Blog

  • Aprecu celebrará Acto de Hermandad en la Feria de Albacete 2023, nombrando a María Rozalén Cuchillera Mayor del año y entregando premios de cuchillería.

    Aprecu celebrará Acto de Hermandad en la Feria de Albacete 2023, nombrando a María Rozalén Cuchillera Mayor del año y entregando premios de cuchillería.

    La Asociación de Cuchillería y Afines (Aprecu) celebrará el próximo día 10 de septiembre, en el Hotel Beatriz de Albacete, su tradicional Acto de Hermandad con motivo de la Feria de Albacete, donde nombrará Cuchillera Mayor del año 2023 a la cantautora y compositora albaceteña María Rozalén.

    Según informa en nota de prensa, Aprecu otorga este reconocimiento «a una persona o grupo de personas que, sin dedicarse a la cuchillería como actividad principal y sin ánimo de lucro, ensalce y destaque la industria cuchillería allí donde se encuentre, dándole prestigio y notoriedad a este sector».

    «Es el caso de María Rozalén, en reconocimiento a la difusión de la navaja en su canción ‘Es Albacete’ y por su labor como embajadora de Albacete y, por ende, de la Cuchillería», han destacado.

    Además, Aprecu homenajeará a la albaceteña Ana Andrés Romero, como mujer cuchillera; y a Antonio Pérez González, de Albacete, y José Manuel Martínez Bravo, de Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real, ambos cuchilleros jubilados.

    CONCURSO CASTILLA-LA MANCHA DE CUCHILLERÍA

    Durante el Acto de Hermandad, también se entregarán los premios del XLII Concurso Castilla-La Mancha de Cuchillería y del XXXIII Concurso Literario ‘Juan José García Carbonell’, cuyo fallo se dará a conocer el próximo 5 de septiembre.

    Desde 1981, Aprecu celebra el Concurso Regional de Cuchillería, en el que participan artesanos e industriales que se dedican a las diferentes especialidades convocadas, con el objetivo de promover el reconocimiento Histórico de Albacete como ‘Ciudad de la Cuchillería’, derivado de su tradicional artesanía, al tiempo que persigue potenciar al sector cuchillero.

    El certamen consta en su actualidad de 13 temas, añadiendo una nueva modalidad, a la mejor navaja o cuchillo artesano tradicional, por lo que la variedad en las piezas es un llamativo reclamo añadido.

    Se reparten un total de diecisiete premios, valorados en 11.000 euros, en las siguientes categorías: Reproducción de navajas antiguas; Réplica pieza del museo Navaja artística de Albacete; Cuchillo artístico de Albacete; Navaja clásica albaceteña Libre para aficionados; Cuchillo de forja, innovación y diseño; Navaja de forja y diseño; Mejor conjunto de cuchillos de oficio; Mejor navaja de serie; Pieza más original; Mejor vitrina industrial; Mejor navaja o cuchillo artesano tradicional.

    Las piezas ganadoras del concurso son donadas al Museo Municipal de la Cuchillería y expuestas en la ‘Sala Aprecu’, la cual cuenta con 590 piezas realizadas por 95 artesanos o industriales cuchilleros.

    Durante la feria de Albacete, las piezas concursantes y otras colecciones privadas se exponen en el Salón Regional de Cuchillería, que se inaugurará el día 8 de Septiembre en el Recinto Ferial, momento en el que se hace público el fallo del Concurso.

    Este año se han presentado 45 participantes, entre artesanos e industriales, procedentes de toda España: Albacete, Ciudad Real, Asturias, Córdoba, Palma de Mallorca, Madrid, Valencia o Las Palmas de Gran Canarias.

    También se exponen 23 vitrinas murales de empresas asociadas a Aprecu que acceden al premio ‘Mejor Vitrina Industrial’. Completan la exposición cinco vitrinas de colecciones privadas, fuera de concurso, que pertenecen a los maestros artesanos José Giraldo Losa; Manuel Fernández Panadés; Francisco Hernández Becerra; José Expósito Picazo y Juan Antonio Martinez Celaya.

