Blog

  • Fuerzas de seguridad que controlan la disolución de una fiesta ilegal que tuvo lugar el sábado en un paraje de Almansa

    Fuerzas de seguridad que controlan la disolución de una fiesta ilegal que tuvo lugar el sábado en un paraje de Almansa

    La disolución de una fiesta ilegal que ha estado teniendo lugar en el paraje de Olula, en el municipio de Almansa (Albacete), está siendo controlada por la Guardia Civil en colaboración con la Policía Local, Protección Civil, servicios sanitarios y equipos de extinción de incendios.

    Según fuentes de la Guardia Civil, la fiesta fue detectada el pasado sábado y se ha estimado que en su punto máximo ha llegado a contar con entre 500 y 600 asistentes. Por esta razón, se coordinaron los diferentes servicios con el objetivo de garantizar la seguridad y prevenir incidentes durante su desarrollo.

    De hecho, el sábado a las 22:30 horas se activó el Plan Territorial de Emergencias, tal como confirmaron desde la cuenta oficial de Twitter de los servicios municipales de emergencia del Ayuntamiento de Almansa. Explicaron que la activación se realizó debido a un problema de orden público en las cercanías del paraje de Olula, donde empezaron a trabajar la Policía Local, la Guardia Civil y los agentes medioambientales.

    Según las fuentes consultadas, actualmente se está procediendo al desalojo de la fiesta de forma gradual y se espera que no queden más de 200 personas en el lugar. Los asistentes están abandonando el lugar de manera ordenada y sin incidentes.

    El personal desplegado en la zona ha ido variando en función de los días, ya que los servicios sanitarios y de extinción de incendios no han estado presentes de manera permanente, sino que han estado en alerta o acudiendo solo en casos de emergencia. Sin embargo, las patrullas de la Guardia Civil han estado presentes de manera continua para cerrar los caminos de acceso y evitar que aumente el número de asistentes.

    El despliegue se ha llevado a cabo principalmente por razones de seguridad y para evitar que la fiesta se descontrole, más que para llevar a cabo un desalojo, el cual no ha tenido lugar debido a la falta de condiciones adecuadas de proporcionalidad.

    No ha habido enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los asistentes a este evento, aunque ha sido necesario actuar debido a una intoxicación por alcohol que ha requerido atención médica en el Hospital de Almansa.

    La entrada Fuerzas de seguridad que controlan la disolución de una fiesta ilegal que tuvo lugar el sábado en un paraje de Almansa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En marcha desde hoy la campaña para el control de las terrazas de verano del Ayto. de Cuenca

    En marcha desde hoy la campaña para el control de las terrazas de verano del Ayto. de Cuenca

    Hoy, 17 de julio, inició la campaña para el control de las terrazas de verano, por parte del Ayuntamiento de Cuenca, en colaboración con la Policía Local de Cuenca.

    Control de terrazas de verano

    Tal como se ha informado desde el ayuntamiento, a través de una carta informativa a la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca, el concejal de Urbanismo, Mantenimiento Urbano y Movilidad, Adrián Martínez, ha informado sobre esta campaña y solicitado que  la misma se haga extensiva a todos los asociaciados de la Agrupación de Hostelería y Turismo conquense.

    En ella explica que, siendo la hostelería “una pieza fundamental de nuestra economía y las terrazas un espacio urbano más en el que la ciudadanía se reúne, se relaciona y convive”, es importante “contar con unas normas reguladoras para que el desarrollo de la actividad hostelera sea compatible con la movilidad urbana”.

    Cumplir la normativa municipal

    Para ello, la Policía Local inicia una campaña de vigilancia de terrazas con objeto de verificar que se cumple la normativa municipal, en concreto lo estipulado en la Ordenanza Reguladora de la Ocupación de la Vía Pública con Terrazas de Bar y Otras Instalaciones Auxiliares.

    En este sentido, el concejal ha recordado algunas de las principales normas, como es el horario de las mismas, que es de 9:00 a 00:00 horas, salvo los viernes, sábados y vísperas de festivos en los que se amplía hasta las 2:00 horas.

