Blog

  • 350.000 € para recuperar y rehabilitar el patrimonio histórico de 69 municipios de Albacete

    350.000 € para recuperar y rehabilitar el patrimonio histórico de 69 municipios de Albacete

    Para ayudar a los municipios a fomentar la recuperación y rehabilitación del patrimonio histórico, el gobierno de la Diputación de Albacete, ha impulsado una línea de ayudas, que llegarán este año a un total de 69 municipios, que completan la cifra total de cuantos habían solicitado beneficiarse de estas subvenciones y que superan en 9 al global del año pasado.

    Ayudas para recuperación y rehabilitación del patrimonio histórico

    Fue el año pasado, cuando se disfrutó por primera vez de este medida de nueva creación del gobierno de Santi Cabañero.

    Con una dotación total de 350.000 €, la partida de esta Convocatoria para 2023, cerca de setenta localidades van a percibir cantidades que oscilan entre los 1.000 y los 7.500 €, conforme a las peticiones que, en cada uno de los casos, remitieron a la institución provincial desde los respectivos ayuntamientos entre los pasados 20 de abril y 9 de mayo.

    Fruto de la escucha activa que marca la forma de trabajar del equipo provincial, la Convocatoria confirma su gran acogida entre los ayuntamientos al venir a responder, precisamente y de forma específica, a las dificultades que normalmente tienen a la hora de poder destinar recursos económicos propios a este objetivo que, no obstante, es importante para mejorar sus localidades y a atraer a ellas múltiples tipos de nuevas posibilidades.

    Al gobierno provincial avanza así en su objetivo de contribuir a que las Entidades Locales puedan trabajar paulatinamente en la conservación, consolidación, rehabilitación o restauración de aquellos bienes inmuebles que gozan de un significativo valor cultural, artístico, etnográfico o arqueológico dentro del patrimonio histórico. Algo que, como ha venido reiterando siempre que ha tenido ocasión el propio Santi Cabañero, puede suponerle a los pueblos importantes atractivos turísticos ligados a ellos y, por ende, nuevos focos de oportunidades, riqueza y progreso.

    Diversidad de trabajos en la paulatina ‘puesta punto’ del patrimonio histórico provincial

    Madrigueras, Fuentealbilla, Viveros, Tobarra, Lezuza, Alcaraz, Higueruela, Balsa de Ves, Socovos, San Pedro, Molinicos, Munera, Peñas de San Pedro, Casas Ibáñez, Pétrola, Jorquera, Bonete, Masegoso, Almansa, Motilleja, Pozohondo, Alborea, Fuensanta, Montealegre del Castillo, Tarazona de la Mancha, Pozuelo, Carcelén, Ontur, Ossa de Montiel, Corral Rubio, Riópar, Alatoz, Férez, Caudete, Yeste, Peñascosa, Robledo, Villarrobledo, Casas de Ves, Liétor, Golosalvo, Bogarra, Villatoya, Barrax, Hellín, Albatana, Mahora, El Ballestero, Chinchilla de Montearagón, Navas de Jorquera, Casas de Juan Núñez, Letur, Alcalá del Júcar, Alpera, Vianos, Villamalea, Minaya, La Roda, Nerpio, Balazote, Fuente-Álamo, Villalgordo del Júcar, Villapalacios, Paterna del Madera, Bienservida, El Bonillo, Pozo Cañada, Elche de la Sierra y Ayna son las sesenta y nueve poblaciones que se han acogido a las ayudas.

    Entre otros, esos recursos provinciales se invertirán en fines tales como la recuperación de espacios para el uso público (molinos, antiguos depósitos, salas culturales, lavaderos municipales, etc.); el impulso a los trabajos arqueológicos que se vienen acometiendo en yacimientos, así como en recuperación de arte rupestre; el arreglo de cubiertas y fachadas o la renovación de envolventes en torres, casas consistoriales, iglesias, órganos históricos, ermitas, capillas, campanarios y coros); y la restauración de pinturas y relojes históricos.

    La entrada 350.000 € para recuperar y rehabilitar el patrimonio histórico de 69 municipios de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sumar al Congreso y al Senado por Albacete, liderada por Agustín Zamora y Yago Vázquez.

