Blog

  • Las ciudades de Castilla-La Mancha se preparan para enfrentar el calor durante las elecciones con ventiladores y abundante agua.

    Las ciudades de Castilla-La Mancha se preparan para enfrentar el calor durante las elecciones con ventiladores y abundante agua.

    Las ciudades de Castilla-La Mancha se preparan para combatir el calor durante las elecciones nacionales del 23 de julio, adquiriendo ventiladores y agua para refrescar a los miembros de las mesas y los votantes.

    En Albacete, el Ayuntamiento ha tramitado urgentemente un contrato para la compra de 150 ventiladores por 8.000 euros. De los 42 colegios electorales de la ciudad, solo 12 tienen medios para enfrentar las altas temperaturas, por lo que los 150 ventiladores se destinarán a los 30 restantes que no cuentan con ventilación ni aire acondicionado para el día de las elecciones.

    Además, se distribuirán 3.000 botellas de agua de medio litro para los miembros de las 221 mesas electorales de Albacete.

    En Ciudad Real, se alquilarán 30 equipos de climatización para las sedes electorales con el fin de combatir el calor. Se destinarán más de 6.800 euros para alquilar estos aparatos y atender a 37 mesas electorales.

    En Cuenca, se instalará aire acondicionado en algunos colegios electorales mientras que en otros se han comprado 60 ventiladores para cada mesa. Además, hay un stock de 500 botellas de agua que se repartirán en los colegios electorales.

    En Guadalajara, el Ayuntamiento se compromete a proporcionar ventiladores y dispensadores de agua para los colegios electorales. Aunque solo dos tienen aire acondicionado, se trabajará en la contratación de ventiladores para los demás centros.

    En Talavera de la Reina se dará prioridad a la disponibilidad de agua en los colegios electorales y se dispondrán de 8.000 botellas de agua refrigerada. Además, se instalarán ventiladores en cada colegio.

    En Toledo, más de 60 empleados públicos y efectivos de seguridad se encargarán de reforzar los colegios con aparatos de ventilación y repartir agua a los miembros de las mesas. La Policía Local custodiará cinco colegios y se distribuirán 67 aparatos de aire acondicionado en los colegios que lo necesiten.

    Con estas medidas, las ciudades de Castilla-La Mancha esperan garantizar un ambiente más fresco y seguro durante las elecciones nacionales y asegurar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin problemas.

    La entrada Las ciudades de Castilla-La Mancha se preparan para enfrentar el calor durante las elecciones con ventiladores y abundante agua. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha invierte 78,3 millones de euros en 47 proyectos educativos

    Castilla-La Mancha invierte 78,3 millones de euros en 47 proyectos educativos

    El Gobierno de Castilla-La Mancha está llevando a cabo actualmente 47 obras educativas en las cinco provincias de la región, con una inversión total de 78,3 millones de euros. Así lo ha anunciado la portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, en una rueda de prensa.

    Estas 47 obras se encuentran en diferentes etapas, algunas ya están en ejecución y otras en proceso de licitación. En concreto, 43 actuaciones ya han sido adjudicadas y se encuentran en marcha, mientras que las cuatro restantes están en proceso de licitación y se espera que comiencen pronto, según informa la Junta en un comunicado.

    Estas obras forman parte del Plan de Infraestructuras Educativas 2019/2023, que contempla un total de 1.732 actuaciones con un presupuesto de 242 millones de euros. Según la consejera de la Portavocía, todas estas obras son las últimas pendientes por ejecutar dentro de este plan.

    Además de estas obras de gran envergadura, también se están llevando a cabo 130 pequeñas obras de reforma, acondicionamiento y mejora en los centros educativos de la región. Estas actuaciones, conocidas como RAM, tienen un presupuesto de casi 1,7 millones de euros y se están realizando en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    Por otro lado, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes está trabajando en la redacción de proyectos para diez actuaciones adicionales. Estos proyectos incluyen la construcción de cuatro nuevos centros educativos en diferentes localidades, así como la reparación y mejora de diversos edificios y naves.

    Padilla ha destacado la importancia de estas inversiones en educación, ya que contribuyen tanto a la mejora de los recursos humanos como de las infraestructuras y los recursos materiales. Además, ha resaltado el esfuerzo realizado por el Gobierno regional para llevar a cabo estas obras en un momento de dificultad debido a la pandemia y otras circunstancias adversas.

