Blog

  • Análisis de la Jornada 1: Crónica de la Liga Regular #Nacional1MAS

    Análisis de la Jornada 1: Crónica de la Liga Regular #Nacional1MAS

    La nueva temporada ha comenzado con fuerza en el baloncesto de Castilla-La Mancha, donde se han disputado los primeros encuentros de la liga que han dejado claras diferencias entre los equipos. Los triunfos fueron para EBA, BAZU, Dentatis Puertollano, Rado Pakolo Almansa y Grupo 76-Alkasar, mientras que el esperado encuentro entre Globalcaja Cuenca y Autocares Rodríguez Daimiel ha quedado aplazado hasta el 2 de noviembre.

    En el enfrentamiento entre EBA y Baloncesto Polígono, el equipo local brilló en una convincente victoria de 81-47, evidenciando su superioridad en un segundo tiempo imponente. El último cuarto fue particularmente devastador, con un parcial de 25-8 que dejó sin opciones a los visitantes. La actuación sobresaliente de Iván Santos, quien acumuló 16 puntos y 13 rebotes, junto a los 19 puntos de Álvaro Picazo, fueron clave para la contundente victoria.

    Dentatis Puertollano, por su parte, también inició su camino en esta campaña de manera positiva, al imponerse 83-60 a Academia Baloncesto Albacete. Aunque los visitantes comenzaron con buena actitud, Anyer Mata se encargó de tomar las riendas del encuentro, finalizando con un destacado doble-doble de 16 puntos y 16 rebotes, mientras que Mario Melero se convertía en el máximo anotador con 17 puntos.

    BAZU, que regresa a la categoría, no podría haberlo hecho de mejor manera, triunfando 82-66 ante Movialsa Baloncesto Criptana. El tercer cuarto fue crucial para los azudenses, quienes lograron una ventaja decisiva. Manuel Oillataguerre se destacó como el jugador más influyente, acumulando 21 puntos y 9 rebotes.

    Rado Pakolo Almansa completó su debut en la liga con una victoria ante Val Brokers CB Tomelloso, marcando un 85-69 en el marcador. Desde el inicio del partido, los dragones controlaron el ritmo, gracias a un primer cuarto que dejó a los visitantes sin posibilidades de recuperación. Óscar Lorenzo fue el protagonista del partido al anotar 22 puntos.

    El Grupo 76-Alkasar selló la jornada con un apretado triunfo frente a Becares Cervantes Ciudad Real. El marcador final de 60-56 refleja la competitividad del encuentro, donde la ventaja del Grupo se mantuvo siempre en cifras estrechas, poniendo a los culipardos al borde de una remontada.

    Concluida esta primera jornada, el inicio de la temporada ha estado marcado por actuaciones desiguales y un claro nivel de discrepancia entre los equipos. Las expectativas se centran ahora en el aplazado enfrentamiento entre Globalcaja Cuenca y Autocares Rodríguez Daimiel, que promete ser un choque apasionante cuando finalmente tenga lugar. La emoción y el talento empiezan a definirse en el baloncesto regional, dejando la puerta abierta a innumerables sorpresas en las próximas fechas.

  • Álvaro Gutiérrez condena la «traición» del PP de Núñez a Castilla-La Mancha, obstruyendo por «necedad» 230 millones de euros adicionales para la región » PSOE de Castilla-La Mancha

    Álvaro Gutiérrez condena la «traición» del PP de Núñez a Castilla-La Mancha, obstruyendo por «necedad» 230 millones de euros adicionales para la región » PSOE de Castilla-La Mancha

    Álvaro Gutiérrez Critica la "Traición" del PP a Castilla-La Mancha: "La Necedad de Núñez Cuesta Millones a Sus Propios Ayuntamientos"

    En una comparecencia ante los medios de comunicación desde Novés (Toledo), el secretario general del PSOE de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha manifestado su descontento y crítica hacia el Partido Popular (PP) y su liderazgo en Castilla-La Mancha. Gutiérrez ha censurado la "traición" del PP a la ciudadanía de la región, al rechazar el techo de gasto del Estado, lo que resultará en una significativa pérdida de ingresos para los municipios, ciudades y toda la comunidad autónoma.

