Blog

  • Licitación de 313 Rutas Escolares para el Período hasta 2026/2027 con una Inversión de 33 Millones de Euros Anunciada en Reciente Vídeo de la Junta

    Licitación de 313 Rutas Escolares para el Período hasta 2026/2027 con una Inversión de 33 Millones de Euros Anunciada en Reciente Vídeo de la Junta

    El Gobierno regional ha anunciado la próxima licitación de 316 rutas escolares a lo largo de toda la región para los próximos tres cursos, con una inversión total de 33 millones de euros. Según ha informado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en una rueda de prensa que tuvo lugar este martes, estas nuevas rutas se sumarán a las 313 que ya fueron licitadas en marzo, asegurando así el servicio de transporte escolar hasta el curso escolar 2026/2027.

    Estas licitaciones beneficiarán a más de 10.000 alumnos de Castilla-La Mancha y estarán organizadas en dos lotes. El primero de ellos, para vehículos de menos de nueve plazas, comprende 83 rutas distribuidas de manera que 4 corresponden a Albacete, 42 a Ciudad Real, 2 a Cuenca, 6 a Guadalajara, y 29 a Toledo. El segundo lote se destina a autobuses de más de 9 plazas, con un total de 233 rutas escolares: 6 en Albacete, 58 en Ciudad Real, 18 en Cuenca, 11 en Guadalajara y 140 en Toledo.

    Pastor ha destacado que el objetivo de estas acciones es proveer «certeza» en la prestación de un servicio considerado como esencial, especialmente para aquellos estudiantes que residen en zonas rurales.

    Este esfuerzo se suma a la inversión actual del Gobierno regional, que ha destinado 29 millones de euros en el transcurso del presente curso para mantener el funcionamiento de las 1.014 rutas existentes, beneficiando a 25.387 alumnos a través de 600 autobuses y 414 servicios de taxi.

    Además, el consejero ha indicado que complementariamente, se lanzará una convocatoria de ayudas de más de 200.000 euros para el transporte, y otra ayuda para el alumnado de centros concertados de educación especial que se abrirá en el mes de enero. Con estas medidas, el Gobierno regional busca asegurar y reforzar el sistema de transporte escolar en la comunidad autónoma, garantizando así el acceso y la igualdad en la educación para todos sus estudiantes.

    La entrada Licitación de 313 Rutas Escolares para el Período hasta 2026/2027 con una Inversión de 33 Millones de Euros Anunciada en Reciente Vídeo de la Junta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ingresan a hombre de 56 años en el Hospital de Albacete después de sufrir un accidente de trabajo en San Clemente, Cuenca

    Ingresan a hombre de 56 años en el Hospital de Albacete después de sufrir un accidente de trabajo en San Clemente, Cuenca

    Un trabajador de 56 años ha resultado herido en un accidente laboral ocurrido este martes en un taller mecánico ubicado en el kilómetro 157 de la N-310, en el término municipal de San Clemente, provincia de Cuenca. El hombre ha sido trasladado de urgencia al Hospital Universitario de Albacete debido a las lesiones sufridas durante el siniestro.

    El incidente se ha producido aproximadamente a las 11:41 horas, momento en el que los servicios de emergencia han sido alertados. De acuerdo con la información proporcionada por el Servicio de Emergencias del 112 a Europa Press, mientras desempeñaba su labor, la víctima ha recibido un fuerte impacto en el pecho debido a una pieza que salió disparada tras la explosión de la suspensión del vehículo en el que trabajaba, provocándole un traumatismo torácico.

    Rapidamente se desplazaron al lugar efectivos de la Guardia Civil, así como un equipo médico de urgencias y una ambulancia de soporte vital básico, los cuales se encargaron de estabilizar al herido. Posteriormente, el trabajador fue trasladado en una UVI móvil al mencionado hospital para recibir la atención médica especializada necesaria.

