Blog

  • Un hombre es reducido durante su juicio en Albacete al intentar atacar al hijo de la víctima

    Un hombre es reducido durante su juicio en Albacete al intentar atacar al hijo de la víctima

    Varios agentes de la Policía Nacional que escoltaban al acusado de intentar matar a un hombre en un supermercado de Albacete, han tenido que reducirle después de que tratara de agredir al hijo de la víctima mientras testificaba.

    Los hechos tuvieron lugar este lunes, 16 de enero, durante la primera sesión del juicio contra D.M.C., acusado de intento de asesinato, cuando, de manera sorpresiva, se levantó e intentó estrangular con sus esposas al hijo de la víctima.

    Según se puede ver en el vídeo emitido por el canal de televisión CMM, los cuatro agentes se abalanzan sobre el procesado, evitando que llegue a producirse dicha agresión.

    Los hechos por los que se le juzga tuvieron lugar el 25 de noviembre de 2021, en un hipermercado de la capital, cuando la víctima, Y.P.M., se encontraba comprando con su hijo.

    Fue entonces cuando, según recoge el escrito de acusación, el procesado, sin previo aviso, cogió una botella de vidrio de cava y golpeó repetidamente a Y.P.M. en la cabeza, huyendo seguidamente del lugar, siendo finalmente retenido por el personal de seguridad del centro comercial.

    Como consecuencia de los golpes, la víctima sufrió múltiples lesiones, requiriendo hasta cuatro operaciones quirúrgicas y quedando en silla de ruedas.

    Unos hechos que el Ministerio Fiscal considera constitutivos de un delito de intento de asesinato por el que solicita la pena de 12 años de prisión, 8 de libertad vigilada y la prohibición de aproximarse a Y.P.M. a menos de 500 metros durante 15 años.

    Asimismo, deberá indemnizar a la víctima en la cantidad de 231.275 euros y al Sescam en 51.973,23 euros.

    La entrada Un hombre es reducido durante su juicio en Albacete al intentar atacar al hijo de la víctima se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caída de ramas y movimiento de mobiliario urbano, entre las 30 incidencias provocadas por el viento en C-LM

    Caída de ramas y movimiento de mobiliario urbano, entre las 30 incidencias provocadas por el viento en C-LM

    El Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha registrado hasta 30 incidencias por el temporal de viento y nevadas en las cinco provincias de la región entre las 23.00 horas de este lunes y las 8.00 horas de este martes.

    Según han confirmado a Europa Press fuentes del servicio, la mayor parte de esas incidencias se corresponden con obstáculos en la calzada por el movimiento de mobiliario urbano o debido a la caída de ramas o árboles pequeños. En algún caso un cable eléctrico se ha roto y ha tenido que ser asegurado por los bomberos, como ha ocurrido en Añover de Tajo (Toledo).

    La provincia de Albacete –que durante cuatro horas ha estado en alerta naranja por viento–, ha registrado 13 de esos avisos, la mayoría en la capital, pero también en Chinchilla de Montearagón y Bonete.

    Ciudad Real ha registrado cinco, Cuenca seis, Toledo cinco incidencias y Guadalajara una.

    La entrada Caída de ramas y movimiento de mobiliario urbano, entre las 30 incidencias provocadas por el viento en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional espera un 2023 “ilusionante” para el mundo del deporte de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional espera un 2023 “ilusionante” para el mundo del deporte de Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha ha reconocido hoy los valores aportados en el terreno deportivo de todos los galardonados en la I Gala de Radio Marca, organizada por este medio de comunicación de carácter regional, en el Palacio de Congresos de la ciudad de Albacete.

    Así lo ha trasladado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, que ha calificado el año 2023 dentro del mundo del deporte de Castilla-La Mancha de “ilusionante”, con objetivos muy importantes como “superar los 100.000 niños en el programa ‘Somos Deporte 3-18’, y es que el deporte está más vivo que nunca en nuestra Comunidad Autónoma”.

