Blog

  • Dos caminos rurales mejorados por el gobierno provincial y regional, el que une Mahora y Motilleja y el de Cenizate hacia la carretera de Navas de Jorquera-Ledaña

    Dos caminos rurales mejorados por el gobierno provincial y regional, el que une Mahora y Motilleja y el de Cenizate hacia la carretera de Navas de Jorquera-Ledaña

    Dos de los caminos rurales que el gobierno provincial y el regional, a través de la consejería de Agricultura, han mejorado recientemente en el marco del convenio de colaboración por el que ambas administraciones pusieron el pasado ejercicio un millón de euros al servicio del arreglo de este tipo de vías en la provincia aportando 500.000 euros  cada una, fueron visitados por el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, el vicepresidente, Juan Valera, y el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Albacete, Ramón Sáez.

    Visitan caminos rurales mejorados en Albacete

    Tal como ha insistido el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, este es un acuerdo que deja patente “el firme compromiso, tanto de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como de la Diputación de Albacete, con el ‘Desarrollo Rural’ en mayúsculas porque, en una provincia como ésta, tan vinculada a la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria, resultan muy importantes actuaciones de acondicionamiento en este tipo de caminos, facilitando y mejorando mucho el acceso a explotaciones, a industrias o a pequeñas empresas del sector”.

    Concretamente, han podido comprobar los resultados de dos de estas vías rurales: la que une Mahora y Motilleja (que han visitado junto al alcalde de Mahora, el también diputado provincial del Grupo Popular, Antonio Martínez, y a parte de las respectivas Corporaciones Locales). Y la que se ha acondicionado desde Cenizate hacia la carretera de Navas de Jorquera-Ledaña (que han visitado acompañados por el alcalde de Cenizate, Enrique Navarro, y representantes de los Ayuntamientos implicados), estando presentes en ambos escenarios integrantes de la empresa pública, Tragsa.

    Y es que precisamente, además del servicio que ofreciera el camino en cuestión a la actividad agrícola, ganadera y forestal desarrollada en su zona, a los criterios a tener en cuenta para establecer en qué vías se actuaría en el marco del convenio, se incluía una importante novedad: priorizar aquéllos que conectasen un mayor número de núcleos rurales y municipios distintos.

    Una unión entre localidades que, ha subrayado Cabañero, es “fundamental” para avanzar en el reto de “vertebrar el territorio con el mínimo impacto sobre el medioambiente y la biodiversidad”.

    Cabañero subraya la utilidad de estas actuaciones para “fijar población favoreciendo la llegada de oportunidades a nuestros pueblos”

    Siendo competencia de los Ayuntamientos mantener los caminos rurales de sus municipios en buenas condiciones de tránsito, el presidente ha aludido a cómo eso es algo que (sobre todo a los más pequeños, que suelen contar con menos recursos) les es cada vez más complejo:

    “Las inclemencias meteorológicas son más frecuentes y juegan directamente en contra del óptimo estado de estos caminos que, por sus propias características, son puntos muy sensibles a estas situaciones” ha asegurado.

    Por eso, el nivel de deterioro causado en los últimos tiempos sobre las vías por fenómenos adversos (como DANAs y la Borrasca Filomena), es otro de los grandes criterios que se han tenido especialmente en cuenta en el marco de este acuerdo.

    “Dentro de nuestro compromiso de servir de apoyo real y de ser lo más eficaces que podamos para-con los Ayuntamientos, queremos seguir avanzando en este tipo de inversión (que es de las que revierten en el territorio), ayudándoles a mejorar poco a poco y del modo más duradero posible esos caminos rurales” ha explicado, apuntando cómo así los posteriores mantenimientos son más sencillos y menos gravosos, al mismo tiempo que sirve a las localidades para reforzar sus comunicaciones dotándolas de mayor capacidad de tránsito rodado.

    Los caminos rurales que han obtenían las mayores puntuaciones dentro de los criterios establecidos por el convenio eran, además de los dos ya citados, el camino de Las Yeguarizas, en Bogarra; y el que va de El Ballestero a Lezuza.

