Blog

  • Aquadeus promociona la Feria de Albacete en 5 millones de botellas de agua mineral natural

    Aquadeus promociona la Feria de Albacete en 5 millones de botellas de agua mineral natural

    Aquadeus, una empresa de agua mineral natural integrada en el Grupo Fuertes, ha decidido promocionar nuevamente la feria de Albacete mediante una edición limitada de botellas de agua. En esta ocasión, el cartel diseñado por Rosana Sánchez Galisteo estará presente en cinco millones de botellas de agua de 0,33l que serán comercializadas en todo el territorio nacional.

    La presentación de esta edición limitada ha tenido lugar este viernes y ha contado con la presencia del alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y el concejal de Feria, Francisco Navarro. Ambos han agradecido a Aquadeus su apoyo y compromiso con la actividad cultural más importante de la ciudad.

    La feria de Albacete, declarada de Interés Turístico Internacional, se celebra del 7 al 17 de septiembre en honor a la Virgen de los Llanos, patrona de la ciudad. Aquadeus, consciente de la importancia de este evento, ha decidido promocionarlo regalando una botella a todas las personas que recojan el programa de la feria, así como durante la cabalgata de apertura. Se estima que se regalarán más de 120.000 botellas durante las fiestas.

    Esta iniciativa forma parte de las acciones que Aquadeus lleva a cabo de forma continuada en la provincia. El manantial de donde proviene su agua mineral se encuentra en las inmediaciones de la Sierra de Alcaraz. La empresa apoya eventos deportivos como la Media Maratón organizada por el Instituto Municipal de Albacete y la carrera de Metasport. Además, colabora con asociaciones locales y regionales como Acepain o Amac.

    La organización se enorgullece de su compromiso con el deporte y con la promoción de hábitos de vida saludables. Por ello, colabora activamente con diversas entidades como AMIAB, Fundación Albacete Femenino, Albacete Basket y FECAM (Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla La Mancha), entre otros.

    El Grupo destaca que el agua de Aquadeus es una de las más naturales y equilibradas del mercado, gracias a su composición química. Se caracteriza por su pureza original y su estabilidad química a lo largo del tiempo, por lo que no requiere ningún tratamiento adicional para su consumo. Además, ha sido galardonada en varias ocasiones en los últimos años por su calidad.

    En resumen, Aquadeus, empresa integrada en el Grupo Fuertes, ha decidido apoyar la feria de Albacete promocionando el evento a través de una edición limitada de botellas de agua. Además de incluir el cartel diseñado por Rosana Sánchez Galisteo en las botellas, Aquadeus regalará una unidad a todas las personas que recojan el programa de la feria y repartirá agua gratis durante la cabalgata de apertura. Esta acción forma parte de las diversas iniciativas que la empresa desarrolla en la provincia para promover el deporte y los hábitos de vida saludables. El agua de Aquadeus destaca por su pureza y estabilidad química, y ha sido reconocida por su calidad en diferentes ocasiones.

    La entrada Aquadeus promociona la Feria de Albacete en 5 millones de botellas de agua mineral natural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Grupo Fuertes lanza campaña publicitaria de la Feria de Albacete en cinco millones de botellas de agua mineral natural llamada Aquadeus

    Grupo Fuertes lanza campaña publicitaria de la Feria de Albacete en cinco millones de botellas de agua mineral natural llamada Aquadeus

    Aquadeus, la empresa de agua mineral natural integrada en Grupo Fuertes, ha vuelto a promocionar la Feria de Albacete con su cartel diseñado por Rosana Sánchez Galisteo, que estará presente en cinco millones de botellas de agua de 0,33 litros que se distribuirán por todo el territorio nacional.

    En una presentación realizada este viernes, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y el concejal de Feria, Francisco Navarro, agradecieron el apoyo de Aquadeus a la actividad cultural más importante de la ciudad. La Feria de Albacete, declarada de Interés Turístico Internacional, se celebrará del 7 al 17 de septiembre en honor a la Virgen de los Llanos, patrona de la ciudad, según informó el Grupo Fuertes en un comunicado.