    Según Gutiérrez, esta "necedad" de los dirigentes del PP, especialmente del presidente regional Paco Núñez, está anteponiendo los intereses del Partido Popular de Feijóo a las necesidades de los hombres y mujeres de Castilla-La Mancha. El rechazo del techo de gasto se traduce en la pérdida de 230 millones de euros adicionales que habrían beneficiado enormemente a la región.

    El líder socialista ha rememorado cómo Paco Núñez apoyó previamente los recortes realizados durante el mandato de María Dolores de Cospedal y argumenta que ahora, desde la oposición, sigue perpetuando una política de recortes que afecta directamente a los ciudadanos. "Siempre han recortado cuando gobiernan y, donde gobiernan, siempre recortando. Ahora también quieren recortar desde la oposición. Es muy grave la posición del PP de Núñez", lamentó Gutiérrez, al tiempo que criticó la hipocresía de exigir luego al Gobierno regional inversiones que ellos mismos votan en contra.

    En el último Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, la votación en contra del apoyo al techo de gasto del Estado por parte del PP ha sido, en palabras de Gutiérrez, "un acto absolutamente irresponsable". Esta postura dejaría a la comunidad sin recibir 230 millones de euros cruciales para servicios e infraestructuras, afectando el bienestar de los ciudadanos.

    Gutiérrez resaltó que esta pérdida no sólo influye en la gestión de políticas sociales por parte del Gobierno regional, sino también en las diputaciones y ayuntamientos, muchos de los cuales están gobernados por el propio PP. "No son los políticos los que pierden el dinero para gestionar, es la ciudadanía, es la sociedad de Castilla-La Mancha la que está perdiendo la oportunidad de dotarse de mejores y mayores servicios", subrayó.

    El secretario provincial del PSOE se preguntó por la "necedad" del PP, cuestionando qué les pasa por la cabeza a sus dirigentes al privar a ciudades como Albacete, Ciudad Real, Toledo, Talavera o Guadalajara de importantes ingresos para sus ayuntamientos.

    Gutiérrez realizó un "último llamamiento" a la responsabilidad del PP, instándoles a que aprueben el techo de gasto en el Congreso de los Diputados y que desde Castilla-La Mancha se reclame lo mismo. Expresó su deseo de que "por una vez" el PP piense en los intereses de su tierra por encima de los del partido a nivel nacional.

    "Que piense en los intereses de Castilla-La Mancha, que piense en los intereses de los hombres y mujeres de Castilla-La Mancha y no en los del Partido Popular de Madrid, de Feijóo y de Génova", concluyó Gutiérrez.

    La entrada de Últimas noticias sobre Álvaro Gutiérrez condena la «traición» del PP de Núñez a Castilla-La Mancha, obstruyendo por «necedad» 230 millones de euros adicionales para la región » PSOE de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Calvo Sotelo enfrenta un estancamiento en Albacete

    Calvo Sotelo enfrenta un estancamiento en Albacete

    En un encuentro que prometía ser vibrante, el Calvo Sotelo y el Albacete B se encontraron en la Ciudad Deportiva Andrés Iniesta, pero el resultado final fue un empate sin goles que dejó a ambos equipos con un sabor agridulce. Este partido, correspondiente a la cuarta jornada de liga, se desarrolló en un ambiente de tensión y expectativa, con la afición local, algo más de un centenar de espectadores, que asistió para ver cómo sus jugadores se esforzaban por alcanzar la victoria.

    El Calvo Sotelo, liderado por el entrenador Rafa Guerrero, llegaba al encuentro con el lastre de una semana intensa, marcada por el compromiso de la Copa Federación y el desgaste físico acumulado. A pesar de esto, el equipo no escatimó esfuerzos desde el pitido inicial, buscando asegurar puntos vitales en su lucha por mantenerse en los primeros lugares de la tabla. Sin embargo, la falta de acierto en la definición fue un obstáculo que no lograron superar, a pesar de generar varias situaciones de gol.

