Blog

  • El Gobierno regional convoca tres líneas de ayudas para las bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha por valor de 1,1 millones de euros

    El Gobierno regional convoca tres líneas de ayudas para las bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha por valor de 1,1 millones de euros

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado varias resoluciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se convocan las ayudas, por valor de 1,1 millones de euros, para las bibliotecas públicas de la comunidad autónoma.

    Así lo ha destacado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, que ha detallado que son tres las líneas de ayudas a las que se podrán optar. Una primera, por un montante de 600.000 euros, para el mantenimiento de contratos de bibliotecarios municipales; una segunda línea, de 250.000 euros, para que las bibliotecas puedan hacer adquisiciones bibliográficas, multimedia y realizar publicaciones periódicas; y una tercera línea, también de 250.000 euros, para dotación y mejora de equipamiento.

    De estas ayudas, ha señalado la consejera, se podrán beneficiar las bibliotecas públicas de la región. La mayor parte de ellas son las más de 450 bibliotecas que forman parte de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha, que prestan servicio directo al 99 por ciento de la población de la Comunidad Autónoma, por lo que estas ayudas, ha añadido, “no solo llegarán a municipios grandes o de mediano tamaño, sino que también lo harán a un importante número de localidades con menos de 1.000 habitantes”.

    Las solicitudes se pueden ya presentar únicamente a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es). El plazo de presentación de las mismas será hasta el próximo 17 de enero en el caso de las ayudas a contratos de trabajo y adquisición de fondos bibliográficos, y hasta el 31 de enero en el caso de la ayuda de equipamiento de bibliotecas.

    La titular de Educación, Cultura y Deportes, que ha recordado que son cerca de 700.000 las personas que cuentan con tarjeta de persona usuaria de la Red de Bibliotecas, ha destacado que Castilla-La Mancha está entre las comunidades autónomas con mayor número de bibliotecas por habitante.

    Además, la calidad del servicio bibliotecario, ha señalado, queda demostrada ya que Castilla-La Mancha está entre las regiones que más invierte por habitante en bibliotecas públicas en España, solo superada por regiones como Cataluña y País Vasco. Está inversión sostenida en el tiempo, se ve reflejada entre otros indicadores en resultados como el premio ‘María Moliner’ de fomento de la lectura donde año tras año, Castilla-La Mancha figura como la Comunidad autónoma más reconocida. En el 2022, entre los diez mejores proyectos de animación a la lectura de estos premios ‘María Moliner’, tres fueron de Castilla-La Mancha para las bibliotecas públicas de Alovera (Guadalajara); El Ballestero (Albacete) y Carrizosa (Ciudad Real). Además, otras 70 bibliotecas de la región fueron reconocidas en estos premios.

    Líneas de ayuda

    Por lo que se refiere a las ayudas para el mantenimiento de contratos de bibliotecarios municipales, las ayudas máximas a conceder serán de 3.500 euros para los municipios de hasta 2.500 habitantes; de 4.000 euros a los de entre 2.501 y 5.000 habitantes; de 4.500 euros para los municipios de entre 5.001 y 20.000 habitantes; y de 5.000 euros para los mayores de 20.000 habitantes.

    Las ayudas para adquisiciones bibliográficas, multimedia y publicaciones periódicas se calcularán teniendo en consideración el presupuesto municipal y unos porcentajes establecidos. La ayuda máxima para localidades de hasta 2.500 habitantes será de 3.000 euros; de 3.500 euros para los municipios de entre 2.501 y 5.000 habitantes; de 4.500 euros para los de entre 5.001 y 10.000 habitantes; de 4.800 euros para los de entre 10.001 y 20.000 habitantes; y de 5.250 euros para los mayores de 20.000 habitantes.

    En cuanto a las subvenciones para la adquisición de equipamiento irán destinadas a la compra e instalación de material informático, mobiliario técnico de bibliotecas y auxiliar, así como sistemas de climatización, destinado exclusivamente a las bibliotecas municipales.

