Blog

  • Julián Álvarez Brilla en el Derbi y Define el Triunfo

    En un vibrante derbi madrileño, el Atlético de Madrid se impuso al Real Madrid con un contundente 5-2, en un partido que dejó una huella memorable en LaLiga EA Sports. Los colchoneros, dirigidos por Diego Pablo Simeone, brillaron bajo la luz de un Metropolitano eufórico, especialmente gracias a la actuación estelar de Julián Álvarez. El delantero argentino, apodado ‘La Araña’, dejó su marca con dos goles decisivos en la segunda mitad, mostrándose implacable en un penalti y un tiro libre que sellaron la victoria. El partido, que supuso la primera derrota para el conjunto blanco esta temporada, fue un baño de realidad para los dirigidos por Xabi Alonso, quienes podrían perder el liderato si el Barcelona aprovecha su oportunidad contra la Real Sociedad.

    El encuentro, encendido desde el inicio, vio momentos de habilidad y estrategia por ambas partes. El Atlético comenzó adelantándose con un gol de Robin Le Normand, aunque el Real Madrid replicó con rapidez gracias a los destellos de Kylian Mbappé y Arda Güler, quienes brevemente dieron la vuelta al marcador. Sin embargo, Alexander Sorloth igualó el partido antes del descanso con un cabezazo certero ante una defensa madridista superada. A pesar de los intentos desesperados del Real Madrid en los minutos finales, buscando acortar distancias, Antoine Griezmann selló el marcador en un contragolpe letal. Esta victoria no solo eleva al Atlético al cuarto lugar en la tabla, sino que también marca un hito en su búsqueda por consolidarse como un sólido contendiente en la liga.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Diputación y la APEHT se unen para lanzar ‘Albacete, déjate sorprender’ tras celebrar cifras récord de turismo

    La Diputación y la APEHT se unen para lanzar ‘Albacete, déjate sorprender’ tras celebrar cifras récord de turismo

    La Diputación de Albacete, apoyada por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT), ha lanzado la iniciativa ‘Albacete, déjate sorprender’, en medio de un momento histórico de crecimiento turístico en la provincia. Raquel Ruiz, diputada provincial del área de Turismo, presentó este proyecto en Madrid durante una fecha significativa, el Día Internacional de Turismo.

    El proyecto pretende incrementar la fama de Albacete como destino turístico de interior, valiéndose de un catálogo específico que recoge la oferta diversa de la provincia y acciones publicitarias y en redes sociales. Ruiz puso énfasis en la autenticidad y la riqueza de experiencias que ofrece Albacete, deseando posicionarlo como un lugar sorprendente y por descubrir para muchos viajeros.

    Se destacan los registros positivos en el sector hotelero y rural, donde se ha visto un incremento del 9% de viajeros alojados con respecto al año anterior, resultando en un crecimiento en pernoctaciones hoteleras y estableciendo la estancia media más alta de Castilla-La Mancha con 1,95 días. La diputada también destacó el esfuerzo institucional para dinamizar el turismo trabajando con municipios y profesionales del sector.

    Los primeros meses de 2025 han mostrado un crecimiento del 15% de turistas en comparación con el año anterior, lo que apunta a un año pionero para la provincia en el turismo rural y hotelero. El mes de julio fue exitoso especialmente en el turismo rural, con una subida del 20% en visitantes y un récord histórico en pernoctaciones.

    La Diputación celebra estos resultados y continúa su compromiso con el fomento de Albacete como un destino turístico de interior relevante. Con ‘Albacete, déjate sorprender’, esperan atraer una amplia variedad de turistas organizando y comercializando paquetes turísticos que resalten las potencialidades locales y generen sinergias en toda la provincia.

    Este artículo ha sido publicado originalmente por Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación y la APEHT se unen para lanzar ‘Albacete, déjate sorprender’ tras celebrar cifras récord de turismo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Viña Xétar Villarrubia se enfrenta a un Albacete B que genera interrogantes en el camino hacia la victoria

    Viña Xétar Villarrubia se enfrenta a un Albacete B que genera interrogantes en el camino hacia la victoria

    El Viña Xétar Villarrubia ha comenzado la temporada en la Tercera RFEF con un pie firme. En tan solo tres partidos, el equipo dirigido por Darío Martín se ha perfilado como un serio competidor en el Grupo XVIII, exhibiendo un estilo de juego que combina solidez defensiva con un ataque vertical efectivo. Este inicio sólido ha generado expectativas positivas entre los aficionados y analistas deportivos.

