Blog

  • 6.000 Escolares Celebran el 25 Aniversario del Teatro de la Paz con Campañas de Artes Escénicas de la Diputación de Albacete en 2023

    6.000 Escolares Celebran el 25 Aniversario del Teatro de la Paz con Campañas de Artes Escénicas de la Diputación de Albacete en 2023

    El Teatro de la Paz de la Diputación de Albacete está de celebración este 2023, conmemorando el 25 aniversario de su fundación y, al mismo tiempo, reafirmando su papel como un epicentro cultural de la provincia. Parte esencial de esta celebración ha sido la implicación de casi 6.000 escolares procedentes de más de 80 centros educativos de la provincia, quienes han disfrutado de las campañas de artes escénicas diseñadas para fomentar desde temprana edad el interés por las manifestaciones artísticas.

    Las iniciativas culturales, impulsadas por la Diputación de Albacete, están alineadas con la política cultural del Gobierno de Santi Cabañero, centrada en acercar las artes a todos los sectores de la población, poniendo un énfasis especial en las nuevas generaciones. Las campañas suponen una oportunidad única para que el público escolar pueda viajar hasta el Teatro de la Paz y sumergirse en un mundo donde la creatividad y la expresión artística se convierten en herramientas de formación y desarrollo.

    En la edición otoñal recientemente clausurada, participaron alrededor de 3.400 alumnos de casi medio centenar de centros, incluyendo 10 Centros Rurales Agrupados. Esta edición ha contado con la participación de Orthemis Orquestra y su ‘Concerto a Tempo d’Umore’, y La Chana Teatro con ‘Blancanieves’, que recibió el Premio Max a ‘Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o para público familiar’ en 2023.

    ‘Concerto a Tempo d’Umore’ ha brillado con un formato que combina comedia y música, cautivando y haciendo reír a estudiantes de educación primaria y secundaria con melodías clásicas mundialmente reconocidas. Por otro lado, ‘Blancanieves’ ha transportado a los más pequeños a un universo mágico, donde los objetos cobran vida y llevan a un viaje a través de la famosa narrativa, presentada con originalidad y enriquecida con la poesía.

    La campaña de primavera ha dado continuidad a esta tradición con nuevas propuestas como ‘La mejor obra de la historia’ de Spasmo Teatro, y ‘Otro QUIJOTE+?’ de Nacho Vilar Producciones. Ambas obras han llevado a estudiantes de distintas edades y niveles educativos a través de aventuras y desventuras que son una celebración de la riqueza del teatro y la literatura.

    Estas campañas escolares no solo enriquecen la oferta cultural del Teatro de la Paz, sino que subrayan el compromiso de la Diputación de Albacete con la educación artística y cultural como pilares fundamentales para el desarrollo de la capacidad crítica y creativa de niños y jóvenes en la provincia. Con cada función, se consolida el objetivo de hacer del arte un aliado indispensable en el crecimiento intelectual y emocional de las nuevas generaciones.

    La entrada 6.000 Escolares Celebran el 25 Aniversario del Teatro de la Paz con Campañas de Artes Escénicas de la Diputación de Albacete en 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha apuesta por el hidrógeno verde y busca ampliar su ecosistema tecnológico.

    Castilla-La Mancha apuesta por el hidrógeno verde y busca ampliar su ecosistema tecnológico.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con el desarrollo de tecnologías basadas en el hidrógeno verde, demostrando su interés en consolidar y ampliar este sistema energético en la región. Este mensaje fue transmitido por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante una reunión en Bruselas con el CEO de ‘Hydrogen Europe’, Jorgo Chatzimarkakis.

    El encuentro, que tuvo lugar en el marco de la ‘Semana Europea del Hidrógeno’, contó con la presencia del director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, el director de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, José Antonio Castro, y el director general de Transición Energética de la Consejería de Desarrollo Sostenible, Alipio García, además de representantes de la organización ‘Hydrogen Europe’.

