Blog

  • García-Page respalda un «programa innovador» para impulsar el relevo generacional en la artesanía y revitalizar oficios tradicionales.

    García-Page respalda un «programa innovador» para impulsar el relevo generacional en la artesanía y revitalizar oficios tradicionales.

    En un anuncio realizado el martes en la inauguración de la XLII Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, el presidente autonómico Emiliano García-Page reveló que se ha aprobado en el Consejo de Gobierno un programa pionero en España para facilitar el relevo generacional en el sector artesano. El objetivo del programa es no solo mantener, sino también recuperar oficios artesanales.

    El presidente García-Page afirmó que el programa contará con un presupuesto inicial de tres millones de euros y se espera que se amplíe y alcance los 100 contratos de relevo. Esta medida garantizará tres años de contrato para los artesanos, con un año dedicado a la formación y dos años de contrato indefinido.

    García-Page destacó que la artesanía está viva y en constante evolución, y describió esta iniciativa como un avance sustancial para el sector.

    Además, el presidente autonómico destacó la importancia de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha en la construcción de la identidad de la región. Según García-Page, la artesanía ha colaborado en la formación de la Comunidad Autónoma, siendo un elemento que apela a las raíces y genera una nueva identidad en un contexto de crecimiento de entidades y colectivos que buscan distinguirse en una era de globalización.

    El presidente también celebró la reciente aprobación por parte de las autoridades europeas de una protección para los procesos industriales detrás de la cerámica, los bordados y la cuchillería. Esta protección proporcionará defensa ante otros productores que intenten imitar, copiar o realizar fraudes.

    Además de los anuncios sobre el sector artesanal, García-Page aprovechó el Día Mundial de la Salud Mental para destacar los avances en la atención de la salud mental en la región, incluyendo la contratación de más personal especializado y la futura inauguración de un centro dedicado a la salud mental en Toledo. También anunció la adquisición de un avanzado equipo de PET Resonancia para el tratamiento del cáncer en el Hospital General Universitario de Toledo y posteriormente en Albacete, convirtiendo a la región en la mejor posicionada tecnológicamente en la prevención del cáncer.

    El presidente regional también condenó firmemente cualquier forma de terrorismo y llamó a no ser ambiguos en esta postura.

    En la inauguración de la feria, García-Page estuvo acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; la presidenta de la Diputación Provincial de Toledo, María Concepción Cedillo; y el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Artesanos de Castilla-La Mancha, Roberto Perea, entre otros.

    La entrada García-Page respalda un «programa innovador» para impulsar el relevo generacional en la artesanía y revitalizar oficios tradicionales. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Orden de busca y captura contra acusado de violar a niña de 13 años; Fiscalía pide prisión provisional

    Orden de busca y captura contra acusado de violar a niña de 13 años; Fiscalía pide prisión provisional

    El Ministerio Fiscal ha solicitado este martes una orden de busca y captura contra I.P.B., el hombre acusado de violar en 2017 a una niña de 13 años. La gravedad de los hechos ha llevado al Ministerio Fiscal a tomar esta medida para asegurar la comparecencia del acusado ante la justicia.

    El juicio estaba programado para hoy en Albacete, sin embargo, el acusado no se ha presentado a la citación. Ante esta situación, la sesión ha sido suspendida y se ha anunciado que se señalará otra fecha para la celebración del juicio.

    La Fiscalía ha pedido prisión provisional para el acusado, ya que los hechos son de extrema gravedad. El hombre se enfrenta a una posible condena de 30 años de prisión por los delitos de agresión sexual.

    Según la acusación, el acusado habría llevado a la fuerza a la niña de 13 años y la habría violado. Además, otro menor de edad habría participado en la agresión, abusando también de la víctima y grabando los hechos con un teléfono móvil.

    Este caso ha generado una gran conmoción en la sociedad, ya que se trata de un delito especialmente repudiable. La violencia sexual contra los menores es una grave vulneración de sus derechos y es responsabilidad de toda la sociedad asegurar su protección y garantizar que los culpables sean llevados ante la justicia.

    La búsqueda y captura del acusado es un paso importantísimo para asegurar su comparecencia ante la justicia y garantizar que se haga justicia en este caso. La Fiscalía está comprometida en su tarea de proteger a los más vulnerables y velar por el cumplimiento de la ley.

