Blog

  • Antigüedades Ruiz Cortés: Líderes en la Compra y Venta de Joyas del Pasado en España

    Antigüedades Ruiz Cortés se ha erigido como un referente en el mundo de las antigüedades en España, afianzando su prestigio a lo largo de más de un siglo de experiencia. Su vasta gama de especialidades abarca desde antigüedades religiosas y arte sacro antiguo hasta joyería y platería clásica. La empresa destaca especialmente en la compra de mantones de manila, consolidándose como un experto en el campo. Cada uno de los objetos que manejan es sometido a un riguroso análisis por un equipo de especialistas, quienes colaboran con tasadores expertos para asegurar un peritaje adecuado de las piezas más valiosas.

    Una de las innovaciones que ofrece Antigüedades Ruiz Cortés es la tasación online, facilitando a los interesados obtener valoraciones de sus objetos mediante fotografías y descripciones sencillas. Cuando se requiere, su equipo se desplaza a domicilios en cualquier punto del país, garantizando un servicio profesional y confidencial. Su tienda online no solo presenta una variedad de piezas restauradas y catalogadas, sino que también nutre a sus clientes con un blog repleto de artículos informativos sobre la historia del arte y técnicas de conservación. Con un firme compromiso hacia la autenticidad y un profundo conocimiento del mercado, esta empresa no solo se dedica a las transacciones comerciales, sino que también preserva el legado histórico de cada objeto con el que trabaja.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Acusan a Conductor por Maniobras Peligrosas en el Paseo de la Cuba

    En una intensa jornada de intervenciones, la Policía Local de Albacete interceptó a varios conductores en situaciones comprometedoras, destacando su labor en la seguridad vial de la ciudad. Durante la madrugada, las autoridades detuvieron a un hombre de 41 años que circulaba en zigzag por el Paseo de la Cuba en una furgoneta. Al someterlo a las pruebas de alcoholemia, dio positivo, lo que resultó en una denuncia administrativa y la retirada del vehículo al depósito municipal.

    En otro operativo significativo, los agentes detuvieron a un conductor de 32 años en la calle Pedro Coca, quien carecía del permiso de conducir. El individuo fue acusado de un presunto delito contra la seguridad vial. Por último, en la calle Santa Rita, un hombre de 34 años fue sorprendido conduciendo sin seguro obligatorio y con el permiso retirado por pérdida total de puntos. Este también fue detenido por un delito similar, destacándose la relevancia de estas intervenciones en el mantenimiento del orden y la seguridad en las calles de Albacete.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Navarro critica al portavoz socialista José González por su «cinismo» en el debate político

    En un encendido cruce de declaraciones, el concejal de Movilidad Urbana de Albacete, Francisco Navarro, ha criticado duramente al portavoz del Grupo Municipal Socialista, José González, acusándolo de ser «cínico e indecente». Navarro señala que las críticas de González sobre el estado del transporte público son inmorales, especialmente cuando, según él, González no realizó esfuerzos significativos para mejorar el servicio durante su mandato anterior. Navarro enfatizó que, bajo la administración de González, no se tomaron medidas para renovar el contrato de transporte urbano, dejando el sistema en un estado precario. Además, recalcó que el Partido Popular, durante ese tiempo, propuso sin éxito la creación de un grupo de trabajo para abordar un nuevo contrato de transporte.

    El concejal Navarro destacó que el actual Gobierno Municipal ha formado una comisión de trabajo con la participación de diferentes grupos políticos y entidades para mejorar el transporte urbano. Además, defendió la reciente incorporación de dos autobuses al servicio desde Alicante como una medida transitoria mientras se tramita el nuevo contrato. Navarro arremetió contra González por su falta de acción en la mejora del transporte a las pedanías, a pesar de su papel como alcalde pedáneo de Tinajeros. Navarro concluyó que los vecinos de las pedanías de Albacete no han visto ningún avance durante la administración socialista, y elogió la labor del actual Gobierno de Manuel Serrano en el ámbito del transporte público.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta Inaugura Espacio Dedicado a Ganadores de Premios Amalia Avia

    La consejera de Igualdad, Sara Simón, presentó en el Palacio del Infantado de Guadalajara la exposición «Mujeres en el Arte», un evento que va recorriendo cada provincia de la región. Esta muestra se celebra tras el veredicto de los Premios Amalia Avia, los cuales cada año abren la exposición en Toledo y continúan su camino por Ciudad Real, antes de llegar a Guadalajara. Simón, acompañada de la comisaria Isis Saz y varias autoras, reveló los planes del Gobierno regional para modificar las bases de la muestra y los premios, de manera que las obras ganadoras sean adquiridas por la Consejería para el futuro museo dedicado a Amalia Avia. Con esta acción, se busca reivindicar el legado de Avia y dar espacio a mujeres artistas, rompiendo barreras invisibles y reafirmando el compromiso social.

