Blog

  • PP pide dimisión del alcalde de La Gineta por decir que hay dos tipos de votantes de derecha, "millonarios o retrasados"

    PP pide dimisión del alcalde de La Gineta por decir que hay dos tipos de votantes de derecha, "millonarios o retrasados"

    El portavoz del PP de Albacete, Francisco Navarro, ha pedido la dimisión del alcalde de La Gineta, Antonio Belmonte, que compartió en su perfil público de la red social Facebook una imagen en la que decía expresamente que hay dos tipos de votantes de derechas, «los millonarios y los retrasados».

    Navarro ha pedido al líder provincial del PSOE, Santiago Cabañero, explicaciones por esta «salida de tono que atenta contra la dignidad tanto de los vecinos de La Gineta y del resto de la provincia, como de las personas que sufren discapacidad física e intelectual», ha informado el PP en nota de prensa.

    «No es admisible que un alcalde se permita ciertas afirmaciones que van en menoscabo de los ciudadanos que no votan al Partido Socialista, y no es admisible que el PSOE consienta que este hecho se haya producido sin disculparse ante los vecinos de la provincia de Albacete, en un acto que revela la verdadera cara de este alcalde socialista, y que le incapacita para seguir, ni un minuto más, en su cargo como representante de los vecinos de La Gineta», ha añadido Francisco Navarro.

    La entrada PP pide dimisión del alcalde de La Gineta por decir que hay dos tipos de votantes de derecha, "millonarios o retrasados" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PP solicita el arreglo urgente de la plaza Santa Teresa de Jesús de Albacete, que presenta un estado "lamentable"

    El PP solicita el arreglo urgente de la plaza Santa Teresa de Jesús de Albacete, que presenta un estado "lamentable"

    El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Albacete, a través de su concejal Julián Garijo, ha denunciado el estado «lamentable» en el que se encuentra la plaza de Santa Teresa de Jesús de la ciudad y ha exigido al equipo de Gobierno municipal del PSOE y Ciudadanos el arreglo de la totalidad de la plaza, así como de otras zonas del barrio hermanos Falcó que «se encuentran muy desatendidas».

    Julián Garijo se ha pronunciado así tras las numerosas quejas que han llegado hasta el Grupo Popular de vecinos del barrio hermanos Falcó, por la situación de «total abandono que viene sufriendo este barrio por parte del Gobierno Sáez-Casañ», ha denunciado el partido en nota de prensa.

    El edil ‘popular’ ha criticado el «lamentable estado» en el que se encuentra el acerado y pavimento de la plaza al ser «irregular e intransitable, encontrándose en estado de abandono» y necesitando de manera urgente un arreglo integral.

    «Es peligroso pasear por ella, por el estado de deterioro que hace que haya muchos baches, agujeros y desniveles en el suelo, que pueden hacer tropezar a los viandantes. Exigimos una intervención urgente para que los vecinos puedan disfrutar de la plaza sin peligro así como para solucionar este problema antes de que tengamos que lamentar algún accidente».

    Garijo ha lamentado «el abandono, la desidia y la dejadez» del equipo de Gobierno con los ciudadanos en esta zona de la ciudad, y le ha instado a cuidar y atender mejor las necesidades de los vecinos y de los barrios».

    «Son muchas las zonas de la ciudad que necesitan de un refuerzo en el mantenimiento viario y del mobiliario urbano, ya que se encuentran muy abandonadas, sucias, con desperfectos y en estado deplorable», ha concluido el edil del PP.

    La entrada El PP solicita el arreglo urgente de la plaza Santa Teresa de Jesús de Albacete, que presenta un estado "lamentable" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Reina Letizia inaugura el curso de FP comprobando 12 años después los avances en el centro Aguas Nuevas de Albacete

    La Reina Letizia inaugura el curso de FP comprobando 12 años después los avances en el centro Aguas Nuevas de Albacete

    Alumnos, personal docente, autoridades y agentes sociales de Albacete han dado una cálida bienvenida a la Reina Letizia, que doce años después ha vuelto al Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) ‘Aguas Nuevas’, para ver la evolución en algunas de sus especialidades, tales como aeronáutica y energías renovables, «punteras en España».

    Durante el recorrido, la Reina ha asistido a la inauguración del curso escolar y ha visitado los diferentes talleres de energía y agua, madera y mueble y renovables, charlando con los estudiantes, que la han obsequiado con una fotografía impresa a láser de la princesa Leonor y la infanta Sofía.

