Blog

  • Abierta la inscripción para participar en la I jornada Plan A Emprende el 28 de febrero Paraninfo de la UCLM en Albacete

    Abierta la inscripción para participar en la I jornada Plan A Emprende el 28 de febrero Paraninfo de la UCLM en Albacete

    En el marco de la I Jornada Plan A Emprende se realizarán varias ponencias el próximo 28 de febrero en el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Albacete. Ya se encuentra abierta la inscripción para poder participar de las mismas. Organizadas por el ayuntamiento de Albacete a través de su concejalía de Emprendimiento e Innovación.

    I Jornada Plan A Emprende

    Esta Jornada Plan A Emprende, está dirigida a estudiantes de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y de la Universidad en la ciudad de Albacete e incluirá ponencias, talleres y el acto de entrega de los Premios Plan A Emprende.

    La inscripción en los talleres se podrá realizar el propio día 28 de febrero en el Paraninfo, pero en el caso de las ponencias, los interesados en asistir a las mismas deben inscribirse a través del siguiente enlace: https://www.eventbrite.es/e/entradas-i-jornadas-plan-a-emprende-526296295387.

    El programa de la jornada

    El programa de la jornada comenzará a las 9:30 horas con el acto de inauguración A las 10:00 horas está prevista la ponencia del experto en liderazgo y gestión del talento, Enrique Fuentes, bajo el titulo Ser emprendedor. Un viaje de héroes y heroínas.

    A las 10:45 horas será el coordinador del Aula de Emprendimiento del IES Consaburum, en Consuegra (Toledo), el encargado de abordar la siguiente ponencia. En este caso se adentrará en el mundo de Los knowmads de Castilla-La Mancha. El término knowmads se utiliza para referirse a trabajadores “nómadas del conocimiento”.

    Talleres de diseño e impresión 3D

    Tras un breve descanso, a las 12:00 horas tendrá lugar un espectáculo de animación a cargo del mago Francis Zafrilla. Y a las 12:30 horas se desarrollará la última de las ponencias que introducirá a los asistentes de lleno en el mundo de las tecnologías más punteras. El cofundador y CEO de la empresa conquense SIX3D, ofrecerá la charla Emprender: de Castilla-La Mancha al metaverso.

    Además, durante toda la mañana se realizarán los talleres Diseño e impresión 3D, a cargo de Miguel Castro, de la UCLM, y Juega y aprende: taller práctico de Scrum con piezas de construcción, a cargo de Joaquín Buendía, de la Escuela de Organización Industrial.

    Por la tarde tendrá lugar otro taller. Emprender con inteligencia artificial SIX 3D, impartido por Alberto Lozano. El resto de la tarde. se dedicará a los Premios Plan A Emprende. Así, de 16:00 a 18.00 horas, se presentarán a los finalistas. A las 18:00 horas se entregarán los premios a los mejores trabajos en cada categoría.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Abierta la inscripción para participar en la I jornada Plan A Emprende el 28 de febrero Paraninfo de la UCLM en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional selecciona 22 espectáculos para la XXVII Feria de Artes Escénicas y Musicales, del 11 al 14 de abril en Albacete

    El Gobierno regional selecciona 22 espectáculos para la XXVII Feria de Artes Escénicas y Musicales, del 11 al 14 de abril en Albacete

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy la resolución definitiva de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se resuelve la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para la XXVII Feria de Artes Escénicas y Musicales, que se celebrará del 11 al 14 de abril en Albacete.

    A la convocatoria, publicada el pasado 27 de octubre de 2022 y cuyo plazo de presentación de solicitudes finalizó el 25 de noviembre pasado, se presentaron un total de 303 espectáculos por parte de 303 compañías y/o grupos profesionales dedicados a las artes escénicas y a la música.

    La comisión artística ha seleccionado de entre las propuestas presentadas un total de 22 espectáculos, teniendo en cuenta la calidad y diversidad de las propuestas, pero también valorando que los espectáculos estén directamente relacionados con la región, que estén producidos en Castilla-La Mancha o que hayan sido elaborados por compañías o grupos profesionales con domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma. De hecho, del total de espectáculos seleccionados, nueve están realizados por compañías castellanomanchegas.

