Blog

  • Seis personas de una banda de narcotraficantes arrestadas en Albacete por distribución de cocaína

    Seis personas de una banda de narcotraficantes arrestadas en Albacete por distribución de cocaína

    En el marco de la operación «Liparia», el Grupo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Albacete ha detenido a seis personas de nacionalidad española, con edades comprendidas entre los 30 y los 54 años, como presuntas responsables de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas y pertenencia a una organización criminal.

    Algunos de los detenidos ya contaban con antecedentes por delitos similares a los investigados por la Guardia Civil.

    En noviembre de 2022, la Guardia Civil recibió información de que un individuo, residente en la pedanía de Isso, en Hellín, podría estar dedicándose a la venta de drogas, en concreto cocaína, suministrándola a vecinos de esa localidad y a consumidores de varios municipios de la Sierra de Alcaraz.

    Las investigaciones se centraron en esta persona, observando cómo realizaba las ventas principalmente en su domicilio, adoptando precauciones en sus desplazamientos y tomando medidas de seguridad.

    Después de meses de investigación, los agentes pudieron identificar a un total de seis personas que conformaban la organización delictiva, cada una con roles diferentes.

    Por un lado, estaba el matrimonio que ejercía de «jefes», encargándose de adquirir la cocaína y el resto de los miembros de la organización se encargaban de preparar la droga y distribuirla, además de vigilar y custodiar los lugares donde se escondía la droga. Destaca la actividad constante de venta de droga debido a la alta demanda diaria, lo que llevó a encontrar una gran cantidad de cocaína con una alta pureza en los registros.

    Durante las investigaciones del EDOA, se observó cómo el matrimonio y otras personas de la organización suministraban droga a consumidores de varias localidades de la comarca de la Sierra de Alcaraz.

    Durante la operación «Liparia», se realizaron 7 registros en la pedanía de Isso, donde se incautaron 1.407 gramos de cocaína de alta pureza, 84 gramos de marihuana, 2.585 euros en efectivo provenientes de la venta de drogas, 1 arma de fuego falsa, 2 vehículos y 1 embarcación náutica ligera, además de herramientas utilizadas en la distribución de la droga.

    Los lugares registrados contaban con fuertes medidas de seguridad, como sistemas de alarma y cámaras de videovigilancia, y puertas acorazadas, lo que dificultó el acceso incluso para las unidades policiales encargadas de los registros.

    Gracias a la incautación de drogas, se evitó la circulación de aproximadamente 21.200 dosis y su consumo posterior.

    La operación no solo permitió desmantelar puntos de venta de cocaína en Isso, sino que también se neutralizó una importante vía de entrada de cocaína a la provincia de Albacete con las detenciones de los líderes de la organización.

    En la fase final de la operación, el EDOA contó con el apoyo de distintas unidades de Policía Judicial de Albacete, así como de la Unidad de Seguridad Ciudadana y perros adiestrados del Servicio Cinológico de la Comandancia albaceteña.

    Las diligencias policiales, llevadas a cabo por el EDOA de la Policía Judicial de Albacete, fueron entregadas junto con los detenidos al Juzgado de Instrucción número UNO de Hellín, que asumió la causa.

    La entrada Seis personas de una banda de narcotraficantes arrestadas en Albacete por distribución de cocaína se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienza la campaña en C-LM con el PSOE advirtiendo sobre la alianza PP-Vox y los ‘populares’ demandando el término del Sanchismo.

    Comienza la campaña en C-LM con el PSOE advirtiendo sobre la alianza PP-Vox y los ‘populares’ demandando el término del Sanchismo.

    La campaña electoral ha comenzado en Castilla-La Mancha con una serie de actos simbólicos en toda la región, donde los principales partidos políticos han presentado sus mensajes y han pedido el voto de cara a las elecciones del próximo 23 de julio.

    El Partido Socialista (PSOE) ha hecho hincapié en la importancia de mantener a Pedro Sánchez en La Moncloa, con el temor de que el Partido Popular (PP) y Vox puedan volver a unirse y desbancar a gobiernos en diferentes ciudades de la región. Por su parte, el PP ha insistido en la necesidad de poner fin al «Sanchismo» mediante los votos. Vox ha pedido el voto para «recuperar libertades» que consideran que se están perdiendo con el gobierno actual, mientras que Sumar quiere lograr un país alegre siempre y cuando puedan influir en él.

