Blog

  • Sordo insta a España a no ceder ante la pérdida industrial y vislumbra una magnífica oportunidad para la reindustrialización

    Sordo insta a España a no ceder ante la pérdida industrial y vislumbra una magnífica oportunidad para la reindustrialización

    En un memorable evento celebrado el jueves, la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) rindió homenaje a las trabajadoras y trabajadores del calzado de Almansa y su comarca, reconociendo su papel esencial en la historia y desarrollo económico de la zona. El acto contó con la presencia del secretario general del sindicato, Unai Sordo, quien estuvo acompañado del secretario general regional, Paco de la Rosa, y de la secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, entre otros representantes comarcales y de la Federación de Industria.

    Durante el cálido encuentro en un auditorio con gran afluencia, se hizo un recuento de la trayectoria sindical y de las movilizaciones laborales que caracterizan a este grupo de trabajadores, incluyendo la huelga reciente por el convenio colectivo estatal.

    Antes de la ceremonia, Unai Sordo, haciendo uso de la palabra ante los medios, destacó el ejemplo de la industria del calzado en Almansa como un modelo para la industrialización que debe adoptar España. Subrayó la importancia de reindustrializar el país para evitar la desindustrialización que conduce al empobrecimiento. Sordo enfatizó la necesidad de utilizar los fondos europeos y otros recursos financieros para promover una política industrial que genere empleo de calidad y contribuya a una economía más balanceada y menos dependiente de las fluctuaciones estacionales.

    Por su parte, Paco de la Rosa resaltó la relevancia de la industria del calzado en la comarca de Almansa como parte integral del pasado, presente y futuro económico, a la vez que reconoció la lucha sindical en pro del progreso y un reparto más equitativo de la riqueza. Carmen Juste, en su intervención, puso en valor el esfuerzo y la especialización de las personas trabajadoras del sector, así como su papel fundamental en el movimiento sindical.

    En la parte discursiva del evento celebrado en el Centro de Innovación Aniceto Coloma, intervinieron también trabajadores del sector, como José Albertos, un zapatero ya jubilado, y María Dolores Fito, trabajadora y delegada de CCOO de Sendra Boots, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas.

    El acto se complementó con una asamblea en la fábrica de Magnanni y encuentros con empresarios del sector, además de autoridades municipales y provinciales, reflejando la importancia del diálogo entre los diferentes actores del ámbito laboral e industrial.

    El homenaje de CCOO a los trabajadores del calzado en Almansa se inscribe en una línea de apoyo constante a un sector que no solo es un pilar económico de la comarca, sino también un referente de la lucha sindical y social por unas condiciones de trabajo dignas y justas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Sordo insta a España a no ceder ante la pérdida industrial y vislumbra una magnífica oportunidad para la reindustrialización se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete apoya el homenaje de CC.OO. al sector del Calzado en Almansa y reitera su compromiso con la industria emblemática de la provincia

    Diputación de Albacete apoya el homenaje de CC.OO. al sector del Calzado en Almansa y reitera su compromiso con la industria emblemática de la provincia

    En una significativa jornada en Almansa, la Diputación de Albacete ha expresado su solidaridad con la industria del calzado, reafirmando su compromiso con el progreso económico y la identidad provincial, en un homenaje organizado por las Comisiones Obreras. Celebrado el 1 de febrero de 2024, el tributo destacó el valor histórico y la prominencia actual del sector en la economía local y más ampliamente en la región.

    La ceremonia contó con la participación de Unai Sordo, secretario general federal de CC.OO., así como dirigentes sindicales regionales y provinciales, quienes enfatizaron la importancia de la industria como una de las principales “fuerzas tractoras del esplendor socioeconómico” en la provincia de Albacete.

    Previo al homenaje, se realizó una visita a la compañía de calzado Magnanni, ejemplificando la relevancia de una marca local con proyección internacional y un equipo de más de 450 artesanos y artesanas. Siguió una sesión de trabajo para dialogar sobre los desafíos actuales del sector con representantes empresariales e institucionales, junto a Santi Cabañero, presidente de la Diputación, y Fran Valera, vicepresidente.

    El encuentro resaltó la importancia de equilibrar las demandas empresariales con los derechos laborales, con el presidente Cabañero comprometiéndose a apoyar iniciativas que promuevan tal equilibrio. Además, se reconoció la relevancia del calzado en el ámbito local, abogándose por su promoción como seña de identidad provincial.