    Esperamos que las autoridades logren dar pronta respuesta a esta situación, para que la víctima y su familia puedan encontrar algún tipo de alivio y justicia. También es necesario trabajar en la prevención de este tipo de delitos, educando a la sociedad en el respeto y la igualdad de género, y creando conciencia sobre la importancia de denunciar cualquier caso de violencia sexual.

    La sociedad en su conjunto debe rechazar de manera contundente este tipo de violencias y trabajar de manera conjunta para erradicarlas por completo. Solo así conseguiremos vivir en una sociedad más justa y sin violencia de género.

    La entrada Orden de busca y captura contra acusado de violar a niña de 13 años; Fiscalía pide prisión provisional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Policía Nacional identifica a autores de estafas del ‘hijo en apuros’ en Albacete por envío masivo de mensajes engañosos

    La Policía Nacional identifica a autores de estafas del ‘hijo en apuros’ en Albacete por envío masivo de mensajes engañosos

    La Policía Nacional de Albacete ha logrado esclarecer cinco nuevos casos de estafas conocidas como el «hijo en apuros». Esta modalidad delictiva consiste en enviar mensajes a posibles víctimas haciéndoles creer que el interlocutor es un familiar o amigo cercano que se encuentra en una situación económica complicada y necesita dinero urgentemente.

    Uno de los casos fue denunciado por una mujer en la Comisaría de Albacete, quien creyendo que los mensajes eran enviados por su hija, realizó una transferencia bancaria de 2.972 euros. Gracias a la rápida denuncia de la víctima y la pronta actuación policial, se pudo bloquear la cantidad transferida e identificar al presunto autor del delito.

    Otro caso involucra a un padre que realizó 14 transferencias a distintos bancos por un total de 21.405 euros, de los cuales solo pudo recuperar alrededor de 5.000 euros tras denunciar el hecho. En la mayoría de los casos, estas organizaciones criminales envían mensajes de manera masiva e indiscriminada, incluso después de que la víctima se percate del engaño.

    La investigación policial también logró esclarecer esta estafa, identificando a cinco de los autores. En su mayoría, eran jóvenes titulares de cuentas bancarias que habían obtenido cuando eran menores de edad. Estos criminales se hacían pasar por hijos de ciudadanos de Albacete con el fin de hacerles creer que habían perdido sus teléfonos móviles y no podían acceder a sus servicios de banca en línea, generando así una situación urgente para que la víctima realice las transferencias.

    En otro caso, una madre realizó 21 transferencias por un total de 18.641 euros, de las cuales solo pudo recuperar 4.000 euros. Los autores de esta estafa tenían cuentas bancarias y residencia en otros países de la Unión Europea, lo que dificultaba la recuperación del dinero.

    Estas organizaciones criminales se adaptan constantemente para pasar desapercibidas. Cuando su modus operandi se hace demasiado conocido, cambian ligeramente su forma de actuar para continuar engañando a nuevas víctimas. Por eso, han surgido nuevas denuncias en la Comisaría de Albacete en las que los estafadores se hacen pasar por otros familiares o amigos cercanos.

    Uno de los casos más recientes fue el de una ciudadana de Albacete que creyó que era su propia hermana quien la contactaba y le hizo una transferencia de 2.854 euros. Sin embargo, comenzó a dudar cuando le solicitaron otros 3.274 euros, por lo que se comunicó con su hermana y se percató de que había sido estafada. En este caso, se identificó a un joven que residía en otro país y alegó que dos personas le ofrecieron 250 euros por recibir esa transferencia y retirar el dinero posteriormente.

    Las autoridades advierten que estas estafas continúan evolucionando y haciendo uso de diferentes estrategias para engañar a las víctimas. Por ello, es importante estar siempre alerta y desconfiar de cualquier solicitud de dinero inesperada, aunque parezca provenir de un familiar o amigo cercano. La pronta denuncia de estos delitos contribuye a la captura de los responsables y evita que más personas sean víctimas de estas estafas.

    La entrada La Policía Nacional identifica a autores de estafas del ‘hijo en apuros’ en Albacete por envío masivo de mensajes engañosos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Acuerdo UE protegerá productos artesanales e industriales con indicaciones geográficas, beneficiando a España y más de 200 artículos.

    Acuerdo UE protegerá productos artesanales e industriales con indicaciones geográficas, beneficiando a España y más de 200 artículos.

