Blog

  • PSOE resalta el sólido desempeño económico bajo la gestión de Page, desmintiendo las falsas predicciones del PP

    PSOE resalta el sólido desempeño económico bajo la gestión de Page, desmintiendo las falsas predicciones del PP

    El portavoz de Empleo y Agricultura del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, ha puesto de manifiesto los positivos indicadores económicos de la región, resaltando la mejoría en el sector del empleo y un repunte en las reservas turísticas, contradiciendo las advertencias negativas que había ofrecido el Partido Popular.

    Durante su comparecencia en la sede del PSOE provincial de Albacete, Sánchez Requena destacó que Castilla-La Mancha ha registrado «el mejor mes de febrero» en términos turísticos desde que se colectan los datos pertinentes. Además, ha subrayado que las expectativas para la próxima Semana Santa son igualmente alentadoras, con previsiones de ocupación hotelera cercanas al 80% y un 90% de ocupación en alojamientos rurales. Estas cifras prometedoras podrían generar cerca de 3.900 contratos adicionales para atender el incremento de demanda durante el período festivo.

    En lo que respecta al empleo, el portavoz hizo énfasis en la reducción sostenida de las tasas de desempleo desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Se citó la disminución del paro del 27% en 2015 al actual 12,5%, así como los logros en el nivel de ocupación y la cifra récord de personas afiliadas a la Seguridad Social, que ronda las 900.000.

    Sánchez Requena también señaló los avances relevantes en la reducción del desempleo juvenil y femenino en la región, enfatizando la importancia de dichos progresos en la disminución de desigualdades laborales históricamente significativas.

    El saldo positivo en la creación de empresas también fue un punto fuerte, con más de 3.000 nuevas entidades registradas en 2023, implicando un incremento del 9% en comparación con el año anterior. La confianza empresarial también ha mostrado signos favorecedores, ubican a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma con mayor atracción de inversión extranjera desde 2015.

    Finalmente, Sánchez Requena aseguró que estos logros se han alcanzado «sin haber subido los impuestos». Resaltó que la estabilidad y previsibilidad fiscal, resultado de acuerdos con sindicatos y empresarios, han sido claves para fomentar un clima de seguridad y estabilidad en la región, lo que ha sido muy bien recibido por el sector empresarial.

    La entrada de Últimas noticias sobre PSOE resalta el sólido desempeño económico bajo la gestión de Page, desmintiendo las falsas predicciones del PP se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Conclusión de las Obras de Mejora en la AB-200 Beneficiará a Casas de Juan Núñez y Valdeganga

    Conclusión de las Obras de Mejora en la AB-200 Beneficiará a Casas de Juan Núñez y Valdeganga

    Los trabajos de asfaltado en la carretera AB-200 han concluido según ha confirmado el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, en compañía del vicepresidente de la institución, Fran Valera. Esta importante vía de comunicación, que conecta las localidades de Casas de Juan Núñez y Valdeganga y se considera esencial para la movilidad y el impulso económico de la comarca de La Manchuela, ha pasado por una esperada fase de rehabilitación.

    Las labores han sido testificadas por el alcalde de Casas de Juan Núñez, Juan Carlos Gómez, y miembros de su equipo de gobierno, asimismo por representantes de la Corporación Municipal de Valdeganga y especialistas del Servicio de Carreteras de la Diputación, quienes han dado detalle de las intervenciones realizadas.

    Con una inversión de 1.602.500 euros, la rehabilitación de esta carretera ha incluido el ensanche hasta los 7 metros de amplitud y la mejora integral del firme en un tramo de 8,3 kilómetros, aumentando así la seguridad y propiciando un incremento en la actividad económica y turística regional. Estas acciones se consideran una respuesta a una demanda histórica de la zona y buscan satisfacer las necesidades de tráfico diario, que se estima en 618 vehículos, de los cuales aproximadamente un 8,095% son vehículos pesados.

