Blog

  • Cuidado con los posibles riesgos de una escapada rural

    Cuidado con los posibles riesgos de una escapada rural

    Una encuesta realizada por el INE ha revelado que durante los primeros nueve meses de 2022, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) han experimentado un incremento del 61,4% en relación al mismo periodo del año anterior. Esta tendencia también se vio reflejada en el mundo digital, pues, de acuerdo con Semrush, la búsqueda de este tipo de alojamientos aumentó en un 300% en 2020. Entre las principales regiones elegidas para escapadas de los españoles se encuentra la Comunidad Manchega (Toledo, Ciudad Real, Albacete, Cuenca y Guadalajara), la cual absorbe casi el 10% de las reservas rurales del país.

    Y es que, tras la pandemia, el turismo rural se ha convertido en una excelente alternativa para aquellos que buscan descansar y ‘respirar aire fresco’ luego de los largos meses de confinamiento. Según una encuesta realizada por el INE, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (como apartamentos, campings, alojamientos rurales y albergues) han incrementado un 61,4% en los primeros nueve meses de 2022 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta tendencia también se reflejó en el mundo digital, pues la búsqueda de este tipo de alojamientos aumentó un 300% en 2020. Una empresa española especializada en la protección contra incendios ha creado una guía práctica para ayudar a los usuarios a prevenir y alertar en caso de algún incidente en estos destinos ubicados en zonas rurales apartadas. La Comunidad Manchega absorbe casi el 10% de las reservas rurales del país.

    • Las chimeneas son muy atractivas por el calor y la sensación que producen, pero hay que tener cuidado con ellas. Las cenizas pueden permanecer encendidas durante horas, días o incluso reactivarse con el aire, por lo que es importante asegurarse de que ya no hay ningún resto de llama antes de retirarlas. Además, es crucial abrir una ventana para permitir que el humo salga y nunca dejar la chimenea encendida sin supervisión.
    • Lleva contigo un detector autónomo de humo. Esta pequeña y asequible herramienta es fácilmente transportable y se puede ubicar en cualquier habitación de la casa. Para una mayor seguridad, recomendamos colocarlo cerca del principal productor de calor, como una estufa de gas o un calefactor. Es una forma de estar preparados ante cualquier peligro.
    • Es de suma importancia contar con un extintor ubicado estratégicamente en cada piso del hogar. Esta herramienta resulta crucial para el control de un incendio que se pueda iniciar, así como para prevenir cualquier incidente menor que pueda ocurrir cuando se realizan barbacoas o chimeneas donde alguna llama se desprenda. Por norma, se recomienda tener un extintor por cada planta del inmueble.
    • Revise periódicamente los elementos de protección contra incendios que hay en estas viviendas y establecimientos que reciben visitas ocasionales. Asegúrese de que no estén bloqueados o en mal estado. Para limpiar los elementos de gas, evite usar productos inflamables, mientras que para las estufas de pellets, es esencial limpiar el cristal con productos desengrasantes para garantizar su correcto funcionamiento.
    • Los detectores de humo son la mejor herramienta para garantizar una noche de sueño tranquilo. Esto se debe a que, según un informe de MAPFRE, 1 de cada 5 incendios se produce durante la noche. Los detectores de humo emiten una señal de alarma cuando detectan un incendio, alertando así a los servicios de emergencia. Algunos modelos modernos también cuentan con verificación fotográfica para una mayor confiabilidad.

    Los destinos rurales siempre han ofrecido un ambiente perfecto para que los jóvenes se juntan alrededor de una chimenea y disfrutan de una barbacoa. No obstante, en la actualidad, es necesario tener en cuenta los riesgos que conlleva. Desde las empresas de protección contra incendios, nos comprometemos a fomentar la cultura de la prevención, difundiendo conocimientos sobre la seguridad y maximizando la protección de todos.

    La entrada Cuidado con los posibles riesgos de una escapada rural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El mercado de turismos de ocasión sube un 15% en Castilla-La Mancha en noviembre

    El mercado de turismos de ocasión sube un 15% en Castilla-La Mancha en noviembre

    El mercado de turismos de ocasión subió en un 15% en noviembre en Castilla-La Mancha, hasta situarse en las 10.936 unidades, según datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores oficiales e independientes).