    En la modalidad de teatro actuarán en la Feria doce compañías: ‘Atakama creatividad cultural’ que representará ‘Vertumno. Siglos de risa y oro’; la compañía portuguesa ‘Peripécia Teatro’ con ‘Fardo’; Teatro de Malta pondrá en escena ´Muchos amigos negros´; la compañía ‘Al amor de la lumbre’ producciones representará ‘Oliva’.

    Por su parte ‘Sala trono’ acudirá con ‘You Say Tomato’; ‘Producciones 099’ con ‘Vaga’; ‘Tumbalobos’ teatro con ‘La Malcasada’; ‘Somos vértice’ con ‘No me nombres a tu hija; ‘Nauta’ con ‘A Barca do Inferno´; ‘El ball de sant vito’ con ‘Gori gori’; la compañía ‘300 alas blancas creaciones’ representará la obra ‘La Línea recta’; y, finalmente, la compañía ‘La púa escénica’ lo hará con ‘Martirio Alba’.

    En la modalidad de música actuarán dos compañías: ‘Impermeable’ producciones con el espectáculo de Ismael González ‘Intenso’ y Dr. Sapo con ‘Las aventuras de Sam’.

    En el apartado de danza habrá cinco espectáculos: ‘Estamos a tiempo’ de la compañía ‘German Scasso Martínez’; ‘Human’ de la compañía ‘Takiri Art S.C’; ‘La gran fuga’ de Woodbeats; ‘Campo cerrado’ de la compañía ‘Daniel Doña’ y ‘Yo-yo’ de ‘Hastaqueacabe’.

    Y en la modalidad de circo la feria contará con tres espectáculos de las compañías: ‘Carpa diem’ con ‘Doppio Zero’; ‘Z teatro’ con ‘Ambulantes’ y ‘La Fam teatre’, s.l, con ‘Ambulant’.

    La entrada El Gobierno regional selecciona 22 espectáculos para la XXVII Feria de Artes Escénicas y Musicales, del 11 al 14 de abril en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Seleccionados 22 espectáculos para la XXVII Feria de Artes Escénicas y Musicales, del 11 al 14 de abril en Albacete

    Seleccionados 22 espectáculos para la XXVII Feria de Artes Escénicas y Musicales, del 11 al 14 de abril en Albacete

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este viernes la resolución definitiva de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se resuelve la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para la XXVII Feria de Artes Escénicas y Musicales, que se celebrará del 11 al 14 de abril en Albacete.

    A la convocatoria, publicada el pasado 27 de octubre de 2022 y cuyo plazo de presentación de solicitudes finalizó el 25 de noviembre pasado, se presentaron un total de 303 espectáculos por parte de 303 compañías y/o grupos profesionales dedicados a las artes escénicas y a la música, ha informado la Junta en un comunicado.

    La comisión artística ha seleccionado de entre las propuestas presentadas un total de 22 espectáculos, teniendo en cuenta la calidad y diversidad de las propuestas, pero también valorando que los espectáculos estén directamente relacionados con la región, que estén producidos en Castilla-La Mancha o que hayan sido elaborados por compañías o grupos profesionales con domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma. De hecho, del total de espectáculos seleccionados, nueve están realizados por compañías castellanomanchegas.

    En la modalidad de teatro actuarán en la Feria doce compañías: ‘Atakama creatividad cultural’ que representará ‘Vertumno. Siglos de risa y oro’; la compañía portuguesa ‘Peripécia Teatro’ con ‘Fardo’; Teatro de Malta pondrá en escena ‘Muchos amigos negros’; la compañía ‘Al amor de la lumbre’ producciones representará ‘Oliva’.

    Por su parte ‘Sala trono’ acudirá con ‘You Say Tomato’; ‘Producciones 099’ con ‘Vaga’; ‘Tumbalobos’ teatro con ‘La Malcasada’; ‘Somos vértice’ con ‘No me nombres a tu hija; ‘Nauta’ con ‘A Barca do Inferno*; ‘El ball de sant vito’ con ‘Gori gori’; la compañía ‘300 alas blancas creaciones’ representará la obra ‘La Línea recta’; y, finalmente, la compañía ‘La púa escénica’ lo hará con ‘Martirio Alba’.