    Además, se expone la Vitrina al Monumento al Cuchillero, compuesta por cinto y escultura, del Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete.

    El Salón de Cuchillería es visitado por artesanos, coleccionistas y numeroso público que asiste cada año la Feria de Albacete, siendo uno de los lugares más visitados después de la Capilla de la Virgen de los Llanos.

    TALLER ‘MONTA TU PROPIA NAVAJA’

    En una parte del salón está reproducido un taller antiguo de cuchillería y se instalará, como es habitual desde hace dieciséis años, el ‘Taller del Cuchillero’ para el montaje de navajas, donde todas las personas que lo deseen pueden montar su propia navaja, del 9 al 17 de septiembre, asesorados por artesanos cuchilleros.

    El día 9 el taller estará dedicado a la ONCE. Se celebrará en horario de mañana y tarde. De 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 19.30 horas.

    Es imprescindible reservar plaza a través del siguiente enlace: https://calendly.com/tallermontatupropianavajaaprecu/taller-monta- tu-propia-navaja-feriadealbacete22?month=2022-09 En la última edición, en la Feria de 2022, participaron 178 personas.

    Este año se espera llegar a unas 200 personas.

    ‘ALBACETE, TIERRA DE ARTESANÍA’

    Este año, el estand de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el recinto ferial estará dedicado a la artesanía bajo el lema ‘Albacete, Tierra de Artesanía’ con una programación con la que la Administración autonómica pretende promocionar las señas de identidad de la artesanía tradicional, en la que el Cuchillo y la Navaja Clásica de Albacete y de la localidad de Madrigueras, tendrán un especial protagonismo, tras su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) y lograr ese reconocimiento de la Unión Europea, como Indicación Geográfica Protegida para Productos no Agroalimentarios (IGP).

    Así, el día 9 de septiembre la cuchillería será la protagonista.

    Para ello, Aprecu ha organizado una demostración de cuchillería artesana a cargo del maestro artesano y placa al Mérito Artesano Juan Andrés Barbero García y una exposición de varios artesanos cuchilleros.

    La entrada Aprecu celebrará Acto de Hermandad en la Feria de Albacete 2023, nombrando a María Rozalén Cuchillera Mayor del año y entregando premios de cuchillería. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayuntamiento de Albacete reanuda pruebas de oposición para policías locales tras suspensión por filtraciones de preguntas.

    Ayuntamiento de Albacete reanuda pruebas de oposición para policías locales tras suspensión por filtraciones de preguntas.

    El Ayuntamiento de Albacete ha anunciado que retomará las pruebas de oposición para la selección de dieciséis policías locales. Estas pruebas forman parte de la Oferta de Empleo Público de 2021 y quedaron suspendidas debido a las supuestas filtraciones de preguntas del segundo examen teórico tipo test, que fueron detectadas durante su realización en enero de 2023.

    El servicio de Recursos Humanos del Ayuntamiento está llevando a cabo los trámites necesarios para poner fin a la suspensión del proceso de selección. Esto implica nombrar a los sustitutos de los miembros del tribunal y proceder a corregir los exámenes.

    Una vez que los aspirantes aprueben el examen, deberán completar las dos últimas pruebas que quedan pendientes para la finalización del proceso de selección: una prueba psicotécnica y un reconocimiento médico.

    Alberto Reina, concejal de Seguridad, ha declarado que esta medida se ha tomado con la intención de poner fin a un largo proceso que ha mantenido paralizadas las oposiciones. Además, ha asegurado que el equipo de Gobierno ha trabajado con celeridad para resolver esta cuestión, evitando así perjuicios para los opositores. También se ha garantizado el cumplimiento de las normativas judiciales y se ha respetado la transparencia en todas las actuaciones.

    Desde el equipo de Gobierno se recuerda que fue el presidente del tribunal calificador quien informó de las denuncias en las redes sociales sobre filtraciones de preguntas del examen. Como resultado de ello, el tribunal decidió suspender la oposición y poner en conocimiento de la Fiscalía estos hechos.

    En aquel momento, se entregó a la Policía Judicial la documentación requerida, incluyendo los exámenes realizados que aún no habían sido calificados.