    La jornada pasada marcó un hito importante para el equipo, al conquistar una victoria crucial en el derbi provincial frente a La Solana. Este rival, conocido también por haber sido un adversario en la pretemporada, presentó una resistencia significativa; sin embargo, Villarrubia se mostró más eficaz y supo capitalizar oportunidades, lo que les permitió sumar tres puntos más y llegar a un total de siete en la tabla. Ahora comparten la tercera posición con Villacañas y Azuqueca, un arranque que augura un futuro prometedor.

    Con la mirada puesta en el próximo encuentro contra el Albacete B, el entrenador Darío Martín contará nuevamente con Álex Martín, quien regresa tras cumplir un partido de suspensión. Este será un duelo interesante, ya que los albaceteños buscan reponerse de dos empates y recuperar su mejor nivel. La preparación para este partido promete ser intensa, con ambos equipos luchando por establecerse en la parte alta de la clasificación.

    La temporada ha comenzado de manera favorable para el Viña Xétar, y las expectativas son altas. A medida que avanzan los encuentros, todos los ojos estarán puestos en su capacidad de mantener el rendimiento y seguir sumando puntos en su camino hacia el éxito.

  • David Pastor deslumbra en Masterclass de Trompeta en la V edición del Festival de Jazz en el Botánico, con el patrocinio de la Diputación de Albacete

    David Pastor deslumbra en Masterclass de Trompeta en la V edición del Festival de Jazz en el Botánico, con el patrocinio de la Diputación de Albacete

    Albacete, 27 de septiembre de 2025.- El V Festival de Jazz en el Botánico, organizado por la Diputación de Albacete, ha contado con la participación estelar del reconocido trompetista internacional David Pastor. La celebración del evento se ha visto engrandecida por la masterclass magistral impartida por Pastor en el Centro Cultural La Asunción, atrayendo a un diverso grupo de estudiantes del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la provincia, así como músicos profesionales y docentes.

    Esta edición del festival ha evidenciado un notable crecimiento, y la inclusión de Pastor, quien recientemente ofreció una espectacular actuación junto a la Big Band del conservatorio en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha (JBCLM), amplía el ya prestigioso programa del evento.

    La masterclass de Pastor, con una duración aproximada de dos horas, no solo ha proporcionado una oportunidad única para el aprendizaje y el intercambio con uno de los iconos del jazz sino que también ha permitido a los participantes sumergirse en la improvisación jazzística, aspecto central en la formación de cualquier jazzista. Pastor, conocido por su amplia trayectoria y sus colaboraciones con grandes figuras del jazz a nivel mundial, utilizó su experiencia para enriquecer la sesión con consejos y estrategias que facilitan el desarrollo de un lenguaje musical fluido y expresivo.

    La sesión, que incluyó un coloquio, permitió que asistentes realizaran preguntas y discutieran sus aspiraciones musicales, una oportunidad especialmente valiosa para los jóvenes músicos que comienzan sus carreras.

    El Festival de Jazz en el Botánico no solo ha consolidado su posición como un evento cultural de importancia en la provincia de Albacete, sino que también ha destacado por su modelo cultural inclusivo y descentralizado que promueve el Gobierno provincial, permitiendo la directa interacción entre artistas de renombre y la comunidad.

    La programación del festival continúa ofreciendo un variado elenco de artistas de jazz, entre ellos, Federico Lechner y su Tango Jazz Trío y la notable presencia de Noa Lur con su espectáculo «Jazz for Children», además de futuras actuaciones de Le Dancing Pepa Swing Band y la Big Band Real del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza.

    La Diputación de Albacete reafirma su compromiso con el enriquecimiento cultural de la región, y el papel de David Pastor en esta edición del festival no es más que un testimonio del nivel de calidad y excelencia que persigue el evento.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre David Pastor deslumbra en Masterclass de Trompeta en la V edición del Festival de Jazz en el Botánico, con el patrocinio de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Policía Nacional y Servicios de Emergencia Actúan con Eficiencia ante un Ataque con Cuchillo en Albacete

    Un hombre de 31 años se encuentra en el Hospital Universitario de Albacete tras ser agredido con un arma blanca en la calle Donantes de Sangre. El ataque ocurrió a las 00:31 del pasado sábado, generando una rápida movilización de los servicios de emergencia y de la Policía Nacional. Testigos relatan que la escena despertó la preocupación de los vecinos, quienes no dudaron en alertar a las autoridades.

