Blog

  • Castilla-La Mancha declara Plan Meteocam nivel 1 por lluvias y tormentas en toda la región

    Castilla-La Mancha declara Plan Meteocam nivel 1 por lluvias y tormentas en toda la región

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado medidas ante la situación desfavorable por lluvias y tormentas que afecta a toda la región. En respuesta a esta situación, se ha declarado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), en Fase de Emergencia Nivel 1 en toda la región.

    Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las lluvias y tormentas continuarán en el centro y sureste de la Península durante el domingo. Se espera que una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) se ubique al sureste de la Península, lo que generará un flujo húmedo e intenso de levante, provocando precipitaciones abundantes.

    En este sentido, se ha emitido un aviso naranja por tormentas en varias zonas, como las islas de Ibiza y Formentera, la ciudad autónoma de Melilla, así como en las provincias de Tarragona, Alicante, Valencia, Murcia, Madrid y Toledo. Por otro lado, hay un aviso amarillo por tormentas en diversas provincias como Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Ávila, Burgos, Segovia, Soria, Valladolid, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Castellón y Barcelona.

    Además de las tormentas, también se prevén vientos fuertes en las provincias de Teruel, Zaragoza y Álava, así como en todo el centro peninsular, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares, donde también se advierte sobre posibles fenómenos costeros.

    Ante esta situación, es importante extremar las precauciones en las zonas afectadas. Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades y estar atentos a los avisos y actualizaciones de la Aemet. Además, es aconsejable asegurar los objetos que puedan ser arrastrados por el viento y evitar transitar por lugares peligrosos durante las tormentas.

    Es responsabilidad de todos mantenernos informados y actuar con prudencia en situaciones de riesgo. La seguridad y protección de los ciudadanos es una prioridad, por lo que es fundamental tomar las medidas necesarias para minimizar los posibles efectos adversos de estas condiciones meteorológicas.

    La entrada Castilla-La Mancha declara Plan Meteocam nivel 1 por lluvias y tormentas en toda la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • DANA en la Península Ibérica provoca 70 incidentes en Castilla-La Mancha: abundantes precipitaciones y tormentas continúan

    DANA en la Península Ibérica provoca 70 incidentes en Castilla-La Mancha: abundantes precipitaciones y tormentas continúan

    Este fin de semana, la Península Ibérica ha sido afectada por la depresión aislada en niveles altos (DANA), que ha dejado numerosos incidentes en Castilla-La Mancha. Según ha informado el 112 de la región, desde las 18.00 a las 20.00 horas se han registrado casi 70 incidentes debido a esta situación climática.

    La mayoría de los incidentes, aproximadamente 69, han sido ocasionados por achiques de agua y obstáculos en las calzadas. La provincia más afectada ha sido Cuenca, con un total de 37 incidentes reportados. Le sigue Toledo con 31 incidentes, mientras que Albacete ha registrado un único incidente. Por otro lado, en las provincias de Ciudad Real y Guadalajara, el servicio de atención de urgencias 112 no ha registrado ninguna incidencia hasta el momento.

    Las precipitaciones han sido abundantes durante todo el sábado y se espera que continúen el domingo en el centro y sureste de la Península en forma de tormentas, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Ante esta situación, la Aemet ha emitido un nuevo aviso especial por las lluvias y tormentas que se esperan hasta el lunes.

    Ante esta adversidad climática, las autoridades han recomendado extremar las precauciones y estar atentos a los avisos y recomendaciones de protección civil. Es importante evitar transitar por zonas inundadas, asó como asegurar los objetos que puedan ser arrastrados por el viento. Además, se aconseja mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia. Para cualquier eventualidad, se recomienda contactar con el servicio de atención de urgencias 112.

    Es fundamental tomar conciencia sobre la importancia de la prevención y adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad durante estas situaciones climáticas adversas. La colaboración y solidaridad entre los ciudadanos también juegan un papel fundamental para superar estos momentos difíciles y minimizar los impactos negativos que puedan surgir.

