Blog

  • Castilla-La Mancha registró 324 casos por infección de COVID del 16 al 22 de enero en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 324 casos por infección de COVID del 16 al 22 de enero en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 324 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 16 al 22 de enero, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 113 casos, Ciudad Real 92, Albacete 50, Guadalajara 36 y Cuenca 33.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 139.

    Por provincias, Toledo tiene 48 de estos pacientes (28 en el Hospital de Toledo y 20 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 31 (19 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 7 en el Hospital de Villarrobledo, 3 en el Hospital de Almansa y 2 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 30 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real 23 (9 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital Universitario de Ciudad Real, 4 en el Hospital de Manzanares, 3 en el Hospital de Tomelloso, 1 en el Hospital de Valdepeñas y 1 en el Hospital de Puertollano) y Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 4.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 2 de estos pacientes, Toledo 1 y Guadalajara 1.

    A lo largo de la semana del 16 al 22 de enero, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 1 paciente y 110 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 14 fallecidos por COVID-19, 6 en la provincia de Toledo, 4 en Albacete, 2 en Ciudad Real, 1 en Cuenca y 1 en Guadalajara.

    Centros sociosanitarios

    32 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 14 en la provincia de Toledo, 11 en Ciudad Real, 4 en Albacete y 3 en Guadalajara.

    Los casos confirmados entre los residentes son 186.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 324 casos por infección de COVID del 16 al 22 de enero en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM contabilizó 324 casos nuevos del 16 al 22 de enero en personas mayores de 60 años y 14 fallecidos

    C-LM contabilizó 324 casos nuevos del 16 al 22 de enero en personas mayores de 60 años y 14 fallecidos

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 324 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 16 al 22 de enero, en personas mayores de 60 años, y 14 fallecidos.

    Por provincias, Toledo ha registrado 113 casos, Ciudad Real 92, Albacete 50, Guadalajara 36 y Cuenca 33. Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 139, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Por provincias, Toledo tiene 48 de estos pacientes (28 en el Hospital de Toledo y 20 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 31 (19 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 7 en el Hospital de Villarrobledo, 3 en el Hospital de Almansa y 2 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 30 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real 23 (9 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital Universitario de Ciudad Real, 4 en el Hospital de Manzanares, 3 en el Hospital de Tomelloso, 1 en el Hospital de Valdepeñas y 1 en el Hospital de Puertollano) y Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 4. Por provincias, Ciudad Real tiene 2 de estos pacientes, Toledo 1 y Guadalajara 1. A lo largo de la semana del 16 al 22 de enero, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 1 paciente y 110 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 14 fallecidos por COVID-19, 6 en la provincia de Toledo, 4 en Albacete, 2 en Ciudad Real, 1 en Cuenca y 1 en Guadalajara.

    CENTROS SOCIOSANITARIOS

    Un total de 32 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes. Concretamente 14 en la provincia de Toledo, 11 en Ciudad Real, 4 en Albacete y 3 en Guadalajara. Los casos confirmados entre los residentes son 186.

    La entrada C-LM contabilizó 324 casos nuevos del 16 al 22 de enero en personas mayores de 60 años y 14 fallecidos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las prácticas externas del máster de energías renovables, el primero dual que impartirá la UCLM, se realizarán en Puertollano

    Las prácticas externas del máster de energías renovables, el primero dual que impartirá la UCLM, se realizarán en Puertollano

    Las prácticas externas del máster de energías renovables, que es el primer dual que impartirá la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) desde el 1 de septiembre, se llevarán a cabo en Puertollano (Ciudad Real). Así lo ha dado a conocer el ayuntamiento de la localidad.

    Prácticas externas del máster de energías renovables

    Este programa docente de máster de energías renovables, será impartido en los campus de Ciudad Real y Albacete y en el Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano.

    Y en el segundo semestre los estudiantes del máster, serán distribuidos entre las empresas colaboradoras, ha explicado el rector de la UCLM, Julián Garde.

    Este es un nuevo máster de energías renovables en el que se trabaja desde hace un año y medio que la UCLM ha remitido a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) para que reciba su visto bueno y pueda iniciarse en el próximo curso.