    Efectivos de la UVI llegaron rápidamente al lugar para brindar atención al herido, seguido por una ambulancia de soporte vital básico que lo trasladó al hospital. Hasta el momento, las circunstancias de la agresión se desconocen y la Policía ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. La comunidad permanece alerta ante la situación y espera que el herido logre recuperarse pronto.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hellín Lleva la Cultura Española a la Conferencia Mundial de Políticas Culturales de la UNESCO en Barcelona

    El próximo 30 de septiembre, Hellín será el escenario de un importante acto en la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la Unesco, que tendrá lugar en Barcelona. Una delegación de tamborileros de la localidad, compuesta por 55 participantes, presentará sus tradicionales toques de tambor, una manifestación cultural que ha sido reconocida como Patrimonio Intangible de la Humanidad. Este evento, que reunirá a representantes de 194 estados miembros, busca crear una agenda global sobre cultura y sostenibilidad, defendiendo la importancia de la cultura como un bien público global.

    Durante tres días, los asistentes se centrarán en el monitoreo de los compromisos adquiridos en la edición anterior de este encuentro, celebrado en México en 2022. La participación de Hellín, elegida por el Ministerio de Cultura para este evento, subraya la relevancia de sus tradiciones, que incluirán interpretaciones de toques como ‘Racataplan’ y ‘Que me la han tentao’. La actuación se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, y contará con la presencia del concejal de Semana Santa y el presidente de la Asociación de Peñas y Tamborileros, quienes resaltarán la vitalidad y riqueza cultural de esta emblemática ciudad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento Refuerza su Compromiso con las Personas Sordas

    En un emotivo acto celebrado en la plaza del Pelibayo, la concejal de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, se unió a la conmemoración del Día Internacional de las Personas Sordas, organizado por la Agrupación de Personas Sordas de Albacete (Apesoab). Durante el evento, Navarro expresó el respaldo del Ayuntamiento a la comunidad sorda, resaltando el compromiso de la ciudad con su inclusión y recordándoles que cuentan con el apoyo institucional para enfrentar los desafíos cotidianos. El evento, liderado por el presidente de Apesoab, Santiago Amador, fue una celebración de la riqueza cultural y lingüística de esta comunidad, buscando promover sus derechos y fortalecer la equidad social.

    La jornada incluyó una serie de actividades en Lengua de Signos, como la lectura del Manifiesto conmemorativo y dinámicas destinadas a compartir experiencias y perspectivas de la comunidad sorda. Asimismo, Llanos Navarro reafirmó la voluntad del gobierno local de trabajar junto a Apesoab para eliminar las barreras de accesibilidad aún presentes en la sociedad. El encuentro contó con intérpretes para facilitar la comunicación y culminó con una comida de convivencia, reforzando los lazos entre los asistentes y subrayando la importancia de la inclusión y la comprensión mutua.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Masiva movilización en Motilla del Palancar en defensa de 550 empleos tras el ERE de Mahle

    Este sábado, alrededor de 2.500 personas salieron a las calles de Motilla del Palancar en una multitudinaria manifestación contra el expediente de regulación de empleo (ERE) promovido por la empresa Mahle, que podría resultar en el despido de 550 trabajadores. Convocada por los sindicatos CCOO y UGT, la protesta busca visibilizar el impacto social y económico que estas pérdidas de empleo representarían en la región. En una asamblea previa, los miembros de la comunidad expresaron su inquietud por el futuro laboral y la sostenibilidad de sus hogares, demandando soluciones que eviten un desempleo masivo.