    Los socialistas albaceteños, con Emilio Sáez como candidato al Congreso, han comenzado su campaña con el lema ‘Adelante’, llamando a votar por el progreso y la estabilidad. Han destacado la importancia de preguntarse si se necesita de recursos públicos para atender a los mayores, becas para estudiar o pensiones dignas. La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, también candidata por Ciudad Real, ha llamado a la movilización de la ciudadanía hacia las urnas, defendiendo que la mejor España no debe estar en manos de la derecha.

    En Cuenca, el argumentario socialista ha girado en torno a la necesidad de frenar a la derecha retrógrada para proteger los avances sociales logrados en el país. En Guadalajara, los socialistas han resaltado la importancia de decidir si se quiere un país en el centro del espacio político y en el corazón de Europa o si se quiere retroceder un siglo.

    El PP de Albacete ha destacado el papel de los alcaldes que han logrado cambios políticos en sus ayuntamientos como ejemplo de la necesidad de un cambio definitivo en La Moncloa. En Ciudad Real, la candidata Carmen Fúnez ha defendido que Alberto Núñez Feijóo traerá estabilidad, libertad y convivencia a España. En Toledo, los ‘populares’ han iniciado la campaña del cambio, prometiendo una política positiva que aporte soluciones a los ciudadanos.

    Vox, por su parte, ha pedido el voto para poner fin al peor gobierno de España, que según ellos ha llegado al poder mediante mentiras y se ha postrado ante separatistas, Marruecos y la Unión Europea. Destacan la importancia de defender la familia y la seguridad, así como la pérdida de libertades que consideran que ha traído el PSOE.

    Sumar ha dado inicio a su campaña en Toledo, llamando a la ilusión y la esperanza. Destacan que el voto a su candidatura es decisivo para elegir el tipo de políticas que se quieren en España y prometen trabajar para resolver los problemas de la gente.

    En resumen, la campaña electoral en Castilla-La Mancha ha comenzado con mensajes de los principales partidos políticos que piden el voto para las elecciones del 23 de julio. Los discursos se centran en la importancia de mantener o cambiar el gobierno actual, defendiendo diferentes propuestas y prometiendo resolver los problemas de la ciudadanía.

    La entrada Comienza la campaña en C-LM con el PSOE advirtiendo sobre la alianza PP-Vox y los ‘populares’ demandando el término del Sanchismo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XIV edición del ‘Alterna Festival’ en El Bonillo este fin de semana,  7 y 8 de julio con el apoyo de la Diputación de Albacete

    XIV edición del ‘Alterna Festival’ en El Bonillo este fin de semana,  7 y 8 de julio con el apoyo de la Diputación de Albacete

    Este 7 y 8 de julio se celebra la  XIV edición del ‘Alterna Festival’ en El Bonillo. Tal como se ha anunciado, el festival contará con un cartel de lujo, que estará conformado por 15 bandas musicales y unas 30 actividades complementarias.

    XIV “Alterna Festival” en El Bonillo

    En la presentación del evento «Alterna Festival» en la Diputación de Albacete, con el diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, y el concejal del área de la localidad protagonista, Jesús Antonio Castellano,  ha participado Manuel Núñez, en representación de Berrintxe Producciones (empresa que, junto al Ayuntamiento de El Bonillo, organiza el Festival), y Cristian Moral como responsable de la Asociación Rolling Cyrcus (colaboradora del mismo).

    Avanzando que la previsión de asistencia a “Alterna Festival” supera las 8.000 personas, también se ha dado a conocer que habrá tres zonas diferenciadas: una en el Recinto Ferial Quijote, donde tendrán lugar los conciertos; otra en el Parque Municipal Antón Díaz, espacio en el que se desarrollarán las iniciativas impulsadas por Rolling Cyrcus; y un área de acampada en la Plaza de Toros y aledaños, que ha abierto sus puertas este jueves a las 12.00h.