    En la modalidad de música actuarán dos compañías ‘Impermeable’ producciones con el espectáculo de Ismael González ‘Intenso’ y Dr. Sapo con ‘Las aventuras de Sam’.

    En el apartado de danza habrá cinco espectáculos: ‘Estamos a tiempo’ de la compañía ‘German Scasso Martínez’; ‘Human’ de la compañía ‘Takiri Art S.C’; ‘La gran fuga’ de Woodbeats; ‘Campo cerrado’ de la compañía ‘Daniel Doña’ y ‘Yo-yo’ de ‘Hastaqueacabe’.

    Y en la modalidad de circo la feria contará con tres espectáculos de las compañías: ‘Carpa diem’ con ‘Doppio Zero’; ‘Z teatro’ con ‘Ambulantes’ y ‘La Fam teatre’, s.l, con ‘Ambulant’.

    La entrada Seleccionados 22 espectáculos para la XXVII Feria de Artes Escénicas y Musicales, del 11 al 14 de abril en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • "Wifi para todos", la nueva campaña de Avanza Fibra para instalar wifi gratuito en espacios públicos

    "Wifi para todos", la nueva campaña de Avanza Fibra para instalar wifi gratuito en espacios públicos

    Avanza Fibra lanza una campaña sin precedentes, «Wifi para todos», en la que aquellas poblaciones con cobertura de fibra óptica de Avanza, se puedan beneficiar de un punto de wifi gratuito en un espacio abierto o cerrado. «La pandemia fue la causante de que no se pudieran llevar a cabo más iniciativas y actividades por la restricción de movimientos y reuniones», según aclara la directiva empresarial.

    En Avanza Fibra cada vez cobra más fuerza la concienciación social bajo el prisma de la educación y el deporte. Es por ello que el presupuesto para RSC (Responsabilidad Social Corporativa) que se dedica a este fin, se ha incrementado este año 2022 en más de un 200% con respecto al ejercicio anterior. Para el 2023 no solo se aumentará la partida presupuestaria de la RSC, sino que también se va a plantear ofrecer wifi gratis en plazas, parques y edificios educativos y deportivos.

    Un total de veinte instalaciones (tanto cerradas como espacios públicos), serán las elegidas por Avanza Fibra para la ubicación de un sistema de wifi gratuito del que se puedan beneficiar los vecinos de las poblaciones seleccionadas. Para ello, se pone en marcha el proyecto «Wifi para todos», para que aquellas localidades donde Avanza ofrece sus servicios de fibra óptica, puedan beneficiarse de esta iniciativa a la que pueden inscribirse tanto colectivos vecinales como corporaciones municipales. «Lo que importa es seguir sumando, a lo que ya estamos acostumbrados en todo el Grupo Avanza».

    Esta campaña se suma a otras muchas iniciativas llevadas a cabo este año por la operadora, como el programa de Promoción de Nuevos Talentos gracias al que se impartirán jornadas de formación a más de 2.000 estudiantes de FP y Bachiller; la entrega de 200 bonolibros por valor de 100 euros cada uno para clientes y trabajadores con hijos en edad escolar y el apoyo al deporte en todas sus versiones, siendo la carrera (Trail, Running, maratón, ultra maratón) la principal de todas ellas.

    GRUPO AVANZA, operador de internet e ingeniería de telecomunicaciones especializado en despliegue de Fibra Óptica, cuenta actualmente con una cobertura de más de 90 redes propias de FTTH en Madrid, Almería, Murcia, Alicante, Valencia y Albacete, y 53 tiendas de venta directa con su marca AVANZA FIBRA.

    La entrada "Wifi para todos", la nueva campaña de Avanza Fibra para instalar wifi gratuito en espacios públicos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Martinez Guijarro reclama una nueva financiación autonómica y local que incorpore el gasto de los servicios básicos en zonas despobladas

    Martinez Guijarro reclama una nueva financiación autonómica y local que incorpore el gasto de los servicios básicos en zonas despobladas

    El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha reclamado una nueva financiación autonómica y local que incorpore el gasto que supone mantener los servicios básicos como sanidad, educación y servicios sociales en zonas afectadas por la despoblación.