    Consciente de la importancia de cada punto, el Calvo Sotelo se mostró entregado en su intención de lograr una victoria que los acercara a sus objetivos. La estrategia del equipo se centró en un juego serio y ofensivo, buscando constantemente el desmarque y la penetración en la defensa rival. A pesar de su insistencia, el marcador permaneció inalterado, reflejando la frustración de un equipo que dio todo en el terreno de juego sin poder concretar sus oportunidades.

    La segunda mitad del encuentro evidenció la decisión del Calvo Sotelo por cambiar el rumbo del partido, implementando un juego más vertical y dinámico. Los jugadores, impulsados por la necesidad de un gol, comenzaron a crear situaciones peligrosas, utilizando las bandas y la creatividad de su línea de ataque como principales armas. Sin embargo, a pesar de sus múltiples intentos y del esfuerzo manifiesto, la fortuna no estuvo de su lado, sumando un empate que, aunque permite seguir sumando, no refleja la ambición del equipo.

    Desde el vestuario, se reconoce que el camino por delante está lleno de retos, y que la constancia y la mejora continua serán claves para enfrentar el futuro. El trabajo arduo y la preparación son imperativos en las próximas semanas, donde el Calvo Sotelo buscará adaptarse y crecer ante las situaciones adversas que puedan presentarse.

    El empate ante el Albacete B se convierte en un paso más en la travesía del Calvo Sotelo, que sabe que la liga es larga y que cada punto cuenta. El equipo y cuerpo técnico están determinados a seguir luchando y a no dejar escapar oportunidades que permitan alcanzar sus metas en esta temporada.

  • Diputación de Albacete Renueva su Compromiso con FECAM para Derribar Barreras en Pro de una Sociedad Justa y Solidaria

    Diputación de Albacete Renueva su Compromiso con FECAM para Derribar Barreras en Pro de una Sociedad Justa y Solidaria

    Albacete, 28 de septiembre de 2024.- La Diputación de Albacete ha manifestado una vez más su apoyo a la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM), en una ceremonia que contó con la presencia de la diputada de Atención Técnica a Municipios (ATM), Llanos Sánchez, durante la clausura del Campeonato Nacional de Fútbol 7 Inclusivo y en la gala de entrega de los Premios FECAM.

    La diputada Sánchez, en representación del presidente provincial, Santi Cabañero, acudió al Palacio de Congresos de Albacete para alentar a los deportistas y reafirmar el compromiso de la institución con FECAM, alabando la organización como una gran familia de la cual se continúa aprendiendo. Sánchez destacó la importancia de tales eventos tanto a nivel provincial como regional y subrayó su relevancia internacional al calificar el campeonato como un referente del deporte inclusivo nacional.

    Reconociendo el esfuerzo y la excelencia en la organización y ejecución del evento, Sánchez elogió el papel de FECAM en la sociedad, resaltando su carácter transformador más allá del ámbito deportivo. A través del esfuerzo conjunto en buscar la inclusión deportiva, social y laboral, consideró a FECAM un trampolín para alcanzar sueños y mejorar la calidad de vida de muchas personas.

    Además, Sánchez felicitó a los galardonados y participantes del campeonato, enfatizando la necesidad de seguir rompiendo barreras y trabajando hacia una sociedad más justa y solidaria. En ese contexto, reiteró el apoyo y compromiso del Gobierno provincial junto a FECAM para fortalecer esfuerzos en dirección a la normalización social y afirmó que ambos comparten objetivos y filosofía.

    En el evento también se habló de la relación entre la Diputación y FECAM, que trasciende la colaboración económica manifestada en un convenio de 25.000 euros destinado a impulsar el Campeonato Nacional de Fútbol 7 Inclusivo y el Campeonato Regional de Atletismo. La diputada describió tal relación como afectiva y de admiración mutua.

    La gala también sirvió para otorgar reconocimientos especiales, como el Premio FECAM Deporte Inclusivo a Cereales Candelo y la Denominación de Origen Queso Manchego. Llanos Sánchez aprovechó el momento para destacar el orgullo que representa para la región la implicación del sector empresarial en estas causas.