    Sumar al Congreso y al Senado por Albacete, liderada por Agustín Zamora y Yago Vázquez.

    Agustín Zamora, abogado, y Yago Vázquez, biólogo, lideran la lista de Sumar al Congreso de los Diputados y el Senado en Albacete, respectivamente.

    Las listas se comenzaron a formar el viernes 9 de junio y se revelaron el lunes en los soportales de la Audiencia Provincial de Albacete, donde expresaron su entusiasmo y determinación.

    En relación a la campaña, Zamora indicó que los objetivos principales serán difundir los logros de Yolanda Díaz como Ministra de Trabajo y dar a conocer las medidas del programa electoral.

    Vázquez, por su parte, fue más específico y declaró su propósito de hacer de Yolanda Díaz la próxima presidenta del Gobierno.

    Además, Vázquez también destacó el proyecto y uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan: la transición ecológica. En Albacete, la agricultura está siendo gravemente afectada por el cambio climático, por lo que es necesario encontrar soluciones que siempre pongan a las personas en el centro.

    En cuanto a la presencia de Yolanda Díaz en Albacete durante la campaña, Zamora señaló que aún no tienen información al respecto. Dado que la coalición se cerró la semana pasada, han tenido poco tiempo para formar la candidatura y no han podido confirmar si Yolanda Díaz podrá asistir a algún evento de campaña en Albacete.

    La entrada Sumar al Congreso y al Senado por Albacete, liderada por Agustín Zamora y Yago Vázquez. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Audición solidaria Escuela de Música Minuet a beneficio de AFANION el 23 de junio en la Casa de la Cultura José Saramago de Albacete

    Audición solidaria Escuela de Música Minuet a beneficio de AFANION el 23 de junio en la Casa de la Cultura José Saramago de Albacete

    La Escuela de Música Minuet llevará a cabo una audición solidaria a beneficio de AFANION niños con cáncer, el próximo viernes 23 de junio a partir de las 17 horas.

    Audición de la Escuela de Música Minuet

    Esta audición solidaria se realizará en el Teatro Auditorio de la Casa de la Cultura José Saramago de Albacete. Puedes participar con un donativo de 2 €.

    Disfruta del talento de esta escuela de música, mientras colaboras con una noble causa.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Audición solidaria Escuela de Música Minuet a beneficio de AFANION el 23 de junio en la Casa de la Cultura José Saramago de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Marta Romero, Hugo Abad y Raffaella Corrales lideran Sumar CLM desde Toledo, Ciudad Real y Guadalajara

    Marta Romero, Hugo Abad y Raffaella Corrales lideran Sumar CLM desde Toledo, Ciudad Real y Guadalajara

    Hugo Abad Frías, natural de Ciudad Real; Raffaella Corrales Grande, originaria de Guadalajara; y Marta Romero Medina, proveniente de Toledo; se suman a los ya conocidos Elena Sevilla por Cuenca y Agustín Zamora Pocovi por Albacete para completar las candidaturas de Sumar al Congreso de los Diputados en Castilla-La Mancha.

    La plataforma, en un comunicado de prensa, ha informado que en el Senado se incluye a Iago Vázquez por Albacete; a Juan Garrido Morales por Ciudad Real; a Pedro José Ortega por Cuenca; a Juan Antonio Penda por Guadalajara y a Irene Arcalá por Toledo.

    (Se proporcionará más información)

    La entrada Marta Romero, Hugo Abad y Raffaella Corrales lideran Sumar CLM desde Toledo, Ciudad Real y Guadalajara se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Festival con actividades infantiles de la Asociación Cultural Purpurina el 24 de junio en la Concha de la Música de Puertollano

    Festival con actividades infantiles de la Asociación Cultural Purpurina el 24 de junio en la Concha de la Música de Puertollano

    Varias actividades infantiles, celebrará la Asociación Cultural Purpurina con un festival que también presentará espectáculos y música en directo este 24 de junio en la Concha de la Música de Puertollano (Ciudad Real).