    En concreto, se han establecido tres modalidades de ayuda en función de las características del equipamiento: una ayuda máxima de 1.000 euros para equipamiento informático; una ayuda máxima de 5.000 euros para mobiliario; y una ayuda máxima de 2.000 euros para equipamiento de climatización. En el caso de que una misma entidad local fuera beneficiaria en varias modalidades de ayuda, la cuantía máxima del conjunto de todas ellas será de 5.000 euros.

    La entrada El Gobierno regional convoca tres líneas de ayudas para las bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha por valor de 1,1 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En Pozuelo se han realizado mejoras de pavimentación de calles y caminos rurales y de ahorro energético con inversión de más de 225.000€ de la Diputación

    En Pozuelo se han realizado mejoras de pavimentación de calles y caminos rurales y de ahorro energético con inversión de más de 225.000€ de la Diputación

    Una visita a la localidad de Pozuelo realizó el vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete, Fran Valera. Este ha sido un encuentro de trabajo con el alcalde de este municipio, Gregorio Moreno, que ha estado acompañado por la concejala responsable de Pedanías y Servicios Sociales, María Dolores Moreno. Y con el objetivo de  valorar el resultado de algunas de las actuaciones acometidas en la localidad con cargo a diferentes programas provinciales.

    Mejoras en Pozuelo con el apoyo de la Diputación de Albacete

    Con las ayudas de la Diputación de Albacete, se han mejorado la pavimentación de calles y el estado de diferentes caminos rurales, y a implementar mejoras relacionadas con el ahorro energético gracias a una inversión total que supera los 225.000€, y que se han llevado a cabo “con el objetivo de seguir transformando esta provincia al lado de los Ayuntamientos y mejorando la vida de sus vecinos y sus vecinas”, ha subrayado Valera reiterando el compromiso de la institución provincial con el desarrollo de infraestructuras fundamentales para dar pasos hacia una sociedad más justa e igualitaria para las personas, con independencia de su lugar de residencia.

    En concreto, los trabajos que se han llevado a cabo en la localidad de Pozuelo, afectan directamente a las calles Santa Bárbara (parte calle Hondo), Mayor y Hospital donde, con cargo al POS 2021, se han pavimentado calles y aceras mejorando también el sistema de abastecimiento. Una obra desarrollada en base a un prepuesto de 55.030,8€ (de los cuales, la Diputación ha satisfecho 52.279,26€ y el ayuntamiento ha aportado 2.751,54 €).

    Se trata, como han podido valorar Valera y Moreno, de una actuación fundamental para mejorar el firme y favorecer el tránsito y la accesibilidad en diferentes áreas del municipio, a la que vendrán a sumarse los trabajos del POS de 2022 que (en base a un presupuesto de 57.000€) comenzarán en las próximas semanas y que servirán para actuar en un solar próximo a la calle Mayor conectando el mismo con el parque y dotándolo de mobiliario urbano.

    Además, de cara a este 2023 el consistorio de Pozuelo ha solicitado agrupar el POS del presente ejercicio con la cuantía que le corresponde dentro del programa provincial Dipualba Responde, por lo que la suma total con la que contará el municipio asciende a 97.000€.

    Otras de las actuaciones que se desarrollan en el municipio de Pozuelo

    En el marco del programa Dipualba Responde, se han implementado en Pozuelo tres ayudas que han venido a mejorar el alumbrado público en varias calles de la localidad y también de su pedanía de Madroño, contando para su desarrollo con un presupuesto de 40.000€.

    Cabe destacar que Pozuelo es uno de los municipios que concurrió, a través de Diputación, a la convocatoria del IDAE de proyectos de inversión en economía baja en carbono para rehabilitar la envolvente térmica de edificios municipales (cambio de ventanas, puertas, cubierta e iluminación en el Consultorio Médico) ascendiendo el presupuesto total de estas actuaciones a 54.000€.

    Además, Valera y Moreno, también han tenido la oportunidad de valorar las actuaciones de adecuación realizadas en diferentes caminos rurales del municipio gracias a una aportación económica de la Diputación Provincial de Albacete. En concreto, la cuantía recibida por el consistorio ha ascendido a 17.000€ que (sumados a los 2.360€ de la aportación del ayuntamiento) han servido para actuar en un total de 12 kilómetros (ocho de los mismos pertenecientes a tres caminos y los cuatro restantes divididos en seis pistas rurales). A ello se añaden otros 16,14 kilómetros más que han sido arreglados este año con medios propios de la Diputación.

