Blog

  • Plazo de solicitud para el concurso-oposición al Cuerpo de Maestros con 1.133 plazas hasta el 19 de febrero

    Plazo de solicitud para el concurso-oposición al Cuerpo de Maestros con 1.133 plazas hasta el 19 de febrero

    El plazo para presentar solicitudes al concurso-oposición al Cuerpo de Maestros en Castilla-La Mancha se extiende hasta el 19 de febrero de 2024, según la resolución publicada en el Diario Oficial. El concurso ofrece un total de 1.133 plazas y tiene como objetivo reducir la tasa de interinidad en la región.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destacó que esta convocatoria cubre el 120% de la tasa de reposición y busca reducir la tasa de interinidad que actualmente se sitúa por debajo del 5,8% en Castilla-La Mancha.

    Las plazas se distribuyen en diferentes especialidades, con un total de 80 destinadas a personas con algún tipo de discapacidad. Las pruebas se llevarán a cabo en diversas provincias, como Toledo, Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real y Albacete, dependiendo de la especialidad.

    Los interesados en participar en el proceso selectivo pueden completar la solicitud a través del Portal de Educación (www.educa.jccm.es).

    Esta convocatoria representa una oportunidad para quienes deseen formar parte del Cuerpo de Maestros en Castilla-La Mancha, y contribuir al sistema educativo de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Plazo de solicitud para el concurso-oposición al Cuerpo de Maestros con 1.133 plazas hasta el 19 de febrero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alerta Amarilla en Castilla-La Mancha: Aemet Advierte de Densa Niebla en Albacete, Ciudad Real y Cuenca

    Alerta Amarilla en Castilla-La Mancha: Aemet Advierte de Densa Niebla en Albacete, Ciudad Real y Cuenca

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso este lunes indicando un alerta amarilla debido a la presencia de niebla densa en varias partes de Castilla-La Mancha. Las provincias afectadas por este fenómeno son Albacete, Ciudad Real y Cuenca.

    Según el informe, el aviso se ha establecido a las 10.36 horas de esta jornada, y la alerta permanecerá activa desde la medianoche del martes 30 de enero hasta las 9.59 horas de la misma fecha. La niebla esperada puede reducir la visibilidad hasta 200 metros, lo cual presenta condiciones potencialmente peligrosas para viajeros y residentes de las zonas afectadas.

    Las zonas meteorológicas específicamente mencionadas en el aviso incluyen La Mancha conquense, La Mancha albaceteña y La Mancha de Ciudad Real. La Aemet aconseja precaución a la hora de circular por estas áreas y recomienda a los ciudadanos estar atentos a las actualizaciones de los pronósticos y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Alerta Amarilla en Castilla-La Mancha: Aemet Advierte de Densa Niebla en Albacete, Ciudad Real y Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha anuncia un paquete de 12 millones de euros para mejorar la accesibilidad

    Castilla-La Mancha anuncia un paquete de 12 millones de euros para mejorar la accesibilidad

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la convocatoria de nuevas ayudas destinadas a proyectos de accesibilidad por un montante de doce millones de euros, financiados con fondos europeos ‘Next Generation’. La noticia fue adelantada por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en el transcurso de una visita a Albacete, donde se ha completado una importante obra de mejora en un bloque de viviendas de protección pública.

    Acompañado por el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, el delegado de Fomento en la provincia, Julen Sánchez, y representantes municipales, Hernando remarcó la relevancia de estas ayudas que, desde la llegada al poder del presidente Page, sumarán un total de 50 millones de euros dirigidos a la accesibilidad, beneficiando aproximadamente a 13.000 viviendas en la región.

    Hernando resaltó también el impacto significativo que han tenido los fondos europeos en la comunidad, alcanzando a 100.000 ciudadanos hasta la fecha y extendiendo su alcance a una proyección de 65.000 personas adicionales. Así, unas 165.000 personas en Castilla-La Mancha se verán favorecidas en áreas de rehabilitación y accesibilidad gracias a la inversión europea.