    La Diputación de Albacete ha enfatizado que esta obra no solo repara los daños producidos por las fuertes lluvias de septiembre de 2023, sino que también mejora la infraestructura para hacerle frente a futuras incidencias climáticas. Entre las mejoras implementadas se encuentra la elevación de la carretera en su tramo más vulnerable, así como la optimización en señalización y sistemas de drenaje.

    Cabañero ha subrayado la importancia de disponer de carreteras que sean seguras y propicien el desarrollo, beneficiando así a la económica local. Con estas intervenciones, la Diputación pretende reforzar su compromiso con la conectividad y la prosperidad de la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Conclusión de las Obras de Mejora en la AB-200 Beneficiará a Casas de Juan Núñez y Valdeganga se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Prórroga de 2,5 millones de euros para el mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua en la llanura manchega

    Prórroga de 2,5 millones de euros para el mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua en la llanura manchega

    El Gobierno de Castilla-La Mancha garantiza el abastecimiento de agua potable en la llanura manchega

    La consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, anunció hoy que el Consejo de Gobierno ha aprobado la prórroga del contrato a Tragsa para la operación, mantenimiento y conservación del sistema de abastecimiento de agua potable en la llanura manchega por un valor cercano a los 2,5 millones de euros.

    Con esta prórroga, se asegura el suministro de agua en cantidad y calidad para doce municipios de la región y más de 70,000 habitantes, según lo destacó la consejera. Se trata de una conducción de agua que se extiende a lo largo de 180 kilómetros y que actualmente abastece hasta nueve hectómetros cúbicos al año.

    Padilla recordó que hace un año, el presidente regional, Emiliano García-Page, inauguró este servicio como una medida para garantizar la igualdad y justicia en Castilla-La Mancha. El agua proviene del canal del trasvase Tajo-Segura, se trata en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Saelices y se distribuye a nueve municipios de Cuenca, dos de Ciudad Real y uno de Albacete.

    Esta infraestructura ha significado un hito histórico en el abastecimiento de agua potable en la región. Antes de su implementación, los municipios dependían de sondeos particulares, cisternas o agua embotellada. Gracias a esta obra, se ha garantizado el derecho fundamental de acceder a agua potable en los hogares de la región.

    La portavoz del Gobierno destacó también que próximamente se tomarán medidas para asegurar el suministro de agua en el Campo de Calatrava, una comarca que se encuentra en una situación crítica debido a la sequía.

    En resumen, la prórroga del contrato con Tragsa representa un paso más hacia la garantía del abastecimiento de agua potable en Castilla-La Mancha, un recurso fundamental para el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Prórroga de 2,5 millones de euros para el mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua en la llanura manchega se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inversión de 1.602.500 euros de la Diputación de Albacete para la mejora de la AB-200: Un avance significativo para la conectividad y la seguridad vial en La Manchuela

    Inversión de 1.602.500 euros de la Diputación de Albacete para la mejora de la AB-200: Un avance significativo para la conectividad y la seguridad vial en La Manchuela

    En un acto celebrado el pasado 26 de marzo de 2024, la Diputación de Albacete ha puesto de manifiesto su firme compromiso con el desarrollo y seguridad de la comarca de La Manchuela con la culminación de las obras de rehabilitación en la carretera provincial AB-200, que conecta las localidades de Casas de Juan Núñez y Valdeganga. Esta vía, esencial para la movilidad y el progreso económico de la zona, ha recibido una inversión de 1.602.500 euros, destinados a su ensanchamiento y mejora integral.

    Según ha explicado el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, la intensidad media diaria de tráfico en esta carretera es de 618 vehículos, con aproximadamente un 8.095 % de estos siendo vehículos pesados. Conscientes de la importancia de esta arteria vial, los trabajos realizados incluyen no solo el ensanchamiento de la carretera hasta los 7 metros en un tramo de 8,3 kilómetros, sino también el reforzamiento del firme, la señalización y los sistemas de drenaje.

