Blog

  • Aprobadas nuevas bonificaciones del IBI y del Impuesto de Construcciones para quienes instalen paneles solares en sus viviendas en Albacete

    Aprobadas nuevas bonificaciones del IBI y del Impuesto de Construcciones para quienes instalen paneles solares en sus viviendas en Albacete

    El proyecto de modificación de las ordenanzas fiscales que regulan el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza urbana y rústica  y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) ha recibido hoy, el visto bueno de la Junta de Gobierno Local de Albacete.

    Modificación a ordenanzas fiscales que regulan el IBI y el  ICIO

    Esta modificación tiene como objetivo,  incentivar el uso de energías renovables, en concreto, el consumo solar fotovoltaico. Así, los cambios que se proponen afectan, por un lado, al ICIO, de tal manera que la bonificación contemplada se incremente del 50% actual al 95 %, máximo permitido por la legislación.

    Mientras que, en lo referente al IBI, se incorpora una nueva bonificación del 30% de la cuota íntegra en las viviendas en las que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente de sol.

    Según ha señalado la concejala de Economía y Hacienda, María José López, “con estas modificaciones fiscales buscamos, primero, incentivar el uso de energías renovables en un momento en el que el modelo energético está en pleno proceso de transformación, y queremos contribuir a fomentar la energía verde, pero, además, somos conscientes de que estas inversiones son importantes, y estas bonificaciones son una ayuda, sin duda alguna”.

    Tres periodos impositivos

    María José López ha indicado que “estamos dando cumplimiento a una moción aprobada por el pleno de este Ayuntamiento”, explicando, además, que la bonificación en el caso del IBI de la cuota íntegra “será durante los tres períodos impositivos siguientes al de la finalización de la instalación”, para lo cual, las instalaciones para la producción de calor deben incluir colectores que dispongan de la correspondiente homologación por la Administración competente; que cuenten con la oportuna licencia municipal o, en su caso, se haya presentado la declaración responsable, debiendo justificar el pago de la correspondiente tasa y del ICIO, y estar al corriente de pago de los tributos municipales en la fecha de solicitud”.

    Por otro lado, los pisos y locales ubicados en edificios sujetos al régimen de propiedad horizontal que realicen una instalación compartida para suministrar energía a todos o a algunos de ellos, podrán disfrutar de igual bonificación siempre que reúnan los requisitos establecidos.

    En este caso, además de la documentación pertinente, se deberá adjuntar a la solicitud la documentación con la relación de propietarios partícipes de la instalación y las cantidades repercutidas a cada uno de ellos, y en caso de no coincidir alguno de ellos con los titulares catastrales, para poder acceder a esta bonificación, dichos propietarios estarán obligados a presentar la oportuna solicitud de cambio de titularidad acompañando la documentación correspondiente.

    El importe de la bonificación anual no podrá exceder, para cada ejercicio, del 30% del coste de ejecución material de la instalación, y en el supuesto de pisos y locales sujetos al régimen de propiedad horizontal, la cantidad total bonificada cada año no podrá exceder, para cada ejercicio, del 30% del coste de la ejecución material de la instalación que se hubiera repercutido a cada propietario.

    Con efectos exclusivos para el ejercicio 2023, la bonificación establecida podrá solicitarse durante los meses de enero y febrero de 2023, mientras que las solicitudes que se presenten con posterioridad a dicho plazo disfrutarán de la bonificación, en su caso, a partir del ejercicio 2024.

    Ordenanza fiscal reguladora del Ibi urbana y rustica IBI:

    https://albacete.sedipualba.es/firma/documento.aspx?csv=AEAA4KVYFU37MVK2JZM3&modo=abrir

    Ordenanza fiscal reguladora del ICIO

    https://albacete.sedipualba.es/firma/documento.aspx?csv=AEAA4KVW7PAFM7KVX33U&modo=abrir

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Aprobadas nuevas bonificaciones del IBI y del Impuesto de Construcciones para quienes instalen paneles solares en sus viviendas en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ya puedes inscribirte  para participar en el pasaje del terror de Halloween «El Gran Circo» en Miguelturra