    Un cartel de estupendas propuestas en «Alterna Festival»

    Además, se ha puesto nombre al elenco de artistas que se darán cita en este festival. Así, el viernes 7 de julio (con apertura de puertas desde las 17.30h) actuarán: Soziedad Alkoholika, Boikot, Sons Of Aguirre & Scila, Reincidentes, Tremenda Jauría, Los De Marras, y Pandemonium. Y el sábado 8 de julio (con apertura de puertas desde las 17.00h) harán lo propio: Arpaviejas, Porretas, Mafalda, El Drogas, Desakato (gira de despedida), Lendakaris Muertos, Narco y Dremen.

    Un evento reconocido a nivel nacional y “plenamente consolidado en el panorama festivalero provincial”, como lo ha calificado el diputado de Juventud, que ha felicitado a la organización, ensalzando la capacidad que viene demostrando el Ayuntamiento de El Bonillo para ofrecer propuestas culturales y de ocio variadas y marcadas por la calidad.

    Sancha subraya que para la Diputación es “un orgullo” colaborar con este “Alterna Festival”

    En este punto, Sancha ha subrayado que para la Diputación de Albacete es “un orgullo” sumar, cada edición, para que este evento siga creciendo “y lo hacemos desde el convencimiento de que iniciativas como ésta impulsan el desarrollo rural y mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas a través de la cultura, en línea con el trabajo que desde la institución que preside Santi Cabañero venimos realizando en esta dirección”.

    La Diputación vuelve a colaborar, este 2023, con el festival a través de una ayuda económica “evidenciando el compromiso de la institución con los Ayuntamientos en todas las citas que son importantes para cada territorio y que se traducen en beneficios no sólo para una localidad, sino también para las del entorno”.

    Asimismo, Sancha ha puesto en valor el incremento y consolidación que esta provincia está experimentado en el número de festivales que acoge, abarcando un público muy variado y estilos muy diferentes, y ha destacado que estos eventos son agentes de dinamización que atraen turismo y favorecen la economía local, recordando que en el caso de El Bonillo “por cada euro que se destina a la organización de esta cita, retornan 3 a la localidad”. Además, ha señalado que los festivales musicales son también espacios estratégicos de cohesión cultural que ofrecen otra visión de nuestro mundo rural, “mostrando sus potencialidades y la capacidad que tenemos para organizar grandes eventos en pueblos pequeños”.

    Desde El Bonillo destacan los beneficios económicos que implica el Alterna Festival

    En esta línea, el concejal de El Bonillo, que ha agradecido el apoyo de la Diputación y también de la JCCM, ha subrayado el crecimiento que ha experimentado este Festival incidiendo en los beneficios que en términos turísticos y económicos tiene para la localidad y para la comarca, y confinado en que este camino de éxito siga aumentando.

    Así, Jesús Antonio Castellano ha explicado que los alojamientos están al completo y también son muy positivas las expectativas para el sector de la restauración y el comercio, al tiempo que ha recordado que Alterna contará con un ‘Punto Violeta’ para combatir la violencia machista, y ha concluido destacando que la convivencia entre visitantes y vecinos y vecinas es una de sus señas de identidad.

    Un Festival con un público muy fiel y más de 30 actividades

    También desde Berrintxe Producciones han apuntado el agradecimiento a la Diputación y “el placer que es trabajar con el Ayuntamiento de El Bonillo”. Y Manuel Núñez ha dejado claro la importancia nacional de este evento, afirmando que “Alterna Festival en El Bonillo es el segundo festival más importante de Castilla-La Mancha, sólo por detrás del Viñarock y el Viñarock es el más importante de España”.

    Además, ha asegurado que su éxito radica en “cuidar, cuidar y cuidar al público”, matizando que en torno al 80% de la venta de entradas es a personas que repiten.

    Finalmente, y sumándose a los agradecimientos a todas las partes implicadas, la Asociación Rolling Cyrcus ha señalado que se han aumentado las actividades en un 30% “porque la demanda de los últimos años está siendo asombrosa y la gente relaciona el festival con el espacio Rolling Cyrcus”.

    Cristian Moral ha explicado las propuestas que habrá en esta edición, en la que se ha contado “con un gran apoyo del tejido social de la provincia en las actuaciones en directo”, ya que habrá cuatro conciertos, con tres grupos de la comarca, y tres Ds, dos de ellos de El Bonillo: Gaïa Roots, Fundación Volátil DJ, Padre Jornimans, Los cuerdos de atar, Boni Pinchadiscos DJ, Macarreces Zero o Forrasao.