    En este sentido, Moreno se ha mostrado agradecido con el esfuerzo que viene realizando la institución presidida por Santi Cabañero para mejorar estas vías tan necesarias en las localidades y ha explicado a Valera, que desde el consistorio han solicitado recientemente (y en el marco del programa Dipualba Emergencias) 5.000€ más para actuar en caminos afectados por la climatología, ya que la escorrentía provocada por las fuertes lluvias torrenciales caídas en meses anteriores ha derivado en daños notables en el camino público del Polígono 509 Parcela 9003. Una vía que requiere de arreglos frecuentes y donde se procederá a aplicar una capa de hormigón con el fin de de dar respuesta a las necesidades específicas de la misma.

    La entrada En Pozuelo se han realizado mejoras de pavimentación de calles y caminos rurales y de ahorro energético con inversión de más de 225.000€ de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La XLVIII edición del Festival Scout de Castilla-La Mancha tendrá lugar los días 18 y 19 de marzo de 2023 en Albacete

    La XLVIII edición del Festival Scout de Castilla-La Mancha tendrá lugar los días 18 y 19 de marzo de 2023 en Albacete

    El XLVIII Festival Scout de Castilla-La Mancha se celebrará los días 18 y 19 de marzo de 2023 en Albacete. Una actividad que contará con la colaboración del consistorio.

    Festival Scout de Castilla-La Mancha en Albacete

    El concejal de Participación Ciudadana, Manuel Martínez, recibió el pasado 30 de diciembre, a representantes de ASDE Scout Castilla-La Mancha, con su presidente al frente, Raúl Mompó. A quienes manifestó la colaboración del ayuntamiento para el buen desarrollo de dicha actividad.

    Tal como destacó Martínez, “Es una buena noticia para Albacete que nuestra ciudad albergue este encuentro, que contribuye al fomento de la participación y el asociacionismo juvenil, impulsando a su vez valores como la paz, la igualdad y desarrollo sostenible”.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada La XLVIII edición del Festival Scout de Castilla-La Mancha tendrá lugar los días 18 y 19 de marzo de 2023 en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manuel Serena será el candidato del PP a la Alcaldía de Hellín para levantar la imagen de una localidad "deprimida"

    Manuel Serena será el candidato del PP a la Alcaldía de Hellín para levantar la imagen de una localidad "deprimida"

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado que el actual portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de Hellín (Albacete), Manuel Serena, será el candidato del partido a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales del mes de mayo.

    «Manuel Serena no es solo una persona altamente preparada y cualificada, sino que además es una buena persona, y con el trabajo de estos años tiene claro cual tiene que ser el futuro de Hellín», ha añadido.

    El presidente del PP ha recordado que Hellín es una de las ciudades más importantes de la región, además de en número de población, tiene que serlo también a nivel económico y transformarse para salir de esa figura de «Hellín deprimido y convertirse en un Hellín de empleo, confianza y fortaleza económica e industrial».

    Además, ha pedido a los castellanomanchegos apostar por el cambio político el próximo mes de mayo para poder construir una Castilla-La Mancha de futuro «con todos y de todos», ha informado el PP en nota de prensa.

    El presidente regional del PP ha recordado que su proyecto al frente del Ayuntamiento de Almansa y de la Diputación de Albacete, así como estos años como jefe de la oposición, ha sido «un trabajo de todos para una Castilla-La Mancha con todos».

    «¿Estamos satisfechos con la evolución de Castilla-La Mancha estos años, creemos que la sanidad y la educación están como tienen que estar, que los autónomos tienen las ayudas que necesitan, que los agricultores y ganaderos tienen el agua que se merecen, que las pequeñas empresas tienen el apoyo del Gobierno que merecen, que la cultura, el deporte o el turismo tiene el respaldo que se merece?», ha cuestionado.

    Si la respuesta es «que no», ha continuado Núñez, y si «creemos que otra Castilla-La Mancha es posible» para parecerse más a Madrid y Andalucía en bajos impuestos, en reducción de la burocracia y en apoyo del Gobierno autonómico, la solución es «clara» y es «apostar por el cambio».

