Blog

  • El Athletic Club Se Hunde Aún Más en Dortmund

    El Athletic Club sufrió una nueva derrota en la Liga de Campeones al caer ante el Borussia Dortmund por 3-1 en el Signal Iduna Park. Durante los primeros 60 minutos, los pupilos de Ernesto Valverde se vieron ampliamente superados, recibiendo goles de Svensson y Chukwuemeka. Aunque Gorka Guruzeta redujo distancias, fue insuficiente para detener al Dortmund, que sentenció con un tanto de Guirassy. Esta derrota extiende la racha negativa del Athletic en la competición, sumando su sexto partido sin victoria y sin puntos en su regreso a la Champions.

    Valverde buscó sorprender alineando un once con varias rotaciones, pero el Dortmund, liderado por el recuperado Guirassy, dominó claramente. La segunda mitad vio un esfuerzo renovado del equipo español gracias a los cambios del técnico, pero la suerte no estuvo de su lado. A pesar de presionar y generar oportunidades, un gol anulado a Navarro y un desafortunado desvío en un córner inclinaron el marcador a favor de los alemanes. Este revés obliga al Athletic a ganar su próximo encuentro ante el Qarabag si aspira a mantener viva la esperanza de avanzar en el torneo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Sancha celebra el récord histórico con más de 38,000 participaciones en el Circuito de Carreras Populares de la Diputación, incluyendo la Media Maratón Internacional ‘Ciudad de Albacete’

    Sancha celebra el récord histórico con más de 38,000 participaciones en el Circuito de Carreras Populares de la Diputación, incluyendo la Media Maratón Internacional ‘Ciudad de Albacete’

    Albacete, 1 de octubre de 2025.- La ciudad se prepara para vivir un acontecimiento deportivo de primer nivel con la XXVIII edición de la Media Maratón Internacional ‘Ciudad de Albacete’ que tendrá lugar el próximo domingo, 5 de octubre, a las 10:00 horas. El emblemático Parque Abelardo Sánchez fue el escenario de la presentación final de esta competición que ya ha logrado una cifra récord de 4.015 atletas inscritos, situando así a Albacete en el panorama internacional del atletismo de fondo.

    El diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, ha destacado la relevancia de esta carrera, la cual se ha convertido en una gran festividad atlética respaldada tanto por clubes como aficionados de toda la provincia. Sancha también resaltó la importancia del evento dentro del Circuito Provincial de Carreras Populares de la Diputación de Albacete, calificándola como la «cita reina» del año. El circuito, en sí, ha tenido un año de récord, con más de 29,000 participantes hasta el momento, y se estima que superará las 38,000 participaciones totales para finales de 2025, lo cual sería un hito histórico en sus 24 años de historia y la mejor víspera para su vigésimo quinto aniversario.

    Uno de los factores claves de esta prueba es su prestigiosa homologación World Athletics, que la coloca a la par de maratones de reconocidas ciudades como Nueva York, Berlín, Chicago, Londres o Tokio. Esto no solo subraya la calidad organizativa del evento sino que también confirma la posición de Albacete dentro de la élite de competiciones de fondo a nivel mundial. La internacionalidad del evento es evidente, con participantes llegados de más de una docena de países, entre ellos Kenia, Uganda, Etiopía, Marruecos, y naciones europeas como Inglaterra, Francia, Italia o Portugal.

    La expectativa crece en torno a si se batirán los récords de la prueba, especialmente después de que el récord femenino fuera establecido recientemente en 1h10:07 en 2023. Entre los favoritos hay jóvenes promesas y atletas de renombre internacional, incluyendo al etíope que obtuvo el quinto lugar en el último Campeonato del Mundo de Cross Country.

    Durante la presentación, también hicieron uso de la palabra el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, y Lucía Mallol de Globalcaja, quien representó al conjunto de patrocinadores y colaboradores del evento. Todos destacaron el honor que representa para la ciudad ser anfitriona de un acontecimiento tan prestigioso y enfatizaron el impacto positivo que tiene en la economía local, especialmente en sectores como la hostelería, el comercio y los servicios.

    El evento, más allá de ser una competición deportiva, es una celebración para la ciudad y la provincia de Albacete, uniendo a las administraciones en torno al deporte y mostrando el compromiso de la comunidad con el atletismo.