    El rector junto al alcalde, Adolfo Muñiz, ha participado en la jornada “Digitalización de servicios para la industria” del Aula UCLM-Meisa, en la que ha corroborado que la colaboración entre Puertollano y  la Universidad se ha incrementado en los últimos años a través de iniciativas como este aula que permite la realización de prácticas de los estudiantes y la contratación de egresados en la empresa y el desarrollo de tesis doctorales

    El rector apostó por mantener una estrecha vinculación de la Universidad con Puertollano e incluso que puedan desarrollarse cursos de verano en próximas ediciones, dentro de la política de realizar este tipo de actividades fuera de los cuatro campus, y para ello está abierto a propuestas de Ayuntamientos y empresas, que después tendrán que ser ratificadas por la comisión universitaria.

    Un cambio de modelo que ha propiciado que el pasado año fuera el de mayor porcentaje de alumnos asistentes y de número de cursos realizados. A ello ha contribuido que desde el curso pasado la propia Universidad bonifica con el 50% de la matrícula a todos los estudiantes.

    Crear sinergias entre la Universidad y empresas locales

    El alcalde, Adolfo Muñiz, durante su intervención al inicio de la jornada dedicada a la “Transformación digital industria 4.0 en empresas familiares”, que nos encontramos en una ciudad que está en una gran transformación y por ello es preciso crear sinergias entre las empresas que ya están, las que se instalen y la formación.

    La Universidad es un referente en materia de formación y es un orgullo que empresas de la ciudad colaboren estrechamente como Meisa, que es un proyecto de transformación digital con miras al futuro del empleo y de la excelencia”.

    Muñiz afirmó que como alcalde una de sus principales prioridades es la generación de empleo. “Un empleo de calidad que permita una vida digna en nuestra ciudad. Es por ello que un elevado porcentaje de mi trabajo está destinado a promover las potencialidades que tiene Puertollano para la atracción de empresas que generen empleos. Una calidad no solo dirigida a la estabilidad económica, sino también a la calidad de vida de la ciudadanía de Puertollano”.

    La jornada formativa

    El objetivo de esta jornada dirigida a responsables y directivos de Meisa, empresarios y directivos de la industria, académicos, consultores y responsables institucionales es transferir conocimientos entre formación, consultoría, empresa e instituciones en materia de transformación digital e industria 4.0 con especial atención a la empresa familiar.

    Aulas Universidad Empresa

    Las aulas universidad empresa constituyen una iniciativa de la UCLM para fomentar la transferencia de conocimiento e innovación abierta con las empresas de su entorno a efectos de avanzar en una temática de especial interés para la competitividad de una industria o empresa y para el posicionamiento científico de la universidad.

    Constituyen estructuras permanentes de colaboración de mutuo interés en forma de proyectos de investigación, tesis doctorales, doctorados industriales, espacios de innovación conjunta, concursos de retos o jornadas universidad empresa, por citar algunos de ellos.

    Aula UCLM Meisa

    El Aula UCLM Meisa se constituyó hace cuatro años para profundizar en la temática de digitalización de servicios para la industria, ante el reconocimiento de la creciente importancia de acometer la transformación digital de este tipo de actividades de apoyo a la actividad industrial.

    El Aula cuenta con cinco integrantes vinculados a distintas facultades y escuelas de la UCLM que realizan proyectos, estudios y tesis doctorales en estas temáticas.

    Meisa cuenta con instalaciones de uso propio dentro de la Universidad en el que se desarrollan actividades de innovación conjunta para aportar soluciones de interés para la compañía. En los próximos meses, se pondrá en marcha un concurso de retos para estudiantes de ingeniería en asuntos de interés para Meisa y participará como empresa tractora en un concurso de retos organizado a nivel nacional.

    Se encuentran en avanzado estado de desarrollo tesis doctorales desarrolladas por directivos de Meisa sobre la temática del Aula, que permitirán acceder a doctorados industriales dirigidos a conectar estrechamente la investigación con la innovación aplicada en un contexto de innovación abierta.

    En el seno del Aula ya se han publicado dos artículos científicos en revistas de primer nivel sobre transformación digital, se ha defendido una tesis doctoral con mención internacional, se han desarrollado una versión preliminar del Observatorio Digital y se ha recibido el primer premio a la ponencia en un congreso internacional.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Las prácticas externas del máster de energías renovables, el primero dual que impartirá la UCLM, se realizarán en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada el Aula Profesional de Emprendimiento (APE) del IES Tomas Navarro Tomás en Albacete

    Inaugurada el Aula Profesional de Emprendimiento (APE) del IES Tomas Navarro Tomás en Albacete

    El Aula Profesional de Emprendimiento (APE) del IES Tomás Navarro Tomás, fue inaugurada ayer. Y la misma, ha recibido la visita de la concejala de Emprendimiento e Innovación del ayuntamiento de Albacete, Laura Avellaneda. Quien ha podido comprobar en primer persona, el avance de esta aula.