    El evento sirvió también para subrayar la resiliencia del sector frente a retos como la pandemia y amenazas arancelarias, destacando un incremento significativo en las exportaciones durante el año 2022, evidencia no solo de la calidad del calzado de Almansa, sino también de su tenacidad y capacidad de adaptación.

    La Diputación de Albacete, en los últimos cuatro años, ha apoyado a la Asociación Provincial de Industriales del Calzado (FICE Almansa) con cerca de 100.000 euros. Estos fondos han promocionado la marca local, además de fomentar iniciativas educativas y empresariales que contribuyen al desarrollo sostenido de la región.

    El evento puso el foco en el papel crucial del diálogo social y la labor sindical a través del nuevo Convenio Colectivo Estatal del Calzado, como modelo de éxito en negociaciones. Cabañero invitó a la sociedad provincial a promover el calzado de Almansa, resaltando su importancia para el sustento familiar y la identidad provincial.

    Finalmente, con testimonios de José Albertos López y María Dolores Fito Roig, la jornada rindió homenaje a los trabajadores y trabajadoras que han mantenido y elevado el prestigio del calzado almanseño a través de las generaciones. La presencia en el acto de figuras como Cabañero confirmó un compromiso continuo con la adaptación y el progreso de este sector frente a los desafíos y oportunidades del entorno económico actual y futuro.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete apoya el homenaje de CC.OO. al sector del Calzado en Almansa y reitera su compromiso con la industria emblemática de la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Accidente laboral en Albacete: Un operario resulta lesionado por una varilla durante la descarga de un camión

    Accidente laboral en Albacete: Un operario resulta lesionado por una varilla durante la descarga de un camión

    Un trabajador de 45 años ha sufrido un accidente laboral al clavarse una varilla de ferralla en el muslo mientras descargaba un camión en una obra situada en la calle Fátima de Albacete. El incidente ha ocurrido en la tarde de este jueves, alrededor de las 17.45 horas.

    Fuentes del Servicio de Emergencias 112 han informado a Europa Press de los detalles del suceso, indicando que los compañeros de la víctima actuaron con rapidez, aplicando un torniquete en la pierna afectada para controlar la hemorragia.

    Una UVI llegó al lugar del accidente y se encargó del traslado del herido al hospital de Albacete. Afortunadamente, el hombre se encuentra fuera de peligro tras el incidente.

    Además de la asistencia médica urgente, en el sitio del suceso se presentaron efectivos de la Policía Nacional y de la Policía Local, quienes colaboraron en el operativo de emergencia y realizarán las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del accidente laboral.

    La entrada de Últimas noticias sobre Accidente laboral en Albacete: Un operario resulta lesionado por una varilla durante la descarga de un camión se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mujer de 54 Años Encontrada Sin Vida en Hellín Tras Denuncia de Desaparición el Jueves

    Mujer de 54 Años Encontrada Sin Vida en Hellín Tras Denuncia de Desaparición el Jueves

    En la localidad de Hellín, perteneciente a la provincia de Albacete, ha sido hallado el cadáver de una mujer de 54 años en el interior de una acequia con agua en la carretera que conecta Hellín con la pedanía de Isso. Según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno, su desaparición había sido reportada al Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha este mismo jueves.

    Las autoridades recibieron el aviso del macabro descubrimiento pasadas las 9:00 horas de la mañana. Equipos del 112, incluyendo bomberos, un médico de urgencias, la Policía Nacional y la Policía Local, se desplazaron rápidamente al lugar indicado para realizar las operaciones de rescate y confirmar el fallecimiento.

    A pesar de las circunstancias del hallazgo, el cuerpo de la mujer no presentaba signos de violencia, han señalado las fuentes gubernamentales. No obstante, se esperan más detalles conforme la investigación avance y determine las causas precisas del suceso que ha conmocionado a la localidad de Hellín. Las autoridades competentes se encargarán de realizar los procedimientos necesarios para esclarecer los hechos que han llevado a este lamentable evento.