    Además, Ana Muñoz ha querido resaltar, en la entrega de galardones, grandes eventos deportivos que se han proyectado en este 2023, como el Mundial de Baloncesto en Silla de Ruedas en Albacete o los retos que tienen el futbol-sala, el balonmano, o el baloncesto.

    La viceconsejera de Deportes ha felicitado las trayectorias individuales del traumatólogo Eduardo Vellando; de los deportistas Eloy Molina, Luis Serrano, Vicente del Bosque, Fernando Morientes, Guillermo García López, Severino Felipe, Maikel Melero, Alba Redondo, Manu Guijarro, Mónica Guijarro y del torero, Sergio Serrano; y a los clubs y federaciones como el BSR AMIAB Albacete, Albacete Basket, Triatlón Albacete, Albacete Balompié, Atletismo Albacete, Albacete Fútbol Sala Femenino, C.F.F. Albacete y la Federación de Colombicultura de Castilla-La Mancha, premiados igualmente hoy.

    En el apartado de eventos deportivos, también se ha sumado al homenaje realizado al ‘World Padel Tour’, a la Media Maratón ‘Ciudad de Albacete’, que ha alcanzado su 25 Aniversario, y al Gran Fondo ‘Sierra de Albacete’.

    En relación a las entidades, asociaciones y empresas también reconocidas en esta I Gala Radio Marca, la viceconsejera de Cultura y Deportes ha agradecido su apoyo y apuesta por la inclusión en el deporte, en alusión al Festival Internacional de Cine Independiente de Albacete ‘Abycine’, al Grupo ‘Edelbio-Miguelitos Ruiz’, la Feria del Reencuentro y Metasport.

    Además, también ha resaltado labor que cumplen los medios de comunicación y profesionales de la información, como es el caso de Antonio Sánchez Fajardo y Pepe Domingo Castaño.
    En este bloque, Muñoz ha puesto en valor la importancia de la difusión mediática de los acontecimientos que tienen lugar en la región “porque son parte del éxito del deporte castellanomanchego”, haciendo especial énfasis en el alza que está registrando el deporte femenino y el deporte escolar en la Comunidad Autónoma.

    “Los periodistas deportivos formáis parte del gran engranaje que existe en Castilla-La Mancha para apoyar y difundir el deporte, algo que no hace otra cosa que ayudar a obtener grandes éxitos, tanto a nivel nacional como internacional”, ha remarcado la viceconsejera, quién además ha finalizado con un mensaje al conjunto de premiados en esta gala porque “vuestra inspiración ha cosechado y cosechará muchos éxitos por alcanzar, muchos premios por recibir”.

    La viceconsejera de Cultura y Deportes ha estado acompañada en esta entrega de galardones por el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación provincial de Albacete, Santiago Cabañero; el subdelegado del Gobierno en la provincia de Albacete, Miguel Juan Espinosa; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; el director de Marca Madrid, Juan Ignacio Gallardo, y el director de Radio Marca CLM, Luis Castelo.

    La entrada El Gobierno regional espera un 2023 “ilusionante” para el mundo del deporte de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 8 personas concluyeron su formación en “Atención Sociosanitaria apersonas dependientes en instituciones sociales” de Dipualba Protege en Alpera

    8 personas concluyeron su formación en “Atención Sociosanitaria apersonas dependientes en instituciones sociales” de Dipualba Protege en Alpera

    18 personas superaron con éxito su formación en el itinerario “Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales” en Alpera. Y por tal ocasión, el vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete, Fran Valera, participó junto a la alcaldesa de la localidad, Isabel Belén Iniesta y al concejal, Manuel Iniesta,  en el acto de entrega de certificaciones que acreditan profesionalmente a estas 18 personas.

    Certificación del itinerario ‘Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’

    Este es un  ciclo formativo, que el pasado mes de abril se ponía en marcha en el municipio alperino y que comprende 561 horas de trabajo entre formación teórica, práctica, complementaria y tutorías, habilitando a sus participantes a trabajar como gerocultores y cuidadores.