    Ya puedes inscribirte  para participar en el pasaje del terror de Halloween «El Gran Circo» en Miguelturra

    El terror y la diversión llegarán a Miguelturra con Halloween a partir de la próxima semana. Ya que con motivo de la festividad, el Consejo Municipal de Juventud, la Asociación Kapikúa y Enredalia han organizado varias actividades. Así lo ha informa, María Montarroso, concejala de Juventud del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    “El Gran Circo” en el pasaje del terror

    La edil responsable del Área de Juventud, acompañada por Ángel de la Cruz, presidente de la asociación Kapikúa, ha presentado las diferentes actividades que se incluyen dentro de la programación para el último trimestre del año, pero con carácter extraordinario con motivo de Halloween.

    Una programación que incluye, los días 28, 29 y 31 de octubre, el evento «El gran circo», cuya última función tendrá temática circense bajo el prisma del terror. Será en el Auditorio Multifuncional / Plaza de Toros a partir de las 21:00 horas. María Montarroso ha explicado que «dado el éxito de ediciones anteriores este año se amplía la celebración de este evento, celebrándose un día más que el año pasado».

    Esta actividad, que es gratuita, está dirigida a todos aquellos jóvenes, mayores de 12 años, que deseen participar. Para ello, las personas interesadas deberán inscribirse en grupos de 5 a 8 personas a través del correo electrónico [email protected] o su cuenta en Instagram @kapikuamt.

    Película “Hocus Pocus 2” en el Centro Joven

    Por otro lado, las salas de ocio del Centro Joven, también ofrecen una programación especial dedicada a Halloween. De este modo, el miércoles 26 de octubre, en el Centro Joven, tendrá lugar la proyección de la película «Hocus Pocus 2», y el viernes, día 28 de octubre, «Make up Halloween» (maquillaje ambientado en esta fiesta). Ambas actividades serán de 16:30 a 19:30 horas.

    En cuanto a la programación de noche de las salas de ocio del Centro Joven, el viernes, 28 de octubre, se celebrará la actividad «Scary Kitchen» y el sábado, 29 de octubre, «Heridas de látex». En esta ocasión las actividades se desarrollarán de 21:00 a 00:00 horas.

    Agradecen colaboración de asociaciones y colectivos

    María Montarroso ha destacado que «Miguelturra es un pueblo donde reina el carnaval, por lo que estas actividades de caracterización y disfraces tienen muy buena acogida», y ha destacado que «ofrecemos estas alternativas porque la gente responde y es muy participativa».

    La edil ha agradecido la colaboración de todas las asociaciones y colectivos, así como al Consejo Municipal de Juventud, «porque todo lo que hacen es exitoso debido a que disfrutan haciéndolo, y eso se nota».

    El pasaje del terror ambientado en espectáculos circenses

    Por su parte, Ángel de la Cruz ha explicado que «el pasaje del terror de este año estará ambientado en los antiguos espectáculos circenses, donde habrá todo tipo de personajes» y ha destacado que «hacemos estas actividades porque nos encanta crear un proyecto en el que nos encontramos cómodos pero a la vez hacemos que la gente disfrute», para terminar haciendo un llamamiento a la participación.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Ya puedes inscribirte  para participar en el pasaje del terror de Halloween «El Gran Circo» en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Representantes de la Asociación Empresarial para la Discapacidad AEDIS se reunión con la alcaldesa de Tomelloso

    Representantes de la Asociación Empresarial para la Discapacidad AEDIS se reunión con la alcaldesa de Tomelloso

    Miembros de la junta directiva nacional de la Asociación Empresarial para la Discapacidad AEDIS, se han reunido con la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez. Ocasión en que la alcaldesa ha transmitido a los representantes de esta asociación, presidida por Bernabé Blanco, gerente de AFAS, la Asociación de Familias y Amigos de Personas con Discapacidad, de la localidad, la importancia que para el equipo de gobierno municipal tiene el trabajo en favor de la inclusión de personas con discapacidad.

