Blog

  • Boleto ganador de El Millón vendido en Tarazona de la Mancha

    Boleto ganador de El Millón vendido en Tarazona de la Mancha

    La suerte ha sonreído a dos localidades españolas en los recientes sorteos de la lotería europea. En Tarazona de la Mancha, Albacete, el Despacho Receptor número 1.735, localizado en la calle Virgen, número 5, ha celebrado la venta de un boleto de El Millón. Este premio, que se valida cada viernes junto al sorteo de Euromillones, ha concedido una alegría considerable a un afortunado apostador que adquirió su billete en dicha dirección.

    Mientras tanto, un boleto sellado en Logrosán, en la provincia de Cáceres, ha resultado agraciado con un suculento premio de segunda categoría en el sorteo de Euromillones, celebrado igualmente el pasado viernes, 5 de enero. El considerable monto del premio asciende a 359.048,55 euros. La validación de este boleto premiado tuvo lugar en la Administración Número 1 de Logrosán, situada en la Calle Hernández Serrano, número 13. La noticia fue dada a conocer por Loterías y Apuestas del Estado.

    La combinación ganadora de ese sorteo estuvo compuesta por los números 4, 7, 18, 39 y 50, y las estrellas 8 y 3. A pesar de la fortuna que ha rodeado a estos boletos, en el sorteo del pasado viernes no se encontraron boletos acertantes de Primera Categoría, lo que significa que el jackpot no fue reclamado.

    Debido a la ausencia de ganadores de la máxima categoría, el fondo destinado para el próximo ganador se ha incrementado. En el venidero sorteo de Euromillones, se genera así un eurobote que promete la posibilidad de que un único acertante de Primera Categoría (5+2) pueda llevarse un premio colosal de 64 millones de euros. Una oportunidad que sin duda marcará un antes y un después en la vida del posible ganador. La recaudación total del sorteo en que se generó este bote ascendió a más de 55 millones de euros, una cifra que pone de manifiesto el interés y la ilusión que estos juegos despiertan entre los participantes.

    La entrada Boleto ganador de El Millón vendido en Tarazona de la Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Hospital de Guadalajara implementa un nuevo método para tratar tumores de mama en pacientes no operables: la termoablación con microondas.

    El Hospital de Guadalajara implementa un nuevo método para tratar tumores de mama en pacientes no operables: la termoablación con microondas.

    El Hospital Universitario de Guadalajara introduce una novedosa técnica de tratamiento para tumores en la mama

    El Hospital Universitario de Guadalajara, perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha incorporado un innovador procedimiento denominado ‘termoablación percutánea con microondas’ a sus servicios. Esta técnica mínimamente invasiva permite tratar tumores benignos y cánceres en la mama en pacientes que, por distintas circunstancias, no pueden ser intervenidos quirúrgicamente.

    La introducción de esta terapia ha sido realizada por la Unidad de Mama del servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Guadalajara, compuesta por los especialistas Lucía Gil, Carlos Marco y Ana Ortigado. La ‘termoablación percutánea con microondas’ representa una opción alternativa a la extirpación quirúrgica, especialmente para aquellas mujeres que no pueden ser operadas debido a su avanzada edad, riesgos derivados de complicaciones de salud u otras razones personales.

    El procedimiento de termoablación percutánea con microondas implica la introducción de una aguja o antena de termoablación dentro del tumor para aplicar calor en su interior, destruyéndolo. Una vez completada la ablación, la aguja es retirada en un procedimiento que puede realizarse en pocos minutos. Posteriormente, la paciente puede irse a casa sin necesidad de hospitalización, después de permanecer bajo observación durante un breve periodo.

    Entre las ventajas de esta técnica se encuentra la reducción del riesgo de efectos adversos, su realización ambulatoria en la Unidad de Mama con anestesia local, y la mínima cicatrización estética. Además, al ser un procedimiento guiado por imagen, los radiólogos tienen un control visual en todo momento, lo que implica una menor tasa de complicaciones.