    Durante la entrega de diplomas, Valera felicitó a las personas que han finalizado la formación y les explicó los objetivos del programa Provincial Dipualba Protege y el compromiso de la institución que preside Santi Cabañero con este tipo de iniciativas “que se salen un poco de lo que habitualmente había venido haciendo la Diputación pero que también son importantes porque vienen a favorecer la empleabilidad en la provincia”.

    Además, el vicepresidente puso en valor el gran esfuerzo realizado por la institución para que este programa llegase a nuestro territorio, y explicó que el proyecto obtenido por la Diputación de Albacete es el segundo de España (por detrás de la Diputación de Barcelona) que va a llegar a un mayor número de personas.

    Un programa que comprende diferentes vías formativas con el fin de llegar al conjunto del territorio y cubrir las necesidades o nichos de empleo de una provincia muy heterogéneo en la que, entre otros, ya se han impartido cursos de turismo, de agroalimentación, de soldadura, o de atención a personas como el celebrado en Alpera. “Tenemos que hacer de la necesidad virtud e implementar en cada localidad aquello que pueda tener mayor demanda y ayudar a un mayor número de personas” aseveró.

    Felicitan a las 16 mujeres y 2 hombres participantes en la formación Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”

    Valera felicitó a las 16 mujeres y a los 2 hombres participantes por haber dado el paso de optar a esta iniciativa formativa orientada a potenciar y mejorar sus opciones laborales gracias a un ciclo que viene a profesionalizar un trabajo que se siempre se ha venido haciendo por mujeres y que ahora abre también las puertas a los hombres.

    Además, gracias a la formación siete de las personas que la han cursado ya se encuentran trabajando y la misma ha permitido el contacto directo con las residencias de la zona y les abrirá también las puertas de centros de día y del propio Consorcio Provincial de Servicios Sociales.

    Esperan que con este ciclo «Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales” se favorezca la empleabilidad

    Por su parte, la alcaldesa de municipio, Isabel Belén Iniesta, explicó la dificultad que hubo a la hora de hacer llegar este curso «Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales” a la localidad, por lo que quiso agradecer su compromiso a las y a los participantes que en su momento “se echaran adelante” y favorecieran la celebración del ciclo en la localidad.

    “Uno de nuestros objetivos como ayuntamiento era la celebración de este itinerario formativo porque ya estamos trabajando en la construcción del Centro de Día y lo que buscamos desde el consistorio de Alpera es que ese Centro sirva para favorecer la empleabilidad entre las personas del municipio”. “Lo vais a conseguir y espero veros trabajando en el Centro de Día de nuestro pueblo”, les dijo subrayando la importancia de la formación “sin la que no se podría optar a un puesto de trabajo cualificado”.

    La entrada 8 personas concluyeron su formación en “Atención Sociosanitaria apersonas dependientes en instituciones sociales” de Dipualba Protege en Alpera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Franco Broggi el 23 de enero en el Salón Municipal del Antiguo Casino de Ciudad Real

    Franco Broggi el 23 de enero en el Salón Municipal del Antiguo Casino de Ciudad Real

    Franco Broggi es parte de la programación de enero de los Lunes Musicales que se llevan a cabo por el ayuntamiento de Ciudad Real. Y la próxima cita de este evento de gran interés cultural, es el próximo lunes 23 de enero.

    Franco Broggi en el Antiguo Casino de Ciudad Real

    Será a partir de las  20:30 horas.  Y en el Salón Municipal del Antiguo Casino de Ciudad Real.

    Franco Broggi, es un artista argentino, licenciado en Música y especializado en Piano en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, ha actuado en reconocidos escenarios argentinos como el Teatro La Scala de San Telmo, la Fundación Beethoven, la Sala Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata, el Teatro Colon de Mar del Plata, el Salón de Honor y el Auditorio Nacional del CCK, entre otros, así como en diversas ciudades españolas como  Ponferrada, Oviedo, Lugo y León.