    La movilización no fue solo un acto simbólico, sino un llamado claro a las autoridades y a la empresa para revaluar la situación. La presidenta del comité de empresa, Claudia Navarro, enfatizó la determinación de los trabajadores para continuar luchando si las negociaciones no muestran avances. Las intervenciones de líderes sindicales reflejaron la preocupación por la estabilidad de muchas familias que dependen del empleo en Mahle, una multinacional que ha sido un pilar en la comunidad. Con el periodo de consultas abierto hasta el 30 de octubre, los sindicatos se preparan para profundizar en negociaciones mientras mantienen el pulso de la protesta activa.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Alcaraz Brilla y Asegura su Pase a Cuartos en Tokio

    El tenista español Carlos Alcaraz continúa demostrando su dominio en el circuito profesional al avanzar a los cuartos de final del torneo ATP 500 de Tokio. En un encuentro disputado ante el belga Zizou Bergs, Alcaraz se impuso con un sólido 6-4, 6-3, disipando cualquier duda sobre su estado físico tras haber sufrido una torcedura de tobillo en un partido anterior contra el argentino Sebastián Báez. A pesar de algunos momentos de tensión, el joven murciano logró imponerse gracias a su habilidad para mantener control desde el fondo de la pista, mostrando recuperación y adaptabilidad ante las adversidades.

    Este triunfo es el decimoquinto consecutivo sobre pista dura para Alcaraz, quien ahora enfrentará al estadounidense Brandon Nakashima. Con este pase a la siguiente ronda, el tenista de El Palmar se posiciona favorablemente en la carrera hacia las Finales de la ATP en Turín, donde mantiene una ventaja de más de 2,000 puntos sobre el italiano Jannik Sinner. El desempeño de Alcaraz en Tokio reafirma su posición como el número uno del mundo, dejando claro que su participación en el torneo no solo refuerza su liderato, sino también su resiliencia y talento en la cancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Más de medio centenar de voluntarios de Protección Civil se forman en planificación de emergencias

    Más de medio centenar de voluntarios de Protección Civil se forman en planificación de emergencias

    Un total de 56 voluntarios de diversas agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha han participado durante este fin de semana en dos cursos organizados por la Escuela de Protección Ciudadana. Estos cursos están diseñados para proporcionar formación básica sobre Protección Civil y para la planificación de respuestas ante emergencias.

    El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, asistió a la sesión presencial de ambos cursos, donde destacó la generosidad y el compromiso de los voluntarios de la región, resaltando que su dedicación contribuye significativamente a la seguridad de sus vecinos, especialmente en situaciones de emergencia.

    El primer curso, la XXIII edición del ‘Curso de formación básica para voluntariado’, ha contado con la asistencia de 46 alumnos de 15 agrupaciones de voluntarios. Según informa el Ejecutivo regional, el objetivo de esta actividad formativa, que tiene una duración de 60 horas lectivas, es proporcionar a los nuevos integrantes de las agrupaciones los conocimientos necesarios para desenvolverse adecuadamente en situaciones de emergencia, garantizando su propia seguridad y apoyando a otros grupos de acción como orden, extinción, salvamento, sanidad y logística.

    En esta vigésimo tercera edición se han abordado temas como la actuación sanitaria básica, las comunicaciones en emergencias, la seguridad vial, los conceptos básicos de Protección Civil y la coordinación de situaciones de emergencia a través del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112. Los voluntarios participantes proceden de localidades toledanas como Carranque, Casarrubios del Monte, Illescas, Lominchar, Mejorada, Méntrida, Numancia de la Sagra, Ocaña, Palomeque, Pantoja, Santa Cruz de la Zarza, Toledo y Yuncos, así como de los municipios albaceteños de Caudete y Ossa de Montiel.

    La segunda actividad formativa, titulada ‘Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible’, tiene como objetivo capacitar a los diez integrantes de las agrupaciones participantes en la organización y operatividad de un plan de emergencia sanitaria y dispositivos ante riesgos previsibles. Esto les prepara para responder adecuadamente ante cualquier situación o contingencia que pueda surgir durante eventos o actividades previamente planificadas. Los voluntarios involucrados en este curso provienen de agrupaciones de Bargas, Cedillo del Condado y Palomeque en Toledo; de Cabanillas del Campo, Fontanar y Torija en Guadalajara; de Ciudad Real; y de Villamalea en Albacete, lo que refleja la amplia participación y compromiso de la región en la formación de sus efectivos de emergencia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de medio centenar de voluntarios de Protección Civil se forman en planificación de emergencias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.