Blog

  • La Policía Local Conmemora su Aniversario Incorporando a 17 Nuevos Agentes

    La Policía Local de Albacete conmemoró su 171 aniversario con un emotivo acto que incluyó la incorporación de 17 nuevos agentes. El jefe de la Policía Local, Mario Rubio, subrayó la importancia de las personas por encima de los medios materiales para mejorar la institución. El concejal de Seguridad, Alberto Reina, destacó no solo el aumento en la plantilla, sino también el proceso de promoción interna que por primera vez incorpora a una inspectora, señal de la evolución hacia una estructura más inclusiva. El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, resaltó la juventud y experiencia de los nuevos miembros, al tiempo que elogió el liderazgo temporal de los tres jefes actuales.

    El evento, amenizado por la Banda Sinfónica Municipal, fue también una oportunidad para reconocer a los agentes y ciudadanos por su dedicación y valentía. Un momento especialmente conmovedor fue el homenaje a Rubén Bravo Muñoz, un miembro de la Policía Local fallecido, cuyo legado fue recordado con un minuto de silencio. Asimismo, se entregaron reconocimientos a ciudadanos que demostraron integridad y valentía, como aquellos que devolvieron dinero encontrado o ayudaron en situaciones de emergencia. Empresas locales y agentes jubilados también fueron homenajeados por su contribución a la comunidad, dejando claro el compromiso continuo de la Policía Local con la ciudadanía de Albacete.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Las Alfombras del Corpus de Elche de la Sierra: Un Patrimonio Cultural Reconocido con la Medalla al Mérito

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido otorgar 14 medallas al Mérito Cultural el próximo 10 de octubre en un evento programado en Casas Ibáñez. Entre los distinguidos, destaca la Asociación Amigos de las Alfombras del Corpus de Elche de la Sierra, que recibirá la Medalla al Mérito Cultural en Conservación y Difusión del Patrimonio Inmaterial. Este reconocimiento se produce en un contexto donde la asociación trabaja arduamente para preservar las emblemáticas Alfombras de Serrín, una tradición que no solo embellece la localidad, sino que también potencia su identidad cultural.

    Durante la rueda de prensa, la consejera portavoz del Gobierno, Esther Padilla, subrayó la importancia de visibilizar el talento artístico de la región en diversas disciplinas, desde las artes plásticas hasta la música. La medalla se suma a otros reconocimientos previos, como el de Bien de Interés Cultural y Fiesta de Interés Nacional. Con este nuevo galardón, la Asociación muestra un paso firme hacia su sueño de alcanzar la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2026, un objetivo que avanza en la conservación de su rica herencia cultural.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Atletas de Élite Compiten por Superar Récords en el Medio Maratón de Albacete

    El próximo 5 de octubre, Albacete se vestirá de gala para acoger el XXVIII Medio Maratón Internacional, que comenzará a las 10:00 horas y ha agotado sus 4,000 inscripciones. Este evento, que se consolidó como una cita imprescindible en el calendario deportivo, promete no solo atraer a los mejores corredores de élite, como el keniata Silas Sang, actual poseedor del récord masculino, sino también a numerosos atletas aficionados que buscan disfrutar de una jornada festiva. La carrera se recorrerá en un trayecto familiar, con animación musical y actividades en puntos estratégicos a lo largo del recorrido para mantener viva la energía durante toda la jornada.

    Más allá de los tiempos, esta edición se destaca por la ambientación festiva que envuelve la carrera, haciendo de cada año un evento muy esperado por los locales y visitantes. Además, se celebra un hito dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares, que ya ha acumulado 29,000 participaciones en lo que va del año, acercándose al récord histórico de 34,000. Con un recorrido que incluye la Avenida de España y el Parque Lineas, la cita promete ser una mezcla de deporte, comunidad y celebración, donde la alegría y la camaradería serán protagonistas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Descubriendo el Encanto de las Slots: ¿Qué las Hace Irresistibles para los Jugadores?

    Las máquinas tragamonedas han alcanzado un estatus de popularidad inigualable en España, tanto en casinos físicos como en plataformas digitales, donde millones de usuarios se reúnen cada año para disfrutar de su emocionante oferta. De acuerdo con informes de la Dirección General de Ordenación del Juego, estas slots constituyen más del 40% de la actividad en los casinos online, lo que subraya su atractivo masivo. La clave de este fenómeno radica en una combinación cautivadora: un diseño visual vibrante, la posibilidad de jugar desde cualquier dispositivo y la promesa de recompensas instantáneas. Así, el pasado de las simples máquinas con rodillos ha evolucionado hacia experiencias complejas que atraen a diversas generaciones de jugadores.

