Blog

  • Sánchez subraya el papel crucial de Zelenski en la búsqueda de la paz

    En un contexto marcado por tensiones geopolíticas, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han reafirmado su alianza estratégica en un esfuerzo conjunto para enfrentar el conflicto con Rusia. Durante su conversación, ambos líderes destacaron la importancia de que Europa y Ucrania sean protagonistas activos en cualquier proceso de resolución. Este diálogo cobra relevancia tras el reciente anuncio de una cumbre inminente entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, prevista para el 15 de agosto en Alaska. Sánchez subrayó que cualquier solución debe incluir a Ucrania como parte fundamental, mientras que Zelenski insistió en que su país debe seguir siendo respetado como entidad soberana e integral.

    La conversación entre Zelenski y Sánchez también abordó la integración de Ucrania en la Unión Europea. Ambos líderes mostraron acuerdo en que Ucrania ha cumplido las condiciones necesarias para iniciar negociaciones formales, marcando un paso crucial en su camino hacia la membresía europea. Zelenski, antes de su diálogo con otros líderes europeos como Emmanuel Macron y Keir Starmer, enfatizó la necesidad de que Rusia no imponga condiciones inviables en un eventual acuerdo con Estados Unidos. La unidad y el apoyo europeo son esenciales para alcanzar una paz justa y duradera que respete la soberanía ucraniana, tal como reafirmaron ambos mandatarios.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Diputación Impulsa la Música: Un Compromiso Cultural en Toda la Provincia

    La Diputación de Albacete ha aprobado la concesión de 61 ayudas a diversos ayuntamientos de la provincia, destinadas a promover y dinamizar las academias de música locales, con un total de 348.000 euros asignados. Estas subvenciones, cuyas cuantías oscilan entre 1.900 y 9.200 euros, buscan sostener y fortalecer estas instituciones, cruciales para la actividad cultural de la región, financiando principalmente la contratación de profesores. Los criterios de adjudicación han tenido en cuenta factores como el número de alumnos y la participación en programas provinciales. Este incremento del 17% con respecto al año anterior refleja el compromiso del presidente Santi Cabañero con el sector, subrayando las academias como agentes clave para el desarrollo cultural y social de la provincia.

    El respaldo a las academias de música se enmarca dentro de una estrategia más amplia del gobierno provincial, que incluye un presupuesto global de un millón de euros para fomentar el sector musical, con iniciativas como la creación de una Banda Provincial de Música de Albacete. Cabañero destaca que estas academias no solo imparten conocimiento, sino que son espacios de convivencia intergeneracional que fortalecen el tejido social y cultural de cada localidad. Con inversiones en formación y cohesión, el dirigente provincial insiste en que estas instituciones son esenciales para el progreso local y el arraigo cultural, considerándolas símbolos de identidad territorial. Además, la lista de localidades beneficiadas incluye desde Almansa y Villarrobledo hasta pequeñas entidades locales, lo que refuerza el objetivo de integración y accesibilidad en toda la geografía albacetense.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Almoguera: Memorias de una Riada – Documental que Revive el Pasado

    El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha participado esta mañana en una emotiva conmemoración en Almoguera, recordando las devastadoras riadas que asolaron este municipio y el de Yebra hace treinta años. En un evento celebrado en la Casa de la Cultura de Almoguera, acompañado por el alcalde local, Antonio Barona, Bellido homenajeó a las diez personas que perdieron la vida en 1995, subrayando la gravedad del desastre natural que también afectó a gran parte de Guadalajara. En su intervención, Bellido resaltó la importancia del apoyo institucional y la colaboración ciudadana, recordando cómo estas permitieron una recuperación más rápida de la tragedia. La presencia de autoridades locales, como el alcalde de Yebra, Juan Pedro Sánchez, y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García, subrayó la unidad y el esfuerzo conjunto de la comunidad en el pasado y en el presente.