    La ceremonia contó con la intervención de figuras destacadas como Francisco José Armenta, director general de Discapacidad del Gobierno regional, y Francisco Villaescusa, concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Albacete, quienes junto a Sánchez otorgaron reconocimiento a Silvia Lara, deportista destacada de FECAM.

    A través de este evento, la Diputación de Albacete reafirma su apoyo incondicional a FECAM y a la promoción de un deporte inclusivo que sirve como vehículo para la igualdad y la inclusión social plena.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete Renueva su Compromiso con FECAM para Derribar Barreras en Pro de una Sociedad Justa y Solidaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Moral FS celebra su primer triunfo de la temporada

    Moral FS celebra su primer triunfo de la temporada

    En una jornada marcada por la determinación y el deseo de revancha, el equipo de Moral de Calatrava cosechó su primera victoria de la temporada en la Segunda B de fútbol sala, al imponerse categóricamente al Albacete FS por 4-0. Este resultado se convirtió en un alivio para los hinchas y jugadores, quienes llegaban a este encuentro con el amargo sabor de dos derrotas consecutivas en la liga, además de la reciente eliminación en la Copa Diputación frente al Valdepeñas FS.

    Desde el pitido inicial, el conjunto local demostró que su única intención era la victoria. Con una mentalidad renovada y un juego cohesionado, los jugadores de Moral establecieron el dominio del partido desde los primeros minutos. El primer gol llegó rápidamente, a tan solo dos minutos de iniciado el encuentro, gracias a una jugada precisa de David Naranjo, quien se convirtió en el protagonista indiscutible de la tarde.

    La superioridad del Moral se hizo aún más evidente tras la expulsión de Álvaro Ruano del Albacete, lo que dejó al equipo visitante en clara desventaja. La presión del equipo local continuó y, a medida que el tiempo avanzaba, el marcador se ampliaba. Con un juego dinámico y efectivo, Moral de Calatrava selló su victoria con un total de cuatro goles, culminando con el segundo tanto de Naranjo en la recta final del partido.

    Este triunfo no solo les permite a los moralenses sumar sus primeros puntos en la temporada, sino que también les otorga una posición más favorable en la clasificación, superando en el camino al Albacete FS, que se perfilaba como un rival directo. Con la confianza recuperada, el equipo se prepara para enfrentar un nuevo desafío en la próxima jornada, donde se medirán al Grupo López Bolaños, equipo que actualmente ocupa el segundo puesto en la tabla.

    La victoria en este emocionante encuentro no solo representa un hito para Moral de Calatrava, sino que también podría ser un punto de inflexión en su temporada. La actitud y el compromiso mostrados en el terreno de juego son señales prometedoras de lo que está por venir en esta competición.

  • El Tribunal de Cuentas Insta a Ayuntamientos a Restringir la Concesión Directa de Ayudas Sociales por Irregularidades Detectadas

    El Tribunal de Cuentas Insta a Ayuntamientos a Restringir la Concesión Directa de Ayudas Sociales por Irregularidades Detectadas

    El Tribunal de Cuentas ha realizado un profundo análisis sobre la gestión de las subvenciones sociales concedidas por diversos ayuntamientos de grandes ciudades españolas, destacando la necesidad de priorizar la concurrencia competitiva en la asignación de estas ayudas. Esta decisión surge tras la identificación de irregularidades en la concesión directa de subvenciones, la cual solo debería llevarse a cabo en circunstancias justificables.

    El informe del Tribunal señala que, luego de fiscalizar las ayudas sociales otorgadas por los consistorios de Albacete, Badajoz, Cartagena, Logroño, Murcia y Santander durante el año 2021, se puso de manifiesto un notable incremento en la demanda de estas ayudas, atribuible a la crisis económica provocada por la pandemia. En este contexto, el órgano fiscalizador destaca la importancia de una correcta presupuestación y gestión de los fondos destinados a acción social, ante el aumento de personas en situación de vulnerabilidad.