    A esto se unen talleres de rastas, monederos de piel, masajes, caracterización, malabares o graffiti; stands de Limpia la Orza, La casa vieja o Dejando Huella; el espectáculo de circo ‘The power of the 80’s’; o exhibiciones de telas, malabares, trapecio, frisbee and spikeball, graffiti, yoga y Acroyoga, así como una cata de vinos; sorteos como ‘Green House Tatoo’, exposiciones’; y otras actividades como el Gazpacho Pong, micro abierto, el monólogo ‘Palabros Manchegos’, ‘Escala Birra’, ‘Frutallón’ o, de la mano de una asociación anti xenofobia de Alicante, el testimonio de inmigrantes que están trabajando en el Bonillo que explicarán cómo fue su llegada a España.

    Todos los participantes en esta presentación de «Alterna Festival» han coincidido en invitar a la ciudadanía a disfrutar de este Festival, cuyo abono para los dos días cuesta 45€, siendo gratuito el camping (con 7.000 metros de sombra). Toda la información al respecto está disponible en www.alternafestival.es.

    La entrada XIV edición del ‘Alterna Festival’ en El Bonillo este fin de semana,  7 y 8 de julio con el apoyo de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentados los actos que se van a llevar a cabo el  8 de julio por el Día del Orgullo 2023 en Miguelturra

    Presentados los actos que se van a llevar a cabo el  8 de julio por el Día del Orgullo 2023 en Miguelturra

    Los actos programados para conmemorar el día 8 de julio la celebración del Día del Orgullo 2023, ha presentado hoy la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), Caridad Sánchez, junto a Mariano Donate, presidente de la Asociación AMPARO LGTBI de Miguelturra.

    Actos de conmemoración del Día del Orgullo 2023

    La concejala, ha querido recordar, que este año el lema de esta celebración es «Un mundo de orgullo» y que los actos que se llevarán a cabo para este día empezarán a partir de las 11 de la mañana en el Bulevar de la Diversidad situado en la calle Ancha.

    Por su parte, el presidente de la asociación ha sido el encargado de explicar cómo se van a llevar a cabo estos actos cuyo objetivo es defender las libertades de todas las personas independientemente que pertenezcan o no a colectivo LGTBI.

    Actos en la calle Ancha de la localidad

    «El acto en la calle Ancha, donde hay un espacio dedicado a la diversidad, será sencillo: en primer lugar, se llevará a cabo un acto institucional en que comenzará con la intervención por parte de los representantes de este Ayuntamiento y representantes de la Asociación de AMPARO» explica Donate.

    «Después, continúa el presidente, procederemos a la entrega de las menciones y premios que AMPARO otorga a personas, e instituciones que siempre han apostado por dar visibilidad y apoyo al colectivo LGTBI.  Donate ha explicado que desde AMPARO nunca hemos querido dar un premio a una persona que esté activo en ningún cargo político.

    Por eso, es importante remarcar que las menciones y los premios se entregan una vez han dejado sus cargos públicos, y este año se le otorga a María Montarroso, la antecesora del Área de Igualdad que para nosotros y nosotras ha sido un orgullo poder trabajar con ella y estamos seguros que ha sembrado una semilla que seguirá creciendo en este en municipio».

    «Además, este año se lo vamos a entregar por primera vez al Centro de la Mujer de Miguelturra porque desde un principio sus trabajadoras siempre han apostado por trabajar conjuntamente con nosotros. Hemos sentido el compromiso real que tiene este centro y sus trabajadoras con el colectivo LGTBI, y por lo tanto, es un honor entre hacer esta mención de compromiso 2023 para las trabajadoras del Centro de la Mujer».

    Invitan a todos y todas a participar en estos actos conmemorativos

     «Y aprovechando el lema de este año que es un orgullo de mundo quiero hacer hincapié que, aunque en España  los derechos del colectivo LGTBI vemos que van creciendo poco a poco, queremos remarcar que todavía hay muchos países que persiguen a las personas por el mero hecho de ser de este colectivo, peligrando incluso sus vidas».

    Por último, Mariano Donate ha querido manifestar su compromiso de «seguir trabajando con la persona del colectivo y ha querido invitar a todas las personas y vecinas de este pueblo para que asistan al acto, que, como siempre será emotivo y bonito. Apostamos porque la gente conozca a AMPARO y sepa y conozca quiénes somos y qué perseguimos».

