Blog

  • Concentración sindical este viernes en Madrigueras por las CCOO y UGT en reacción al fallecimiento laboral en Albacete

    Concentración sindical este viernes en Madrigueras por las CCOO y UGT en reacción al fallecimiento laboral en Albacete

    Los sindicatos CCOO y UGT han convocado una concentración para este viernes, 9 de febrero, ante la sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (Feda), en respuesta al reciente deceso de un trabajador debido a un ataque cardiaco ocurrido en su lugar de trabajo el pasado martes. Esta pérdida humana se identifica como el primer fallecimiento en accidente laboral del año en curso.

    La central sindical CCOO ha rememorado, a través de un comunicado de prensa, que el suceso marca el inicio de las incidencias fatales en el ámbito laboral de 2024, sucediendo a un año 2023 que cerró con ocho defunciones vinculadas a las actividades profesionales.

    El secretario de Salud Laboral de CCOO Albacete, Paco Honrubia, ha enfatizado que las enfermedades súbitas tales como infartos y derrames cerebrales constituyen una proporción significativa de las muertes por accidentes de trabajo en la provincia. Adicionalmente, proporcionó datos comparativos al señalar que en 2022 tales patologías representaron el 33% del total, mientras que para 2023 la cifra descendió al 28,5%. En el contexto nacional, resaltó que durante los primeros 11 meses de 2023, estos incidentes se posicionaron como la principal causa de mortalidad en el trabajo, sumando 239 de un total de 664 defunciones registradas, lo que representa un 36%.

    Por otro lado, Carmen Juste, secretaria provincial de CCOO Albacete, ha extendido las condolencias del organismo sindical a la familia, amigos y colegas del fallecido, ofreciendo el respaldo y asistencia del sindicato para cualquier necesidad que pudieran tener. Juste ha reiterado la necesidad de implementar una vigilancia de la salud efectiva en los entornos laborales que permita la identificación temprana de riesgos cardiovasculares e incentive hábitos de vida saludable como medida preventiva.

    En relación a las emergencias de salud, Honrubia ha mencionado que la presencia de equipos desfibriladores en los lugares de trabajo es cada vez más común, y ha recalcado la necesidad de capacitar al personal para su uso oportuno. Resalta que una atención rápida en momentos críticos puede ser clave para la supervivencia y prevención de secuelas derivadas de enfermedades cardiovasculares.

    La entrada de Últimas noticias sobre Concentración sindical este viernes en Madrigueras por las CCOO y UGT en reacción al fallecimiento laboral en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Incremento Significativo en el Mercado de Vehículos de Segunda Mano: Castilla-La Mancha Registra un Auge del 39,1% con 11.179 Turismos y Furgonetas Vendidos en Enero

    Incremento Significativo en el Mercado de Vehículos de Segunda Mano: Castilla-La Mancha Registra un Auge del 39,1% con 11.179 Turismos y Furgonetas Vendidos en Enero

    El sector de venta de vehículos de ocasión en Castilla-La Mancha ha experimentado un notable incremento en el mes de enero, registrando un aumento del 39,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando las 11.179 unidades vendidas. Este crecimiento se ha visto reflejado principalmente en la venta de turismos, que ha subido un 41,4%, con 9.749 unidades vendidas, y en los comerciales ligeros, que han experimentado un aumento del 25,5% con 1.430 ventas.

    Analizando los datos provinciales, se observa que Toledo ha liderado el crecimiento en la región con un destacado incremento del 103,5%, traducido en 6.541 unidades vendidas, incluyendo 5.809 vehículos y 732 furgonetas. Cuenca ha seguido en ventas, con un modesto crecimiento del 2,3% y 768 transacciones, repartidas entre 638 turismos y 130 furgonetas. Por su parte, Albacete ha experimentado un pequeño incremento del 1%, alcanzando las 1.301 unidades, de las cuales 1.085 son turismos y 216 furgonetas.