    Festival de Purpurina el 24 de junio

    Las actividades infantiles serán variadas, desde juegos a pintacaras, taller paipai y sorteos desde las siete de la tarde y las actuaciones de Fusión Dance y Elite Diversity a partir de las nueve de la noche. Un Purpurina festival que se cerrará a las diez de la noche con el concierto del grupo Lobos tributo a Leiva y Pereza.

    Anota la fecha y no dejes de disfrutar de estas actividades en Puertollano, este fin de semana, concretamente este sábado 24 de junio.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Festival con actividades infantiles de la Asociación Cultural Purpurina el 24 de junio en la Concha de la Música de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sumar presenta sus candidaturas en Castilla-La Mancha a las Elecciones Generales

    Sumar presenta sus candidaturas en Castilla-La Mancha a las Elecciones Generales

    Sumar ha culminado un acuerdo en Castilla-La Mancha para presentar candidaturas al Congreso y el Senado en todas las provincias de la región en el que se integran las formaciones Sumar, Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo CLM y Más Castilla-La Mancha.

    “Con este acuerdo sumamos con el objetivo de presentar al electorado una candidatura plural de personas comprometidas con el proyecto progresista que nuestro país necesita, personas con la ilusión de construir un país mejor, un país en positivo, un país con esperanza”, explican desde la formación liderada por Yolanda Díaz.

    Las personas que encabezan las candidaturas de Sumar al Congreso en Castilla-La Mancha son: por Albacete, Agustín Zamora Pocovi; por Ciudad Real,  Hugo Abad Frías; por Cuenca, Elena Sevilla Iniesta; por Guadalajara, Raffaella Corrales Grande; y por Toledo, Marta Romero Medina.

    A continuación se dan a conocer algunos de los detalles de los candidatos y candidatas:

    Agustín Zamora Pocovi (Albacete): Abogado en la Asesoría Jurídica de Comisiones Obreras de Albacete, compagina su labor como letrado con la de formador sobre legislación laboral. En la actualidad su trabajo profesional se centra en la defensa de los empleados y empleadas del sector público y del colectivo de personas migrantes. Además, es activista en movimientos sociales y viene colaborando con asociaciones comprometidas con la recuperación de la memoria histórica y rural, también forma parte del Colectivo Rock contra el fascismo.

    Hugo Abad Frías (Ciudad Real): Ha estudiado ciencias políticas y estudios internacionales, formándose paralelamente en transición ecológica justa. Abad es parte del movimiento climático, participando desde sus orígenes en la ola de 2019 junto a diversas implicaciones sociales a varios niveles, entre las que destaca su presencia en encuentros de las Juventudes Verdes en Europa y la realización de las prácticas curriculares en el Congreso de los Diputados.  Desde octubre de 2022 es el coordinador regional de Verdes Equo en Castilla-La Mancha, tomando un rol activo en la construcción de la unidad progresista en la región.

    Elena Sevilla Iniesta (Cuenca): Diplomada en Magisterio con especialidad en educación física y educación primaria, ejerce actualmente como profesora en Cuenca de donde es natural, aunque su profesión la llevó a pasar largos periodos fuera de Cuenca mantiene su arraigo. Ha sido presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui con la que ha visitado los campos de refugiados para conocer de primera mano la situación. También, es activista en la marea verde por la educación pública laica y de calidad movilizándose también por otras causas como el feminismo, la república, la ecología o la defensa de los derechos de los animales, lo que le ha llevado incluso a colaborar en varias protectoras de animales.

    Rafaella Corrales Grande (Guadalajara): Mujer trans nacida en Madrid y residente en la Guadalajara rural. Concejala de Unidas Podemos en Tórtola de Henares, un pequeño pueblo de mil habitantes, durante el mandato 2019-2023 y Secretaria de LGTBI en Podemos Castilla-La Mancha. Activista LGTBI, miembro de la Plataforma Feminista de Guadalajara y co-presidenta de EACEC LGTBI.