    Los Veintisiete países de la Unión Europea han dado su aprobación final al acuerdo que busca proteger productos artesanales e industriales bajo un marco de indicaciones geográficas. Esta medida, que ya se aplica en el sector agroalimentario, vinos y licores, busca proteger aquellos productos que son únicos en su origen y producción.

    Tras la aprobación en el Parlamento Europeo el pasado mes de septiembre, el Consejo ha dado su visto bueno al acuerdo. Las nuevas reglas entrarán en vigor 20 días después de ser publicadas en el Diario Oficial de la UE. Sin embargo, los países miembros tendrán un plazo de dos años para implementar la reforma en su ordenamiento jurídico.

    Se estima que alrededor de 800 productos podrán beneficiarse de esta protección, entre ellos, el cristal de Murano, la porcelana de Limoges y más de 200 productos españoles, como la cuchillería de Albacete, el calzado de Elche, la cerámica de Manises y la piel de Ubrique.

    Para recibir la protección europea, el producto deberá cumplir tres criterios: ser originario de un lugar específico, tener una calidad o características únicas y que al menos uno de los pasos de producción se realice en la zona geográfica definida.

    Actualmente, 16 Estados miembros, incluida España, tienen sistemas nacionales de indicación geográfica, pero estos no brindan protección efectiva más allá de sus fronteras. Con el nuevo marco, se establecerá un procedimiento simplificado basado en dos fases, aprovechando los sistemas existentes en los países y evitando una carga burocrática para los productores interesados.

    El control y aplicación de estas normas estará a cargo de las autoridades nacionales, quienes deberán supervisar que los productos, incluyendo los vendidos en línea, cumplan con las especificaciones para su comercialización.

    Esta medida busca proteger la autenticidad y singularidad de los productos europeos, brindando a los consumidores una garantía de calidad y origen. Además, busca incentivar la producción artesanal e industrial en Europa, promoviendo la identidad cultural y el desarrollo económico de las regiones productoras.

    La entrada Acuerdo UE protegerá productos artesanales e industriales con indicaciones geográficas, beneficiando a España y más de 200 artículos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El presidente de la Diputación y Gª-Page supervisan las obras del Centro de Salud Zona 3, que beneficiará a 17.000 personas en Albacete

    El presidente de la Diputación y Gª-Page supervisan las obras del Centro de Salud Zona 3, que beneficiará a 17.000 personas en Albacete

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, se ha sumado este lunes al inicio de las obras del esperado Centro de Salud Albacete 3, una infraestructura sanitaria que mejorará significativamente la atención primaria en la capital albaceteña. Con una inversión de aproximadamente 4,5 millones de euros, este proyecto representa un importante avance para la salud de cerca de 17.000 personas.

    El presidente regional, Emiliano García-Page, y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, acompañaron al presidente de la Diputación en su visita al futuro espacio, junto a otros representantes institucionales y del ámbito de la salud. El Centro de Salud Albacete 3 reemplazará al actual, ubicado en la Plaza de la Mancha, que se ha quedado pequeño y presenta problemas de accesibilidad.

    El nuevo centro se emplazará en el solar del antiguo colegio «Mari Llanos Martínez», en la calle Torres Quevedo, a unos 200 metros del centro actual. Contará con más de 1.800 m² distribuidos en tres plantas. Las obras serán cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027 y se espera que tengan un plazo de ejecución de dos años.

    El Centro de Salud Albacete 3 contará con áreas de admisión, administración, extracciones, dirección-docencia, servicios generales e instalaciones en la planta baja. En el primer piso, se ubicarán áreas de asistencia general, pediatría, matrona y trabajo social. Y en la segunda planta, habrá otra área de asistencia general.

    El presidente de la Diputación destacó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en la mejora de las instalaciones sanitarias. Desde 2015, se han inaugurado cerca de 30 nuevos Centros de Salud en la región, muchos de ellos en la provincia de Albacete. Además, se están construyendo otros centros y consultorios locales que están mejorando la atención médica en la provincia, especialmente en áreas rurales.

    Estas acciones se suman a la apuesta por la asistencia hospitalaria, como la renovación integral del Complejo Hospitalario de la capital y la puesta en valor de los hospitales comarcales en Villarrobledo, Almansa y Hellín.

    El inicio de las obras del Centro de Salud Albacete 3 representa un avance importante en la mejora de la atención primaria en la ciudad y demuestra el compromiso del Gobierno autonómico con la salud de los ciudadanos de Castilla-La Mancha.