    Además de incluir el cartel en sus botellas de agua, Aquadeus regalará una unidad a todas las personas que recojan el programa de la feria y distribuirá agua gratuita durante la cabalgata de apertura. Se estima que se regalarán más de 120.000 botellas durante las fiestas.

    Esta iniciativa forma parte de las acciones que Aquadeus lleva a cabo de forma continua en la provincia, donde se encuentra el manantial del que proviene su agua mineral. Entre estas acciones destacan la Media Maratón organizada por el Instituto Municipal de Albacete o la carrera de Metasport. Además, la empresa apoya a asociaciones locales y regionales como Acepain o Amac.

    Aquadeus mantiene un alto compromiso con el deporte y la promoción de hábitos de vida saludables, colaborando activamente con AMIAB, Fundación Albacete Femenino, Albacete Basket y FECAM (Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha), entre otros.

    El agua de Aquadeus se caracteriza por su pureza y equilibrio químico, siendo una de las más naturales y saludables disponibles en el mercado. Gracias a su composición química estable y a su inocuidad bacteriológica, no requiere de ningún tratamiento para su consumo. En los últimos años, ha sido galardonada en varias ocasiones por su calidad.

    La entrada Grupo Fuertes lanza campaña publicitaria de la Feria de Albacete en cinco millones de botellas de agua mineral natural llamada Aquadeus se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Accidente en Elche de la Sierra (Albacete): Dos menores resultan heridos tras colisionar su moto con un coche

    Accidente en Elche de la Sierra (Albacete): Dos menores resultan heridos tras colisionar su moto con un coche

    Dos jóvenes de 17 años han sufrido heridas hoy tras un choque entre la motocicleta en la que viajaban y un coche, en el municipio de Elche de la Sierra, en Albacete.

    Según fuentes del Servicio de Emergencias 112, el incidente ocurrió a las 19:02 horas en la carretera CM-3217, cerca de la salida de Elche de la Sierra en dirección a Férez.

    Ambos heridos fueron trasladados al Hospital de Hellín, uno en helicóptero médico y el otro en una ambulancia de urgencias. Además, la Guardia Civil también se presentó en el lugar del accidente.

    La entrada Accidente en Elche de la Sierra (Albacete): Dos menores resultan heridos tras colisionar su moto con un coche se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentado el III Festival “Paisaje” de Villamalea del 20 al 22 de julio con 9 espectáculos de danza

    Presentado el III Festival “Paisaje” de Villamalea del 20 al 22 de julio con 9 espectáculos de danza

    El cartel y programación de la III edición del Festival “Paisaje” han presentado hoy, la Diputación de Albacete, el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Villamalea en la Casa Perona. Este es  un evento cultural dedicado a las danzas y bailes, organizado por la Asociación Cultural ‘Danza Paisaje’.

    Festival “Paisaje” en Villamalea

    Es importante destacar que el Festival “Paisaje” es promovido por el bailarín, coreógrafo y creador escénico, Joaquín Collado, un artista castellano-manchego de referencia en el panorama nacional, especializado en danza contemporánea, investigador del movimiento, el cuerpo y la imagen, natural de este municipio albaceteño, con espectáculos, interpretaciones y creaciones en torno a la danza realizadas en festivales de toda España e incluso con carácter internacional.

    ‘Paisaje’ alcanza su tercer año, y lo hace creciendo en su programación, gracias a 9 espectáculos de danza heterogéneos, múltiples y diversos, con la participación de 22 artistas procedentes de diferentes lugares de España e incluso del continente africano, y que además desarrollará 4 talleres (Danzas de Mozambique, Danza para Adultos con la bailarina y coreógrafa Cristina Gómez, Danza Infantil y Flamenco) y diferentes actividades como serigrafía en camisetas, pintar un mural y una fiesta de clausura.

    Baile en las calles y plazas del municipio

    Este año, el Festival «Paisaje» comenzará con los baile espontáneos y urbanos en Los Informalls con la participación e interacción de todas las personas que desean bailar por las calles y plazas de este municipio; danza africana con ‘Marraventa’, e igualmente con ERTZA (fusión de grupos de Mozambique y Guipuzcoa) con su espectáculo ‘Otemporiz’.

