Blog

  • Asprona y Euro-Toques retoman el 8 de febrero en Albacete su 'Cena Solidaria' con chefs Estrella Michelin

    Asprona y Euro-Toques retoman el 8 de febrero en Albacete su 'Cena Solidaria' con chefs Estrella Michelin

    Después de dos años Asprona y Euro-Toques celebran de nuevo la Cena Solidaria ‘Tus manos son mis manos’ que este año cumple su tercera edición. Será el próximo 8 de febrero en el Restaurante Posada Real de Albacete y, al igual que otras ediciones, participan más de 50 cocineros de la región incluidos chefs Estrellas Michelin.

    En esta ocasión, el menú degustación de la cena estará elaborado por 6 chefs Estrella Michelin: Fran Martínez (restaurante Maralba, Almansa), Juan Monteagudo (Ababol, Albacete), Javier Sanz y Juan Sahuquillo (Oba, Casas Ibáñez), Miguel Expósito (Retama, Ciudad Real) y José Antonio Medina (El Coto de Quevedo, Ciudad Real).

    Además, otros chefs de la región ayudarán a elaborar este menú solidario que no dejará indiferente a ningún comensal, y servirán las mesas explicando en qué consiste la elaboración de cada pase con todos los detalles.

    Una oportunidad «irrepetible», ya que «no todos los días tenemos la ocasión de deleitarnos con un menú hecho por tantas Estrellas Michelin», aseguran los organizadores en nota de prensa.

    Las entradas salen a la venta el viernes 20 de enero y tienen un coste de 75 euros. Se pueden comprar en la oficina de Asprona en la calle Pedro Coca 21 en Albacete, de lunes a viernes, en horario de mañanas de 7.30 a 15.00 horas.

    Asprona y Euro-Toques repiten otro año más esta colaboración con el fin de ayudar a mejorar la calidad de vida de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (PCDID) y conseguir los medios necesarios para una plena inclusión en la sociedad.

    La entrada Asprona y Euro-Toques retoman el 8 de febrero en Albacete su 'Cena Solidaria' con chefs Estrella Michelin se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Asprona y Euro-Toques retoman el 8 de abril en Albacete su 'Cena Solidaria' con chefs Estrella Michelin

    Asprona y Euro-Toques retoman el 8 de abril en Albacete su 'Cena Solidaria' con chefs Estrella Michelin

    Después de dos años Asprona y Euro-Toques celebran de nuevo la Cena Solidaria ‘Tus manos son mis manos’ que este año cumple su tercera edición. Será el próximo 8 de abril en el Restaurante Posada Real de Albacete y, al igual que otras ediciones, participan más de 50 cocineros de la región incluidos chefs Estrellas Michelin.

    En esta ocasión, el menú degustación de la cena estará elaborado por 6 chefs Estrella Michelin: Fran Martínez (restaurante Maralba, Almansa), Juan Monteagudo (Ababol, Albacete), Javier Sanz y Juan Sahuquillo (Oba, Casas Ibáñez), Miguel Expósito (Retama, Ciudad Real) y José Antonio Medina (El Coto de Quevedo, Ciudad Real).

    Además, otros chefs de la región ayudarán a elaborar este menú solidario que no dejará indiferente a ningún comensal, y servirán las mesas explicando en qué consiste la elaboración de cada pase con todos los detalles.

    Una oportunidad «irrepetible», ya que «no todos los días tenemos la ocasión de deleitarnos con un menú hecho por tantas Estrellas Michelin», aseguran los organizadores en nota de prensa.

    Las entradas salen a la venta el viernes 20 de enero y tienen un coste de 75 euros. Se pueden comprar en la oficina de Asprona en la calle Pedro Coca 21 en Albacete, de lunes a viernes, en horario de mañanas de 7.30 a 15.00 horas.

    Asprona y Euro-Toques repiten otro año más esta colaboración con el fin de ayudar a mejorar la calidad de vida de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (PCDID) y conseguir los medios necesarios para una plena inclusión en la sociedad.