    En definitiva, el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando activamente en la mejora de las infraestructuras educativas de la región, con una importante inversión económica y un compromiso firme con la educación y el bienestar de los alumnos.

    La entrada Castilla-La Mancha invierte 78,3 millones de euros en 47 proyectos educativos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aznar solicita el apoyo del voto para que el PP obtenga una «mayoría sólida» y destaca la capacidad de su gobierno para unificar a toda la derecha.

    Aznar solicita el apoyo del voto para que el PP obtenga una «mayoría sólida» y destaca la capacidad de su gobierno para unificar a toda la derecha.

    José María Aznar, ex presidente del Gobierno, ha expresado su apoyo al líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, instando a los votantes a respaldar al PP para obtener una «mayoría sólida». Durante un evento público en el Casino Primitivo de Albacete, Aznar defendió su labor al frente del Partido Popular, destacando su éxito al unir a todas las fuerzas políticas de derecha para formar el moderno y exitoso PP que ganó elecciones y gobernó el país.

    Aznar llamó a los votantes a acudir rápidamente a las urnas y a reflexionar cuidadosamente sobre su elección, criticando al «sanchismo» en el proceso. Hizo hincapié en que aquellos que dudan en votar al PP deben considerar que no apoyar al PP es ayudar a Pedro Sánchez, y subrayó la importancia de no obstaculizar la victoria del PP y formar mayorías.

    Asimismo, Aznar respaldó el proyecto de Feijóo y afirmó que, al igual que él en 1996, Feijóo continuará con la historia democrática de España.

    En el mismo evento, el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, también intervino y criticó a Correos por no prever la avalancha de peticiones de voto. Núñez atribuyó este colapso al «sanchismo», en referencia al gobierno de Pedro Sánchez.

    La entrada Aznar solicita el apoyo del voto para que el PP obtenga una «mayoría sólida» y destaca la capacidad de su gobierno para unificar a toda la derecha. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Condena de prisión permanente revisable para el agresor que asesinó y emparedó a una vendedora de la ONCE en Albacete.

    Condena de prisión permanente revisable para el agresor que asesinó y emparedó a una vendedora de la ONCE en Albacete.

    La Audiencia Provincial de Albacete ha sentenciado a A.G.S., el asesino de María Isabel Abengózar, una vendedora de cupones de la ONCE en Albacete, a prisión permanente revisable. Este veredicto se dio después de que un jurado popular lo declarara culpable en junio pasado tras un día de deliberación.

    La decisión de la corte se basó en las declaraciones del acusado, testigos, agentes de la Policía Nacional, forenses y peritos, que demostraron que el procesado acabó con la vida de María Isabel de manera intencionada. Según el Ministerio Fiscal, el acusado invitó a la víctima a su casa para pagarle unos cupones que le debía y, después de discutir sobre el pago, la empujó al suelo y la asfixió.

    Después de comprobar que María Isabel estaba muerta, el acusado envolvió el cadáver en plástico y lo escondió en una habitación de su casa, donde posteriormente construyó un muro para ocultarlo. Además, se quedó con el dinero y los cupones que la víctima llevaba encima.

    María Isabel, de 44 años y con discapacidad, vivía en Albacete con su familia cuando desapareció. Durante el juicio, el acusado se declaró culpable y confesó los hechos, expresando que no sabía qué le había pasado por la cabeza en ese momento.

    La sentencia impuesta por la Audiencia Provincial de Albacete refleja la gravedad de este crimen y garantiza que el acusado no pueda volver a cometer actos similares en el futuro. La comunidad espera que este veredicto brinde justicia y cierre a la familia de la víctima después de este trágico suceso.

    La entrada Condena de prisión permanente revisable para el agresor que asesinó y emparedó a una vendedora de la ONCE en Albacete. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 64.670 € en Ayudas a ayuntamientos  y entidades locales menores de Albacete para eventos deportivos de carácter extraordinario

    64.670 € en Ayudas a ayuntamientos y entidades locales menores de Albacete para eventos deportivos de carácter extraordinario

    Resuelta la convocatoria de ayudas destinada a ayuntamientos y entidades locales menores de Albacete para apoyarles en la organización de eventos deportivos de carácter extraordinario que impulsan en sus territorios durante este 2023.