    La termoablación percutánea por microondas está indicada para tumores benignos de menos de tres centímetros, así como para casos de cáncer de mama en los que se descarta la cirugía, siguiendo criterios específicos de tamaño y localización del tumor. La decisión de aplicar esta técnica se toma de manera individualizada por el comité de mama del hospital, en colaboración con ginecólogos, oncólogos y radiólogos.

    En los últimos años, ha habido un aumento en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres mayores de 70 años, lo que ha generado la necesidad de alternativas terapéuticas como la termoablación con microondas. En España, actualmente se está llevando a cabo un estudio multicéntrico liderado por el doctor Miguel Chiva del Hospital Ramón y Cajal, en colaboración con otros centros hospitalarios, incluyendo el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y próximamente el hospital guadalajareño.

    La incorporación de la termoablación percutánea con microondas en el Hospital Universitario de Guadalajara supone un avance significativo en el tratamiento de tumores benignos y cánceres de mama, ofreciendo a las pacientes una alternativa menos invasiva y con menores riesgos.

    La entrada El Hospital de Guadalajara implementa un nuevo método para tratar tumores de mama en pacientes no operables: la termoablación con microondas. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sábado frío en Castilla-La Mancha: Se espera una caída notable de las temperaturas mínimas

    Sábado frío en Castilla-La Mancha: Se espera una caída notable de las temperaturas mínimas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado sobre las condiciones meteorológicas previstas para el día sábado, 6 de enero, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Según el pronóstico, se espera un clima mayoritariamente poco nuboso, pero con la presencia de intervalos nubosos durante la madrugada y las primeras horas de la mañana, especialmente en las zonas del nordeste y sureste. La nubosidad se mantendrá más persistente en las áreas montañosas ubicadas al nordeste de la región.

    Asimismo, se predicen brumas y nieblas matinales en el suroeste de Castilla-La Mancha, que podrían afectar la visibilidad en las primeras horas del día. No se descarta la posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas en las zonas montañosas de Albacete, así como en la Serranía y el Sistema Central de Guadalajara. La cota de nieve se sitúa alrededor de los 1000 metros.

    En cuanto a las temperaturas, la Aemet ha anunciado un descenso generalizado de las mínimas, siendo este descenso más ligero en las zonas del este de la comunidad. Las máximas sufrirán una caída en el sur de Albacete y en el Sistema Ibérico, mientras que en el resto de Castilla-La Mancha permanecerán con pocos cambios. Se esperan heladas débiles que podrían volverse moderadas en las zonas de montaña de la mitad oriental de la región.

    Con respecto al viento, este será flojo predominando las direcciones oeste y noroeste, si bien en la mitad este se esperan intervalos de mayor intensidad, y en el extremo sureste se prevén rachas muy fuertes durante las primeras horas de la madrugada.

    Finalmente, la Aemet ha proporcionado una estimación de las temperaturas por provincias, previendo las siguientes oscilaciones: en Albacete, de 2 a 10 grados; en Ciudad Real, de 0 a 10 grados; en Cuenca, de -1 a 7 grados; en Guadalajara, de 0 a 9 grados; y en Toledo, de 1 a 11 grados. Estos datos brindan una orientación a los ciudadanos para tomar las precauciones necesarias en cuanto a su vestimenta y actividades al aire libre.

    La entrada Sábado frío en Castilla-La Mancha: Se espera una caída notable de las temperaturas mínimas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alcaraz (Albacete) enfoca en la edificación de 2 residencias asistenciales y el desarrollo del Centro de Día como objetivos clave para el 2024

    Alcaraz (Albacete) enfoca en la edificación de 2 residencias asistenciales y el desarrollo del Centro de Día como objetivos clave para el 2024

    En un reciente encuentro celebrado en Albacete este viernes, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el alcalde de Alcaraz, Pedro Jesús Valero, han puesto en la mesa el progreso de varios proyectos clave para el municipio. Entre ellos, se priorizó la edificación de dos viviendas con apoyo asistencial y el Centro de Día, esenciales para el año 2024.

    Esta reunión ha marcado el inicio de una serie de encuentros programados por el delegado con líderes de diferentes localidades de la provincia, tal como ha comunicado la Junta en un comunicado de prensa.