    La entrada El presidente de la Diputación y Gª-Page supervisan las obras del Centro de Salud Zona 3, que beneficiará a 17.000 personas en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha será nombrada Región Europea del Deporte 2024 el 7 de diciembre, anuncia presidente regional.

    Castilla-La Mancha será nombrada Región Europea del Deporte 2024 el 7 de diciembre, anuncia presidente regional.

    El presidente regional de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el título de Región Europea del Deporte 2024 se otorgará el próximo 7 de diciembre. Durante la inauguración de dos nuevos pabellones polideportivos en Villarrobledo, García-Page ha destacado que se ha preparado una programación ambiciosa para reforzar los valores y las infraestructuras deportivas de la región.

    En su discurso, el presidente regional ha subrayado la importancia de promover el deporte base, aquel que se practica en las escuelas y en los clubes municipales. Según García-Page, el 95 por ciento de las personas que practican deporte en la región se encuentran en esta categoría.

    Además de hablar sobre el deporte, García-Page ha señalado que el Presupuesto de Castilla-La Mancha para el próximo año será aprobado este martes y contempla un incremento del 0,5 por ciento debido a la desviación del IPC. Asimismo, ha afirmado que la sanidad y la educación son una prioridad para el Gobierno regional.

    En relación a las inversiones, el presidente regional ha anunciado que se reunirá próximamente con el alcalde de Talavera de la Reina y el alcalde de Albacete para abordar el estado de los proyectos e inversiones en cada ciudad.

    Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado la importancia de las inversiones en infraestructuras deportivas y educativas en zonas rurales y urbanas. En concreto, ha hablado sobre el nuevo pabellón polideportivo inaugurado en Villarrobledo, que ha supuesto una inversión de 700.000 euros y beneficiará a 1.300 alumnos.

    Pastor también ha anunciado una convocatoria de subvenciones a 84 clubes deportivos de la región para fomentar la práctica deportiva y promover hábitos saludables entre la población.

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha celebrado la inauguración del pabellón y ha destacado su importancia para atender una demanda histórica de la ciudad. Cabañero ha resaltado la igualdad de oportunidades en el mundo rural y ha considerado que este nuevo pabellón es un ejemplo de ello.

    Por último, el alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno, ha expresado su satisfacción por la inauguración de las nuevas instalaciones y ha enfatizado la importancia de invertir en educación para retener el talento en la región.

    En resumen, Castilla-La Mancha se prepara para ser nombrada Región Europea del Deporte 2024 y el presidente regional destaca la importancia del deporte base y la colaboración institucional. Además, se aprueba un incremento en el Presupuesto de la región y se anuncian inversiones en infraestructuras deportivas y educativas. El objetivo es fomentar la práctica deportiva y promover hábitos saludables entre la población.

    La entrada Castilla-La Mancha será nombrada Región Europea del Deporte 2024 el 7 de diciembre, anuncia presidente regional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reclaman cumplimiento del SMI en sector agrícola de Ciudad Real y homogeneizar convenios del campo en Castilla-La Mancha.

    Reclaman cumplimiento del SMI en sector agrícola de Ciudad Real y homogeneizar convenios del campo en Castilla-La Mancha.

    El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de Castilla-La Mancha, Raúl Alguacil, ha reclamado a «las autoridades y a los políticos» que medien para obligar a la patronal ciudadrealeña del campo «a cumplir la ley» y a pagar a los trabajadores del sector en esta provincia el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

    Alguacil ha realizado esta reclamación durante una rueda de prensa en Toledo, junto a otros representantes sindicales, para presentar una jornada sobre el sector agroalimentario que se celebrará próximamente en Ciudad Real. Según Alguacil, la patronal del campo en esta provincia se niega a pagar el salario mínimo a los trabajadores, por lo que han presentado una queja a la Inspección de Trabajo.

    El secretario general de FICA Castilla-La Mancha ha destacado la importancia de garantizar la cotización mínima del SMI y asegurar que ningún trabajador cotice por debajo de ese salario. Además, ha señalado que en otras provincias de la región se han firmado convenios tanto para industrias como para el sector del campo, pero en Guadalajara y Albacete llevan años sin convenio y en Ciudad Real las tablas salariales no se han actualizado al SMI.