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Presentados los actos que se van a llevar a cabo el  8 de julio por el Día del Orgullo 2023 en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentados los carteles de la feria taurina de Manzanares que contará con corrida de toros el 15 de julio y novillada sin picadores el día 16

    Presentados los carteles de la feria taurina de Manzanares que contará con corrida de toros el 15 de julio y novillada sin picadores el día 16

    Presentados los carteles de la feria taurina de Manzanares (Ciudad Real) 2023. Y en la presentación se ha contado con la presencia de los matadores Juan Leal y Carlos Aranda, y del novillero Israel Aparicio. El Ayuntamiento de Manzanares informa que la feria taurina contará con una corrida de toros el sábado 15 y una novillada sin picadores el domingo 16 de julio, coincidiendo con la feria y fiestas.

    Acto de presentación de los carteles de la feria taurina 2023

    El paseíllo del día 15 lo realizarán, el extremeño Antonio Ferrera, el francés Juan Leal y el daimieleño Carlos Aranda, para lidiar una corrida de Castillejo de Huebra, la misma ganadería con la que el año pasado triunfaron en esta plaza Juan Ortega y el propio Aranda, que esa tarde tomó la alternativa.

    Este cartel de la feria taurina, y el de la semifinal del certamen ‘Promesas de nuestra tierra’, con una novillada de López Gibaja el domingo 16 para Samuel Navalón, Daniel Moset e Israel Aparicio, configuran la feria taurina 2023 de Manzanares, que por trayectoria e historia es una de las referencias de este tramo de la temporada.

    En el patio de autoridades del histórico coso manzanareño, y ante los medios de comunicación y aficionados, Manuel Amador ha presentado junto al alcalde de la localidad los carteles de la feria taurina 2023.

    Según el responsable de la empresa Toros Paltoreo, adjudicataria de la plaza, la corrida tiene el aliciente de ver a Ferrera, que acabó tercero del escalafón el año pasado y quiere repetir su triunfo de 2007 en Manzanares; a Juan Leal, figura en Francia que está en las principales ferias y un día antes toreará en Pamplona; y a Carlos Aranda, que se ganó repetir con las tres orejas que cortó en su alternativa.

    Tanto Juan Leal como Carlos Aranda han expresado su ilusión, uno por presentarse en esta plaza “con un cartel muy bonito” y el otro por repetir en un municipio donde tiene grandes amigos y se convirtió en matador de toros.

    Compromiso del Ayuntamiento con la tauromaquia

    El alcalde de Manzanares, que ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con la tauromaquia mientras él esté al frente, ha agradecido a los diestros su esfuerzo por estar en Manzanares y a la empresa por ser un “valor seguro”. Para el primer edil, es un cartel razonable del que se siente satisfecho.

    Aficionados, empresa y toreros han agradecido y valorado este apoyo del alcalde de Manzanares “en los tiempos que corren”. Así lo ha manifestado Santiago Mora, del Círculo Cultural Taurino ‘Ignacio Sánchez Mejías’. Manuel Amador, por su parte, ha dado las gracias a Nieva a quien “gobernar para todos” le ha dado buenos resultados. Carlos Aranda ha ido más allá: “Ojalá todos los pueblos tuvieran un alcalde como el que tiene Manzanares”.

    Manuel Amador ha aprovechado este acto para entregarle a Carlos Aranda la cabeza disecada del toro de su alternativa. Además, el próximo día 15, el Ayuntamiento descubrirá en la puerta de cuadrillas la cerámica que conmemora su alternativa el año pasado, de manos de Morante de la Puebla con Juan Ortega como testigo. También, el Círculo Cultural Taurino ‘Ignacio Sánchez Mejías’ ha mostrado a los asistentes cómo está quedando la nueva sala que el consistorio le ha cedido en la plaza de toros y que será un pequeño museo taurino.

    Entradas para los festejos de la feria taurina

    Los festejos taurinos de la feria 2023 serán a las ocho de la tarde para evitar las horas de más calor. La venta anticipada de localidades se hará en la Oficina de Turismo de Manzanares los días 8, 13 y 14 de julio, de 11:00 a 14:00 horas y, el día 13, en el Restaurante Saga, de 20:00 a 22:00 horas. También habrá venta anticipada en Daimiel. Las taquillas de la plaza de toros abrirán los días de cada festejo por la mañana y desde las 18:30 horas. También hay reserva telefónica en el número 639 123 927.