    La entrada de Últimas noticias sobre Mujer de 54 Años Encontrada Sin Vida en Hellín Tras Denuncia de Desaparición el Jueves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Estrechando lazos institucionales: La Delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha consolida la colaboración con la Diputación de Albacete en su primera visita oficial

    Estrechando lazos institucionales: La Delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha consolida la colaboración con la Diputación de Albacete en su primera visita oficial

    Con el objetivo de continuar fortaleciendo lazos y promover la colaboración para el progreso de las localidades, se llevó a cabo una importante reunión institucional en Albacete el 1 de febrero de 2024. En su primera visita oficial a la Diputación Provincial de Albacete, la nueva Delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha (C-LM), Milagros Tolón, se reunió con Santi Cabañero, presidente de la institución provincial, y su vicepresidente, Fran Valera. Este encuentro marcó un hito en las rondas de visitas oficiales, reafirmando la mutua intención de ambas entidades de colaborar estrechamente.

    Desde su nombramiento a finales de 2023, Tolón ha hecho énfasis en la importancia de estas interacciones, buscando el beneficio mutuo y el desarrollo territorial. La reunión sirvió de plataforma para que Cabañero agradeciera al Gobierno de Pedro Sánchez por su constante apoyo en implementar diversas iniciativas, las cuales han contribuido de manera significativa al desarrollo de la provincia y de toda la región.

    A lo largo del diálogo, Cabañero destacó la importancia de la cooperación entre las entidades locales y el Gobierno Central, abogando por el municipalismo y la cogobernanza. Se mencionó la relevancia de la autonomía de las Entidades Locales y su papel en la confrontación de desafíos actuales, tales como el combate contra la despoblación rural, proveyendo recursos y servicios públicos de calidad.

    Se enfatizó en la disposición del Gobierno Provincial para cooperar y coordinar esfuerzos en favor del avance socioeconómico. De igual modo, se puso en relieve el papel de los Gobiernos Provinciales en la distribución de fondos europeos y nacionales a los municipios, especialmente a los de menor tamaño, para que todo el territorio se beneficie y se generen oportunidades locales.

    Los participantes en el encuentro también abordaron proyectos clave e infraestructuras como la A-32 y se discutió sobre la importancia de seguir fomentando negocios, riqueza y empleo en sectores esenciales como el agroalimentario, aeronáutico, las energías renovables, turismo e investigación e innovación sociosanitaria.

    Este encuentro institucional fortalece la cooperación y reafirma el compromiso conjunto en pro del desarrollo sostenible y continuo de la provincia de Albacete, reflejando una sinergia que promete seguir beneficiando a la región en el futuro cercano.

    La entrada de Últimas noticias sobre Estrechando lazos institucionales: La Delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha consolida la colaboración con la Diputación de Albacete en su primera visita oficial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mujer encontrada sin vida en una acequia en las cercanías de Hellín, Albacete

    Mujer encontrada sin vida en una acequia en las cercanías de Hellín, Albacete

    En un trágico suceso, se ha reportado el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en una acequia con agua en la provincia de Albacete. El macabro hallazgo ocurrió el jueves en la carretera que conecta Hellín con la pedanía de Isso, según han informado fuentes del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha.

    La notificación sobre el descubrimiento del cadáver se produjo a las 9.12 horas, momento en el que se activaron de inmediato los servicios de emergencia. Hasta el lugar de los hechos se han movilizado bomberos, quienes realizaron las labores de rescate del cuerpo. Además, se ha contado con la intervención de un médico de urgencias, cuya función fue certificar oficialmente la muerte de la mujer.

    En el lugar de los hechos también han intervenido agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local, quienes han iniciado las indagaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias que han rodeado este lamentable acontecimiento. Hasta el momento, no se han proporcionado más detalles acerca de la identidad de la mujer ni de las posibles causas que hayan podido llevar a su fallecimiento. La comunidad local y las autoridades pertinentes esperan resultados de las investigaciones que arrojen luz sobre este suceso.

    La entrada de Últimas noticias sobre Mujer encontrada sin vida en una acequia en las cercanías de Hellín, Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agroseguro bate récord de indemnizaciones en Castilla-La Mancha con 178 millones de euros en 2023

    Agroseguro bate récord de indemnizaciones en Castilla-La Mancha con 178 millones de euros en 2023

    Agroseguro, la entidad encargada de gestionar las indemnizaciones por siniestros en el sector agrícola y ganadero, ha establecido un nuevo hito en Castilla-La Mancha al abonar 177,8 millones de euros en compensaciones durante el año 2023. Esta cifra supone más del doble de lo abonado en el año anterior, marcando el máximo histórico en los 43 años de historia del seguro agrario en la región.