    La entrada Asprona y Euro-Toques retoman el 8 de abril en Albacete su 'Cena Solidaria' con chefs Estrella Michelin se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM mantiene el ritmo de crecimiento de sus exportaciones en el 13,2% y en noviembre alcanza 9.434 millones de euros

    C-LM mantiene el ritmo de crecimiento de sus exportaciones en el 13,2% y en noviembre alcanza 9.434 millones de euros

    Las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron, entre enero y noviembre de 2022, la cifra de 9.434 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,2% respecto a 2021, según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En España las exportaciones aumentaron un 23,6% situándose en 357.111 millones de euros.

    Por provincias, en 2022 Toledo ocupó la primera posición, con 2.657 millones € de exportación (+24,3%). Guadalajara con 2.366 millones se sitúa en segundo lugar (+6,8%).

    Ciudad Real es la tercera provincia exportadora, con 2.329 millones de euros (+5,8%), y le siguen las provincias de Albacete con 1.317 millones (+23,8%), y Cuenca, con 767 millones de euros, que registra un aumento en la exportación del 7,3%.

    Por su parte las importaciones de la región alcanzaron los 13.371 millones de euros, y mantiene un fuerte aumento del 35,9%, mientras que en España subieron un 35,8% hasta los 420.714 millones.

    Por provincias importadoras, Guadalajara se sitúa en primer lugar, con un aumento del 29,3%, seguida de Toledo (+48,6%), Albacete (+46,9%), Ciudad Real (+29,2%), y Cuenca (+38,1%).

    El saldo comercial de la región de enero a noviembre de 2022 se situó, por tanto, en -3.937 millones de euros, manteniendo la línea de fuerte crecimiento de los últimos meses; mientras que la tasa de cobertura (Xs/Ms) se situó en el 70,6%, aún claramente inferior a la media nacional (84,9%).

    SECTORES EXPORTADORES

    De enero a noviembre de 2022, los productos agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 2.969 millones de euros, representando el 31,5% del total exportado por Castilla-La Mancha y registrando un aumento del 11,4% respecto al mismo periodo de 2021.

    El sector lo encabezan las Bebidas con 886 millones, cuyas ventas aumentaron un 5,5%. El sector de Cárnicos se sitúa en segundo lugar con 648 millones, registrando un aumento del 12,5%.

    Frutas, hortalizas y legumbres subió un 15,9% (464 millones). Las exportaciones de lácteos y huevos subieron un 12,2% (332 millones de euros), y las de aceite alcanzaron los 240 millones, con un descenso del 0,5%.

    A continuación, destacan los Bienes de Equipo con 2.241 millones y un aumento del 14,3% (aparatos eléctricos, equipos de oficina y telecomunicaciones, principalmente), mientras que en tercer y cuarto lugar se sitúan los Productos Químicos (+0,9%) y las Manufacturas de consumo (+30,8%), con 1.360 y 1.179 millones, respectivamente.

    En este periodo, las Semimanufacturas no químicas subieron un 26,7% alcanzando los 1.065 millones de euros.

    SECTORES IMPORTADORES

    Los Bienes de Equipo destacan sobre el resto (4.041 millones de euros), con un aumento del 28,0%, destacando los equipos de oficina y telecomunicaciones con 1.884 millones (+37,9%).

    El segundo sector importador es Alimentación y Bebidas con 2.281 millones (+46,3%), mientras que el tercer puesto lo ocupan los Productos Químicos con un valor de 2.258 millones, que en este periodo han aumentado un 32,2%.

    Entre enero y noviembre de 2022 la UE acaparó el grueso de las exportaciones de Castilla-La Mancha al representar el 73,0% del total.

    En la zona Euro, Portugal es el principal cliente con 2.006 millones de euros (+23,3%), le siguen Francia con 1.568 millones (+22,4%), Alemania con 943 millones (+37,1%) e Italia con 864 millones (+12,9%).

    Por su parte, fuera de la UE, las exportaciones a Reino Unido se situaron en 318 millones, con un aumento del 3,7%, a Turquía fueron de 234 millones (+5,2%) y a Rusia 24 millones (-61,7%).