    Este tipo de accidentes resalta la importancia del cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el ámbito laboral, así como la necesidad de una continua evaluación y prevención de riesgos en el lugar de trabajo. Las autoridades competentes suelen realizar investigaciones posteriores a este tipo de sucesos para determinar las causas exactas y establecer medidas que puedan evitar la repetición de accidentes similares en el futuro.

    La entrada Ingresan a hombre de 56 años en el Hospital de Albacete después de sufrir un accidente de trabajo en San Clemente, Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha muestra interés en proyectos de nuevas tecnologías impulsados por APETI

    El Gobierno de Castilla-La Mancha muestra interés en proyectos de nuevas tecnologías impulsados por APETI

    El delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha mantenido una reunión con la Asociación Provincial de Empresas de Tecnologías de la Información de Albacete (APETI) para conocer de primera mano los proyectos, a corto plazo, de este colectivo que, desde sus inicios, mantiene intacta su apuesta por el avance y la innovación tecnológica en la provincia.

    Durante este encuentro, que tuvo lugar en la Casa Perona, Ruiz Santos escuchó las demandas expuestas por parte de la Junta Directiva que conforma este colectivo, encabezada por su presidente, José Francisco Ríos Defez. Los objetivos de APETI están enfocados, en buena parte, a la generación de empleo y la competitividad empresarial a través de servicios como el Centro Demostrador, que aporta un espacio físico a cada proyecto para el desarrollo de relaciones comerciales entre empresas, y a una amplia oferta formativa que ayuda a ampliar el conocimiento y las capacidades de sus asociados.

    Ruiz Santos expresó la plena voluntad del Gobierno del presidente Emiliano García-Page de colaborar con APETI y respaldó la importancia de seguir fomentando un tejido empresarial vinculado con las TIC, que trabaja en estimular la inversión en nuevas tecnologías para mejorar la competitividad. Al mismo tiempo, resaltó iniciativas como el Plan Adelante, impulsado por el Gobierno autonómico, que, a través de su eje específico dedicado a la innovación, ayuda al fortalecimiento empresarial de aquellos proyectos enfocados al uso de las nuevas tecnologías.

    Francisco José Ríos, de APETI, recordó que el colectivo cuenta actualmente con 45 socios, lo que representa al 80 por ciento del sector TIC de la provincia, y que, como miembro de la Federación de Empresarios de Albacete (FEDA), defiende los intereses de las entidades relacionadas con el mundo de las nuevas tecnologías.

    APETI mostró su disposición a seguir trabajando de la mano del Gobierno de Castilla-La Mancha y en servir de apoyo para la ejecución de proyectos en la provincia.

    Esta reunión representa un paso importante en la cooperación entre el sector tecnológico de Albacete y las autoridades regionales, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la innovación en el ámbito de las TIC. La colaboración entre el Gobierno y APETI promete traer beneficios significativos para el tejido empresarial y la creación de empleo en la provincia, así como para la mejora de la competitividad a través del uso de tecnologías de vanguardia.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha muestra interés en proyectos de nuevas tecnologías impulsados por APETI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional aprueba la licitación de 316 rutas de transporte escolar por 33 millones de euros

    El Gobierno regional aprueba la licitación de 316 rutas de transporte escolar por 33 millones de euros

    El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba la licitación de 316 rutas de transporte escolar para el próximo curso

    El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la licitación de 316 rutas de transporte escolar, con un presupuesto de 33 millones de euros, cuya vigencia finaliza en el curso 2023-2024. Esta licitación incluye los cursos escolares 2024-2025, 2025-2026 y 2026-2027, y beneficia a más de 10.000 alumnos en la región.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado que esta licitación supone una continuación de la realizada el pasado mes de marzo, que incluyó 313 rutas de transporte por un importe de 30 millones de euros. Esta iniciativa busca garantizar el acceso al transporte escolar para miles de estudiantes en toda la región.