    La noticia del éxito en la organización y la participación de la Media Maratón Internacional ‘Ciudad de Albacete’ refleja el crecimiento y la importancia del evento en el mundo del deporte, así como su capacidad de unir a la comunidad en torno a la pasión por el atletismo.

    [Fuente: Dipualba]

    La entrada de Últimas noticias sobre Sancha celebra el récord histórico con más de 38,000 participaciones en el Circuito de Carreras Populares de la Diputación, incluyendo la Media Maratón Internacional ‘Ciudad de Albacete’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Récord de Participación: El Medio Maratón 2025 Romperá Barreras

    El Medio Maratón de Albacete 2025 se prepara para celebrar su edición más multitudinaria con la participación de 4.015 atletas, superando así todas las expectativas previas. La carrera, una de las citas deportivas más destacadas de la ciudad, comenzará el próximo domingo a las 10 de la mañana desde la Avenida de España. En la presentación oficial del evento, que se realizó en el emblemático Parque de Abelardo Sánchez, participaron destacadas autoridades locales como el alcalde Manuel Serrano y el concejal de Deportes Francisco Villaescusa, junto a representantes del patrocinador Globalcaja.

    Con atletas de primer nivel, incluidos destacados corredores etíopes que intentarán romper los récords actuales, la prueba ha captado la atención internacional al formar parte del calendario de World Athletics. Villaescusa destacó que los dorsales se agotaron con más de tres meses de antelación, reuniendo a 2.300 participantes de la capital, 800 de la provincia y otros llegados de diferentes partes del mundo. Daniel Sancha señaló el crecimiento del Circuito Provincial de Carreras Populares, mientras que Manuel Serrano celebró el aumento de participación y el prestigio global que la carrera trae a Albacete, consolidando su reputación como ciudad deportiva por excelencia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Asprona Refuerza su Compromiso Social con la Firma de Dos Nuevos Convenios

    La entidad ha dado un paso significativo hacia la inclusión deportiva al firmar acuerdos clave con la Asociación de Árbitros de Castilla-La Mancha y el Club Deportivo Imaginalia. Estas alianzas buscan fomentar un entorno más accesible y equitativo para todos los amantes del deporte en la región. El compromiso a largo plazo pretende no solo mejorar las condiciones y oportunidades de los deportistas, sino también sensibilizar al público sobre la importancia de la inclusión en el ámbito deportivo. La colaboración entre las organizaciones facilitará el desarrollo de programas y actividades que promuevan la participación de personas con diversas capacidades, reafirmando el valor del deporte como una herramienta de cohesión social.

    En el marco de esta iniciativa, se impulsarán eventos y competiciones diseñados para integrar a todos los participantes, independientemente de sus habilidades. La Asociación de Árbitros de Castilla-La Mancha desempeñará un papel crucial en la formación de árbitros capacitados para gestionar y facilitar estos eventos inclusivos, mientras que el Club Deportivo Imaginalia se encargará de proporcionar las infraestructuras necesarias y el apoyo técnico. Este esfuerzo conjunto refleja un compromiso con la creación de un futuro deportivo más diverso y accesible, marcando un hito importante para la comunidad deportiva regional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Diputación de Albacete impulsa la seguridad y la imagen de Cotillas con la mejora del acceso por la AB-517

    La Diputación de Albacete impulsa la seguridad y la imagen de Cotillas con la mejora del acceso por la AB-517

    La Diputación de Albacete ha llevado a cabo mejoras significativas en la localidad de Cotillas, enfocándose en la seguridad, accesibilidad, comunicaciones y estética. Estas acciones se han llevado a cabo en colaboración con los ayuntamientos y representan un considerable avance en la infraestructura y los servicios municipales.

    En 2024, la institución provincial invirtió más de 230.000 euros en Cotillas para realizar obras significativas, como la renovación del parque infantil y la mejora del manantial de Majada del Soto. El vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, y la diputada de la comarca Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, Yolanda Ballesteros, visitaron la localidad para inspeccionar las obras realizadas.

    Este 2025, se han destinado más de 180.000 euros a diversas actuaciones en Cotillas, incluyendo mejoras en el alumbrado y el pavimento en la pedanía de Arroyo Frío. La reparación del emblemático reloj de la Casa Consistorial también está prevista, utilizando las ayudas para la rehabilitación de patrimonio.

    Entre las obras destacadas está la reforma del acceso a Cotillas junto a la carretera AB-517, que ha incluido la demolición y pavimentación de la rampa existente y el refuerzo del muro adyacente. La Diputación de Albacete asumió el 95% del costo cercano a los 50.000 euros, y el Ayuntamiento de Cotillas financió el resto.