    Fuera de nuestro entorno más cercano, destacan las exportaciones a: Estados Unidos (292 millones €, +13,1%), Canadá (38 millones €, -18,3%), México (120 millones, +34,7%), Chile (32 millones, +11,5%), Brasil (24 millones, -21,1%), y Argentina (15 millones, +40,1%).

    Por otra parte, destacamos Marruecos (152 millones, +10,8%), Argelia (15 millones, -37,9%) y Oriente Medio (245 millones, +22,3%).

    En Asia destacan China con 207 millones, con un fuerte descenso del 34,3%, y Japón (104 millones, +30,5%), mientras que Corea del Sur alcanza 63 millones de euros (+44,6%).

    En cuanto a importaciones, el 68,0% tienen origen comunitario (Alemania y Francia, principalmente). Fuera de la UE, cabe destacar el 11,0% procedente del principal proveedor no comunitario que es China, con 1.470 millones, que subió un 33,2% respecto al mismo periodo del año anterior.

    La entrada C-LM mantiene el ritmo de crecimiento de sus exportaciones en el 13,2% y en noviembre alcanza 9.434 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido cuando cuando circulaba a 199 km/h en un tramo de 90 y con 140 gramos de hachís en Balazote

    Detenido cuando cuando circulaba a 199 km/h en un tramo de 90 y con 140 gramos de hachís en Balazote

    La Guardia Civil de Albacete ha detenido a un vecino de la localidad albaceteña de Balazote, de 49 años de edad, como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, por conducir un turismo a 199 km/h en un tramo de vía limitado a 90 km/h y por otro contra salud pública, tras incautarle 140 gramos de hachís.

    Dentro de los cometidos encomendados a la Agrupación de Tráfico del Cuerpo se encuentra la vigilancia y control de la velocidad de los vehículos que circulan por las vías de comunicación de nuestra provincia, efectivos del Subsector de Tráfico de la Benemérita albacetense interceptaron un vehículo que circulaba por la N-322, a la altura de la localidad de Balazote, a 199 km/h en un tramo de vía limitado a 90 km/h.

    Tras la parada del vehículo y la identificación de su conductor, y ante el nerviosismo que presentaba, los agentes del Cuerpo realizaron un registro, tanto del interior del vehículo como de sus efectos personales, localizando, entre sus pertenencias dos paquetes que contenían 140 gramos de una sustancia de coloración marrón y de un olor característico que resultó ser hachís.

    Con la droga intervenida por la Guardia Civil se podrían haber obtenido 280 dosis, quedando con esta actuación fuera de la circulación, de la venta y del posterior consumo humano, ha informado la Guardia Civil en un comunicado

    En el servicio intervinieron efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete y de la Benemérita de Balazote, imputándole al detenido un delito contra la seguridad vial, por conducir un turismo a 199 km/h en un tramo de vía limitado a 90 km/h y por otro contra salud pública, tras incautarle la droga, ahora intervenida.

    Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con el detenido, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de los de Albacete, en funciones de guardia.

    Por el delito contra la seguridad vial, según el artículo 379.1 del Código Penal, el detenido podría enfrentarse a una pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

    Por el delito contra la salud pública, en la modalidad de tráfico de drogas, según el artículo 368 del mismo articulado legal, esta persona podría enfrentarse a unas penas de prisión de 3 a 6 años.

    La entrada Detenido cuando cuando circulaba a 199 km/h en un tramo de 90 y con 140 gramos de hachís en Balazote se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), tras remitir el temporal

    El Gobierno regional desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), tras remitir el temporal

    Castilla-La Mancha ha desactivado, a las 19:00 horas de hoy y tras remitir el temporal, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), que se encontraba en fase de alerta en toda la Comunidad Autónoma desde las 23:00 horas del lunes, día 16, en previsión de fuertes vientos y nevadas.

    La desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo tras comprobarse la evolución positiva de las predicciones elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), así como la ausencia de un número significativo de incidentes, registrados en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2.

    De esta manera, durante el tiempo de activación del METEOCAM, se han contabilizado en toda la región un total de 189 incidentes por viento y nieve. Por provincias: 54 han afectado a la de Toledo; seguida muy de cerca por Albacete, con 46; y Cuenca, con 42. Ciudad Real y Guadalajara son las provincias con menos incidencias ocasionadas, con 28 y 19, respectivamente.