    Con la intención de darle continuidad a los programas de rehabilitación y accesibilidad, el consejero afirmó que se contemplan otros tipos de fondos europeos para financiar futuras obras. En particular, mencionó el potencial uso de fondos FEDER, enfocados en rehabilitaciones vinculadas principalmente a eficiencia energética, para aquellos proyectos que no sean viables a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

    El consejero de Fomento enfatizó la positiva ejecución de los fondos, llegando a un 100% en algunas áreas y a un 75% en programas de gran envergadura como la rehabilitación integral de edificios de viviendas. Este sobresaliente desempeño sitúa a la región como líder en España en la materialización de estos programas y sería, según sus palabras, motivo para que el Ministerio otorgue aún más recursos financieros en la próxima distribución de fondos ‘Next Generation’.

    En contexto de las mejoras de accesibilidad, el Gobierno regional señaló el término de las obras en un inmueble de 25 viviendas públicas en Albacete, datadas de 1980 y beneficiarias de una inversión de 366.000 euros provenientes igualmente de fondos ‘Next Generation’. Las mejoras implementadas incluyen la instalación de ascensores, la renovación de zonas comunes, la construcción de rampas, escaleras modernizadas, nuevas carpinterías y buzones, así como la instalación de iluminación LED con detectores de movimiento, lo que a largo plazo supondrá también un ahorro de energía.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha anuncia un paquete de 12 millones de euros para mejorar la accesibilidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha anuncia nuevas ayudas de accesibilidad por valor de doce millones de euros

    El Gobierno de Castilla-La Mancha anuncia nuevas ayudas de accesibilidad por valor de doce millones de euros

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que en el primer trimestre del año se convocarán nuevas ayudas a la accesibilidad por un valor de doce millones de euros, provenientes de fondos ‘Next Generation’. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado la importancia de estas ayudas durante su visita a una actuación de mejora de accesibilidad en un bloque de viviendas de protección pública en Albacete.

    Hernando ha señalado que, con esta inversión, se alcanzará la cifra de 50 millones de euros destinados a la accesibilidad desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia, y se beneficiarán un total de 13.000 viviendas en toda Castilla-La Mancha.

    Además, el consejero ha resaltado el impacto positivo de los fondos europeos en la región, mencionando que han llegado a 100.000 personas hasta el momento y que se espera llegar a otras 65.000, sumando un total de 165.000 beneficiarios de programas de rehabilitación y accesibilidad.

    Hernando también ha anunciado la posibilidad de utilizar otros fondos para dar continuidad a los programas de rehabilitación y accesibilidad, como los fondos FEDER para financiar obras vinculadas a eficiencia energética.

    Por otro lado, el Gobierno regional ha finalizado las obras de mejora de accesibilidad en un edificio de 25 viviendas públicas en Albacete, construidas en 1980. Con una inversión de 366.000 euros provenientes de fondos ‘Next Generation’, se han llevado a cabo mejoras como la instalación de ascensores en cada portal, la eliminación de barreras arquitectónicas, la mejora de las zonas comunes, la instalación de nuevas luminarias LED, y la implementación de medidas para ahorrar energía.

    Estas actuaciones reflejan el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la mejora de la accesibilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos, así como el aprovechamiento de los fondos europeos para el desarrollo y la modernización de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha anuncia nuevas ayudas de accesibilidad por valor de doce millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Flexibilización de la PAC en Castilla-La Mancha: garantías jurídicas para agricultores y la región

    Flexibilización de la PAC en Castilla-La Mancha: garantías jurídicas para agricultores y la región

    El Gobierno de Castilla-La Mancha logra la flexibilización de la PAC con garantías jurídicas

    El pasado 29 de enero, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, anunció que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha conseguido la flexibilización de la Política Agrícola Común (PAC) con garantías jurídicas, evitando así penalizaciones a agricultores o a la propia Comunidad Autónoma. Esta medida se implementará para dar respuesta a las demandas de las organizaciones profesionales agrarias y para adaptarse a las condiciones extremas de sequía que han afectado a algunas comarcas.

    Esta intensa negociación del Gobierno de Castilla-La Mancha con el Ministerio supone un logro significativo, ya que se logrará evitar correcciones financieras que podrían disminuir el dinero destinado a la región. La resolución que establece las medidas para adecuar las prácticas agrarias asociadas a los eco-regímenes a las condiciones extremas de sequía tendrá efectos en la campaña de solicitudes de la PAC de 2024.