    Sin embargo, el mercado de ocasión de la región registra una bajada en el acumulado del año del 1,6% con un total de 87.248 transferencias.

    Por provincias, en Albacete se vendieron 1.249 unidades (-18,63%), en Ciudad Real 1.296 (-32,95%), en Cuenca 622 (-34,94%), en Guadalajara 917 (-26,35%) y en Toledo 6.852 (78,67%).

    A nivel nacional, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión retrocedieron un 10,8% en noviembre, hasta situarse en las 167.539 unidades, encadenando diez meses consecutivos de caídas.

    De esta forma, el mercado de usados acumula un descenso del 5,2% en lo que va de año, con un total de 1.692.953 unidades, lo que significa que por cada vehículo nuevo se están vendiendo 2,3 de ocasión.

    En un análisis de las ventas por antigüedad, los datos ponen de manifiesto cómo la falta de stock de vehículo seminuevo ha marcado la tónica de este ejercicio.

    En concreto, las tensiones en la cadena de suministro han obligado a operadores de renting, empresas y alquiladoras a retener su flota más tiempo del habitual, dejando de nutrir de estos modelos jóvenes al mercado de ocasión.

    En concreto, las operaciones con modelos de menos de un año -que se desplomaron un 36,6% a cierre del mes pasado- acumulan una bajada del 17% en lo que llevamos de ejercicio. En su caso, las ventas de usados de entre uno y tres años han caído un 22,8% hasta noviembre.

    Por el contrario, los datos de las patronales del sector muestran cómo las operaciones con vehículos de más de 15 años acumulan un crecimiento del 7,3% en lo que llevamos de ejercicio, concentrando el 38,5% del mercado, lo que supone un total de 652.280 unidades.

    Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel –que representaron el 57,7% de las operaciones hasta noviembre– se han contraido un 8,4% en lo que va de año; mientras que los de gasolina, por su parte, han caído un 3,6% en lo que llevamos de ejercicio, hasta situarse en las 622.634 unidades vendidas.

    Las ventas de usados eléctricos acumulan una subida de más del 18%. En contraste, los modelos eléctricos puros de segunda mano acumulan una subida del 18,2%, hasta situarse en las 10.624 unidades vendidas hasta noviembre, representando el 0,6% del mercado total.

    Por su parte, los híbridos usados también van al alza. En concreto, las ventas de diésel/eléctricos enchufables de ocasión registraron un total de 1.465 unidades vendidas en lo que llevamos de ejercicio, lo que supone un 28,2% más; mientras que las de gasolina/eléctricos enchufables han subido un 13,5%, hasta acumular un total de 11.307 unidades.

    La entrada El mercado de turismos de ocasión sube un 15% en Castilla-La Mancha en noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Casi 770 jóvenes de 41 centros de C-LM compiten por ser los mejores empresarios del país en Young Business Talents

    Casi 770 jóvenes de 41 centros de C-LM compiten por ser los mejores empresarios del país en Young Business Talents

    La duodécima edición del concurso educativo Young Business Talents está en marcha y cuenta ya con los aspirantes que se postulan a convertirse en mejores emprendedores. Un total de 769 estudiantes, pertenecientes a 41 centros docentes de Castilla-La Mancha, se encuentran luchando por conseguir el título de ‘mejor empresario virtual del país’, en esta competición a nivel nacional organizada por Abanca, ESIC, Herbalife Nutrition y Praxis MMT.

    Durante los próximos cuatro meses, los más de 750 jóvenes castellanomanchegos tendrán que demostrar su talento empresarial y sus habilidades directivas al tener que dirigir su propia empresa virtual con el uso de un avanzado simulador de gestión empresarial, una potente herramienta en el mundo de la formación desarrollada por Praxis MMT, que es cedida gratuitamente a los centros docentes y valorada en más de 3.000 euros.

    Según han informado en nota de prensa los organizadores, los estudiantes experimentarán en primera persona cómo se vive el día a día dentro de una empresa, convirtiéndose en auténticos directivos.