    Aula Profesional de Emprendimiento (APE) del IES Tomás Navarro Tomás

    Según ha explicado Carmen Navarro, coordinadora del Aula Profesional de Emprendimiento (APE), el objetivo de la misma es contribuir con el alumnado, para que  “desarrolle valores y capacidades que garanticen su empleabilidad”, así como generar ideas innovadoras entre los estudiantes.

    La finalidad última, en definitiva, es que el alumnado contemple el empleo por cuenta propia como una salida profesional más y no solo baraje de cara a su trayectoria profesional el trabajo por cuenta ajena”.

    La APE se desarrollará a través de un módulo

    Por este aula, que se desarrolla a través del módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora, pasará la totalidad del alumnado de segundo curso de todos los ciclos formativos que se  imparten en el IES Tomás Navarro Tomás.

    Con anterioridad a la creación de esta aula ya se trabajaba en la materia, tal y como ha manifestado su coordinadora. No obstante, la incorporación de este nuevo espacio supone, además, un avance. Y es que también se trabaja con una metodología diferente. “Todo es más ágil, no llevamos manual, trabajamos a través de retos y los alumnos son los protagonistas y cuentan con una autonomía total”.

    APE fue desarrollada por los docentes del centro educativo

    Esta iniciativa en el IES Tomás Navarro Tomás ha sido posible gracias al trabajo que han desarrollado durante meses de seis docentes del centro educativo. La concejala de Emprendimiento ha conversado con las seis docentes a quienes ha felicitado por su labor.

    Avellaneda también ha compartido unos momentos de charla con las alumnas presentes esta mañana a las que ha animado a contemplar el emprendimiento como una salida profesional más, destacando a la par el incremento que se está produciendo en Albacete en los últimos meses en lo que a iniciativas emprendedoras se refiere.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Inaugurada el Aula Profesional de Emprendimiento (APE) del IES Tomas Navarro Tomás en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La pedanía albaceteña de Argamasón estrena Consultorio Local renovado, tras la histórica reivindicación de sus vecinos

    La pedanía albaceteña de Argamasón estrena Consultorio Local renovado, tras la histórica reivindicación de sus vecinos

    La directora general de Atención Primaria, Ángeles Martín, y el alcalde de Albacete, Emilio Saenz, han inaugurado la reforma del Consultorio Local de Argamasón, que atiende a un total de 161 tarjetas sanitarias, dando así respuesta a una reivindicación histórica de los vecinos y las vecinas de esta pedanía albaceteña tras un proceso de participación.

    Con una inversión de 110.000 euros por parte del Ayuntamiento de Albacete, para la obra, y 5.000 euros del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para el mobiliario y equipamiento, los trabajos que se han llevado a cabo han modificado la distribución del local, mejorando la accesibilidad y ganando amplitud en los espacios, mediante actuaciones como el cambio de la entrada al consultorio, que estaba en la calle Virgen de Loreto y pasa a ubicarse en la carretera de Pozuelo; evitando el escalón de entrada; y eliminándose los escalones interiores, igualando los niveles mediante colocación de rampas.

    Según ha informado en nota de prensa el Gobierno regional, la superficie útil del edificio es de 83,18 metros cuadrados. En el acondicionamiento de local se han tenido en cuenta las prescripciones sobre iluminación, salubridad, higiene y seguridad exigidas para este tipo de actividad.

    Se ha modificado la distribución de estancias con las siguientes dependencias: acceso, vestíbulo, sala de espera, consulta de enfermería, consulta médica, almacén, vestíbulo baños, aseos accesibles para mujeres y hombres y un cuarto de limpieza.

    REIVINDICACIÓN VECINAL

    Por su parte, el alcalde de Albacete, que ha abundado en que con esta reforma «se da respuesta a una demanda histórica de los vecinos», ha asegurado que el nuevo consultorio médico que no sólo ha recibido «un lavado de cara, pues es prácticamente nuevo y, además, es fruto de la participación ciudadana».