    Letizia, acompañada de la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero, y el alcalde de la capital, Emilio Sáez, ha conocido las diferentes actividades que se desarrollan en las aulas, con detalladas muestras y ejemplos.

    «Ha sido superencantadora, ha estado más allá del protocolo y los tiempos programados y se ha acercado con todos los alumnos en los distintos talleres para que le explicaran lo que se hacía», ha destacado el director del centro, Juan José González.

    El CIFP ‘AGUAS NUEVAS’ PRESUME DE PLENO EMPLEO

    Se trata de un centro que presume de registrar una alta empleabilidad de sus graduados, alcanzando el pleno empleo en energías renovables y madera donde, según ha indicado González, «hay más demandas de empresas que alumnos matriculados».

    La reina Letizia ha podido conocer así la realidad de la escuela, sus profesores y sus alumnos, con los que ha mantenido una «amistosa» reunión, en la que le han hecho llegar algunas peticiones, como la necesidad de renovar las instalaciones del área de agraria.

    «La Consejería ya está promoviendo una primera fase de obras ya licitada y una segunda donde se construirán naves agrarias por toda la instalación, además, se ampliarán los equipamientos y se comprará un tractor de última tecnología, por lo que tanto su Majestad como el resto de autoridades han estado muy receptivos con las peticiones de los alumnos», ha asegurado su director.

    Este centro, con casi 500 estudiantes, destaca por la excelencia de la formación que imparte. Participa en numerosos proyectos innovadores, como el diseño y construcción de 4 prototipos de avión no tripulado propulsados por pila de hidrógeno o la utilización de la realidad virtual para la formación en energías renovables, ha informado Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) en un comunicado.

    UN 5,6% DE ESTUDIANTES MÁS EN FP

    Este año, están matriculados 1,1 millón de estudiantes en estas enseñanzas, un 5,6% más que el curso anterior, según el informe ‘Datos y Cifras. Curso escolar 2022-23’, publicado por el departamento que dirige Pilar Alegría.

    El alumnado que más aumenta es el de Formación Profesional de Grado Superior, con un 6,2% más, hasta los 568.372 estudiantes. La matriculación en FP de Grado Medio crece por su parte un 4,3%, hasta los 438.566 estudiantes, y la de FP Básica un 4,8%, hasta los 79.063. Además, 6.316 alumnos, más del doble que el curso anterior, están matriculados en un curso de especialización, unas nuevas titulaciones con alta empleabilidad impulsadas por el MEFP desde 2020. Por último, 14.522 estudiantes siguen otro tipo de programa de FP (+0,4%).

    En el caso de Castilla-La Mancha, el Ministerio ha distribuido 22,6 millones para financiar la creación de 9.800 nuevas plazas, de las cuales 3.200 en el curso que comienza. Sumando otras actuaciones como la acreditación de competencias, la formación del profesorado, la creación de aulas de emprendimiento y de aulas de tecnología aplicada, la inversión en Castilla-La Mancha en Formación Profesional educativa se eleva a 41,3 millones de euros desde 2020, a los que se suman 106 millones para la Formación para el Empleo.

    La entrada La Reina Letizia inaugura el curso de FP comprobando 12 años después los avances en el centro Aguas Nuevas de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuatro fiscales para Toledo y Albacete y una nueva sección en Illescas, reivindicaciones de Fiscalía de C-LM

    Cuatro fiscales para Toledo y Albacete y una nueva sección en Illescas, reivindicaciones de Fiscalía de C-LM

    El Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, Emilio Fernández, ha expuesto algunas de las reivindicaciones del cuerpo en la Comunidad Autónoma, apuntando como ejemplos a la necesidad de crear una nueva sección en Illescas o la falta de personal, sobre todo en las provincias de Albacete y Toledo.

    En rueda de prensa previa a presentar la Memoria de la Fiscalía correspondiente al año 2021 en el Parlamento castellanomanchego, Fernández ha abundado en que la evolución de la plantilla judicial «no va acompañada de los incrementos poblacionales» que registran las provincias de la región.

    Así, ha indicado que el incremento de plantilla requerido en el Ministerio Fiscal pasaba por ampliar en, como mínimo, dos fiscales más las secciones de Albacete, Toledo y Ciudad Real; si bien ya se ganaron dos puestos en Ciudad Real y la sección de Manzanares en 2019.