    Convocatoria de Ayudas destinada a ayuntamientos y Entidades Locales menores

    Con esta resolución, se puede decir, que prácticamente todas las peticiones que, del 22 de abril al 11 de mayo, se registraron en la Diputación de Albacete,  han sido aceptadas, respondiendo a citas planificadas con suficiente antelación y que cuentan con una importante repercusión deportiva, social, turística, tanto en el municipio que las acoge como en su entorno.

    Con un total de 64.670 €, las cantidades destinadas por la institución provincial oscilan entre los 700 y los 1.300 €, según las características y las necesidades de cada tipo de prueba siendo, principalmente, citas enmarcadas en los Circuitos Provinciales de Carreras Populares.

    La entrada 64.670 € en Ayudas a ayuntamientos y entidades locales menores de Albacete para eventos deportivos de carácter extraordinario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria para la concesión de subvenciones por 10.000 € para el apoyo a colectivos juveniles de Albacete

    Convocatoria para la concesión de subvenciones por 10.000 € para el apoyo a colectivos juveniles de Albacete

    Sobre la convocatoria para la concesión de subvenciones para el apoyo a colectivos juveniles de Albacete, ha informado la concejala de las Personas y de Igualdad del Ayuntamiento de Albacete. Esta convocatoria asciende a 10.000 euros, lo que supone 2.000 euros más que el ejercicio anterior.

    Subvenciones para colectivos juveniles de Albacete

    La concejala, Gala de la Calzada, ha querido destacar, que  “el Ayuntamiento tiene entre sus objetivos promover la participación de la infancia y la juventud a través de diferentes medidas, entre las que se encuentra facilitar una línea de ayudas para el desarrollo de asociaciones y entidades prestadoras de servicios a la juventud, así como apoyar iniciativas juveniles”.

    La concejala ha explicado que los proyectos subvencionables deberán desarrollarse en la ciudad de Albacete y/o sus pedanías; desarrollar acciones que incorporen la promoción de la juventud en cualquier aspecto de su vida, como actividades socioeducativas, recreativas, de tiempo libre, culturales, de información, formación y asesoramiento para jóvenes, así como de participación juvenil; y desarrollar estrategias para trabajar de manera trasversal la promoción de la igualdad de oportunidades y el enfoque de género, pudiendo estar abiertas al público en general y presentar cada entidad un proyecto como máximo.

    El plazo de presentación será también de 30 días naturales a partir del siguiente a la publicación de la convocatoria  de subvenciones en el Boletín Oficial de la Provincia y la documentación deberá presentarse a través de la Sede Electrónica del Registro General del Ayuntamiento de Albacete.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Convocatoria para la concesión de subvenciones por 10.000 € para el apoyo a colectivos juveniles de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La UCLM pone a disposición más de 4.300 plazas de nuevo ingreso en enseñanzas propias para el próximo curso.

    La UCLM pone a disposición más de 4.300 plazas de nuevo ingreso en enseñanzas propias para el próximo curso.

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) está promoviendo su oferta de enseñanzas propias para el próximo curso académico con el lema «Avanza hacia la excelencia profesional». Esta oferta incluye un total de 4329 plazas en 152 propuestas.

    Entre estas propuestas, se encuentran 113 títulos propios que abarcan todas las áreas del conocimiento, de los cuales 36 son primeras ediciones. El objetivo es llegar a estudiantes de grado, personas tituladas, así como a aquellos que tienen formación profesional o empleo y desean ampliar su formación.

    La oferta académica de enseñanzas propias de la UCLM incluye títulos propios de máster de formación permanente, títulos de especialista y títulos de experto, dirigidos a titulados universitarios. También se ofrecen cursos universitarios de formación avanzada y cursos de formación continua, para aquellos que no requieren titulación universitaria previa.

    Además, dentro de las enseñanzas propias se encuentran las microcredenciales, que pueden o no requerir titulación universitaria previa, y las actividades de corta duración, dirigidas a estudiantes de grado, profesionales y otras personas interesadas.