    Miembros de AEDIS son recibidos por la alcaldesa de Tomelloso

    También ha querido destacar la alcaldesa tomellosera, la estrecha colaboración que el Ayuntamiento mantiene con entidades como AFAS, con la que viene desarrollando diferentes proyectos, entre ellos, el que ha permitido crear la figura de peón de usos múltiples en los colegios de la localidad, trabajo que realizan personas con discapacidad, o el de Accesibilidad Cognitiva que se está ejecutando en edificios municipales. “Queremos ser un Ayuntamiento a la vanguardia en materia de inclusión y trabajo por las personas con discapacidad”.

    La alcaldesa ha aprovechado el encuentro para invitar a los miembros de la Junta Directiva de AEDIS a descubrir todo lo que ciudad ofrece, a disfrutar de su gastronomía visitando la muestra alimentaria ‘Degusta Tomelloso’, que estará hasta el domingo en la Plaza de España y que es buen indicador de lo que el sector representa en la localidad y a conocer su cultura, su historia y a sus gentes. Les ha invitado también a ejercer de embajadores de la ciudad cuando regresen a sus lugares de origen y a regresar para seguir descubriendo todos sus atractivos.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Representantes de la Asociación Empresarial para la Discapacidad AEDIS se reunión con la alcaldesa de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido en Albacete por robar una tarjeta de crédito y sustraer de ella casi 5.000 euros

    Detenido en Albacete por robar una tarjeta de crédito y sustraer de ella casi 5.000 euros

    Componentes del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Albacete, en colaboración con la Guardia Civil de Aguas Nuevas, han detenido a una persona, de 23 años de edad, vecina de Albacete, como presunta autora de un delito de estafa con tarjeta de crédito, que ya contaba con antecedentes policiales por hechos similares.

    Según ha informado el Instituto Armado en nota de prensa, el detenido utilizó la tarjeta, sustraída de forma ilícita, para realizar compras en establecimientos comerciales y extracciones de dinero de diferentes cajeros automáticos de las provincias de Murcia y Albacete por valor de 4.933 euros.

    La Guardia Civil tuvo conocimiento de la comisión de una estafa, a través de la denuncia que formulaba un vecino de una pedanía del término municipal de Albacete, en la que manifestaba que le habían sacado de su cuenta bancaria durante los meses de junio y julio de 2022, sin su consentimiento, una cantidad cercana a los 5.000 euros.

    Tras la recogida de esta denuncia, la Guardia Civil se puso a trabajar con el objetivo de identificar y detener al autor de la estafa e investigar como se habrían producido los hechos, comprobando durante las investigaciones cómo el autor aprovechó la confianza generada con un vecino de una pedanía albaceteña, quien incluso lo llegó a albergar en su propia vivienda.

    Tras varios días de convivencia el ahora detenido se hizo con la tarjeta bancaria de la víctima y con el número pin de seguridad, realizando desde ese momento compras en establecimientos comerciales, así como varias extracciones de dinero en cajeros automáticos de entidades bancarias de las provincias de Albacete y Murcia por un valor de 4.933 euros.

    Según pudo conocer la Guardia Civil, cuando esta persona realizaba las operaciones en los cajeros automáticos procuraba elegir diferentes entidades bancarias, llegando incluso a desplazarse a la provincia de Murcia, intentado evitar ser grabado por las cámaras de seguridad de las mismas.

    Una vez conocida la identidad del autor y una vez fue localizado se ha procedido a su detención, verificando en estas actuaciones cómo, además, le constaba una orden judicial en vigor de búsqueda, detención y personación de un juzgado de la localidad murciana de Yecla, además de otra de búsqueda, detención e ingreso en prisión dimanante de un juzgado de la capital albaceteña.

    Las diligencias instruidas por la Guardia Civil han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción número tres de Albacete, en funciones de guardia, que ha entendido de las actuaciones.