    «Entendemos que hay dificultades presupuestarias de todo tipo pero somos una región muy extensa, y entendemos que en sucesivas ampliaciones de plantilla deberíamos tener acceso al menos a más plazas en Albacete y Toledo», ha señalado.

    Sobre la necesidad de ampliar con una sección en Illescas, ha recordado que es una reclamación «de hace diez o quince años», y el entorno de esa población «debería merecer una sección territorial», teniendo en cuenta que «absorbe un gran número de hechos delictivos cercanos a la Comunidad de Madrid, con una delincuencia particular, que se parece más a la madrileña».

    La entrada Cuatro fiscales para Toledo y Albacete y una nueva sección en Illescas, reivindicaciones de Fiscalía de C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El centro de salud que sustituirá al actual en zona de Villacerrada en Albacete recibe 3,5 millones para iniciar la obra

    El centro de salud que sustituirá al actual en zona de Villacerrada en Albacete recibe 3,5 millones para iniciar la obra

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que su Gobierno ha aprobado un gasto de 3,5 millones para el nuevo centro de salud en la ciudad de Albacete.

    Un centro que, tal y como ha precisado desde un acto en Alcázar de San Juan, se ubicará a 200 metros del actual en la zona de Villacerrada, «que se ha quedado antiguo».

    Esta noticia «para celebrar» en la capital albaceteña la ha sumado a la visita de este mismo miércoles de la Reina Letizia al centro de Formación Profesional de Aguas Vivas.

    «La Formación Profesional es la gran asignatura pendiente de la educación española y hoy hay una estrategia que va a terminar cambiando de raíz su metabolismo», ha dicho al respecto el líder del Ejecutivo autonómico.

    La entrada El centro de salud que sustituirá al actual en zona de Villacerrada en Albacete recibe 3,5 millones para iniciar la obra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CCOO estima que cada jubilado habría perdido 3.000 euros de media en su pensión este año si el PP siguiera gobernando

    CCOO estima que cada jubilado habría perdido 3.000 euros de media en su pensión este año si el PP siguiera gobernando

    El sindicato CCOO ha estimado que cada jubilado de Castilla-La Mancha habría perdido al cierre de 2022 una media de 3.000 euros en caso de que el Partido Popular siguiera gobernando en la Comunidad Autónoma por no haber revalorizado sus pensiones al nivel que lo hacen, según estimaciones enunciadas por la secretaria de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de la formación sindical, María Ángeles Castellanos.

    Para explicar estos cálculos, Castellanos ha considerado que según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la pensión media en Castilla-La Mancha se sitúa en 1.010,07 euros con tres provincias con medias que superan los 1.000 euros, ha informado el sindicato en nota de prensa.

    Guadalajara sigue a la cabeza con una pensión media de 1.157,13 euros, seguida de Ciudad Real con 1.013,84 euros y de Toledo con 1.006,09 euros, mientras Albacete con una pensión media de 975,07 euros y Cuenca con 926,33 euros son las provincias de la región con las pensiones más bajas, mientras que en el conjunto del país la media alcanza los 1.092,18 euros, lo que supone 82,11 euros/mes por encima de la media regional.

    «Que Castilla-La Mancha sea una región de salarios bajos y pensiones bajas hace que para esta comunidad sean mucho más necesarias políticas y decisiones que suban tanto los salarios como las pensiones», reivindica Castellanos, quien insiste en que «si se hubieran mantenido las medidas que en su día adoptó el PP esto habría supuesto una pérdida de más de 3.000 euros de media para cada persona jubilada».

    La entrada CCOO estima que cada jubilado habría perdido 3.000 euros de media en su pensión este año si el PP siguiera gobernando se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renfe recupera el AVE Sevilla-Valencia desde el 7 de octubre con conexión con Albacete y de Cuenca con Málaga y Granada

    Renfe recupera el AVE Sevilla-Valencia desde el 7 de octubre con conexión con Albacete y de Cuenca con Málaga y Granada

    Renfe restablece la relación AVE directa entre Valencia y Sevilla a partir del próximo 7 de octubre. Desde esta fecha se recupera el servicio directo entre ambas ciudades con dos trenes diarios, uno por sentido, que unirán Valencia y la capital hispalense en cuatro horas.

    Los AVE saldrán cada día de Valencia J.Sorolla a las 9.00 horas y de Sevilla Santa Justa a las 18.15 horas y tendrá paradas intermedias en Córdoba, Puertollano y Cuenca.