    En total, se beneficiarán de esta flexibilización la provincia de Albacete en su totalidad, la Manchuela conquense y el Campo de Montiel en la provincia de Ciudad Real, que en conjunto suman 245 municipios. Estas zonas se han delimitado teniendo en cuenta el indicador de escasez de precipitaciones del presente año hidrológico.

    La sequía ha tenido un impacto significativo en el sector agrario, afectando las siembras de importantes grupos de cultivo, así como la ganadería extensiva por la pérdida de pastos y el aumento de los costes de los alimentos destinados al ganado. Por este motivo, se implementarán medidas específicas para adaptar las ayudas relativas a los eco-regímenes de pastoreo, rotación de cultivos, cubiertas vegetales y las ayudas de apicultura de biodiversidad.

    Algunos de los criterios ligados a estos eco-regímenes y a determinadas intervenciones de desarrollo rural no podrán ser cumplidos totalmente por causas derivadas de la sequía, por lo que se ha decidido flexibilizar estas medidas. Además, se trata de una flexibilización abierta, por lo que se considerará ampliarla si persisten las condiciones de sequía extrema en otras comarcas.

    En cuanto a las medidas adoptadas, se establecen criterios específicos para los eco-regímenes de pastoreo extensivo, siega y biodiversidad en las superficies de pastos, la rotación de cultivos y las cubiertas vegetales. Estos criterios se han modificado para adaptarse a las condiciones extremas de sequía, asegurando el cumplimiento de los requisitos comunes a las superficies agrarias por las que se solicita ayuda y de la actividad agraria.

    En resumen, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha logrado implementar medidas de flexibilización de la PAC que aseguran el apoyo a los agricultores y ganaderos afectados por la sequía, evitando así penalizaciones financieras. Estas medidas son un paso importante para mitigar el impacto de la sequía en el sector agrario y garantizar el apoyo necesario para continuar con las actividades agrícolas y ganaderas en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Flexibilización de la PAC en Castilla-La Mancha: garantías jurídicas para agricultores y la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Victoria importante del Movialsa Baloncesto Criptana en Puertollano

    Victoria importante del Movialsa Baloncesto Criptana en Puertollano

    Victoria importante del Movialsa /Baloncesto Criptana en Puertollano en otro final agónico Por otra parte, los chicos del equipo junior masculino Quality Sport /Baloncesto Criptana consiguieron vencer al Lujisa Guadalajara y las junior femeninas del  El The Language House Baloncesto Criptana venecia cómodamente al conjunto albaceteño del EBA.

    1ª NACIONAL MASCULINA

    Gran victoria de Movialsa Baloncesto Criptana en la pista del Basket Dentatis Puertollano. Primer cuarto enorme y que al final resultó clave para conseguir la victoria. Un 13-26 de inicio con una grandiosa defensa colectiva y un ataque coral, dinámico y anotando desde casi todas las posiciones ofensivas. El segundo cuarto los visitantes bajaron el nivel y los locales, a base de apretar mucho defensivamente, y castigar al rival debajo del aro. El paso por los vestuarios con 4 puntos de ventaja para los verdes ajustaron objetivos y salieron de nuevo muy enchufados. Tras unos minutos de desconcierto por ambos equipos, Movialsa Baloncesto Criptana volvió a presionar muy fuerte y ello permitió anotar 6 puntos al contraataque vitales, ya que la defensa zonal de los locales, paró la anotación criptanense. Gracias a la presión, Movialsa Baloncesto Criptana dio un paso al frente y en los últimos minutos se puso 2 puntos por encima y defendió dicha renta. Mención especial para nuestro jugador Oscar Villafranca que volvió a jugar unos minutos con muy buenas sensaciones tras más de un año apartado por una lesión grave. El equipo se queda en solitario en la quinta posición a una victoria del cuarto clasificado y con la sensación de ir cada semana a más. Toca parón por la copa, y el equipo vuelve el día 10 a jugar en casa contra Cuenca.