    Este proyecto responde a una «demanda histórica» y se suma a una serie de actuaciones que evidencian una estrategia clara hacia el mejoramiento de la red viaria provincial. Además de priorizar la seguridad y comunicación en la región, el Gobierno Provincial busca potenciar La Manchuela como un atractivo turístico dentro de la provincia de Albacete.

    En términos de inversión, el Gobierno de Cabañero ha desembolsado más de 22 millones de euros en obras nuevas en carreteras durante el pasado mandato. A esto se añaden más de 5.650.000 euros dedicados a conservación de vías desde 2021 a 2024, lo que representa un aumento del 94.83% respecto a la década anterior.

    Cabañero ha destacado la colaboración de los alcaldes y la paciencia de los habitantes durante el proceso de mejora, y señala el reacondicionamiento de la AB-200 como un paso más hacia un futuro en el que la seguridad vial y el desarrollo rural avanzan conjuntamente.

    Las mejoras de infraestructura en La Manchuela continúan formando parte de los planes futuros, con expectativas de recibir apoyo adicional del Gobierno nacional para su ejecución.

    La población local espera que estas mejoras en la carretera no solo incrementen la seguridad sino que también impulsen la economía y el turismo, consolidando a La Manchuela como un destino turístico dentro de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inversión de 1.602.500 euros de la Diputación de Albacete para la mejora de la AB-200: Un avance significativo para la conectividad y la seguridad vial en La Manchuela se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • DOCM anuncia la expansión de la red de centros para la nueva convocatoria de proyectos innovadores

    DOCM anuncia la expansión de la red de centros para la nueva convocatoria de proyectos innovadores

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha anunciado en su edición del miércoles, día 27 de marzo, la resolución de la Dirección General de Innovación Educativa y Centros. Dicha resolución refleja la ampliación en la cifra de instituciones educativas que serán incluidas para desarrollar proyectos de innovación educativa en la comunidad autónoma para el período comprendido entre los cursos 2023/2024 y 2025/2026.

    La expansión en la selección de centros responde a la gran demanda y entusiasmo mostrado por parte de las escuelas interesadas en contribuir a la mejora y al progreso del sector educativo en Castilla-La Mancha. Según ha destacado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, la apertura ha sido motivada por la exitosa recepción de la convocatoria inicial y el notable compromiso de los equipos docentes para impulsar iniciativas que elevan la calidad de la educación en la región.

    En un principio, se dio a conocer la convocatoria dirigida a centros docentes financiados con fondos públicos para participar en la iniciativa. A partir de esta convocatoria, se publicó la resolución definitiva de selección, como ha informado la Junta en un comunicado de prensa. No obstante, debido a la alta participación y al cumplimiento de los criterios por parte de numerosos centros que no fueron escogidos inicialmente, se tomó la decisión de extender la cantidad de centros aceptados.

    El consejero Amador Pastor resaltó el incremento en el número de proyectos, que originalmente eran 350, y que ahora ascienden a 494. Este crecimiento permitirá distribuir los proyectos innovadores en las diversas provincias de la comunidad: Albacete con 112, Cuenca con 60, Ciudad Real con 131, Guadalajara con 58 y Toledo con 133.

    Estos proyectos cubrirán un amplio espectro temático dentro de la innovación educativa. En total, habrá 220 proyectos STEAM, 160 enfocados en la mejora de la lectura, 140 aulas del futuro, 120 proyectos de raíz, 100 dirigidos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, 90 sobre competencia digital, 80 basados en el Diseño Universal del Aprendizaje, 60 con un enfoque en inclusión y convivencia y 50 destinados a la alfabetización. Con esta amplia gama, se espera proporcionar un impulso significativo a la calidad y eficacia del sistema educativo en Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre DOCM anuncia la expansión de la red de centros para la nueva convocatoria de proyectos innovadores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional aumenta la lista de centros en la convocatoria de proyectos de innovación, llegando a un total de 494 participantes.

    El Gobierno regional aumenta la lista de centros en la convocatoria de proyectos de innovación, llegando a un total de 494 participantes.