    La entrada Detenido en Albacete por robar una tarjeta de crédito y sustraer de ella casi 5.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete se ha sumado a la cuestación solidaria de AMAC haciendo entrega a su presidenta de un cheque de 800 € en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

    La Diputación de Albacete se ha sumado a la cuestación solidaria de AMAC haciendo entrega a su presidenta de un cheque de 800 € en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

    Como cada año, la Diputación de Albacete ha apoyado la cita anual de AMAC en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Ha sido el presidente provincial, Santi Cabañero acompañado de la vicepresidenta, Amparo Torres, y de otros integrantes de la corporación, quienes han estado presentes para reiterar el cariño de toda la provincia a la entidad presidida por Llanos Sánchez poniendo en valor el apoyo y la sensibilidad que la institución manifiesta con las mujeres afectadas “porque al estar al lado de AMAC estamos al lado de todas y cada una de las mujeres que en un determinado momento de su vida se han topado con esta enfermedad y que encuentran en AMAC su entidad de referencia en todos los sentidos pero, muy especialmente, en el humano…”

    Agradecimiento a AMAC por visibilizar esta enfermedad

    Así, les ha agradecido que vuelvan a estar en la calle un 19 de octubre más para ayudar a visibilizar esta enfermedad y ha recordado la importancia de sumar esfuerzos y de seguir apoyando a entidades como ésta, destacando que las condiciones relacionadas con la salud no pueden encomendarse a lo individual sino que se trata de “una responsabilidad social en la que los deberes públicos debemos tomar parte”.

    En este sentido, ha valorado la importancia de continuar dando pasos que fomenten cada vez una más y mejor investigación y que, además, provean de un marco laboral más digno a quienes encarnan la vital tarea de investigar”. Por ello, ha recordado que la Diputación cuenta desde hace poco más de un año con las ‘Ayudas a la investigación Juan Carlos Izpisúa Belmonte’.

    Dotadas con un presupuesto de 30.000€ están dirigidas a proyectos del ámbito socio-sanitario que estén impulsados por grupos investigadores arraigados en la provincia de Albacete con el objetivo de facilitarle lo máximo posible el trabajo a este grupo de profesionales, y de avanzar en investigación “porque solo eso nos ayudará a acabar con el cáncer o a que éste tenga las menores consecuencias posibles”. Así lo ha señalado el máximo responsable provincial que ha explicado que este año han concurrido a la segunda edición de la convocatoria un total de 13 proyectos.

    Diputación y AMAC favorecen el tratamiento del linfedema a las mujeres afectadas

    Como cada año, la Diputación se ha sumado a esta cuestación solidaria haciendo entrega a su presidenta de un cheque de 800 €, cuantía que viene a sumarse al convenio anual de trabajo que, dotado con 14.500€, mantienen ambas entidades para favorecer el tratamiento del linfedema a las mujeres afectadas. A ello se suma la aportación que se realiza a AMAC a través del Servicio Provincial de Imprenta desde donde se han editado 500 calendarios solidarios.

    Así, Cabañero ha querido trasladar a Sánchez, y a toda la ‘familia’ de AMAC, “la mano tendida de la Diputación, nuestra admiración y, sobre todo, un ‘gracias’ inmenso, por llegar a cada rincón del territorio estando junto a todas esas mujeres para las que sois ayuda, consejo, esperanza… pero también alivio y tratamiento a nivel psicológico y también físico, abordando el linfedema con el apoyo de esta Casa”.
    AMAC ha agradecido complicidad y compromiso de la Diputación

    Por su parte, Llanos Sánchez ha agradecido su complicidad y compromiso a la Diputación y a su presidente, Santi Cabañero, y ha destacado la importancia de un apoyo que permite que las mujeres afectadas por el linfedema puedan recibir el tratamiento fisioterapeútico que necesitan.
    En este sentido, ha explicado que merced al convenio con la institución provincial las socias cuentan con un fisioterapeuta en Villarrobledo y con dos en Albacete para hacer frente a esta secuela que conlleva la inflamación de los ganglios.

    Recuperadas revisiones y consultas frenadas por la pandemia

    Desde AMAC ha mostrado su satisfacción porque en la actualidad se han recuperado las revisiones y las consultas que se frenaron con la pandemia, y ha manifestado la alegría de que la ciudadanía tanto en Albacete capital como de la provincia se estén volcando con las sesiones informativas que se vienen realizando subrayando que “la prevención depende de nosotras mismas”.