    Puertollano 66

    Movialsa /Baloncesto Criptana 68

    LIGA RIBÉSALAT NACIONAL FEMENINA

    JUNIOR MASCULINO AUTONÓMICO UCLM

    Nueva victoria de los junior del Quality Sport /Baloncesto Criptana ante un buen Lujisa Guadalajara que no dio nunca el partido por perdido.

    El buen inicio de los locales que con un parcial de 8-0 cogía una ventaja que le permitía ir por delante durante todo el partido con un colchón de ocho y doce puntos prácticamente todo el partido , en el que el juego interior a pesar de las bajas queso tenia en esa posición fue clave para el devenir del partido.

    Curiosamente los alcarreños controlaban los dos tableros lo que les permitían seguir con opciones en todo momento , llegando a reducir la renta hasta cinco en el tercer periodo, a partir de ese momento lo criptanenses asentaron otra vez su juego ,permitiendo dar un último tirón que le permite conseguir la décima victoria en esta temporada que le permite seguir en la parte alta de la clasificación.

    Quality Sport /Baloncesto Criptana 60

    Lujisa Guadalajara 50

    JUNIOR FEMENINO AUTONÓMICO UCLM

     El The Language House Baloncesto Criptana consigue vencer en el primer partido de la segunda fase contra EBA.

    El primer cuarto comenzaba con buenas defensas y mucho ritmo ofensivo donde se lograban puntos a partir de contraataques y  tiros liberados que nos hacían acabar con una ventaja de 32-10.

    En el segundo cuarto se conseguía ampliar la ventaja, aunque en ataque no lográbamos anotar con la facilidad que teníamos en el primer cuarto, donde se conseguían tiros liberados y se erraban. El cuarto finalizaba con un 46-19.

    Tras el paso por vestuarios el equipo local conseguía recuperar esa chispa perdida en el anterior cuarto en ataque donde lograba circular el balón, consiguiendo buenos 1×1 y tiros liberados que se anotaban; acabando el cuarto 76-29.

    El último cuarto, siguió con el buen hacer del equipo durante todo el partido y finalizando con un 96-39.

    Trabajo destacable de todas las jugadoras del equipo que nos ha hecho conseguir esta victoria.

     The Language House Baloncesto Criptana 96

    EBA Albacete 39

    La entrada de Últimas noticias sobre Victoria importante del Movialsa Baloncesto Criptana en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la ejecución de mejoras en Salobre, Albacete

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la ejecución de mejoras en Salobre, Albacete

    El delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, ha realizado una visita al municipio de Salobre, donde se han llevado a cabo diversas actuaciones que han permitido la mejora de instalaciones públicas. Estas actuaciones han sido cofinanciadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, con un total de alrededor de 20.000 euros.

    Durante la visita, el delegado estuvo acompañado por el alcalde Pedro Javier Ortega, y juntos explicaron que la financiación ha permitido la construcción de aseos en el Hogar del Jubilado y la cubierta de una nueva nave-almacén municipal.

    Los nuevos baños en el Hogar del Jubilado son especialmente importantes para los usuarios, en su mayoría personas mayores, ya que antes tenían que desplazarse a un aseo bastante más lejano. Esta obra ha mejorado significativamente la comodidad y accesibilidad de las instalaciones para los usuarios.

    Por otro lado, la construcción de la cubierta para la nave municipal fue realizada con carácter de urgencia, y ahora la parcela cerrada, propiedad del Ayuntamiento, cuenta con una nave-almacén para el uso y disfrute de los vecinos de Salobre.

    La visita también sirvió para que el delegado conociera otras demandas por parte del Ayuntamiento, a las que se ofreció nuevamente la colaboración y apoyo del Ejecutivo regional. Esta iniciativa forma parte del afán del Gobierno de Castilla-La Mancha de mejorar la calidad de vida en los pueblos de la región, a través de la colaboración y el trabajo conjunto con los municipios.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la ejecución de mejoras en Salobre, Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Gerencia de Atención Integrada de Albacete inaugura dos «Comfort Rooms» en la Hospitalización de UME y el Hospital Perpetuo Socorro

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete inaugura dos «Comfort Rooms» en la Hospitalización de UME y el Hospital Perpetuo Socorro

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete habilita espacios «Comfort Room» para pacientes de enfermedad mental

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha dado un paso importante en la atención a pacientes de enfermedad mental al habilitar dos espacios «Comfort Room» en el área de Hospitalización de la Unidad de Media Estancia y en el Hospital Perpetuo Socorro.