    Ha explicado que tras reunirse con varios colectivos de Argamasón, se decidio modificar la distribución del local, mejorando la accesibilidad y ganando amplitud en los espacios mediante actuaciones como el cambio de la entrada al consultorio, que estaba en la calle Virgen de Loreto y ha pasado a la carretera Pozuelo.

    La entrada La pedanía albaceteña de Argamasón estrena Consultorio Local renovado, tras la histórica reivindicación de sus vecinos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez defiende el modelo "de crecimiento" del PP frente al "fracaso" de Page en fiscalidad, empleo y políticas sociales

    Núñez defiende el modelo "de crecimiento" del PP frente al "fracaso" de Page en fiscalidad, empleo y políticas sociales

    El presidente regional del PP, Paco Núñez, ha considerado que, frente a al modelo de crecimiento del Partido Popular para Castilla-La Mancha, está el fracaso del modelo socialista del presidente autonómico, Emiliano García-Page, para Castilla-La Mancha y de Pedro Sánchez para España.

    Así, desde el punto de vista económico, ha explicado, García-Page ha llevado a Castilla-La Mancha a ser la región con el mayor dato de inflación del país y a ser la tercera comunidad autónoma con peor previsión de crecimiento para 2023, algo que también ha conseguido en materia de empleo, ya que Castilla-La Mancha, según datos de la EPA, cuenta con 13.000 parados más con respecto al año pasado, ha comentado, según ha informado el PP en nota de prensa.

    «La gestión socialista ha condenado a 13.000 personas a irse al desempleo», ha lamentado, al tiempo que ha recordado que en política social la región que más se ha empobrecido, junto a Aragón, ha sido Castilla-La Mancha durante el año 2022 y que, además, cuenta con unos datos de pobreza que son «alarmantes».

    Así las cosas, Paco Núñez ha defendido un cambio en Castilla-La Mancha «para poder caminar hacia un modelo de crecimiento con el que desarrollar ejes de crecimiento con Madrid o Andalucía» frente al «fracaso del socialismo de Emiliano García-Page» en economía, fiscalidad, empleo o bienestar social.

    Así lo ha indicado Núñez antes de visitar la empresa ER Ingeniería en Villarrobledo (Albacete), junto al alcalde y candidato del PP a la reelección, Valentín Bueno, donde ha destacado que «cuando hay gobiernos municipales implicados en el desarrollo, la vanguardia y la innovación», como en el caso de la localidad, es «mucho más sencillo y ágil desarrollar proyectos de futuro».

    El presidente regional del PP ha afirmado que la región «necesita empresas que, desde la innovación, la inversión, la investigación y el desarrollo, así como la capacidad de exportar y de apostar por una alta carga tecnológica, demuestren que Castilla-La Mancha está llena de personas emprendedoras, dinámicas y altamente cualificadas que son capaces de desarrollar proyectos punteros en el mundo».

    Núñez ha apostado por la construcción de este eje de crecimiento del sur de Europa para que Castilla-La Mancha «adapte su velocidad de crecimiento a Madrid o Andalucía», haciéndolo de la mano de «empresarios que demuestren que esta tierra está a la vanguardia», algo para lo que es vital el apoyo del Gobierno autonómico.

    «Y hay que hacerlo también con alcaldes que, como Valentín Bueno, son capaces de demostrar seriedad, capacidad de gestión y cercanía» para desarrollar lo mejor en su localidad, ha añadido.

    «Con el apoyo de alcaldes implicados, empresarios dispuestos y decididos y un Gobierno regional que quiere modernizar esta tierra, simplificar los trámites y reducir la presión fiscal lo podemos conseguir a partir de mayo», ha incidido.

    La entrada Núñez defiende el modelo "de crecimiento" del PP frente al "fracaso" de Page en fiscalidad, empleo y políticas sociales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Investigan a un conquense por circular en sentido contrario y cuadruplicando la tasa de alcohol en La Roda

    Investigan a un conquense por circular en sentido contrario y cuadruplicando la tasa de alcohol en La Roda

    Efectivos del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete han investigado a un vecino de la provincia de Cuenca, de 36 años de edad, como presunto autor de dos delitos contra la seguridad vial, uno por conducir un vehículo a motor de manera manifiestamente temeraria, poniendo en concreto peligro la vida o la integridad física de las personas, y otro por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

    Cuando efectivos de la Guardia Civil de Tráfico de Albacete prestaban servicio de vigilancia de carreteras por la autovía A-31 (Albacete-Alicante), fueron alertados por la Central Operativa de Tráfico (COTA), para que localizasen e interceptasen al conductor de un vehículo que circulaba en sentido contrario por la referida autovía, dentro del término municipal de La Roda, circulando hacía Albacete por los carriles habilitados en dirección a Madrid, según ha informado el Instituto Armado en nota de prensa.