    El 19 de mayo, la Fiscalía informó al Ayuntamiento de Albacete que se archivaban las diligencias contra el presidente del tribunal, pero se continuaban contra uno de los aspirantes y contra el policía local que presuntamente filtró las preguntas.

    La investigación concluyó que solo dos preguntas fueron conocidas previamente, de las 70 preguntas (más 5 de reserva) que componían el examen.

    El servicio de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Albacete emitió un informe el 15 de junio tras el decreto de la Fiscalía, donde se propuso levantar la suspensión cautelar y solicitar a la autoridad judicial el acceso a los exámenes. Esta medida se tomó para corregir los exámenes, después de eliminar las dos preguntas con filtraciones y sustituirlas por dos preguntas de reserva. También se decidió continuar con el proceso de selección, sustituyendo a los miembros del tribunal que renunciaron y excluyendo al aspirante involucrado en las actuaciones judiciales.

    El 7 de julio, la asesoría jurídica del Ayuntamiento presentó un escrito ante el Juzgado solicitando los exámenes para su corrección, de acuerdo con lo que considere más conveniente para salvaguardar la transparencia del procedimiento.

    El pasado jueves 24 de agosto, el Juzgado autorizó la corrección de los exámenes, lo que permitirá continuar con las pruebas que restan en el proceso de selección.

    El objetivo final, según el concejal de Seguridad, es que aquellos aspirantes que no tengan la condición de policía local realicen el curso de capacitación de la Escuela de Protección Ciudadana de la Junta en Toledo a principios de 2024. De esta manera, podrán incorporarse normalmente al servicio y contribuir a aumentar la plantilla efectiva de la Policía Local.

    Cabe destacar que se admitieron 429 aspirantes para las pruebas, de los cuales 209 se presentaron a las pruebas físicas. De estos, 137 aprobaron y pasaron al segundo ejercicio teórico tipo test, que es el que ahora se tendrá en cuenta al reanudar el proceso de oposiciones.

    La entrada Ayuntamiento de Albacete reanuda pruebas de oposición para policías locales tras suspensión por filtraciones de preguntas. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Construirán 157 viviendas, una zona verde y realizarán diversas mejoras urbanísticas en el entorno de la Fiesta del Árbol en Albacete

    Construirán 157 viviendas, una zona verde y realizarán diversas mejoras urbanísticas en el entorno de la Fiesta del Árbol en Albacete

    Una nueva actuación urbanística permitirá construir 157 viviendas, crear una zona verde, y realizar mejoras urbanísticas diversas en el entorno de la Fiesta del Árbol por parte del Ayuntamiento de Albacete.

    Construirán  157 viviendas, zona verde y  diversas mejoras urbanísticas en el entorno de la Fiesta del Árbol

    En ese sentido, el Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo acordó aprobar y adjudicar la ejecución del Programa de actuación Urbanizadora de la unidad de actuación 17 “antigua UA 1, subunidad c”, asunto que se ha incluido en el Pleno de hoy 29 de agosto, siendo aprobado por unanimidad.

    El concejal de Urbanismo, Julián Garijo, ha destacado que esta actuación permitirá construir 157 viviendas, crear una zona verde y “mejorar sensiblemente una zona urbana no consolidada, próxima a la Fiesta del Árbol”.

    Se busca “complementar los servicios, reorganizar y mejorar la urbanización, y obtener una amplia zona verde de 2.225 metros cuadrados”

    La unidad de actuación nº 17 se encuentra ubicada en una sola manzana y limita con las calles Huesca, escritor Ben Nassir y Gerona, así como unas edificaciones ya existentes en calle Poniente y calle Huesca. La zona, con una superficie de 6.554 m2, se encuentra actualmente clasificada como suelo urbanizado por el vigente PGOU de Albacete.

    La actuación permitirá “complementar los servicios, reorganizar y mejorar la urbanización, y obtener una amplia zona verde de 2.225 metros cuadrados”, a la que se accederá directamente por la calle Escritor Ben Nassir.