    Para la corrida de toros, los precios en sombra oscilan entre los 40 euros de tendido general y los 80 de barrera. Para jubilados salen las localidades a 35 euros y para niños de hasta 12 años a 15 euros. También hay una entrada para jóvenes de hasta 25 años a 25 euros. En sol y sombra los precios son entre 35 y 55 euros y en sol entre 30 y 50. La novillada del domingo tiene una entrada general de 15 euros, con entrada gratuita para menores de 8 años.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Presentados los carteles de la feria taurina de Manzanares que contará con corrida de toros el 15 de julio y novillada sin picadores el día 16 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programación de “Cine bajo las estrellas” en la Plaza de la Merced de Cuenca hasta el 9 de agosto de 2023

    Programación de “Cine bajo las estrellas” en la Plaza de la Merced de Cuenca hasta el 9 de agosto de 2023

    Llega otra edición de “Cine bajo las estrellas” para disfrutar de las mejores proyecciones en las noches cálidas del verano en Cuenca. Esta actividad forma parte de una variedad de propuestas para la temporada veraniega organizada por el Ayuntamiento de Cuenca.

    Programa de “Cine bajo las estrellas”

    La actividad que inició el pasado 28 de junio continuará hasta el 9 de agosto, siempre en horario de las 22:00 horas. El 12 de julio está programada “Charada”, mientras que para el 19 de julio podrás disfrutar de “El inquilino”.

    Consulta las propuestas en la imagen que ilustra esta  nota. Y no te pierdas el cine este verano en Cuenca.

    Fuente: Ayuntamiento de Cuenca

    La entrada Programación de “Cine bajo las estrellas” en la Plaza de la Merced de Cuenca hasta el 9 de agosto de 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los triunfadores deportistas y el entrenador del Club Wushu Dàxué visitaron el Ayuntamiento de Albacete

    Los triunfadores deportistas y el entrenador del Club Wushu Dàxué visitaron el Ayuntamiento de Albacete

    El Club Wushu Dàxué  triunfan a nivel nacional e internacional, colocando al Wushu albaceteño en lo más alto de este deporte. Y los deportistas de este club,  acompañados por su entrenador, Mario Sánchez Martínez, han visitado el Ayuntamiento, donde han sido recibidos por el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa.

    Deportistas del Wushu Dàxué  recibidos en el Ayto. de Albacete

    El wushu es un deporte y arte marcial, que utiliza rutinas de movimientos tanto de mano vacía cómo de armas largas y armas cortas englobadas en dos estilos de lucha, norte y sur, una exhibición de coordinación muscular y acrobacia.

    Los deportistas de Wushu Dàxué participaron en el Campeonato de España 2023 celebrado en Alcalá de Henares (Madrid) los días 17 y 18 de junio, demostrando la máxima calidad y ganando un total de once oros, cinco platas y seis bronces, en las categorías de absoluto, junior y cadete.

    Triunfadores en Suiza

    Tan sólo una semana después los días 24 y 25 de junio viajaron como equipo español junto a deportistas de otras ciudades al “Wushu Swiss Open 2023”, en la ciudad de Baar (Suiza).

    Se trata de una competición internacional con la participación de 12 países y más de 400 competidores repartidos en diferentes modalidades. Los deportistas de Albacete realizaron una gran participación, logrando subir al pódium en diez ocasiones y poniendo de manifiesto que en Albacete hay deportistas de un alto nivel que representaron a España dejándola en lo más alto.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Los triunfadores deportistas y el entrenador del Club Wushu Dàxué visitaron el Ayuntamiento de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desakato, Narco y Boikot atraerán a más de 8.000 personas en El Alterna de El Bonillo

    Desakato, Narco y Boikot atraerán a más de 8.000 personas en El Alterna de El Bonillo

    El Festival Alterna regresa a la localidad de El Bonillo, en Albacete, en su decimocuarta edición, los días 7 y 8 de julio, con la expectativa de contar con la presencia de más de 8.000 personas.

    Durante este fin de semana, el municipio multiplicará su población, brindando la oportunidad de disfrutar de grandes actuaciones. Entre los artistas destacados se encuentran Desakato y El Drogas, quien ofrecerá un extenso concierto por el 40 aniversario de Barricada.