    La mayor parte de los incidentes se produjeron el martes día 17, un total de 151, siendo todos ocasionados por los fuertes vientos que azotaron las cinco provincias de la Comunidad Autónoma. En esa jornada de martes, Toledo fue la provincia que contabilizó un mayor número de incidencias, con un total de 50; seguida de Albacete, con 42; Ciudad Real, con 25; Cuenca, con 22; y, por último, Guadalajara, con 12. La gran mayoría de estos incidentes, todos ellos leves, fueron producidos por caídas de ramas y cables, desprendimientos y obstáculos en la calzada.

    Ya el día 18, la mayor parte de las incidencias comunicadas al Servicio 1-1-2 fueron causadas, sobre todo, por la nieve y el hielo y muy localizadas en las provincias de Cuenca y Guadalajara. Así, durante esta jornada se contabilizaron un total de 33 incidentes, siendo Cuenca la provincia más afectada, con un total de 16 sucesos por acumulación de nieve o placas de hielo. El resto de las provincias registraron un menor número de incidencias: 7 en Guadalajara, 4 en Albacete, y Ciudad Real y Toledo con 3 cada una.

    En ningún caso hubo que lamentar daños personales por estas incidencias.

    La entrada El Gobierno regional desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), tras remitir el temporal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional activa el METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha ante la tormenta invernal de nieve y viento

    El Gobierno regional activa el METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha ante la tormenta invernal de nieve y viento

    Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, activará a las 23:00 horas de hoy lunes, día 16, en fase de alerta, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) para toda la Comunidad Autónoma.

    La dirección del METEOCAM ha decretado la activación de este Plan tras valorar los avisos de nivel naranja y amarillo por fuertes nevadas y vientos, que ha elaborado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para mañana, en diferentes zonas de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    En este sentido, la Agencia Estatal de Meteorología tiene activados hoy avisos de nivel amarillo por fuertes vientos en Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Para mañana tiene previsto avisos amarillos por vientos y nieve en Cuenca, Guadalajara y Albacete, además en esta última provincia, las fuertes rachas llegarán a nivel naranja en la comarca de Alcaraz y Segura. Por su parte, las provincias de Toledo y Ciudad Real se verán en parte afectadas por avisos amarillos por viento.

    Ante la activación del METEOCAM en fase de alerta, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 se ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante esta situación.

    Tanto la evolución de las predicciones de riesgo de la AEMET, como las incidencias que se vayan produciendo y sus posibles consecuencias serán valoradas por la dirección el Plan, para ir adaptando el nivel de respuesta.

    La activación del METEOCAM en fase de alerta se enmarca dentro de la acción integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia. De hecho, desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 se iniciará un seguimiento de las incidencias que se puedan producir debido a estas nevadas y vientos.

    Consejos ante fuertes nevadas y vientos

    Ante estas previsiones meteorológicas adversas por fuertes rachas de viento, se recomienda a todos la ciudadanía, si se encuentran en su vivienda, cerrar y asegurar ventanas, puertas y toldos, así como retirar macetas o cualquier otro objeto que pueda caer a la calle y provocar un accidente.

    En el caso de encontrarse en la calle o en el campo es conveniente alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o mal estado.

    Por lo que respecta a las previsiones de nieve, señalar que es preferible evitar los desplazamientos por carretera. En el caso de que sean necesarios, antes de iniciar el viaje es conveniente informarse sobre el estado de la vía y la previsión meteorológica, revisar los neumáticos, llenar el depósito de combustible, asegurarse de llevar cadenas y llevar un móvil con la batería cargada y ropa de abrigo.

    Si queda atrapado por la nieve debe permanecer en el interior del coche con el motor encendido y la calefacción puesta. Compruebe, cada cierto tiempo, que la salida del tubo de escape se encuentra libre para evitar que el humo penetre en el interior del vehículo.

    Hay que tener especial cuidado con las placas de hielo. Resulta difícil determinar enqué lugar de la vía pueden haberse formado, aunque generalmente las zonas de umbría son las más habituales.