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicó ayer, 26 de marzo de 2024, una destacada noticia sobre la ampliación de la selección de centros educativos para participar en proyectos de innovación educativa en la región. La resolución, emitida por la Dirección General de Innovación Educativa y Centros, amplía el número de centros seleccionados para llevar a cabo proyectos innovadores en el periodo comprendido entre los cursos 2023/2024 y 2025/2026.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, resaltó la buena acogida que ha tenido la convocatoria y el interés demostrado por los centros educativos. Pastor enfatizó la importancia de esta iniciativa para situar a la educación regional en un alto nivel de excelencia.

    Inicialmente, se convocaron a los centros docentes sostenidos con fondos públicos para participar en esta oportunidad, y tras el proceso de selección, se publicó la resolución definitiva. Sin embargo, debido al elevado número de centros que cumplían con los requisitos pero no fueron seleccionados, se decidió ampliar la cantidad de centros admitidos.

    En total, se han seleccionado 494 centros para participar en los proyectos de innovación educativa. Las provincias de Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo contarán con un número específico de proyectos, abarcando diferentes áreas de innovación, como STEAM, Mejora de la Lectura, Aula del Futuro, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Competencia Digital, Diseño Universal del Aprendizaje, Inclusión y Convivencia, así como Alfabetización.

    Esta ampliación de la selección de centros y la diversidad de proyectos propuestos representan un importante impulso para mejorar el sistema educativo en Castilla-La Mancha, fomentando la creatividad, la inclusión y la excelencia en la enseñanza. La innovación educativa se posiciona como un pilar fundamental para el desarrollo y el progreso en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional aumenta la lista de centros en la convocatoria de proyectos de innovación, llegando a un total de 494 participantes. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Martes Fresco en Castilla-La Mancha: Descenso Generalizado de las Temperaturas

    Martes Fresco en Castilla-La Mancha: Descenso Generalizado de las Temperaturas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de un cambio significativo en las condiciones meteorológicas para Castilla-La Mancha este próximo martes. Se espera que la región comience el día con cielos cubiertos de madrugada, aunque habrá un breve alivio durante las horas diurnas cuando los cielos pasen a estar parcialmente nubosos. Sin embargo, a medida que avance la tarde, los cielos se cubrirán nuevamente, con este fenómeno extendiéndose de oeste a este por toda la comunidad autónoma.

    Las precipitaciones harán su aparición a partir del mediodía, con lluvias y chubascos que se prevén con mayor frecuencia en la mitad oriental del territorio. Estos chubascos podrían verse acompañados ocasionalmente de tormentas. Además, la cota de nieve se situará entre los 700 y los 1200 metros, lo que podría provocar acumulaciones de nieve significativas en las sierras orientales y en el Sistema Central.

    En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso generalizado a lo largo de toda la comunidad. Se prevén heladas débiles, particularmente en las sierras y serranías de la mitad oriental. Los amantes del invierno deberán abrigarse bien, ya que las temperaturas mínimas se moverán en un rango que va desde los 5 grados en Albacete hasta los 2 grados en Cuenca.

    El viento, procedente del oeste, también será protagonista durante la jornada, intensificándose a partir del mediodía con intervalos de fuerte intensidad y rachas que podrían ser muy fuertes en las sierras del sudeste.

    Para los residentes y visitantes de las diversas provincias, las temperaturas se presentarán de la siguiente manera: en Albacete, los termómetros variarán entre los 5 y los 12 grados; en Ciudad Real, oscilarán entre los 7 y los 10 grados; en Cuenca, la amplitud térmica irá de los 2 a los 9 grados; en Guadalajara se prevén entre 4 y 11 grados; y finalmente, en Toledo, los ciudadanos experimentarán temperaturas que irán de los 7 a los 12 grados. Estas condiciones climáticas requerirán que los ciudadanos tomen precauciones y sigan de cerca las actualizaciones meteorológicas para evitar posibles contingencias.