    Ha sido durante su intervención en la inauguración del IV Congreso Nacional de Despoblación y Reto Demográfico que la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico celebran a lo largo de dos días en la ciudad de Albacete, en la que ha intervenido la vicepresidenta tercera del Gobierno Central y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; la vicepresidenta primera de las Cortes de Castilla-La Mancha, Josefa Navarrete; el alcalde de la ciudad, Emilio Sáez; y el secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares.

    Un nuevo modelo de financiación que, tal y como ha destacado, premia poner en marcha más medidas para frenar la pérdida demográfica que afecta a buena parte del territorio de Castilla-La Mancha y hacer frente al coste efectivo y real que supone mantener los servicios públicos en esos territorios. Unos costes, que en el caso de  la Atención Primaria, “cuestan cuatro veces más en las zonas afectadas por despoblación que en las zonas que tienen población suficiente, y esto se puede trasladar a la educación o la atención a la dependencia”, ha declarado el vicepresidente.

    50 municipios más beneficiados por la fiscalidad diferenciada

    Asimismo, Martínez Guijarro ha recordado las medida que el Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page ha venido implantando desde el año 2015 en esta materia y que quedan plasmadas en la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias contra la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha, una norma novedosa, pionera a nivel nacional y que incorpora la fiscalidad, por primera vez en la historia de nuestro país, como herramienta de discriminación positiva para convertir a los pueblos “en lugares atractivos para vivir y para invertir”, ya que supone la reducción de hasta el 25 por ciento de la cuota del tramo autonómico de IRPF por el hecho de vivir en estos pueblos.

    En este punto, ha avanzado que el Gobierno regional ha ampliado las medidas fiscales a otras nuevas zonas de la región, lo que se traduce en que “hay 50 municipios más que en la próxima declaración de la renta se van a poder beneficiar de las deducciones fiscales que incluye la Ley”. En concreto de la desgravación de entre el 10 y 15 por ciento del IRPF por residencia habitual en estas zonas. Se trata, tal y como ha explicado, de municipios que están en zonas en riesgo de despoblación y zonas intermedias.

    Por otro lado, el vicepresidente ha subrayado el esfuerzo presupuestario que se ha plasmado en la Ley de Presupuestos regionales para el 2023 donde se incluye, también por primera vez en España y Europa, la Memoria de Impacto Demográfico donde se recogen los 1700 millones de euros que se van a destinar a medidas contra la despoblación. Eso supone el 25 por ciento del presupuesto efectivo de la Comunidad Autónoma para esta anualidad, y el 3,6 por ciento del PIB de la región.

    Finalmente, Martínez Guijarro ha avanzado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a proponer a las cinco diputaciones provinciales de la región la firma de un acuerdo para llevar a cabo “una agenda común” a través de la que aunar esfuerzos en la lucha contra la despoblación. El objetivo, ha dicho, es sumar a esa estrategia la actuación que hacen cada una de las cinco diputaciones y “sacar una mayor rentabilidad y eficacia a los recursos”.

    IV Congreso Nacional Despoblación y Reto Demográfico

    A lo largo de los dos días en los que se desarrolla el IV Congreso Nacional de Despoblación y Reto Demográfico en la ciudad de Albacete, pasarán por el Teatro Circo más de 40 ponentes que  debatirán y aportarán propuestas de actuación y análisis frente a la disminución de la población que afecta al mundo rural de nuestro país.

    Durante las sesiones se escuchará a representantes de entidades locales, ayuntamientos y diputaciones; del Gobierno de España; de Gobiernos regionales, además de universidades y otras organizaciones para abordar factores como el papel de la ciencia y la investigación para el equilibrio territorial de la mano de distintas universidades; la digitalización y la conectividad universal; la legislación y el impacto demográfico; o cómo se construye cohesión territorial y social desde el mundo local.