    La danza contemporánea correrá a cargo de ‘Colectivo Banquet’ con ‘Rojo, rojo verd’, folclórica con Lara Brown con ‘Lo Salvaje’, flamenco con Carlos Avecilla y su composición ‘Asalto’; clásica y fusión de Leonor Leal con ‘En Talleres’; o baile deportivo de Guillen y Diandra y baile urbano de la Banda SG con ‘Ritmo en la calle’.

    Como espectáculos en los que participa Joaquín Collado se encuentra, ‘Nereo Ahogándose”, ganador del primer premio en los Certámenes Coreográficos de MasDanza en Palmas de Gran Canarias y de Distrito de Tetuán en Madrid, además de otros festivales en China, Israel, Albania o Italia; y otro espectáculo también de Joaquín junto a Pol Jiménez de carácter “mediterráneo” como es ‘Quien baila su mal espanta’.

    Los espacios elegidos para el desarrollo de ‘Paisaje’ serán los próximos 3 días, la Plaza de la Concepción, la Plaza de la Iglesia y el CEIP “Ildefonso Navarro”.

    La Diputación promueve democratizar la cultura y fomentar la cohesión social y territorial

    La diputada provincial de Servicios Sociales, Juani García, y el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, que han estado acompañados del delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; el alcalde de Villamalea, José Núñez y el bailarín, Joaquín Collado, ha subrayado que “democratizar la cultura y la cohesión territorial y social es una de las medidas y caminos que debe seguir toda Diputación y nuestra Institución provincial de Albacete no puede ser menos”.

    “Como dice la camiseta de Joaquín Collado de quién baile su mal espanta, nombre de uno de sus espectáculos, y bailar y mover el cuerpo es salud, porque se segregan hormonas de felicidad y por un instante la gente la gente es más feliz y tiene más bienestar y ese bienestar debe llegar a todos los rincones de la provincia de Albacete”, ha aseverado Juani García.

    Por otro lado, la representante de la Diputación provincial de Albacete ha remarcado la importancia de “posicionar nuestros pueblos y que la cultura sea motor económico y de dinamización turística, siendo una inversión para que Villamalea se escuche todavía más, y ahora a través del baile y la danza, un municipio abierto al mundo gracias a este Festival”.

    La Institución provincial, como ha explicado García, ha formalizado un convenio con el Consistorio de Villamalea para apoyar este evento cultural «Festival Paisaje», al tiempo que ha trasladado, un saludo del presidente Santiago Cabañero, y ha animado a la ciudadanía a “disfrutar de arte en mayúscula”.

    La Junta defiende la igualdad de oportunidades culturales en zonas rurales

    El delegado provincial de la JCCM, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha informado que Festival Paisaje” cuenta con la colaboración de la Administración regional, a través de una convocatoria de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE, para ampliar y diversificar la oferta cultural en el mundo rural de Castilla-La Mancha, de la que se han beneficiado 10 festivales de la provincia albacetense, con una inversión de 370.000 euros en su totalidad, de un montante regional de algo más de 2 millones de euros.

    Durante su intervención, Ruiz Santos ha explicado que “Paisaje” es un evento “especial y singular” dedicado a la danza para la provincia de Albacete y la Comunidad Autónoma, “que ha crecido mucho y deseo que siga creciendo, y se vaya asentando más, porque es lo que quiere el Gobierno regional, acercar la cultura a los pueblos de zonas rurales y Villamalea es un pueblo ávido de cultura, con el propósito de que los ciudadanos tengan las mismas oportunidades en todos los ámbitos, independientemente de dónde vivan, como es el caso de esta cultura de calidad”.

    Además, el delegado de la Junta ha felicitado al coreógrafo, bailarín, pedagogo y gestor cultural original de Villamalea, por “ser profeta en su tierra”, y ha trasladado que es una referencia en el campo de la investigación y la expresión artística, “explorando procedimientos escénicos de la danza, de forma poética”.

    Por último, el alcalde de Villamalea, José Núñez ha agradecido la implicación de las Administraciones regional y provincia, apoyando este Festival, en el que además hay participación de diferentes empresas privadas y el propio coreógrafo y bailarín, gracias a la relación especial de esta localidad de la Manchuela en la cohesión cultural y social”.