    Prohibida instalación de reproductores de música, televisores y otros

    Asimismo, los titulares de las terrazas tienen la obligación de mantenerlas en las debidas condiciones de limpieza, higiene, seguridad y ornato; además de exhibir en un lugar visible el documento acreditativo de la autorización de su terraza y el plano de la instalación autorizada.

    Por último, está prohibida la instalación de equipos reproductores de música, televisores o cualquier otro elemento que emita ruidos, y tampoco está permitido colocar en suelo público mobiliario, elementos decorativos, etc. que no estén incluidos expresamente en la licencia.

    Fuente: Ayuntamiento de Cuenca

    La entrada En marcha desde hoy la campaña para el control de las terrazas de verano del Ayto. de Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 285.000 € para 59 proyectos orientados a ayudar a la conciliación en el cuidado de menores de 14 años de Albacete

    Más de 285.000 € para 59 proyectos orientados a ayudar a la conciliación en el cuidado de menores de 14 años de Albacete

    La Diputación de Albacete continúa firme en favorecer la conciliación en el medio rural. Y luego de multiplicar por cinco, la cuantía total disponible este año en ellas, la Diputación ha resuelto las dos Convocatorias de Ayudas que ha puesto en marcha mediante su Unidad de Igualdad desde el convencimiento de que éste es un ámbito clave de actuación en la lucha contra la despoblación y en el avance de las localidades bajo criterios de justicia social.

    Actividades de conciliación en el medio rural

    Tal como se ha dado a conocer, 91 han sido los proyectos que, impulsados desde distintos ayuntamientos de la provincia, se verán beneficiados por alguna de estas líneas de ayuda, sumando un presupuesto total que supera los 440.000 euros.

    Se tratan de Ayudas dirigidas a que Consistorios y Entidades Locales realicen en sus territorios actividades de conciliación en el medio rural e iniciativas orientadas a avanzar en la consecución de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres mediante la implantación de una nueva política pública en el sector de los cuidados: pilar fundamental de cualquier sociedad.

    Más de 285.000 € para 59 proyectos orientados a ayudar a la conciliación en el cuidado de menores de 14 años

    En línea con la línea de trabajo marcada por el presidente Santi Cabañero en lo relativo al esta área en los últimos años y pretendiendo favorecer la conciliación y la corresponsabilidad en las familias para mejorar su día a día equilibrando el tiempo laboral, familiar y personal, las subvenciones financian actuaciones dirigidas a crear, desarrollar o reforzar proyectos y medidas encuadradas en dos líneas:

    – La ‘Línea 1’, destinada a actuaciones orientadas al cuidado de menores de hasta 14 años inclusive, mediante servicios de cuidados domiciliarios, y/o servicios de carácter colectivo que puedan prestarse en dependencias convenientemente habilitadas al efecto, en el marco del Plan Corresponsables desarrollado de la mano del Gobierno de Castilla-La Mancha.

    En este apartado, son 59 proyectos los proyectos que contarán con el apoyo de la Diputación de Albacete. Valorados en un total de 285. 479 €, recibirán cantidades que oscilarán entre los 3.100 y los 6.300 € en función de las necesidades de las actividades a desarrollar.

    Localidades beneficiadas con estas iniciativas de conciliación

    Las localidades donde se enmarcan estas iniciativas son: Peñascosa, Elche de la Sierra, Barrax, San Pedro, Molinicos, Liétor. Peñas de San Pedro, El Bonillo, Villarrobledo, La Roda, Carcelén, Ontur. Pétrola, Balazote, Férez, Ayna, Paterna del Madera, Tarazona de la Mancha, Nerpio, Motilleja, Alcaraz.

    Pozo Cañada, Madrigueras, La Gineta, Bogarra, Salobre, Alborea, Vianos, Casas de Juan Núñez, Robledo. Chinchilla de Montearagón, Villaverde de Guadalimar, Bienservida, Villalgordo del Júcar. Socovos, Ossa de Montiel, Pozuelo, Alcalá del Júcar, Riópar. Letur, Casas Ibáñez, Munera, El Ballestero, Higueruela. Abengibre, Hoya Gonzalo, Montalvos, Albatana, Minaya, Jorquera, Mahora, Valdeganga, Pozo Lorente, Fuente-Álamo, Cenizate, Pozohondo, Lezuza y Casas de Ves.