    La entrada Martinez Guijarro reclama una nueva financiación autonómica y local que incorpore el gasto de los servicios básicos en zonas despobladas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional invita a los niños a aportar propuestas sobre la educación inclusiva, la igualdad y el cambio climático en las Cortes

    El Gobierno regional invita a los niños a aportar propuestas sobre la educación inclusiva, la igualdad y el cambio climático en las Cortes

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha participado hoy en el pleno social organizado por Aldeas Infantiles SOS en las Cortes de Castilla-La Mancha con los niños de varios centros educativos de la región como protagonistas convertidos en ‘Diputados y Diputadas por un día’.

    Ha sido una sesión presidida por el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, y en la que han intervenido, además de la consejera de Bienestar Social, el presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig. A ella han asistido cerca de un centenar de alumnos que representan a más de 13.000 niños de Castilla-La Mancha que han participado este año en el programa educativo ‘Abraza tus valores’, que este año cumple 25 años.

    Bárbara García Torijano ha explicado a los alumnos que ocupaban hoy los escaños de los diputados regionales “la importante labor que se hace desde el Parlamento de Castilla-La Mancha y la repercusión que tiene su trabajo en las vidas de todas las personas de nuestra región”. También, les ha trasladado que “la política es fundamental para la vida y es una herramienta que nos ayuda a mejorar el mundo” y les ha invitado a “ejercer ese derecho” en el debate y elección de las propuestas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible que han venido trabajando en clase durante estos meses.

    En concreto, han sido los niños representantes de cinco colegios de la región, uno por provincia, los que han expuesto las reflexiones y propuestas sobre tres importantes objetivos de desarrollo como son la educación inclusiva, la igualdad de género y la acción por el clima y el cuidado del medio ambiente.

    Un total de 15 compromisos desde la escuela por el planeta

    Han sido 15 compromisos los que han puesto sobre la mesa Manuel, del Colegio ‘San Roque’, de Villalgordo del Júcar, en Albacete; Paula, del Colegio ‘’Calatrava, de Daimiel, en Ciudad Real; Inés por el CRA ‘Retama’ de Fuente de Pedro Naharro, en Cuenca, la portavoz del CRA ‘Francisco Ibáñez’, de Iriépal (Guadalajara) ha sido Oumayma, y por el Colegio ‘Santa Bárbara’, de la localidad toledana de Villacañas, ha intervenido Candela.

    Tras las votaciones, el presidente de las Cortes ha desvelado cuáles han sido los compromisos más votados por los y las escolares, encomendándoles la tarea de vigilar su cumplimiento como queda comprometida por su aprobación en la Cámara regional. Así, ha quedado en primer lugar el compromiso de “recibir y acoger con cariño a los nuevos compañeros que vienen de Ucrania, Marruecos o Rusia, ayudarles a que aprendan español y hacernos amigos suyos”.

    En segundo lugar, el compromiso relacionado con “cuidar y ser responsables con nuestro entorno natural, con nuestro río, a no tirar basuras, ni comida y a reciclar y reutilizar para reducir nuestra huella de Co2 en el planeta”, mientras que tres propuestas han quedado empatadas en tercer lugar, que han sido las que tienen que ver con recreos inclusivos, la igualdad de género para “jugar todos los niños y las niñas juntos en el recreo” y con el medio ambiente “plantando árboles en las zonas vacías del cole”.

    García Torijano ha querido subrayar ante el centenar de escolares asistentes al pleno infantil que “las políticas para la infancia, en las leyes y proyectos que ponemos en marcha desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, siempre os escuchamos a vosotros”; y se ha referido a la Ley de Atención Temprana, aprobada la pasada semana en la Cámara, “con la que ayudamos a los niños desde que nacen y tienen dificultades a tener apoyos suficientes para desarrollar su vida con normalidad”, así como la ley de Atención a la Infancia, “que vamos a aprobar en estas Cortes dentro de muy poco y donde defendemos que los niños tenéis que tener vuestro espacio de comunicación”.