    Durante la reunión, el consejero Pastor destacó el potencial de Castilla-La Mancha en el campo de las energías renovables y su capacidad de investigación, especialmente gracias a la presencia del Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) en Puertollano.

    Pastor también mencionó empresas punteras en el sector, como ‘Cummins’ en Guadalajara, dedicada a la producción de electrolizadores, ‘Hydnum Steel’ en Puertollano, enfocada en el acero verde, y el futuro Hub de hidrógeno en Albacete en colaboración con ‘Enagás’, ‘Hive Energy’ y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Finalmente, el consejero de Educación extendió una invitación a Jorgo Chatzimarkakis para que visite Castilla-La Mancha, con el objetivo de seguir desarrollando proyectos que conviertan al hidrógeno en un factor esencial para la economía de la región. Este compromiso reafirma el liderazgo de Castilla-La Mancha en la transición hacia energías más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

    La entrada Castilla-La Mancha apuesta por el hidrógeno verde y busca ampliar su ecosistema tecnológico. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hacia un Futuro Sin Violencia de Género

    Hacia un Futuro Sin Violencia de Género

    El día #25NContraLasViolenciasMachistas se convierte en un recordatorio doloroso de una realidad que todos anhelamos que sea una mera anécdota en el futuro. La lucha por la igualdad no debería ser marcada por fechas en el calendario, sino por el compromiso diario de erradicar la violencia de género.

    Es hora de alzar la voz y expresar una repulsa total hacia los delitos de violencia de género. Cada caso, cada historia, representa una afrenta a la dignidad humana y un golpe contra la igualdad que tanto anhelamos.

    No debemos retroceder ni un solo paso en esta batalla. Cada acción, cada palabra, cada gesto en contra de la violencia machista es un paso hacia adelante en la construcción de un mundo más equitativo y seguro para todos.

    Hoy, más que nunca, es crucial unir fuerzas. No solo para condenar los actos de violencia, sino para educar, sensibilizar y crear un entorno donde el respeto y la igualdad sean la norma, no la excepción.

    La lucha contra la violencia de género es un compromiso de toda la sociedad. Es momento de reafirmar nuestro compromiso colectivo para erradicar esta lacra y construir un futuro en el que cada individuo, sin importar su género, pueda vivir libre de miedo y violencia.

    El día #25N debe ser más que una fecha en el calendario, debe ser un recordatorio de la urgencia de actuar, de trabajar juntos para eliminar la violencia de género en todas sus formas. ¡Ni un paso atrás!

    Artículo de opinión de:
    Antonio Martínez Iniesta
    Empresario
    Académico de número por la provincia de Albacete de la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha.
    Coordinador del Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Albacete.

    La entrada Hacia un Futuro Sin Violencia de Género se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero recibe la placa de la ‘Unión Musical’ de Almansa en agradecimiento a la Diputación de Albacete por apoyar la rehabilitación del Auditorio

    Cabañero recibe la placa de la ‘Unión Musical’ de Almansa en agradecimiento a la Diputación de Albacete por apoyar la rehabilitación del Auditorio

    En Almansa, el pasado 25 de noviembre, en un evento marcado por la celebración del Día Internacional de la Música, la Sociedad ‘Unión Musical’ de la localidad clausuró su 43ª Semana de la Música en honor a Santa Cecilia con un emotivo concierto. La Diputación de Albacete y su presidente, Santi Cabañero, fueron los protagonistas de un reconocimiento especial, agradeciendo así la ayuda institucional que posibilitó la renovación del Auditorio de la agrupación mediante un acuerdo de colaboración de 40.000 euros.

    Cabañero, junto a la alcaldesa de Almansa y diputada provincial, Pilar Callado, recibió una placa conmemorativa evidenciando el agradecimiento de la sociedad musical por esta colaboración que ha jugado un papel crucial en la vida cultural de Almansa. Reflejando una historia de más de cien años, Cabañero enfatizó que la ciudad es inseparable de su patrimonio musical y destacó la manera en que la música une a las personas a través de un «lenguaje universal».