    Un compromiso firme y sostenido en el tiempo

    Como ha relatado Cabañero, el compromiso con los caminos rurales “no es nuevo para nuestras respectivas administraciones, ni de forma colaborativa ni por separado”. El último precedente conjunto más similar a este acuerdo fue el convenio bianual que ambas partes llevaron a cabo en 2018-20 con una inversión de 9 millones de € cofinanciada al 50% por ambas partes y con la que se arreglaron más de 300 km de caminos rurales de la provincia de Albacete.

    Ya en solitario, en 2021 la Diputación impulsó su propia Convocatoria para el arreglo de Caminos Rurales, dotada con 1.200.000 €. A ella se acogieron 86 localidades de la provincia que, casi en todos los casos, obtuvieron 13.636 € de ayuda.

    Una línea que, como ha recordado el presidente Cabañero, fue “muy bien acogida por los Ayuntamientos”, motivando que para este año 2022 su equipo de gobierno subiera la aportación de la partida, que alcanzaba en 2022 la cifra de 1.500.000 €, que la institución ha reeditado en sus recién aprobados Presupuestos Provinciales para 2023, manteniéndose en unos 17.000 € la cantidad que está a disposición de los Ayuntamientos interesados (respondiendo la parte que han de cofinanciar, a criterios de discriminación positiva en favor de las localidades con menos población), como ha explicado el dirigente provincial.

    Unas aportaciones económicas ‘extraordinarias’ que, además, se suman a las labores que de manera habitual la Diputación de Albacete acomete incesantemente ayudando a los Consistorios a través del Servicio de Maquinaria Pública de su Parque Móvil, cuyas actuaciones también han ido en aumento en los últimos ejercicios año a año, en un compromiso que Cabañero les ha agradecido.

    Por su parte, el delegado provincial de Agricultura ha subrayado, en este sentido, que la Consejería que encabeza Francisco Martínez Arroyo destinaba el pasado 2022 cerca de 300.000 € de fondos propios a diversas intervenciones de mejora ejecutadas a lo largo del ejercicio, mejorando vías rurales en Yeste, Nerpio, Aguas Nuevas, Hellín (en su pedanía, Agramón), Fuensanta, Molinicos, Madrigueras y Letur.

    El presidente de la Diputación ha mostrado su satisfacción y la de todo su equipo en el gobierno provincial por contribuir, de la mano de la JCCM, a “seguir avanzando en cuestiones como ésta, que nos acercan a las necesidades de los Ayuntamientos y que, fundamentalmente, nos ayudan en ese objetivo constante que tenemos, provincia y región, región y provincia, de dotarnos de ‘herramientas’ que contribuyan al objetivo de atajar problemas vinculados al medio rural, como la la necesidad de fijar población favoreciendo la llegada de oportunidades a nuestros pueblos”.

    La entrada Dos caminos rurales mejorados por el gobierno provincial y regional, el que une Mahora y Motilleja y el de Cenizate hacia la carretera de Navas de Jorquera-Ledaña se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierto el plazo de inscripción para el taller de fortalecimiento personal que arranca en marzo en Albacete

    Abierto el plazo de inscripción para el taller de fortalecimiento personal que arranca en marzo en Albacete

    El Centro Joven de Albacete ha organizado un nuevo taller de fortalecimiento personal, que se llevará a cabo del 6 de marzo al 24 de abril. Está acción está integrada por ocho sesiones en las que se abordarán distintos aspectos en torno al crecimiento personal por parte de expertas en la materia.

    Para asistir al taller es necesario inscribirse en la web del Centro Joven de Albacete, www.albacetejoven.es. Según ha informado en nota de prensa el Consistorio el plazo estará abierto hasta el 4 de marzo.

    La primera sesión tendrá lugar el 6 de marzo y correrá a cargo de la psicóloga del Centro Joven, Susana Villora. Este inicio del taller se centrará en las dinámicas de comunicación y en la presentación de los asistentes.

    La siguiente cita será el 13 de marzo y en este caso se profundizará en la gestión de las emociones.

    La psicóloga del Teléfono de la Esperanza, Elena Vargas, será la encargada de dirigir esta sesión que tendrá continuidad el día 20 de marzo, con una segunda jornada dedicada a hablar de cómo gestionar las emociones.