    La entrada El Gobierno regional invita a los niños a aportar propuestas sobre la educación inclusiva, la igualdad y el cambio climático en las Cortes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vox C-LM a 100 días del 28M: Discrección bajo la marca, más seguridad en el argumentario y un espejo castellano y leonés

    Vox C-LM a 100 días del 28M: Discrección bajo la marca, más seguridad en el argumentario y un espejo castellano y leonés

    Vox empieza a descontar desde hoy y durante los próximos cien días las jornadas que le restan para entrar por primera vez, con toda seguridad, en el Parlamento de Castilla-La Mancha, con la incógnita de si su irrupción será suficiente para dar un vuelco al actual gobierno del PSOE en la Comunidad Autónoma permitiendo con sus escaños un gobierno presidido por el Partido Popular.

    Fuentes de la formación de Santiago Abascal han indicado a Europa Press que la campaña en la que ya se trabaja se centrará, sobre todo, en los barrios y en los pueblos, con una idea principal que pasa por trabajar en la defensa de conceptos como la seguridad, el hogar o la familia. «Defender la nuestro», explicitan desde el partido.

    Y todo ello frente a lo que consideran una falta de apoyo económico e institucional a sectores como los comercios de proximidad, abocados, según indican, a un incremento de costes de suministros, a una burocracia excesiva y a «nefastas políticas» que «abocan al cierre a muchos negocios».

    Ante este escenario, propondrán para Castilla-La Mancha medidas similares «a las que Vox ha implantado en Castilla y León», una región donde, explican, desde que los de Santiago Abascal llegaron a puestos de Gobierno con García Gallardo ostentando la Vicepresidencia se ha logrado subir la natalidad, se ha bajado el paro y se ha avanzado en innovación.

    A nivel orgánico, los únicos movimientos publicitados en las últimas semanas se han limitado a anunciar a cuentagotas a quienes serán cabezas de lista en cada una de las provincias y aspirantes en los ayuntamientos capitalinos de la región.

    Desde que el cromo de David Moreno, aún portavoz de la formación en el Consistorio talaverano, fuera desvelado como la cara que se imprimirá en los carteles en la carrera por la Presidencia castellanomanchega, el aspirante solo ha tomado la palabra en público una vez, eso sí, en la Región de Murcia.

    Se espera de Vox que en Castilla-La Mancha se ampararse en la marca nacional y en el liderazgo de Santiago Abascal para arropar la candidatura de Moreno en actos en la región, patio donde algunas encuestas le otorgan la posibilidad de decantar la balanza del Gobierno hacia la derecha.

    Tras los resultados de la candidatura de Macarena Olona en Andalucía que terminaron por disipar los rumores de que Javier Ortega Smith podría asumir la carrera presidencial en Toledo, Vox afronta una campaña donde las encuestas coinciden en otorgarle escaños asegurados en Toledo y Guadalajara; posibles en Albacete y Ciudad Real; e improbables en la provincia de Cuenca.

    La entrada Vox C-LM a 100 días del 28M: Discrección bajo la marca, más seguridad en el argumentario y un espejo castellano y leonés se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cs C-LM a 100 días del 28M: Conjugar el pluriempleo de Picazo a pie de calle y apurar los restos sin perder la esperanza

    Cs C-LM a 100 días del 28M: Conjugar el pluriempleo de Picazo a pie de calle y apurar los restos sin perder la esperanza

    Cien días separan el horizonte de este viernes de la apertura de las urnas en las próximas elecciones autonómicas, y Ciudadanos Castilla-La Mancha ya trabaja en su campaña electoral en la que pretenden dibujar un gran despliegue por toda la Comunidad Autónoma de la mano de sus candidatos a las principales alcaldías de la región.

    Una campaña que, según aseguran desde la formación a Europa Press, lo será a pie de calle y en permanente contacto con vecinos, lo que quieren complementar con mucha presencia en redes sociales, tanto para compartir mensajes como para recibir sugerencias e ideas del electorado castellanomanchego.

    Ofrecer «soluciones pragmáticas y sensatas» a los problemas de «familias reales de clase media, autónomos y pymes» y centrándose de manera especial en los jóvenes serán la estructura del discurso que la formación naranja quiere ofrecer al electorado.