    Esta iniciativa forma parte de una estrategia global promovida por la Coordinación Regional de Salud Mental del SESCAM, que tiene como objetivo impulsar la creación de estos espacios en todas las unidades de hospitalización de las Áreas de Salud Mental de Castilla-La Mancha, incluyendo Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Alcázar de San Juan y Talavera de la Reina. En esta última gerencia, los «Comfort Rooms» ya están en funcionamiento desde la inauguración de la UME en noviembre de 2020.

    Estos espacios están diseñados para ofrecer un manejo óptimo de situaciones de estrés, ansiedad, inquietud y agitación, permitiendo a los pacientes enfrentar estas circunstancias y, en muchos casos, prevenirlas. La teoría de la modulación sensorial sugiere que al aprender a controlar las emociones, la persona puede evitar que su estrés y angustia se acumule y lleve a una conducta agresiva.

    José Miguel García Mollá, responsable de Humanización de la Gerencia de Albacete, explica que este proyecto no solo busca crear espacios más amables y cómodos para los pacientes, sino que también tiene un componente terapéutico. Existen evidencias claras de que este tipo de espacios ayudan a la relajación de los pacientes y favorecen una sensación de bienestar.

    Para llevar a cabo esta ampliación de recursos asistenciales, el equipo de Mantenimiento del Hospital Universitario del Perpetuo Socorro de Albacete ha llevado a cabo tareas de reforma en los dos espacios habilitados. Se han readaptado las instalaciones, se han colocado un suelo más confortable, se han pintado las habitaciones y se ha realizado la instalación de una nueva línea de voz y datos. Además, se han incorporado televisores, proyectores, aire acondicionado e iluminación RGB que posibilita todas las tonalidades, favoreciendo el tratamiento terapéutico.

    María Jesús Montes, jefa del Servicio de Salud Mental de la Gerencia de Albacete, señala que estas «Comfort Rooms» son una herramienta innovadora en cuidados para los pacientes hospitalizados, favoreciendo la reducción de situaciones de crisis y la mejora de la relación terapéutica con el equipo de cuidados.

    El siguiente paso en el proyecto será la elaboración de un protocolo que defina, mediante consenso técnico, el uso del espacio para los pacientes, la formación de los profesionales y una evaluación científica de los beneficios que aporta. Esta iniciativa se basa en las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud, que desde 2017 viene describiendo diversas estrategias para eliminar el uso del aislamiento, la inmovilización terapéutica y otras prácticas coercitivas en los Servicios de Psiquiatría y Salud Mental.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Gerencia de Atención Integrada de Albacete inaugura dos «Comfort Rooms» en la Hospitalización de UME y el Hospital Perpetuo Socorro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienza el XXXVI curso de formación inicial para policías locales con la participación de 68 alumnos de cinco provincias de la región

    Comienza el XXXVI curso de formación inicial para policías locales con la participación de 68 alumnos de cinco provincias de la región

    En Castilla-La Mancha 68 alumnos inician curso de formación para policías locales

    Un total de 68 alumnos procedentes de las cinco provincias de Castilla-La Mancha han iniciado esta semana la trigésimo sexta edición del curso de formación inicial para policías locales. El curso se desarrolla en la Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

    La apertura del curso estuvo presidida por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien destacó la calidad de la formación que se ofrece en la Escuela, basada en la experiencia acreditada por los profesores que imparten en ella sus conocimientos.

    Los integrantes de esta XXXVI edición son todos aquellos aspirantes a plazas de policía local, quienes han superado la fase de oposición de sus ayuntamientos respectivos y recibirán, a través de este curso básico, la formación necesaria para iniciar y desarrollar su trabajo en los cuerpos policiales municipales. De los 68 aspirantes, 13 son mujeres, lo que supone el 19 por ciento del total.