    En resumen, la depresión aislada en niveles altos (DANA) ha dejado casi 70 incidentes en Castilla-La Mancha durante este fin de semana. Las provincias más afectadas han sido Cuenca y Toledo, mientras que Albacete, Ciudad Real y Guadalajara no han registrado incidencias significativas. Se espera que las precipitaciones continúen en forma de tormentas hasta el lunes, por lo que se recomienda seguir las indicaciones de protección civil y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

    La entrada DANA en la Península Ibérica provoca 70 incidentes en Castilla-La Mancha: abundantes precipitaciones y tormentas continúan se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La alianza PP-Vox en Murcia amenaza los intereses hídricos y del campo en Castilla-La Mancha

    La alianza PP-Vox en Murcia amenaza los intereses hídricos y del campo en Castilla-La Mancha

    El secretario de Organización del PSOE en la provincia de Albacete, Fran Valera, ha manifestado su preocupación por el pacto entre PP y Vox en la Región de Murcia, destacando su impacto en los intereses hídricos y agrícolas de Castilla-La Mancha. Valera acusa al líder del PP en la región, Paco Núñez, de ignorar los intereses de los castellanomanchegos y de respaldar los trasvases masivos que perjudican económicamente y socialmente a la región.

    El dirigente socialista advierte que este acuerdo puede causar un retroceso aún mayor y llama a los partidos políticos en la región a tener una visión más amplia y un mensaje unificado en defensa de los intereses de Castilla-La Mancha. Según el PSOE, no se puede permitir el expolio de los recursos hídricos de la región en beneficio de otras zonas.

    Valera ha iniciado el curso político en Almansa, en compañía del consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Julián Martínez, y la alcaldesa Pilar Callado, destacando la tradición de la Feria de la localidad, que este año adquiere un significado especial al contar con una alcaldesa socialista después de 16 años.

    Por otro lado, desde Méntrida, en Toledo, la secretaria de Igualdad del PSOE provincial y diputada regional, Charo García Saco, denuncia que las alianzas entre el PP y la ultraderecha suponen un obstáculo para los derechos de las mujeres. Critica la decisión de gobiernos municipales del PP y Vox de eliminar los puntos violeta de las fiestas, argumentando que cambiarles el nombre invisibiliza la violencia machista.

    García Saco considera que estas alianzas perjudican los derechos de las mujeres y asegura que el PSOE seguirá luchando para garantizar la igualdad de derechos. Critica que el PP se alíe con un partido negacionista de la violencia machista y menciona el pacto en Murcia como un ejemplo de ello. También señala que este acuerdo parece invalidar la supuesta disposición de Feijoo a negociar y formar una alianza con el PSOE.

    En resumen, tanto Fran Valera en Albacete como Charo García Saco en Toledo expresan su preocupación por los pactos entre el PP y Vox, resaltando las consecuencias negativas para los intereses hídricos, agrícolas y de igualdad de derechos en Castilla-La Mancha. Ambos dirigentes del PSOE instan a los partidos políticos a defender los intereses de la región y a no formar alianzas que perjudiquen a las mujeres.

    La entrada La alianza PP-Vox en Murcia amenaza los intereses hídricos y del campo en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trabajador de 46 años herido tras caer desde escalera durante colocación de cableado en Tobarra

    Trabajador de 46 años herido tras caer desde escalera durante colocación de cableado en Tobarra

    Un trabajador de 46 años resultó herido este sábado al caer desde una escalera mientras realizaba labores de colocación de cableado en la localidad de Tobarra, en la provincia de Albacete.

    El incidente se produjo a una altura aproximada de 3 metros, lo que ocasionó lesiones al trabajador. Inmediatamente, se dio aviso al servicio de emergencias 112, quienes recibieron la llamada de auxilio a las 10:56 de la mañana desde la calle Cristóbal Pérez Pastor de Tobarra.

    Ante la situación de urgencia, se movilizaron los recursos necesarios para atender al herido. Una ambulancia del servicio de urgencias médicas, conocida como UVI, se trasladó al lugar del accidente para asistir al trabajador. Además, se contó con la presencia de personal del cuerpo de la Guardia Civil y de la Policía Local.

    Una vez estabilizado, el herido fue trasladado al Hospital General Universitario de Albacete, donde recibirá la atención médica necesaria para su pronta recuperación. La rápida respuesta de los servicios de emergencia y la colaboración entre los diferentes cuerpos de seguridad contribuyeron a agilizar el proceso de atención y transporte del accidentado.