    ANSIEDAD Y AUTOESTIMA

    En la cuarta sesión, programada el 27 de marzo, se trabajará un problema tan importante en la sociedad actual como es la ansiedad y cómo aprender a manejarla. Tamara Alonso, psicóloga de la asociación Lassus, coordinará esta sesión.

    Alonso también será la encargada de dirigir la siguiente jornada, el 3 de abril, que se centrará en las habilidades sociales.

    El 10 de abril está previsto que se lleve a cabo la sexta de las sesiones cuyo desarrollo correrá a cargo de Mónica Amaya, del Teléfono de la Esperanza, y en la que se abordará la autonomía afectiva.

    La autoestima centrará las dos últimas sesiones del taller, los días 17 y 24 de abril. Será de nuevo Susana Villora quien coordine estas dos jornadas cerrando así este taller.

    La entrada Abierto el plazo de inscripción para el taller de fortalecimiento personal que arranca en marzo en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Disfruta las actividades del Jueves Lardero, el viernes y el sábado de Carnaval, 16, 17 y 18 de febrero en Albacete

    Disfruta las actividades del Jueves Lardero, el viernes y el sábado de Carnaval, 16, 17 y 18 de febrero en Albacete

    El disfrute del Carnaval 2023 de Albacete no debes perderte…y toma nota de las muchas actividades que el mismo trae consigo en una de las más esperadas fiestas del año. Así que el Jueves Lardero llega este 16 de febrero, desde las 13:30 a las 20 horas, en el Recinto Ferial,  Mona Day, con música & DJs, fiesta de animación, juegos, paella, monas, food trucks y muchas sorpresas.

    Jueves Lardero del Carnaval de Albacete 2023

    Y desde las 15:30 horas, en el parque de la Fiesta del Árbol,  ¡Got Pop!, espectáculo infantil con Francis Zafrilla. También habrá juegos hinchables, talleres de manualidades combates láser por equipos, cámara video 360º y otras actividades. Y se repartirán 1.000 minimonas.

    Mientras que en el Centro de Interpretación del Agua (CIAb) se realizarán talleres de pintura sobre el agua, conoce al Monstruo de las Toallitas, hidrátate con la fuente y otras hidro-sorpresas ofrecidas por Aguas Albacete.

    En el Centro Joven se repartirán desde las 16:30 horas, 100 monas gratis para los primeros en llegar, y habrá photocall, ambientación musical, exhibición de baile y juegos 3D. Y en la Plaza de Toros a partir también de las 16:30 horas, vaquillas populares.

    Y a las 18:30 y las 20:30 horas, cine en la Filmoteca Municipal, con El cuarto pasajero.

    El viernes del Carnaval 17 de febrero en Albacete

    Desde las 18 a 21 horas, en el Centro Comercial Imaginalia,  desfile infantil de disfraces, amenizado por Itea Benedicto. Juegos y canciones, con importantes premios.

    A las 19 horas, en la Plaza Altozano, pregón de Carnaval, presentado por la comunicadora María García Morcillo, el pregón correrá a cargo del actor albaceteño y cómico de Club de la Comedia Rubén Faura Ibáñez. A continuación, actuación de la chirigota Asociación Cultural Chirigoteros Pichuzos por Soleá.

    (En caso de lluvia se trasladará dicha programación al Auditorio Municipal).

    Sábado de Carnaval, 18 de febrero

    En el Centro Comercial Imaginalia, carnaval infantil, desde las 11 horas, chocolatada en la plaza central del centro comercial. Y a las 12 horas, espectáculo infantil Confeti, con Francis Zafrilla.