    Por último, se recuerda que en caso de emergencia debe llamar al teléfono 1-1-2, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.

    La entrada El Gobierno regional activa el METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha ante la tormenta invernal de nieve y viento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha desactiva el Meteocam y contabiliza 189 incidentes por viento y nieve en dos jornadas

    Castilla-La Mancha desactiva el Meteocam y contabiliza 189 incidentes por viento y nieve en dos jornadas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado, a las 19.00 horas de este miércoles, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), que se encontraba en fase de alerta en toda la comunidad autónoma desde las 23.00 horas del lunes, día 16, en previsión por fuertes vientos y nevadas. De esta manera, durante el tiempo de activación del plan, se han contabilizado en toda la región un total de 189 incidentes por viento y nieve. En ningún caso hubo que lamentar daños personales por estas incidencias.

    La desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo tras comprobarse la evolución positiva de las predicciones elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), así como la ausencia de un número significativo de incidentes, registrados en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112.

    Por provincias: 54 han afectado a la provincia de Toledo, seguida muy de cerca, en cuanto a incidentes registrados, por Albacete con 46 y Cuenca con 42. Ciudad Real y Guadalajara son las provincias con menos incidencias ocasionadas, con 28 y 19 incidentes respectivamente, ha informado la Junta en nota de prensa.

    La mayor parte de los incidentes se produjeron el martes día 17, un total de 151, siendo todos ocasionados por los fuertes vientos que recorrieron las cinco provincias de la comunidad autónoma. En esta jornada de martes Toledo fue la provincia que contabilizó un mayor número de incidencias, con un total de 50; seguida de Albacete, con 42; Ciudad Real con 25; Cuenca con 22 y, por último, Guadalajara con 12. La gran mayoría de estos incidentes, todos ellos leves, fueron producidos por caídas de ramas y cables, desprendimientos y obstáculos en la calzada.

    Ya el día 18, la mayor parte de las incidencias comunicadas al Servicio 112 fueron causadas, sobre todo, por la nieve y el hielo y muy localizadas en las provincias de Cuenca y Guadalajara. Así, el día 18 se contabilizaron un total de 33 incidentes, siendo Cuenca la provincia más afectada, con un total de 16 sucesos por acumulación de nieve o placas de hielo. El resto de las provincias registraron un menor número de incidencias: 7 en Guadalajara, 4 en Albacete y Ciudad Real y Toledo registrando ambas provincias 3 incidentes por la meteorología.

    La entrada Castilla-La Mancha desactiva el Meteocam y contabiliza 189 incidentes por viento y nieve en dos jornadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nieve obliga a cancelar 22 rutas escolares en Cuenca, Guadalajara y Albacete y deja a 283 alumnos sin clase

    Nieve obliga a cancelar 22 rutas escolares en Cuenca, Guadalajara y Albacete y deja a 283 alumnos sin clase

    El temporal de nieve que afecta a parte de Castilla-La Mancha ha provocado que un total de 22 rutas escolares se vean canceladas, afectando a un total de 283 alumnos.

    Según datos ofrecidos por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional a Europa Press, Cuenca ha sido la provincia más afectada, con nuevo rutas alteradas y un total de 141 alumnos sin clase.

    En Guadalajara también han sido nueve las rutas alteradas, afectando en este caso a sesenta alumnos.

    A esto hay que sumar otras cuatro rutas que no han terminado trayecto en Albacete, con 82 alumnos quedándose sin acudir a sus aulas.

    La entrada Nieve obliga a cancelar 22 rutas escolares en Cuenca, Guadalajara y Albacete y deja a 283 alumnos sin clase se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los tiempos de lista de espera en valoración de discapacidad en Albacete y Toledo bajan "considerablemente", según Junta

    Los tiempos de lista de espera en valoración de discapacidad en Albacete y Toledo bajan "considerablemente", según Junta

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha conseguido «reducir considerablemente» los tiempos de listas de espera en las solicitudes de valoración de los grados de discapacidad durante el último año; en concreto, un 40,9 por ciento en Albacete y un 23,5 por ciento en Toledo.