    Este incidente pone de manifiesto la importancia de cumplir con todas las medidas de seguridad establecidas en el ámbito laboral, especialmente cuando se trata de trabajos en altura. La utilización de equipos de protección individual, así como la correcta colocación y fijación de las escaleras, son aspectos fundamentales para prevenir este tipo de accidentes.

    Asimismo, es necesario concienciar a los trabajadores sobre la importancia de seguir los procedimientos de trabajo establecidos y de informar sobre cualquier situación de riesgo. La prevención y la formación continua en materia de seguridad laboral son fundamentales para garantizar la integridad física de los empleados.

    Las autoridades competentes deben velar por el estricto cumplimiento de las normativas de seguridad laboral, inspeccionando los sitios de trabajo de forma regular y promoviendo acciones de concienciación entre las empresas y los trabajadores.

    En conclusión, este incidente nos recuerda la importancia de la seguridad en el trabajo y la necesidad de adoptar medidas preventivas para evitar accidentes laborales. La pronta atención médica brindada al trabajador herido, así como la coordinación de los servicios de emergencia, son una muestra de la eficacia y profesionalidad de los equipos encargados de velar por nuestra seguridad. Sin embargo, es responsabilidad de todos promover una cultura de seguridad en el ámbito laboral, para así contribuir a reducir la incidencia de accidentes y proteger la salud de los trabajadores.

    La entrada Trabajador de 46 años herido tras caer desde escalera durante colocación de cableado en Tobarra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Horarios especiales en bibliotecas municipales durante la Feria para estudiantes y opositores.

    Horarios especiales en bibliotecas municipales durante la Feria para estudiantes y opositores.

    Del 7 al 17 de septiembre, el Ayuntamiento de Albacete ha implementado un horario especial de apertura en las bibliotecas y salas de estudio municipales con el objetivo de brindar un mejor servicio a los estudiantes y opositores durante la Feria. Estas medidas buscan garantizar que los usuarios tengan un espacio adecuado para estudiar y prepararse durante este período.

    En cuanto a las salas de estudio, las del «Depósito del Sol» y «Posada del Rosario» estarán abiertas de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. Se busca que los estudiantes y opositores tengan un ambiente propicio y cómodo para desarrollar sus actividades académicas.

    Por otro lado, la sala de estudio de la «Fiesta del Árbol» contará con un horario más amplio, de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes. Esta decisión se tomó para permitir que los estudiantes y opositores tengan aún más opciones para estudiar, incluso en los días en los que se lleva a cabo la Feria.

    Además de las salas de estudio, las bibliotecas municipales también brindarán servicios adicionales. Las salas de lectura y la mediateca estarán abiertas de lunes a viernes en los siguientes horarios: «Depósitos del Sol» y «Posada del Rosario» de 8:00 a 15:00 horas, y las bibliotecas de Ensanche, Saramago, Parque Sur, Parque Abelardo Sánchez, Polígono San Antón, Industria, El Pilar, Hospital, San Pablo y Medicina de 9:30 a 13:00 horas.

    Estas medidas demuestran el compromiso del Ayuntamiento de Albacete con la educación y el acceso a los recursos bibliográficos para los estudiantes y opositores de la ciudad. A través de la ampliación de horarios y la apertura de distintos espacios de estudio, se busca facilitar el proceso de aprendizaje y promover la adquisición de conocimientos.

    Resulta fundamental que las autoridades municipales comprendan la importancia de brindar apoyo a los estudiantes, especialmente en momentos determinantes de sus estudios, como las ferias y los exámenes de oposición. Estas iniciativas permiten a los jóvenes tener un lugar adecuado y apto para concentrarse y desarrollar sus habilidades académicas.

    En conclusión, el Ayuntamiento de Albacete ha decidido implementar un horario especial de apertura en las bibliotecas y salas de estudio municipales durante la Feria con el fin de prestar un mejor servicio a los estudiantes y opositores. Estas medidas demuestran la importancia que se le otorga a la educación y al acceso a los recursos bibliográficos en la ciudad. Esperamos que esta iniciativa resulte beneficiosa para todos aquellos que buscan ampliar sus conocimientos y alcanzar sus metas académicas.