    Los datos revelan que en 2021, estas seis ciudades destinaron un total de 20,4 millones de euros en ayudas, beneficiando a más de 13.000 personas en situaciones críticas y a 626 organizaciones sin ánimo de lucro. Las ayudas fueron distribuidas de la siguiente manera: 9 millones para el municipio de Murcia; 3,4 millones en Logroño; 2,5 millones tanto en Cartagena como en Santander; y 1,4 millones en Albacete y Badajoz.

    El Tribunal de Cuentas ha subrayado que, salvo el de Albacete, la mayoría de los ayuntamientos optaron por la concesión directa de estas ayudas, en lugar de implementar el procedimiento de concurrencia competitiva, que asegura principios esenciales como la publicidad y la transparencia. Esta situación ha generado irregularidades en la valoración y evaluación de las solicitudes, evidenciando una insuficiente definición de criterios y una vacía justificación en las puntuaciones asignadas.

    Con el objetivo de mejorar estos procesos, el informe recomienda la definición precisa de los requisitos de los solicitantes y la elaboración de criterios de evaluación claros. Además, instan a los ayuntamientos a documentar adecuadamente las valoraciones realizadas por las comisiones encargadas de este proceso. El documento también señala que, con excepción de Badajoz, los demás ayuntamientos contaron con un plan estratégico de subvenciones en 2021, aunque se identificó la ausencia de manuales internos que regularan la gestión de estas ayudas, lo que refuerza la necesidad de establecer procedimientos documentados de verificación.

    El Tribunal de Cuentas concluye apelando a la responsabilidad de los consistorios para asegurar una gestión adecuada y transparente de las ayudas sociales, especialmente en tiempos de creciente necesidad social.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Tribunal de Cuentas Insta a Ayuntamientos a Restringir la Concesión Directa de Ayudas Sociales por Irregularidades Detectadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • MiniCopaFBCLM 2024: EBA y Grupo 76-Alkasar se Coronaron Campeones

    MiniCopaFBCLM 2024: EBA y Grupo 76-Alkasar se Coronaron Campeones

    La Roda se convirtió este sábado en el epicentro del baloncesto infantil con la celebración de la tercera edición de la MiniCopa de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha (FBCLM). Desde las 9:00 y hasta las 20:00 horas, el Itepal Centar Juan José Lozano fue testigo de una intensa maratón de 16 partidos que atrajo a jóvenes talentos y a un gran número de aficionados.

    Los equipos, tanto masculinos como femeninos, se prepararon para exhibir sus habilidades justo antes del inicio de la temporada liguera. En el torneo masculino, la final fue un emocionante duelo entre las Escuelas de Baloncesto de Albacete y el Grupo 76-Alkasar, ambos invictos en la fase de grupos. Los albaceteños no dieron opción a sus rivales, dominando el encuentro con una contundente victoria de 76-45 que confirmó su supremacía en la cancha.

    El partido por el tercer y cuarto puesto también resultó intenso. El equipo de Baloncesto Talavera se alzó con la medalla de bronce tras un enfrentamiento muy disputado ante el equipo local, La Roda, lo que añadió más emoción a la jornada.

    En el apartado femenino, el Grupo 76-Alkasar se destacó al llegar a la final con dos triunfos, mientras que el Grupo 1 tuvo que lidiar con un complicado triple empate que, finalmente, favoreció a las rodenses del Rodacal Beyem La Roda. En una final repleta de tensión, el Grupo 76-Alkasar logró imponerse con un apretado 44-42, mostrando un temple admirable en los momentos decisivos.

    La lucha por el tercer puesto en categoría femenina fue igualmente emocionante, con un encuentro entre Prado Marianistas y Baloncesto Talavera que se decidió desde la línea de tiros libres. La actuación de Julia Martínez fue clave para asegurar el tercer puesto para su equipo en un escenario de alta presión.

    El evento culminó con una emotiva ceremonia de premiación en la que participaron el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Roda y el Secretario General de la FBCLM. Este momento simbolizó no solo el reconocimiento del talento y la dedicación de los jóvenes deportistas, sino también el compromiso de estas instituciones por fomentar el deporte en las nuevas generaciones.