    Desde las 18 horas, concurso y desfile de Carnaval, La concentración de participantes será en el Paseo de la Feria, con las charangas, máscaras, disfraces y grupos inscritos en el desfile. Y a las 19 horas, desfile de Carnaval, desde el Paseo de la Feria, por las calles Pedro Martínez Gutiérrez, Dionisio Guardiola, Tesifonte Gallego, Marqués de Molins y Plaza de Altozano.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Disfruta las actividades del Jueves Lardero, el viernes y el sábado de Carnaval, 16, 17 y 18 de febrero en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campaña de prevención «No permitas que el alcohol ensucie tu disfraz ni mucho menos tu persona» para el Carnaval 2023 de Miguelturra

    Campaña de prevención «No permitas que el alcohol ensucie tu disfraz ni mucho menos tu persona» para el Carnaval 2023 de Miguelturra

    Una campaña de prevención del consumo de alcohol para este Carnaval 2023 en Miguelturra (Ciudad Real) lanza el área de Juventud del ayuntamiento de la localidad. La misma está denominada, «No permitas que el alcohol ensucie tu disfraz ni mucho menos tu persona» y llega a través del programa Empu-G.

    Campaña de prevención del consumo de alcohol

    La campaña para la prevención del consumo de alcohol ya se difunde en las redes sociales del área de Juventud y el ayuntamiento de Miguelturra. También en las redes sociales de distintas asociaciones y canales en formato cartelería y video. Y en cartelería en establecimientos de la localidad.

    Esta campaña, como ya sucedió en las ferias y fiestas pasadas, difunde a través de las redes sociales, carteles informativos con diferentes mensajes que favorezcan un consumo moderado y responsable y la grata convivencia en Carnaval.

    Tomar conciencia de los problemas que genera ingerir alcohol

    En los establecimientos de la localidad ya se pueden apreciar los carteles de la campaña, como en el entorno del parque Doctor Fleming y la plaza de España. Y con el fin de que las y los jóvenes tomen conciencia de los problemas que puede generar la ingesta de alcohol desmesurado.

    Durante todo febrero, desde el programa Empu-G se viene trabajando sobre el tema y los chicos y chicas de dicho programa lanzarán varios videos bajo el lema «Carnaval 0,0» con el fin de sensibilizar y prevenir todo tipo de consumo para toda la población, especialmente para los y las jóvenes de Miguelturra.

    Los vídeos y mensajes pueden apreciarse diariamente a través de las redes sociales del área de Juventud y Empu-G, para llegar a la sociedad juvenil de Miguelturra a través de estas plataformas en las que actualmente es donde hay más interacción e información.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Campaña de prevención «No permitas que el alcohol ensucie tu disfraz ni mucho menos tu persona» para el Carnaval 2023 de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno avanza en la iniciativa xCuenca con la mejora de la movilidad por carretera de la línea Cuenca-Utiel

    El Gobierno avanza en la iniciativa xCuenca con la mejora de la movilidad por carretera de la línea Cuenca-Utiel

    El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes y a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha aprobado la delegación en la Junta de Castilla-La Mancha de la gestión del servicio de transporte público regular de viajeros entre las localidades conquenses del trayecto Cañete y Mira y la valenciana de Utiel.

    Estos servicios son otra pieza imprescindible del proyecto integral de movilidad de la iniciativa xCuenca diseñado por Mitma, que incluye el refuerzo del servicio público de transporte regular y a demanda de viajeros por carretera. En este caso, en este eje que afecta a poblaciones de las dos comunidades autónomas, según ha informado el ministerio en nota de prensa.

    La ruta Cañete-Mira-Utiel forma parte de la línea interurbana de titularidad estatal Puertollano, Tomelloso (Ciudad Real), Cuenca, Albacete y Valencia y actualmente cuenta con una expedición de ida y vuelta al día. El objetivo de la cesión de la gestión de esta ruta a la Junta es elevar hasta cuatro el número de servicios al día.

    El Ministerio financiará el contrato que gestiona la Junta, que se empieza a operar este miércoles, 15 de febrero, gracias al convenio Mitma-Junta firmado en diciembre de 2022 que recoge como una de sus líneas de financiación, dentro de la línea Cuenca-Utiel, el tramo Cañete-Mira-Utiel.

    Así, este miércoles la Junta inicia el servicio con 3 expediciones de ida y 3 de vuelta de lunes a viernes, y 2 expediciones de ida y 2 de vuelta los sábados, domingos y festivos.

    Y el sábado 4 de marzo, la misma entidad amplía las expediciones, hasta alcanzar en total: 4 expediciones de ida y 4 expediciones de vuelta de lunes a viernes y 3 expediciones de ida y 3 expediciones de vuelta los sábados, domingos y festivos.