    Para conseguir la victoria, los equipos castellanomanchegos compiten frente a un total de 10.634 estudiantes, pertenecientes a 389 centros docentes de toda España.

    En esta edición, las provincias con más representación son Toledo con 292 alumnos, Albacete con 183 y Ciudad Real con 160 estudiantes, a continuación estaría Cuenca con 114 y Guadalajara con 20 participantes.

    A nivel nacional las comunidades autónomas que cuenta con mayor número de participantes son Andalucía con 1.556 jóvenes, seguida de Cataluña con 1.456 y Galicia con 1.375.

    AUMENTO DE LA PARTICIPACIÓN

    En este sentido, este año la participación se ha visto incrementada en un 1,3%, con respecto a los 10.423 alumnos de 392 centros educativos, que se inscribieron el pasado año, y atendiendo a la participación por género, el 51% son hombres y el 49% son mujeres.

    «Este proyecto de gamificación único en España permite a miles de jóvenes poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas de una manera lúdica. Viven en primera persona una experiencia real de la economía, para que experimenten y reflexionen sin miedo a equivocarse, y que puedan aprender de sus errores. Esta iniciativa educativa les ayuda en la orientación para su futuro académico y laboral, aportándoles un valor añadido a su currículum», ha explicado el director de Young Business Talents, Mario Martínez.

    FINAL EN MADRID

    Hasta que se celebre la final nacional, que tendrá lugar el próximo mes de abril de manera presencial en Madrid, los jóvenes, alumnos de 4º de la ESO, Bachillerato y de los ciclos formativos de grado medio y superior, participarán de manera online desde las aulas, y con la ayuda de sus profesores, para superar distintas fases.

    El objetivo para conseguir una plaza en la final será que su empresa de productos lácteos se convierta en la más próspera y con los máximos beneficios del mercado.

    Para ello, tendrán que tomar las mejores decisiones en tiempo real relativas a la gestión de la compañía y no caer en bancarrota, las mismas de los directivos en las empresas reales: definir la estrategia empresarial, tener en cuenta a la competencia, los cambios en el mercado y diferentes variables, así como gestionar distintas áreas como márketing, finanzas, producción o recursos humanos.

    Los 75 mejores equipos llegarán a la final nacional para disputar el título de ‘mejor empresario virtual de España’. Los equipos ganadores se repartirán más de 11.000 euros en premios entre estudiantes y docentes, así como diplomas acreditativos.

    Durante la pasada edición, tres alumnos gallegos del IES San Tomé de Freixeiro de Pontevedra, se alzaron con la victoria tras vencer a más de 300 aspirantes de toda España.

    La entrada Casi 770 jóvenes de 41 centros de C-LM compiten por ser los mejores empresarios del país en Young Business Talents se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Tarancón dan el primer paso para la puesta en marcha de un Centro Integrado de FP en la localidad

    El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Tarancón dan el primer paso para la puesta en marcha de un Centro Integrado de FP en la localidad

    El Gobierno regional de Emiliano García-Page y el Ayuntamiento de Tarancón (Cuenca) han dado el primer paso esta tarde para la puesta en marcha de un Centro Integrado de Formación Profesional en esta localidad conquense.

    Éste ha sido uno de los temas que se han abordado en una reunión mantenida en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en la que han participado la consejera del ramo, Rosa Ana Rodríguez; el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo; y el viceconsejero de Educación, Amador Pastor.

    Al término del encuentro, la consejera ha valorado “la predisposición” del Ayuntamiento de Tarancón para “avanzar” en la construcción y desarrollo de este nuevo centro integrado y para “dar cumplimiento a un anuncio formulado por el presidente de Castilla-La Mancha en esta localidad”.

    Del mismo modo, Rosa Ana Rodríguez ha destacado que el de hoy “es un primer paso de los tantos que habrá que seguir dando” hasta que se tenga una propuesta consolidada que responda con “certeza y certidumbre” a la necesidad de “esta localidad, de la provincia de Cuenca y de la Formación Profesional regional”.