    El presidente no solo recibió el reconocimiento con humildad y gratitud, sino que también se identificó emocionalmente con la ocasión, dado su trasfondo personal como «músico de banda». Destacó el carácter de las bandas como grupos de personas que se unen por el gusto de disfrutar y hacer disfrutar a otros.

    La Diputación de Albacete mantuvo su compromiso con el sector musical, apoyando enérgicamente bajo la dirección de Cabañero con dotaciones económicas considerables. Este 2023, el apoyo ascendió a 500.000 euros, destinados a diversas iniciativas como la adquisición de instrumentos, reconocimientos a estudiantes destacados, galas musicales, encuentros de bandas y un innovador Programa de Apoyo al Sector Musical.

    En el concierto también se celebró la incorporación de nuevos miembros a la Unión Musical de Almansa, momento en el cual se subrayó la importancia de la música como experiencia vital y escuela de valores. Además, Cabañero aprovechó para felicitar al anterior alcalde de la ciudad, Javier Sánchez Roselló, quien también fue homenajeado con una placa.

    Este acto no solo remarcó el poder de convocatoria que poseen las bandas de música en la región, sino también su contribución al fortalecimiento de la identidad provincial, como lo expresó Cabañero: «a hacer provincia y a hacer más grande esta provincia».

    La entrada Cabañero recibe la placa de la ‘Unión Musical’ de Almansa en agradecimiento a la Diputación de Albacete por apoyar la rehabilitación del Auditorio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Café del Trópico de Toledo se llena de risas este domingo con la actuación cómica de Bolólogos

    El Café del Trópico de Toledo se llena de risas este domingo con la actuación cómica de Bolólogos

    Este domingo, los amantes del humor en Toledo tienen una cita ineludible en el Café del Trópico. Con las puertas abiertas a partir de las 19.00 horas, el grupo Bolólogos presentará un vibrante ‘Micro Abierto de Comedia’, atrayendo a los escenarios a un grupo de monologuistas que prometen llenar la noche de carcajadas y humor fresco. La velada será conducida por Nuria Jiménez, reconocida cómica de origen catalán que ha echado raíces en Toledo, y ofrecerá al público la oportunidad de disfrutar de las actuaciones de Niko Rivera, Sara Drama, Juako Molina, Carlos Espinoza e Isaac Calero.

    En este singular encuentro, los cinco monologuistas probarán suerte con material completamente nuevo, permitiendo a los espectadores disfrutar de chistes y anécdotas que harán su debut en directo. Según los organizadores, este formato permite a los artistas testar sus nuevas creaciones y al público ser parte de la evolución creativa del humorismo local.

    El mítico Café del Trópico, localizado en la emblemática plaza del Horno de la Madalena, será el anfitrión de este encuentro que invita a residentes y visitantes a sumergirse en una atmósfera de risas y buen ambiente. Cabe destacar que la entrada al evento será gratuita, garantizando el acceso hasta que el aforo esté completo.

    Bolólogos, más que solo una serie de eventos, es el fruto de la ambición del toledano Niko Rivera, quien junto a la pasión y esfuerzo de Nuria Jiménez buscan consolidar una escena de comedia vibrante en la capital de Castilla-La Mancha. No se limitan a revelar nuevos talentos locales, ya que el proyecto tiene la mirada puesta en atraer a figuras consolidadas del humor nacional. Una prueba de ello es la próxima actuación del renombrado comediante Carlos Librado, conocido como ‘Nene’, quien el próximo 17 de diciembre hará las delicias del público en el Círculo del Arte de Toledo, compartiendo propuestas humorísticas junto a Niko y Nuria.