    Alguacil ha destacado la necesidad de homogeneizar el sector del campo en Castilla-La Mancha para eliminar las diferencias de poder adquisitivo entre las cinco provincias. Para ello, considera fundamental un convenio regional del campo que garantice un salario igual para todos los trabajadores, independientemente del lugar donde presten servicios o vivan.

    En otro tema, los representantes sindicales también han comentado el cruce de declaraciones entre el secretario general de CCOO y el presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (Fecir) respecto a la actualización de los convenios colectivos. Desde UGT, han defendido que están trabajando en cerrar un convenio colectivo de ámbito estatal en el sector del campo y han destacado que el protocolo firmado para prevenir muertes y accidentes por olas de calor ha sido un avance histórico.

    Finalmente, han pedido respeto al diálogo social y han instado a todas las patronales de Castilla-La Mancha, incluida la de Ciudad Real, a cumplir con el Acuerdo Estatal para la Negociación Colectiva (AENC) y a firmar los convenios pendientes. Han recordado que el AENC es de «obligado cumplimiento» y que en la región no pueden permitirse tener convenios sin firmar.

    La entrada Reclaman cumplimiento del SMI en sector agrícola de Ciudad Real y homogeneizar convenios del campo en Castilla-La Mancha. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación comenzará los trámites para denominar el Trofeo de Baloncesto en Silla de Ruedas de Encarnación Rodríguez, según Cabañero.

    La Diputación comenzará los trámites para denominar el Trofeo de Baloncesto en Silla de Ruedas de Encarnación Rodríguez, según Cabañero.

    La Diputación de Albacete iniciará los trámites para que el Trofeo de Baloncesto en Silla de Ruedas, impulsado por la institución provincial, lleve el nombre de Encarnación Rodríguez Cáceres. Así lo anunció el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, durante una visita al Centro de Inclusión Social de AMIAB, sede de la entidad en la ciudad.

    Este centro, que lleva funcionando desde hace algo más de un año, ofrece una amplia gama de servicios de inclusión, desde el deporte inclusivo hasta la formación, el empleo, los proyectos sociales, la dinamización asociativa y la promoción de la autonomía personal, entre otros. La Diputación de Albacete ha brindado apoyo económico a la entidad a través de convenios de colaboración.

    Durante la visita, Cabañero expresó su gratitud y orgullo por el compromiso de la «familia» de AMIAB con la provincia de Albacete y destacó la importancia de su labor en pro de la inclusión de las personas con discapacidad. Además, recordó a Encarnación Rodríguez Cáceres como una activista que cambió todo y a todos, y aseguró que Albacete es hoy mucho mejor gracias a ella.

    Encarnación Rodríguez Cáceres, presidenta de AMIAB, recientemente fallecida, fue una almeriense de adopción que llegó a Albacete dispuesta a trabajar por la inclusión. Cabañero destacó su incansable labor, liderazgo y entrega, y su ejemplo de inclusión que mejoró la vida de quienes estaban en sus mismas circunstancias.

    Por todo ello, la Diputación de Albacete iniciará los trámites para que el Trofeo de Baloncesto en Silla de Ruedas lleve también el nombre de Encarnación Rodríguez Cáceres. Este trofeo es un evento emblemático en la provincia de Albacete que promueve la inclusión a través del deporte en colaboración con AMIAB. La Diputación se enorgullece de honrar la memoria de Encarnación asociando su nombre a este evento deportivo.

    La entrada La Diputación comenzará los trámites para denominar el Trofeo de Baloncesto en Silla de Ruedas de Encarnación Rodríguez, según Cabañero. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page elogia el talento y la capacidad de Encarnación Rodríguez y promete respaldo a ‘Amiab’ por su papel fundamental

    García-Page elogia el talento y la capacidad de Encarnación Rodríguez y promete respaldo a ‘Amiab’ por su papel fundamental

    El presidente autonómico, Emiliano García-Page, ha inaugurado el nuevo Centro de Exclusión Social Encarnación Rodríguez Cáceres en Albacete. Durante el evento, García-Page ha destacado la importancia de la entidad gestora, ‘Amiab’, de la cual ha afirmado que «si no existiera en la región, la tendríamos que inventar». Además, ha comprometido el apoyo del Gobierno regional a dicha organización, reconociendo su función esencial para la sociedad.