    La remodelación del parque infantil ha sido otro proyecto esencial, creando un espacio seguro, moderno, accesible e inclusivo. Este esfuerzo se suma al trabajo realizado por la Diputación para impulsar la oferta lúdica y de ocio saludable en los municipios.

    La visita a Cotillas es parte de las acciones del Gobierno provincial para mantener un diálogo directo con los ayuntamientos y supervisar el progreso de los proyectos financiados con fondos provinciales, consolidando el papel de la institución como motor de cohesión social y territorial. La Diputación de Albacete continúa garantizando el acceso a servicios públicos de calidad y promoviendo la mejora continua de infraestructuras en la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete impulsa la seguridad y la imagen de Cotillas con la mejora del acceso por la AB-517 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenidos en Alemania Tres Miembros de Hamás por Presunta Planificación de Ataques

    La Fiscalía Federal de Alemania ha arrestado en Berlín a tres personas sospechosas de estar vinculadas al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Los detenidos, dos de nacionalidad alemana y uno nacido en Líbano, han sido acusados de pertenecer a una organización terrorista extranjera y de conspirar para llevar a cabo un acto violento que pondría en peligro la seguridad del Estado. Abed al G. y Ahmad I., ambos alemanes, junto a Wael F.M., habrían estado involucrados en la adquisición de armas y municiones desde Alemania durante el verano, con el objetivo de utilizarlas en atentados dirigidos contra edificaciones israelíes o judías en el país.

    Durante los operativos de detención, las autoridades confiscaron varias armas, incluyendo un fusil de asalto AK-47 y pistolas, además de una cantidad significativa de municiones. Estos hallazgos subrayan la gravedad de las acusaciones, según el comunicado de la Fiscalía. Ahora, los detenidos aguardan su comparecencia ante el juez de instrucción del Tribunal Federal, quien decidirá este jueves sobre la aplicación de la prisión preventiva, resaltando la amenaza que estos actos representan en el contexto de la seguridad nacional y la lucha antiterrorista en Europa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CCOO Organiza Asamblea Abierta para Migrantes sobre Regularización y Derechos Laborales

    CCOO Organiza Asamblea Abierta para Migrantes sobre Regularización y Derechos Laborales

    En Albacete, cerca de un centenar de personas migrantes se reunió recientemente en una asamblea informativa abierta organizada por CCOO. El encuentro tenía como objetivo ofrecer orientación sobre la regularización de su situación migratoria, así como abordar temas relacionados con la reagrupación familiar, renovación de permisos y derechos laborales.

    La diversidad de nacionalidades de los asistentes subrayó la variedad de situaciones y necesidades que este colectivo enfrenta en la provincia. La iniciativa de CCOO busca proporcionar un espacio de apoyo y guía para aquellos que, debido a situaciones complejas, requieren información precisa y actualizada para tomar decisiones sobre su futuro en España.

    Durante la asamblea, se pusieron sobre la mesa diferentes aspectos legales y administrativos, indispensables para aquellos migrantes que buscan establecerse de manera regular en el país. La regularización de su situación es un paso fundamental que les permitiría acceder a derechos laborales plenos y a la posibilidad de reagrupación familiar, procedimientos que suelen ser complejos y requieren de asesoría especializada.

    El evento se convirtió en un foro de intercambio de experiencias y dudas, donde el apoyo mutuo desempeñó un papel crucial. A pesar de la diversidad de orígenes, las preocupaciones parecían resonar de manera similar entre los asistentes, reflejando una necesidad común de orientación y acompañamiento en su proceso de integración.

    Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de las organizaciones con los derechos de los trabajadores migrantes y la importancia de ofrecerles herramientas para su integración y desarrollo en la sociedad.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre CCOO Organiza Asamblea Abierta para Migrantes sobre Regularización y Derechos Laborales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Begoña Gómez Solicita Revisión de la Resolución de Peinado

    La defensa de Begoña Gómez ha solicitado a la Audiencia Provincial de Madrid que revise la decisión del juez Juan Carlos Peinado, quien ha propuesto que la investigación por presunta malversación relacionada con la designación de Cristina Álvarez como asesora en Moncloa sea llevada a un juicio con jurado popular. El recurso presentado por el exministro Antonio Camacho, aboga por la falta de evidencias de que Gómez participara en dicho nombramiento o en el manejo de emolumentos. Camacho sostiene que la acusación de malversación es una interpretación excesiva del Código Penal y argumenta que las actividades de Gómez no encajan en el marco de funciones públicas, ya que no es una funcionaria.