    Marta Romero Medina (Toledo): Licenciada en Derecho, abogada y jurista. En la actualidad ejerce de profesora de lengua castellana y literatura en un centro de enseñanza secundaria. Ciudadana implicada en aspectos de mejora del entorno y movimientos de defensa de la infancia y la familia, creadora de un grupo de crianza, movilizadora de un club de lectura feminista, y parte activa del movimiento social y político del barrio del casco histórico de Toledo y de la ciudad.

    Por otro lado, las candidaturas para el Senado incluyen, entre otras, a las siguientes personas: por Albacete, Iago Vázquez, Biólogo y Ambientalista especializado en gestión ambiental y energías alternativas, Director de Sostenibilidad en una consultora ambiental en Albacete.

    Por Ciudad Real, se contará con Juan Garrido Morales, maestro jubilado. Fue portavoz de la Plataforma contra la Privatización del Agua de Alcázar de San Juan, impulsor del movimiento por 0,7% y activista en defensa de los derechos de las personas y colectivos más vulnerables.

    Por Cuenca, Pedro José Ortega, ayudante de Mantenimiento, activista en movimientos antimilitaristas, republicanos y antifascistas desde su juventud.

    Por Guadalajara, Juan Antonio Pendas, estudió Ingeniería Agrícola en la Universidad de Sevilla. Fue durante muchos años delegado sindical y miembro del comité de empresa. Ha sido el alcalde del municipio de Pioz, en la provincia de Guadalajara, durante la pasada legislatura (2019-2023).

    Por Toledo, Irene Arcalá, graduada en Ciencias Políticas en la UCM y especializada en Trabajo y Empleo. Desde su juventud ha participado en movimientos sociales, como el 15M, y actualmente destaca por su activismo feminista y en defensa de los derechos de los animales.

    La entrada Sumar presenta sus candidaturas en Castilla-La Mancha a las Elecciones Generales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comenzando con nuestra aula del futuro en el IES Cristóbal Pérez Pastor

    Comenzando con nuestra aula del futuro en el IES Cristóbal Pérez Pastor

    En el IES Cristóbal Pérez Pastor de Tobarra, Albacete, los profesores están implementando nuevos materiales en el aula del futuro. Han comenzado a realizar diversas actividades, como videos con el chroma, grabaciones multipista, mapas interactivos con makey-makey y podcast. Aunque el aula aún no está completamente montada, están utilizando otros espacios del centro para trabajar de manera activa y participativa con los alumnos. Además, están diversificando el centro para encontrar espacios de investigación y exploración tanto en el entorno digital como en el entorno natural. Se están creando espacios abiertos de diálogo en la biblioteca y en los rincones del patio. A pesar de que falta completar el montaje del aula, se percibe un aire de cambio en todo el centro.

    La entrada Comenzando con nuestra aula del futuro en el IES Cristóbal Pérez Pastor se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detienen a dos personas en Albacete por posesión de 9.500 dosis de marihuana y por su participación en una red de enganche ilegal

    Detienen a dos personas en Albacete por posesión de 9.500 dosis de marihuana y por su participación en una red de enganche ilegal

    La operación denominada ‘XHAPPIRE’ llevada a cabo por el Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Almansa en colaboración con la Benemérita de Chinchilla de Monte-Aragón (Albacete), ha concluido con la detención de dos individuos por presuntos delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico. Los arrestados, vecinos de Albacete capital de 22 y 23 años de edad respectivamente, no tienen antecedentes por delitos similares.

    Durante la operación se incautaron 9.500 dosis de marihuana y se desmanteló el punto de cultivo y distribución. Esta actuación forma parte de los esfuerzos de la Guardia Civil de Albacete para combatir y erradicar la producción, venta y distribución de sustancias estupefacientes en toda la provincia.

    El dispositivo operativo se puso en marcha después de que los agentes identificaran a los sospechosos, quienes viajaban en un automóvil y transportaban numerosos elementos relacionados con el cultivo y elaboración de cannabis sativa en espacios cerrados. A partir de esta información, la Guardia Civil llevó a cabo las gestiones necesarias para localizar el lugar donde se estaba llevando a cabo la actividad delictiva.