    No todas las provincias han reflejado movimientos positivos. Ciudad Real ha registrado una caída del 6,6% en sus ventas, con 1.612 unidades comercializadas, de las que 1.376 corresponden a turismos y 236 a furgonetas. Guadalajara ha mostrado la disminución más pronunciada con un decrecimiento del 9,5%, y un total de 957 vehículos vendidos, incluyendo 841 turismos y 116 furgonetas.

    A nivel nacional, las ventas de vehículos de segunda mano han aumentado en enero de 2024 un 14,9% interanual, con un total de 181.389 unidades. Los turismos, con 155.886 coches vendidos, y las furgonetas, con 25.501 comerciales ligeros transferidos, han registrado subidas del 14,9% y 15,1% respectivamente.

    La tendencia en la edad de los turismos indica una presencia significativa de vehículos con más de diez años de antigüedad, aunque se percibe un descenso de este segmento en comparación con el año anterior. Los turismos de 2 a 3 años son los que han experimentado un crecimiento más destacado, seguidos por aquellos de 6 a 10 años y los de menos de 12 meses.

    En cuanto a las motorizaciones, el mercado sigue dominado por los turismos con motorización diésel y gasolina, aunque también ha habido un notorio incremento en las ventas de vehículos eléctricos e híbridos, incluyendo tanto los de gasolina como los enchufables.

    Las ventas han subido en enero en casi todas las comunidades autónomas, con la excepción de Baleares, Castilla y León y la Región de Murcia. La Comunidad de Madrid ha exhibido un crecimiento del 49% en los turismos de segunda mano, Aragón un 12%, mientras que Castilla-La Mancha también ha mostrado una notable subida en este segmento con un 41%.

    El presidente de Ancove, Eric Iglesias, ha señalado que a pesar del fuerte crecimiento del mercado de turismos y comerciales ligeros de segunda mano, persisten desafíos como la predominancia de modelos antiguos y una dependencia de motorizaciones térmicas. Ha indicado que para renovar el parque automovilístico e incorporar tecnologías más avanzadas, son necesarias ayudas gubernamentales que fomenten la adquisición de vehículos de ocasión más recientes, especialmente aquellos de menos de 5 años.

    La entrada de Últimas noticias sobre Incremento Significativo en el Mercado de Vehículos de Segunda Mano: Castilla-La Mancha Registra un Auge del 39,1% con 11.179 Turismos y Furgonetas Vendidos en Enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Miércoles en Castilla-La Mancha: Se esperan nieblas matinales y brumas en extensas áreas

    Miércoles en Castilla-La Mancha: Se esperan nieblas matinales y brumas en extensas áreas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anticipa un miércoles de cielo variable en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Se espera la formación de intervalos nubosos, con nubes medias y altas que se desplazarán desde el oeste hacia el este a lo largo del día.

    Durante las horas matutinas, se prevén también intervalos de nubes bajas que podrían dar lugar a la formación de brumas o nieblas. Estas últimas afectarán especialmente a extensas áreas de la Mancha y la Alcarria, y aparecerán de manera dispersa en el valle del Tajo.

    Con el avance de la tarde, no se descarta la posibilidad de brumas o nieblas en altas zonas montañosas de la región. Asimismo, podrían darse precipitaciones débiles y dispersas en las sierras del norte de Toledo durante esta misma franja del día.

    En cuanto a las temperaturas, se espera un ligero aumento en las mínimas en el valle del Tajo y un descenso en las demás áreas, siendo más notable en la Mancha y la Alcarria. Las máximas también sufrirán un descenso, particularmente en las zonas montañosas. Se anticipan heladas débiles y dispersas en las cotas altas de los Sistemas Central e Ibérico.

    En relación a los vientos, predominarán los de carácter flojo originados del suroeste y oeste, aunque durante la tarde podrían presentar intervalos de intensidad moderada.