    Referente a las dos viviendas con apoyo asistencial, que son parte de un plan impulsado por la Consejería de Bienestar Social para ser inauguradas este año en Alcaraz, el delegado señaló que el proyecto fue licitado en noviembre pasado por un montante de 2.231.089,97 euros. Esto podría significar que las obras den comienzo en el plazo aproximado de dos meses.

    El delegado ha remarcado la importancia de este desarrollo, una promesa del gobierno autonómico, que brindaría a Alcaraz tres recursos fundamentales para satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad en entornos rurales.

    Las viviendas contarán con 16 plazas y su financiación provendrá del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ejecutado por el Gobierno regional. Estas forman parte de la construcción de 16 nuevas viviendas en toda Castilla-La Mancha financiadas con fondos europeos.

    El Centro de Día, por su lado, ofrecerá 40 plazas y atención a personas con discapacidad intelectual mayores de 50 años y a mayores de 18 años con discapacidad intelectual grave.

    Durante la visita del alcalde de Alcaraz a la Casa Perona, también se abordaron otros proyectos importantes para su municipio. Estos incluyen la restauración del patrimonio local y la petición de recursos por parte de la Junta para proveer de nuevas instalaciones deportivas a la pedanía de El Jardín, donde se planea la construcción de una piscina.

    Ruiz Santos, en representación del gobierno regional, ha expresado que se evaluará la viabilidad de estos proyectos para continuar con la promesa gubernamental de colaborar estrechamente con los ayuntamientos en la misión de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Castilla-La Mancha.

    La entrada Alcaraz (Albacete) enfoca en la edificación de 2 residencias asistenciales y el desarrollo del Centro de Día como objetivos clave para el 2024 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Robe Iniesta llevará su música a Albacete, Cuenca y Toledo durante su gira de verano en agosto y septiembre

    Robe Iniesta llevará su música a Albacete, Cuenca y Toledo durante su gira de verano en agosto y septiembre

    El reconocido cantante Robe Iniesta vuelve a la carga con su banda ‘Robe’ para deleitar a sus fans con una nueva gira titulada ‘Ni santos ni inocentes’. El tour comenzará el próximo 11 de mayo de 2024 en Valencia, concretamente en el Auditorio Marina Sur, dando el pistoletazo de salida a una serie de conciertos que recorrerá España.

    Tras el arranque en Valencia, la gira tiene previsto un itinerario que cubrirá diversas ciudades. La agenda incluye actuaciones en Cáceres y la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid el 25 de mayo, seguido por una presentación en Irún el 31 de mayo. El mes de junio está lleno de conciertos, con fechas en Pamplona (1 de junio), Valladolid (7 junio), Ponferrada (8 junio), Zaragoza (15), Sevilla (21) y Alicante (29).

    El verano será testigo de cómo Robe lleva su música por el territorio nacional, comenzando en julio con conciertos en Gijón (12), A Coruña (13), Santander (20), Almería (26) y Málaga (27). En agosto, los seguidores podrán encontrar a la banda en Girona (10 de agosto); San Fernando, Cádiz (16 de agosto); Almendralejo, Badajoz (17 agosto); Albacete (24 de agosto); y Cuenca (31 de agosto). La gira continuará en septiembre con fechas en Toledo (7 de septiembre); Logroño (14); Granada (20); Murcia (21); Vitoria (27); y Salamanca (28).

    El otoño no se queda atrás, con actuaciones programadas en Barcelona (5 de octubre), Palma de Mallorca (12) y Bilbao (19). Las últimas oportunidades para ver a ‘Robe’ en concierto este año serán en noviembre, con fechas en Las Palmas de Gran Canaria (1); Santa Cruz de Tenerife (2) y un cierre de gira en Vigo el día 9.

    El éxito de la venta de entradas ya se ha hecho notar en Cáceres, donde se han agotado las localidades disponibles. Ante esta demanda, el artista está considerando la posibilidad de añadir un segundo concierto el viernes 17 de mayo, aparte del ya programado para el sábado 18. Otra alternativa que se está estudiando es aumentar el aforo del evento en la misma ciudad. Según lo anunciado en el sitio web oficial del cantante y recogido por Europa Press, se están evaluando las opciones, como agregar una nueva fecha en el Recinto Hípico o mover el montaje al Recinto Ferial adyacente para poder ampliar el número de asistentes.