    El Vicerrectorado de Posgrado y Formación Permanente está promoviendo esta oferta de enseñanzas propias de la UCLM a través de la campaña «Avanza hacia la excelencia profesional», con la intención de superar el número de estudiantes matriculados en títulos propios durante el curso 2022-2023.

    La matrícula para estas enseñanzas se encuentra abierta desde mayo pasado, y la institución tiene como objetivo llegar a estudiantes de grado, personas tituladas, así como a aquellos que tienen formación profesional o empleo y desean ampliar su formación.

    El Consejo de Gobierno de la UCLM aprobó la oferta académica de enseñanzas propias para el curso 2023-2024 en una reunión celebrada el pasado 28 de junio en el Campus de Ciudad Real. Esta oferta también fue autorizada por el Consejo Social durante una sesión ordinaria llevada a cabo el 7 de julio en el Campus de Albacete.

    La entrada La UCLM pone a disposición más de 4.300 plazas de nuevo ingreso en enseñanzas propias para el próximo curso. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La planta de biogás de Fuentealbilla no obtiene el informe favorable para tramitarse como proyecto prioritario

    La planta de biogás de Fuentealbilla no obtiene el informe favorable para tramitarse como proyecto prioritario

    El pasado 14 de julio se reunió la Comisión Provincial de Albacete de Ordenación del Territorio y Urbanismo para valorar la aprobación del proyecto de planta de biometano de Fuentealbilla (Albacete) como proyecto prioritario. Esta figura legal creada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha permite beneficiarse de la simplificación de trámites administrativos y ambientales y de las ayudas económicas.

    Dicha Comisión ha resuelto proponer que no se declare proyecto prioritario este proyecto, no sin reticencias de ciertos miembros. A la reunión fue invitada Amparo Gómez, actual alcaldesa de Fuentealbilla para ser oída y transmitirle la decisión.

    Planta de biogás con purines

    Dicho proyecto, promovido por Biogás Manchuela S.L en las proximidades de Fuentealbilla, pretende procesar 230.900 toneladas de residuos orgánicos, de las que 165.000, el 71%, corresponden a purines de cerdo.

    El citado proyecto, a pesar de presentar numerosas deficiencias técnicas en su día denunciadas y alegadas tanto por la Plataforma Stop Planta de Biogás de Fuentealbilla como por Ecologistas en Acción de La Manchuela, recibió los informes favorables de todas las administraciones consultadas exceptuando el Ayuntamiento de Fuentealbilla, que decidió oponerse tras valorar el impacto negativo que puede suponer para el municipio.

    El proyecto se sometió a exposición pública en octubre de 2022 y recibió más de 2.700 alegaciones, lo que manifiesta la gran preocupación vecinal que despertó.

    Concentración vecinal

    Durante la celebración de la Provincial de Ordenación del Territorio se concentraron numerosas personas a las puertas de la Delegación de Fomento de Albacete, exhibiendo pancartas y entonando eslóganes contra las plantas de biogás de Fuenteabilla y de Chinchilla-Pétrola, donde se está tramitando un proyecto capaz de procesar 200.000 toneladas de materia orgánica.

    Las dos plataformas, integradas en la  Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial, y Ecologistas en Acción valoran de manera muy positiva que el informe haya sido negativo y esperan que en instancias superiores de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha respeten este criterio de la Comisión provincial de Albacete.

    Con independencia de la declaración como proyecto prioritario, los promotores de la planta pueden continuar su tramitación por la vía ordinaria, por lo que las organizaciones vecinales y el nuevo consistorio de Fuentealbilla han mostrado su disposición a continuar la batalla por todas las vías, incluida la legal.

    Proyecto con deficiencias

    Las plataformas vecinales creen que “las deficiencias que presenta el proyecto lo hacen inviable, tanto económica como técnicamente, como por ejemplo la inexistencia de conexión gasística a la que verter el biometano producido y de la unidad de compresión para su transporte”. Esta grave carencia, junto con otras deficiencias técnicas han llevado a las plataformas vecinales a calificarlo como “intento de pelotazo”.

    Las citadas organizaciones critican la ley de proyectos prioritarios como “la puerta falsa para dejar entrar proyectos ambientalmente insostenibles” y además denuncian “el lavado verde que suponen este tipo de plantas donde el lobby de energía y fondos de inversión han visto un “maná” a través de los fondos europeos”. Y afirman, que “al igual que las macrogranjas de ganadería industrial, no van a aportar nada de lo que prometen sino a continuar la consideración de la España despoblada como tierra de sacrificio”.