    Los termómetros mostrarán variaciones significativas en distintos puntos de la región. Así, en Albacete, se esperan temperaturas que fluctuarán entre los 6 y los 16 grados; en Ciudad Real, el mercurio se moverá entre los 6 y los 14 grados; se pronostica que en Cuenca oscile de 2 a 13 grados; en Guadalajara variará de 1 a 13 grados; y en Toledo se registrarán valores que irán desde los 5 hasta los 16 grados. Los ciudadanos de Castilla-La Mancha deberán prepararse para un día de condiciones meteorológicas mixtas y cambios térmicos a lo largo de la jornada.

    La entrada de Últimas noticias sobre Miércoles en Castilla-La Mancha: Se esperan nieblas matinales y brumas en extensas áreas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Valera celebra la presentación del libro ‘Más personajes e historias de Almansa contadas para jóvenes’ felicitando a sus autores

    Valera celebra la presentación del libro ‘Más personajes e historias de Almansa contadas para jóvenes’ felicitando a sus autores

    Durante la reciente presentación oficial del libro ‘Más personajes e historias de Almansa contadas para jóvenes’, el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, expresó su felicitación a los autores, Jesús Gómez, José Antonio Hernández y Juan Rafael Hernández, por su notable contribución al conocimiento de la historia local. El evento, que se llevó a cabo el 6 de febrero de 2024, recibió también la participación de la alcaldesa y diputada provincial de Igualdad, Pilar Callado.

    La relevancia de la obra radica en su enfoque para el público joven, incentivando el interés por la rica historia y figuras destacadas de Almansa. Valera reconoció la labor de la asociación cultural ‘Torre Grande’, la cual cumple 40 años promoviendo la conservación y difusión del patrimonio cultural almanseño.

    El libro, que sigue la línea de un trabajo previo titulado ‘Personas e Historias de Almansa’, se divide en tres bloques temáticos y abarca 36 entradas que exploran en profundidad la historia y cultura de Almansa. Desde el callejero hasta personajes y momentos clave, la publicación ofrece una perspectiva única sobre la ciudad y su evolución.

    Valera también destacó el rol del Instituto de Estudios Albacetenses (IEA) ‘Don Juan Manuel’ y subrayó su compromiso con la investigación y difusión del patrimonio histórico y cultural. El hecho de que uno de los autores, Jesús Gómez, sea miembro del IEA en calidad de historiador, suma valor al respaldo institucional detrás de la publicación.

    El libro no sólo se concibe como una herramienta formativa para centros de Educación Secundaria, Adultos y ASPRONA, sino que se complementa con materiales audiovisuales para facilitar el aprendizaje y captar la atención de estudiantes en el aula.

    El apoyo del Ayuntamiento de Almansa fue crucial para la publicación del libro y garantiza que llegue a sus destinatarios, contribuyendo así al conocimiento de la historia local entre los jóvenes y la comunidad educativa. La colaboración entre las entidades públicas, la imprenta municipal y la asociación ‘Torre Grande’ refleja un esfuerzo colectivo por preservar y comunicar el legado cultural de Almansa para las generaciones futuras.

    La entrada de Últimas noticias sobre Valera celebra la presentación del libro ‘Más personajes e historias de Almansa contadas para jóvenes’ felicitando a sus autores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Miércoles en Castilla-La Mancha: Nieblas y brumas matinales se extienden por la región

    Miércoles en Castilla-La Mancha: Nieblas y brumas matinales se extienden por la región

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anticipa una jornada de cielo parcialmente cubierto para este miércoles, 7 de febrero, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Se espera la presencia de intervalos nubosos en diferentes altitudes, comenzando con nubes medias y altas que se extenderán de oeste a este a lo largo del día.

    Durante la mañana, la región experimentará intervalos de nubes bajas que podrían venir acompañadas de brumas o nieblas. Estos fenómenos meteorológicos se prevén en extensas áreas de la Mancha, de la Alcarria y, de manera más dispersa, también en el valle del Tajo.