    La transformación de las tragamonedas se debe, en gran parte, a su accesibilidad y a las innovaciones tecnológicas que han mejorado su atractivo. Hoy, los usuarios pueden disfrutar de sus juegos favoritos en cualquier momento y lugar, ya sea durante un breve descanso en el trabajo o cómodamente desde casa. Además, la seguridad en los pagos refuerza la confianza de los jugadores. La estimulación sensorial, a través de colores, luces y sonidos, también juega un papel fundamental en el compromiso del jugador. En este entorno en constante evolución, la incorporación de tecnologías como la realidad aumentada y la inteligencia artificial promete un futuro aún más dinámico y personalizado para las tragamonedas, haciendo de ellas una opción de ocio cada vez más popular en regiones como Albacete y más allá.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desigualdades en el Mercado Educativo: Exceso de Maestros en Infantil y Primaria vs. Escasez en Secundaria

    En un panorama educativo marcado por la falta de maestros en educación infantil y primaria, los centros de secundaria y bachillerato enfrentan serios desafíos para encontrar docentes en asignaturas esenciales como matemáticas y tecnología. Un reciente estudio de Edutalent resalta que, de las 2.341 vacantes registradas el último año, el 71% corresponde a secundaria con necesidades de perfiles polivalentes. Sin embargo, la mayoría de los 40.000 candidatos inscritos se orienta hacia la educación infantil y primaria, creando un desequilibrio que complica la tarea de los colegios más pequeños, que a menudo necesitan un solo docente para impartir varias materias.

    La movilidad geográfica es un factor clave en este contexto, ya que el 38% de los puestos fue ocupado por docentes de otras comunidades autónomas; no obstante, las condiciones laborales y el alto costo de la vivienda siguen siendo obstáculos significativos. A pesar de que un 62% de los inscritos posee una única titulación y solo el 18% tiene experiencia en más de una asignatura, la competencia en el mercado laboral no se distribuye de manera uniforme. Mientras que las vacantes en educación primaria son menos, las necesidades en secundaria continúan creciendo, especialmente en áreas técnicas. Así, el sector educativo se enfrenta a un cambio profundo que demanda nuevas estrategias para atraer y mantener el talento docente.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Convocatoria de espectáculos para la XXX edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales en Castilla-La Mancha el 7 de octubre

    Convocatoria de espectáculos para la XXX edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales en Castilla-La Mancha el 7 de octubre

    Albacete 2 de octubre de 2025. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) va a publicar este próximo martes 7 de octubre la convocatoria de espectáculos para la XXX edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de la región que se celebra en la ciudad de Albacete.

    Así lo ha avanzado hoy el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la inauguración de la muestra ‘¡Qué alegría verte! Juventud y creación en el medio rural’ que podrá verse hasta el próximo 11 de enero en el Museo de Albacete.

    Esta feria tendrá lugar del 13 al 16 de abril y el plazo de presentación de solicitudes será del 8 al 21 de octubre. Durante estos días se pueden presentar dos propuestas por parte de las compañías de Castilla-La Mancha y una por parte de las compañías de fuera de Castilla-La Mancha.

    Cabe recordar que son más de 20.000 espectadores los que pasaron por la feria en la edición del pasado año y desde el año 2015 son ya alrededor de 1,5 millones de euros los que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado a esta feria.

    Una muestra formada por 100 piezas

    ‘¡Qué alegría verte! Juventud y creación en el medio rural’ recoge las obras de los participantes en el programa Alumbra de residencia artística, cuya primera edición tuvo lugar en Alcaraz con 19 jóvenes creadores de entre 20 y 35 años y que tiene como objetivo romper con las ideas preconcebidas sobre la ruralidad y subrayar el papel central del entorno rural como territorio de innovación, conexión y proyección desde el presente hacia el futuro, redefiniendo el significado de lo rural desde una perspectiva contemporánea.

    La muestra está formada por 100 piezas entre las que destaca la pintura, la música, la performance, escultura, danza o nuevas tecnologías.

    Además de esta iniciativa, el Gobierno regional está impulsando una veintena de exposiciones por toda la Comunidad Autónoma hasta finales de año con el objetivo de acercar la cultura a todos los públicos.