    Quiénes somos

    Stop Ganadería Industrial C-LM se creó en 2017 y es la agrupación de más de 25 movimientos vecinales, Pueblos Vivos Cuenca entre ellos, de las 5 provincias de la región que luchan contra proyectos perjudiciales de ganadería industrial (macrogranjas, plantas de biogás con purines …) y que aboga por un modelo de ganadería compatible con el cuidado de los recursos naturales, la salud y el bienestar de los vecinos.

    La entrada La planta de biogás de Fuentealbilla no obtiene el informe favorable para tramitarse como proyecto prioritario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Albacete defiende la agenda feminista frente al negacionismo machista de PP y Vox

    El PSOE de Albacete defiende la agenda feminista frente al negacionismo machista de PP y Vox

    Pasado el ‘ecuador’ de la campaña electoral, los y las integrantes de las candidaturas socialistas al Congreso y al Senado por Albacete han mantenido un encuentro con “mujeres y hombres reconocibles de diferentes ámbitos de la sociedad provincial” con el objetivo de analizar los logros alcanzados por el Gobierno de Pedro Sánchez en materia de Igualdad, y de señalar los retos a seguir conquistando.

    Una reunión en la que han participado los agentes sociales, a través de CC.OO., UGT, FEDA, ADEPRO y AMEPAP; el ámbito universitario, con la UCLM y su Observatorio Provincial de la Sostenibilidad; la Asociación de Periodistas de Albacete; y mujeres pertenecientes a los ámbitos de la abogacía, la cultura y del colectivo migrante.

    Tal y como ha lamentado la vicesecretaria general y de Igualdad de la CEP del PSOE de Albacete y candidata al Senado, Amparo Torres, “estamos inmersos en una campaña electoral donde el negacionismo de diversas cuestiones, entre ellas de la violencia machista, está invisibilizando también la agenda feminista que, lo único que busca, es la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; y desde el Partido Socialista no vamos a que los problemas que todavía sufrimos las mujeres en la sociedad y que están sin resolver, queden invisibilizados y en un segundo plano por este ruido que nos está llevando a debates estériles”.

    Frente a ello, ha señalado que las y los socialistas desean “poner el sosiego”, manteniendo con firmeza la igualdad en el centro de su acción política y de forma transversal, como ha sucedido en este encuentro en el que “seguir trabajando desde la ‘escucha activa’ con aquellas mujeres que se levantan cada día para formar parte del progreso y de los avances de esta sociedad y que tiene que conciliar esa vida familiar con la vida profesional”.

    Torres: “Es imprescindible que las mujeres se incorporen más a las carreras técnicas para no seguir desperdiciando parte del talento que tiene este país”

    Mujeres que, poco a poco, se han abierto camino en diversos ámbitos, consiguiendo alcanzar “mayores cotas de visibilidad y de poder, como corresponde siendo el 50% de la población”, ha subrayado.

    “Queremos conocer todas aquellas cuestiones que hay que seguir perfilando de cara al futuro en materia de igualdad, para que los hombres y las mujeres compartamos los espacios en esta sociedad en igualdad de condiciones: ya tenemos las responsabilidades y las obligaciones, y ahora las mujeres queremos los derechos reales y efectivos”, ha afirmado Torres.

    Mirando al futuro en un ámbito como éste en el que, cada avance, ha llevado siempre el ‘sello del PSOE’, la candidata al Senado ha reiterado que “los y las socialistas estamos para seguir dando pasos en ese sentido”; especialmente, mirando a ámbitos claves para el tiempo que viene y donde las mujeres no pueden perder las oportunidades que les corresponden.

    “Es muy importante que ese futuro profesional que se perfila, con en esas políticas que estamos impulsando en materia de transición energética y de transformación digital, seamos capaces de hacerlas atractivas para muchas niñas y adolescentes; es imprescindible que las mujeres se incorporen más a las carreras técnicas, porque estamos desperdiciando parte del talento que tiene esta sociedad a la hora de favorecer y de fomentar ese progreso”, ha señalado.