    De ello ha dado cuenta la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que ha explicado que estos «buenos resultados» son fruto del programa temporal de empleo, que se puso en marcha hace ahora un año en estas dos provincias y que ha vuelto a ser prorrogado otro año más, tal como acordó ayer el Consejo de Gobierno en su reunión semanal, «para seguir impulsando esa reducción de listas de espera».

    La prórroga de este programa temporal de empleo irá desde el 1 de febrero de 2023 al 1 de febrero del 2024, será para 12 personas trabajadoras y tiene un coste de 487.400 euros, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    En cuanto a los perfiles profesionales de las 12 personas funcionarias que refuerzan este servicio de valoración son tres profesionales de la Medicina, tres de Psicología, tres de Trabajo Social y el mismo número de personal técnico administrativo.

    Estas 12 trabajadoras y trabajadores conforman tres equipos de valoración para los centros base de Albacete y Toledo, estando compuesto cada uno de ellos por una persona especialista en cada área citada y por un auxiliar administrativo para reforzar las tareas administrativas.

    En resumen, ha dicho la consejera, es «una apuesta por impulsar esa agilización que, a veces, es tan importante como los propios recursos o los propios servicios».

    Blanca Fernández ha recordado al respecto que el Gobierno de Emiliano García-Page invierte 150 millones de euros para la protección y atención de las personas con discapacidad y ha puesto a la par la importancia de contar con presupuesto y recursos y de hacer las valoraciones. «Por eso, este programa temporal de empleo es importante en el engranaje del conjunto de la atención a las personas con discapacidad», ha señalado.

    MÁS PRESUPUESTO Y RECURSOS

    De la importancia y envergadura de las políticas de Bienestar Social da cuenta el hecho de que, a diario, más de 14.000 personas con discapacidad son atendidas en la red de recursos públicos de la Junta, conformada en la actualidad por 366 recursos especializados.

    Además, tal como ha destacado la consejera portavoz, desde 2015 esta red ha sido ampliada con 13 centros nuevos para personas con discapacidad con 426 plazas y 24 viviendas nuevas con apoyo, lo que ha hecho posible alcanzar esa cifra de 366 recursos públicos.

    Gracias a esta acción, ha afirmado la consejera, Castilla-La Mancha ha pasado de ser una región en la que, debido a los recortes, era la que menos destinaba a las políticas de protección de la discapacidad con apenas 99 millones de euros en 2015, a superar este año los 150 millones de euros «para atender más y mejor a esas 14.000 personas que estamos atendiendo y a las que sea necesario atender».

    Estas políticas, ha concluido Blanca Fernández, «nos hacen sentir especial orgullo, ya que en este momento se puede decir que Castilla-La Mancha ostenta el liderazgo en materia de discapacidad de toda España; es la primera Comunidad Autónoma en contar con una Ley de protección y apoyo garantizado a la discapacidad y somos la Comunidad Autónoma con mayores porcentajes de empleo, también entre las personas con discapacidad».

    La entrada Los tiempos de lista de espera en valoración de discapacidad en Albacete y Toledo bajan "considerablemente", según Junta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programación  de primavera de la Revista Cuatro Estaciones  con actividades que conmemorarán los 40 años de Cultural Albacete

    Programación  de primavera de la Revista Cuatro Estaciones  con actividades que conmemorarán los 40 años de Cultural Albacete

    Ayer fue presentada la programación de primavera de la Revista cuatro Estaciones en el marco de la celebración del 40 aniversario de dicho Consorcio. Acto en el que ha participado el presidente de la Diputación de Albacete y del Consorcio Cultural Albacete, Santi Cabañero.

    Programación de primavera de la Revista Cuatro Estaciones

    También han participado en esta presentado, el alcalde de la ciudad, Emilio Sáez; el concejal de Cultura de la capital, Vicente Casañ. Así como el delegado provincial de la JCCM, Pedro Antonio Ruiz; y al gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez.