    En la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con una red regional de Centros Integrados de Formación Profesional y los centros que la conforman son el CIFP ‘Aguas Nuevas’ de Aguas Nuevas (Albacete), el CIFP ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano (Ciudad Real) y los CIFP Nº 1 de Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    La entrada El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Tarancón dan el primer paso para la puesta en marcha de un Centro Integrado de FP en la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido en Albacete el conductor de un autobús escolar con 35 menores que cuadriplicaba la tasa de alcohol

    Detenido en Albacete el conductor de un autobús escolar con 35 menores que cuadriplicaba la tasa de alcohol

    Efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete han controlado al conductor de un autobús de transporte escolar, donde viajaban 35 menores, quien, tras ser sometido a la realización de las pruebas de alcohol y drogas, arrojó un resultado positivo de 0,60 mg/l de alcohol en aire espirado, cuadruplicando la máxima de alcohol permitida para los conductores de este tipo de vehículos.

    Al conductor, un varón de 58 años de edad y residente en la provincia de Albacete, le fue formulado el correspondiente boletín de denuncia, según ha informado en nota de prensa la Guardia Civil.

    Cuando efectivos de Tráfico se encontraban realizando un punto de verificación de alcohol y drogas en la carretera CM-3135, próximo a la localidad albaceteña de Balazote, procedieron a controlar al conductor de un autobús de transporte escolar en el que viajaban 35 menores, y a quien, tras ser sometido a la realización de dichas pruebas, arrojó un resultado positivo de 0,60 mg/l de alcohol en aire espirado, tasa que cuadruplicaba la máxima de alcohol permitida para los conductores de este tipo de vehículos, establecido en 0,15 mg/l.

    Tras la realización de las pruebas y formulación del oportuno boletín de denuncia, el autobús quedó inmovilizado hasta que la empresa de transporte desplazó a otro conductor, quien se hizo cargo de la conducción del autobús al objeto de continuar con la realización de la ruta en el transporte de los menores.

    SANCIONES

    Al superar ampliamente, el conductor denunciado, la tasa permitida para conducir este tipo de vehículos, este podría ser sancionado con una multa de 1.000 euros, tal y como prevé el artículo 80.2.a. de La Ley de Seguridad Vial, así como con la pérdida de 6 puntos por esta misma razón y tratarse de un conductor profesional.

    La entrada Detenido en Albacete el conductor de un autobús escolar con 35 menores que cuadriplicaba la tasa de alcohol se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La conmemoración de la batalla de Almansa ya es Fiesta de Interés Turístico Regional

    La conmemoración de la batalla de Almansa ya es Fiesta de Interés Turístico Regional

    La Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía ha otorgado el título de Fiesta de Interés Turístico Regional a ‘La conmemoración de la batalla de Almansa (Albacete).

    Así consta en la resolución de dicha dirección general que publica este martes el Diario Oficial de Castilla-la Mancha y recoge Europa Press, en la que se explica haber tomado esta decisión una vez vista la documentación que figura en el expediente para la declaración de la fiesta ‘La conmemoración de la batalla de Almansa’ que se celebra en dicha localidad de la provincia de Albacete, como fiesta de interés turístico regional, y visto el informe favorable emitido al efecto por el Delegado Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Albacete con fecha del pasado 11 de noviembre.

    Contra la presente resolución, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a su notificación; o potestativamente interponer requerimiento ante la consejera de Economía, Empresas y Empleo.

    La entrada La conmemoración de la batalla de Almansa ya es Fiesta de Interés Turístico Regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Barrax se concentra en repulsa por la muerte de Ángela Cabañero, víctima de asesinato por violencia machista

    Barrax se concentra en repulsa por la muerte de Ángela Cabañero, víctima de asesinato por violencia machista

    Los vecinos de Barrax (Albacete) se han concentrado este lunes en la Plaza del Ayuntamiento en repulsa por el asesinato de Ángela Cabañero, natural de la localidad, y víctima de asesinato por violencia machista, según ha confirmado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández.

    El cadáver de Ángela fue localizado tras sofocarse un incendio en su domicilio durante la madrugada el viernes al sábado en Albacete.