    La entrada Horarios especiales en bibliotecas municipales durante la Feria para estudiantes y opositores. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alba Redondo, jugadora de la Selección Española, da nombre y orgullo a los nuevos Campos de Fútbol en Albacete

    Alba Redondo, jugadora de la Selección Española, da nombre y orgullo a los nuevos Campos de Fútbol en Albacete

    La jugadora de la Selección Española Alba Redondo ha sido homenajeada en el Complejo Deportivo Carlos Belmonte de Albacete, donde se inauguraron los campos de fútbol con su nombre. El acto fue presidido por el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, y contó con la presencia de diversos miembros de la Corporación Municipal.

    Redondo, quien actualmente juega en el Levante, agradeció al Ayuntamiento de Albacete por este gesto y por otorgarle el título de Hija predilecta de la ciudad, que recibirá próximamente en el Día de Albacete. La futbolista considera que es fundamental que las niñas que comienzan a jugar al fútbol tengan referentes femeninos y aseguró que siempre lleva a Albacete en su corazón.

    El alcalde Serrano agradeció a Alba Redondo por el éxito deportivo histórico que ha logrado junto a la selección española de fútbol femenino y por ser un ejemplo a seguir para las niñas que sueñan con jugar al fútbol. Además, le extendió una invitación a la Feria de Albacete para que pueda presentar el título mundial que obtuvo con tanto esfuerzo y dedicación.

    Los campos de fútbol, que ahora llevan el nombre de Alba Redondo, son un símbolo del orgullo colectivo que sienten los albaceteños por su talentosa futbolista internacional. Como señaló el alcalde, estos campos han sido testigos del crecimiento deportivo de Redondo y son escenario diario de entrenamiento de muchos niños y niñas.

    Manuel Serrano expresó a Alba Redondo el orgullo que representa para todos los albaceteños que sea parte de su comunidad. Recordó cómo la futbolista hizo vibrar a los ciudadanos durante la final en la Fiesta del Árbol, en su barrio de San Pablo, y en todos los partidos del mundial. Además, anunció que Redondo ha sido nombrada Hija predilecta de la ciudad por su destacada contribución al deporte y, especialmente, por su participación en el Campeonato disputado en Australia y Nueva Zelanda, donde la selección española de fútbol femenino se consagró como campeona del mundo por primera vez en su historia.

    El reconocimiento a Alba Redondo no sólo demuestra el compromiso de la ciudad de Albacete con el deporte femenino, sino también la importancia de tener modelos a seguir para las nuevas generaciones. Con su talento y dedicación, Redondo ha dejado una huella imborrable en la historia del fútbol y es un ejemplo de superación y éxito para todas las niñas y jóvenes que sueñan con triunfar en este deporte.

    La entrada Alba Redondo, jugadora de la Selección Española, da nombre y orgullo a los nuevos Campos de Fútbol en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programación de la Feria de Albacete: 350 actividades en honor a la Virgen de los Llanos

    Programación de la Feria de Albacete: 350 actividades en honor a la Virgen de los Llanos

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha presentado la programación para la próxima Feria que arranca esta misma semana y que llenará a ciudad del 7 al 17 con 350 actividades en honor a la patrona, la Virgen de los Llanos.

    Serrano ha puesto en valor que el principal objetivo de la cita es que «todos los albaceteños y visitantes puedan disfrutar sin preocuparse por nada».

    Este año se han editado 60.000 programas en formato tradicional, 1.000 de gran formato para las personas mayores o con problemas de visión y, como novedad, 200 programas en lectura fácil para personas con discapacidad intelectual o problemas de comprensión en colaboración con Asprona, sin olvidar que también se va a traducir al inglés en su versión online.

    Los días 11 y 14, de 17.00 a 19.00 horas, las atracciones de la Feria respetarán un turno sin ruido pensando en los niños con Trastorno del Espectro Autista.

    La Feria Infantil que el Ayuntamiento ha preparado este año en colaboración con Aguas de Albacete en el Parque ‘Abelardo Sánchez’ ha adoptado medidas para garantizar la accesibilidad de los juegos, contando para ello con un hinchable adaptado, talleres inclusivos y una hora al día sin ruido pensando en los menores con este trastorno.

    La portada del programa está protagonizada por el cartel ganador del concurso de este año, titulado ‘Color Feria’, obra de la albaceteña Rosana Sánchez, mientras que las fotos que aparecen en él han sido cedidas por el ‘Colectivo Foto’ entre las 232 fotografías de 102 autores presentadas al Certamen Fotográfico ‘Feria de Albacete’ que organiza cada año y que alcanza ya su IX edición.