    A esto, suman su intención de abordar de manera prioritaria cuestiones como la educación, la sanidad, la natalidad, la conciliación laboral, la innovación y el medioambiente, y evitando entrar en lo que consideran «polémicas innecesarias» habituales en la política actual para centrarse en plantear una alternativa «constructiva, reformista y moderna».

    Aunque falta definir el calendario y la participación de líderes nacionales, la formación da por hecho que los primeros espadas naranjas pasarán por territorio castellanomanchego, tal y como ya han hecho Patricia Guasp, Adrián Vázquez o Inés Arrimadas en los últimos meses.

    Con actos cercanos a vecinos, colectivos y particulares para dar una imagen de accesibilidad a la ciudadanía, tal y como aseguran que han demostrado en los últimos tiempos, sin haber dejado de estar en contacto con el tejido asociativo y la sociedad civil para configurar las principales propuestas su programa electoral.

    Ciudadanos perfila cien días de morir matando a punto de perder la representación obtenida en 2019, y se enfrentará a una campaña marcada por el pluriempleo de su actual coordinadora autonómica, Carmen Picazo, que tendrá que dividir esfuerzos entre pedir el voto para presidir el Gobierno de Castilla-La Mancha y hacer lo propio para optar al mando en el Ayuntamiento de Albacete.

    Tras lograr conformar un grupo parlamentario de cuatro diputados en 2019, Cs ha conseguido recabar numerosas mayorías en las Cortes esta legislatura para sacar adelante distintas iniciativas, al tiempo que han mostrado su apoyo a textos legislativos y propuestas en la Cámara regional.

    De esta forma, y pese a las dos crisis que llevaron a la formación a sustituir a dos de sus representantes, las señorías de Cs han sido de las más productivas en un Parlamento regional que se resisten a abandonar.

    El partido solo ha anunciado, por el momento, candidatos a 38 alcaldías, y llama la atención la ausencia de cartel en grandes ciudades como Talavera de la Reina o Puertollano. Aún así, y siguiendo con el plano municipal, aspirará a mantener Ciudad Real, uno de los bastones de mando más importantes que ha ostentado este mandato a nivel nacional gracias a un pacto con el PSOE que también cristalizó en gobiernos en Albacete y Guadalajara.

    La entrada Cs C-LM a 100 días del 28M: Conjugar el pluriempleo de Picazo a pie de calle y apurar los restos sin perder la esperanza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha: La Compraventa de Viviendas Baja un 15,9% en el Último Trimestre de 2022 Según los Registradores

    Castilla-La Mancha: La Compraventa de Viviendas Baja un 15,9% en el Último Trimestre de 2022 Según los Registradores

    Las compraventas de vivienda en Castilla-La Mancha cayeron un 15,9% en el último trimestre de 2022, mientras que la constitución de hipotecas se redujo un 22%. Esto se reflejó en un descenso del precio en un -3,1%. Según la Estadística Registral Inmobiliaria del cuarto trimestre de 2022 publicada por el Colegio de Registradores, el precio de la vivienda subió en Toledo un 5,4% y en Guadalajara un 5,1%. En Cuenca la subida fue del 1,4%, mientras que en Albacete apenas fue de un 0,8%, con 946 euros/m2. Ciudad Real, por su parte, redujo el precio medio de la vivienda un -2,5% hasta los 633 euros/m2, consolidándose como la provincia más barata de España.

    A pesar de los malos datos del cuarto trimestre, el año 2022 ha sido uno de los mejores del ciclo estadístico, semejante al año 2006, ya que se han vendido un total de 26.700 viviendas (un 14,9% más que el año pasado) y se han constituido un 3,8% más de hipotecas, hasta las 16.830 hipotecas. De ellas, 1.1264 fueron transacciones en Toledo (+20%); 5.043 en Ciudad Real (+18%); 4.373 en Guadalajara (+14%); 3.996 en Albacete (+17%), y 2.024 en Cuenca (+8%). El 53% de las viviendas vendidas en Albacete lo son en la capital, mientras que en Toledo solo el 9% lo son en Toledo capital.

