Blog

  • Mazón califica de ‘salvajada’ las nuevas normas del trasvase Tajo-Segura

    El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha calificado de «salvajada» las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, argumentando que estas decisiones se basan en «criterios políticos» en lugar de en fundamentos técnicos o científicos. En un evento celebrado en Albatera, Alicante, Mazón advirtió que en los próximos dos años se podría recibir menos de la mitad del agua habitual del trasvase, lo que considera una «injusticia» para la región, especialmente en un contexto donde el abastecimiento es crucial para la agricultura local.

    Además, Mazón instó al Gobierno de España a cesar la “criminalización” de los agricultores de la Vega Baja, enfatizando el compromiso de la Comunidad Valenciana con la sostenibilidad al reutilizar el 40 % del agua total del país. Subrayó que, aunque se están realizando importantes inversiones en reutilización y depuración de agua, esta no es un recurso gratuito, sino un bien que se adquiere a un costo. La situación actual, según él, pone en riesgo la producción agrícola en la región y representa un futuro incierto para los agricultores valencianos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Reduce Su Deuda en 402 Millones de Euros en Solo Tres Meses

    La deuda de Castilla-La Mancha ha alcanzado los 16.228 millones de euros a cierre de marzo de 2025, según datos del Banco de España. Aunque este monto representa un incremento de 65 millones en comparación con el año anterior, se observa una disminución de 402 millones en relación con el trimestre previo. Con esta cifra, la comunidad autónoma se posiciona como la quinta en el ranking de deuda, superada únicamente por regiones con poblaciones considerablemente más altas. A pesar del crecimiento en términos absolutos, el endeudamiento se ha reducido en proporción al PIB, logrando una disminución del 29% al 28% en solo tres meses.

    El Gobierno regional ha destacado que Castilla-La Mancha ha sido la comunidad que más ha rebajado la relación de su deuda pública respecto al PIB en el último trimestre. Además, en términos anuales, es la comunidad que más ha reducido este indicador, junto a Cantabria, superando la media nacional. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha mencionado la intención de perdonar parte de la deuda autonómica, lo que podría llevar a un descenso del peso de la deuda al 20% del PIB y a un ahorro significativo en intereses. Recientemente, la Junta también refinanció 1.152 millones de euros en préstamos, lo que se traducirá en un ahorro adicional de 45 millones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Expresividad y Claridad: La Belleza de un Lenguaje Rico y Accesible

    Alfonso Tornero, un destacado autor albaceteño, ha presentado dos nuevas obras: el poemario «Anaparábolas» y la novela criminal «Siembra negra», ambas lanzadas de manera casi simultánea en la Biblioteca Pública del Estado de Albacete. Con una trayectoria que se remonta a 1991, cuando comenzó a publicar en la revista del Instituto número 5, Tornero ha estado presente en diversas publicaciones literarias, incluyendo nombres como «Aventis» y «Ulthar”. Su más reciente poemario busca explorar las relaciones humanas a través de breves historias que referencian íconos culturales, mientras que «Siembra negra» se enmarca dentro del género de novela criminal, inspirado en autores contemporáneos locales.

    A pesar de su prolongado silencio en la publicación de libros, que se extendió varios años, Tornero ha mantenido su presencia en el ámbito literario con artículos y relatos. Consciente de la rica tradición poética en Albacete, el autor subraya su intención de resaltar la claridad en el lenguaje y la relevancia de anécdotas cotidianas en sus poemas. Además, ya trabaja en una continuación de «Siembra negra», titulada «La bendición de los Kane», que podría ver la luz antes de 2027, tras superar la aprobación editorial. Con una escena literaria local que sigue produciendo obras de calidad, la actividad de Tornero se suma a un esfuerzo colectivo que mantiene viva la creación literaria en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Silvia López Continúa al Mando: Renueva su Compromiso con el Albacete FS Femenino

    El Albacete Fútbol Sala y Silvia López han renovado su acuerdo para que la entrenadora continúe al frente del equipo durante la temporada 2025-2026 en la Segunda División femenina. López, quien debutó como técnico en la pasada campaña, guió al equipo a un exitoso ascenso, logrando un impresionante récord de 17 victorias, tres empates y solo dos derrotas, convirtiéndose en campeona tanto de la fase inicial como de la fase de ascenso.