    El presidente ha hecho hincapié en la figura de Encarnación Rodríguez Cáceres, a quien ha calificado como «una luz» en la sociedad actual, convulsa. García-Page ha elogiado las cualidades de Rodríguez Cáceres, resaltando su talento, capacidad personal y vocación de servicio. Este año, Encarnación Rodríguez Cáceres fue designada Hija Adoptiva de Castilla-La Mancha.

    Durante el acto, el presidente García-Page ha expresado su gratitud hacia aquellos que continúan con el legado de Encarnación Rodríguez Cáceres, destacando su energía y determinación. Junto al presidente, también estuvieron presentes autoridades como la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero, y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano.

    En conclusión, la inauguración del Centro de Exclusión Social Encarnación Rodríguez Cáceres se llevó a cabo con la presencia del presidente autonómico, quien elogió la labor de ‘Amiab’ y recordó la figura de Encarnación Rodríguez Cáceres por su inmenso corazón, talento y vocación de servicio. El Gobierno regional garantizó su apoyo a esta organización que desempeña un papel esencial en la sociedad.

    La entrada García-Page elogia el talento y la capacidad de Encarnación Rodríguez y promete respaldo a ‘Amiab’ por su papel fundamental se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienzan las obras del nuevo Centro de Salud Zona 3 de Albacete para mejorar la atención sanitaria en la ciudad.

    Comienzan las obras del nuevo Centro de Salud Zona 3 de Albacete para mejorar la atención sanitaria en la ciudad.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado inicio a las obras de construcción del nuevo Centro de Salud Zona 3 de Albacete, una infraestructura que busca satisfacer las necesidades y demandas de los vecinos y profesionales de esa área de atención sanitaria.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto con el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha sido testigo del inicio del proceso de demolición del antiguo edificio, después de la firma del acta de replanteo el pasado 3 de octubre.

    Según el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, los trabajadores han comenzado con el desmontaje de los elementos que deben desecharse, como rejas, carpintería metálica y ventanas, entre otros. Además, en las próximas semanas, se trabajará tanto en el interior como en el exterior del edificio para eliminar todos los residuos antes de la demolición con maquinaria pesada.

    El nuevo centro de salud reemplazará al actual, ubicado en la Plaza de la Mancha, que se ha quedado pequeño y no cumple con las necesidades de los más de 16.500 usuarios del equipo de Atención Primaria. El edificio actual presenta problemas de accesibilidad, especialmente para las personas mayores.

    Las obras serán financiadas con fondos del Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (Minap) del Ministerio de Sanidad.

    El nuevo edificio contará con consultas de Medicina Familiar y Comunitaria, Enfermería, Pediatría, Enfermería Pediátrica, salas de curas, zona de Extracciones, área de recepción, área de Formación y Docencia, y unidades de apoyo como Matrona y Trabajo Social. Todas las unidades están diseñadas para satisfacer las necesidades de los profesionales y los usuarios del Sescam.

    Por su parte, el alcalde de Albacete ha expresado su satisfacción por el inicio de las obras del centro de salud número 3 de la ciudad. Ha recordado que el Ayuntamiento cedió el edificio del antiguo colegio María Llanos Martínez hace más de una década y que se renovó la cesión en dos ocasiones. El nuevo centro de salud estará ubicado en el barrio de Franciscanos, uno de los más poblados de Albacete.

    El alcalde ha confiado en que las obras se desarrollen a buen ritmo y se cumplan los plazos estipulados por la Junta. También ha agradecido al Gobierno regional por el inicio de las obras y ha instado a que se siga avanzando en las mejoras de la asistencia sanitaria, incluyendo la reducción de las listas de espera y la mejora de los Puntos de Atención Continuada (PAC).

    El presidente de la Diputación de Albacete también ha resaltado la importancia de esta infraestructura y el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en la mejora de las instalaciones sanitarias.

    En resumen, el inicio de las obras del nuevo Centro de Salud Zona 3 de Albacete supone un avance significativo para la atención sanitaria en la región. Esta infraestructura dará respuesta a las necesidades de los vecinos y profesionales de la zona, reemplazando al antiguo centro de salud que ya no cumple con los requerimientos actuales. Es importante continuar trabajando en la mejora de la asistencia sanitaria, incluyendo la reducción de las listas de espera y la optimización de los Puntos de Atención Continuada.

    La entrada Comienzan las obras del nuevo Centro de Salud Zona 3 de Albacete para mejorar la atención sanitaria en la ciudad. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.