    Las edificaciones existentes a calle Poniente y calle Huesca, no se verán afectadas por la actuación, disponiendo actualmente las primeras de un soportal para acceso peatonal al espacio libre ajardinado previsto en esta actuación.

    Se trata de una unidad que ya empezó a tramitarse hace muchos años, allá por el año 2005, y al no ejecutarse quedó resuelta por el Ayuntamiento en 2012. En los últimos años se han realizado las demoliciones de las edificaciones existentes, quedando la zona de actuación que finalmente ve ahora la luz libre de construcciones.

    157 viviendas en los solares edificables resultantes

    Las obras de urbanización consistirán, según el concejal, en “renovar el pavimento de las aceras colocando adoquín y realizando pasos rebajados, reasfaltado de las calzadas, creación de una amplia zona verde interior con césped, bancos, zona de juegos de niños con pavimento elástico continuo, etc., además de renovar el alumbrado público, la señalización vial, o las instalaciones de abastecimiento, saneamiento, electricidad o comunicaciones, incorporando arbolado, nuevo mobiliario urbano como bancos o papeleras y una red de riego”.

    El presupuesto de los trabajos de urbanización a realizar es de 1.020.000 euros, y en los solares edificables resultantes se podrán construir 157 viviendas.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Construirán 157 viviendas, una zona verde y realizarán diversas mejoras urbanísticas en el entorno de la Fiesta del Árbol en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vinosía: Subasta Mundial de Vino y Poesía en Toledo

    Vinosía: Subasta Mundial de Vino y Poesía en Toledo

    El espacio cultural La Divergente, ubicado en los bajos del Mercado Municipal de Toledo, será el escenario de la primera subasta mundial de vino y poesía. Este evento se llevará a cabo el viernes 1 de septiembre a las 23:00 horas, como parte de la X edición del Festival Internacional de Poesía Voix Vives, de Mediterráneo en Mediterráneo, que se realiza durante este fin de semana en distintos lugares del casco histórico de la ciudad.

    Bajo el nombre de Vinosía, acrónimo que combina las palabras vino y poesía, el evento contará con la participación de reconocidos poetas como Elena Román, Isaac Alonso y Nerea Tello, así como la ilustradora Ellen Lange y el community manager Luis Meseguer.

    Cada lote de vino a subastar vendrá acompañado de un poema único y exclusivo creado por los poetas, así como una ilustración realizada por Lange. Todo esto será armonizado y mezclado con música seleccionada especialmente para la ocasión por Meseguer, según ha informado Voix Vives en un comunicado de prensa.

    La actividad, presentada por Carlos Iserte, director del programa de la Cultura del Vino, Variotinto, de Castilla La Mancha Media, cuenta con la colaboración de la cadena autonómica de televisión y la Asociación Española de Periodistas y Escritores de Vino (AEPEV), así como siete bodegas de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, que han aportado generosamente sus vinos en favor de la cultura y la poesía en particular.

    Las siete bodegas que participan en la subasta son Pago Campo de La Guardia-Martúe y Bodegas Torre de Barreda, de Toledo; Finca Río Negro, de Guadalajara; Bodegas Altolandón, de Cuenca; Bodega Finca Los Aljibes y Bodega Tintoralba, de Albacete, y Bodegas Naranjo, de Ciudad Real. Estos siete lotes de vino representan la diversidad vitivinícola y poética de Castilla-La Mancha, abarcando desde denominaciones de origen hasta vinos de la tierra.

    Esta subasta y cata solidaria prometen ser un evento único que combina arte, cultura, vino y poesía en un mismo espacio. La recaudación de la subasta será destinada a promover la cultura en general y la poesía en particular, enriqueciendo así el panorama cultural de la región. Sin duda, Vinosía se convertirá en un evento inolvidable para los amantes del vino y la poesía.

    La entrada Vinosía: Subasta Mundial de Vino y Poesía en Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Colisión entre turismo y motocicleta en Albacete deja dos heridos, trasladados al Hospital General Universitario

    Colisión entre turismo y motocicleta en Albacete deja dos heridos, trasladados al Hospital General Universitario

    La tarde de este martes, Albacete presenció una colisión que involucró a un turismo y una motocicleta, resultando en dos personas heridas. Los afectados fueron identificados como un hombre de 32 años, quien conducía la motocicleta, y una chica de 17 años. Ambos fueron trasladados rápidamente al Hospital General Universitario de Albacete para recibir atención médica.