    Más de 154.000 € para que localidades con menos de 20.000 habitantes contribuyan a la conciliación apoyando en el cuidado de personas mayores y de menores de 14 años

    – La ‘Línea 2’ se destina a Ayuntamientos y Entidades Locales Menores con menos de 20.000 habitantes, apoyándoles en el desarrollo de actuaciones y proyectos para el acompañamiento y la atención tanto de personas mayores como de jóvenes con más de 14 años que, por sus especiales circunstancias, así lo requieran, con servicios de acompañamiento domiciliario, y/o servicios de carácter colectivo que puedan prestarse en dependencias convenientemente habilitadas al efecto.

    En este caso han sido 32 ayuntamientos (todos los solicitantes) los que se van a beneficiar de las ayudas, con cantidades que oscilan entre los 3.900 y los 7.300 € en función de los fines solicitados, y sumando un total de 154.560 €

    Se trata de las localidades de San Pedro, Molinicos, Pétrola, Montealegre del Castillo, Carcelén, Corral Rubio, Alpera, Caudete, Bonete, Férez, Ontur, Balazote, Ayuna, Paterna del Madera, Nerpio, Liétor, Pozo Cañada, La Gineta, Madrigueras, Bogarra, Vianos, Alborea, Tobarra, Villaverde de Guadalimar, Alcalá del Júcar, Socovos, Bienservida, Riópar, Minaya, Casas Ibáñez, Albatana y Casas de Juan Núñez.

    La entrada Más de 285.000 € para 59 proyectos orientados a ayudar a la conciliación en el cuidado de menores de 14 años de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘El programa ‘Vacaciones en Paz’ permite a casi 40 niños saharauis disfrutar del verano en Albacete’

    ‘El programa ‘Vacaciones en Paz’ permite a casi 40 niños saharauis disfrutar del verano en Albacete’

    En Albacete, casi 40 niños y niñas provenientes de campamentos de refugiados saharauis están disfrutando nuevamente del Programa ‘Vacaciones en Paz’. Este lunes, fueron recibidos en el Ayuntamiento de la capital, donde el alcalde, Manuel Serrano, les dio la bienvenida y agradeció a las familias de acogida su solidaridad.

    El alcalde destacó que la ciudad de Albacete tiene una responsabilidad histórica y moral con el pueblo saharaui y reconoció que no han podido responder eficazmente al drama que este sufre. Sin embargo, ofreció disculpas y expresó su compromiso de compensar mínimamente a estos niños y niñas para que puedan tener un maravilloso verano en la ciudad.

    Manuel Serrano señaló que su compromiso personal y profesional es lograr un mundo más inclusivo, en el que se ayude a quienes lo necesiten. En este sentido, el programa ‘Vacaciones en Paz’, así como la iniciativa ‘Apadrina Amadrina’, son fundamentales para alcanzar este objetivo. Esta última consiste en enviar cestas con productos de higiene y alimentación a familias saharauis con hijos con discapacidad.

    El alcalde agradeció a la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui y a sus coordinadoras por su implicación en el programa. Destacó la labor de Ana Ortiz y Dori Andrés, quienes llevan trabajando en el proyecto desde 1997, cuando acogieron a un niño saharaui por primera vez durante el verano. Asimismo, agradeció a las familias de acogida por su colaboración y les deseó a todos los niños y niñas un feliz verano.

    Representantes de diferentes partidos políticos también expresaron palabras de bienvenida y buenos deseos para los niños. La concejala de Calidad de Vida, Participación Real y Efectiva del PP, Llanos Navarro, resaltó la importancia del programa para que los pequeños puedan disfrutar de un verano en paz, instándoles a que coman helado y se diviertan mucho. Por su parte, la concejala del PSOE, Juani García, afirmó que Albacete ya es su ciudad y les deseó un verano feliz. Tanto Vox como Unidas Podemos también auguraron un feliz verano para las familias y los niños.

    La entrada ‘El programa ‘Vacaciones en Paz’ permite a casi 40 niños saharauis disfrutar del verano en Albacete’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Imputado por un delito de lesiones, tercer implicado en el tiroteo de Albacete queda en libertad provisional

    Imputado por un delito de lesiones, tercer implicado en el tiroteo de Albacete queda en libertad provisional

    El Juzgado de Instrucción número 3 de Albacete ha decidido otorgar la libertad provisional a J.F.G., el tercer detenido en relación al tiroteo ocurrido el miércoles 12 de julio en el barrio La Estrella de Albacete.