    La licitación se divide en dos grupos: rutas para vehículos de más de nueve plazas, que afectarán a 233 rutas en total, y rutas para vehículos de nueve plazas o menos, con un total de 83 rutas. Esta distribución se realizará de la siguiente manera: seis rutas en Albacete, 58 en Ciudad Real, 18 en Cuenca, 11 en Guadalajara y 140 en Toledo para los vehículos de más de nueve plazas, y cuatro rutas en Albacete, 42 en Ciudad Real, dos en Cuenca, seis en Guadalajara y 29 en Toledo para los vehículos de nueve plazas o menos.

    Amador Pastor también ha resaltado que el proceso de licitación se ha adelantado en tres meses en comparación con años anteriores, lo que ha agilizado los procedimientos de planificación y ejecución presupuestaria. Esta medida ha permitido una tramitación más puntual y eficaz, garantizando el acceso al transporte escolar para los estudiantes.

    Además, durante el curso escolar actual se han destinado más de 29 millones de euros para poner en marcha un total de 1.014 rutas de transporte escolar, beneficiando a más de 25.000 alumnos diariamente. Asimismo, se han anunciado convocatorias de ayudas individuales al transporte y financiación del transporte escolar para centros concertados de Educación Especial.

    En conclusión, la aprobación de la licitación de 316 rutas de transporte escolar por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha responde al compromiso de garantizar el acceso a la educación de calidad para todos los estudiantes en la región, asegurando la cobertura de transporte escolar para aquellos que lo necesitan. Esta iniciativa refleja un esfuerzo por parte de las autoridades de la región en mejorar y fortalecer el sistema educativo a través de la prestación de servicios esenciales para los estudiantes y sus familias.

    La entrada El Gobierno regional aprueba la licitación de 316 rutas de transporte escolar por 33 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entrega masiva de indumentaria: 520 nuevos uniformes distribuidos a voluntarios de Protección Civil en 33 municipios de Castilla-La Mancha

    Entrega masiva de indumentaria: 520 nuevos uniformes distribuidos a voluntarios de Protección Civil en 33 municipios de Castilla-La Mancha

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha la distribución de 520 lotes de uniformidad básica para el personal voluntario de Protección Civil de 33 entidades locales en la región, con una inversión aproximada de 100.000 euros. En un acto de recepción que contó con la presencia del director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, se ha iniciado el reparto de uniformes entre ayuntamientos beneficiados de las subvenciones otorgadas por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

    Estos lotes, cuya finalidad es dotar a las agrupaciones de los materiales necesarios para ejercer sus labores de emergencia, forman parte de un paquete más amplio de ayudas valuado en cerca de 450.000 euros. Cada lote está conformado por una gorra, un polo de manga corta, un pantalón, una cazadora, un cinturón, un par de botas y un chaleco reflectante.

    Dentro del plan de subvenciones del Ejecutivo de Emiliano García-Page, estas 33 entidades locales han sido parte de un total de 164 que han recibido apoyo este año. Por primera vez, las ayudas estarán cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del programa ‘FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027’.

    Distribución por provincias:

    – Albacete: 103 uniformes para agrupaciones de 6 entidades locales.
    – Ciudad Real: 171 lotes para 9 ayuntamientos.
    – Cuenca: 23 uniformes entre 2 entidades locales.
    – Guadalajara: 67 lotes en 4 entidades locales.
    – Toledo: 156 uniformes repartidos entre 12 ayuntamientos.

    Este equipamiento se complementa con la entrega de material de emergencia, equipos electrógenos, remolques con depósito de agua, remolques de carga, tiendas de campaña de primeros auxilios, extendedoras de sal y bombas para inundaciones.

    El propósito de estas subvenciones es proveer a las agrupaciones de Protección Civil con el equipo mínimo homogéneo indispensable para responder a incidencias en los municipios, facilitando la coordinación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Estas aportaciones refuerzan la capacitación operativa y respaldan la relevante acción altruista de los grupos de Protección Civil frente a situaciones urgentes.