    Además, ha sido ganador del primer premio en varios concursos nacionales como el Concurso para Jóvenes Intérpretes del Mozarteum (2015). El Concurso Nacional de Piano Siete Lagos organizado por Asociación Filarmónica de los Siete  Lagos (2017). El X Concurso Nacional de Piano Fundación Catedral (2017). Y  el Concurso de  piano “En homenaje al Maestro Vincenzo Scaramuzza” organizado por ADIMUS (2018), entre  otros.

    Esta temporada, Franco Broggi comenzó una gira por España que se inicia en los Lunes  musicales de Ciudad Real y finaliza en la Fundación Juan March y la sede del Centro “Alicia de  Larrocha” de Interpretación y Hermenéutica Musical en la Fundación SOCA-ISLIM de  Albacete.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Franco Broggi el 23 de enero en el Salón Municipal del Antiguo Casino de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desde hoy está abierto el plazo de matriculación en 41 cursos breves de invierno de la Universidad Popular de Albacete

    Desde hoy está abierto el plazo de matriculación en 41 cursos breves de invierno de la Universidad Popular de Albacete

    El plazo de matriculación en los 41 cursos breves de invierno de la Universidad Popular (UP) de Albacete, abre desde hoy, lunes 16 de enero, a partir de las 21 horas. Son 655 plazas en estos cursos las que se ofrecen. Los cursos son de diversas temáticas de 15 aulas formativas de artes plásticas. También de  artesanía; audiovisuales y fotografía; baile; corte y confección. Así como de educación corporal; flamenco; gastronomía; historia. Y humanidades; música; naturaleza; psicología y teatro.

    Plazo de matriculación en la UP de Albacete

    Tal como informa el ayuntamiento de Albacete, la matriculación se puede formalizar hasta completar plazas, de forma presencial en la Casa de Cultura José Saramago y por internet a través de UPGest (https://upgest.upalbacete.es/).

    Para los cursos y actividades que tengan plazas reservadas para matriculación presencial y/o matriculación por internet la adjudicación de plazas se seguirá el siguiente procedimiento. El primer día de la matriculación las plazas estarán repartidas conforme se indica en cada curso o actividad y a partir del segundo día las plazas disponibles restantes serán distribuidas indistintamente de forma presencial o por internet.

    Programación invernal con muchas novedades

    La programación de la temporada invernal viene cargada de novedades. En esta ocasión se han incluido 16 cursos completamente nuevos de los 41 ofertados en total.

    Entre las nuevas disciplinas que se han incluido destacan el curso de iniciación al toque de castañuelas, el de introducción a la producción musical con Ableton Live, el curso para ampliar el vocabulario emocional, el de interpretación ante el micrófono (audiodrama), así como el taller de dj ‘Aprende a mezclar su música favorita’.

    La oferta de cursos se ha programado teniendo en cuenta que pueda llegar a un amplio abanico de colectivos, gustos y edades.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Desde hoy está abierto el plazo de matriculación en 41 cursos breves de invierno de la Universidad Popular de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Charla “Mi hijo está cambiando” este 19 y 20 de enero en el Centro Municipal de la Juventud de Tomelloso con entrada libre

    Charla “Mi hijo está cambiando” este 19 y 20 de enero en el Centro Municipal de la Juventud de Tomelloso con entrada libre

    La charla “Mi hijo está cambiando” ha organizado la concejalía de Juventud del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). La misma será este jueves 19 de enero de 20 a 21:30 horas y el viernes 20 de enero de 10 a 11:30 horas.

    Charla “Mi hijo está cambiando”

    La charla será impartida por la educadora social Dulce Serrano Martín, en el Centro Municipal de la Juventud de la localidad. Los interesados pueden elegir la fecha que mejor se adapte sus posibilidades.