    El objetivo de la formación es que el alumnado adquiera la competencia profesional necesaria para llevar a cabo su labor policial, de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente y los procedimientos establecidos, velando por el cumplimiento de la legislación penal y normativa administrativa, y satisfaciendo así las necesidades de los ciudadanos en materia de protección, auxilio y seguridad.

    El curso básico, que tiene una duración de 1.700 horas, abordará un total de diez módulos compuestos por formación jurídica, técnico policial, policía judicial, tráfico y seguridad vial, policía administrativa, conocimientos psicosociales y de policía comunitaria, emergencias, y tiro policial, entre otros. Además, los alumnos finalizarán el curso con prácticas en sus centros de trabajo.

    Los 68 alumnos provienen de diversos ayuntamientos de la región, incluyendo Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Se espera que, una vez completado el curso, estos futuros policías locales puedan contribuir de manera efectiva a la seguridad y el bienestar de sus comunidades.

    La entrada de Últimas noticias sobre Comienza el XXXVI curso de formación inicial para policías locales con la participación de 68 alumnos de cinco provincias de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha celebra un hito en comercio exterior con las segundas cifras más altas de su historia a pesar de la disminución respecto al año anterior

    Castilla-La Mancha celebra un hito en comercio exterior con las segundas cifras más altas de su historia a pesar de la disminución respecto al año anterior

    El Gobierno regional ha explicado que las exportaciones de Castilla-La Mancha superaron en el mes de noviembre del pasado año los 888,2 millones de euros y pese al descenso en términos interanuales con respecto a noviembre del año anterior, supone el segundo mejor registro histórico para este mes en las ventas exteriores de la región que, en los once primeros meses del año, baten la barrera de los 9.000 millones de euros exportados por segunda vez también en la serie histórica.

    Las empresas de la región exportaron por valor de 888,2 millones de euros en noviembre del año pasado, una cifra que supone una caída en términos interanuales del cuatro por ciento con respecto a 2022, que marcó el récord en las ventas exteriores de la región tanto en el mes de noviembre como en el acumulado final anual, ha informado la Junta en nota de prensa. Pese a ese descenso, el registro exportador del mes de noviembre es el segundo más elevado de la serie y es la tercera vez, junto con 2021 y 2022, que las ventas exteriores de la región superan los 800 millones de euros en ese mes, resaltan.

    En el acumulado anual, las ventas exteriores de Castilla-La Mancha no escapan de la ralentización con respecto al ejercicio anterior en el conjunto del país, en un contexto de dificultad en la coyuntura geopolítica que afecta al mercado internacional, y en los once primeros meses del pasado año descienden un 3,78 por ciento con respecto al récord establecido a lo largo de 2022.

    En total, las empresas de Castilla-La Mancha exportaron en los once primeros meses del año pasado por valor de 9.078,1 millones de euros, siendo 2023 el segundo año consecutivo, y también la segunda vez en la serie histórica, que las ventas exteriores de Castilla-La Mancha superan los 9.000 millones de euros en el periodo entre enero y noviembre.

    Por provincias, Albacete y Cuenca mantienen una tendencia positiva en los once primeros meses del año. En el caso de Albacete, las exportaciones entre enero y noviembre suman 1.376,2 millones de euros, un 4,53 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior; y en Cuenca alcanzan los 784,1 millones de euros, un 2,29 por ciento por encima del mismo periodo del año 2022.

    En las otras tres provincias, pese a las caídas interanuales, los registros superan los 2.000 millones de euros en exportaciones por tercer año consecutivo tanto en Ciudad Real, con 2.191,7 millones de euros exportados, un 5,99 por ciento menos que en el mismo periodo de 2022; en Guadalajara, con 2.154,1 millones de euros, un 8,94 por ciento menos que en el mismo periodo de 2022; y en Toledo, que alcanza su segundo mejor registro de la serie para el periodo entre enero y noviembre con 2.571,7 millones de euros, solo por debajo (3,19 por ciento menos) del dato del año anterior.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha celebra un hito en comercio exterior con las segundas cifras más altas de su historia a pesar de la disminución respecto al año anterior se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.