    El acto también sirvió para poner en valor el papel crucial de los medios de comunicación en aquella época, cuando las tecnologías móviles no estaban al alcance de todos. Bellido destacó la relevancia del documental presentado, que se exhibirá próximamente en Yebra, como medio para educar a las nuevas generaciones sobre estos hechos históricos y la importancia de la solidaridad en momentos de crisis. Las conmemoraciones del 30º aniversario de las riadas no solo rememoran el evento de 1995, sino también la riada de 1987 que causó igualmente importantes daños en Almoguera. La exposición busca honrar a los fallecidos y mantener vivo el recuerdo de la resiliencia comunitaria frente a las adversidades, a través de testimonios y material audiovisual que rememoran esos días oscuros y la posterior recuperación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tres menores heridos en un incendio en Albatana: una comunidad conmocionada

    Tres menores, una niña de 7 años y dos chicos de 13 y 14, sufrieron un angustiante episodio al quedar atrapados en un incendio ocurrido este sábado en una vivienda de la calle Mayor en Albatana, Albacete. El fuego, que se declaró alrededor de las 9:58 horas por causas aún desconocidas, movilizó rápidamente a los equipos de emergencia. Los Bomberos de Hellín se desplazaron al lugar, logrando rescatar a los menores que se encontraban atrapados dentro del inmueble. Gracias a su intervención, el incendio fue controlado y extinguido de manera efectiva.

    Los servicios médicos actuaron con celeridad, trasladando a la niña y al chico de 14 años en UVI al Hospital de Hellín, mientras que el otro chico fue llevado en helicóptero medicalizado al Hospital de La Fe en Valencia. A la escena también acudieron una ambulancia de soporte vital básico y agentes de la Guardia Civil, quienes aseguraron la zona y colaboraron en las labores de atención. Mientras la comunidad sigue con preocupación los avances en la situación de los menores, los esfuerzos se centran en esclarecer las causas que originaron el siniestro.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • España Aplaude los Nuevos Acuerdos de Paz entre Armenia y Azerbaiyán

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha celebrado los recientes acuerdos entre los líderes de Armenia y Azerbaiyán, alcanzados en la Casa Blanca con mediación de Estados Unidos. Este paso es percibido como un avance significativo hacia la paz duradera y la normalización de relaciones tras décadas de conflicto en la región del Cáucaso. Los compromisos asumidos por el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, y el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, son vistos como un potencial punto de inflexión que podría transformar el paisaje político y social entre ambos países.

    España ha expresado su esperanza de que estos acuerdos marquen el inicio de una nueva era de cooperación y desarrollo, no solo para Armenia y Azerbaiyán, sino para toda la región. En un comunicado, el Ministerio reiteró su compromiso con la estabilidad y la paz en el Cáucaso Meridional, subrayando que este tipo de esfuerzos multilaterales son esenciales para el progreso y entendimiento mutuo en contextos históricamente tensos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Federación de Peñas del Albacete conmemora tres décadas de pasión y apoyo incondicional

    La Federación de Peñas del Albacete Balompié celebra su 30 aniversario, conmemorado con el lema «30 años de pasión». Desde su fundación en 1995, la organización ha sido fundamental para aglutinar a las diferentes peñas del club, ofreciendo una voz unida y fuerte para la afición. A lo largo de estas tres décadas, la federación ha sido testigo de momentos memorables y desafiantes, acompañando al equipo en ascensos y desplazamientos, convirtiéndose en un verdadero símbolo de unidad para los seguidores del Albacete Balompié. Actualmente, bajo la presidencia de Miguel Ángel López de la Curva Rommel, la federación continúa siendo un bastión de apoyo inquebrantable.

    Para celebrar estas tres décadas de historia y emoción, se han planificado diversas actividades durante la temporada 2025-2026. Estas incluirán encuentros entre peñas, iniciativas solidarias y culturales, y un apreciado Torneo de Fútbol Siete en homenaje a Andrés Carreño. Con un sentimiento de gratitud hacia quienes hicieron posible este legado, la federación destaca su compromiso con valores como el respeto, la igualdad y la lealtad. Con un espíritu renovado y una presencia sólida, reafirman que ser parte del Alba es más que una afición; es una forma de vida.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Sofocado el Incendio en la Mezquita de Córdoba sin Daños Significativos

    Un incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba generó momentos de alarma la noche del viernes, cuando una capilla lateral fue tomada por las llamas alrededor de las 21.00 horas. La situación, que desató una intensa humareda, fue controlada rápidamente por tres dotaciones de bomberos. José Juan Jiménez Güeto, portavoz del Cabildo Catedral, informó que el fuego se originó en la capilla contigua a la del Espíritu Santo, en un área donde había una máquina de limpieza y sillas. A pesar del susto inicial, la eficaz respuesta de los servicios de emergencia logró extinguir el incendio sin reportar daños mayores.