    El proyecto del Gobierno de Castilla-La Mancha se centra en crear un espacio permanente que honre a Amalia Avia, con las obras premiadas formando parte fundamental de esta iniciativa. Simón destacó la importancia de reconocer el talento de las mujeres en el arte, un ámbito que, a pesar de contar con un 60% de alumnado femenino en Bellas Artes, sólo presenta un 4% de obras de mujeres en galerías y museos occidentales. La muestra en Guadalajara, abierta hasta el 31 de agosto, cuenta con 18 obras de 17 artistas de la región, incluyendo a las ganadoras del concurso: María de los Ángeles Venceslá con «Parada de un minuto», Rocío Garriga Inarejos con «Azar y necesidad», y María Jesús Huerta Arce, conocida como ‘Lo Super’, con «Las camiseras». Estos esfuerzos reflejan un compromiso firme con la corrección de desequilibrios de género en el ámbito artístico.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alerta de Asaja: Melón y Sandía en Crisis por Costes de Producción No Cubiertos

    La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Ciudad Real ha lanzado una alarma sobre el crítico estado que enfrentan los productores de melón y sandía en la región. Los precios en origen de estas frutas han alcanzado mínimos históricos, situándose por debajo de los costos de producción. Según datos recientes de la lonja hortofrutícola de Manzanares, el precio del melón varía entre 0,08 y 0,22 euros por kilogramo, mientras que la sandía no supera los 0,10 euros por kilogramo. Estas cifras ponen en jaque la supervivencia económica de los agricultores, quienes no solo enfrentan pérdidas significativas, sino también una creciente frustración ante un mercado desequilibrado que ignora su esfuerzo e inversión.

    El vicepresidente de Asaja Membrilla, José Miguel Jiménez, ha resaltado el impacto devastador de esta situación en una economía local donde el melón y la sandía son pilares fundamentales. La sobreproducción, potenciada por factores climáticos y el solapamiento de campañas regionales, ha contribuido al desplome de precios, y Asaja urge a las administraciones a intervenir, promoviendo el consumo de productos locales y saludables y asegurando un control más riguroso en la cadena alimentaria. La organización también exige la garantía de precios justos para salvaguardar la viabilidad de las explotaciones agrícolas y asegurar el relevo generacional en este sector vital para el medio rural. De no tomarse medidas, Asaja advierte sobre posibles protestas, reiterando su compromiso con la defensa de los agricultores y el campo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Diputación otorga más de 194,000 euros en subvenciones

    La Diputación Provincial de Albacete reafirma su compromiso con el deporte local mediante la concesión de dos líneas de ayudas, que en total suman más de 194.000 euros. Estas iniciativas están dirigidas a la organización de eventos deportivos extraordinarios y al apoyo financiero de clubes de fútbol y fútbol sala durante la temporada. Dani Sancha, diputado provincial de Deportes, enfatizó que el objetivo es asegurar que el deporte alcance cada rincón de la provincia, destacando su valor como herramienta social y la importancia de que todos los municipios, independientemente de su tamaño, se beneficien de estas acciones. Las ayudas permitirán el desarrollo de una amplia gama de actividades deportivas, incluyendo carreras, ciclismo, fútbol y otras disciplinas, garantizando la continuidad de eventos con fuerte arraigo social y promoviendo la pluralidad deportiva en la región.

    Además, otro decreto de Presidencia destina cerca de 170.000 euros a subvencionar a 54 clubes de fútbol y fútbol sala, con importes que varían según las características y necesidades de cada entidad. Este esquema busca cubrir la diversidad de los clubes, desde los de mayor estructura y competitividad, que pueden recibir hasta más de 17.000 euros, hasta las pequeñas asociaciones con un enfoque social, que obtienen subvenciones más modestas. Este modelo proporciona un respaldo ajustado y proporcional, asegurando que el deporte más practicado en la provincia cuente con los recursos necesarios para su sostenibilidad y desarrollo, enfatizó Sancha. Las entidades deberán justificar el uso de las ayudas antes de finales de 2025, consolidando así el compromiso de la Diputación con el impulso y crecimiento del tejido deportivo albaceteño.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Williot Swedberg renueva con el RC Celta hasta 2029, asegurando su futuro en el club gallego

    El RC Celta ha anunciado la extensión de contrato del centrocampista ofensivo sueco, Williot Swedberg, hasta 2029. Swedberg, de 21 años, llegó al club gallego en 2022 y rápidamente se convirtió en una pieza clave del equipo. Durante la temporada pasada de LaLiga EA Sports, el joven jugador participó en 32 encuentros, y su rendimiento incluyó cuatro goles y cinco asistencias, demostrando su habilidad para influir directamente en el juego. Su conexión en el campo con Iago Aspas, especialmente en el partido contra el Getafe que aseguró la clasificación del Celta a la Europa League, destacó su importancia en el equipo.