    Entre las novedades, Manuel Serrano ha señalado que la ofrenda de flores a la Virgen de Los Llanos del 10 de septiembre que organiza la Peña ‘El Templete’ en colaboración con el Ayuntamiento recuperará su recorrido habitual por el Paseo de la Feria para darle un mayor protagonismo y vistosidad; mientras que la Cabalgata de apertura de la Feria del 7 de septiembre recuperará la presencia de los tractores junto a las carrozas participantes para recordar los orígenes agrícolas y ganaderos de la Feria.

    MÁS ACTIVIDADES

    La batalla de flores, la misa pontifical en la Catedral, la Ronda a la Virgen de Los Llanos a cargo de la Trova del Llano o la Salve Rociera interpretada por el Coro La Besana el 8 septiembre, así como la misa y ofrenda de flores en su honor el 10 septiembre o la misa manchega y el traslado de su imagen de regreso al Ayuntamiento del día 17 de septiembre completan las actividades religiosas.

    La feria deportiva tendrá hasta 23 actividades; y los barrios tendrán su particular programación con música y cultura en Parque Lineal, la Plaza ‘Padre Damián’ en Parque Sur y la zona de la Universidad, en el Campus.

    La música cobrará un protagonismo especial durante los días de Feria, con conciertos de grandes grupos y artistas en la Caseta de los Jardinillos, en la Carpa ‘VIVA’ y en la zona ‘Verbena Popular’, así como en los barrios.

    Además, tendrá lugar la tradicional Fiesta del Pasodoble y Pasacalles de la mano de la Banda Sinfónica Municipal, mientras que el Auditorio Municipal acogerá el CX Festival Nacional de Bandas de Música ‘Ciudad de Albacete’.

    La cultura estará también muy presente durante los días de Feria con espectáculos de calidad que tendrán lugar en la Posada del Rosario, el Teatro Circo, el Teatro de la Paz y EA! Teatro (Antiguos Cines Candilejas), sin olvidar que en el Parque ‘Abel,ardo Sánchez’ tendrá lugar el XXIV Festival Internacional de Títeres ‘Ciudad de Albacete’.

    FERIA TAURINA

    Ha resaltado el alcalde que la Feria Taurina de Albacete «vuelve a ser una referencia del panorama taurino nacional», recordando que «Albacete es de las pocas ciudades donde la feria taurina sigue sucediendo como hace casi 30 años, sin perder ningún festejo, y eso es una seña de identidad y Marca Albacete».

    El pregón taurino correrá a cargo de José María Manzanares el día 5 de septiembre a las 21.00 horas, en el Teatro Circo.

    Ante esta previsión, el Ayuntamiento quiere pedir disculpas por un error en el programa oficial de Feria que ya se está repartiendo a los ciudadanos, y es que en la información relativa a este pregón aparece de forma errónea tanto la hora como el nombre del pregonero.

    DÍA DEL MAYOR

    Tal y como ha explicado Manuel Serrano, el 11 de septiembre se celebrará el Día del Mayor, con un concierto homenaje a loa mayores en el Asilo San Antón, a cargo de nuestra Banda Sinfónica Municipal de Albacete, y el concierto de Mocedades en la Caseta de los Jardinillos.

    El 12 de septiembre, tendrá lugar el Día infantil en la Feria, con precio especial en las entradas de todas las atracciones para los más pequeños, el 13 de septiembre, el Día del Vecino, el 14 de septiembre, el Día de las Personas con Discapacidad, y el 15 de septiembre, el Día de la Igualdad ‘Fériate igualdad’.

    Además, en Feria habrá un servicio de ludoteca en la puerta R-2 del Recinto Ferial, sala de lactancia y un punto de Información sobre la Discapacidad en el stand de COCEMFE en el Recinto Ferial, con un punto de préstamo de silla de ruedas.

    La entrada Programación de la Feria de Albacete: 350 actividades en honor a la Virgen de los Llanos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentada la programación del estand provincial en la Feria de Albacete 2023 con la  riqueza cultural y patrimonial de la provincia

    Presentada la programación del estand provincial en la Feria de Albacete 2023 con la riqueza cultural y patrimonial de la provincia

    Ayer, se ha presentado  la programación del estand provincial en la Feria de Albacete 2023 por parte del presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero. La Feria es un evento emblemático que, de alguna forma, marca la apertura simbólica de un nuevo año en la provincia.