    «Si los castellanomanchegos quieren ese cambio será en mayo para conducir a Castilla-La Mancha a ser una tierra más prospera y dinámica y con un sinfín de oportunidades, porque este es el cambio que propone el PP», ha aseverado.

    La entrada Manuel Serena será el candidato del PP a la Alcaldía de Hellín para levantar la imagen de una localidad "deprimida" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herido un trabajador tras caer desde el techo de una nave de aceites en El Picazo (Cuenca)

    Herido un trabajador tras caer desde el techo de una nave de aceites en El Picazo (Cuenca)

    Un hombre de 41 años ha tenido que ser trasladado en UVI al hospital de Albacete tras sufrir una caída desde, aproximadamente, diez metros de altura mientras trabajaba en la reparación de la cubierta de una nave de aceites situada en la localidad de El Picazo (Cuenca).

    El 112, según ha informado a Europa Press, recibió el aviso a las 12.23 horas. El suceso se ha producido concretamente en una fábrica de aceites situada en la calle Hurones de dicha localidad.

    Además de la UVI que trasladó al trabajador al Hospital Universitario de Albacete, acudió hasta el lugar un equipo médico de urgencias y la Guardia Civil.

    La entrada Herido un trabajador tras caer desde el techo de una nave de aceites en El Picazo (Cuenca) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XIV Carrera Popular Villalgordo del Júcar el 14 de enero del XXII Circuito Provincial de Carreras Populares de Albacete 2023

    XIV Carrera Popular Villalgordo del Júcar el 14 de enero del XXII Circuito Provincial de Carreras Populares de Albacete 2023

    Este 14 de enero se celebrará la XIV Carrera Popular Villalgordo del Júcar con una distancia de 9 km y nivel de dificultad de corta y media distancia. La misma dará inicio a las 16:30 horas y el cierre de la meta será a las 17:50 horas. El máximo de participantes será de 800.

    Carrera Popular Villalgordo del Júcar

    La carrera de Villalgordo del Júcar, forma parte del Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Albacete. Está dirigida a participantes con edad mínima de 16 años. Precio inscritos: 9,00 €. Precio no inscritos: 12,00 €.

    La recogida dorsales: Pabellón Polideportivo Municipal de: De 14:45 a 16:15 horas. Lugar de salida: C/ Tarazona frente al polideportivo municipal. Avituallamientos: Agua Kms: 3 y 6. Lugar de meta: C/ Tarazona frente al polideportivo municipal.

    Entrega de trofeos: Polideportivo Municipal.

    La entrada XIV Carrera Popular Villalgordo del Júcar el 14 de enero del XXII Circuito Provincial de Carreras Populares de Albacete 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CSIF C-LM valora el descenso pero lo considera "insuficiente" en relación a otras CCAA: "Es el segundo peor dato"

    CSIF C-LM valora el descenso pero lo considera "insuficiente" en relación a otras CCAA: "Es el segundo peor dato"

    La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha celebrado el descenso de 959 desempleados en Castilla-La Mancha, señalando que «cualquier bajada del desempleo siempre es positiva», pero «en una lectura más profunda» lo considera «insuficiente en comparación con los datos del resto de comunidades autónomas».

    Para CSIF, Castilla-La Mancha concluyó el 2022 con 3.242 parados menos en términos interanuales, una bajada del 2,21%, «que supone el segundo peor porcentaje de todo el territorio nacional, sólo mejor que Navarra (-1,30%)».

    Tras el impulso de la campaña navideña, la bajada del paro ha permitido que el Sector Servicios lidere la creación de empleo, aunque «ha sido muy desigual dependiendo de las provincias». Mientras el paro ha bajado en Albacete, Ciudad Real y Cuenca, apenas se ha notado en Toledo (-41) y sube en Guadalajara (102), ha informado CSIF en nota de prensa.

    A ello se suma la calidad del empleo creado en diciembre, «mes en el que se ha producido una escalada del empleo temporal hasta situarse en el 61,4%, cinco puntos más que el mes anterior». Asimismo, el paro femenino se sitúa en el 64,5%.