    Un año de extrema siniestralidad

    Los siniestros registrados durante el año pasado han afectado de manera significativa a diversas producciones. Los cultivos herbáceos, muy impactados por la sequía que azotó la campaña anterior, recibieron 75,9 millones de euros en indemnizaciones. La superficie siniestrada de estos cultivos superó las 500.000 hectáreas aseguradas.

    La producción de uva de vino también se vio severamente afectada por las tormentas de pedrisco y la escasez de lluvias, con 32,1 millones de euros abonados en compensaciones. Asimismo, los productores de ajo recibieron 26 millones de euros, reflejo de los graves efectos del clima adverso en sus cosechas.

    Diversificación de siniestros

    Además de los cultivos mencionados, otros sectores también se vieron impactados. Las hortalizas, con indemnizaciones por valor de 15,1 millones de euros; los frutos secos, con 9,1 millones; y los frutales, con 7,1 millones, son ejemplos de la amplia gama de producciones afectadas. Los seguros pecuarios no se quedaron atrás, registrando siniestros por valor de 8,8 millones de euros.

    Por provincias, Albacete lidera el abono de indemnizaciones con 65,4 millones de euros, seguida de Cuenca, Ciudad Real, Toledo y Guadalajara. Estos datos subrayan la heterogeneidad de la afectación por siniestros en toda la región.

    Reflexión sobre la realidad climática y la importancia del seguro agrario

    Este récord de indemnizaciones en Castilla-La Mancha refleja los desafíos que enfrenta el sector agrícola y ganadero ante la realidad climática actual. La creciente frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos adversos resaltan la vital importancia del seguro agrario como mecanismo de protección y garantía de viabilidad para las explotaciones.

    A nivel nacional, el año 2023 también ha marcado un récord, con indemnizaciones que alcanzaron los 1.241 millones de euros, destacando la creciente relevancia del sistema español de Seguros Agrarios Combinados frente a un panorama climático cada vez más desafiante.

    La tendencia al alza en las indemnizaciones durante los últimos años pone de manifiesto la necesidad de adaptar y fortalecer el sistema de seguros agrarios, asegurando así el futuro del sector agrícola y ganadero frente a los imprevistos del clima.

    La entrada de Últimas noticias sobre Agroseguro bate récord de indemnizaciones en Castilla-La Mancha con 178 millones de euros en 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Selección de 21 propuestas de espectáculos para la XXVIII Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha

    Selección de 21 propuestas de espectáculos para la XXVIII Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha

    El XXVIII Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha selecciona 21 propuestas de espectáculos

    Toledo, 1 de febrero de 2024.- La resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha anunciado que un total de 21 propuestas de espectáculos han sido seleccionadas para la próxima edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha.

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado que Albacete será nuevamente el epicentro de esta importante cita cultural. La feria, que busca ofrecer al público las últimas propuestas en teatro, música, danza y circo, se ha convertido en un gran escaparate que nutre a la Red de Artes Escénicas y Musicales en sus dos temporadas anuales.

    Este año, la feria se llevará a cabo del 9 al 12 de abril, y se espera que supere la asistencia de alrededor de 5.000 espectadores que se ha registrado en ediciones anteriores. La viceconsejera se ha mostrado convencida de que esta nueva edición consolidará aún más la feria, que ya cuenta con 28 años de trayectoria.

    La Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, que nació en 1997, forma parte de COFAE, junto a otras ferias de renombre como las de Madrid, Manacor, Manresa, San Sebastián, Lleida, Alcoy, entre otras.

    Con esta nueva selección de propuestas, la feria se consolida como un evento cultural de gran importancia en la región, acercando la cultura a la ciudadanía y promoviendo el desarrollo de espectáculos de alta calidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Selección de 21 propuestas de espectáculos para la XXVIII Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Gerencia de Alcázar de San Juan se une al Proyecto Cohorte IMPaCT, el mayor proyecto multicéntrico nacional de Atención Primaria

    La Gerencia de Alcázar de San Juan se une al Proyecto Cohorte IMPaCT, el mayor proyecto multicéntrico nacional de Atención Primaria

    La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), se ha sumado al ‘Proyecto Cohorte IMPaCT’, un proyecto multicéntrico nacional de Atención Primaria desarrollado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

    En una presentación realizada por el coordinador regional del proyecto, el médico de familia Ignacio Párraga, en el Centro de Salud Alcázar 2, se dieron a conocer los detalles de esta iniciativa a los profesionales de la salud. El ‘Proyecto Cohorte IMPaCT’ es la investigación más extensa realizada en España en el ámbito sanitario, con la participación de 200,000 personas en todo el país, incluyendo 8,000 en Castilla-La Mancha, representando a poblaciones urbanas y rurales.