    La entrada Presentado el III Festival “Paisaje” de Villamalea del 20 al 22 de julio con 9 espectáculos de danza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El torero José María Manzanares será el pregonero de la Feria Taurina de Albacete 2023

    El torero José María Manzanares será el pregonero de la Feria Taurina de Albacete 2023

    Hoy se ha conocido que el torrero José María Manzanares, será el pregonero de la Feria Taurina de Albacete de este año. El anuncio lo ha realizado  el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, tras mantener una conversación con el diestro alicantino que ha aceptado la propuesta muy ilusionado y motivado por pregonar una de las mejores ferias taurinas de España.

    José María Manzanares el pregonero taurino 2023

    Además, el alcalde de Albacete, ha anunciado que el pregón se celebrará el martes 5 de septiembre de 2023 en el Teatro Circo de Albacete en una gran gala que contará con la actuación de la Unión Musical Ciudad de Albacete y otras actuaciones de tipo cultural.

    El regidor albaceteño ha destacado que “José María Manzanares es uno de los grandes toreros en nuestro país que cuenta con una dilatada relación con Albacete en cuya Plaza de Toros ha toreado en numerosas ocasiones”. Serrano ha agradecido al diestro alicantino “que haya aceptado ser el pregonero de la Feria Taurina, uno de los grandes referentes que tenemos en nuestra ciudad”.

    Serrano ha recordado que la última vez que Manzanares toreó en Albacete fue en la Feria de 2022 cuando abrió la Puerta Grande de la Plaza de Toros “en una faena extraordinaria tras cortar dos orejas tras ser aclamado por el público albaceteño, uno de los más exigentes del panorama taurino en todo el país”. Este año actuará el 13 de septiembre junto a Morante de la Puebla y Alejandro Talavante. En el año 2012 fue el triunfador de la Feria Taurina de Albacete.

    Un torero de gran trayectoria

    José María Manzanares nació en 1983 en el seno de una familia con una gran afición y ambiente taurino, pues es hijo del también torero José Mari Manzanares padre. Tomó la alternativa en la Feria de Hogueras de San Juan en Alicante el 24 de junio de 2003 con Enrique Ponce como padrino y Francisco Rivera Ordóñez como testigo con toros de la ganadería albaceteña de Daniel Ruiz.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada El torero José María Manzanares será el pregonero de la Feria Taurina de Albacete 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ribera critica a Vox por emplear «eslóganes vacíos» y propuestas «inviables» en el ámbito del agua.

    Ribera critica a Vox por emplear «eslóganes vacíos» y propuestas «inviables» en el ámbito del agua.

    La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha criticado a Vox por sus propuestas sobre el agua, calificándolas de «eslóganes vacíos» y «políticas inviables». Se refirió específicamente a la propuesta de recuperar el trasvase desde el Ródano, señalando que esta idea ya fue considerada inviable por la Comisión en su momento.

    Ribera cuestiona el costo y las condiciones de implementación de esta propuesta, y lamenta que Vox desprecie el trabajo realizado por la comunidad científica y los afectados durante los últimos cuatro años en la gestión del agua. Destaca las infraestructuras implementadas por el Gobierno para mejorar la gestión del agua, como el trasvase Tajo-Segura, en el cual se ha garantizado el caudal ecológico tanto del Tajo como del Segura.

    La ministra también critica la propuesta del Partido Popular de recuperar el Plan Hidrológico Nacional, señalando que no está claro si se refieren al Plan Hidrológico de Matas, si cuentan con un agua que no existe o si reivindican medidas de inversión en eficiencia, desalación y reutilización.

    Ribera considera «sospechosos» los lemas y propuestas del PP en materia de agua, y afirma que el agua es de todos y debe ser gestionada en beneficio del interés general, garantizando seguridad y bienestar a todos los consumidores.

    Durante su visita al Centro de Interpretación del Agua de Albacete, Ribera estuvo acompañada por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, el secretario general provincial del partido, Santiago Cabañero, y los candidatos al Congreso y el Senado por el PSOE en Albacete, Emilio Sáez y Amparo Torres.