    La decisión estará sujeta a la obtención de los permisos necesarios, y tan pronto como se clarifique cuál es la mejor opción, se pondrán a la venta nuevas entradas para el deleite de los seguidores cacereños y de alrededores. La devoción de los fans por la música de Robe y la banda ‘Robe’ se espera que llene los recintos de esta extensa gira que promete emociones fuertes y una celebración de la música en vivo en toda la geografía española.

    La entrada Robe Iniesta llevará su música a Albacete, Cuenca y Toledo durante su gira de verano en agosto y septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sábado frío en Castilla-La Mancha: se espera una caída notable en las temperaturas mínimas

    Sábado frío en Castilla-La Mancha: se espera una caída notable en las temperaturas mínimas

    La Aemet prevé para este viernes, 5 de enero, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha un cielo predominantemente poco nuboso, aunque no se descartan intervalos nubosos durante la madrugada y primeras horas del día, particularmente en las regiones nordeste y sureste. La nubosidad podría ser más persistente en las áreas montañosas del sector nordeste. Se espera también la presencia de brumas y nieblas matinales, especialmente en el suroeste de la comunidad.

    En cuanto a precipitaciones, aunque con carácter débil y de forma dispersa, estas podrían hacerse presentes en las zonas montañosas de Albacete, y en ciertos puntos de la Serranía y del Sistema Central en Guadalajara. Además, se establece la cota de nieve en torno a los 1000 metros de altitud.

    Las temperaturas mínimas experimentarán un descenso general, que será solo ligero en las regiones del este, mientras que las máximas bajarán notablemente en el sur de Albacete y en las áreas del Sistema Ibérico; por otro lado, se mantendrán con pocos cambios en el resto del territorio. Habrá presencia de heladas débiles, pudiendo llegar a ser moderadas en zonas montañosas de la mitad oriental.

    Respecto al viento, será flojo y predominará de dirección oeste y noroeste, aunque se esperan intervalos de mayor intensidad en la mitad este de Castilla-La Mancha. Además, se prevén rachas muy fuertes en el extremo sureste de la comunidad autónoma durante las primeras horas de la madrugada.

    En términos de temperaturas por provincias, oscilarán así: Albacete entre 2 y 10 grados; Ciudad Real tendrá temperaturas que fluctuarán entre los 0 y 10 grados; Cuenca experimentará frío con rangos de -1 a 7 grados; Guadalajara se moverá entre 0 y 9 grados; y, por último, en Toledo los termómetros estarán entre 1 y 11 grados.

    La entrada Sábado frío en Castilla-La Mancha: se espera una caída notable en las temperaturas mínimas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Robe Anuncia Fechas de su Gira ‘Ni Santos Ni Inocentes’ en Cinco Ciudades Andaluzas para el Verano

    Robe Anuncia Fechas de su Gira ‘Ni Santos Ni Inocentes’ en Cinco Ciudades Andaluzas para el Verano

    Robe Iniesta, uno de los nombres más destacados del panorama musical español, llevará su esperada gira ‘Ni santos ni inocentes’ a lo largo y ancho del país, comenzando en València el próximo 11 de mayo en el Auditorio Marina Sur. La gira pasará por ciudades como Sevilla, Almería, Málaga, Cádiz y Granada, marcando un recorrido que promete ser una experiencia inolvidable para los seguidores del artista.

    Mientras se alzan las expectativas, el último concierto anunciado hasta la fecha tendrá lugar en Vigo, el 9 de noviembre. Entre el inicio y fin de la gira, la banda visitará numerosos lugares, incluyendo Cáceres y la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid el 25 de mayo, y continuará en Irún el 31 del mismo mes. La lista de conciertos previstos abarcará otras ciudades como Pamplona, Valladolid, Ponferrada, Zaragoza, y más tarde, destacando también las fechas en Gijón, A Coruña y Santander en el mes de julio.

