Blog

  • Mercadillo Solidario de ASPAS: Apoya a Personas con Discapacidad Auditiva con Artículos para el Hogar y Ropa

    La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, visitó el mercadillo solidario organizado por la Asociación de Padres y Amigos de Sordos (ASPAS) en la Plaza Mayor, donde invitó a los ciudadanos a participar en esta noble causa. Navarro destacó la importancia de la labor que realiza la asociación para apoyar a las personas sordas, poniendo en valor servicios como logopedia, atención escolar y la inserción laboral. El mercadillo, que se extenderá hasta mañana, ofrece una variedad de artículos, desde ropa hasta juguetes, todo con el fin de ayudar a quienes más lo necesitan.

    Durante su visita, la concejala no solo felicitó a los voluntarios y miembros de ASPAS, sino que también subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Albacete con las organizaciones que trabajan en favor de colectivos vulnerables. Navarro resaltó que ASPAS colabora con el Ayuntamiento a través de un servicio de lengua de signos, asegurando que las personas con discapacidad auditiva puedan participar en todos los aspectos de la vida social. Su mensaje fue claro: la colaboración entre el gobierno local y las asociaciones es fundamental para mejorar la calidad de vida de estas personas y sus familias.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Apuesta por la Seguridad: 15 Nuevos Agentes Se Unen a la Fuerza Tras su Graduación en Toledo

    En un emotivo acto celebrado en Toledo, el concejal de Seguridad de Albacete, Alberto Reina, presidió la graduación del XXVII Curso de Formación Inicial para policías locales de Castilla-La Mancha. Un total de 15 nuevos agentes se integrarán en la Policía Local de Albacete, una incorporación que simboliza el compromiso del Ayuntamiento por contar con una fuerza policial bien preparada y comprometida con la comunidad. Reina resaltó la importancia del curso, que se extendió durante nueve meses y abarcó 700 horas lectivas, fundamentales para garantizar la calidad y eficacia de los nuevos policías.

    Durante la ceremonia, también se recordó el legado de 171 años de la Policía Local de Albacete. La formación integral de estos agentes no solo les equipará para cumplir con sus funciones, sino que también reitera el esfuerzo del Ayuntamiento por dotar a su plantilla de los mejores recursos. Tanto Reina como los inspectores jefes presentes enfatizaron la visión de una ciudad moderna y amable, respaldada por un cuerpo policial cercano y preparado para servir a sus ciudadanos, reforzando así la seguridad y bienestar de la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Impulsando Tradición: El Gobierno Regional Lleva la Feria de Artesanía a las Escuelas de Albacete

    El gobierno regional ha llevado la emblemática Feria de Artesanía de Castilla La Mancha a las escuelas de Albacete, poniendo en marcha un total de 18 talleres que han involucrado a 235 estudiantes. Esta iniciativa pionera tiene como objetivo acercar a los jóvenes al valor cultural y patrimonial de los oficios tradicionales, fomentando el desarrollo de habilidades creativas y manuales. Durante una reciente visita a uno de estos talleres, los delegados provinciales de Educación y Economía, Diego Pérez y Nicolás Merino, destacaron el impacto pedagógico de esta experiencia, que permite a los estudiantes trabajar con materiales como barro, cuero y madera, estimulando su curiosidad y creatividad.

    La consejería de Economía también subrayó el potencial de esta acción no solo desde un punto de vista educativo, sino como una estrategia para fortalecer el sector artesanal de la región a largo plazo. Según Merino, despertar el interés por la artesanía entre los más jóvenes es crucial para garantizar su continuidad y contribuir al desarrollo económico de la comunidad. Esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio del gobierno de Castilla La Mancha para apoyar la artesanía regional a través de programas, ferias y la creación de una empresa pública dedicada a este fin.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha Inversiones de 2,82 Millones en Ayudas VINATI para Impulsar Bodegas de Albacete

    Ramón Sáez, delegado de Agricultura de Castilla-La Mancha, realizó una visita a la cooperativa San Antonio Abad en Villamalea, donde destacó el apoyo del gobierno regional a catorce bodegas de Albacete mediante el programa VINATI, que destina 2,82 millones de euros a la transformación y comercialización del sector vitivinícola. En su recorrido, Sáez estuvo acompañado por el edil local, Antonio Martínez, y otros representantes del sector, como Rubén Albiar, presidente de la cooperativa, y Juan Descalzo, de la Denominación de Origen Manchuela. Las inversiones que se impulsarán gracias a estas ayudas podrían alcanzar casi seis millones de euros, lo que permitirá a estas empresas mejorar la calidad de sus productos en un mercado cada vez más competitivo.