    La entrada Ribera critica a Vox por emplear «eslóganes vacíos» y propuestas «inviables» en el ámbito del agua. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sáez (PSOE) solicita apoyo electoral para proteger la A-32, el tercer carril Albacete-La Roda y la equidad en el Congreso

    Sáez (PSOE) solicita apoyo electoral para proteger la A-32, el tercer carril Albacete-La Roda y la equidad en el Congreso

    El candidato del PSOE en Albacete, Emilio Sáez, ha llamado a votar en las próximas elecciones del domingo 23 de julio con el objetivo de obtener el mayor número de diputados y así poder «promocionar la provincia y la ciudad en Madrid». Sáez ha expresado estas palabras en una entrevista con Europa Press, donde ha detallado cuáles serán sus principales acciones si es elegido para formar parte del Congreso.

    Entre las medidas que el candidato socialista destacó se encuentran la finalización de la autovía A-32, la creación de un tercer carril entre La Roda y Albacete, la defensa del agua como un «bien público» y la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres.

    Sáez afirmó que el Congreso de los Diputados es una plataforma importante para dar a conocer Albacete y su provincia, así como para aprovechar su posición estratégica. Además, el candidato destacó la importancia de potenciar el sector primario y fomentar la reindustrialización en los pueblos para generar empleo y atraer población. También afirmó que es fundamental seguir apostando por las energías renovables.

    Para conseguir el voto, Sáez hizo un llamamiento al «voto útil» y pidió el apoyo de aquellos que en otras ocasiones habían votado a diferentes partidos de izquierda, centro o derecha, pero que ahora no están de acuerdo con las políticas del Partido Popular y Vox. Explicó que en Albacete se necesitan más de veinte mil votos para obtener un diputado, por lo que cualquier partido que obtenga entre 13, 14 o 15 mil votos no será tenido en cuenta según la Ley D’Hondt.

    En cuanto a las expectativas para las elecciones, Sáez confía en que los pactos entre el PP y Vox movilicen el voto de la izquierda. Afirmó que la derecha está confiada en que tiene asegurada la victoria, pero él considera que hay una alternativa de gobierno que es más beneficiosa para la ciudadanía española.

    El candidato criticó las políticas de la derecha, señalando que están restringiendo derechos y libertades, y censurando la cultura. Hizo referencia al minuto de silencio por las víctimas de violencia machista en el Ayuntamiento de Albacete, donde los concejales de Vox no se levantaron de sus asientos, lo cual consideró una falta de respeto.

    Por último, Sáez apeló a estudiantes becarios, trabajadores con contratos indefinidos y pensionistas para que voten al PSOE. Destacó que el partido garantiza el acceso a recursos públicos para las personas mayores, como residencias, y aseguró que apoyará a los estudiantes con becas y a los padres que deseen igualdad en la educación de sus hijos.

    En resumen, el candidato del PSOE en Albacete busca obtener el mayor número de diputados para promocionar la provincia y la ciudad en Madrid. Sus principales propuestas incluyen mejoras en infraestructuras, defensa del agua y la igualdad, así como el impulso del sector primario y las energías renovables. Además, hizo un llamamiento al «voto útil» y criticó las políticas de la derecha.

    La entrada Sáez (PSOE) solicita apoyo electoral para proteger la A-32, el tercer carril Albacete-La Roda y la equidad en el Congreso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelven Antonio Sánchez Requena y Pablo Camacho Fernández-Medina al Grupo Parlamentario del PSOE en Castilla-La Mancha

    Vuelven Antonio Sánchez Requena y Pablo Camacho Fernández-Medina al Grupo Parlamentario del PSOE en Castilla-La Mancha

    El primer pleno ordinario de las Cortes de Castilla-La Mancha ha comenzado este jueves con la toma de posesión de dos nuevos diputados. Ambos pertenecen al Grupo Parlamentario Socialista y son Antonio Sánchez Requena y Pablo Camacho Fernández-Medina. El relevo se produjo después de la revisión de las listas de las circunscripciones de Albacete y Ciudad Real, respectivamente.