    Con esta prolongación de su contrato, el club albaceteño busca consolidar su presencia en la categoría de plata del fútbol sala femenino. El principal objetivo será asegurar la permanencia en la liga y establecer un proyecto sólido que permita al equipo competir a nivel nacional. La confianza depositada en López refleja la satisfacción del Albacete Fútbol Sala por los resultados obtenidos y la esperanza de un futuro prometedor.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Despidos Masivos en Alcampo Albacete: Lo Que Debes Saber sobre la Reestructuración y sus Consecuencias

    La situación laboral en el hipermercado Alcampo del Centro Comercial Imaginalia en Albacete se ha vuelto crítica, ya que la empresa ha decidido despedir a 30 trabajadores antes del 30 de noviembre. Este despido forma parte de un expediente de regulación de empleo (ERE) que también afectará a otras instalaciones en España, donde la cadena cerrará 16 supermercados y reducirá la plantilla en 127 establecimientos, alcanzando un total de hasta 633 despidos. Aunque se han logrado algunas rebajas en la cifra inicial de despidos, la incertidumbre persiste para los empleados afectados, quienes enfrentan la difícil tarea de buscar nuevas oportunidades laborales.

    A nivel nacional, la reestructuración de Alcampo se ha llevado a cabo tras un acuerdo alcanzado con los sindicatos, estableciendo indemnizaciones de 35 días por año trabajado hasta un máximo de 20 mensualidades. Para mitigar el impacto del ERE, se han propuesto alternativas como la transformación de algunos supermercados en tiendas de conveniencia. Asimismo, Alcampo ha activado un plan de recolocación para facilitar la transición de los trabajadores despedidos, lo que podría ofrecer una esperanza para aquellos que se ven obligados a dejar la compañía en un período de inestabilidad laboral.

    Leer noticia completa en El Digital de Albacete.

  • La Clausura de los JDM: Un Éxito Multitudinario que Celebró la Pasión Cohesionada

    Los Juegos Deportivos Municipales (JDM) organizados por el Instituto Municipal de Deportes de Albacete se han reafirmado como la mayor convergencia deportiva de la comunidad local, abarcando a ciudadanos de todas las edades y condiciones. En la temporada 2024-2025, unas 7.700 personas participaron en estas competiciones, formando casi 600 equipos que llenaron las instalaciones del IMD, evidenciando así el entusiasmo y compromiso de la población con el deporte.

    La ceremonia de clausura, celebrada en dos partes, destacó este año por su ubicación en la Caseta de los Jardinillos, marcando una novedad en el formato habitual. La primera parte se llevó a cabo en la piscina del Carlos Belmonte, donde se reconoció a los participantes senior en fútbol, fútbol sala y baloncesto. Posteriormente, más de 2.000 asistentes se reunieron en la Caseta para la entrega de trofeos, que incluyó reconocimientos a equipos de categorías inferiores, desde benjamines hasta juveniles, celebrando un cierre festivo de esta temporada deportiva.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete en Fiesta: Convocatoria para Hellineros y Hellineras de Honor en la Feria

    El proceso de selección para los Hellineros y Hellineras de la Feria de Hellín abrirá su plazo de inscripción durante todo el mes de junio. Los aspirantes podrán participar en una de tres categorías según su edad: Infantil (de 7 a 12 años), Adulta (de 14 a 50 años) y Senior (50 años en adelante). La inscripción es sencilla y se puede realizar a través de un correo electrónico, una llamada telefónica o de manera presencial en la Casa de la Cultura, con el requisito de incluir el nombre, categoría y un número de contacto.