    El éxito de esta iniciativa se refleja en el creciente reconocimiento de los nuevos talentos humorísticos de Toledo, consolidando la idea de que no solo Albacete alberga la gracia castellanomanchega y que Madrid no es la única ciudad con escenarios para cómicos emergentes. Con cada función, Bolólogos demuestra que Toledo posee una vena humorística propia que espera ser descubierta y celebrada.

    La entrada El Café del Trópico de Toledo se llena de risas este domingo con la actuación cómica de Bolólogos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cinco Adolescentes Arrestados en Hellín por Agresiones y Difusión de Videos Violentos en Redes Sociales

    Cinco Adolescentes Arrestados en Hellín por Agresiones y Difusión de Videos Violentos en Redes Sociales

    La Policía Nacional ha detenido en Hellín (Albacete) a cinco menores de edad como presuntos autores de un delito contra la integridad moral en el ámbito escolar. Este hecho surge tras una intervención policial motivada por la difusión de secuencias violentas en redes sociales, donde se mostraba a un menor golpeando a otro de forma brutal.

    A pesar de no contar con una denuncia por parte de la víctima o su entorno, que no presentaron la misma por miedo a represalias, la Policía pudo identificar tanto al menor agredido como al agresor principal y a los otros cuatro menores involucrados que contribuyeron en los hechos, ya sea grabando o compartiendo el material violento. A través de la investigación, se ha descubierto que no se trataba de un incidente aislado, sino que se había registrado otra agresión similar en el mismo contexto educativo.

    Los hechos han sido notificados a los centros educativos pertinentes, que hasta el momento eran ajenos a estos incidentes. La pronta intervención policial y comunicación con las instituciones busca prevenir daños mayores en los menores afectados, no solamente físicos sino también psicológicos o de exclusión social. El suceso pone de manifiesto la importancia de la vigilancia en los entornos escolares y la rapidez en la actuación para proteger a los menores de posibles abusos.

    La entrada Cinco Adolescentes Arrestados en Hellín por Agresiones y Difusión de Videos Violentos en Redes Sociales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Terrorismo Machista: Perspectivas y Reflexiones por Santi Cabañero, Presidente de la Diputación de Albacete

    Terrorismo Machista: Perspectivas y Reflexiones por Santi Cabañero, Presidente de la Diputación de Albacete

    En un comprometido artículo recientemente publicado, Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, ha reforzado el llamado a la acción en contra de lo que él describe como “terrorismo machista”. Con una imagen firme ante un cartel contra las violencias machistas, Cabañero aboga por la necesidad de mantener la problemática de la violencia de género en la agenda pública más allá del 25 de noviembre, día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.

    El artículo destaca cifras alarmantes: en España, hasta la fecha, se han registrado 52 mujeres asesinadas este año y 1.237 desde que hay registros oficiales hace dos décadas. De gran preocupación es el aumento exponencial, de más del 87%, de violencia contra jóvenes entre 16 y 18 años según el informe de la Fundación Anar.

    Cabañero insiste en que temas tan críticos como la violencia de género no deben ser minimizados ni despojados de su gravedad específica. Al denunciar que ciertos discursos pueden diluir la importancia de esta lucha, recalca que no vale con estar «en contra de todas las violencias» genéricamente; hay una forma de violencia que requiere atención y condena particular. En su tajante reflexión, el presidente provincial subraya que la violencia que ejercen algunos hombres sobre las mujeres parte de una creencia errada y desfasada de poder y posesión.

    En su llamamiento, Cabañero subraya la importancia de no caer en la equidistancia y recalca que una posición neutral es en realidad complicidad. Destaca la responsabilidad social que implica enfrentarse a esta lacra y la necesidad de que todas las instituciones se conviertan en refugio y apoyo para las víctimas, en lugar de espacios de estigmatización.