    Con un verano lleno de música, agosto y septiembre verán a Robe Iniesta actuando en Girona, San Fernando (Cádiz), Almendralejo (Badajoz), Albacete, y Cuenca, y no faltarán citas en Toledo, Logroño, Granada, Murcia, Vitoria y Salamanca en septiembre. Barcelona, Palma de Mallorca, Bilbao serán los destinos en octubre y la gira llegará a su fin en Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Vigo en noviembre.

    La demanda de entradas ha sido tal que las localidades para su concierto en Cáceres ya se han agotado, lo que ha llevado a que se considere la posibilidad de ofrecer un segundo espectáculo en esta ciudad el viernes 17 de mayo, además del ya programado para el día 18. Para poder complacer a más fans, se barajan dos opciones: añadir una nueva fecha en el mismo Recinto Hípico o trasladar el evento al Recinto Ferial para ampliar el aforo.

    La organización se encuentra actualmente evaluando cuál es la mejor opción y en espera de los permisos necesarios para poder proceder a la venta de nuevas entradas, según lo anunciado en la web oficial del artista y según reportes de Europa Press. Fans y seguidores están expectantes frente a la oportunidad de disfrutar de uno de los artistas más queridos en el país en un concierto más accesible.

    La entrada Robe Anuncia Fechas de su Gira ‘Ni Santos Ni Inocentes’ en Cinco Ciudades Andaluzas para el Verano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Reyes Magos culminan la programación navideña en la Residencia de Mayores ‘San Vicente de Paúl’ junto a la U.M.E.

    Los Reyes Magos culminan la programación navideña en la Residencia de Mayores ‘San Vicente de Paúl’ junto a la U.M.E.

    En Albacete, la alegría y la magia de la Navidad han llenado los corazones de los residentes y el personal de la Residencia de Mayores ‘San Vicente de Paúl’ y de la Unidad de Media Estancia (U.M.E.), gracias a una serie de actividades organizadas por estos centros sociosanitarios dependientes de la Diputación de Albacete.

    El viernes 5 de enero del 2024, los residentes de ambas instituciones disfrutaron de momentos muy especiales, marcados por la visita de los Reyes Magos. Este evento simbólico sirvió para poner el broche final a un extenso calendario de festividades navideñas destinadas a brindar ilusión y buenos momentos a sus usuarios.

    En la Residencia de Mayores ‘San Vicente de Paúl’, las celebraciones incluyeron aguilandos por parte de la Cuadrilla Cuesta de la Charca de Fuente-Álamo, una tómbola con temática navideña, sesiones de musicoterapia, recitales de villancicos, y la visita de la Hospitalidad de Lourdes que contribuyeron a crear un entorno lleno de espíritu festivo.

    Por su lado, la U.M.E. combinó la tradición con la cultura, ofreciendo a sus usuarios la oportunidad de visitar la Ruta de Belenes de la ciudad y el mercadillo navideño, así como de disfrutar de proyecciones de cine relacionado con la época y la realización de un concurso literario de relatos inspirados en la Navidad. Además, en colaboración con AFAEPS, los integrantes tuvieron el placer de asistir a la actuación del grupo de Aula de Flamenco de la Universidad Popular de la ciudad, llevando así la música y el baile al corazón de la comunidad.

    Con estas actividades, tanto la Residencia de Mayores ‘San Vicente de Paúl’ como la U.M.E. han reiterado su compromiso de proporcionar un espacio de celebración y calidez durante las fechas más señaladas del año, destacando el valor de la compañía y la continuidad de las tradiciones entre sus miembros. La programación navideña ha sido una muestra más del esfuerzo por mantener la alegría y el bienestar emocional en estas instituciones clave para la atención y cuidado de las personas mayores y de media estancia en la región.