    Serrano hablará durante la charla, que forma parte de la acción “Educando en Familia”, de los cambios de los hijos en el proceso de la preadolescencia a la adolescencia, de los cambios en el comportamiento y en las emociones y de las herramientas para actuar en este tránsito. Al final, los asistentes podrán plantear dudas y preguntas.

    La entrada será libre hasta completar aforo.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Charla “Mi hijo está cambiando” este 19 y 20 de enero en el Centro Municipal de la Juventud de Tomelloso con entrada libre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 'Gerard' y 'Fien' tendrán en alerta este martes a toda Castilla-La Mancha por viento y a Cuenca y Guadalajara por nieve

    'Gerard' y 'Fien' tendrán en alerta este martes a toda Castilla-La Mancha por viento y a Cuenca y Guadalajara por nieve

    Las borrascas ‘Gerard’ y ‘Fien’ provocarán que casi toda España esté este martes en riesgo, riesgo importante o riesgo extremo por viento, fenómenos costeros, nieve o lluvias, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). De Castilla-La Mancha, la provincia de Albacete estará en aviso naranja por viento y en aviso amarillo por viento; Ciudad Real y Toledo en aviso amarillo por viento; y Cuenca y Guadalajara, en aviso amarillo por nieve y viento.

    En concreto, en Andalucía, la provincia de Almería estará en aviso naranja por viento y olas; Cádiz, en aviso amarillo por olas; Granada, en aviso naranja por viento y olas; Jaén, en aviso amarillo por viento; y Málaga, en aviso amarillo por olas.

    En Aragón, Huesca estará en aviso naranja por nieve y en aviso amarillo por viento; Teruel, en aviso amarillo por viento; y Zaragoza, en aviso amarillo por nieve y viento, mientras que Asturias estará en aviso naranja por nieve y olas y en aviso amarillo por lluvia y viento; e Islas Baleares por aviso naranja por viento y olas.

    Asimismo, Cantabria estará en riesgo importante por nieve, viento y fenómenos costeros y en riesgo por lluvias. En Castilla y León, Ávila estará en riesgo por nieve y viento; Burgos, en riesgo importante por viento y en riesgo por nieve; León, en riesgo importante por nieve y viento; Palencia, en riesgo importante por viento y en riesgo por nieve; Salamanca, en riesgo por nieve y viento; Segovia y Soria, en riego importante por viento y en riesgo por viento; Valladolid, en riesgo por viento; y Zamora, en riesgo importante por nieve y en riesgo por viento.

    También estarán en riesgo este martes las provincias catalanas de Barcelona, por viento y olas; Girona, por olas (aviso naranja) y nieve; Lleida, por nieve y olas; y Tarragona, por viento y olas. En Galicia, La Coruña estará en riesgo extremo por olas, en riesgo importante por viento y en riesgo por nevadas, mientras que Lugo estará en riesgo importante por nevadas, viento y olas; Orense en riesgo importante por nevadas y en riesgo por viento; y Pontevedra en riesgo importante por olas y en riesgo por nieve.

    Este martes también estará en riesgo la Comunidad de Madrid por nieve y Viento; la Región de Murcia por viento (aviso naranja) y olas; Navarra por nieve y viento; La Rioja por viento (aviso naranja) y nieve; y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla por olas.

    Por último, en el País Vasco, Álava estará en riesgo por nieve y viento, Guipúzcoa estará en riesgo importante por olas y en riesgo por nieve y viento, y Vizcaya estará en riesgo importante por viento y olas; y en la Comunidad Valenciana, Alicante estará en riesgo por viento y olas, Castellón estará en riesgo importante por viento y en riesgo por olas, y Valencia estará en riesgo importante por viento.

    La entrada 'Gerard' y 'Fien' tendrán en alerta este martes a toda Castilla-La Mancha por viento y a Cuenca y Guadalajara por nieve se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Picazo destaca la necesidad de CS de "reconectar" con los votantes que se "desilusionaron" tras su refundación

    Picazo destaca la necesidad de CS de "reconectar" con los votantes que se "desilusionaron" tras su refundación

    La presidenta regional de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha destacado los nuevos objetivos del partido tras su refundación y la necesidad de «reconectar» con los votantes que un día llegaron a «desilusionarse».