    Sin embargo, no todo son buenas noticias en el sector vitivinícola, ya que la campaña de vendimia se ha visto afectada notablemente por las condiciones climáticas adversas. En Albacete, se estima que la cosecha se reducirá entre un 20 y un 30 por ciento en comparación con el año anterior, un resultado del verano marcado por altas temperaturas y escasez de lluvias. Sáez subrayó la importancia de estas ayudas en un contexto donde la cooperativa San Antonio Abad, beneficiaria de apoyos desde el año 2000, ha optimizado sus procesos y ha renovado sus infraestructuras gracias a un total de 755.062 euros en financiación.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete invierte 33.944 euros en el cuidado y mantenimiento del Ateneo Albacetense

    El Ayuntamiento de Albacete ha decidido llevar a cabo un ambicioso plan de mantenimiento en el emblemático Ateneo Albacetense. Con una inversión de 33.944 euros, las obras se extenderán por un mes y medio, y su objetivo principal es subsanar las deficiencias detectadas en un informe de evaluación del edificio. Las intervenciones no solo se enfocan en arreglar la cubierta y la fachada, sino que también buscan mejorar la seguridad a largo plazo del inmueble, que es considerado un bien protegido de gran valor histórico.

    Las labores incluirán la eliminación de elementos obsoletos, como las unidades de climatización en desuso, la reparación de canalones y la impermeabilización de zonas afectadas. Además, se llevará a cabo un saneado de la fachada, con la promesa de una nueva capa de pintura y el refuerzo de las estructuras, como balcones y muros. Las innovaciones, como la instalación de iluminación exterior moderna y elementos de seguridad para el mantenimiento futuro, reflejan el compromiso del Ayuntamiento para preservar este icónico espacio cultural del centro histórico de la ciudad, siendo un referente en su entorno.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Chinchilla se Prepara para el XVIII Circuito Provincial de BTT con 262 Corredores Listos para Competir

    El XVIII Circuito Provincial de BTT, impulsado por la Diputación de Albacete, llegará a Chinchilla de Montearagón el próximo 5 de octubre, donde se celebrará la XXII BTT Ciudad de Chinchilla. Este año, la competición espera reunir a 262 corredores, que podrán elegir entre dos rutas: una principal de 57 kilómetros y otra más corta de 25. La salida está programada para las 09:30 horas en la emblemática Plaza de Santo Domingo. Además de la carrera, el evento rendirá homenaje al 20 aniversario de la Peña BTT Poco a Poco, incorporando un recorrido que promete ser desafiante y atractivo para los participantes.

    La prueba no solo es una oportunidad para competir, sino también para disfrutar del entorno natural que rodea Chinchilla, incluyendo sendas conocidas y tramos que se adentran en la Sierra Procomunal. Los participantes buscarán no solo la gloria individual, sino también recompensas en efectivo y premios especiales, como un jamón para el club más numeroso y un “Donancete” de la Hermandad de Donantes de Sangre para el corredor que llegue en el puesto 71. Entre los nombres destacados, estarán los líderes de sus respectivas categorías, quienes darán todo para alcanzar el podio en este emocionante evento que celebra la pasión por el ciclismo y el compañerismo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • UGT Denuncia Campaña de Desprestigio sin Precedentes contra Policía Local de Almansa

    UGT Denuncia Campaña de Desprestigio sin Precedentes contra Policía Local de Almansa

    UGT Servicios Públicos de Albacete ha expresado su preocupación ante lo que consideran una campaña de desprestigio dirigida hacia los trabajadores de la Policía Local de Almansa. Según el sindicato, el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento está detrás de esta situación, la cual describen como «sin precedentes».

    La organización sindical señala que esta campaña afecta tanto la imagen como la moral de los agentes, quienes ya enfrentan situaciones laborales complejas. La UGT subraya la importancia del respeto y reconocimiento hacia los cuerpos de seguridad local, especialmente en momentos donde la seguridad y el bienestar ciudadano dependen de ellos.

    Desde UGT Servicios Públicos, se hace un llamado a la administración local para que se detengan estas acciones y se inicie un diálogo constructivo que permita resolver los conflictos de manera eficaz. Además, recomiendan que se reconozcan las labores desempeñadas por los trabajadores de la policía, en lugar de sembrar dudas sobre su profesionalidad.

    La tensión entre los trabajadores y el equipo de gobierno parece estar en aumento, y las denuncias públicas por parte de la UGT buscan encender una conversación orientada a restaurar la colaboración y el respeto mutuo.