    La MiniCopa de la FBCLM no fue solo un torneo, sino una celebración de la pasión por el baloncesto, donde los pequeños atletas no solo compitieron, sino que también compartieron y vivieron una gran jornada de convivencia. En este contexto, los sueños de muchos de estos jóvenes seducidos por el aro y el balón seguramente se irán forjando, inspirados por esta vibrante experiencia.

  • Red eventos genera siete millones de euros en la región este fin de semana

    Red eventos genera siete millones de euros en la región este fin de semana

    Campo de Criptana (Ciudad Real), 28 de septiembre de 2024.-

    Los eventos de la Región Europea del Deporte que se celebran este fin de semana en Castilla-La Mancha van a suponer un retorno económico de siete millones de euros en el conjunto de la región.

    Lo ha dicho el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante su visita al inicio de la actividad ´Deporte y Patrimonio´ en Campo de Criptana, un acto al que ha asistido junto a la viceconsejera Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, el delegado provincial del área en Ciudad Real, José Jesús Caro, y el concejal de Deportes, Juan Andrés Ucendo.

    Amador Pastor ha señalado que “se trata de uno de los fines de semana más importante en lo que llevamos de año, pues acogemos pruebas como el Campeonato del Mundo de Motocross en Cózar (Ciudad Real).

    De cara al último trimestre del año tendrán prioridad las actividades para personas mayores y personas con discapacidad, además del grueso de actividades en la naturaleza con las rutas senderistas para mayores o los talleres de iniciación al senderismo.

    El programa ´Deporte y Patrimonio´ tiene como objetivo poner en valor el patrimonio cultural, arquitectónico y humano de Castilla-La Mancha con un total de cinco paradas en cada una de las provincias de la región y con una serie de talleres y actividades deportivas dirigidas a toda la población y que forma parte de las actividades conveniadas recientemente con La Caixa.

    Las demás localidades donde se llevará a cabo este programa serán Villanueva de la Jara en la provincia de Cuenca, Sigüenza en (Guadalajara), Consuegra en la provincia de Toledo y Almansa en (Albacete).

    La entrada de Últimas noticias sobre Red eventos genera siete millones de euros en la región este fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Tribunal de Cuentas Solicita A Ayuntamientos Que Controlen Las Ayudas Sociales Tras Detectar Irregularidades En Su Concesión

    El Tribunal de Cuentas Solicita A Ayuntamientos Que Controlen Las Ayudas Sociales Tras Detectar Irregularidades En Su Concesión

    El Tribunal de Cuentas ha realizado un llamado a los ayuntamientos de Albacete, Badajoz, Cartagena, Logroño, Murcia y Santander para que prioricen la concurrencia competitiva en la concesión de subvenciones sociales, limitando la concesión directa a aquellos casos donde haya motivos justificables. Esta solicitud surge tras la fiscalización de las ayudas en concepto de acción social otorgadas en 2021, donde se detectaron diversas irregularidades.

    El informe del Tribunal de Cuentas, recogido por Diario CLM, subraya que la crisis económica generada por la pandemia ha provocado un aumento significativo en las situaciones de necesidad entre la población, lo que ha llevado a muchos ciudadanos a recurrir a las ayudas sociales ofrecidas por los ayuntamientos. Ante el incremento de las cuantías destinadas a estas ayudas, el órgano enfatiza la importancia de una correcta presupuestación y gestión de los fondos.

    En total, las ayudas sociales concedidas por los seis ayuntamientos fiscalizados en 2021 superaron los 20,4 millones de euros, beneficiando a más de 13.000 personas en especial vulnerabilidad y a 626 organizaciones, instituciones y entidades sin ánimo de lucro. El desglose muestra que, entre los ayuntamientos, Murcia destina 9 millones de euros a estas ayudas, seguido de Logroño con 3,4 millones, y Cartagena y Santander, cada uno con 2,5 millones. Albacete y Badajoz completan la lista con 1,4 millones cada uno.