    Según informaron fuentes del 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press, el incidente ocurrió aproximadamente a las 18:15 horas en el kilómetro 4 de la carretera Jaén. Para atender la situación, se movilizó una unidad de UVI (Unidad de Vigilancia Intensiva) para el hombre y una ambulancia de soporte vital básico para la menor, garantizando así su traslado seguro al hospital.

    Además del personal médico, también se presentaron en el lugar la Policía Local y los bomberos de Albacete. Trabajaron en conjunto para garantizar el orden, asegurar la zona y proporcionar asistencia necesaria a los heridos.

    Los accidentes de tráfico son situaciones desafortunadas que pueden ocurrir en cualquier momento. La colisión de hoy es un recordatorio de la importancia de mantener la precaución y respetar las normas de tráfico para prevenir este tipo de incidentes. Afortunadamente, en este caso, la rápida actuación de los servicios de emergencia garantizó la atención médica necesaria para los afectados.

    Es crucial siempre estar alerta al volante, respetar los límites de velocidad y mantener una distancia segura con otros vehículos en la carretera. Asimismo, es fundamental utilizar correctamente los elementos de seguridad, como cascos para motocicletas y cinturones de seguridad para los conductores del turismo.

    Deseamos una pronta recuperación a las dos personas afectadas por este lamentable accidente y recordamos a todos los conductores la importancia de ser responsables y cuidadosos en las vías. La seguridad vial es responsabilidad de todos y debemos trabajar juntos para reducir los índices de accidentes en nuestras carreteras.

    La entrada Colisión entre turismo y motocicleta en Albacete deja dos heridos, trasladados al Hospital General Universitario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayuntamiento de Albacete talará siete pinos y otros dos árboles por seguridad ciudadana

    Ayuntamiento de Albacete talará siete pinos y otros dos árboles por seguridad ciudadana

    El Ayuntamiento de Albacete ha anunciado que llevará a cabo la tala de siete pinos y otros dos árboles en el Parque de Abelardo Sánchez, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos. Esta decisión se ha tomado después de que el pasado sábado varios árboles cayeran debido a los fuertes vientos que azotaron la ciudad.

    La concejala de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, informó que se realizaría un informe detallado sobre el estado de los árboles, y el resultado de este informe reveló la necesidad de llevar a cabo la tala y retirada de cinco pinos, una japónica y una arizónica ubicados en las inmediaciones del pino volcado en el Parque Infantil de Tráfico del Parque Abelardo Sánchez, así como también otros dos pinos situados en la Plaza San Felipe Neri, por cuestiones sanitarias y de seguridad.

    González de la Aleja destacó que, por responsabilidad, se atenderán las recomendaciones del informe y se procederá de inmediato a la tala y retirada de los árboles que puedan representar un riesgo para los ciudadanos. Aunque eliminar estos árboles tan queridos no sea agradable, la seguridad debe ser lo más importante.

    Los técnicos municipales han señalado que, priorizando la seguridad, se ha llevado a cabo una revisión de los árboles cercanos al pino volcado para detectar otros que puedan suponer un riesgo en caso de fuertes vientos. El Consistorio albaceteño ha informado que, como resultado de esta inspección, se propone la tala de cuatro pinos de la especie Pinus halepensis, que presentan inclinación, desequilibrio o debilidad estructural.

    Además, se procederá a la tala de un árbol de la especie Sophora japonica, que resultó dañado por la caída del pino volcado y presenta un estado sanitario deficiente, así como de un árbol de la especie Cupressus arizonica, que muestra una deformación irreversible y un alto riesgo de vuelco.

    También se ha analizado una reclamación recibida en la plataforma de sugerencias del Ayuntamiento, referida a dos pinos ubicados en la Plaza San Felipe Neri. Tras la revisión, se ha comprobado que uno de los árboles presenta signos de enfermedad fúngica, lo que debilita su estructura y representa un riesgo en caso de vientos fuertes. Por tanto, se considera conveniente su tala y retirada para evitar tanto problemas de seguridad como la propagación de la enfermedad.