    El Cabildo Catedral ha activado el protocolo de autoprotección mientras peritos y técnicos trabajan para determinar las causas exactas del siniestro. La rápida intervención y coordinación entre los equipos de emergencia ayudaron a evitar que la situación se agravara en este importante monumento histórico. La comunidad local y los visitantes pueden sentirse aliviados, ya que la estructura principal de la Mezquita-Catedral no sufrió daños significativos, y las autoridades continuarán investigando para prevenir futuros incidentes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Incidentes en los Encierros de Alcalá del Júcar dejan Varios Heridos

    El Servicio de Emergencias de Castilla-La Mancha, 112, ha informado que varias personas resultaron heridas durante los encierros de Alcalá del Júcar. El suceso ocurrió cuando un novillo logró saltar el recinto vallado, buscando escapar. A pesar de la conmoción y las embestidas del animal hacia el público congregado tras las vallas, afortunadamente no se registraron cornadas. Sin embargo, el incidente dejó un saldo de varias fracturas y contusiones entre los presentes.

    La rápida acción de los vecinos fue crucial para regresar al novillo al recorrido original, aunque el caos resultante provocó que algunos espectadores sufrieran heridas. Por el momento, los servicios de emergencia no han especificado el estado de las personas afectadas. La tradicional fiesta taurina, que suele atraer a numerosos asistentes, esta vez se vio marcada por este desafortunado contratiempo, generando preocupación entre los asistentes y autoridades locales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La UP de Almansa Ampliará su Capacidad a más de 1.200 Plazas para el Próximo Curso

    La Universidad Popular de Almansa prepara un nuevo curso académico 2025/2026 con una amplia oferta educativa que incluye 92 grupos formativos y 1,254 plazas disponibles para personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. En un esfuerzo por fomentar el desarrollo cultural y la participación social, la institución ha estructurado una variada programación que abarca desde disciplinas físicas y artísticas hasta historia, literatura y psicología. Para adultos mayores de 16 años, además de los clásicos cursos de danza, artes y cocina, se han introducido innovadoras propuestas como «bordado de fotografías» y «Noticias de ayer», ofreciendo espacios para la creatividad y el aprendizaje continuo.

    Las inscripciones se podrán realizar en el Teatro Regio del 8 al 11 de septiembre, con un sorteo previsto para el 12 de septiembre para los grupos más solicitados. Los pequeños también encontrarán su espacio en esta programación con actividades específicas como danza y talleres de dibujo y pintura. La Universidad Popular no solo se enfoca en ofrecer educación continua para adultos mayores, sino también en incluir el programa de Monitores Voluntarios, incentivando la colaboración en la mejora educativa. Así, Almansa reafirma su compromiso con la cultura y el aprendizaje accesible para todos, constituyéndose como un pilar educativo esencial para la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Casa Aguado en Elche de la Sierra: Optimismo en el Horizonte para su Renovación

    Las obras de rehabilitación de la Casa Aguado en Elche de la Sierra avanzan notablemente, según información municipal, con la primera fase del proyecto, que incluye trabajos en forjados, cubiertas y cerramientos, ya ejecutada al 50%. La alcaldesa Raquel Ruiz ha visitado los avances, que son parte del compromiso local por conservar el patrimonio histórico. Esta rehabilitación se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, financiado conjuntamente por el Ayuntamiento, el Gobierno de España y la Junta de Comunidades, con una inversión de 1,5 millones de euros. El objetivo es transformar el edificio en un centro neurálgico para la vida social, turística y económica de la localidad, respetando su esencia original.

    Adquirida en 2003, la Casa Aguado ya alberga el Museo de las Alfombras, un destacado recurso turístico que atrajo a más de 2,500 visitantes el año pasado. Paralelamente, el ayuntamiento ha iniciado otras iniciativas para cuidar el patrimonio natural. Se han colocado carteles que promueven el respeto al entorno y se han llevado a cabo labores de limpieza en varios parques y espacios verdes, como parte del Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de la comunidad por preservar y potenciar tanto su patrimonio cultural como natural.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.