    La iniciativa utiliza las posibilidades que la normativa en materia de transportes por carretera permite para aquellos itinerarios que discurren predominantemente por el territorio de una sola Comunidad Autónoma, entre otros requisitos, de modo que se puedan delegar en dicha Comunidad todas las facultades de gestión, previa audiencia de las comunidades afectadas.

    De este modo, por este acuerdo de Consejo de Ministros se delega en la Junta el servicio de transporte público regular de viajeros Cañete-Mira-Utiel, tras el correspondiente proceso con las dos comunidades autónomas.

    LA INICIATIVA XCUENCA

    Resultado del trabajo conjunto de las administraciones territoriales, la iniciativa xCuenca establece el marco general de actuación para aplicar una estrategia de movilidad coordinada y cooperativa para la integración del territorio a lo largo del tramo ferroviario de ancho ibérico Aranjuez-Cuenca-Utiel.

    Es un proyecto integral que trata de dar la mejor solución de conectividad a los ciudadanos desde un punto de vista intermodal, mejorando sus oportunidades de viaje y tiempos de viaje actuales, y optimizando tanto el uso de los fondos públicos como de los bienes físicos de la propia línea ferroviaria.

    La entrada El Gobierno avanza en la iniciativa xCuenca con la mejora de la movilidad por carretera de la línea Cuenca-Utiel se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Curso “Coloreando mi equipo” de la UNED el 3 y 4 de marzo próximos en el aula de Tomelloso

    Curso “Coloreando mi equipo” de la UNED el 3 y 4 de marzo próximos en el aula de Tomelloso

    El curso “Coloreando mi equipo” será impartido por la UNED en el aula de Tomelloso, el 3 y 4 de marzo próximos. Este cuenta con la colaboración del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) y está diseñado para aprender a identificar conductas mediante el modelo DISC, una herramienta que clasifica el comportamiento de las personas y los rasgos de personalidad en diferentes tipos.

    Curso “Coloreando mi equipo” en Tomelloso

    Este modelo permite obtener una gran ventaja a la hora de gestionar equipos, prevenir y resolver conflictos, mejorar los procesos de venta o de negociación y, en definitiva, mejorar las relaciones con las personas.

    Es una herramienta muy versátil, dirigida a la creación de hábitos de conducta, orientada a las relaciones profesionales, y basada en la comunicación. Funciona porque que se sustenta en procesos propios de la Psicología del Trabajo y Técnicas de Programación Neurolingüística (PNL); es decir en las personas y en cómo se relacionan unas con otras.

    Plazas limitadas con modalidad presencial y precio de 50 euros

    El curso “Coloreando mi equipo”, con una duración de 10 horas y 0,5 créditos ECTS, se impartirá en modalidad presencial y online en directo o en diferido. El horario será de 16:00 a 21:00 h. el viernes 3 de marzo y de 09:00 a 14:00 h. el sábado 4 de marzo. Las plazas son limitadas para la modalidad presencial y el precio es de 50 euros.

    El curso»Coloreando mi equipo» comenzará con una introducción al DISC: ¿Cómo llegamos a ser lo que somos? ¿Por qué nos comportamos como nos comportamos? Conducta social y conducta laboral. Los factores predecibles del comportamiento. Entender y aprender a modular y desarrollar nuestra conducta. En la primera jornada se abordará también los tipos de perfiles y estilos de conducta: Perfil Azul, Perfil Rojo, Perfil Verde y Perfil Amarillo. Características indicadoras de perfiles de conducta.

    En el segundo día de curso se hablará del uso del DISC en situaciones de conflicto. La evolución del Líder: de liderar por tareas a liderar por objetivos; de liderar por objetivos a liderar por valores. También se trabajarán contenidos relacionados con Psicolingüística: el DISC y la comunicación e influencia. Comunicación verbal y no verbal. Vocabulario. El DISC y la interacción dentro los equipos de trabajo.

    A cargo de Pere Sbert Sánchez «Coloreando mi equipo»

    El encargado de desarrollar todos estos contenidos será Pere Sbert Sánchez, formador y consultor especialista en desarrollo de personas y organizaciones y licenciado en Psicología.