    «El principal reto es volver a reilusionar a tantos españoles y castellanomanchegos que un día depositaron la confianza en Ciudadanos y que estamos convencidos de que la van a volver a recuperar», ha señalado, asegurando que «se van a volver a ilusionar con este proyecto que viene a dar soluciones a los problemas reales de los ciudadanos».

    Un proyecto que ve la luz tras meses de trabajo donde, según ha explicado en la rueda de prensa ofrecida este lunes en la sede del partido en Albacete, la formación naranja ha «preguntado, escuchado y atendido» las peticiones y demandas de los más de 2.000 afiliados, 300 de ellos en la región, con el fin de «plantar cara y no acomplejarse ante los problemas de los españoles».

    Problemas que, según Picazo, pasan por centralizar la gestión de la sanidad y la educación, despolitizar la justicia, atender a los problemas de las familias para conciliar o abordar la sostenibilidad del sistema de pensiones.

    «Este es el reto, reconectar con el votante natural de centro liberal a través de propuestas disruptivas, valientes, pero, sobre todo, necesarias y de sentido común», ha aseverado, haciendo también referencia al lavado de cara del partido, con nuevo logo, cambios en las esctructuras y nuevo líderes, la portavoz del partido, Patricia Guasp, y el secretario general, Adrián Vázquez.

    «No obstante, seguimos manteniendo nuestra esencia liberal, reformista y europeista», ha matizado.

    La entrada Picazo destaca la necesidad de CS de "reconectar" con los votantes que se "desilusionaron" tras su refundación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Picazo destaca la necesidad de CS, tras su refundación, de "reconectar" con los votantes que se "desilusionaron"

    Picazo destaca la necesidad de CS, tras su refundación, de "reconectar" con los votantes que se "desilusionaron"

    La presidenta regional de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha destacado los nuevos objetivos del partido tras su refundación y la necesidad de «reconectar» con los votantes que un día llegaron a «desilusionarse».

    «El principal reto es volver a reilusionar a tantos españoles y castellanomanchegos que un día depositaron la confianza en Ciudadanos y que estamos convencidos de que la van a volver a recuperar», ha señalado, asegurando que «se van a volver a ilusionar con este proyecto que viene a dar soluciones a los problemas reales de los ciudadanos».

    «Nuestro reto ahora es precisamente reconectar con ese votante pragmático, liberal, alejado de los extremos, que no vive la política como una guerra de trincheras, que no tiene miedo a llegar a acuerdos con los adversarios, que quiere un partido que ponga sobre la mesa temas de los que ningún otro partido se atreve a hablar», ha proseguido.

    Un proyecto que ve la luz tras meses de trabajo donde, según ha explicado en la rueda de prensa ofrecida este lunes en la sede del partido en Albacete, la formación naranja ha «preguntado, escuchado y atendido» las peticiones y demandas de los más de 2.000 afiliados, 300 de ellos en la región, con el fin de «plantar cara y no acomplejarse ante los problemas de los españoles».

    Problemas que, según Picazo, pasan por centralizar la gestión de la sanidad y la educación, despolitizar la justicia, atender a los problemas de las familias para conciliar o abordar la sostenibilidad del sistema de pensiones.

    «Este es el reto, reconectar con el votante natural de centro liberal a través de propuestas disruptivas, valientes, pero, sobre todo, necesarias y de sentido común», ha aseverado, haciendo también referencia al lavado de cara del partido, con nuevo logo, cambios en las esctructuras y nuevo líderes, la portavoz del partido, Patricia Guasp, y el secretario general, Adrián Vázquez.

    «No obstante, seguimos manteniendo nuestra esencia liberal, reformista y europeista», ha matizado.

    La entrada Picazo destaca la necesidad de CS, tras su refundación, de "reconectar" con los votantes que se "desilusionaron" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.