    Desde 2015, los llamamientos anuales han resultado en una inversión de casi 2,8 millones de euros en nuevo equipamiento para las 243 agrupaciones de voluntarios de la comunidad, las cuales suman más de 4.200 miembros.

    La entrada Entrega masiva de indumentaria: 520 nuevos uniformes distribuidos a voluntarios de Protección Civil en 33 municipios de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Apoyo del Gobierno regional a la trashumancia de la ganadería de Alicia Chico en Albacete rumbo a Andalucía

    Apoyo del Gobierno regional a la trashumancia de la ganadería de Alicia Chico en Albacete rumbo a Andalucía

    La delegada de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Albacete, Mari Llanos Valero, ha reiterado su apoyo a los ganaderos trashumantes que transitan por la provincia albaceteña. Este gesto se produce luego de que el pasado 6 de diciembre la UNESCO declarara a la trashumancia en España como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

    En esta ocasión, la delegada ha realizado una visita al paso de la ganadería de vacuno de lidia ‘Alicia Chico’, a través de la Cañada Real de los Serranos que atraviesa varios municipios, como La Roda, Munera, El Bonillo, El Ballestero y Viveros. Durante el invierno, este ganado realiza una migración de más de 400 kilómetros desde la alta montaña mediterránea en los Montes Universales, hasta las cálidas dehesas de Andalucía. Este viaje por vías pecuarias es considerado uno de los más valiosos de España, tanto por motivos culturales como naturales.

    El manejo de una ganadería de bravo por vías pecuarias durante más de un mes conlleva conocimientos y técnicas especializadas, algo que pocos mayorales poseen, como es el caso de Tomás González, el mayoral de Alicia Chico.

    Para garantizar la salvaguarda de esta tradición, es fundamental la colaboración de los ayuntamientos, como en este caso han sido los de Munera, El Ballestero y Viveros, que han suministrado agua junto con la instalación de bebederos en la vía pecuaria por parte de la Consejería de Desarrollo Sostenible, los cuales fueron visitados por Mari Llanos Valero unos días antes del paso del ganado.

    La trashumancia a pie por vías pecuarias proporciona una serie de beneficios ecosistémicos, tales como la mínima emisión de gases de combustión al evitar el uso de camiones, el aprovechamiento de pastos naturales, la mejora de la productividad por garantizar el bienestar animal al hacer el viaje andando, entre otros.

    Sin embargo, los ganaderos trashumantes también tienen demandas, entre las cuales se encuentra el adecuado estado de las vías pecuarias, el acceso al agua y la habilitación de una línea de ayudas que permita la financiación de los jornales de los pastores contratados para ayudar en la trashumancia.

    En conclusión, la trashumancia en España es una práctica ancestral que cada año recibe un merecido reconocimiento por parte de las autoridades, como es el caso de la delegada Mari Llanos Valero, quien ha reafirmado su apoyo a esta tradición que forma parte del patrimonio cultural del país.

    La entrada Apoyo del Gobierno regional a la trashumancia de la ganadería de Alicia Chico en Albacete rumbo a Andalucía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inhalación de Humo Afecta a Tres Personas en Incedio de Nave Industrial en Albacete

    Inhalación de Humo Afecta a Tres Personas en Incedio de Nave Industrial en Albacete

    En un suceso reciente, tres personas han sufrido lesiones debido a la inhalación de humo en un incendio registrado en Albacete. El siniestro ocurrió en una nave ubicada en la calle D de la urbanización Casas Viejas, acorde a las informaciones proporcionadas por el Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha.

    El incidente tuvo lugar alrededor de las 15:00 horas y, afortunadamente, ha podido ser controlado por las autoridades competentes. El fuego, que ya ha sido extinguido, afectó elementos de la nave como una cocinilla, una barbacoa y una puerta.