    El curso está dirigido a personas interesadas en la temática, principalmente dedicadas a la gestión de equipos y no se requiere titulación previa para matricularse.

    Más información y matriculas del curso: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/29519

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Curso “Coloreando mi equipo” de la UNED el 3 y 4 de marzo próximos en el aula de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha renueva la confianza en Babcock España para el transporte aéreo sanitario

    Castilla-La Mancha renueva la confianza en Babcock España para el transporte aéreo sanitario

    Babcock España, el operador líder en servicios aéreos de emergencias en España, continuará a cargo del transporte sanitario aéreo de Castilla-La Mancha durante los próximos cuatro años. La compañía revalida así el acuerdo que mantiene con el Sescam y por el que lleva prestando sus servicios desde su creación.

    El contrato comprende un plazo de ejecución de cuatro años en los que Babcock España pondrá a disposición del Sescam cuatro helicópteros para el traslado de heridos, pacientes, órganos y personal sanitario, así como para la colaboración en la búsqueda de personas desaparecidas y rescates, entre otras funciones.

    Dos de estas cuatro aeronaves incluidas en el acuerdo están preparadas para mantenerse operativas las 24 horas del día, cumpliendo así con al menos 1.600 horas efectivas de vuelo. Además, el acuerdo incluye las bases de Albacete, Toledo, Ciudad Real y Cuenca, que estarán operativas permanentemente.

    Según las condiciones del contrato, adjudicado por valor de 43 millones de euros, para cubrir las necesidades son imprescindibles tanto tripulación sanitaria, como 15 pilotos y 6 copilotos.

    El Servicio de Transporte Sanitario Aéreo, a través de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), se puso en marcha en octubre de 2001. Desde entonces, la Comunidad Autónoma ha confiado a Babcock España el transporte aéreo sanitario construyendo así una relación de confianza y seguridad de más de once años.

    La entrada Castilla-La Mancha renueva la confianza en Babcock España para el transporte aéreo sanitario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Investigado por estafa tras contratar la actuación falsa de un famoso en Peñas de San Pedro (Albacete)

    Investigado por estafa tras contratar la actuación falsa de un famoso en Peñas de San Pedro (Albacete)

    Efectivos de la Guardia Civil de Peñas de San Pedro, han investigado a una persona de 35 años de edad, residente en la provincia de Huelva, como presunta autora de un delito de estafa, tras contratar la actuación de un personaje famoso en un establecimiento público de Peñas de San Pedro, sin que este se realizara.

    En el mes de diciembre de 2022, el propietario de un establecimiento público de la localidad albaceteña de Peñas de San Pedro denunció ante la Guardia Civil de esa localidad, a una persona, que decía ser el representante de artistas y famosos, ofreciéndole que alguno de ellos actuara en su local.

    En estas conversaciones, ambas personas llegaron a un acuerdo para que una famosa de realities actuara en su local el pasado 10 de diciembre, pagando la víctima un anticipo del 33% del valor total de la actuación tras recibir y firmar el falso contrato.

    A raíz de este pago, al denunciante le resultó imposible contactar con el supuesto representante, no realizándose la actuación ni recibiendo el dinero adelantado por la misma.

    Realizadas gestiones por personal del Puesto de la Guardia Civil de Peñas de San Pedro, se pudo averiguar la identidad de la persona que se hacía pasar por falso representante de artistas, siendo finalmente investigado por la estafa denunciada, ha informado en nota de prensa la Guardia Civil.

    MODUS OPERANDI

    El modus operandi consistía en contactar, a través de aplicaciones de mensajería, con dueños o gerentes de locales de ocio, ofreciéndoles una actuación en su establecimiento tras pactar un precio que incluía la actuación, el viaje del artista y sus acompañantes, el alojamiento, el catering y la publicidad del evento.

    Tras enviarles el contrato donde reflejaban datos falsos, solicitaba siempre una cantidad variable de dinero, en concepto de anticipo, siempre mediante transferencia bancaria inmediata.

    En todas las ocasiones, el investigado dejaba de tener contacto con las víctimas una vez les habían transferido el dinero.