    Desde el Ejecutivo autonómico se han destinado 100.000 euros al programa Alumbra procedentes de fondos europeos, es uno de los diez proyectos financiados a través del Programa de Aceleradoras Culturales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Convocatoria de espectáculos para la XXX edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales en Castilla-La Mancha el 7 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional reafirma su apoyo al tejido empresarial para sostener los buenos resultados económicos en Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional reafirma su apoyo al tejido empresarial para sostener los buenos resultados económicos en Castilla-La Mancha

    Hellín (Albacete), 2 de octubre de 2025.- El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha asegurado que si Castilla-La Mancha está concatenando datos muy positivos, “se debe al trabajo de Gobierno regional, agentes sociales, y a los altos niveles de confianza empresarial que hay en nuestra tierra y que es mutua entre quienes conformamos la región”.

    Fruto de todo ello es que Castilla-La Mancha supera el crecimiento de la media nacional en el PIB en 2024, con un 3,7 por ciento. Además, la agencia de calificación Moody’s ha elevado la calificación crediticia de la región, “reconociendo así nuestra credibilidad, fiabilidad y también esta buena gestión”, ha señalado el consejero. En cuanto al Índice de Confianza Empresarial, ha destacado que Castilla-La Mancha lo viene liderando de manera recurrente en el país, ya que se mantiene desde el año 2015 siempre en los primeros puestos.

    Julián Martínez Lizán ha mostrado la satisfacción por estos datos que demuestran “la buena gestión y el esfuerzo del Gobierno del presidente García-Page” y también el buen hacer de los agentes sociales y del empresariado de la región.

    En particular, el titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha tenido palabras de agradecimiento a FEDA y a los empresarios de Hellín que hoy celebran su XIII Encuentro Empresarial. En el mismo, Martínez Lizán ha destacado el compromiso del Gobierno autonómico y su apoyo al tejido empresarial para mantener estos niveles de actividad económica y de empleo.

    Así, ha explicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está apoyando a 28 empresas de Hellín con 17,3 millones de euros, “toda una apuesta por nuestra ciudad” que permite apoyar la inversión, la innovación, la transformación digital o la comercialización de las pymes de Castilla-La Mancha, “y por supuesto, la creación de nuevas oportunidades laborales y la consolidación y mantenimiento de puestos de trabajo”.

    Junto a la apuesta por el tejido empresarial, hay que destacar otra de las patas fundamentales de la acción del Gobierno como es la formación. En los últimos cinco años se han realizado 133 acciones formativas en Hellín que han permitido formar a 1.972 alumnos con un importe de casi cuatro millones de euros.

    FEDA, una organización muy potente

    El consejero ha agradecido también el trabajo de FEDA, organización que siempre ha tenido las ideas muy claras “y demuestra la fortaleza, la constancia y la valentía del tejido empresarial de esta provincia y de Hellín”.

    Por último, ha dado la enhorabuena a los cinco reconocidos en el día de hoy, que son Federico García Sánchez; Imeba con su fundador Lauri; Muñelec; a toda la familia Artesero por toda una vida de trabajo en Confecciones Artesero, y a Mármoles y Lápidas Ruiz.

    “Quiero trasladaros el reconocimiento del Gobierno regional, de nuestro presidente Emiliano García-Page, por vuestra valentía para emprender y contribución a la formación de talento, a la innovación, y al crecimiento y la mejora económica de nuestra región, valores que contribuyen a llevar la ‘Marca Castilla-La Mancha’ al resto del mundo, pero sobre todo la ‘marca Hellín y Albacete”, ha finalizado Julián Martínez Lizán.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional reafirma su apoyo al tejido empresarial para sostener los buenos resultados económicos en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienzan las Remodelaciones en la Calle Virgen: Albacete se Prepara para la Transformación

    El Ayuntamiento de La Roda ha anunciado el inicio de las obras de afianzamiento y apuntalamiento del inmueble ubicado en la calle Virgen número 3, previsto para el próximo lunes. La construcción, que sufrió un derrumbe parcial en enero de 2024, será restaurada por la empresa pública TRAGSA, con un plazo estimado de finalización de tres meses. El alcalde, Juan Ramón Amores, junto al gerente provincial de TRAGSA, Benito de la Plaza García, visitaron el lugar y destacaron la urgencia de las obras dado el cierre prolongado de una calle clave para el tránsito diario, especialmente por su proximidad a dos centros educativos. Amores mostró su comprensión con las molestias ocasionadas, las cuales se vieron agravadas por los trámites burocráticos debido al carácter privado de la propiedad y la necesidad de intervención subsidiaria.