    El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha informado a través de un comunicado que de manera provisional se le imputan los delitos de lesiones, amenazas y participación en riña tumultuaria.

    Como medidas cautelares, se ha establecido la prohibición de aproximarse a una distancia inferior a 100 metros de dos personas relacionadas con los hechos, así como la prohibición de comunicación con las mismas.

    J.F.G., que ha comparecido ante la justicia, había sido detenido el pasado sábado y su detención había sido prorrogada a la espera de las diligencias de investigación para determinar su grado de implicación en el suceso, en el que fallecieron dos personas.

    El procedimiento judicial continúa bajo secreto de sumario y se sigue instruyendo.

    En cuanto a los otros dos detenidos, J.F.F. ha sido enviado a prisión provisional sin fianza, imputado por un presunto delito de homicidio, después de que el juez instructor los interrogara el sábado pasado.

    Por otro lado, para el segundo detenido, J.F.S., se le ha concedido la libertad provisional inicialmente, imputándole los delitos de lesiones, amenazas y participación en riña tumultuaria. Asimismo, se han establecido las mismas medidas cautelares para J.F.S. que para J.F.G., la prohibición de aproximarse a una distancia inferior a 100 metros de las dos personas relacionadas con los hechos y la prohibición de comunicación con las mismas.

    La entrada Imputado por un delito de lesiones, tercer implicado en el tiroteo de Albacete queda en libertad provisional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aumenta a 26 el número de centros de FP con proyectos bilingües que contarán con auxiliares de conversación, 13 más que el año pasado.

    Aumenta a 26 el número de centros de FP con proyectos bilingües que contarán con auxiliares de conversación, 13 más que el año pasado.

    Mañana se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) la resolución definitiva que incluirá los centros educativos de la región que desarrollarán proyectos bilingües autorizados en ciclos formativos de Formación Profesional durante el curso académico 2023/2024. De acuerdo con el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, se han asignado auxiliares de conversación a un total de 26 centros educativos de este tipo, lo que supone un aumento de 13 centros con respecto al año anterior.

    El consejero ha destacado que la figura del auxiliar de conversación es muy valorada y beneficiosa para aquellos centros comprometidos con la enseñanza de lenguas extranjeras. La principal tarea de estos auxiliares es acercar el idioma extranjero tanto a los alumnos como a los profesores en un contexto comunicativo y significativo, reforzando las habilidades de expresión oral y la práctica específica de conversación. Esto contribuye a motivar el aprendizaje de idiomas, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

    A continuación, se detallan los centros educativos que contarán con auxiliares de conversación en cada provincia:

    – Albacete: IES ‘Universidad Laboral’, ‘Andrés de Vandelvira’, ‘Don Bosco’, ‘Leonardo da Vinci’ y CIFP ‘Aguas Nuevas’ en Albacete capital; y IES ‘Virrey Morcillo’ en Villarrobledo.

    – Ciudad Real: IES ‘Maestre de Calatrava’ en Ciudad Real capital; ‘Azuer’ en Manzanares; ‘Gregorio Prieto’ en Valdepeñas; y ‘Virgen de Gracia’ en Puertollano.

    – Cuenca: IES ‘Julián Zarco’ en Mota del Cuervo; ‘Pedro Mercedes’, ‘Alfonso VIII’, ‘Santiago Grisolía’ y CIFP Nº 1 en Cuenca capital.

    – Guadalajara: IES ‘Brianda de Mendoza’, ‘Luis de Lucena’, ‘José Luis Sampedro’ y CIFP Nº 1 en la capital de la provincia; y IES ‘Carmen Burgos de Seguí’ en Alovera.

    – Toledo: IES ‘Ribera del Tajo’, ‘Puerta de Cuartos’ y ‘San Isidro’ en Talavera de la Reina; y IES ‘Universidad Laboral’, ‘Azarquiel’ y ‘El Greco’ en la capital regional.