    La entrada de Últimas noticias sobre Martes Fresco en Castilla-La Mancha: Descenso Generalizado de las Temperaturas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exalcalde de Albacete Absuelto de acusaciones de prevaricación relacionadas con etapa de La Vuelta Ciclista

    Exalcalde de Albacete Absuelto de acusaciones de prevaricación relacionadas con etapa de La Vuelta Ciclista

    El Juzgado de Instrucción Número 1 de Albacete ha resuelto sobreseer la causa que implicaba al ex alcalde de la ciudad, Emilio Sáez, al ex concejal de Deportes, Modesto Belinchón, y al propio Ayuntamiento de Albacete en relación con acusaciones de un posible delito de prevaricación administrativa. Esta situación surgía de una querella interpuesta por el Sindicato de la Policía Local de Castilla-La Mancha, la cual hacía referencia a la contratación de personal auxiliar durante la etapa de la Vuelta Ciclista a España que tuvo lugar en la capital albaceteña en el año 2021.

    El fallo dictado por el tribunal, y al que ha podido acceder Europa Press, establece que la mera inadecuación de una resolución administrativa a derecho no es suficiente para que ésta se considere constitutiva de prevaricación. El dictamen subraya la importancia de un equilibrado funcionamiento entre los poderes del Estado de Derecho, según lo concebido en la Constitución Española, refiriendo que no corresponde a la justicia penal la sistemática penalización de actos administrativos contrarios a ley o que impliquen desviación de poder, sino que esto compete a la jurisdicción contencioso-administrativa.

    Además, el documento específica que es esencial que la autoridad o funcionario actúe conscientemente de la injusticia de su resolución para que se configure delito de prevaricación, una circunstancia que en este caso no concurre. Según el tribunal, las decisiones sobre la adjudicación fueron tomadas por técnicos administrativos, quienes elevaron su propuesta tan solo dos días antes del evento. Belinchón, por su parte, denegó la firma del contrato al no cumplirse las exigencias legales, actuación que fue refrendada por un informe técnico.

    El tribunal apunta que Belinchón procedió a firmar un informe necesario para realizar el pago a la empresa adjudicataria y justifica que la firma fue con el fin de prevenir un enriquecimiento injusto por parte de la Administración. Se aclara también que, debido a la urgencia de prestar el servicio y la importancia de la Vuelta Ciclista para Albacete, el servicio se prestó sin que se firmase el contrato administrativo.

    Mencionan que lo precipitado del asunto se debió a la magnitud del evento y a la necesidad ineludible del servicio, lo cual llevó a un sobreseimiento provisional de la causa. No obstante, el fallo judicial deja la puerta abierta para la presentación de un recurso de reforma y de apelación dentro de los tres días siguientes a su notificación.

    La entrada de Últimas noticias sobre Exalcalde de Albacete Absuelto de acusaciones de prevaricación relacionadas con etapa de La Vuelta Ciclista se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Martes fresco en Castilla-La Mancha: Pronóstico de bajada general de temperaturas

    Martes fresco en Castilla-La Mancha: Pronóstico de bajada general de temperaturas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado sobre las condiciones meteorológicas previstas para Castilla-La Mancha en el transcurso del próximo martes. Los habitantes de la región deben prepararse para una jornada marcada por la variabilidad del tiempo.

    Durante las primeras horas de la mañana, los cielos permanecerán cubiertos; sin embargo, se espera una disminución a intervalos nubosos a medida que avance el día. Esta tregua en la cobertura nubosa será temporal, ya que se pronostica que los cielos se volverán a cubrir de oeste a este durante las horas de la tarde.

    El pronóstico indica que, a partir del mediodía, la región experimentará un incremento de precipitaciones, manifestándose en forma de lluvias y chubascos que tenderán a ser más frecuentes. Además, se podrían desarrollar tormentas ocasionales, siendo estas más habituales en la mitad oriental del territorio manchego.

    Las condiciones invernales se acentúan con una cota de nieve estimada entre 700 y 1200 metros. Esto supone la posibilidad de acumulación de nieve en las zonas de sierras orientales y del Sistema Central, donde los amantes de los deportes invernales podrían encontrarse ante una coyuntura favorable.