    La Policía Nacional ha detenido a una persona que convivía con la víctima. El Juzgado de Instrucción número 2 de Albacete, que asumió las diligencias previas al estar de guardia el pasado sábado, ha decretado secreto de sumario.

    Hasta Barrax, para estar presente en esta concentración, se han desplazado el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; la consejera de Igualdad, Blanca Fernández; y el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero. También ha estado presente la alcaldesa de Barrax, Josefa Navarrete.

    En declaraciones a los medios, Tierraseca ha explicado que el detenido aún no ha pasado a disposición judicial y en estos momentos se encuentra en dependencias policiales. «Si se confirmara que se trata de un caso de violencia de género tendría que pasar de forma inmediata al juzgado de violencia contra la mujer de Albacete».

    Asimismo, ha dicho que ha sido dura pero «muy acertada» la labor que han realizado tanto la Policía Nacional, como el poder judicial y los forenses para conseguir todas las pruebas con el fin de que este crimen «no quede impune». Además, ha puesto de relieve el hecho de que la familia haya tenido que enterrar a la víctima en Barrax, aún sin saber si habían detenido o no al presunto asesino.

    Dicho esto, ha destacado que «si se confirma que este es un caso de violencia de género, como así parece, sería la sexta víctima en Castilla-La Mancha en lo que va de año 2022». «41 mujeres asesinadas por violencia de género en España, una cifra insoportable para una sociedad que se reclama igualitaria», ha sostenido.

    Es por ello que el delegado del Gobierno en la región ha hecho un llamamiento a la unidad institucional, política y social de la región, porque «son cifras ya insoportables para que dirigentes políticos y sociales sigan negando la violencia de género».

    «LA VOZ Y EL ALMA ROTA»

    De su lado, la consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha ha mostrado su «horror» por lo sucedido y ha mostrado su «rotunda condena» ante este nuevo asesinato machista que asola Barrax y que deja «una familia muy herida».

    A la familia de Ángela ha querido agradecer «el enorme esfuerzo» que ha hecho en las últimas horas «porque ya sabían lo que pasaba, pero para facilitar la tarea policial han mantenido la discreción». «No me puedo imaginar lo duro que es eso en el momento que has perdido a una hija de una manera violenta», ha declarado Fernández.

    Tras pedir «respeto» para la victima y su familia, ha reclamado «unidad» a todas las fuerzas políticas y condenar «rotundamente» lo que, según ha manifestado, es «un terrible asesinato que nos deja con la voz y el alma rota a todos los castellanomanchegos».

    Por su parte, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha condenado lo sucedido y ha felicitado a la Policía Nacional por su rápida actuación.

    «A las cosas hay que llamarlas por su nombre, porque hay muchas mujeres que nos están viendo y tienen que saber que esto no se puede permitir», ha señalado Cabañero, quien ha dejado claro que «no es una violencia más, la violencia machista es una violencia especial que solo sufre una parte de la sociedad por el hecho de ser mujer, y esto hay que decirlo porque si no, no va a acabar nunca», ha terminado.

    La entrada Barrax se concentra en repulsa por la muerte de Ángela Cabañero, víctima de asesinato por violencia machista se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Igualdad confirma como asesinato machista la muerte de una mujer en Albacete, cuyo cadáver fue localizado en un incendio

    Igualdad confirma como asesinato machista la muerte de una mujer en Albacete, cuyo cadáver fue localizado en un incendio

    La consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha confirmado como asesinato machista la muerte de una mujer en Albacete, cuyo cadáver fue localizado tras sofocarse un incendio en su domicilio durante la madrugada el viernes al sábado en Albacete.

    Desde su cuenta de Twitter, Fernández ha mostrado su «más honda pena» y la «más rotunda condena ante el nuevo asesinato machista de Ángela, natural de Barrax».

    «Quiero mostrar todo mi afecto a su familia, que ha mantenido la discreción para facilitar la tarea policial. Merecen nuestro respeto y cariño», ha afirmado la titular de Igualdad.