    Estos dos nuevos diputados asumen el cargo en lugar de Julián Martínez Lizán, quien pasó a ser consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y de Blanca Fernández, que renunció a su puesto en el Parlamento para ocupar la dirección de la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real.

    Es importante mencionar que estos dos parlamentarios ya tuvieron experiencia en las Cortes de Castilla-La Mancha durante la legislatura pasada.

    La entrada Vuelven Antonio Sánchez Requena y Pablo Camacho Fernández-Medina al Grupo Parlamentario del PSOE en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El crecimiento de las exportaciones de Castilla-La Mancha se estanca en un 2,4% durante el periodo de enero a mayo de 2023

    El crecimiento de las exportaciones de Castilla-La Mancha se estanca en un 2,4% durante el periodo de enero a mayo de 2023

    Durante los primeros cinco meses del año 2023, las exportaciones de la región alcanzaron la cifra de 4.100 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,4% en comparación con el año anterior, según el informe más reciente elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos proporcionados por el Departamento de Aduanas de la AEAT al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. A nivel nacional, España experimentó un aumento del 6,4% en sus exportaciones, llegando a los 165.969 millones de euros.

    En cuanto a las provincias, Toledo encabezó la lista en exportaciones entre enero y mayo de 2023, con 1.133 millones de euros (+12,7%). Ciudad Real ocupó el segundo lugar con 1.035 millones (-0,3%). Guadalajara se situó en tercer lugar como provincia exportadora, con 968 millones de euros (-8,2%), seguida de Albacete con 599 millones (+3,8%) y Cuenca con 366 millones, que experimentó un aumento del 10,4% en las exportaciones.

    En cuanto a las importaciones, la región alcanzó los 6.112 millones de euros, experimentando un aumento del 13,7%, mientras que a nivel nacional disminuyeron un 1,4% hasta los 180.034 millones de euros. Guadalajara se situó en primer lugar como provincia importadora, con un aumento del 9,4%, seguida de Toledo (+22,2%), Albacete (+18,1%), Ciudad Real (+10,6%) y Cuenca (+10,7%), según informó el ICEX en un comunicado.

    El saldo comercial de la región hasta mayo de 2023 fue de -2.012 millones de euros, y la tasa de cobertura se situó en un 67,0%, aún por debajo de la media nacional (92,2%).

    Durante el periodo comprendido entre enero y mayo de 2023, los productos agroalimentarios ocuparon el primer lugar en las exportaciones regionales, con 1.294 millones de euros, lo que representa el 31,6% del total exportado por Castilla-La Mancha, y registrando un aumento del 4,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    El sector de bebidas encabezó la lista, con 418 millones de euros en ventas, experimentando un aumento del 16,3%. El sector cárnico ocupó el segundo lugar, con 276 millones de euros y un aumento del 7,1%. Por su parte, las frutas, hortalizas y legumbres experimentaron una disminución del 1,9% (192 millones de euros), mientras que las exportaciones de lácteos y huevos disminuyeron un 5,4% (139 millones de euros). En tercer y cuarto lugar se encontraron los bienes de equipo, con 1.114 millones de euros y un aumento del 10,8%, y las manufacturas de consumo (+26,8%) y los productos químicos (-20,1%), con 532 y 451 millones de euros, respectivamente. Durante este periodo, las semimanufacturas no químicas disminuyeron un 17,5%, alcanzando los 423 millones de euros.

    En cuanto a las importaciones, los bienes de equipo destacaron sobre el resto, llegando a los 1.864 millones de euros, con un aumento del 14,3%. Los equipos de oficina y telecomunicaciones alcanzaron los 710 millones (+1,9%). El segundo sector importador fue el de productos químicos, con 1.106 millones de euros (+26,7%), seguido de los alimentos y bebidas, con un valor de 1.066 millones, que experimentaron un aumento del 16,1%).