    Las tres personas afectadas incluyen a dos hombres de 53 y 74 años y una mujer de 71 años. Todos han necesitado asistencia médica y han sido trasladados al Hospital Universitario de Albacete para su atención y recuperación.

    Hasta el sitio del acontecimiento se han movilizado efectivos de los bomberos, Guardian Civil y Policía Local, quienes han trabajado conjuntamente para mitigar las consecuencias del incendio y asegurar la zona, así como para investigar las causas que dieron origen a este percance.

    La entrada Inhalación de Humo Afecta a Tres Personas en Incedio de Nave Industrial en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Afanion organiza desayuno solidario marcando el comienzo navideño en Albacete

    Afanion organiza desayuno solidario marcando el comienzo navideño en Albacete

    La Asociación de Familias de Niños, Niñas y Adolescentes con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion) ha celebrado este viernes la 16ª edición de su Desayuno Solidario en el Gran Hotel de Albacete, un evento que ya se ha convertido en una tradición en la ciudad y que, según su presidente, Juan García Gualda, marca «el inicio de la Navidad en Albacete».

    Con la presencia destacada del alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y acompañado por concejalas del equipo de gobierno y otros miembros de la corporación municipal, el desayuno ha servido no solo para disfrutar de un momento de convivencia, sino también como recordatorio de la generosidad de los ciudadanos frente al cáncer infantil. García Gualda ha expresado su gratitud a todos los colaboradores que año tras año hacen posible este evento ofreciendo sus productos y servicios de manera gratuita.

    En su intervención, Serrano ha subrayado el apoyo incondicional del Ayuntamiento a Afanion, reconociendo especialmente la labor de su presidente y su junta directiva. Además, ha destacado el compromiso continuado de los albaceteños, quienes han demostrado su solidaridad colaborando con la iniciativa que busca sumar esfuerzos en la lucha contra el cáncer infantil.

    El Desayuno Solidario de Afanion tiene como fin recaudar fondos para los variados programas y servicios que presta la asociación a los menores con cáncer y a sus familias en la región de Castilla-La Mancha. El evento concuerda con el Sorteo Extraordinario de Navidad, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar del ambiente festivo mientras siguen el sorteo en directo.

    Entre las empresas colaboradoras se encuentran Grupo Candela, El Conchel, la 7 de Loterías y Apuestas del Estado, Gran Hotel, Equone, Ideas Medioambientales, Carpe Churrería, Brooklyn Fitboxing, Juguettos, Cocó Beauty, Ross Nail Academy, Miguel Meicina Estética, Central Óptica, Farmacia Santa Teresa, AESA, Anabi y Rosa Cabañero, que una vez más han mostrado su compromiso con la causa.

    Afanion es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1995 por un grupo de familias que habían enfrentado el cáncer en sus hijos. La asociación ofrece atención integral a menores diagnosticados con cáncer y a sus familias en toda Castilla-La Mancha, abarcando tanto el período de la enfermedad como el tiempo durante el cual la familia tiene necesidades derivadas del diagnóstico, tratamiento y posibles secuelas.

    La entrada Afanion organiza desayuno solidario marcando el comienzo navideño en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Operativo Exitoso: Cuerpo Policial Recobra 140 Mil Euros en Estafa de Criptomonedas Dirigidos a Banco Maltés

    Operativo Exitoso: Cuerpo Policial Recobra 140 Mil Euros en Estafa de Criptomonedas Dirigidos a Banco Maltés

    Agentes de la Policía Nacional han logrado recuperar 140.000 euros sustraídos mediante una estafa online a un residente de Albacete. La víctima había sido engañada por un falso inversor, que bajo pretensiones fraudulentas, le prometía ganancias inmediatas a través de inversiones en criptomonedas con alta rentabilidad. Esta artimaña condujo a la sustracción de más de 200.000 euros.