    Durante la misma se han dado a conocer los detalles y las novedades de estas propuestas culturales para los próximos meses, destacando el ‘Festival XXV Años del Teatro de la Paz’, con el que se conmemorará la creación de este espacio, dependiente de la institución provincial, en junio de 1983.

    “Esta efeméride es muy importante para la Diputación y para Cultural Albacete, porque este Teatro se crea como sede del propio Consorcio y, de hecho, lo fue durante un tiempo hasta que éste se traslada al Teatro Circo”, ha explicado Cabañero, ensalzando el papel que en la provincia ha tenido y tiene este recinto, “otro gran coliseo cultural convertido, por méritos propios, en uno de los grandes escenarios de nuestro territorio”.

    Un espacio donde conviven las campañas escolares de artes escénicas impulsadas por la propia institución, “que han podido disfrutar unos 6.000 estudiantes este 2022”, con muchas otras iniciativas, entre las que, el máximo responsable provincial, ha destacado los espectáculos solidarios para los que se cede este escenario.

    La celebración del aniversario del consorcio se realizará en dos partes

    Además, ha detallado que la celebración de este aniversario se va a dividir en dos partes (con el objetivo de no coincidir en el tiempo con el Festival de Teatro Clásico de Chinchilla que se celebra tradicionalmente en junio).

    Y la primera de ellas tendrá lugar en abril, con cuatro grandes representaciones teatrales de primer nivel (‘Malos tiempos para la lírica’; ‘Ser o no ser’ dirigida por Juan Echanove; ‘El Brujo. Cómico’; y ‘El viento es salvaje’, que recibió en 2020 el Premio Max Mejor Espectáculo Revelación). Postergándose la segunda hasta el mes de septiembre.

    Cabañero apunta que el 40 aniversario de Cultural Albacete llega en el mejor momento del Consorcio

    De hecho, Cabañero ha apuntado que desde la Diputación se trabaja para “celebrar la cultura con más cultura”, con propuestas nuevas y originales, pero siempre con guiños a nuestra idiosincrasia, y, por supuesto, apostando por “la máxima calidad”, en alusión a ésta y a otras novedosas propuestas que recoge la programación de primavera para conmemorar también el 40 aniversario de Cultural Albacete.

    Una fecha que, como no podía ser de otra manera, está impregnando la oferta cultural de este 2023 y que, tal y como ha apuntado el presidente de la Diputación, llega en el mejor momento para el Consorcio, “cuando ya es toda una institución en la provincia”, afirmando que ha cumplido sus objetivos con creces y solvencia, al tiempo que ha asegurado que esta celebración va a ser una fiesta en mayúsculas en la senda de lo que han sido estas cuatro décadas de la mano de iniciativas como la propia Revista Cuatro Estaciones.

    Cabañero pone en valor “la colaboración y coordinación” entre administraciones

    Felicitando a Ricardo Beléndez y a todo el equipo de Cultural Albacete por la gran labor que realizan para que cada nueva programación sea un éxito, Cabañero también ha destacado “la colaboración y coordinación” entre la propia Diputación, la JCCM y el Ayuntamiento de la capital, así como del resto de Consistorios albacetenses, dejando claro que la suma de esfuerzos genera un “efecto multiplicador” de ofertas culturales de calidad y “optimizador” de recursos públicos.

    En este sentido, también ha agradecido la confianza que el Gobierno de España deposita, a través del Ministerio de Cultura, en esta programación, como evidencia el gran apoyo (mediante el programa Platea) que hace posible que lleguen hasta Albacete muchas de las producciones que incorpora esta Revista.

    La Compañía Nacional de Danza, Conciertos en el Jardín Botánico de C-LM o proyecciones cinematográficas en el Teatro Circo

    En total, esta edición de Cuatro Estaciones cuenta con más de 50 espectáculos. Entre los que el máximo responsable provincial ha destacado la actuación, los días 28 y 29 de abril, de la Compañía Nacional de Danza, “que se une al aniversario del Consorcio y celebrará el Día Internacional de la Danza desde nuestra provincia”, al tiempo que se ha recordado que la Orquesta Nacional protagonizará, el 25 de febrero, el acto central de esta conmemoración.