    Tras recorrer dicha autovía, una de las patrullas de Benemérita alertadas observó cómo un vehículo circulaba en sentido contrario, haciendo su conductor caso omiso a las indicaciones de detenerse realizadas mediante los sistemas ópticos y acústicos del vehículo oficial, además de avisos emitidos a través de la megafonía.

    Finalmente y dentro del término municipal de Albacete, una patrulla del Cuerpo Nacional de Policía de la Comisaría albaceteña, alertada por la conducción temeraria del conductor, conseguía la parada del vehículo, que venía seguido por la patrulla de la Guardia Civil de Tráfico.

    Una vez retirado de la vía el vehículo, y tras la identificación de su conductor, los agentes del Cuerpo apreciaban síntomas evidentes de encontrarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas, circunstancia que pudo ser corroborada al ser sometido a la prueba de determinación alcohólica, arrojando un resultado positivo de 1,02 miligramos por litro de alcohol en aire espirado, cuadruplicando la máxima de alcohol permitida para los conductores de este tipo de vehículos, establecida en 0,25.

    A raíz de dicha actuación, componentes del Grupo de Atestados del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete ha confeccionado las pertinentes diligencias, que han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción número tres de Albacete, en funciones de guardia.

    La entrada Investigan a un conquense por circular en sentido contrario y cuadruplicando la tasa de alcohol en La Roda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cooperativas Agro-alimentarias pide un plan de reconversión del almendro en Castilla-La Mancha

    Cooperativas Agro-alimentarias pide un plan de reconversión del almendro en Castilla-La Mancha

    Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha pide a la Consejería de Agricultura de la JCCM un plan de reconversión del almendro en la región con el objetivo de sustituir las plantaciones envejecidas por unas más modernas para lograr una producción de mayor calidad, homogeneidad y más estable, con una mejora de los rendimientos, el funcionamiento, la sostenibilidad y competitividad de las explotaciones.

    Así lo dictaminaron los miembros de la Comisión Sectorial de Frutos de Secos de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha durante la reunión celebrada esta semana en Albacete, quienes estimaron que la superficie susceptible de ser reconvertida en la región supera las 50.000 hectáreas en la región.

    El portavoz sectorial de frutos secos de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Emilio Galdrán, señaló que el cultivo de la almendra en la región presenta diferentes desajustes, como la abundancia de plantaciones muy envejecidas, el uso de patrones inadecuados o la plantación de variedades inadecuadas. “Esto nos lleva a solicitar a la Consejería de Agricultura la puesta en marcha de un plan de reconversión del almendro en Castilla-La Mancha, al menos para una parte de las en torno a 50.000 hectáreas envejecidas que hay en la región”, apuntó el portavoz sectorial.

    Según Cooperativas, la medida se financiaría con fondos públicos y con un presupuesto y una superficie acordes a las necesidades del cultivo de la almendra. Según las estimaciones previas, dicha reconversión tendría un coste aproximado de 6.000 euros por hectárea.

    Por todo ello, desde Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha esperan que desde la JCCM se tenga en cuenta su petición para mejorar el cultivo de almendro en la región.

    Más ayudas por las heladas

    La Comisión Sectorial de Frutos de Cáscara de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha también trató las ayudas que el Ministerio de Agricultura ha concedido a las explotaciones de almendro y fruta de hueso por los fuertes daños sufridos a consecuencia de las heladas que provocó la borrasca ‘Ciril’.

    Unas ayudas que, en Castilla-La Mancha, los productores las consideran de insuficientes, ya que de los 12 millones de euros que el Ministerio ha concedido, tan solo 320.000 euros llegarán a Castilla-La Mancha.

    Además de la cuantía insuficiente, Cooperativas Agro-alimentarias recuerda que otras Administraciones autonómicas, como las de Cataluña o Aragón, han puesto encima de la mesa ayudas para paliar las consecuencias, mientras que en Castilla-La Mancha no se tiene constancia de que se vaya a llevar a cabo una ayuda autonómica.