    La entrada Los Reyes Magos culminan la programación navideña en la Residencia de Mayores ‘San Vicente de Paúl’ junto a la U.M.E. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El municipio de Alcaraz inaugura las reuniones del 2024 en la Casa Perona

    El municipio de Alcaraz inaugura las reuniones del 2024 en la Casa Perona

    El delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha retomado las reuniones con los diferentes alcaldes y alcaldesas de la provincia con el inicio del nuevo año. El primer encuentro ha sido con Pedro Jesús Valero, alcalde de Alcaraz, en el que se han discutido diversos asuntos relacionados con el desarrollo y mejoras para el municipio.

    Uno de los temas principales abordados durante la reunión fue la puesta en marcha de dos viviendas con apoyo asistencial y un Centro de Día en Alcaraz, proyectos que están en vías de desarrollo y que se espera que mejoren la vida de los habitantes de este municipio. Las obras de construcción de estas instalaciones salieron a licitación el pasado mes de noviembre por un valor de 2.231.089,97 euros, y según el delegado Ruiz Santos, podrían iniciar en un plazo de dos meses.

    Estos proyectos son parte del compromiso del Ejecutivo autonómico para dotar a la localidad de recursos que ayuden a cubrir las necesidades de personas con discapacidad en el ámbito rural. Las dos viviendas con apoyo contarán con 16 plazas y se financiarán a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno regional, formando parte de las 16 nuevas viviendas a construir en Castilla-La Mancha con fondos europeos. Por otro lado, el Centro de Día dispondrá de 40 plazas y prestará asistencia a personas con discapacidad intelectual mayores de 50 años y con discapacidad intelectual grave mayores de 18 años.

    Además de estos asuntos, el alcalde de Alcaraz también aprovechó la visita para solicitar la colaboración de la Junta de Comunidades en proyectos relacionados con la recuperación del patrimonio en el municipio, así como para dotar de nuevas instalaciones deportivas a la pedanía de El Jardín, donde está prevista la construcción de una piscina.

    El delegado Ruiz Santos manifestó el compromiso del Ejecutivo autonómico de estudiar la viabilidad de los proyectos planteados, con el fin de trabajar en colaboración con los ayuntamientos para mejorar la calidad de vida de todos los castellanomanchegos. Sin duda, estas iniciativas marcan un paso importante en el desarrollo y bienestar de Alcaraz, demostrando el compromiso de las autoridades regionales en atender las necesidades de las comunidades locales.

    La entrada El municipio de Alcaraz inaugura las reuniones del 2024 en la Casa Perona se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete aprueba proyecto para instalar una valla en terreno cerca al colegio ‘La Paz’ y combatir la problemática de desechos

    Albacete aprueba proyecto para instalar una valla en terreno cerca al colegio ‘La Paz’ y combatir la problemática de desechos

    El Ayuntamiento ha comunicado recientemente la adjudicación del contrato para el proyecto de vallado del solar anexo al colegio público ‘La Paz’ y la reforma de dos aseos en la primera planta del mismo centro. Pascual Molina, concejal de Educación, mencionó que estas mejoras atienden a una solicitud largamente esperada por la comunidad educativa del colegio, orientada a mejorar las condiciones de higiene y seguridad de los alumnos y el personal.

    Con un presupuesto de 60.500 euros, el plazo estimado para la finalización de estas obras es de dos meses a partir de la firma del acta de replanteo. El vallado del solar tiene por objetivo evitar que se acumulen desechos cerca de las áreas de juego y recreo del colegio, un problema persistente dada la falta de cerramiento actual.

    La intervención incluirá la limpieza de escombros y basura del solar, seguida de la instalación de un cercado perimetral de dos metros de altura en tres de sus lados, y una puerta para facilitar tareas de mantenimiento.

    Molina destacó que el deterioro de los aseos de la primera planta hacía imprescindible su reforma integral, ya que no habían sido objeto de mejoras desde la construcción del centro educativo. La obra constará de la retirada y reemplazo de la carpintería, sanitarios y divisiones interiores, así como la instalación de nuevas redes de servicios para modernizar y adecuar los espacios a las necesidades actuales. Estas reformas se suman a otras acciones previas que buscan garantizar entornos más seguros y confortables para el proceso educativo.

    La entrada Albacete aprueba proyecto para instalar una valla en terreno cerca al colegio ‘La Paz’ y combatir la problemática de desechos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.