    La jornada también ha servido para reclamar, al menos, el 33% de discapacidad para las pacientes que son diagnosticas de un cáncer de mama “porque son muchas las secuelas que permanecen cuando se supera la enfermedad”, se completa con una Gala en la que la Asociación entregará sus reconocimientos anuales y culminará con la ya tradicional ‘marcha rosa’ y lectura del manifiesto coincidiendo con la caída del sol.

    La entrada La Diputación de Albacete se ha sumado a la cuestación solidaria de AMAC haciendo entrega a su presidenta de un cheque de 800 € en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El biólogo molecular Joselu Resuela presenta su candidatura a las primarias de Podemos bajo el lema 'C-LM con futuro'

    El biólogo molecular Joselu Resuela presenta su candidatura a las primarias de Podemos bajo el lema 'C-LM con futuro'

    El biólogo molecular Joselu Resuela ha anunciado este jueves la presentación de su candidatura a las primarias de Podemos en la Comunidad Autónoma bajo el lema ‘C-LM con futuro’.

    Resuela, especialista en biotecnología y con gran experiencia política, habiendo ostentado, entre otros cargos, la Secretaria de Medio Ambiente en Podemos Castilla-La Mancha encabeza este proyecto de cara a las elecciones de mayo en la región.

    En un comunicado, el candidato ha expresado su «voluntad de futuro e ilusión». «Mantengo la esperanza en un Podemos renovado que siga siendo la herramienta necesaria para la transformación de esta sociedad y en especial la transformación de esta tierra».

    El candidato de ‘C-LM con futuro’ se enfrenta a este reto con dos ideas básicas: intentar que los derechos conseguidos por el Gobierno de coalición estatal se implanten en todos los rincones de la región y, en segundo lugar, recuperar la unidad de ese espacio progresista «que se está viendo amenazado», convencido de que «se necesitan aires de futuro para Castilla-La Mancha».

    Además, ha dado «infinitas gracias a todas y todos los militantes que han puesto su esperanza en el proyecto que representa. A esa militancia silenciosa que esta reclamando su lugar».

    También se ha mostrado orgulloso de su equipo, que lleva trabajando «desde el minuto cero para llevar este sueño a la realidad», ha indicado.

    En su perfil en la página web de las Primarias de Podemos, consultada por Europa Press, se define como «toledano de nacimiento y crianza», investigador en el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas de la Universidad Politécnica de Madrid. Trabajó en la Facultad de Medicina de Albacete, que considera su «ciudad de acogida».

    Desde la Secretaria de Medio Ambiente de Podemos en la región estableció «algunas de las líneas que la actual dirección ha seguido después, como la defensa de la planificación en la instalación de plantas fotovoltaicas». «Finalicé mi tarea con mi dimisión por la diferencia de criterios con la dirección de José Luis García Gascón fundamentalmente por anteponer un criterio ideológico al científico», explica.

    Las primarias internas de Podemos para elegir los candidatos a las elecciones municipales y autonómicas del año que viene se celebran desde el 10 de octubre hasta el 4 de noviembre.

    El coordinador autonómico de Podemos Castilla-La Mancha, José Luis García Gascón, también ha anunciado la presentación de su candidatura a las primarias de Podemos en la región.

    La entrada El biólogo molecular Joselu Resuela presenta su candidatura a las primarias de Podemos bajo el lema 'C-LM con futuro' se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La representación del cuento “Camuñas” de Margarita del Mazo se podrá disfrutar del 17 al 26 de octubre en algunas de las bibliotecas municipales de Albacete

    La representación del cuento “Camuñas” de Margarita del Mazo se podrá disfrutar del 17 al 26 de octubre en algunas de las bibliotecas municipales de Albacete

    La representación del cuento “Camuñas” de Margarita del Mazo podrán disfrutar muchos niños y niñas de Albacete. Porque desde el pasado 17 de octubre y hasta el día 26 del mismo mes, se podrá disfrutar en algunas bibliotecas municipales de Albacete.

    “Camuñas” de Margarita del Mazo

    Así lo ha informado el ayuntamiento de Albacete. Una actividad que forma parte de la iniciativa de brindar cuentacuentos para los más pequeños en un mes lleno de actividades interesantes.