    Esperamos que esta medida contribuya a fortalecer el aprendizaje de idiomas en los centros educativos de Castilla-La Mancha y beneficie tanto a los alumnos como a los profesores involucrados en estos proyectos bilingües.

    La entrada Aumenta a 26 el número de centros de FP con proyectos bilingües que contarán con auxiliares de conversación, 13 más que el año pasado. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destinará el próximo curso auxiliares de conversación a 26 centros educativos con proyectos bilingües de FP

    El Gobierno regional destinará el próximo curso auxiliares de conversación a 26 centros educativos con proyectos bilingües de FP

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará mañana lunes la resolución definitiva con los centros que desarrollan proyectos bilingües autorizados en ciclos formativos de Formación Profesional a los que se ha adjudicado auxiliar de conversación para el curso académico 2023/2024.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha detallado que van a ser un total de 26 los centros educativos de este tipo los que contarán con estos auxiliares de conversación, “son 13 centros más que el curso que acaba de terminar”.

    Pastor ha asegurado que “la figura del auxiliar de conversación es muy valorada y positiva para los centros comprometidos con la enseñanza de lenguas extranjeras”. Su labor fundamental, ha añadido, “es la de acercar la lengua extranjera al alumnado y al profesorado en un contexto comunicativo y significativo, reforzando las destrezas orales y la practica específica de conversación, lo cual favorece la motivación para el aprendizaje de idiomas”.

    En concreto son seis los centros de la provincia de Albacete los que contarán con estos auxiliares: los IES ‘Universidad Laboral’, ‘Andrés de Vandelvira’, ‘Don Bosco’, ‘Leonardo da Vinci’ y el CIFP ‘Aguas Nuevas’, todos ellos en Albacete capital; así como el IES ‘Virrey Morcillo’ de Villarrobledo.

    En el caso de Ciudad Real son cuatro los centros que el próximo curso contarán con estos auxiliares: los IES ‘Maestre de Calatrava’ de Ciudad Real capital; ‘Azuer’ de Manzanares; ‘Gregorio Prieto’ de Valdepeñas; y ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano.

    Por su parte, en Cuenca contarán con auxiliares de conversación los IES ‘Julián Zarco’ de Mota del Cuervo; ‘Pedro Mercedes’, ‘Alfonso VIII’, ‘Santiago Grisolía’ y el CIFP Nº 1, todos ellos en Cuenca capital.

    En Guadalajara son cinco los centros elegidos: los IES ‘Brianda de Mendoza’, ‘Luis de Lucena’, ‘José Luis Sampedro’ y el CIFP Nº 1, todos ellos en la capital de la provincia; así como el IES ‘Carmen Burgos de Seguí’ de Alovera.

    Por último, en la provincia de Toledo, el próximo curso contarán con auxiliares de conversación los IES ‘Ribera del Tajo’, ‘Puerta de Cuartos’ y ‘San Isidro’, los tres en Talavera de la Reina; así como los IES ‘Universidad Laboral’, ‘Azarquiel’ y ‘El Greco’ de la capital regional.

    La entrada El Gobierno regional destinará el próximo curso auxiliares de conversación a 26 centros educativos con proyectos bilingües de FP se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ola de calor afectará a cuatro provincias de C-LM este domingo, dando inicio a una nueva ola de altas temperaturas

    Ola de calor afectará a cuatro provincias de C-LM este domingo, dando inicio a una nueva ola de altas temperaturas

    El domingo 16 de julio, se activarán los avisos amarillos por altas temperaturas y oleaje en once provincias de la Península y Canarias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las provincias en riesgo son Madrid, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, por altas temperaturas, y Girona, Gran Canaria y Tenerife, por fenómenos costeros.

    Durante el domingo, habrá bancos de niebla matinales e intervalos nubosos en el extremo norte peninsular, con posibilidad de algunas precipitaciones débiles, principalmente en el Cantábrico y Pirineos. Se espera esta situación en otras zonas del tercio norte peninsular, Levante y Baleares.

    En el resto de la Península, el cielo estará poco nuboso o despejado, aunque podrá haber nubosidad de evolución diurna en el interior del tercio oriental, con algún chubasco o tormenta débil y aislada. También se espera calima en el sureste peninsular, Melilla y Baleares.