    Estand de la Diputación en la Feria de Albacete 2023

    El presidente provincial ha estado acompañado en esta presentación por la diputada de Turismo y coordinadora del Área de Desarrollo Rural, Raquel Ruiz; y el director del Instituto de Estudios Albacetenses (I.E.A.) ‘Don Juan Manuel’.

    El presidente ha presentado los ejes de la programación que, sumando cerca de setenta actividades, el gobierno de la institución ha diseñado para el estand que tradicionalmente ocupa en el Recinto Ferial y desde el que, entre las noche del 7 y del 17 de septiembre, avanzará en su propósito de mostrar y divulgar los recursos que brinda la provincia.

    Pueblos de la provincia serán los grandes protagonistas

    “Un año más, el protagonismo lo tendrán los pueblos de la provincia, que seguirán muy presentes porque son nuestra razón de ser”, ha señalado Cabañero, avanzando que “Motilleja, Almansa, Villapalacios, Fuentealbilla, Yeste, Cotillas, Riópar, Fuensanta y Abengibre” serán las localidad que, del 9 al 17 de septiembre y en ese orden, tendrán su espacio diario a partir de las 13:00 horas en el estand ferial de la Diputación.

    Y dentro de unas presentaciones que, acompañadas con intérpretes de lengua de signos, continuarán con la apuesta del gobierno provincial por avanzar en la accesibilidad de sus contenidos.

    Por tanto, “protagonismo directo para esas nueve localidades” (elegidas entre las que más tiempo llevaban sin pasar por el espacio ferial de la Diputación), que se sumará al “protagonismo indirecto para muchísimas más” ya que, en un ‘barrido’ muy ambicioso prácticamente por toda la provincia desde cada una de sus comarcas, Cabañero ha subrayado que la temática escogida para ser ‘hilo argumental’ del estand va a tener presente a buena parte de los municipios albacetenses.

    Cabañero llama a seguir preservando y promocionando esos “recursos endógenos que, imposibles de deslocalizar, impulsan la vitalidad y la prosperidad allí donde están”

    “Haremos ‘Historia’, acercando a la población todos esos ‘tesoros’ que tenemos en esta provincia en forma de castillos y fortalezas, de yacimientos y de arte rupestre”, ha explicado Santi Cabañero sobre esos tres grandes bloques a través de los que la Diputación invitará esta Feria a descubrir ‘El Origen’ de la provincia, tal y como reza el eslogan elegido.

    Tres bloques sobre los que, ha adelantado, se estructurará también la parte expositiva del stand: una zona que se transformará en un recorrido interactivo en torno a destacados elementos patrimoniales de la provincia que hará que, por ejemplo,los y las visitantes puedan explorar en 3D una serie de castillos históricos y descubrir parte de las raíces del territorio albacetense.

    Tal y como ha relatado Cabañero, ciudades y pueblos de la provincia surgieron y se desarrollaron en torno a castillos que datan básicamente de la Edad Media y que, resistiendo el paso del tiempo, hablan de las circunstancias geográficas e históricas de su génesis. Almansa, Chinchilla, Yeste, Riópar, Carcelén, el Castillo de Sierra (en Tobarra), Alcalá del Júcar, Nerpio (con el castillo de Taibilla), Llano de la Torre (Yeste) o la Torre de Haches (Bogarra), son algunos de ellos.

    De forma previa, la provincia de Albacete ya era no sólo un ‘paso obligado’, sino una gran zona para asentarse; la abundancia del olivo, la vid y el cereal- junto a la ganadería, permitieron desarrollar sociedades que nos ha hecho posible guardar vestigios (en ciudades, pueblos, necrópolis y lugares de culto) de quienes la habitaron y dejaron aquí huellas en yacimientos como La Graja (Higueruela), Libisosa (Lezuza), El Tolmo de Minateda (Hellín) o Cerro Pelao (Cenizate).