    La iniciativa, respaldada por la Cofradía de la Sentencia, busca no solo resaltar la belleza de los seleccionados, sino también su capacidad para representar y conocer las tradiciones locales. Para participar, es necesario estar en posesión del traje regional y residir en Hellín. Los elegidos recibirán premios en metálico; 300 euros para los seleccionados en cada categoría y 200 euros para los integrantes de las Cortes de Honor. Los criterios de selección serán evaluados por un jurado designado por el Ayuntamiento, que llevará a cabo entrevistas y puntuaciones individuales. Las bases completas están disponibles en la web del Ayuntamiento.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Comienza el juicio de un recluso en Albacete: cinco años tras las rejas por un incidente en un huerto

    La Fiscalía ha solicitado una pena de seis años de prisión para un hombre acusado de agredir sexualmente a una menor en un huerto en Albacete. El procesado, quien ya contaba con antecedentes por abuso sexual, era conocido de la madre de la víctima y colaboraba en el mantenimiento del huerto, donde la menor solía acudir con su hermana. Según los informes, el 4 de julio de 2024, el acusado llevó a la niña a un área apartada mientras su madre realizaba tareas de jardinería, momento que aprovechó para llevar a cabo la agresión, a pesar de los intentos de la menor por resistirse.

    El acusado, arrestado al día siguiente de los hechos, enfrenta no solo la prisión solicitada, sino también una orden de alejamiento de 16 años y una inhabilitación de 20 años para trabajar con menores. La Fiscalía también demanda una indemnización de 3,000 euros para la víctima. El juicio está programado para llevarse a cabo el 16 de junio en la Sala Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete, donde se presentarán las pruebas y testimonios pertinentes en este grave caso de violencia sexual.

    Leer noticia completa en El Digital de Albacete.

  • El Barcelona activa la cláusula de rescisión y asegura a Joan García en su plantilla

    El FC Barcelona ha decidido activar la cláusula de rescisión del portero Joan García, un movimiento que ha sorprendido a muchos en el ámbito futbolístico. García, quien se destacó en su etapa como juvenil y ha demostrado su valía en competiciones menores, se suma así a las filas del primer equipo azulgrana. Este fichaje refleja la apuesta del club por potenciar su plantilla con jóvenes talentos.

    La llegada de Joan García al Barcelona no solo destaca por su potencial, sino también por la creciente tendencia del club de invertir en la cantera y en jugadores que pueden aportar al equipo a largo plazo. La directiva del Barcelona ha mostrado su confianza en que el portero se adaptará rápidamente al estilo del club, mientras buscan consolidar una estructura sólida que les permita competir en los niveles más altos del fútbol europeo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Bebidas Alcohólicas y Tabaco: Los Principales Impulsores de la Inflación

    Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística indican que los precios en la provincia han aumentado un 1,7% en el último año, con el grupo de bebidas alcohólicas y tabaco liderando este incremento con un 5,3%. A nivel nacional, el aumento se sitúa en un 2%, mientras que Castilla-La Mancha presenta una variación del 1,6%. En lo que va del año, los precios en la provincia han crecido un 0,9%, inferior a la media nacional del 1,3% y al 1,2% regional. En mayo, los precios en la provincia decrecieron un 0,1%, en contraste con el leve aumento del 0,1% a nivel nacional.

    El análisis de los grupos inflacionistas revela que, además de las bebidas alcohólicas y tabaco, los restaurantes y hoteles, así como otros bienes y servicios, también experimentaron aumentos significativos del 2,9%. En tercera posición se encuentran los gastos de vivienda, que subieron un 2,6%. En cuanto a los alimentos y bebidas no alcohólicas, el incremento fue del 1,7%, similar al índice general. Sin embargo, se observan descensos en precios de equipos de telefonía y vehículos personales, siendo el de seguros el subgrupo con mayor aumento anual, del 9,5%. Estos datos reflejan una diversidad en la evolución de precios, marcando un contexto inflacionario complejo en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.