    En Canarias, habrá intervalos de nubes bajas al norte de las islas, con posibilidad de lluvias débiles en las de mayor relieve, y estará poco nuboso en el sur.

    Durante el día, las temperaturas subirán en la vertiente atlántica peninsular y bajarán en el área mediterránea y Canarias. Por la noche, caerán de manera generalizada, excepto en el área mediterránea, donde permanecerán con pocos cambios.

    Además, se esperan vientos del norte en el tercio norte peninsular, con algunos intervalos fuertes de madrugada en el Ampurdán. Habrá vientos moderados de Poniente en el Estrecho y del noreste en Baleares, con algunos intervalos fuertes en Canarias.

    Por otro lado, la AEMET ha emitido un aviso por ola de calor que afectará desde el lunes 17 hasta el miércoles 19 a las zonas del centro e interior sur peninsulares, depresiones del nordeste e interior de Mallorca. Esto se debe a un amplio anticiclón en niveles medios y altos, situado en el entorno de Túnez y el Mediterráneo central, que se extenderá hacia la península ibérica en los próximos días. Se espera que este anticiclón induzca un flujo del sur y sureste sobre la Península y Baleares, introduciendo una masa de aire muy cálido, seco y estable, similar a la que causó una ola de calor a principios de la semana.

    Se espera un ascenso de las temperaturas a partir del lunes en buena parte de la Península y Baleares, excepto en el tercio noroccidental. Las temperaturas serán muy elevadas en zonas del centro e interior sur peninsulares, depresiones del nordeste e interior de Mallorca durante la primera mitad de la semana. El lunes, se superarán los 40°C en el centro e interior sur peninsulares y valle del Guadiana, y los 42°C en el valle del Guadalquivir. También serán altas en el sur de la meseta Norte y el interior del cuadrante nordeste.

    El martes 18, las temperaturas seguirán siendo muy elevadas en el centro y sur peninsulares, superando los 40°C en amplias zonas, incluso los 42°C en el valle del Guadalquivir. Este día será especialmente cálido en el cuadrante nororiental y Baleares, con posibilidad de superar los 40°C en amplias zonas, incluyendo el valle del Ebro, depresiones del nordeste, norte de Cataluña e interior de Mallorca. También serán elevadas en la meseta Norte.

    A partir del miércoles 19, se espera un descenso más acusado de las temperaturas desde el noroeste, aunque continuarán siendo elevadas en el interior sur y sureste peninsulares, Baleares y, posiblemente, en el centro peninsular. Es probable que las temperaturas superen los 40°C en amplias zonas del centro peninsular e interior de Mallorca, así como en el sureste peninsular y valle del Guadalquivir. También se espera que se superen los 39-40°C en las depresiones del nordeste.

    Durante el episodio, las temperaturas mínimas serán muy elevadas, especialmente el martes y el miércoles, con noches tropicales, por encima de los 20°C e incluso localmente por encima de los 25°C en la mitad suroriental peninsular, Baleares y zonas litorales mediterráneas.

    A partir del jueves 20, se espera que el descenso de las temperaturas se extienda a todo el territorio nacional, poniendo fin al episodio de ola de calor. Aunque es posible que este día las temperaturas sigan siendo elevadas en el valle del Guadalquivir.

    La entrada Ola de calor afectará a cuatro provincias de C-LM este domingo, dando inicio a una nueva ola de altas temperaturas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Segunda jornada en el XXXI Maratón Nacional y VI Torneo de Fútbol Sala en Argamasilla de Alba

    Segunda jornada en el XXXI Maratón Nacional y VI Torneo de Fútbol Sala en Argamasilla de Alba

    Este sábado, durante todo el día, se está celebrando en el Pabellón Polideportivo de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) la segunda jornada del XXXI Maratón Nacional de Fútbol Sala y del VI Torneo de Fútbol Sala Renacer Argamasilla F.S. El último partido de la jornada se jugará a la 6.00 de la madrugada del domingo.

    El torneo incluye las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete, y está organizado por el Renacer Argamasilla F.S., con la colaboración del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, la Diputación de Ciudad Real y la Asociación Tripudos.