    El objetivo de esta investigación es seguir a las personas a lo largo del tiempo para investigar los determinantes sociales, ambientales y biológicos de la salud, así como las enfermedades más relevantes en términos de salud pública, tanto en individuos con enfermedades como en aquellos sin ellas.

    En el caso de Alcázar de San Juan, se han seleccionado 4,000 participantes de cinco zonas básicas de salud, incluyendo Alcázar 2, Herencia, Villafranca de los Caballeros, Quintanar de la Orden, y Campo de Criptana. Los participantes serán seguidos en el tiempo para comprender mejor el origen de las principales enfermedades y contribuir a la prevención de las mismas.

    Es importante destacar que esta investigación se centra en la Medicina de Precisión, con el objetivo de obtener resultados que conduzcan a una medicina personalizada, utilizando la información recopilada para prevenir y tratar enfermedades de manera individualizada. La experiencia piloto en Castilla-La Mancha comenzó en octubre de 2022 en Albacete, en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, y se ha extendido a otras comunidades autónomas como Madrid, Baleares y Aragón.

    En resumen, el ‘Proyecto Cohorte IMPaCT’ es un ambicioso proyecto de investigación que busca profundizar en el conocimiento de las enfermedades prioritarias en salud pública, monitorizar el estado de salud de los residentes en España, predecir el riesgo de enfermedades e identificar biomarcadores útiles en la práctica clínica. La participación de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan es un paso importante hacia la consecución de estos objetivos en el ámbito de la Atención Primaria.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Gerencia de Alcázar de San Juan se une al Proyecto Cohorte IMPaCT, el mayor proyecto multicéntrico nacional de Atención Primaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inicia la Transformación del Recinto Ferial de Albacete: Un Proyecto de Renovación de 2 Meses

    Inicia la Transformación del Recinto Ferial de Albacete: Un Proyecto de Renovación de 2 Meses

    El Ayuntamiento ha anunciado oficialmente el inicio de las obras en el Recinto Ferial con el objetivo de mejorar la accesibilidad e infraestructura del lugar. La intervención principal se centra en la construcción de un aseo adaptado en el puesto de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), situado junto a la capilla de la Virgen de los Llanos, y en la demolición del antiguo ascensor que ha quedado fuera de servicio.

    Las labores de mejora tienen una duración prevista de dos meses y suponen una inversión de 25.990 euros. Estas cifras han sido facilitadas por el propio Ayuntamiento a través de una nota de prensa.

    Carlos Calero, concejal de Proximidad e Intervención Rápida, ha subrayado que estos trabajos no interferirán adversamente en el estado del Recinto Ferial, el cual es catalogado como un Bien de Interés Cultural protegido por el Plan General de Ordenación Urbana. Además, ha reiterado que el proyecto fue planificado meticulosamente para asegurar que no habrá interferencias con los preparativos o la celebración de la tradicional Feria.

    El edil ha puntualizado que existe una clara necesidad de ofrecer un aseo adecuado para los usuarios de Cocemfe y para el público en general que se acerca a su puesto. Para poder instalar este nuevo aseo, será necesario desmontar un almacén y ajustar la superficie actual para eliminar barreras arquitectónicas como las escaleras.

    Calero también mencionó que, al mismo tiempo, se procederá a desmontar y demoler el antiguo ascensor, que ha quedado obsoleto debido a la disponibilidad de uno más moderno. Esta acción también permitirá restaurar el espacio ocupado por el mismo a su estado original. Con estas obras, el Ayuntamiento busca promover la inclusión y mejorar las instalaciones para las personas con discapacidad que visitan y hacen uso del Recinto Ferial.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inicia la Transformación del Recinto Ferial de Albacete: Un Proyecto de Renovación de 2 Meses se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.