    Después de obtener la autorización judicial correspondiente, se llevó a cabo un registro en una casa de campo sospechosa, donde se encontraron cuatro habitaciones preparadas para el cultivo indoor de marihuana. Todas ellas estaban equipadas con los elementos necesarios para completar las distintas fases de crecimiento de las plantas. Se pudo comprobar que la plantación ilegal obtenía su energía a través de un enganche ilegal a la red eléctrica.

    Durante el registro, la Guardia Civil incautó 125 plantas de marihuana en su fase de secado, con un peso total de 35 kilogramos. Además, se encontraron diversos utensilios utilizados en el cultivo, como macetas, tierra, fertilizantes, focos, extractores, aires acondicionados y filtros de carbono antiolor, además de material eléctrico.

    Con esta operación, la Guardia Civil ha evitado que la droga confiscada, que se estima en unas 9.500 dosis, pueda ser destinada al tráfico de drogas a pequeña escala. También se ha logrado desmantelar un punto de cultivo, distribución y venta de estupefacientes en Chinchilla y localidades cercanas.

    Además, la compañía eléctrica responsabilizada estimó que la defraudación en la vivienda donde se encontraba la plantación supera los 18.000 euros.

    En el desarrollo de la operación ‘XHAPPIRE’ participaron de forma conjunta los efectivos del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Almansa y del Puesto de la Guardia Civil de Chinchilla, contando con el apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia albacetense.

    Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con las personas detenidas, fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número dos de Albacete, en funciones de guardia.

    La entrada Detienen a dos personas en Albacete por posesión de 9.500 dosis de marihuana y por su participación en una red de enganche ilegal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobado el 95,43% de los 7.828 estudiantes que realizaron la EvAU en el distrito universitario C-LM

    Aprobado el 95,43% de los 7.828 estudiantes que realizaron la EvAU en el distrito universitario C-LM

    El 95,43% de los 7.828 estudiantes que se presentaron a la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) en Castilla-La Mancha han superado las pruebas ordinarias, que se llevaron a cabo los días 12, 13 y 14 de junio.

    Según el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), estos datos corresponden a la fase obligatoria de la EvAU. De los estudiantes que participaron, 7.470 aprobaron esta fase, 358 suspendieron y 44 no se presentaron.

    En cuanto a los diferentes campus, en Albacete se aprobaron las pruebas un total de 1.779 estudiantes, lo que representa un 96,79% de los presentados, mientras que 59 suspendieron. En Ciudad Real, el 95,42% de los estudiantes que se presentaron superaron las pruebas, es decir, 2.167 aprobados frente a 104 suspensos. En Cuenca, el porcentaje de aprobados fue del 95,36%, con 760 estudiantes que lograron pasar y 37 que no lo consiguieron. En Toledo, aprobaron 2.107 alumnos, lo que supone un 94,95%, mientras que 112 lo suspendieron. Por último, en la sede de Talavera de la Reina, aprobaron 657 alumnos, un 93,46%, y 46 suspendieron.

    Los estudiantes ya han recibido sus calificaciones por correo electrónico y también pueden consultarlas en la página web de la Universidad de Castilla-La Mancha (https://pau.apps.uclm.es/).

    Aquellos alumnos que no estén satisfechos con la calificación obtenida pueden solicitar una revisión de sus exámenes del 19 al 21 de junio (https://www.uclm.es/perfiles/preuniversitario/acceso/evau/revision_calificaciones).

    En la convocatoria de junio del año pasado, el porcentaje de aprobados fue del 95,04%, mientras que en 2021 fue del 96,44% y en 2020 fue del 93,81%.

    La entrada Aprobado el 95,43% de los 7.828 estudiantes que realizaron la EvAU en el distrito universitario C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hombre agredido con arma blanca en Albacete es trasladado al hospital

    Hombre agredido con arma blanca en Albacete es trasladado al hospital

    Un individuo de 33 años ha sido hospitalizado después de ser apuñalado en la calle Pedro Coca de la ciudad de Albacete. Según fuentes del Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, el incidente ocurrió alrededor de las 6.35 horas del domingo. La Policía Nacional y una ambulancia de Soporte Vital Básico se desplazaron al lugar.

    La entrada Hombre agredido con arma blanca en Albacete es trasladado al hospital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.