    Este nuevo servicio AVE mejorará las conexiones actuales entre Córdoba y Valencia, que quedarán unidas en un tiempo de tres horas y 20 minutos, mejorando en más de 40 minutos los tiempos actuales mediante enlace.

    El AVE saldrá a diario de Córdoba a las 19.00 horas y, en sentido inverso, llegará procedente de Valencia y Cuenca las 12.24 horas, según se indica en nota de prensa.

    Los billetes para los nuevos servicios entre Sevilla y Valencia están disponibles desde este martes en todos los canales de venta de Renfe.

    El restablecimiento del AVE Sevilla-Córdoba-Valencia permite crear una nueva conexión con Alicante y Albacete mediante enlace en la estación de Cuenca Fernando Zóbel. En este caso, la salida de Albacete Los Llanos será a las 8.04 horas y la llegada a Sevilla a las 13.10 horas (diario). La salida de Sevilla será a las 18.15 horas y la llegada a Albacete a las 22.45 horas (diario excepto sábados).

    Los billetes para estos trenes AVE están disponibles desde hoy en los canales de venta habituales: web de Renfe, App de Renfe, taquillas y 912 320 320. Los billetes integrados se comercializan mediante un único título de transporte que garantiza al viajero el enlace de los dos trenes.

    Esta nueva opción, que empezará a circular el 7 de octubre, establece el mejor tiempo de viaje Sevilla-Alicante en cinco horas 26 minutos, mejorando en más de 30 minutos el mejor tiempo de las opciones actuales (incluido tiempo de enlace): salida de Alicante 7.10 horas y llegada Sevilla 13.10 horas (diario, y salida Sevilla 18.15 horas y llegada Alicante 23.41 horas (diario excepto sábados).

    NUEVAS CONEXIONES CON MÁLAGA, GRANADA Y CÁDIZ

    La puesta en marcha del AVE Valencia-Sevilla hace posible ampliar el número de conexiones actuales entre Málaga, Granada y Cádiz con Valencia, mediante billetes integrados que permiten el enlace con el nuevo AVE Sevilla-Valencia a partir del 7 de octubre.

    En el caso de Málaga, la nueva opción de viaje tiene salida de Valencia por la mañana (9.00 horas) y desde Málaga por la tarde (18.00 horas), con un mejor tiempo de viaje de cuatro horas y 20 minutos, lo que reduce en unos 40 minutos el mejor tiempo actual entre ambas ciudades. Esta nueva opción se realiza mediante enlace en Córdoba con el nuevo AVE Sevilla-Valencia.

    Salida de Valencia 9.00 horas y llegada Málaga 14.10 horas (diario) y salida Málaga 18.00 horas y llegada Valencia 22.20 horas (excepto los sábados que saldrá de Málaga a las 16,58 horas). La relación Granada-Valencia gana también una nueva opción de viaje en cada sentido, enlazando en la estación de Córdoba el nuevo Sevilla-Valencia con otro tren AVE con origen o destino Granada.

    Con ello, se elevan a siete diarias las que permiten viajar entre Granada y Valencia. Las nuevas conexiones tienen los siguientes horarios: salida de Valencia 9.00 horas y llegada Granada 14.52 horas (diario) y salida Granada 15.40 horas y llegada Valencia 22.20 horas (diario). Entre Cádiz y Valencia se suma también una opción más de viaje, con enlace en Sevilla, que tendrá salida a diario de la capital gaditana a las 15.40 horas y de Valencia a las 9.00 horas.

    De esta forma aumenta a seis las opciones de viaje mediante billete integrado entre ambas ciudades, a las que hay que sumar la oferta del tren directo Intercity Torre del Oro Cádiz-Valencia-Barcelona que circula a diario.

    En la relación Cuenca-Málaga se establece una nueva salida a primera hora de la mañana de Cuenca hacia la capital de la Costa del Sol, con regreso en horario vespertino de Málaga. En ambos casos el enlace se realiza en Córdoba, con un tiempo de viaje que se reduce en 22 minutos con el mejor tiempo de viaje y más de 2 horas de reducción en el resto de las combinaciones de viaje con respecto a las conexiones actuales:

    Así, la salida de Cuenca es a las 9.56 horas y la llegada a Málaga 14.10 horas (diario). La salida de Málaga de las 18.00 horas llegará a Cuenca a las 21.26 horas (excepto los sábados que saldrá de Málaga a las 16.58 horas).