    Y, coincidiendo con el 25º aniversario de que la UNESCO declarase Patrimonio Mundial el ‘Arte Rupestre del Arco Mediterráneo’, el stand de la Diputación en la Feria de Albacete 2023 también presumirá de una provincia que concentra el 70% del Arte Rupestre de C-LM, con los cerca de 110 yacimientos conocidos hasta la fecha en Alcaraz, Almansa, Alpera, Ayna, Masegoso, Socovos, Yeste, Hellín, Letur y Nerpio que, con 78 abrigos o cuevas, es un claro referente a nivel regional.

    El presidente ha subrayado la importancia de “preservar y promocionar estos recursos endógenos que, imposibles de deslocalizar, impulsan la vitalidad y la prosperidad allí donde están”. Un objetivo que la institución apoya con convicción a través del IEA, trabajando en investigar, recuperar y divulgar.

    Además, ha agradecido muy especialmente al personal de la institución que, desde hace meses, viene trabajando en idear, preparar y montar la presencia de la Diputación en la Feria de Albacete, además, priorizando los recursos propios en un uso responsable de los fondos públicos.

    La Feria, colofón a un verano de récords turísticos

    Recordando cómo la pasada edición de la Feria llegó con previsiones de récord (que cumplió), la diputada de Turismo ha señalado que, si la meteorología respeta en lo máximo, dentro de lo comprensible, estos días están llamados a ser “un broche de oro” a un verano que se suma a un primer semestre de año también de récord en lo turístico a nivel provincial.

    No en vano, los alojamientos de turismo rural de la provincia de Albacete contabilizaron entre los seis primeros mes de este año 43.433 viajeros frente a los 32.029 del mismo periodo en 2022: un 35% más. Cifras, ha subrayado, que no se dan por casualidad, sino que responden a una buena oferta que tiene en la Feria de Albacete un punto clave.

    Raquel Ruiz ha dado más detalles de la programación del stand provincial, destacando la variedad de actividades disponibles, desde entretenimiento para el público infantil (cada tarde a las 18:00 horas) a radio en directo, presentaciones culturales y entrega de distintos reconocimientos por parte de diversos colectivos durante las mañanas, pasando por los divertidos ‘Montajes fotográficos’ con los que, cada día desde las 19:00 horas, la Diputación invitará a inmortalizar el paso del público por la Feria, ataviado con las galas típicas de la Corte en el marco de los castillos.

    En resumen: una experiencia inolvidable que el presidente ha animado a disfrutar en la Feria de Albacete 2023, desde «El Origen», para “proyectarnos al futuro” celebrando la riqueza cultural y patrimonial de la provincia y con actividades para cautivar a albacetenses y visitantes de toda edad y procedencia.

    La entrada Presentada la programación del estand provincial en la Feria de Albacete 2023 con la riqueza cultural y patrimonial de la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • DANA sobre la Península: Aviso amarillo o naranja en toda España, excepto Canarias

    DANA sobre la Península: Aviso amarillo o naranja en toda España, excepto Canarias

    Se espera que este sábado se forme una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) sobre la Península, lo que llevará a toda España, con excepción de las Islas Canarias, a estar bajo aviso amarillo o naranja, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

    En Andalucía, la provincia de Almería estará en riesgo debido a las lluvias y tormentas, al igual que las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza en Aragón; Asturias, Cantabria, Madrid, Murcia o la Ciudad de Melilla.

    Además, las Islas Baleares estarán en aviso naranja por lluvias y tormentas; y Burgos y Soria en Castilla y León, donde Ávila y Segovia también estarán en aviso amarillo por el mismo motivo.

    En Castilla-La Mancha, las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo estarán en aviso amarillo por lluvias y tormentas; y en Cataluña, Barcelona y Tarragona estarán en aviso naranja, mientras que Lérida estará en aviso amarillo.

    Las provincias extremeñas de Cáceres y Badajoz también estarán en riesgo debido a las lluvias, al igual que las provincias gallegas de Lugo y Orense.

    Navarra y La Rioja, así como Álava, Guipúzcoa y Vizcaya en el País Vasco, y Castellón y Valencia en la Comunidad Valenciana estarán en riesgo importante por lluvias y tormentas, donde la provincia de Alicante estará en riesgo por ambos fenómenos.

    La formación de una depresión aislada en niveles altos sobre el oeste de la Península generará una situación de inestabilidad este sábado, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones abundantes con tormenta, que se espera sean generalizadas.