    Cosecha de almendra un 80% más baja que en la campaña anterior Por último, la Comisión Sectorial de Frutos de Cáscara de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha también revisó los datos de cosecha de almendra en la región, la cual ha descendido un 81,5%, con respecto a la anterior campaña. Un importante descenso que viene motivado por las heladas más graves de los últimos años para el cultivo del almendro, las cuales fueron registradas en el mes de abril del pasado año.

    La entrada Cooperativas Agro-alimentarias pide un plan de reconversión del almendro en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 30 de enero se abre el plazo de solicitud para las pruebas de obtención de la licencia de caza en C-LM

    El 30 de enero se abre el plazo de solicitud para las pruebas de obtención de la licencia de caza en C-LM

    La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad ha convocado pruebas para la obtención del certificado de aptitud para obtener por primera vez la licencia de caza de Castilla-La Mancha durante el año 2023. El plazo de presentación de solicitudes será entre el 30 de enero y el 13 de febrero, en la convocatoria de marzo; y del 2 al 16 de mayo para la de junio.

    Así consta en la resolución que publica en su edición de este jueves el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, que recoge Europa Press, en la que se indica que las personas aspirantes deberán tener cumplidos catorce años a la fecha de realización de las pruebas; haber abonado la tasa correspondiente en la forma prevista en la Ley 9/2012, de 29 de noviembre, de Tasas y Precios Públicos de Castilla-La Mancha y otras medidas tributarias, y no haber sido sancionadas por resolución administrativa firme por infracciones a la legislación cinegética leves en el año en curso, graves en el último año o muy graves en los últimos cinco años.

    El modelo de solicitud se dirigirá a los delegados o delegadas provinciales de la Consejería de Desarrollo Sostenible, correspondiente a la provincia donde se desea realizar las pruebas, pudiendo presentarse debidamente cumplimentado en el registro de la citada Consejería, en el de cualquiera de sus delegaciones provinciales, y en los registros a los que se refiere el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    En el caso de que se presente a través de las oficinas de Correos, se realizará en sobre abierto para que la solicitud sea fechada y sellada antes de que se proceda a su certificación.

    Asimismo, podrá presentarse de forma telemática con firma electrónica a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (http://www.jccm.es).

    PUBLICACIÓN DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS

    Transcurrido el plazo de presentación de instancias se publicarán, en el tablón de anuncios electrónico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y en el de las delegaciones provinciales de la Consejería de Desarrollo Sostenible, las listas de personas aspirantes admitidas y excluidas, concediéndose a estos últimos un plazo de subsanación de diez días naturales.

    Las pruebas tanto de marzo como de junio arrancarán a las 10.00 horas en Centro Provincial de Educación Ambiental, Carretera de Ayora, kilómetro 1,5 de Albacete; en el salón de actos de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible, sito en la calle Alarcos 21 de Ciudad Real; y en el Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito , sito en el kilómetro 174 de la carretera Toledo-Cuenca.

    Mientras, en Guadalajara serán en la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible (Avenida del Ejército, 10), y en Toledo, en la Escuela de Administración Regional, (calle Río Cabriel s/n).

    Para el desarrollo y calificación de las pruebas se constituirá una Comisión de Evaluación por Provincia.

    DESARROLLO DE LAS PRUEBAS DESARROLLO DE LAS PRUEBAS

    La prueba de aptitud constará de una parte teórica y otra práctica, ambas con una duración máxima de una hora, que versarán sobre el programa de materias que figura en la Orden 29/2019 de 15 de febrero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden de 27/02/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen los requisitos, el temario y convocatorias del examen del cazador en Castilla-La Mancha.

    Respecto a la parte teórica, consistirá en contestar un cuestionario tipo test de treinta preguntas, con cuatro respuestas alternativas posibles, de las que solo una será la correcta, sobre cuestiones básicas relativas a la legislación cinegética, conocimiento de las especies cazables, modalidades de caza, ética del cazador y normas de seguridad en las cacerías, exigiéndose para su superación el acierto, al menos, de veinte de ellas.

    En cuanto a la práctica, que se realizará a continuación de la parte teórica, consistirá en identificar mediante la exhibición de ejemplares vivos o muertos, o sus trofeos, vídeos, fotos, diapositivas, dibujos o naturalizaciones once especies cinegéticas y una de las especies exóticas objeto de control de poblaciones existentes en Castilla-La Mancha.