    La relación Cuenca-Granada gana también una nueva opción de viaje, con enlace en la estación de Córdoba. La nueva conexión entre Cuenca y Granada se pone en marcha con salida de Cuenca a las 9.56 horas y llegada a Granada a las 14.52 (diario) y salida de Granada a las 15.40 y llegada a Cuenca a las 21.26 horas (diario).

    Entre Cuenca y Cádiz se suma una opción de viaje más, con enlace en Sevilla, que tendrá salida a diario de la capital gaditana a las 15.40 horas y de Cuenca a las 9.56 horas. Con ello se reduce el tiempo de viaje entre la provincia gaditana y Cuenca en 1.22 horas.

    MOVILIDAD SOSTENIBLE

    La recuperación del AVE Sevilla-Valencia contribuye a fomentar la movilidad sostenible en los desplazamientos entre la Comunidad Valenciana y Andalucía.

    El uso de esta relación en lugar del vehículo privado, considerando la oferta de plazas anuales en tren, se traduce en un ahorro de 14.551 toneladas de CO2 al año, emisiones equivalentes al CO2 absorbido por 145.119 encinas a lo largo de 40 años.

    La entrada Renfe recupera el AVE Sevilla-Valencia desde el 7 de octubre con conexión con Albacete y de Cuenca con Málaga y Granada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM adquiere cuatro PEC-TC para los hospitales de Cuenca, Guadalajara y Toledo por 10 millones de euros

    C-LM adquiere cuatro PEC-TC para los hospitales de Cuenca, Guadalajara y Toledo por 10 millones de euros

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este martes que su Gobierno «acaba de adquirir» por 10 millones de euros cuatro PEC-TC para los hospitales de Cuenca, Guadalajara y Toledo, a los que «inmediatamente» se sumará el de Albacete.

    Así lo la indicado el presidente regional durante el acto de apertura académica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que se ha celebrado en Cuenca.

    «Vamos a pasar de tener un solo PEC-TC, determinante en la medicina nuclear, a tener en todas las provincias uno al menos», ha indicado, para agregar que Castilla-La Mancha será «seguramente» de las «pocas» autonomías pluriprovinciales que lo podrá decir.

    La entrada C-LM adquiere cuatro PEC-TC para los hospitales de Cuenca, Guadalajara y Toledo por 10 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page ofrece “un alto grado de blindaje” a la UCLM y asegura que es una “prioridad absoluta” del Gobierno regional

    García-Page ofrece “un alto grado de blindaje” a la UCLM y asegura que es una “prioridad absoluta” del Gobierno regional

    “Tendréis un alto grado de blindaje con este Gobierno”, ha dicho el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, hoy durante el acto de inauguración del curso universitario 2022-2023, que ha tenido lugar en el Paraninfo del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Del mismo modo, ha garantizado que “ningún joven” de Castilla-La Mancha se quedará sin estudios académicos “por problemas económicos en el entorno familiar”. De este modo, el presidente autonómico ha mostrado el respaldo sin fisuras del Ejecutivo regional a la institución académica.

    Emiliano García-Page ha avanzado que, además del contrato-programa que el Gobierno regional tiene firmado con esta universidad, el Ejecutivo regional va a destinar otros 21,4 millones de euros a la UCLM para la contratación de investigadores. También ha garantizado la colaboración de la Junta en la conmemoración del 40 aniversario de la UCLM de cara al año 2025.

    Acompañado por el vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez-Guijarro, y por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, entre otras autoridades civiles y militares de la Comunidad Autónoma, Emiliano García-Page ha recordado que fue egresado de esta institución académica, “de la primera promoción de Derecho”, ha puntualizado, y ha reconocido en la misma “el eslabón final de nuestra cadena educativa”.

    Para el presidente de Castilla-La Mancha, la UCLM y la conformación de los distintos campus han conseguido que el concepto de esta región “haya permeabilizado” en el alumnado. “Seríamos una autonomía incompleta si no contáramos con esta universidad”, ha dicho, al tiempo que ha recordado la importante función que desempeña el Campus de la Universidad de Alcalá (UAH) en Guadalajara con la que, ha afirmado, “hemos firmado un contrato-programa” y saldrán nuevos grados.

    Proyecto de ley de universidades

    Emiliano García-Page ha aprovechado el contexto universitario para expresar su opinión contraria al actual contenido de proyecto de ley de universidades, advirtiendo que en el encuentro que mantendrá con el responsable ministerial de esta Cartera, Joan Subirats, en el mes de noviembre, expondrá sus “temores” de que se trate de una ley “hueca” que conlleve conflictos jurisdiccionales. “No puede ser que unos inviten y paguen los demás”, ha matizado.