    El cartel se completa con reconocidas bandas como Boikot, Lendakaris Muertos, Soziedad Alkoholika y Narco, además de contar con la representación femenina de Tremenda Jauría y Mafalda.

    El Recinto Quijote será el escenario donde se presentarán un total de 15 bandas. Además, se llevarán a cabo más de 30 actividades organizadas por la asociación local Rolling Cyrcus, que incluirán talleres de tatuajes, arte local, graffitis y exposiciones.

    Cristian Moral, responsable de la asociación, ha destacado que la oferta cultural se ha incrementado en un 30% este año gracias a la buena acogida que ha tenido siempre. Los asistentes también podrán disfrutar de actividades como el «frutellón» y la competición de escalabirras, así como participar en charlas organizadas con la Asociación Antixenofobia de Alicante, donde los inmigrantes que trabajan en El Bonillo compartirán sus experiencias.

    El cuidado del público es una prioridad en el festival, como ha mencionado Manuel Núñez de Berrintxe Producciones, ya que el 80% de las ventas proviene de seguidores habituales. El camping, que cuenta con 7.000 metros de sombra, se encuentra abierto y es totalmente gratuito para los asistentes.

    Este festival es considerado el segundo más importante después del Viña, y supone un gran impulso económico y dinamizador para la localidad. Por cada euro invertido, se generan tres de retorno. Los hostales del municipio y la comarca están completamente ocupados, lo que beneficia al comercio local.

    El concejal responsable del área, Jesús Antonio Castellanos, ha expresado su agradecimiento por el apoyo institucional recibido por parte de la Junta, que ha otorgado una subvención de 44.000 euros para las anualidades 2022/2023, y de la Diputación Provincial, que contribuye con 3.000 euros a través de su convenio de colaboración.

    El diputado de Juventud y Deportes, Dani Sancha, ha reafirmado el compromiso de la Diputación con el festival, destacando la importancia de apoyar la cultura para el desarrollo de las localidades y entornos rurales.

    El Festival Alterna contará, como en ediciones anteriores, con un punto violeta de información en la entrada, tanto para informar como para prevenir situaciones de violencia. Además, como novedad, se ha incluido una zona privada donde las víctimas de abuso podrán ser atendidas con total privacidad.

    Las entradas todavía están disponibles en el sitio web del festival, www.alternafestival.es.

    La entrada Desakato, Narco y Boikot atraerán a más de 8.000 personas en El Alterna de El Bonillo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha presiona a 14 ayuntamientos para que firmen los acuerdos y se unan al Sistema VioGén

    El Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha presiona a 14 ayuntamientos para que firmen los acuerdos y se unan al Sistema VioGén

    El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, está instando a 14 municipios de la región a firmar los convenios pendientes para unirse al Sistema VioGén, que es considerado como el mejor recurso en la lucha contra la violencia de género.

    Tierraseca ha resaltado el importante avance en la protección de las víctimas de violencia de género en la región gracias a la firma de estos convenios entre los ayuntamientos y el Ministerio del Interior para adherirse al Sistema VioGén.

    El delegado ha manifestado esto durante la Comisión de Asistencia al delegado del Gobierno en Ciudad Real, donde también ha convocado a las jefas de las Unidades de Violencia contra la Mujer de las cinco subdelegaciones y a la Unidad de Coordinación de la Delegación del Gobierno.

    Actualmente, se encuentra en proceso de firma de 14 nuevos convenios con varios municipios de la región, como Albacete, Toledo, Almansa, Villarrobledo, Tomelloso, Mora, Sonseca, Bargas, Ontígola y Bolaños de Calatrava. Estos acuerdos permitirán extender la cobertura del Sistema VioGén y asegurar una mayor protección y apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género en estas localidades.

    El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha ha reiterado la importancia de la incorporación de los municipios y las policías locales al Sistema VioGén y ha agradecido el trabajo conjunto realizado entre las instituciones para expandir y fortalecer un sistema que ha obtenido resultados significativos en la protección de las mujeres víctimas de violencia de género en la región.

