Blog

  • C-LM declarará la 'Ruta de las Esculturas' de Bogarra como fiesta de Interés Turístico Regional

    C-LM declarará la 'Ruta de las Esculturas' de Bogarra como fiesta de Interés Turístico Regional

    El Gobierno de Castilla-La Mancha declarará la Ruta de las Esculturas en la localidad albaceteña de Bogarra como Fiesta de Interés Turístico Regional, con el propósito de proteger este itinerario artístico y promocionar este museo al aire libre, ubicado en el paraje de El Batán, en la comarca de la Sierra del Segura, «único en España y referencia en toda la Comunidad Autónoma».

    Así lo ha anunciado el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, durante la jornada ‘Una provincia de Arte’, en el estand del Gobierno regional en la Feria de Albacete 2022, dedicado este sábado a manifestaciones creativas y singulares, como la escultura en piedra y las alfombras de serrín, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Durante su intervención, Ruiz Santos ha añadido que tras diez años de trayectoria de ‘La Ruta de las Esculturas’, con más de cien recreaciones artísticas en su recorrido, y su repercusión en medios provinciales, regionales y nacionales, se iniciará por el Ayuntamiento de Bogarra el expediente para que este itinerario de 6,5 kilómetros, «sea declarado por la Dirección General de Turismo de Castilla-La Mancha, Fiesta de Interés Turístico Regional, porque se lo merece Bogarra, su ciudadanía y el trabajo realizado durante todos estos años».

    Ruiz Santos, que ha estado acompañado del delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; el alcalde del Ayuntamiento de Bogarra, Andrés Carreño Sánchez; una amplia representación del Consistorio bogarreño y de los escultores, ha recordado que ‘La Ruta de las Esculturas’ está conformada por recreaciones en piedra natural, piedra de cantera o en talla de madera, está abierta al público, durante todos los días del año, se encuentra integrada en la Zona de Especial Protección de los Cañones del Río Mundo y del Segura, forma parte de la Red Natura 2000 de la UE y es Zona de Especial Protección de Aves, y «es un ejemplo ya de lucha contra la despoblación».

    Además, esta ‘Ruta de las Esculturas’ que se ha convertido en un reclamo turístico, cuenta con importantes infraestructuras hoteleras, casas rurales y restauración en la Sierra del Segura y está complementada por unas Jornadas dedicadas a la Escultura en el Paisaje y otro itinerario que está cosechando gran éxito como es la Ruta de las Tres Cascadas.

    Finalmente, el representante del Gobierno autonómico también ha trasladado el compromiso de la Viceconsejería de Cultura y de otros organismos públicos para trabajar en la restauración de la Torre de Haches, una torre almohade, con una inmensa mole de adobe y piedra, cuya función fue la vigilancia de este enclave árabe y que ha contado ya con financiación de la Junta de Comunidades para su recuperación y protección, además de ser declarada Bien de Interés Cultural (BIC).

    ARTE EFÍMERO DE ELCHE DE LA SIERRA

    Por otro lado, el estand de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la Feria de Albacete 2022, también ha sido el escaparate para presentar el arte efímero de las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra, reconocidas como Bien de Interés Cultural (BIC) y que cobran un especial protagonismo, durante el Corpus Cristi, «con esta artesanía singular, en la madrugada más hermosa» y que es una de las cuatro Fiestas de Interés Turístico Nacional de la provincia de Albacete.

    El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha aludido junto a los concejales del Consistorio elcheño, Eva García Escudero y José Ramón Martí de la Rosa; la representante de la Asociación de alfombristas Cristina Sánchez Lozano; y la presidenta de la Asociación de Turismo de Elche de la Sierra, Pilar García, al importante paso cosechado por este arte efímero con la apertura del Centro de Interpretación de las Alfombras, con más de 2.000 visitas desde su puesta en marcha, en junio del presente año.

    El Ejecutivo autonómico y el Ayuntamiento elcheño han reconocido como este nuevo espacio proyecta el espíritu alfombrista y el futuro del arte efímero, además de realizar una retrospectiva sobre otros recursos turísticos de Elche de la Sierra, como el mirador Almilcar, las Ruta Senderistas y Botánicas, Miradores Starlight o el desarrollo de las aldeas, además de configurar un Plan Turístico Sostenible.

    La entrada C-LM declarará la 'Ruta de las Esculturas' de Bogarra como fiesta de Interés Turístico Regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almeida se compromete a promocionar la Feria de Albacete en Madrid el próximo año

    Almeida se compromete a promocionar la Feria de Albacete en Madrid el próximo año

    El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha recogido la propuesta del portavoz municipal del PP en Albacete, Manuel Serrano, y se ha comprometido a promocionar la Feria albaceteña en la capital nacional.

    «Habrá promoción de la Feria de Albacete en Madrid, que no haya ninguna duda», ha aseverado tras la petición de Serrano.

    «Estoy seguro de que el año que viene llegaremos a un acuerdo para que la gente de Madrid tenga toda la información y promoción de esta Feria de Albacete y podamos intensificar aun más el número de madrileños que puedan venir del 7 al 17 de septiembre», ha incidido el primer edil.