    Hacia el final del día, no se descarta la formación de algunas brumas o nieblas adicionales en áreas montañosas de la comunidad autónoma.

    Aunque la posibilidad de precipitaciones es baja, existe una ligera probabilidad de lluvias débiles y esparcidas en las sierras del norte de Toledo durante la tarde.

    En cuanto a las temperaturas, los valores mínimos presentarán un ligero incremento en el valle del Tajo y un descenso en las demás áreas, siendo más notorio en la Mancha y en la Alcarria. Las temperaturas máximas, por su parte, experimentarán un descenso generalizado, el cual será más pronunciado en zonas de montaña. La comunidad también podría presenciar heladas leves y dispersas en zonas elevadas de los sistemas Central e Ibérico.

    El viento soplará de forma floja desde el suroeste y el oeste, ganando algo de intensidad durante la tarde con intervalos moderados.

    Respecto a los rangos de temperaturas en las principales provincias de Castilla-La Mancha, se esperan mínimas y máximas de 6 y 16 grados en Albacete, de 6 y 14 grados en Ciudad Real, de 2 a 13 grados en Cuenca, de 1 a 13 grados en Guadalajara y de 5 a 16 grados en Toledo, respectivamente. Los ciudadanos deberán estar preparados para cambios leves en la temperatura y la posibilidad de nieblas que podrían afectar la visibilidad en ciertas áreas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Miércoles en Castilla-La Mancha: Nieblas y brumas matinales se extienden por la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Miles de Tractores Tomaron las Carreteras en una Pacífica Jornada de Protestas Agrarias

    Miles de Tractores Tomaron las Carreteras en una Pacífica Jornada de Protestas Agrarias

    Miles de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha han protagonizado una masiva jornada de protestas en la región que ha afectado el flujo normal de tráfico en numerosas vías importantes. Con un claro distanciamiento de las principales organizaciones agrarias, estas protestas han cerrado autovías radiales en toda la región, afectando considerablemente las rutas de origen en Madrid.

    Una participación sobresaliente de más de 300 tractores marcó el inicio de la jornada en la confluencia de la CM-43 y la A-4, con vehículos agrícolas llegados desde localidades como Tembleque, Mora y Villacañas, entre otras. La provincia de Toledo sufrió el mayor impacto, con cortes en la A-5, tanto en Maqueda como en Casarrubios del Monte, y en la A-42 a la altura de Illescas, lo cual motivó al Gobierno a liberar el peaje de la AP-41.

    En Ciudad Real, cerca de 700 tractores bloquearon la A-4 a la altura de Manzanares, mientras que otros cortes ocurrieron en Puerto Lápice durante la mañana. Por otro lado, en Cuenca más de mil tractores convocados por la asociación Adeccu, desfilaron por el centro de la ciudad como símbolo de inconformidad contra la burocracia que afecta al sector primario, acusando a los grandes sindicatos agrarios de complicidad.

    Las protestas también se extendieron a las capitales de provincia. Toledo enfrentó dificultades en el acceso al Polígono y afectaciones en el funcionamiento normal del hospital universitario. Albacete vio un flujo importante de tractores en la entrada del Polígono Industrial Campollano. Ciudad Real capital experimentó retrasos y circulación lenta debido a los tractores transitando por vías principales. En Guadalajara, la protesta impactó el tránsito en el Corredor del Henares, afectando brevemente ambos sentidos de la A-2.

    Además, en Alcolea del Pinar, las marchas resultaron en más de 300 tractores que en un momento cortaron la autovía A-2. A pesar de los numerosos cortes, el Gobierno regional aseguró que las carreteras de Castilla-La Mancha pudieron asumir las desviaciones de tráfico sin mayores dificultades.

    Las movilizaciones también tuvieron consecuencias sobre la educación, con afectaciones a treinta rutas escolares que provocaron ausencias o retrasos a más de medio millar de alumnos en toda la Comunidad Autónoma, exceptuando Albacete.