    En este caso concreto de Peñas de San Pedro, el investigado además consiguió un vídeo grabado por la propia artista, en el que anunciaba la actuación en su local, comprobándose como también había sido engañada por el investigado.

    El investigado contaba con un amplio historial de antecedes policiales por estafas idénticas a la esclarecida, concretamente doce, que había ido cometiendo a lo largo del territorio nacional desde el año 2014, siendo incluso denunciado por alguno de los artistas que decía representar.

    En estas estafas, la Guardia Civil ha comprobado como el investigado variaba la cantidad de dinero que tenían que anticipar las víctimas por contratar las falsas actuaciones, según el caché del artista, variando desde los 150 a los 1.400 euros.

    Las diligencias policiales instruidas por la Benemérita de Peñas de San Pedro por la estafa ya esclarecida han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de los de Albacete.

    La entrada Investigado por estafa tras contratar la actuación falsa de un famoso en Peñas de San Pedro (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un afectado por humo tras incendiarse unas cortinas y un radiador en su vivienda en La Roda (Albacete)

    Un afectado por humo tras incendiarse unas cortinas y un radiador en su vivienda en La Roda (Albacete)

    Un radiador en contacto con unas cortinas ha provocado un incendio que ha afectado a un hombre de 70 años en su casa de La Roda (Albacete), por lo que ha tenido que ser trasladado al hospital general de la capital, tal y como han confirmado fuentes del 112 a Europa Press.

    El aviso se ha producido a las 4.17 horas en la calle Virgen en una casa baja, hasta donde se ha trasladado una ambulancia de soporte vital, la Policía Local, la Guardia Civil, los bomberos y un médico de Urgencias.

    La entrada Un afectado por humo tras incendiarse unas cortinas y un radiador en su vivienda en La Roda (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jueves Lardero en el Centro Joven de Albacete con varias divertidas actividades gratuitas

    Jueves Lardero en el Centro Joven de Albacete con varias divertidas actividades gratuitas

    Actividades gratuitas en el Jueves Lardero del Centro Joven de Albacete. Toma nota y disfruta de las mismas, reparto de monas a los 100 primeros. Photocall y ambientación musical. Exhibición de baile con la participación de grupos que ensayan en el Centro Joven.

    Jueves Lardero del Centro Joven de Albacete

    Videogame party el 16 y 17 de febrero, organizada por la A.J. Nexus Outsiders.

    Zona PS5, PS4 y Nintendo Switch: Rocket League, F1 2023, Fifa 23, Super Smash Bros Ultimate, Taiko no Tatsujin, Mario Party, Mario Strikers: Battle League, Mario Kart 8 Deluxe, Fortnite, Mortal Kombat 11, Tekken 7, Dragon Ball Fighter Z, Just Dance 2023 entre muchos otros.

    Torneos:   Inscripción directa en el centro joven a partir de las 16:30 hasta las 17:00. Comienzo del torneo: 17:00 hasta su término.

    Día 16 – Super Smash Bros Ultimate y Just Dance 2023

    Día 17 – Fifa 23 y Mario Kart 8 Deluxe.

    Gafas 3D Juegos de realidad virtual

    Se trata de una actividad de realidad virtual en grupo, colaborativa, con partidas de diez minutos aproximadamente. Los grupos serán de 2 a 6 participantes en los que colaborarán para defenderse de Zombis, Monstruos o Robots.

    Se dará a elegir a los participantes entre los tres siguientes juegos:

    Arrowsong. Los participantes tendrán que defender el árbol de la vida mientras están siendo atacados por diferentes monstruos.

    Dead Ahead.  En este juego los participantes serán perseguidos por los zombies y tendrán que defender sus barricadas con diferentes armas de fuego.

    Cyber Shock.  Un virus acecha y deberán combatirlo luchando contra robots.

    Debes reservar tu plaza para la videogame party y experiencia de realidad virtual del Jueves Lardero.  Inscripciones: Pincha en el siguiente enlace: http://imd-albacete.com:8080/CronosWeb2/LOGIN

    y busca la actividad. Imprescindible carné del CJA

    Requisitos: 12 a 30 años.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Jueves Lardero en el Centro Joven de Albacete con varias divertidas actividades gratuitas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.