    Este lunes se ha conocido que la Policía Nacional ha procedido a la detención de un varón en relación con la investigación que se está llevando a cabo a raíz de la muerte violenta de esta mujer.

    Según informa la Policía Nacional, la persona detenida, que convivía con la víctima, pasará a disposición judicial en los próximos días. Mientas tanto, continúan las investigaciones tendentes al pleno esclarecimiento de los hechos.

    El Juzgado de Instrucción número 2 de Albacete, que asumió las diligencias previas al estar de guardia el pasado sábado, ha decretado secreto de sumario, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes judiciales.

    El Ayuntamiento de Barrax ha declarado luto oficial en el municipio durante dos días. El Consistorio ha convocado este lunes una concentración silenciosa como condena de «este terrible suceso» en la plaza del Ayuntamiento a las 20.00 horas.

    La entrada Igualdad confirma como asesinato machista la muerte de una mujer en Albacete, cuyo cadáver fue localizado en un incendio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido un varón que convivía con la mujer que murió en un incendio en Albacete por su relación con hechos

    Detenido un varón que convivía con la mujer que murió en un incendio en Albacete por su relación con hechos

    La Policía Nacional ha procedido a la detención de un varón en relación con la investigación que se está llevando a cabo a raíz de la muerte violenta de una mujer.

    Su cadáver fue localizado tras sofocarse un incendio en su domicilio durante la madrugada el viernes al sábado en Albacete.

    Según informa la Policía Nacional, la persona detenida, que convivía con la víctima, pasará a disposición judicial en los próximos días.

    Mientas tanto, continúan las investigaciones tendentes al pleno esclarecimiento de los hechos.

    Los hechos de los que informó el Servicio de Atención Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha sucedieron en una vivienda situada en la calle Virgen del Pilar de Albacete capital.

    El 112, según ha informado a Europa Press, recibió el aviso a las 3.33 horas de este sábado donde se informaba de un incendio en un bajo, originado en el salón.

    Hasta el lugar se trasladaron Policía Nacional y Local, dos UVIs, y bomberos de Albacete.

    Tras extinguirse el incendio rápidamente, sin necesidad de que el edificio fuera evacuado, el personal sanitario accedió a la vivienda y encontró a la mujer fallecida.

    La entrada Detenido un varón que convivía con la mujer que murió en un incendio en Albacete por su relación con hechos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ZOOM Emprende. ¿Pensando en Emprender? charla formativa este viernes de 9:30 a 10:30 horas modalidad online

    ZOOM Emprende. ¿Pensando en Emprender? charla formativa este viernes de 9:30 a 10:30 horas modalidad online

    ZOOM Emprende. ¿Pensando en Emprender? Únete a las rockstar de la nueva economía es una charla que tendrá lugar este viernes 16 de diciembre de 09:30 a 10:30 y conducida por Diego Tomás. Director del proyecto Coop3rnic.

    Zoom Emprende conéctate este viernes

    El ayuntamiento de Albacete ha informado sobre esta entrega de Zoom emprende. A tiempo que ha destacado que la economía social está emergiendo de forma exponencial. Este auge se está produciendo tras la crisis causada por la COVID-19 y las graves consecuencias económicas causadas por ella, que han dejado a muchos ciudadanos en el paro, obligando a no pocos emprendedores a reinventarse.

    Esta necesidad de focalizarse en cómo transformar la economía desde el emprendimiento está siendo, en muchos casos, una oportunidad de autoempleo y de creación de un tejido empresarial diverso y local. En esta píldora formativa se desarrollará las claves para emprender y casos de éxito de pequeños negocios. Aprovecha esta oportunidad para saber más de la nueva forma de emprender de moda en Europa.

    Tendrá lugar el viernes 16 de diciembre de 9:30 a 10:30. Puedes acceder a través del siguiente enlace:  https://albacete-es.zoom.us/j/83508301281?pwd=ZXNOYXdEVERVSjZwS0l1QnA5d2NoZz09

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    Imagen: Pixabay

    La entrada ZOOM Emprende. ¿Pensando en Emprender? charla formativa este viernes de 9:30 a 10:30 horas modalidad online se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.