    Para CSIF, la búsqueda de estabilidad en el mercado laboral es una prioridad en un contexto de incertidumbre marcado por la situación internacional y por el escenario inflacionista. De esta forma, la Central Sindical «vuelve a censurar los 36,8 millones de euros con los que el Ejecutivo regional ha subvencionado a CCOO y UGT desde 2014, cantidad que debería ser reintegrada a las arcas públicas para ser destinadas a la creación de empleo estable y de calidad».

    La entrada CSIF C-LM valora el descenso pero lo considera "insuficiente" en relación a otras CCAA: "Es el segundo peor dato" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta de senderismo de la minería del carbón de Puertollano el 7 de enero para niños y jóvenes de 8 a 18 años acompañados de algún familiar

    Ruta de senderismo de la minería del carbón de Puertollano el 7 de enero para niños y jóvenes de 8 a 18 años acompañados de algún familiar

    Aún puedes participar de la ruta de la minería del carbón de Puertollano que ha organizado la concejalía de Infancia y Juventud del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real). La misma tendrá lugar el 7 de enero y forma parte de la programación navideña. En ella pueden participar niños y jóvenes de 8 a 18 años acompañados por un familiar.

    Ruta de la minería del carbón de Puertollano

    Esta es una  ruta de dificultad baja que se iniciará a las 10 de la mañana desde el Museo de la Minería del Parque del Pozo Norte y concluirá alrededor de las dos de la tarde del próximo sábado.

    Una ruta circular por algunos de los principales enclaves de un gran interés histórico, pudiéndose contemplar numerosos castilletes por donde los mineros descendían cientos de metros de profundidad para extraer el carbón, además de otros edificios como la vieja estación de la SMMP, la cementera, viejos puentes para salvar el desnivel del río Ojailén para transportar la mercancía, etc.

    Ruinas del Poblado de Asdrúbal

    Durante el recorrido se podrán identificar numerosas especies vegetales ya extinguidas, como las calamites, el omphalopolius, o el lepidodendrom a través de nuestras láminas, réplicas y muestras que podremos observar con lupa.

    Desde las ruinas del Poblado de Asdrúbal realizaremos un pequeño taller de experimentación de cómo funciona un volcán y veremos lo que queda del Volcán de Asdrúbal. Una mañana redonda para disfrutar del patrimonio minero, arqueológico y paleontológico de la localidad.

    Inscripciones:

    https://madronactiva.com/tour/carbonifero-puertollano/

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Ruta de senderismo de la minería del carbón de Puertollano el 7 de enero para niños y jóvenes de 8 a 18 años acompañados de algún familiar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una decena de carrozas, patinadoras, pasacalles y rondallas, protagonizarán la Cabalgata de Reyes de Albacete

    Una decena de carrozas, patinadoras, pasacalles y rondallas, protagonizarán la Cabalgata de Reyes de Albacete

    El Ayuntamiento de Albacete ya lo tiene todo previsto para recibir por todo lo alto a Sus Majestades de Oriente este jueves, 5 de enero. La Cabalgata Real, que arrancará en el Asilo a las 19.00 horas, contará con nueve carrozas, acompañadas de patinadores, grupos de danza, pasacalles y rondallas, y durante el recorrido, en el que se extremarán las medidas de seguridad, se repartirán 300 kilos de gominolas sin gluten y 5.000 regalos, entre balones, puzles y peluches, entre otros artículos para los más pequeños de la casa.

    Pero la actividad de Melchor, Gaspar y Baltasar comenzará antes, puesto que su llegada a la Plaza de Toros está prevista para las 17.00 horas del 5 de enero. Así, a las 15.30 horas se abrirán las puertas de la Plaza de Toros para que el público vaya tomando asiento para contemplar el espectáculo infantil previo a la llegada al coso taurino de los Reyes Magos. Este año, será el grupo Artes Escénicas Gaudium el que amenice la tarde y haga más divertida la espera, con su espectáculo De ellos aprendí.