    El recurso también define como «labor puntual» el intercambio de correos electrónicos entre Álvarez y la Universidad Complutense de Madrid en relación con la cátedra dirigida por Gómez. La defensa resalta que Álvarez solo realizaba tareas administrativas bajo la dirección de Gómez y enfatiza que esta última no recibía compensaciones económicas por su rol en la cátedra. Asimismo, se subraya que los correos de Álvarez provenían de su cuenta personal y reflejaban una ayuda esporádica dada su amistad con Gómez. En cuanto a otros implicados, como el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, el recurso indica que tampoco pueden ser considerados autores del delito de malversación, ya que no son funcionarios públicos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Encuentro Anual de la Red de Ciudades Teresianas en Pastrana

    Encuentro Anual de la Red de Ciudades Teresianas en Pastrana

    Del 2 al 4 de octubre, Pastrana se transformará en el epicentro de la Red Huellas de Teresa, acogiendo su asamblea anual en esta histórica localidad. Esta red, compuesta por catorce ciudades que custodian el legado de Santa Teresa, fue fundada en 2013 para conmemorar el V Centenario de su nacimiento. Su misión central es impulsar el patrimonio artístico, espiritual y literario vinculado a la figura teresiana.

    La asamblea contará con la presencia de alcaldes y representantes institucionales de las ciudades que integran la red, destacando a Pastrana como un punto clave en la difusión cultural y la preservación del legado de la santa. Entre las actividades programadas para el público, destaca un concierto llevado a cabo por la Escolanía del Escorial el jueves 2 de octubre a las 19:00 horas en la Iglesia-Colegiata de la villa. Este coro de voces blancas es conocido por su excelencia musical y su relación con el ámbito litúrgico.

    El viernes 3 se llevará a cabo la asamblea propia, mientras que el sábado 4, los asistentes podrán disfrutar de visitas teatralizadas al Palacio Ducal, con horarios a las 11:30 y 12:30 horas. Además, en la tarde, se celebrará el evento Senderos del Alma en el patio del Palacio a las 19:30 horas, fusionando la cultura contemporánea con el patrimonio arquitectónico y espiritual de Pastrana.

    Los emblemáticos escenarios de Pastrana, como el Palacio Ducal, la Iglesia-Colegiata de la Asunción y el Convento del Carmen, fundado por Santa Teresa en 1569, se convierten en telón de fondo perfecto para estas actividades. Los espacios invitan al público a descubrir la historia y espiritualidad de la ciudad, mientras las representaciones teatrales y el concierto ofrecen una perspectiva artística única a la celebración.

    Este encuentro cultural no solo reafirma el compromiso de Pastrana con la herencia teresiana, sino que también ofrece a vecinos y visitantes la oportunidad de experimentar de primera mano la influencia y el legado de Santa Teresa a través de diversas expresiones artísticas. Las ciudades que forman parte de esta significativa red son: Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara y Burgos, consolidando a Pastrana como un vibrante escenario de vida y tradición.

  • Detenidos en Albacete dos hombres por el robo de cinco toneladas de almendra valoradas en 9.000 euros

    Los agentes de la Guardia Civil de La Roda han arrestado a dos hombres de 38 y 53 años, vecinos de Albacete, por el robo de más de cinco toneladas de almendra en Barrax, un delito valorado en 9.000 euros. El robo se llevó a cabo en una parcela agrícola donde los detenidos, con antecedentes de delitos similares, forzaron el vallado para acceder y cargar el producto en un furgón previamente alquilado. Este vehículo fue localizado en una calle de Albacete, con la almendra a bordo esperando ser comercializada.

    La investigación realizada por el Equipo ROCA interpretó que los responsables habían realizado una vigilancia previa de la finca, controlando los horarios en que esta permanecía desatendida. Gracias a la colaboración entre diferentes unidades de la Guardia Civil, los agentes esclarecieron el robo y recuperaron la almendra, que ya fue devuelta a su legítimo propietario. Las diligencias se entregaron al Juzgado de Instrucción número 1 de Albacete, donde continuarán las acciones legales pertinentes. El caso destaca la efectividad del ‘Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas’, dirigido a aumentar la seguridad en el campo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.