    El presidente manifiesta que la Diputación de Albacete está decidida a ser un motor y un amplificador para el cambio social necesario, facilitando que cada ayuntamiento de la provincia sume esfuerzos y declare una firme oposición a todo tipo de violencias machistas. La urgencia de un cambio social es palpable en sus palabras y representa un llamado a la acción para todos los sectores de la sociedad.

    La entrada Terrorismo Machista: Perspectivas y Reflexiones por Santi Cabañero, Presidente de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trágico Atropello en Albacete Causa la Muerte de un Adolescente de 18 Años

    Trágico Atropello en Albacete Causa la Muerte de un Adolescente de 18 Años

    Un trágico suceso ha enlutado a la ciudad de Albacete este viernes luego de que un joven de 18 años perdió la vida al ser atropellado en Albacete capital. Fuentes del servicio de emergencias 112 Castilla-La Mancha informaron a Europa Press de la lamentable noticia.

    El incidente ocurrió alrededor de las 21:31 horas, cerca del conocido parque Fiesta del Árbol, un punto de encuentro urbano y uno de los pulmones verdes de la ciudad. Al recibir el aviso, equipos de urgencia se movilizaron rápidamente hacia el lugar del accidente.

    Una vez en el lugar, los servicios sanitarios intervinieron pero, desafortunadamente, solo pudieron confirmar el fallecimiento del joven. Todo apunta a que el impacto del atropello fue tan severo que le causó heridas incompatibles con la vida.

    Este suceso también motivó la presencia de miembros de la Policía Nacional y de la Policía Local, quienes llegaron al lugar para asistir en las tareas de emergencia, y además se han encargado de abrir una investigación para esclarecer los detalles que rodean al accidente, así como de gestionar el tráfico y la seguridad en el área afectada.

    El acontecimiento ha causado una profunda consternación entre los habitantes de la ciudad y ha puesto de relieve la necesidad de incrementar la precaución tanto de peatones como conductores en las calles para prevenir futuros incidentes de esta índole.

    Mientras tanto, la comunidad albaceteña espera más detalles sobre las circunstancias que llevaron a este triste acontecimiento, y se prepara para rendir homenaje a la vida del joven cuya existencia fue cortada de manera abrupta y prematura. El equipo de emergencias y las autoridades continúan trabajando, y es probable que en los siguientes días se ofrezca más información sobre este lamentable suceso.

    La entrada Trágico Atropello en Albacete Causa la Muerte de un Adolescente de 18 Años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete celebra su colaboración en la emocionante clausura del III Festival Internacional de Cine ‘Alumbra’ de Hellín

    Diputación de Albacete celebra su colaboración en la emocionante clausura del III Festival Internacional de Cine ‘Alumbra’ de Hellín

    Hellín, 24 de noviembre de 2023. – Con la entrega de premios en su gala de clausura, concluyó el III Festival Internacional de Cine de Hellín, ‘Alumbra’, evento que ha disfrutado del continuo apoyo económico de la Diputación de Albacete desde su nacimiento en 2021. La colaboración, sellada por un convenio anual valorado en 10.000 euros con el Ayuntamiento del municipio, demuestra el sólido compromiso de la institución con la cultura cinematográfica.

    La diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, estuvo presente en la ceremonia de cierre donde se otorgaron diversos galardones. Acompañada por las autoridades de la Corporación Municipal y el alcalde, Manuel Serena, Ruiz extendió su enhorabuena a los laureados y, en particular, alabó al actor Ernesto Alterio, quien fue distinguido con el Premio de Honor.

    Ruiz hizo hincapié en la importancia del festival como plataforma para la promoción de la cultura en zonas menos urbanas, aludiendo a la «mirada rural» que Alumbra ha mantenido desde sus comienzos. Según la diputada, este enfoque aporta un valor añadido, promoviendo la visibilidad de realidades distintas que se viven en los pueblos y el cine como medio para su difusión.

    Además, reafirmó el compromiso de la Diputación, presidida por Santi Cabañero, con la dinamización cultural y la democratización de la cultura, enfatizando la importancia de llevar estas expresiones a los habitantes de todas las áreas del territorio.