    Asimismo, Cabañero ha avanzado que, en coordinación con el Jardín Botánico de C-LM, se han organizado siete conciertos en su invernadero durante diferentes días de febrero, marzo y abril (con entrada gratuita) a cargo del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación de Albacete y del Conservatorio Profesional de Música ‘Tomás de Torrejón y Velasco’, dependiente de la JCCM. Una iniciativa con la que se da a conocer y se pone en valor la labor que se realiza desde cada uno de estos ámbitos.

    Igualmente, y coincidiendo también con el 20 aniversario de la reapertura del Teatro Circo, este coliseo volverá a ser un cine durante el mes de mayo con ‘La pantalla de los grandes éxitos’, que incluye la proyección de 5 películas seleccionadas por el periodista y escritor de cine José Fidel López en colaboración con la Filmoteca de Albacete: ‘Lo que el viento se llevó’; ‘Los ladrones somos gente honrada’; ‘El Padrino’; ‘E.T.’; y ‘5 y acción’.

    Más de 50 espectáculos de danza, teatro, humor, música o circo en Cuatro Estaciones

    Junto a estas propuestas, se han dado a conocer otras, entre las que destaca el proyecto de danza ‘Estamos a tiempo’, convertido en la primera producción total de Cultural Albacete y protagonizada por bailarines y bailarinas con discapacidad y por personas acogidas en la ciudad. Un espectáculo único, distinguido con el Premio ‘Reconocimiento Especial a la Iniciativa Social de C-LM’, que se podrá disfrutar en el Teatro Circo el 10 de abril, pero que también recorrerá la provincia con paradas en 12 localidades.

    Citas a las que se unen otras, como la zarzuela de ‘Don Giovani (15 y 16 de junio) que contará con la participación de artistas vinculados, de una u otra forma, con Albacete (por ejemplo, seleccionados en el Concurso Nacional de Canto ‘Ciudad de Albacete’); una Gala Lírica con la ópera ‘La Traviata’ de Verdi (15 de abril); el espectáculo ‘Rhapsody of Queen’ (23 de abril).

    Un ciclo de Flamenco en la Sala Pepe Isbert (17 marzo, 21 de abril y 13 de mayo); conciertos a cargo del Conservatorio Superior de Música de C-LM (16 y 23 de mayo); o una actuación bajo el título ‘Alma de mujer’, a cargo de su Banda Sinfónica en homenaje a las mujeres (13 de marzo).

    Además, esta programación de la revista Cuatro Estaciones, recoge las propuestas que tradicionalmente dan vida a la primavera del Teatro Circo, como Gacha`s Comedy (el 15 al 31 de marzo). El Festival de Música Sacra de Albacete (el 24 al 30 de marzo).

    El Ciclo Poesía Viva (del 24 de abril al 29 de mayo); o los Juegos Florales Albacete siglo XXI (30 de mayo). Así como atractivas representaciones teatrales (‘Cigarreras’ el 3 de marzo; ‘Adictos’ con Lola Herrera el 6 de marzo; o ‘Ladies football club’, el 22 de abril). Espectáculos de danza (como ‘Querencia’, el 2 de marzo) y de circo (‘Sopla’, el 21 de abril) o musicales (‘El Gualdaespaldas’, del 9 al 12 de marzo).

    Teatro Circo más cerca de la posibilidad de reconocimiento de la UNESCO

    El Teatrillo del Teatro Circo ha acogido esta presentación de la programación de primavera de la revista Cuatro Estaciones, “cuando estamos cada más más cerca, tras la visita del embajador de España ante la UNESCO, de la posibilidad de su reconocimiento como Patrimonio Material de la Humanidad”, como ha apuntado Cabañero.

    Y quien  ha concluido su intervención reiterando el compromiso de la Diputación en esta dirección, así como con la cultura en mayúsculas, dejando claro que desde el Equipo de Gobierno que encabeza seguirán trabajando para garantizar el acceso a ésta para todas las personas de nuestro territorio, vivan donde vivan y tengan el poder adquisitivo que tengan.

    La entrada Programación  de primavera de la Revista Cuatro Estaciones  con actividades que conmemorarán los 40 años de Cultural Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.