    En conclusión, el Ayuntamiento de Albacete ha decidido talar siete pinos y otros dos árboles en el Parque de Abelardo Sánchez con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos. Aunque sea una medida necesaria, se entiende que eliminar estos árboles queridos por todos no es agradable, pero la seguridad debe ser prioritaria en estos casos. Esperemos que esta actuación contribuya a evitar futuros incidentes y asegure la tranquilidad de los ciudadanos.

    La entrada Ayuntamiento de Albacete talará siete pinos y otros dos árboles por seguridad ciudadana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con el eslogan ‘Nuestra Feria, nuestra gente’ Almansa ya celebra su Feria 2023 que se extenderá  hasta el próximo 4 de septiembre

    Con el eslogan ‘Nuestra Feria, nuestra gente’ Almansa ya celebra su Feria 2023 que se extenderá  hasta el próximo 4 de septiembre

    Con el eslogan “Nuestra feria, nuestra gente” Almansa ya vive los emocionantes días de su feria 2023. Días llenos de actividades especialmente programadas para que todos y todas disfruten de ellas, y que se extenderán hasta el próximo 4 de septiembre. Las fiestas arrancaron con la cabalgata de apertura que contó con la presencia del vicepresidente provincial que  encabezaba la delegación de la Diputación de Albacete, que arropó a Pilar Callado (también diputada y coordinadora del Área de igualdad en la institución presidida por Santi Cabañero) en su primera Feria como alcaldesa.

    La Feria de Almansa 2023 “Nuestra feria, nuestra gente”

    Fran Valera ha participado de este inicio de la Feria de Almansa, junto al diputado responsable de Educación y Cultura, Miguel Zamora, por parte del equipo de gobierno y que contó también con la presencia de representantes del Grupo Popular en la Corporación Provincial y de otras instituciones, caso de la vicepresidenta de las Cortes de C-LM, Josefina Navarrete.

    Los diputados nacionales, Isabel Belén Iniesta y Antonio Martínez. El delegado provincial de la JCCM, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el delegado de Fomento, Julen Sánchez. Los diputados y diputadas regionales de los distintos grupos; y alcaldes, alcaldesas y ediles de otras localidades.

    Viviendo parte de su familia en la localidad, Valera aprovechó para subrayar ese carácter participativo que, le consta, tienen estas jornadas en Almansa, de la mano de los muchos y muy diversos colectivos que llenan de dinamismo la ciudad y a los que el vicepresidente no dudó en agradecer “el ímpetu y las ganas que ponen cada año para que esta Feria luzca como lo hace y para que cualquiera que venga, disfrute de ella”.

    Una Feria inclusiva

    Una gran actividad lúdico-festiva llena una rica programación en «Nuestra feria, nuestra gente» que, en buena medida, gira en torno al Recinto Ferial almanseño pero que también se extiende a otros escenarios, ‘regando’ el municipio de una oferta cultural que ha pensado en todas las edades y que, como avanzaba la alcaldesa, hace un guiño especial a artistas locales y a la juventud.

    ‘Nuestra Feria, nuestra gente’ es el eslogan elegido este año para las celebraciones, hablando a las claras de la firme apuesta por ofrecer a la ciudadanía (tanto local como visitante) una Feria que muestra la esencia de Almansa y su gente: inclusiva, respetuosa y divertida.

    Entre las actividades previstas este año, el vicepresidente ha animado a quien tenga ocasión de hacerlo (también desde fuera de la provincia) a disfrutar de citas que resultan especiales por distintos motivos.

    Por ejemplo, el Certamen de Pintura Rápida, que llega a su XX edición llenando de arte en directo la ciudad; la celebración nada más y nada menos que del 65º aniversario del Moto Club local; y la degustación, el 1 de septiembre, de la gachamiga tan típica de Almansa. Un evento organizado por la concejalía de Mayores y con el que, como explicaba Valera, la Diputación ha tenido ocasión de colaborar aportando diverso material.