    Se espera que estas precipitaciones sean más intensas y abundantes en la mitad nordeste de la Península y zonas del centro. Existe una mayor probabilidad de que sean fuertes y/o persistentes en el País Vasco, Navarra, Aragón, áreas del este de la meseta Norte y norte de la meseta Sur, Cataluña, Comunidad Valenciana, Melilla, litoral sudeste y oeste de Baleares.

    Debido a la incertidumbre de la situación, la AEMET no puede identificar con mayor exactitud estas áreas, aunque se espera que las precipitaciones sean menos intensas en Andalucía y el extremo oeste de la Península. En Canarias habrá intervalos nubosos.

    No se descarta la presencia de calima en Baleares y en el este peninsular, lo que significa que las precipitaciones podrían ir acompañadas de barro. También se esperan bancos de niebla matinales en áreas interiores del tercio norte y este de la Península.

    Las temperaturas mínimas aumentarán en el extremo norte y descenderán en el centro y sur, así como en el oeste de Baleares, sin grandes cambios en el resto. Las temperaturas máximas tendrán un descenso generalizado en la Península, especialmente en amplias zonas del interior, aunque no se esperan grandes cambios en las islas y en el oeste de Galicia.

    El viento soplará del nordeste, cambiando al noroeste en Canarias; del nordeste en el Cantábrico, con intervalos de intensidad fuerte al final en Galicia; del sur y oeste en Andalucía y el Estrecho, variables en Alborán; y del sur y este en el resto del país.

    La entrada DANA sobre la Península: Aviso amarillo o naranja en toda España, excepto Canarias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Posada del Rosario acogerá durante la Feria de Albacete 2023 producciones teatrales y de teatro danza entre los días 8 y 17 de septiembre

    La Posada del Rosario acogerá durante la Feria de Albacete 2023 producciones teatrales y de teatro danza entre los días 8 y 17 de septiembre

    En la Posada del Rosario se han programado algunos espectáculos de artes escénicas durante la celebración de la Feria de Albacete 2023. Estas son cuatro producciones teatrales y  una de teatro danza  que tendrán lugar entre los días 8 y 17 de septiembre.  Las que se presentarán en dos sesiones, cada una de ellas a las diez de la noche.

    Espectáculos de teatrales y teatro danza en Posada del Rosario

    El Ayuntamiento de Albacete, ha informado que  las entradas ya pueden adquirirse vía online en Globalentradas, y el día de cada espectáculo en la propia Posada, y del 4 al 6 de septiembre en las taquillas del Auditorio.

    La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha destacado la variedad y calidad de los espectáculos programados, “en un entorno ya tradicional y con tanta historia y tantas posibilidades escénicas como es nuestra Posada del Rosario, una joya histórica y arquitectónica que es un privilegio para la ciudad”.

    Dos de las obras programadas están dirigidas por el albaceteño Juanma Cifuentes, “una de las personas más reconocidas en el panorama teatral tanto en su faceta de actor como en la dirección”, según Serrallé.

    Propuestas que serán del agrado de todos en Posada del Rosario

    La primera de las obras programadas es “Quien lo probó, lo sabe”, dirigida por nuestro paisano Juanma Cifuentes. Se representará los días 8 y 9 de septiembre, y tiene como actores a Rafa Granados y JM Maciá.

    Los días 10 y 11 de septiembre la obra representada será “22 años juntos”, con un elenco actoral que incluye a Lola Díaz, Rosa Soria, Cata Cutanda y Rosa Cantero.

    Para los días 12 y 13, está previsto representar la obra “La piel en llamas”, de Guillem Clua, bajo la dirección del albaceteño Juanma Cifuentes y con los actores Javier de la Rosa, Luis Huete, Ginebra Aroca y Clara Serrano.

    Los días 14 y 15 de septiembre llegará “Las ejemplares de Cervantes: de Rinconete a la gitanilla”, con adaptación e interpretación de Antonio Campos y dirigida por Luis Elias.

    Por último, y como cierre de la programación ferial, los días 16 y 17 de septiembre el público podrá disfrutar del espectáculo de teatro y danza “Luminiscencias”, con coreografías de Mayte Ballesteros.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada La Posada del Rosario acogerá durante la Feria de Albacete 2023 producciones teatrales y de teatro danza entre los días 8 y 17 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.