    Fuente: UGT Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre UGT Denuncia Campaña de Desprestigio sin Precedentes contra Policía Local de Almansa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Casi Tres Cuartas Partes de los Médicos se Unen a la Huelga, Según CESM

    En Albacete, una significativa mayoría de médicos, un 75%, ha participado en la huelga convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM). La protesta, que es parte de un movimiento a nivel estatal, exige un Estatuto Marco propio para la profesión médica y, específicamente en Albacete y Castilla-La Mancha, la reactivación de la carrera profesional eliminada en 2012. Esta es la segunda jornada de huelga nacional con la que el colectivo busca mostrar su firme oposición a la modificación del Estatuto que propone el Ministerio. Los manifestantes argumentan que necesitan un marco que refleje sus condiciones especiales de trabajo y formación, así como un espacio de negociación propio.

    La jornada de protesta comenzó con una concentración a las puertas del Hospital General Universitario de Albacete, pero luego los manifestantes avanzaron hacia la Circunvalación, bloqueando el tráfico. Durante la manifestación, se escucharon cánticos como «hora trabajada, hora cotizada» y «este Estatuto lo vamos a parar», mostrando su rechazo a las propuestas actuales y pidiendo la dimisión de la ministra de Sanidad, Mónica García. La movilización da cuenta de un fuerte descontento en el sector, que busca ser escuchado y obtener reivindicaciones consideradas justas y necesarias para el ejercicio de su profesión.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fefcam Apoya la Campaña Europea por el Uso Responsable de Medicamentos sin Receta

    Fefcam Apoya la Campaña Europea por el Uso Responsable de Medicamentos sin Receta

    La Federación Empresarial de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM) ha decidido sumarse a una importante campaña europea que busca fomentar el uso responsable de medicamentos sin receta. Con el propósito de concienciar a la sociedad sobre la correcta utilización de estos fármacos, la iniciativa se llevará a cabo a través de la red de farmacias de la región.

    Álvaro Carmena, presidente de FEFCAM, subrayó la necesidad de fortalecer el papel de las farmacias en el sistema de salud pública. Según Carmena, un modelo de farmacia económicamente sostenible puede convertirse en un aliado fundamental para alcanzar los objetivos de esta campaña y mejorar la salud de la población. Él afirmó que esto representa una garantía para la salud pública.

    La campaña, conocida como «Los medicamentos no son caramelos», es promovida por la Red Europea de Jefes de Agencias de Medicamentos. Su objetivo principal es fomentar el autocuidado responsable y educar a los ciudadanos sobre el uso seguro de medicamentos sin prescripción.

    De acuerdo con el VII Estudio de Salud y Vida de Aegon, la automedicación es una práctica común, especialmente entre mujeres y jóvenes. El estudio revela que el 42,5% de las mujeres y el 34,4% de los hombres recurren a la automedicación. Entre los jóvenes de 18 a 25 años, esta práctica alcanza un alarmante 52,2%. Regiones como el País Vasco, Navarra y Castilla-La Mancha presentan los índices más altos de automedicación en España.

    Carmena también enfatizó la importancia del asesoramiento profesional, incluso para los medicamentos más comunes, destacando el rol crucial que desempeña la farmacia comunitaria como punto de asesoramiento accesible y fiable.

    FEFCAM reafirma su compromiso de promover el papel de las farmacias en Castilla-La Mancha como pilares de la salud pública y colaboradores clave en campañas tanto a nivel europeo como nacional.

  • Jornada en Albacete: CCOO CLM Promueve el Trabajo Decente y la Agenda 2030

    Jornada en Albacete: CCOO CLM Promueve el Trabajo Decente y la Agenda 2030

    En el marco de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Comisiones Obreras (CCOO) ha preparado una jornada significativa en Albacete. Este lunes, 6 de octubre, delegados y delegadas sindicales se congregarán en la Casa de la Cultura «José Saramago» para participar en el evento titulado «Trabajo Decente y Agenda 2030».

    La actividad se centra en la importancia del trabajo digno como un pilar fundamental dentro de los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la Agenda 2030. La reunión de Albacete promete ser un espacio de reflexión y debate sobre cómo avanzar hacia condiciones laborales justas y respetuosas, alineándose con los estándares internacionales que buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

    Este evento no solo refleja el compromiso de CCOO con el trabajo decente, sino que también busca incentivar la discusión sobre políticas laborales en el ámbito local y nacional. La casa de cultura elegida para el evento lleva el nombre del célebre escritor portugués José Saramago, un espacio simbólico que resalta la importancia de la cultura y el diálogo en la construcción de sociedades más justas y equitativas.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Jornada en Albacete: CCOO CLM Promueve el Trabajo Decente y la Agenda 2030 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.