    Durante la Comisión, Tierraseca ha destacado que en los últimos cuatro años, el número de municipios incorporados al Sistema VioGén ha aumentado de 5 a 33, lo que representa un avance importante y un aumento en el número de policías locales involucrados. Estos datos demuestran la efectividad de los convenios establecidos y la participación activa de las autoridades locales en la protección de las mujeres en situación de riesgo.

    Sin embargo, los datos alarmantes revelan que más de 4.400 mujeres en Castilla-La Mancha requieren algún tipo de protección debido a casos activos de violencia de género. Ante esta realidad, es necesario contar con todas las herramientas de protección y lucha contra la violencia hacia las mujeres, por lo que se ha acordado en la Comisión hacer un llamamiento a todos los municipios con Policía Local sobre la importancia de unirse al Sistema VioGén y se ha instado a firmar los convenios pendientes de manera inmediata.

    El año 2022 fue el peor registrado en términos de mujeres asesinadas por violencia de género en Castilla-La Mancha, con un total de 7 víctimas. Desde 2003, se han registrado 55 casos de mujeres asesinadas en la región y lamentablemente, en lo que va de 2023, ya se ha reportado un caso en la provincia de Ciudad Real.

    Ante esta situación, el delegado del Gobierno ha hecho un llamamiento a la acción y a la colaboración de todas las instancias locales para enfrentar esta problemática. La firma de los convenios pendientes es fundamental para garantizar la protección y seguridad de las mujeres en riesgo, ya que cada día de demora representa un mayor peligro para ellas. Además, se insta a la sociedad en su conjunto a rechazar y denunciar cualquier forma de violencia machista, promoviendo una cultura de respeto e igualdad.

    La entrada El Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha presiona a 14 ayuntamientos para que firmen los acuerdos y se unan al Sistema VioGén se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos personas son rescatadas después de que su vehículo quedara volcado en Castillo de Garcimuñoz (Cuenca)

    Dos personas son rescatadas después de que su vehículo quedara volcado en Castillo de Garcimuñoz (Cuenca)

    La Guardia Civil de Cuenca rescata a dos ocupantes de un vehículo volcado en la autovía A-3

    En un acto heroico, efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Cuenca lograron rescatar a dos personas que quedaron atrapadas dentro de un vehículo volcado en la autovía A-3, a la altura del kilómetro 156 en el municipio de Castillo de Garcimuñoz.

    Los hechos ocurrieron en la mañana de este miércoles, tras un accidente de tráfico que involucró a tres vehículos. El centro operativo de tráfico (COTA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca recibió un aviso y de inmediato activó a los equipos en servicio. La patrulla más cercana se desplazó al lugar del accidente.

    Al llegar, los agentes observaron que tanto el conductor como la ocupante de uno de los vehículos implicados, de 79 y 76 años respectivamente, permanecían atrapados dentro del coche volcado, en posición invertida y apoyados sobre el techo en el carril derecho de la autovía.

    Las dos personas estaban sujetas por el cinturón de seguridad, sin posibilidad de liberarse, y presentaban diversas lesiones. Ante la urgencia de la situación, los agentes cortaron los cinturones para proporcionarles una posición estable hasta la llegada de los servicios médicos del Centro de Salud de Honrubia, quienes acudieron rápidamente y brindaron asistencia sanitaria.

    Una vez estabilizados, los heridos fueron trasladados en helicóptero y una UVI móvil al Hospital de Albacete, donde se están recuperando de sus lesiones.

    El Equipo de Atestados de la Guardia Civil está investigando las causas de este accidente, en el que se vieron involucrados tres vehículos y que provocó el vuelco de uno de ellos.

    Es importante destacar la coordinación entre la Guardia Civil y los servicios sanitarios del Centro de Salud de Honrubia, así como la rápida intervención de médicos, helicóptero, bomberos y grúas de rescate. Estas acciones conjuntas han sido fundamentales para brindar una atención rápida y eficiente a las víctimas.

    También queremos recordar la importancia de no mover a las víctimas en caso de accidente de tráfico. Sin embargo, en situaciones de grave riesgo para la vida y cuando los agentes están capacitados en primeros auxilios, deben actuar para evitar un mal mayor. En estos casos, la labor benévola de la Guardia Civil es la mayor gratificación moral que pueden recibir.

    La entrada Dos personas son rescatadas después de que su vehículo quedara volcado en Castillo de Garcimuñoz (Cuenca) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.