    Este cuento  está recomendado para 1º y 2º de primaria pero está abierto a todos.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada La representación del cuento “Camuñas” de Margarita del Mazo se podrá disfrutar del 17 al 26 de octubre en algunas de las bibliotecas municipales de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fallece un hombre tras precipitarse desde un cuarto piso en Almansa (Albacete)

    Fallece un hombre tras precipitarse desde un cuarto piso en Almansa (Albacete)

    Un hombre de 60 años de edad ha fallecido este jueves en la localidad albaceteña de Almansa tras caer desde un cuarto pisto.

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el suceso ha tenido lugar a las 11.07 horas de este jueves en la calle Batalla de Almansa. Hasta el momento se desconocen las causas de lo ocurrido.

    Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local, así como una UVI.

    La entrada Fallece un hombre tras precipitarse desde un cuarto piso en Almansa (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cooperativas Agro-alimentarias resuelve las dudas sobre la PAC de los socios cooperativistas de Castilla-La Mancha

    Cooperativas Agro-alimentarias resuelve las dudas sobre la PAC de los socios cooperativistas de Castilla-La Mancha

    Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha está organizando charlas en diferentes cooperativas de la región para explicar a sus socios y socias las claves de la nueva PAC 2023-2027 y solventar todas las dudas que éstos tengan ante su próxima tramitación.

    Charlas con las que se busca dar a conocer las nuevas reglas del juego en las ayudas: el nuevo sistema de regionalización, el nuevo capping, los eco regímenes, la nueva definición de agricultor activo o las nuevas ayudas del PDR a industrias y agricultores.

    La responsable del Departamento de Ayudas Horizontales de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Nuria Villanueva, ha destacado que estas charlas son “muy importantes” para que los socios y las socias de las cooperativas de la región conozcan “las posibles alternativas de siembra en las decisiones de cultivo que tienen que tomar ahora”.

    Así mismo, Villanueva también ha recalcado la importancia de que conozcan cómo proceder ante los ecoregímenes, pues son medidas que permiten que el agricultor no baje su nivel de percepción de ayudas públicas. “Por eso es muy importante transmitir en qué consisten las prácticas que pueden llevar a cabo”, ha añadido.

    Por último, la responsable de Ayudas Horizontales de Cooperativas ha señalado que desde la organización se ha proporcionado al personal técnico de todas las cooperativas de la región un documento que compendia todo lo importante de la reforma de la PAC, con el objetivo de que estén completamente informados para poder asesorar a sus socios y socias.

    “La normativa aún no está publicada y todos los días sufre modificaciones, por eso nuestra obligación y la de los técnicos es estar totalmente actualizados para orientar correctamente a los socios en una situación tan difícil”, ha comentado Villanueva.

    Desde final de verano y antes de que acabe el año, Cooperativas Agro-alimentarias alcanzará la veintena de charlas sobre la PAC en cooperativas de Huete, Miguelturra, Ciudad Real, Viso del Marqués, Campo de Criptana, Santa Cruz de la Zarza, Albacete, Alhambra, Malagón, Membrilla, Madridejos, Palomares del Campo, Villanueva de los Infantes, Alcázar de San Juan, entre otras localidades de la región.

    IV Convención de Técnicos y Técnicas de Cooperativas

    Para dar un paso más, Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha organizado el 27 y el 28 de octubre la IV Convención de Técnicos y Técnicas de cooperativas y empresas agroalimentarias de la región para informar en profundidad sobre la situación actual del Plan Estratégico de la PAC 2023- 2027, el asesoramiento técnico a los socios, la gestión de la sanidad vegetal y las novedades en la tramitación de seguros agrarios.

    Sobre la reforma

    A juicio de Cooperativas Agroalimentarias, la nueva reforma incluye cuestiones positivas, muchas de ellas coincidentes con sus propuestas. Entre ellas destacan la incorporación del sector del aceite de oliva a las intervenciones sectoriales.

    También se incluyen cuestiones importantes para los cultivos mediterráneos, como el mantenimiento del sistema de Frutas y Hortalizas basado en OPFHs sin límite presupuestario, o la extensión del sistema de autorizaciones de plantación en el viñedo hasta 2045.