    EN CALESA

    A las 17.00 horas, como se ha apuntado, el alcalde de la ciudad, Emilio Sáez, será el encargado de dar la bienvenida a la ciudad a Sus Majestades de Oriente, que llegarán en calesa y tras saludar a los niños, se prepararán para la Cabalgata. También visitarán, como es tradicional, entidades como la Institución del Sagrado Corazón o Asprona, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    El inicio del desfile real está previsto para las 19.00 horas, dando comienzo en el Asilo de San Antón para, a continuación, poner rumbo a la avenida de España, plaza de Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego, Marqués de Molins, Altozano, Martínez Villena y última parada, Ayuntamiento de Albacete, donde se les brindará una recepción por parte de la Corporación Municipal y saludarán al público desde el balcón de la Casa Consistorial.

    Además, a lo largo del recorrido habrá rondallas, que se situarán en diferentes localizaciones. En concreto, participarán las rondallas El Pilar, San Pablo, Cañicas-Imaginalia y Renacer.

    Para garantizar la máxima seguridad, junto con la participación de Policía Local y la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil, tanto al inicio como al final de la marcha irá una personal del equipo de control, y entre carrozas y pasacalles de animación también se colocarán controladores. Detrás de la última carroza se quedará un controlador, con personal de Protección Civil y de limpieza, para evitar situación de riesgo para el público.

    También, se instalará un vallado de seguridad. Desde el Ayuntamiento se ha recomendado al público que vaya con antelación, tanto a la Plaza de Toros como al recorrido del desfile, para asegurar el máximo orden y comodidad.

    La entrada Una decena de carrozas, patinadoras, pasacalles y rondallas, protagonizarán la Cabalgata de Reyes de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los talleres navideños en el Centro de Interpretación del Agua de Albacete continúan hasta el 5 de enero

    Los talleres navideños en el Centro de Interpretación del Agua de Albacete continúan hasta el 5 de enero

    Los talleres de la programación navideña del ayuntamiento de Albacete y Aguas de Albacete en el Centro de Interpretación del Agua (CIAb), ubicado en la Fiesta del Árbol, continúan estos días para el disfrute de todos los niños y niñas.

    Talleres para niños y niñas hasta 12 años

    Tal como informa el ayuntamiento de Albacete, estos talleres iniciaron con el comienzo de las vacaciones escolares. Y están diseñados para niños y niñas hasta 12 años. Los mismos continuarán hasta el próximo 5 de enero.

    Para participar, es necesario que los jóvenes participantes vayan acompañados por un adulto. Para asistir a estas actividades es necesario reservar previamente online, presencialmente en la propia recepción del CIAb, o por teléfono en el 900 102 297. Estos talleres se llevan a cabo de 12:00 a 13:30 horas y de 17.00 a 18:30 horas.

    Visita al Museo del Agua

    La actividadhttps://diariodelamancha.com/albacete-abierto-centro-comerciantes-navidad/, que tiene una duración de 90 minutos, arranca con una visita al Museo del Agua en un recorrido por el ciclo natural y urbano, en el que conocerán datos muy interesantes sobre la importancia de realizar un consumo sostenible del agua.

    Y también podrán comprobar, entre otros aspectos, el trabajo que se realiza desde Aguas de Albacete para controlar la calidad del agua, así como la red de abastecimiento y saneamiento de la ciudad. En la visita no faltan experiencias muy realistas y sensoriales sobre cómo se forma una tormenta y qué se experimenta al estar viviendo una de ellas.

    Talleres de manualidades con materiales reciclados

    Después de la visita tienen lugar los talleres en los que, utilizando materiales reciclados, se crean adornos navideños y se realizan otras manualidades. La actividad concluye subiendo a la torre del CIAb para poder observar desde las alturas la ciudad.

    Paralelamente, desde el Centro de Interpretación del Agua, al igual que ya sucediera la Navidad anterior, se han programado visitas exprés durante estas fiestas. Estas visitas concluirán el próximo 8 de enero y se llevan a cabo en tramos de 30 minutos desde las 10:00 hasta las 12:00 horas, y a las 18:30 y 19:00 horas. El día 6 de enero las instalaciones permanecerán cerradas.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Los talleres navideños en el Centro de Interpretación del Agua de Albacete continúan hasta el 5 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.