    La entrada Con el eslogan ‘Nuestra Feria, nuestra gente’ Almansa ya celebra su Feria 2023 que se extenderá  hasta el próximo 4 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alba Redondo, jugadora de fútbol, nombrada Hija Predilecta de la ciudad y campos de fútbol llevan su nombre

    Alba Redondo, jugadora de fútbol, nombrada Hija Predilecta de la ciudad y campos de fútbol llevan su nombre

    En la sesión ordinaria del Ayuntamiento de Albacete del mes de agosto, se acordó de forma unánime designar a la jugadora de la Selección Española de fútbol femenino, Alba Redondo, como Hija Predilecta de la ciudad. Esta decisión fue propuesta por el alcalde Manuel Serrano, y aprobada en Junta de Portavoces justo un día después de la final del Mundial de fútbol femenino.

    El reconocimiento a Alba Redondo se fundamenta en su destacada contribución al deporte, especialmente en su participación en el Campeonato disputado en Australia y Nueva Zelanda. El alcalde destacó que Alba Redondo representa un ejemplo de trabajo, honestidad y modestia, además de ser una defensora de la igualdad de género y superar cualquier dificultad o discriminación.

    Además de nombrar a Alba Redondo Hija Predilecta, el Ayuntamiento de Albacete aprobó denominar «Campos de fútbol Alba Redondo» a los campos de césped artificial del IMD ubicados en el Complejo Deportivo Carlos Belmonte. La imposición del nombre se llevará a cabo el próximo viernes 1 de septiembre, en un acto en el que se espera contar con la presencia de la propia Alba Redondo.

    La distinción de Hija Predilecta se entregará oficialmente en el acto institucional a celebrar con motivo del Día de la Ciudad, el 9 de noviembre.

    Durante el Pleno, el alcalde Manuel Serrano aprovechó para condenar la actuación «bochornosa y repugnante» del señor Rubiales y mostrar su apoyo a todas las mujeres, así como a Alba Redondo y a todas las integrantes de la Selección Española de Fútbol. Esto se produce en el contexto del llamado «Caso Rubiales», que ha generado gran polémica en el ámbito del fútbol femenino.

    Con esta decisión del Ayuntamiento de Albacete, se reconoce el esfuerzo y el talento de Alba Redondo en el ámbito deportivo, así como su labor en la promoción de la igualdad de género. Es un reconocimiento merecido para una jugadora que ha dejado huella en el fútbol femenino y ha inspirado a muchas jóvenes deportistas.

    La entrada Alba Redondo, jugadora de fútbol, nombrada Hija Predilecta de la ciudad y campos de fútbol llevan su nombre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El ‘Plan de Éxito Educativo +’ recibirá una inversión de más de 72,3 millones de euros por parte de Castilla-La Mancha durante los próximos cuatro cursos escolares.

    El ‘Plan de Éxito Educativo +’ recibirá una inversión de más de 72,3 millones de euros por parte de Castilla-La Mancha durante los próximos cuatro cursos escolares.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba programas educativos para los próximos años

    Toledo, 29 de agosto de 2023.- El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la implementación y desarrollo de los programas ‘Prepara-T+’ y ‘Titula-S+’, que forman parte del ‘Plan de Éxito +’, para los cursos escolares 2023-2024, 2024-2025, 2025-2026 y 2026-2027.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, anunció esta importante medida que busca fortalecer el sistema educativo en la región. Además, se destinarán más de 72,3 millones de euros para llevar a cabo este plan.

    Según Pastor, el ‘Plan de Éxito Educativo+’ beneficiará a más de 20.000 alumnos de 462 centros educativos en Castilla-La Mancha. Para su implementación, se contratará a unos 725 docentes, lo que demuestra el compromiso del gobierno regional con la educación de calidad.

    Este plan se enmarca en la estrategia del gobierno de atender al alumnado más vulnerable y se suma a otras acciones como el programa PROA+ y las unidades de acompañamiento y orientación personal y familiar. Gracias a estas iniciativas, la tasa de abandono escolar temprano en la región ha disminuido en casi cinco puntos desde 2015.