    Armonización fiscal

    Así mismo ha pedido ayuda a los académicos de la UCLM para ahormar la nueva política del agua y el proyecto fiscal que este Gobierno regional tiene para España. “Os pido ayuda para elaborar la propuesta de armonización fiscal que desde el Parlamento regional queremos elevar a las Cortes Generales para aportar algo de orden en este asunto”, ha reivindicado García-Page, convencido de que “hay que cohesionar la legislación española” a este respecto.

    El presidente de Castilla-La Mancha ha reconocido que, además del apoyo que el Ejecutivo que preside brinda a la UCLM, también sigue apostando por otros servicios como el sanitario y ha anunciado que se dotará de nuevos PET-TAC, por importe de diez millones de euros, a los hospitales de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, e inmediatamente después llegará el de Albacete.

    La entrada García-Page ofrece “un alto grado de blindaje” a la UCLM y asegura que es una “prioridad absoluta” del Gobierno regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete aprueba por unanimidad el desarrollo de la APR-3, que permitirá construir 340 viviendas frente al hospital

    Albacete aprueba por unanimidad el desarrollo de la APR-3, que permitirá construir 340 viviendas frente al hospital

    El pleno municipal de Albacete ha aprobado, por unanimidad, dos nuevos desarrollos urbanísticos en la ciudad, en las zonas de la carretera de Alicante y Murcia, en concreto, la Unidad de Actuación Número 51 (UA-51), Carretera de Alicante II en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), y el Área de Planeamiento Remitido Número 3 (APR-3), Reconversión Sur.

    Así, el pleno ha aprobado la programación del Área de Planeamiento Remitido Número 3 (APR-3), zona situada frente al Hospital General, en pleno proceso de ampliación, y que vendrá a completar la entrada a la ciudad desde la Carretera de Murcia. Este desarrollo urbanístico de más de 37.500 metros cuadrados contempla la construcción de 340 nuevas viviendas, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    A su vez, con los Sectores 11 y 12 del PGOU desarrollados, esta APR-3 completa el espacio que se diseñó urbanísticamente en el PGOU de 1999 como crecimiento de la ciudad en el entorno de la entrada o salida desde la ciudad a Murcia.

    Esta zona es clave para iniciar cuanto antes su desarrollo por la ampliación del Complejo Hospitalario, y permitirá completar como bulevar el único tramo que queda de la antigua Circunvalación, lo que irá unido a la obtención de 6.800 metros cuadrados más de zonas verdes.

    El concejal de Urbanismo, Roberto Tejada, ha señalado durante el pleno que «es una buena noticia que la APR-3 se vuelva a programar, una iniciativa con la que además se mejorará la entrada a la ciudad por la carretera de Murcia, dando cumplimiento a una moción debatida en este pleno».

    El responsable de Urbanismo ha indicado que las obras de ampliación del Complejo Hospitalario «hacía necesario que se activara esta zona, y además, existe interés empresarial por hacerlo, teniendo en cuenta que habrá vivienda protegida en ese nuevo espacio urbano».

    ENTRADA POR LA CARRETERA DE VALENCIA

    También se ha dado el visto bueno a que sea la Sociedad de Gestión Urbanística del Consistorio, Urvial, la entidad que se encargue del desarrollo de la UA-51, situada en la zona sur de la ciudad, en la carretera de Alicante, donde ya está urbanizada la primera zona del Sector 10 y la Unidad de Actuación Número 50.

    Esta Unidad de Actuación se llevará a cabo por gestión directa, una vez que la iniciativa privada no ha presentado ninguna oferta para su desarrollo, y tras el cumplimiento legal preceptivo de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla-La Mancha (Lotau), aplicando su artículo 116.1 y el 72 del Reglamento de Actividad de la Ejecución, donde se opta por la reparcelación de dicha zona.

    Esta zona de desarrollo urbanístico afectará a más de 7.220 metros cuadrados, espacio en el que se podrán construir entre 80 y 90 nuevas viviendas, incorporando 2.000 metros cuadrados de espacios libres ajardinados, con nueva iluminación.

    La entrada Albacete aprueba por unanimidad el desarrollo de la APR-3, que permitirá construir 340 viviendas frente al hospital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.