    Sáez: “Quien niega la violencia machista, no está moralmente preparado para gobernar a la colectividad”

    El cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Albacete, Emilio Sáez, .se ha mostrado muy satisfecho de poder compartir este encuentro con mujeres referentes que hacen avanzar a esta provincia, y hablar con ellas y con hombres también con mucho pesos en el ámbito de los agentes sociales, de una materia como la igualdad que, ha subrayado, “nosotras y nosotros, los socialistas, pensamos que se pone en entredicho”.

    En este sentido, Sáez ha apuntado que, “cuando alguien considera que la violencia machista (que, por desgracia todos los meses hace que muchas mujeres pierdan la vida en nuestro país) no es de su incumbencia, o no le da el valor que hay que darle como sociedad… demuestra a las claras que no está al menos moralmente preparado para gobernar a la colectividad en nuestro país”. Una postura que, ha lamentado, se ha visto ya en estas semanas en el propio Ayuntamiento de Albacete. donde ediles de Vox no quisieron participar de un minuto de silencio en homenaje a víctima de violencia machista.

    El candidato al Congreso ha puesto en valor la gestión del Gobierno socialista durante estos años en España, no sólo en materia de lucha contra la violencia de género, sino también en ámbitos como el laboral. Por ejemplo, logrando que las mujeres se acerquen ya a los 10 millones de afiliaciones en la Seguridad Social, en un registro histórico; o, a través del Real Decreto-Ley 6/2019 de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo, ampliando permisos iguales e intransferibles hasta las 16 semanas, con el propósito de continuar incrementándolos.

    Así como en materia de pensiones donde, a pesar del voto en contra del PP, el Ejecutivo de Sánchez aprobaba el pasado marzo el Real Decreto-ley que culmina la reforma del sistema público de pensiones que, entre otros muchos avances en justicia social y en dignidad, dispone de medidas específicas para reducir la brecha de género en pensiones que han venido sufriendo las mujeres. “Se ha hecho mucho, pero seguiremos haciendo más; la responsabilidad entre hombres y mujeres es un plano en el que no podemos dar ni un paso atrás”, ha concluido.

    La entrada El PSOE de Albacete defiende la agenda feminista frente al negacionismo machista de PP y Vox se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aznar y Rajoy encabezan rallies electorales en Albacete y Tarancón (Cuenca) este martes

    Aznar y Rajoy encabezan rallies electorales en Albacete y Tarancón (Cuenca) este martes

    José María Aznar y Mariano Rajoy, ex presidentes del Gobierno de España, participarán en actos electorales en Albacete y Tarancón respectivamente, de cara a las elecciones generales del 23 de julio.

    El acto de Aznar se llevará a cabo en el Casino Primitivo de Albacete a las 20.00 horas. Acompañado por el presidente regional del Partido Popular (PP), Paco Núñez, el alcalde de Albacete y presidente provincial del PP, Manuel Serrano, y la vicesecretaria nacional y candidata al Congreso por Albacete, Carmen Navarro.

    Por otro lado, el acto de Mariano Rajoy tendrá lugar a las 14.00 horas en el restaurante Essentia de Tarancón. Además de Rajoy, también intervendrá Paco Núñez, junto con miembros de la candidatura del PP por la provincia de Cuenca.

    El candidato a la Presidencia del Gobierno del PP, Alberto Núñez Feijóo, busca contar con el respaldo de los expresidentes para atraer a más votantes hacia el partido y asegurar una mayoría suficiente para gobernar en solitario, siguiendo el ejemplo de las mayorías absolutas que obtuvieron tanto Aznar en 2000 como Rajoy en 2011.

    Ambos expresidentes han expresado su apoyo «sin fisuras» y «sin reservas» a Feijoo, tras años de distanciamiento entre ellos. En febrero, tuvieron la oportunidad de reunirse en Valencia durante la Convención del PP, tanto en un evento público como en una cena posterior.

    En resumen, Aznar y Rajoy acudirán a actos electorales para respaldar a Feijoo en su candidatura a la Presidencia del Gobierno. Una estrategia que busca aprovechar la popularidad y experiencia de los ex presidentes para alcanzar una victoria electoral contundente.

    La entrada Aznar y Rajoy encabezan rallies electorales en Albacete y Tarancón (Cuenca) este martes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.