    Desde el ámbito político, la reacción ha sido variada: el PP mostró su apoyo rotundo a las manifestaciones, mientras que los socialistas llamaron a la paz y a evitar disturbios. Por su parte, Vox celebró el despertar del campo ante una Agenda 2030 que, según ellos, conlleva consecuencias negativas para el sector. IU expresó su preocupación por la posible influencia de la derecha y la ultraderecha en las protestas, sospechando que están detrás de la organización de las mismas.

    Finalmente, la Federación de Transporte de Mercancías de Castilla-La Mancha (Fetcam) manifestó su respeto hacia las reivindicaciones del sector agrario, pero advirtió sobre el ‘daño terrible’ que estas movilizaciones causan al transporte de mercancías, un sector ya de por sí afectado en diversos ámbitos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Miles de Tractores Tomaron las Carreteras en una Pacífica Jornada de Protestas Agrarias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campaña Integral de Seguridad Vial en Albacete: Una Iniciativa del PSOE con Colaboración de Expertos en la Materia

    Campaña Integral de Seguridad Vial en Albacete: Una Iniciativa del PSOE con Colaboración de Expertos en la Materia

    El Grupo Municipal Socialista de Albacete ha hecho pública su intención de abordar de forma urgente la problemática de los atropellos en la ciudad, especialmente en los pasos de peatones, tras registrar un incremento de accidentes en los últimos días. El concejal socialista José González presentó datos alarmantes: en apenas cuatro días, del 2 al 5 de febrero, se contabilizaron tres atropellos en pasos de peatones que resultaron en cuatro personas heridas, según comunicó el PSOE en una nota de prensa.

    González ha resaltado la necesidad de actuar con celeridad ante estas cifras y ha propuesto la formación de un grupo de trabajo para analizar y proponer un conjunto de medidas destinadas a elaborar un plan de choque. Asimismo, ha sugerido la implantación de una campaña de concienciación para educar tanto a conductores como a peatones en prácticas de seguridad vial.

    En el análisis estadístico presentado por el edil, durante el año 2023 se registraron alrededor de 1.400 accidentes de tráfico en la ciudad y, de ellos, 95 fueron atropellos, con 60 casos reportados en los pasos para peatones. Además, señaló que en la última década, casi el 9% de los siniestros correspondieron a atropellos y cerca del 68% de estas víctimas fueron atropelladas en pasos de peatones.

    Los más afectados por estos siniestros son, en su mayoría, personas de edad avanzada, niños, o aquellos con movilidad reducida, y tienden a ocurrir en zonas vulnerables como accesos a centros educativos. El concejal subrayó que después de dos años sin fallecidos por accidentes de tráfico en la ciudad, la tendencia se ha roto en 2023, lo que considera un hecho que invita a la reflexión y al análisis sobre si ha habido una relajación en las medidas de seguridad.

    En la próxima Mesa de la Movilidad, González planteará la creación del mencionado grupo de trabajo, que incluiría a la Policía Local y otros agentes vinculados a la seguridad vial. Este equipo deberá revisar los pasos de peatones, enfocándose en aquellos de mayor siniestralidad para tomar medidas urgentes.

    El representante socialista también remarcó las iniciativas ya en marcha para mejorar la convivencia en el espacio urbano, haciendo alusión a la implementación de la Ciudad 30, que busca pacificar el tráfico y fomentar el uso de la bicicleta. Adicionalmente, se han llevado a cabo mejoras en señalización vial y se ha incrementado la instalación de resaltes, muchas veces por sugerencia de la propia ciudadanía y la Policía Local.