    Con una destacada participación, el maratón de Argamasilla de Alba ha vuelto a demostrar su éxito de convocatoria, contando en esta ocasión con la inscripción de 54 equipos y la participación de 735 jugadores y jugadoras. En total, se disputarán 71 partidos a lo largo de las tres jornadas del evento.

    Los equipos participantes provienen tanto de localidades cercanas de la provincia de Ciudad Real como de Madrid, Toledo o Albacete. Además, desde la organización destacan la participación de equipos femeninos y uno representante de la asociación local Otra Argamasilla Posible, que trabaja en la integración y aceptación de la población inmigrante.

    El maratón y el torneo dieron inicio este viernes y concluirán el domingo por la tarde, a las 21:00 h., con la gran final del XXXI Maratón. Previamente, se llevarán a cabo las finales de las diferentes categorías inferiores: prebenjamín a las 16:40 h., benjamín a las 17:30 h., alevín a las 18:20 h., infantil a las 19:10 h. y cadete a las 20:00 h.

    La entrada Segunda jornada en el XXXI Maratón Nacional y VI Torneo de Fútbol Sala en Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rodríguez considera a Feijóo «no apto» para ser presidente al cuestionar las garantías del proceso electoral

    Rodríguez considera a Feijóo «no apto» para ser presidente al cuestionar las garantías del proceso electoral

    La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha expresado dudas sobre la idoneidad de Alberto Núñez Feijóo, candidato del Partido Popular, para ser presidente del Gobierno de España. Rodríguez ha argumentado que Feijóo carece de proyecto, ha mentido y está causando un evidente retroceso en muchos territorios del país con los pactos entre el PP y Vox.

    Durante un encuentro con militantes socialistas en Albacete, Rodríguez ha afirmado que Feijóo está inhabilitado para gobernar España debido a su cuestionamiento de las garantías del proceso electoral español. Además, ha señalado que es más grave utilizar la mentira para dañar la democracia, algo que, según ella, Feijóo ha estado haciendo en los últimos días como líder del Partido Popular.

    La ministra ha llamado a los votantes socialistas a responder a la irresponsabilidad de poner en duda el proceso electoral y el trabajo de Correos, movilizándose de manera masiva el próximo 23 de julio. Según el PSOE, Rodríguez ha destacado que el voto es el único poder que tienen y deben utilizarlo en favor del gobierno de Pedro Sánchez, ya sea enviando su voto por correo o depositándolo en la urna.

    Rodríguez ha afirmado que al Partido Popular solo le quedan las pataletas y el ruido porque carecen de proyecto. Por eso, ha instado a los votantes a respaldar al PSOE si quieren lograr una mayoría en el Parlamento.

    La ministra ha elogiado la labor de los alcaldes socialistas de Albacete a lo largo de los años y ha expresado su convicción de que la mayoría de las personas quieren avanzar. Ha destacado los avances logrados por el Gobierno de Pedro Sánchez en los últimos cinco años y ha subrayado que esa es la alternativa que desean ofrecer a la ciudadanía.

    Antes del encuentro con los militantes, Rodríguez ha visitado los refugios antiaéreos de la plaza del Altozano junto con el resto de los candidatos al Congreso y al Senado. Durante el encuentro, Emilio Sáez, cabeza de lista al Congreso, ha destacado la importancia del voto útil y ha criticado al Partido Popular por permitir que Vox establezca sus políticas mientras utiliza la mentira como arma arrojadiza.

    Sáez ha enfatizado la importancia de convencer a la gente de que no todo vale y ha argumentado que es necesario recordarles que las libertades y los derechos fundamentales no están garantizados de por vida. Además, ha rechazado el blanqueamiento de eslóganes relacionados con ETA y ha recordado que fue durante un gobierno socialista cuando se puso fin a esa organización.

    En resumen, la ministra Isabel Rodríguez ha cuestionado la idoneidad de Alberto Núñez Feijóo para ser presidente del Gobierno de España y ha llamado a los votantes a respaldar al PSOE en las próximas elecciones como respuesta a la puesta en duda del proceso electoral y el trabajo de Correos. También ha destacado la importancia de avanzar y ha rechazado el blanqueamiento de eslóganes relacionados con ETA.

    La entrada Rodríguez considera a Feijóo «no apto» para ser presidente al cuestionar las garantías del proceso electoral se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.