    El objetivo de estas ayudas es apoyar programas de servicios sociales dirigidos a grupos en riesgo de exclusión social, incluyendo personas mayores, con discapacidad, inmigrantes y otras minorías sociales. Aunque se observó que el ayuntamiento de Albacete siguió en su mayoría el procedimiento de concurrencia competitiva, el resto optó mayoritariamente por la concesión directa de subvenciones, un método que carece de los principios de publicidad, transparencia y concurrencia que rigen en el procedimiento ordinario.

    El informe también destaca varias irregularidades en los procedimientos de concesión, como la falta de definición clara de los criterios de valoración de las solicitudes y la insuficiente justificación de las puntuaciones otorgadas por las comisiones de valoración. Por ello, el Tribunal de Cuentas ha recomendado a los ayuntamientos definir con precisión los requisitos previos que deben cumplir los solicitantes y los criterios de valoración, así como documentar adecuadamente las decisiones tomadas.

    Adicionalmente, se ha señalado que, a excepción del ayuntamiento de Badajoz, todos los consistorios fiscalizados contaban con un plan estratégico de subvenciones durante 2021. Sin embargo, se ha puesto de manifiesto que no contaban con manuales internos para regular la gestión y comprobación de las subvenciones, lo que llevó al Tribunal a instar a la elaboración de estos manuales para asegurar un manejo más transparente y eficiente de los recursos públicos.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Tribunal de Cuentas Solicita A Ayuntamientos Que Controlen Las Ayudas Sociales Tras Detectar Irregularidades En Su Concesión se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha celebra el Día Europeo del Arte Rupestre con la realización de más de 20 actividades.

    Castilla-La Mancha celebra el Día Europeo del Arte Rupestre con la realización de más de 20 actividades.

    Toledo ha sido testigo de una celebración especial por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha en honor al ‘Día Europeo del Arte Rupestre’. Desde el 28 de septiembre y durante todo el mes de octubre, se han organizado 22 actividades en diversos puntos de la comunidad autónoma, una iniciativa que busca promover la cultura y el reconocimiento del patrimonio artístico prehistórico.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destacó la importancia de estas actividades e instó a los ciudadanos a participar. Las actividades incluyen visitas guiadas, talleres de pintura prehistórica, proyectos de arqueoastronomía y observación estelar, exposiciones conmemorativas, y homenajes, entre otros. Para ello, se cuenta con la colaboración de ayuntamientos de localidades como Fuencaliente, Chillón, Alpera, Nerpio y Hellín, quienes han sido fundamentales en la organización de estas propuestas.

    El Día Europeo del Arte Rupestre, que se celebrará el 9 de octubre, conmemora la aceptación internacional de las pinturas de la Cueva de Altamira, un momento clave en el reconocimiento del arte prehistórico, que tuvo lugar en 1902 gracias al trabajo de Marcelino Sanz de Sautuola.

    A nivel internacional, la UNESCO ha inscrito desde 1976 un total de doce bienes de arte rupestre en la Lista de Patrimonio Mundial, con aproximadamente 250 sitios abiertos al público en los países miembros del Consejo de Europa. En Castilla-La Mancha se documentan más de 400 enclaves, lo que resalta la riqueza cultural y patrimonial de la región.

    En la provincia de Albacete, se ofrecen visitas guiadas a la Cueva de la Vieja de Alpera, al Abrigo Grande de Minateda en Hellín y talleres de pintura prehistórica en el Museo de Albacete. La provincia de Ciudad Real contará con diversas actividades en Fuencaliente, que incluirán observación estelar, un concurso escolar de relatos y un musical, entre otras.

    En Cuenca y Guadalajara, también se han planificado iniciativas similares, como visitas guiadas y conferencias sobre el simbolismo rupestre. En Guadalajara, el museo provincial será el escenario de una conferencia que explorará la vida de cazadores, agricultores y pastores en la prehistoria de la región.

    Cabe destacar que todas las actividades son gratuitas y están abiertas a la comunidad, lo que ofrece una gran oportunidad para explorar y aprender sobre el arte rupestre. La información detallada y los modos de reserva se pueden encontrar en la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, un recurso fundamental para quienes deseen sumergirse en el fascinante mundo del arte prehistórico.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha celebra el Día Europeo del Arte Rupestre con la realización de más de 20 actividades. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.