    Cabe destacar que las políticas de movilidad se ven respaldadas por estudios internacionales, como aquel de la OMS que indica cómo la reducción de velocidad a 30 km/h, de 50 km/h, disminuye significativamente el riesgo de muerte en caso de atropello. La ciudad de Albacete, consciente de esta evidencia, adoptó medidas de regulación del tráfico antes incluso de que se generalizara la normativa a nivel nacional. Entre estas acciones, también se han incluido mejoras en la política de aparcamiento y la promoción del uso del casco para los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), reforzando así la seguridad vial para todos los ciudadanos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Campaña Integral de Seguridad Vial en Albacete: Una Iniciativa del PSOE con Colaboración de Expertos en la Materia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Protestas Agrarias Interrumpen Itinerario Escolar de 500 Estudiantes en Castilla-La Mancha: 33 Rutas Comprometidas

    Protestas Agrarias Interrumpen Itinerario Escolar de 500 Estudiantes en Castilla-La Mancha: 33 Rutas Comprometidas

    Las movilizaciones del sector primario en Castilla-La Mancha han provocado notables trastornos en las rutas escolares de la región, afectando a cientos de estudiantes. La Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional ha confirmado que 515 alumnos de diversas instituciones estatales han tenido inconvenientes debido a bloqueos en las carreteras.

    Estas interrupciones en el transporte escolar se han producido como resultado directo de las protestas, que han llevado a cambios en los itinerarios habituales de los autobuses escolares. En consecuencia, un total de 33 rutas escolares han tenido que ser modificadas para cumplir con su función de trasladar a los estudiantes a sus respectivos centros educativos.

    La provincia más afectada ha sido Toledo, donde 24 rutas han sufrido cambios, impactando a 250 alumnos. Otro grupo significativo de estudiantes, compuesto por 258 jóvenes, ha experimentado alteraciones en sus desplazamientos diarios debido a las modificaciones en siete rutas escolares.

    En Cuenca, los efectos han sido menores, con una única ruta alterada que ha repercutido en tan solo dos alumnos. La situación en Ciudad Real también ha mostrado un impacto limitado con una ruta afectada, que ha alterado la rutina de cinco estudiantes. Mientras tanto, en Albacete, las rutas escolares no han reportado problemas y se mantienen operando como de costumbre.

    Estos cambios en las rutas escolares reflejan cómo incluso protestas ajenas al sistema educativo pueden tener un impacto directo en la logística y el bienestar de los estudiantes, poniendo en relieve la interconexión entre distintos sectores y servicios públicos dentro de una comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Protestas Agrarias Interrumpen Itinerario Escolar de 500 Estudiantes en Castilla-La Mancha: 33 Rutas Comprometidas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fin de semana trágico en C-LM: Cuatro muertos y once heridos en diez accidentes viales

    Fin de semana trágico en C-LM: Cuatro muertos y once heridos en diez accidentes viales

    Durante el transcurso del fin de semana, las carreteras de Castilla-La Mancha han sido escenario de diez accidentes de tráfico que han resultado en la pérdida de cuatro vidas y han dejado un saldo de 11 heridos, tres de los cuales están en estado grave. Estos sucesos han alcanzado distintas zonas de la región, según informó la Delegación del Gobierno.

    La provincia de Albacete presenció un accidente, que resultó en un herido leve. La misma cantidad de siniestros se reportó en Ciudad Real, no obstante, el caso fue más grave al resultar en una persona herida de gravedad.

    Por su parte, Cuenca registró dos incidentes viales, los cuales dejaron un par de heridos leves. Sin embargo, ha sido en las provincias de Guadalajara y Toledo donde se ha concentrado la mayor cifra de accidentes, con tres cada una. En Guadalajara, los siniestros han ocasionado la muerte de dos personas y dos heridos leves. La situación en Toledo fue igualmente trágica, con dos víctimas mortales y cinco heridos; de estos últimos, dos sufrieron heridas graves y tres leves.

    En relación con los controles de alcoholemia, durante el mismo periodo, se han efectuado 5.413 pruebas en toda la región, de las cuales 46 resultaron positivas. En estos actos irresponsables, se encontró que 7 conductores menores de 25 años conducían bajo los efectos del alcohol.