    La renovación de Swedberg subraya la apuesta del Celta por el talento joven y promete continuidad en su estrategia a largo plazo. El club ha expresado su satisfacción por asegurar la continuidad de un jugador que ha sabido adaptarse al fútbol español, ganándose el respeto y el cariño de la afición. Swedberg, quien también es internacional con Suecia, es reconocido por su inteligencia y capacidad para generar oportunidades de gol, consolidándose como un pilar esencial para el presente y futuro del equipo vigués.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Mujer Arrestada por Atacar con un Arma Blanca a Joven Embarazada en Ciudad Real

    En un trágico incidente ocurrido en Ciudad Real, una mujer, considerada politoxicómana y con un historial delictivo, fue arrestada tras agredir con un arma blanca a una joven embarazada. La víctima, que salió de su casa para tirar la basura, fue abordada por la agresora, quien le solicitó dinero. Al negarse, la mujer sacó una navaja y la hirió en el abdomen. A pesar del susto y el dolor, la joven logró regresar a su hogar, donde su marido la llevó de inmediato al hospital. Afortunadamente, los médicos confirmaron que el feto no corría peligro.

    La detención de la agresora fue llevada a cabo por la Policía Nacional, quienes la identificaron rápidamente tras realizar las investigaciones pertinentes. La acusada enfrenta cargos de homicidio en grado de tentativa y, tras su presentación ante las autoridades judiciales, ha sido ingresada en prisión. Este acontecimiento ha conmocionado a la comunidad local, dejando en evidencia las crudas realidades de la violencia y la vulnerabilidad que enfrentan algunas mujeres en situaciones críticas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Unidos por la seguridad: Colaboración efectiva entre Bomberos y Policía Local en la extinción de incendio en comercio de Cuenca

    Esta mañana, a las 6:00 horas, un incendio en el escaparate de un comercio de la calle Ramón y Cajal provocó la rápida movilización de los servicios de emergencia en Cuenca. Las llamas, que despertaron la inquietud de los vecinos, fueron inicialmente controladas por la Policía Local, que utilizó un extintor para mitigar el fuego. La situación exigía una respuesta eficaz y coordinada, y fue así como las Fuerzas de Seguridad se unieron a los Bomberos para asegurar que el incidente no se saliera de control.

    A medida que el fuego empezaba a ceder, los bomberos llegaron al lugar y se encargaron de extinguirlo por completo, evitando que se propagara a otros comercios y viviendas cercanas. La colaboración entre las diferentes autoridades destacó en esta emergencia, reafirmando el compromiso de la comunidad por mantener la seguridad y tranquilidad en la ciudad. Afortunadamente, no se reportaron heridos, aunque el susto dejó una impresión marcada en quienes llegaron a la escena.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Impulso a la Seguridad Laboral: 4.6 Millones de Euros para 317 Proyectos de PYMES en Castilla-La Mancha

    El programa ‘Castilla-La Mancha Más Segura’ se erige como un pilar fundamental en la mejora de la seguridad laboral en la región, al destinar 4,6 millones de euros a un total de 317 proyectos de pequeñas y medianas empresas. En su reciente visita a Valgri Centri, un centro de Inspección Técnica de Vehículos en Motilla del Palancar, la viceconsejera de Empleo, Nuria Chust, subrayó la importancia de este programa que también incluye una contribución cercana a los 2 millones de euros provenientes del Gobierno regional. La propuesta busca no solo reducir la siniestralidad, sino también fomentar entornos de trabajo más seguros, un objetivo que se integra dentro del Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla-La Mancha.

    Chust destacó que la línea de ayudas más participativa ha sido la que respalda inversiones para la creación de espacios laborales seguros, con 235 pymes comprometidas en este ámbito. El compromiso del Gobierno autonómico queda reflejado en un histórico aumento del presupuesto en esta área, que se ha multiplicado por seis desde 2015, alcanzando más de 20 millones de euros en total. Esta inversión no solo beneficiará a las empresas, sino que se espera que contribuya a la estabilidad y salud del mercado laboral regional, enfatizando que la responsabilidad de la prevención de riesgos recae en todos los actores involucrados.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.