    En cuanto a los países de destino, la UE acaparó la mayor parte de las exportaciones de Castilla-La Mancha, representando el 73,7% del total. En la zona euro, Portugal fue el principal cliente, con 885 millones de euros (+2,9%), seguido de Francia con 702 millones (+1,7%), Alemania con 445 millones de euros (+27,3%) e Italia con 362 millones (+1,2%). Fuera de la UE, las exportaciones a Reino Unido alcanzaron los 205 millones de euros, con un aumento del 42,9%, mientras que las exportaciones a Turquía fueron de 87 millones (-2,9%) y a Rusia de 7 millones (-46,8%).

    Destacaron también las exportaciones a Estados Unidos (132 millones, +1,1%), Canadá (12 millones de euros, -27,7%), México (45 millones, -7,5%), Chile (12 millones, -16,4%), Brasil (15 millones de euros, +39,9%) y Argentina (5 millones, -32,8%). Por otra parte, Marruecos registró exportaciones por valor de 67 millones de euros (-7,9%), Argelia por valor de 0,2 millones de euros (-98,2%) y Oriente Medio por valor de 74 millones (-42,1%). En Asia, China registró exportaciones por valor de 75 millones de euros, con una disminución del 14,2%, y Japón por valor de 60 millones (+24,3%), mientras que las exportaciones a Corea del Sur alcanzaron los 28 millones (-0,2%).

    En cuanto a las importaciones, el 70,2% tuvieron origen comunitario, destacando Francia y Alemania como principales proveedores. Fuera de la UE, China fue el principal proveedor no comunitario, con el 9,5% de las importaciones y un total de 583 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,2% respecto a 2022.

    La entrada El crecimiento de las exportaciones de Castilla-La Mancha se estanca en un 2,4% durante el periodo de enero a mayo de 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Santiago Cabañero: «Feijóo miente a la cara, lo cual es alarmante porque o se cree sus mentiras o no le importa lo que los demás piensen»

    Santiago Cabañero: «Feijóo miente a la cara, lo cual es alarmante porque o se cree sus mentiras o no le importa lo que los demás piensen»

    En un encuentro público en La Roda, Santiago Cabañero, el secretario general provincial del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Albacete, ha atribuido la ausencia del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en el debate de la televisión pública a «miedo a ser descubierto por todas las mentiras que está vertiendo en esta campaña».

    Durante el evento, Josefina Navarrete, la vicesecretaria general del PSOE, destacó que «2.590 personas han visto en La Roda cómo sus pensiones se han vuelto dignas gracias a Pedro Sánchez». Además, Alberto Iglesias, el candidato al Senado por Albacete, destacó que «los socialistas gobiernan bien la economía» y que «en nuestro modelo de sociedad, cabemos todos».

    En su discurso, Cabañero hizo hincapié en la necesidad de un gobierno que esté del lado de las personas, defendiendo la igualdad en tiempos de riesgo. Comentó sobre Feijóo: «Lo que me sorprende de Feijóo es la frialdad con la que miente; es alguien que miente mirándote a la cara, y eso es preocupante porque alguien que miente de esa manera, o se cree sus mentiras o no le importa lo que los demás piensen».

    En respuesta a las falsedades y tergiversaciones de datos, Navarrete explicó de manera categórica a Feijóo algunas cifras que parece desconocer, centrándose en La Roda: «2.590 pensionistas de La Roda han visto cómo su pensión ha aumentado y se ha vuelto digna, lo que ha mejorado su poder adquisitivo».

    Iglesias respondió al dirigente de Vox que había ridiculizado el matrimonio entre personas del mismo sexo, preguntando: «¿De qué ‘caverna’ han salido estos ‘trogloditas’ que pretenden gobernar este país en el siglo 21?» Afirmó que la mayoría social debía decir «no» y dejar claro que en su modelo de sociedad, «todos somos bienvenidos, independientemente de cómo ame cada uno».

    Finalmente, Juan Ramón Amores, presidente provincial del PSOE y alcalde de La Roda, destacó tres razones para votar al PSOE en su ciudad: las ayudas gubernamentales a los empresarios durante la pandemia, el candidato local al Senado y la necesidad de seguir avanzando hacia un futuro con más derechos y libertades.

    La entrada Santiago Cabañero: «Feijóo miente a la cara, lo cual es alarmante porque o se cree sus mentiras o no le importa lo que los demás piensen» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.