    La obra presenta complicaciones adicionales al estar el inmueble catalogado como Edificio Protegido, situado en una zona Histórico-Artística, lo que ha requerido la aprobación del Servicio de Cultura y Patrimonio de Castilla-La Mancha. El gerente de TRAGSA detalló que se emplearán métodos manuales y maquinaria especializada para asegurar la seguridad de trabajadores y transeúntes, minimizando las molestias. Además, las empresas locales participarán en el proyecto, fomentando así el desarrollo económico regional. El alcalde reiteró la importancia de la responsabilidad de los propietarios en el mantenimiento de sus bienes, y enfatizó el objetivo municipal de resolver problemas similares en otras áreas para garantizar un paso seguro por la vía pública.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Diputación Destaca la Relevancia del Diálogo y la Unidad en el XIII Encuentro Empresarial de FEDA durante la Feria de Hellín

    La Diputación Destaca la Relevancia del Diálogo y la Unidad en el XIII Encuentro Empresarial de FEDA durante la Feria de Hellín

    La Feria de Hellín fue el escenario que reunió a empresarios y autoridades durante el XIII Encuentro Empresarial de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA). En un acto caracterizado por la unión y el diálogo, José Antonio Gómez, diputado provincial de Medio Ambiente, participó resaltando la vital importancia de la colaboración entre las instituciones y el sector empresarial para la creación de bienestar y cohesión social en la provincia.

    El jueves, 2 de octubre de 2023, este espacio de encuentro congregó al tejido productivo de la comarca con el fin de promover iniciativas que impulsaran el crecimiento económico y la innovación. En su intervención, Gómez enfatizó el rol del diálogo como herramienta fundamental para generar empleo y riqueza, así como para mejorar las condiciones laborales y el bienestar social. Se mencionó también que los positivos indicadores económicos deben reflejarse en toda la sociedad, beneficiando por igual a empresas y trabajadores.

    La comunicación constante y la cooperación entre la Diputación de Albacete y FEDA se destacaron como elementos claves en proyectos conjuntos como el Observatorio Provincial de Igualdad en las Relaciones Laborales (OPI), el apoyo al emprendimiento a través del programa Sherpa y diversas iniciativas para combatir la economía sumergida, en las que se invierten más de 70.000 euros.

    En este marco, José Antonio Gómez aseguró que la Diputación continuará trabajando codo a codo con el sector empresarial en pos de un desarrollo económico sostenible y la generación de oportunidades en todos los municipios de la provincia.

    El acto sirvió además para reconocer a las empresas y personalidades que han contribuido significativamente al progreso de Hellín y su entorno. Entre los homenajeados se encontraron Imeba, Muñelec, Confecciones Arteseros, Federico García Sánchez y Mármoles y Lápidas. A ellos, el diputado extendió su felicitación y agradecimiento por apostar y enriquecer la tierra de Albacete.

    El encuentro contó también con la presencia de Julián Martínez, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y Manuel Serena, alcalde de Hellín, quienes también se sumaron a este diálogo empresarial que se ha convertido en una cita relevante para toda la provincia.

    La participación activa de la Diputación en el XIII Encuentro Empresarial de FEDA en la Feria de Hellín reafirma su compromiso con un futuro próspero para la región y su gente.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación Destaca la Relevancia del Diálogo y la Unidad en el XIII Encuentro Empresarial de FEDA durante la Feria de Hellín se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha: El 85% de sus nudos eléctricos alcanza capacidad máxima

    La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) ha emitido un comunicado expresando su creciente preocupación por la saturación de las redes eléctricas en la región. Según Cecam, la falta de capacidad en estos sistemas está frenando significativamente las inversiones empresariales, lo que a su vez compromete el desarrollo económico del área. Los datos proporcionados por la patronal son alarmantes: el 85% de los 445 puntos de conexión de la red de distribución ya están operando al límite de su capacidad, lo que impide la incorporación de nueva potencia eléctrica. La situación es especialmente crítica en tres de las cinco provincias donde no hay disponibilidad para nuevos nudos de conexión.

    Esta limitación no solo afecta a la industria local, sino que empuja a las inversiones a considerar ubicaciones fuera de Castilla-La Mancha, e incluso del país, debido a que la problemática es generalizada. Además, la región podría ver obstaculizado el aprovechamiento de su avance en energías renovables, como la eólica y fotovoltaica, que han sido clave para mantener precios energéticos competitivos. Sin una infraestructura eléctrica adecuada, el potencial de estas energías para atraer industria y generar empleo se ve seriamente comprometido. Por ello, Cecam urge a la realización de inversiones inmediatas para evitar estas limitaciones y fomentar el desarrollo económico sostenible de la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.