    “Sin embargo, el sector productor deberá hacer frente a grandes retos medioambientales y climáticos expresados en las estrategias De la Granja a la Mesa y para la Biodiversidad 2030, que buscan el cambio del modelo productivo hacia una mayor exigencia medioambiental, al tiempo que las cooperativas agroalimentarias y sus socios deberán mejorar su eficiencia productiva y económica para poder seguir siendo rentables en el mercado”, han alertado.

    Por último, consideran que la nueva PAC cuenta con objetivos medioambientales muy ambiciosos con la inclusión del actual greening como una obligación para el productor (dentro de la llamada “condicionalidad reforzada”), es decir, sin ayudas vinculadas; y el diseño de los eco regímenes, que implicarán pagos compensatorios para aquellos productores que decidan incluir prácticas medioambientales en sus explotaciones cuando estas van más allá de la legislación básica en materia de sostenibilidad ambiental.

    La entrada Cooperativas Agro-alimentarias resuelve las dudas sobre la PAC de los socios cooperativistas de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un detenido por robar cable de cobre en un parque solar ubicado en Pozohondo (Albacete)

    Un detenido por robar cable de cobre en un parque solar ubicado en Pozohondo (Albacete)

    Efectivos del Equipo de Investigación ROCA de la Guardia Civil de Albacete han detenido a una persona, como presunta autora de cuatro delitos de robo con fuerza y otro más en grado de tentativa, en los que sustrajo cable de cobre de un huerto solar ubicado en el término municipal de Pozohondo.

    Además, la Guardia Civil lo investiga por un delito de hurto de uso de un vehículo que sustrajo en Madrid horas antes de cometer los hechos en la provincia albaceteña, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

    El detenido es un varón, de 35 años de edad y vecino de Madrid, que ya contaba con numerosos antecedentes policiales por hechos similares a los esclarecidos por la Benemérita.

    Los hechos tuvieron lugar el pasado mes de septiembre de 2022, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la sustracción de cableado de cobre de un huerto de placas fotovoltaicas ubicado en el término municipal de Pozohondo, al que el detenido accedía, aprovechado siempre las horas nocturnas, tras cortar el vallado perimetral con una cizalla, que finalmente fue intervenida.

    Tras asegurarse el acceso, el autor de los hechos delictivos investigados reptaba hasta las arquetas del huerto por donde discurre el cable de cobre que conecta los paneles fotovoltaicos, para tratar de no ser detectado por los sistemas de seguridad.

    SE DESPLAZABA DESDE MADRID

    Una vez destapaba las arquetas tiraba del cable de cobre para seguidamente cortarlo en tramos que transportaba en un vehículo, repitiendo el mismo modus operandi en varias ocasiones, ocasionando un gran perjuicio económico para la empresa propietaria del huerto solar, teniéndolo parada la producción hasta que el cobre era repuesto.

    Fue en uno de los servicios de vigilancia del referido huerto cuando efectivos del Equipo ROCA de la Benemérita albaceteña detectaron la presencia de una persona en una de las arquetas del huerto, intentando sustraer el cable de cobre de forma similar a las anteriores.

    Al ser sorprendido por los agentes del Cuerpo, el ahora detenido trató de huir en un turismo, logrando su detención con el apoyo de otra patrulla de la Guardia Civil de Peñas de San Pedro que se encontraba próxima la zona.

    INTERVENIDOS LOS EFECTOS UTILIZADOS EN LOS ROBOS

    En el momento de la detención, y tras el registro del vehículo, la Guardia Civil localizó en su interior una cizalla de grandes dimensiones y unos guantes utilizados por el autor para la comisión del hecho delictivo.

    Posteriormente, se pudo averiguar que el vehículo utilizado para cometer el robo había sido sustraído en Madrid horas antes, haciéndose entrega del mismo a su legítimo propietario una vez fue recuperado.

    Las diligencias instruidas por el Equipo ROCA albaceteño, junto con la persona detenida, fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción número uno de Albacete que ha entendido de las actuaciones.

    La entrada Un detenido por robar cable de cobre en un parque solar ubicado en Pozohondo (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.