    El panorama climático también estipula un descenso generalizado de las temperaturas, anticipando la posibilidad de heladas débiles, especialmente en sierras y serranías de la mitad oriental de la comunidad.

    En cuanto al viento, se espera una predominancia del oeste, destacando intervalos de intensidad fuerte a partir del mediodía. Las sierras del sudeste podrían enfrentar rachas muy fuertes, por lo que se recomienda precaución.

    La variación de temperaturas durante el día será notable. En Albacete, se pronostican temperaturas que oscilarán entre los 5 y los 12 grados centígrados. Ciudad Real experimentará un rango más reducido, con temperaturas entre 7 y 10 grados. Cuenca verá un marcado descenso, con temperaturas que oscilarán entre 2 y 9 grados. Por su parte, Guadalajara tendrá un rango de 4 a 11 grados, mientras que en Toledo se espera que el termómetro varíe entre 7 y 12 grados.

    Ante estas previsiones, es importante que los ciudadanos tomen las debidas precauciones, particularmente durante las horas de mayor incidencia de precipitaciones y rachas de viento, así como ante la posibilidad de heladas y acumulación de nieve en las zonas más elevadas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Martes fresco en Castilla-La Mancha: Pronóstico de bajada general de temperaturas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inscripciones récord en el Registro de Voluntades Anticipadas de Castilla-La Mancha durante 2023

    Inscripciones récord en el Registro de Voluntades Anticipadas de Castilla-La Mancha durante 2023

    El año 2023 marca un hito en Castilla-La Mancha en cuanto a la concienciación sobre decisiones médicas futuras y la donación de órganos. Durante este año, se ha registrado un número récord de inscripciones en el Registro de Voluntades Anticipadas de la comunidad autónoma, alcanzando las 1.774, con un notable incremento en todas sus provincias, a saber: Albacete (451), Ciudad Real (421), Toledo (342), Guadalajara (333) y Cuenca (227).

    Desde su implementación en octubre de 2006, hasta el cierre del año 2023, el registro ha visto 11.982 declaraciones, de las cuales un 62,92% corresponden a mujeres y un 37,08% a hombres. La edad de los otorgantes muestra una tendencia a la alza, con una edad mediana que ha ido ascendiendo desde los 48 años en 2007 a superar los 54 desde el año 2014, ubicándose en 61 en 2023.

    La mayoría de las declaraciones se han realizado ante funcionarios del registro (97,76%), en comparación con un pequeño porcentaje que optó por hacerlo a través de notario (1,56%) o ante tres testigos (0,68%). Es significativo además que dos tercios de los otorgantes han nombrado a al menos un representante para que actúe como intermediario con el personal sanitario si resultase necesario.

    El altruismo también se refleja en la disposición a la donación de órganos, con un incremento que ha llevado a que el 63,30% de los inscritos en 2023 estuvieran dispuestos a donar sus órganos después de su muerte. Esta cifra supera la tendencia previa, manteniéndose por encima de la media. Además, el 13,19% ha manifestado la voluntad de donar su cuerpo para la investigación y la enseñanza.

    La Declaración de Voluntades Anticipadas permite que una persona exprese de antemano sus deseos respecto a los cuidados y tratamientos médicos que desearía recibir o no en caso de ser incapaz de expresarse. Desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia el 25 de junio de 2021, al cierre de 2023, el 56,97% de las declaraciones incluían la petición de asistencia para morir conforme a la ley.

    Es relevante destacar que la Declaración de Voluntades Anticipadas es vinculante para los profesionales sanitarios y prevalece sobre las opiniones de familiares y allegados, garantizando así que los deseos del otorgante sean respetados en situaciones críticas en las que no pueda comunicarse. El documento puede ser modificado o revocado en cualquier momento reflejando una flexibilidad que permite a las personas adaptar sus instrucciones a posibles cambios en sus opiniones o circunstancias personales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inscripciones récord en el Registro de Voluntades Anticipadas de Castilla-La Mancha durante 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.