    A nivel nacional, el precio de la vivienda en España se redujo un 0,4% en el último trimestre de 2022 respecto al periodo anterior, mientras que las compraventas cayeron un 10,6%. Esta caída trimestral del 0,4% en el precio de la vivienda vino motivada por el descenso del coste de la vivienda usada (-1,1%), aunque la vivienda nueva, que representó dos de cada diez operaciones, se revalorizó un 2,5% en ese periodo. Así, el precio medio de la vivienda se situó en 1.951 euros el metro cuadrado, con Baleares siendo la región más cara (3.257 euros el metro cuadrado). La Comunidad de Madrid (3.176 euros el metro cuadrado), País Vasco (2.932 euros) y Cataluña (2.417 euros) fueron las siguientes en el ranking. Por el contrario, los precios más económicos se registraron en Castilla-La Mancha (834 euros el metro cuadrado) y Extremadura (760 euros el metro cuadrado), las dos únicas comunidades con precios por debajo de los 1.000 euros por metro cuadrado.

    En el cuarto trimestre de 2022 se inscribieron en los registros de la propiedad 150.141 compraventas de vivienda, un 10,6% menos que el trimestre anterior. Más de 25.860 transacciones fueron de vivienda nueva, un 9,6% menos en variación trimestral, mientras que la compra de vivienda usada cayó un 10,8%, hasta las 124.279 operaciones. En el mes de diciembre, las compraventas de vivienda registraron un descenso interanual del 9,8%, con 41.459 operaciones. Sin embargo, los datos anualizados superaron las 646.240 compraventas en 2022, la mayor cifra desde mediados de 2008. En cuanto a las hipotecas de vivienda, el pasado mes de diciembre se registraron 28.634 operaciones, con un descenso interanual del 8,6%.

    El 79,5% de las viviendas adquiridas en el último trimestre de 2022 fueron bloques de pisos, mientras que la vivienda unifamiliar representó el 20,5%, cerrando tres trimestres consecutivos de incrementos. De las ocho capitales más pobladas de España, solo en Málaga, Valencia y Zaragoza las compraventas en la ciudad perdieron peso respecto a las transacciones realizadas en el total de la provincia.

    La demanda extranjera de vivienda supuso el 14,7% de las operaciones realizadas en el último trimestre del año, un 1,2% menos que en el periodo anterior. Los británicos encabezaron las compraventas acaparando el 10,9% de las transacciones realizadas por extranjeros, seguidos de alemanes (9,2%), franceses (6,4%), rumanos (5,1%) y belgas e italianos (ambos con un 4,9%). Baleares fue el destino preferido de los extranjeros para comprar vivienda en España, pues representó el 36,2% de las operaciones. La Comunidad Valenciana (28,5%), Canarias (27,3%), Murcia (21,9%), Cataluña (15,6%) y Andalucía (14,7%) fueron las siguientes.

    La entrada Castilla-La Mancha: La Compraventa de Viviendas Baja un 15,9% en el Último Trimestre de 2022 Según los Registradores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XI Carrera Popular El Bonillo 2023 el 19 de febrero del Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Albacete

    XI Carrera Popular El Bonillo 2023 el 19 de febrero del Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Albacete

    En el municipio de El Bonillo en Albacete tendrá lugar esta carrera popular este fin de semana. Se trata de la XI Carrera Popular El Bonillo que será el domingo 19 de febrero a partir de las 10:30 horas. Toma nota para participar o para visitar esta bonita localidad y disfrutar de esta fecha deportiva.

    Carrera Popular El Bonillo

    El precio para inscritos es de 9,00 €. La edad mínima para participar de 18 años. Distancia: 12,37 km. Nivel de dificultad: corta y media distancia. El cierre de la meta será a las 13 horas.

    El precio de no inscritos: 12,00 €. Máximo participantes: 500. Recogida dorsales: Pabellón Polideportivo (a 20 m de distancia), de 09:00 a 10:15

    Lugar de salida: C/ Quijote, s/n (frente Pabellón Polideportivo )

    Avituallamientos: Km. 4 – Km. 7,830 – A la llegada

    Lugar de meta: C/ Quijote, s/n (frente Pabellón Polideportivo )

    La entrada XI Carrera Popular El Bonillo 2023 el 19 de febrero del Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.