    La gestión del director del festival, Isma Olivares, fue especialmente alabada por Ruiz, quien recalcó la eficacia de su labor en el fomento del sector cinematográfico en la comunidad de Hellín. La diputada también participó en la entrega de honores durante la gala, que registró una notable asistencia tanto de público como de miembros de la Corporación Provincial.

    La ocasión no solo celebró el cine y los talentos destacados de la industria, sino que representó una muestra más del apoyo que la Diputación de Albacete brinda a las iniciativas que enriquecen la vida cultural y de ocio de sus municipios, sumando así valor a la riqueza cultural de la región.

    La entrada Diputación de Albacete celebra su colaboración en la emocionante clausura del III Festival Internacional de Cine ‘Alumbra’ de Hellín se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dipualba Responde: Un Éxito Rotundo con la Ejecución de 258 Proyectos en 84 Municipios Durante el 2023

    Dipualba Responde: Un Éxito Rotundo con la Ejecución de 258 Proyectos en 84 Municipios Durante el 2023

    Desde su lanzamiento en 2021, ‘Dipualba Responde’, el programa impulsado por la Diputación de Albacete, ha ido incrementando su inversión y alcance, convirtiéndose en un modelo de apoyo a los municipios más pequeños de la provincia. Con una dotación inicial de dos millones de euros, el programa acaba de alcanzar la cifra récord de más de 5.840.000 euros en 2023, beneficiando a 83 municipios y a la Entidad Local Menor de Aguas Nuevas a través de 258 actuaciones.

    El éxito del programa se refleja en su continuo crecimiento y en la respuesta positiva de los ayuntamientos. Tanto el presidente como el vicepresidente de la Diputación Provincial, Santi Cabañero y Fran Valera, han elogiado la consolidación del programa por su capacidad de adaptarse a las necesidades locales, luchar contra la despoblación y fomentar la autonomía municipal.

    Cabañero ha anunciado que para 2024, la asignación de fondos podría aumentar hasta los 7 millones de euros, reafirmando el compromiso del Gobierno Provincial para seguir apoyando la inversión y el gasto corriente. El éxito de ‘Dipualba Responde’ radica en su ambición y flexibilidad, evidenciada por la creciente demanda cada año que pasa y los impactos positivos directos e indirectos que ha generado en los municipios, tales como la creación y mantenimiento de empleo, la reducción de burocracia y la aceleración de resultados.

    Valera ha resaltado que el programa se ha mostrado eficaz y se ha adaptado a las necesidades cambiantes, dando total autonomía a los municipios en la gestión de las ayudas. El programa ha tenido una influencia notable en la mejora de infraestructuras, con un 30% de las solicitudes destinadas a proyectos deportivos y piscinas municipales, y un considerable porcentaje también enfocado en asfaltado y trabajos de abastecimiento y saneamiento de agua.

    Además, la Diputación ha establecido mecanismos de discriminación positiva para favorecer a las localidades más pequeñas, permitiéndoles desarrollar proyectos más significativos. Un dato relevante es que la mayoría de los fondos se han adjudicado a empresas de la provincia y la región, lo que demuestra el efecto multiplicador que estas ayudas tienen sobre la economía local.

    El vicepresidente ha indicado que de los 10 millones de euros puestos a disposición de los ayuntamientos en obras, cerca del 70% se ha reinvertido en la provincia, reforzando el objetivo de ‘Dipualba Responde’ de mejorar los servicios y dinamizar las economías locales. Con este balance, la Diputación destaca la eficiencia y el impacto positivo del programa, que ha recibido el reconocimiento de los municipios y ha fortalecido las comunidades de Albacete.

    La entrada Dipualba Responde: Un Éxito Rotundo con la Ejecución de 258 Proyectos en 84 Municipios Durante el 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.