    Además de los programas educativos, el Consejo de Gobierno también aprobó la implantación de un nuevo doctorado interuniversitario en Didáctica de las ciencias experimentales. Este programa, coordinado por la Universidad de Castilla-La Mancha desde su Escuela Internacional de Doctorado en Albacete, contará con seis plazas de nuevo ingreso en cada año de implantación.

    Este doctorado estará dirigido principalmente a egresados de titulaciones en Educación y en Ciencias que hayan cursado un Máster con perfil de investigador, como el Máster en investigación e innovación educativa. Con esta oferta académica, la Universidad de Castilla-La Mancha ofrece ya un total de 19 doctorados para la formación de investigadores en la región. Este enfoque en la investigación ha llevado a un aumento del 43 por ciento en el número de estudiantes de doctorado en la universidad regional, pasando de 1.117 en 2015 a 1.603 en el curso 2022-23.

    Con estas medidas, el Gobierno de Castilla-La Mancha demuestra su compromiso con la educación de calidad y la formación de investigadores en la región. Los programas ‘Prepara-T+’ y ‘Titula-S+’ y el nuevo doctorado en Didáctica de las ciencias experimentales son acciones concretas que contribuirán al éxito educativo de los estudiantes y fomentarán la investigación en Castilla-La Mancha.

    La entrada El ‘Plan de Éxito Educativo +’ recibirá una inversión de más de 72,3 millones de euros por parte de Castilla-La Mancha durante los próximos cuatro cursos escolares. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Parque de Abelardo Sánchez de Albacete continuará cerrado por algunos días para un  estudio pormenorizado ante la caída de árboles

    El Parque de Abelardo Sánchez de Albacete continuará cerrado por algunos días para un  estudio pormenorizado ante la caída de árboles

    El Parque de Abelardo Sánchez  permanecerá cerrado durante algunos días, debido a que el Ayuntamiento de Albacete ha decidido realizar un análisis exhaustivo de la situación de la masa arbórea, después de la caída de un árbol de grandes dimensiones el pasado sábado”. Así lo ha  anunciado la concejala de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja.

    Parque Abelardo Sánchez permanecerá cerrado

    Fue la tarde del pasado sábado, cuando el Ayuntamiento de la ciudad de Albacete, decidió cerrar los parques de la ciudad debido a la las fuertes rachas de viento que provocaron la caída de un pino en la calle Arcángel San Gabriel y otro en la calle Virgen del Pilar, afortunadamente sin provocar daños personales. Todos los parques están ya abiertos al público, excepto el de Abelardo Sánchez donde hay mayor número de ejemplares de gran porte.

    Las altas temperaturas y la ausencia de lluvias han incrementado de forma notable los riesgos y el estrés al que se ve sometido el arbolado de la ciudad, lo que hace más peligroso cualquier episodio de vientos. Por ello, se ha decidido incidir en las labores preventivas y de inspección para tratar de evitar al máximo nuevas caídas.

    Evaluarán posibles daños en los árboles del Parque Infantil de Tráfico

    De esta manera, la concejala de Medio Ambiente informó que de acuerdo con los técnicos, “hemos decidido mantener cerrado el parque de Abelardo Sánchez para evaluar posibles daños en las raíces de los árboles cercanos al que fue arrancado de cuajo, junto al Parque Infantil de Tráfico”.

    González de la Aleja acompañó al alcalde y al personal técnico del Ayuntamiento a visitar ‘in situ’ el pasado domingo las zonas afectadas por caídas de árboles, y allí “decidimos hacer un estudio más pormenorizado antes de volver a reabrir el Abelardo Sánchez.

    Nos encontramos con un arbolado envejecido y en ocasiones enfermo, con un sustento débil por parte de la raíz, lo que nos obliga a estar muy vigilantes. Lo más importante es prevenir y evitar daños a la ciudadanía, además de mantener la buena salud de nuestro parque más emblemático y del resto de zonas verdes de la ciudad”.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada El Parque de Abelardo Sánchez de Albacete continuará cerrado por algunos días para un  estudio pormenorizado ante la caída de árboles se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.