    Al sospechar que había sido objeto de un fraude, la víctima contactó con la Policía Nacional y presentó una denuncia. La pronta actuación de las fuerzas de seguridad, que involucró la investigación sobre el rastro del dinero y la cooperación internacional con Interpol, facilitó que se consiguiera efectuar la retrocesión de una parte significativa del dinero desfalcado, la cual fue localizada en una entidad bancaria en Malta.

    Gracias a los esfuerzos desplegados, también se logró la identificación de uno de los implicados en el engaño. Actualmente, se está además solicitando cooperación internacional para dar con el paradero de esta persona y proceder a su enjuiciamiento por su implicación en la estafa.

    Con el propósito de prevenir incidentes similares, la Policía Nacional aconseja al público realizar un análisis de riesgo meticuloso ante cualquier operación de inversión internacional. Recomienda asimismo que estas operaciones se efectúen a través de plataformas de inversión de reconocido prestigio y advierte sobre los peligros de ceder ante la promesa de dinero fácil. La vigilancia y la precaución son, por ende, la mejor defensa contra posibles fraudes financieros en el ámbito digital.

    La entrada Operativo Exitoso: Cuerpo Policial Recobra 140 Mil Euros en Estafa de Criptomonedas Dirigidos a Banco Maltés se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pronóstico del tiempo para Castilla-La Mancha el sábado: Cielos despejados y termómetros sin cambios

    Pronóstico del tiempo para Castilla-La Mancha el sábado: Cielos despejados y termómetros sin cambios

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha proporcionado un informe detallado sobre la previsión del tiempo en la región de Castilla-La Mancha para este sábado, esperándose un panorama meteorológico mayoritariamente tranquilizador para los habitantes de la comunidad.

    Según la Aemet, el cielo se presentará poco nuboso o despejado en la mayor parte de la región, aunque es probable que aparezcan intervalos de nubes bajas que podrían dar lugar a formaciones de niebla matinal. Estas nieblas tienen mayor posibilidad de surgir en las zonas altas del nordeste de la comunidad y en los valles de los ríos Tajo, Guadiana y Henares, tradicionales puntos de concentración de este fenómeno atmosférico.

    Las temperaturas experimentarán un comportamiento diverso dependiendo del área especificada dentro de la comunidad. Las mínimas estarán en ascenso en las Sierras del suroeste de Albacete, mientras que se prevén descensos locales en la mitad norte de Castilla-La Mancha. En las demás localidades, las temperaturas mínimas tienden a mantenerse con pocos cambios. En cuanto a las máximas, estas tendrán un ascenso notable en el tercio suroriental de la región, sin embargo, se prevé que se mantendrán sin grandes alteraciones en el resto de la comunidad.

    Para los amantes del frío y las actividades invernales, se anticipan heladas débiles y dispersas en las cotas altas y algunos valles de la región – un recordatorio de la presencia aún palpable del invierno.

    En lo respectivo al viento, las previsiones indican que soplará de manera floja y tendrá una dirección de componente norte. No obstante, es posible que se presenten intervalos moderados especialmente en la mitad oriental de Castilla-La Mancha, y no se descarta la posibilidad de rachas muy fuertes en la zona de la Ibérica.

    Para aquellos interesados en los registros térmicos específicos, la agencia estima que en Albacete las temperaturas se moverán entre los 2 y los 16 grados Celsius. Ciudad Real experimentará un rango similar, con temperaturas que estarán entre los 1 y los 14 grados Celsius. Por su parte, Cuenca amanecerá con temperaturas que podrían descender hasta -2 grados y subir hasta los 15 grados a lo largo del día. En Guadalajara, las temperaturas oscilarán entre 1 y 13 grados Celsius, al igual que en Toledo, donde se aguarda un rango de 2 a 13 grados Celsius. Estos datos son cruciales para la planificación de actividades al aire libre y la toma de decisiones por parte de residentes y visitantes de la comunidad.

    La entrada Pronóstico del tiempo para Castilla-La Mancha el sábado: Cielos despejados y termómetros sin cambios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.