    Los aspirantes también tendrán que identificar mediante la exhibición de vídeos, fotos, diapositivas, dibujos o naturalizaciones cinco de las especies afectadas por alguna medida de conservación que se relacionan en el programa oficial de la prueba de aptitud; y manejo e identificación directa o mediante la exhibición de vídeos, fotos o diapositivas, de tres armas reglamentadas permitidas para caza según lo dispuesto en el Reglamento de Armas.

    Para su superación se exige el acierto, al menos, de quince de ellas. Para acceder a esta parte, será condición indispensable haber superado la parte teórica. Se considerará prueba superada cuando se hayan superado ambas partes, teórica y práctica.

    En caso de superación de solo la parte teórica, el o la secretaria del órgano de calificación expedirá a favor de la persona interesada un certificado en el que se pondrá de manifiesto tal circunstancia, al objeto de que exclusivamente en la próxima convocatoria le sea necesario superar solamente la parte práctica para superar la prueba de aptitud, debiendo solicitar de nuevo el acceso a la prueba.

    La entrada El 30 de enero se abre el plazo de solicitud para las pruebas de obtención de la licencia de caza en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenidos dos varones con amplio historial delictivo por forzar y robar en coches de Villarrobledo

    Detenidos dos varones con amplio historial delictivo por forzar y robar en coches de Villarrobledo

    Componentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Villarrobledo han detenido a dos personas, de 25 y 35 años de edad, como presuntos autores de tres delitos de robo con fuerza en el interior de vehículos estacionados en la vía pública de dicha localidad. Los detenidos, que contaban con un amplio historial delictivo y numerosas detenciones por robos contra el patrimonio,

    Además, el de 35 años ha sido detenido por otro robo con violencia e intimidación, cometido igualmente en Villarrobledo.

    Según ha informado en nota de prensa la Guardia Civil, agentes de esta localidad de Albacete tuvieron conocimiento de la comisión de varios robos con fuerza cometidos en vehículos estacionados en la vía pública de dicha localidad, en los que sus autores, tras forzar las cerraduras, supuestamente con una palanca o similar, sustrajeron diversos objetos de valor de su interior.

    A raíz de estos hechos delictivos, la Benemérita centró sus investigaciones en dos personas, procedentes de otra provincia, que recientemente se habían alojado en una vivienda de Villarrobledo y que contaban con numerosos antecedentes policiales de similar naturaleza a los que se venían investigando.

    Se da la circunstancia que una de estas personas estaba siendo investigada por un delito de robo con violencia e intimidación ocurrido en Villarrobledo el mes en curso, donde, una persona fue agredida en el portal de su vivienda, sustrayéndole una cartera que contenía dinero y documentación. En el robo, la víctima sufrió lesiones de las que fue asistida en Hospital villarrobletense.

    Las distintas gestiones realizadas por la Guardia Civil para el esclarecimiento, tanto del robo con violencia, como de los tres con fuerza cometidos en los vehículos, finalizaron con la identificación y posterior detención de los investigados como presuntos autores de los mismos.

    AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

    Los detenidos, que contaban con un amplio historial delictivo y numerosas detenciones por robos contra el patrimonio, utilizaban en sus asaltos ropa y elementos de ocultación para evitar su identificación, como pasamontañas y ropa de color oscuro.

    Para forzar las puertas de los vehículos utilizaban una pata de cabra, con la que también intimidaban y agredían a las personas con el fin de sustraerle sus objetos personales.

    Tras la detención de estas personas, los agentes de la Guardia Civil encargados de las investigaciones consiguieron recuperar la casi totalidad de los objetos sustraídos en el interior de los vehículos, que fueron localizados en la vivienda donde residían eventualmente, siendo finalmente entregados a sus legítimos propietarios.

    Además, la Benemérita ha intervenido los objetos utilizados para acceder a los vehículos y con los que también intimidaban a sus víctimas, además de los elementos de ocultación personal que vestían cuando llevaban a cabo los hechos delictivos.

    Las personas detenidas, junto con las correspondientes diligencias, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción Número 1 de la localidad Villarrobletense, en funciones de guardia, decretando el ingreso en prisión de uno de los detenidos, concretamente el autor del robo con violencia e intimidación.

    La entrada Detenidos dos varones con amplio historial delictivo por forzar y robar en coches de Villarrobledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.