    Desglosando por provincias, en Albacete se realizaron 754 pruebas, de las cuales cuatro fueron positivas y una corresponde a un joven menor de 25 años. Ciudad Real contabilizó 1.520 controles, con 18 positivos y destacando que seis de ellos implicaban a menores. Cuenca tuvo 590 pruebas llevadas a cabo, con siete positivos y ninguno de jóvenes menores de 25 años. En Guadalajara, de 1.163 pruebas, 11 dieron positivo, sin menores implicados. Finalmente, en Toledo se ejecutaron 1.386 pruebas con seis positivas, todas en conductores mayores de 25 años.

    Estos datos reflejan un significativo llamado de atención sobre la seguridad vial y la responsabilidad al volante, especialmente en lo que respecta al consumo de alcohol antes de conducir, que sigue siendo una de las causas principales de los accidentes de tráfico.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fin de semana trágico en C-LM: Cuatro muertos y once heridos en diez accidentes viales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional impulsa el Acuerdo Social para mejorar la empleabilidad de 7.000 personas

    El Gobierno regional impulsa el Acuerdo Social para mejorar la empleabilidad de 7.000 personas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha firma acuerdo para impulsar el empleo en La Roda

    El día de hoy, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo la firma del Acuerdo Social del nuevo Programa de Apoyo Activo al Empleo en La Roda, en colaboración con la Diputación de Albacete, FEDA y el Ayuntamiento de La Roda, así como con la participación de los sindicatos CCOO y UGT. Este acuerdo busca sumar al tejido empresarial de la región y a las entidades sociales y del tercer sector al impulso de la empleabilidad de más de 7.000 personas pertenecientes a colectivos vulnerables y con dificultades de inserción en el mercado laboral.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que este acuerdo visibiliza una de las innovaciones del Programa de Apoyo Activo al Empleo, que consiste en la participación activa del tejido empresarial local y comarcal en la difusión de ofertas de empleo para las personas beneficiarias del plan. En la región se beneficiarán un total de 7.190 personas, de las cuales 1.334 se encuentran en la provincia de Albacete y 67 en La Roda.

    Además, se ha resaltado que este programa brindará una oportunidad laboral a más de 7.000 personas con dificultades de inserción en el mercado laboral, especialmente a colectivos como personas en exclusión social, personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia de género. De las 7.190 personas beneficiarias, 1.581 recibirán formación y cualificación profesional, con la impartición de 29 cursos formativos en la provincia de Albacete.

    El impacto positivo de este programa ha sido enfatizado por la consejera, quien ha destacado la colaboración y el compromiso de las diputaciones provinciales en la cofinanciación del programa con 25 millones de euros. Se ha señalado que desde la llegada al Gobierno en 2015, el paro de larga duración ha disminuido en casi un 72%, y se ha logrado reducir el número de hogares con todos sus miembros en paro en casi un 47%.

    Otro aspecto destacado es el Cheque Empleo, que busca incentivar la contratación de las personas beneficiarias por parte del tejido empresarial local con ayudas de 8.000 y 10.000 euros. Se ha señalado que los planes de empleo han logrado que una de cada cuatro personas que participan encuentren una oportunidad laboral en los meses siguientes, y el objetivo con esta iniciativa es aumentar esa inserción.

    Además, durante su presencia en La Roda, la consejera ha mencionado que se está trabajando para lograr que el Festival de los Sentidos pueda obtener la Declaración de Interés Turístico Regional, destacando el compromiso del Ayuntamiento de La Roda en todas las iniciativas en materia de empleo, apoyo empresarial y formación que se impulsan desde el Gobierno regional.

    En resumen, la firma de este acuerdo representa un paso importante en el impulso del empleo en La Roda y en la región de Castilla-La Mancha, con un enfoque en la inclusión de colectivos vulnerables y en la colaboración activa con el tejido empresarial local y comarcal.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional impulsa el Acuerdo Social para mejorar la empleabilidad de 7.000 personas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.