    NÚÑEZ INVITA A PEDRO SÁNCHEZ A LA FERIA DE ALBACTE

    Ha sido durante su visita a la Feria de Albacete, en la que ha estado acompañado por el presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, que ha aprovechado la ocasión para invitar a Pedro Sánchez a las fiestas en honor a la virgen de Los Llanos.

    «Yo no sé si Pedro Sánchez va a visitar la Feria de Albacete, espero que lo haga, así no tiene que invitar a nadie a Moncloa, puede traer aquí a quien quiera y hablar con la gente en la calle. A los castellanomanchegos nos gusta, nos gusta que nos visiten, que haya acuerdos y entendimiento», ha señalado el ‘popular’.

    En este punto, Núñez se ha referido al presidente regional, Emiliano García-Page, a quien ha pedido una vez más que inste a Pedro Sánchez para que baje los impuestos de los hidrocarburos.

    Asimismo, ha criticado al líder del Ejecutivo regional por, ha dicho, «no querer negociar».

    «El pasado jueves le expuse en el pleno de las Cortes el llegar juntos a un acuerdo, todo apunta a que va a ser un otoño complicado y le planteé un acuerdo en sede parlamentaria, sin logotipos ni juicios políticos, solo medidas que proponían bajar el IRPF en el tramo autonómicos, la supresión del impuesto de sucesiones o la derogación del nuevo impuesto al agua, pero lo rechazó», ha reprochado.

    Por su parte, la vicesecretaria nacional de Políticas Sociales del PP, Carmen Navarro, ha agradecido al alcalde de Madrid su visita y la ha puesto de ejemplo. «Esta reunión y visita de líderes políticos es un escaparate del PP, si esta semana veíamos a Feijoó en el Senado como un verdadero presidente del Gobierno, con propuestas y resoluciones, hoy en Albacete los ciudadanos pueden ver que existen otras políticas y otros políticos», ha concluido.

    La entrada Almeida se compromete a promocionar la Feria de Albacete en Madrid el próximo año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García Torijano asegura que el presupuesto de CLM para 2023 contemplará un aumento de la cuantía dedicada a discapacidad

    García Torijano asegura que el presupuesto de CLM para 2023 contemplará un aumento de la cuantía dedicada a discapacidad

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha criticado los recortes en materia de discapacidad llevados a cabo durante el Gobierno de la expresidenta María Dolores de Cospedal y ha anunciado un aumento del presupuesto de cara a 2023.

    «Antes de 2011 se dedicaban 139 millones de euros, en la época de Cospedal se recortaron 40 millones de euros en materia de discapacidad y en 2015 solo se destinaron 90 millones, esto hizo mucho daño a todas las entidades y profesionales», ha asegurado.

    En este sentido, se ha comprometido a incrementar la financiación. «El presidente lo tenía claro, había que revertir la situación, por eso para el presupuesto del año que viene vamos a revertir esos 40 millones de euros y vamos a superar la financiación previa», ha señalado.

    Ha sido durante la visita al estand de Asprona en la Feria de Albacete, donde ha estado acompañada del líder del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, y miembros de las corporaciones municipal y provincial, como el alcalde, Emilio Sáez, y el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero.

    Durante el recorrido se han acercado a los diferentes estands de asociaciones que trabajan con personas con discapacidad, como Amiab, Afaeps o Cocemfe.

    En este punto, Torijano ha querido agradecer a las entidades su labor y les ha tendido la mano para «seguir trabajando y avanzando juntos». «Desde 2015 en Albacete hemos podido abrir 426 plazas nuevas en recursos y servicios destinados a discapacidad, dando cobertura a más de 1.700 familias y abriendo más de 50 centros en la provincia», ha destacado.

    Asimismo, ha detallado la inversión que el Gobierno hace en este ámbito, destinando 10,4 millones de euros al colectivo asociativo de la provincia de Albacete.

    NUEVOS RECURSOS Y CENTROS EN ALBACETE

    Por último, ha reiterado la intención de seguir trabajando en la misma senda, recordando la apertura de nuevas instalaciones. «Albacete está dentro de la agenda del Gobierno con importantes proyectos, abriremos dos nuevos recursos dentro de poco, uno de atención temprana en Munera y unas viviendas de discapacidad en Alcaraz, que van a ser pioneras a nivel regional, además de un recurso muy importante en la capital, cuya construcción comenzará a final de año», ha finalizado.

    La entrada García Torijano asegura que el presupuesto de CLM para 2023 contemplará un aumento de la cuantía dedicada a discapacidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las excavaciones en el parque arqueológico de Libisosa sacan a la luz un torreón de la puerta Este de la muralla romana

    Las excavaciones en el parque arqueológico de Libisosa sacan a la luz un torreón de la puerta Este de la muralla romana

    La última campaña de excavaciones realizada durante los meses de julio y agosto en el parque arqueológico de Libisosa, ubicado en la localidad albaceteña de Lezuza, han sacado a la luz un torreón de la puerta Este de la muralla romana, un hallazgo de enorme interés y que ofrece un valor añadido a este yacimiento.

    Esta puerta Este no es una más, ya que se encuentra flanqueando el único acceso moderno al yacimiento, por lo que el parque arqueológico tendrá, de este modo, un acceso monumental original, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Estas excavaciones están financiadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes dentro de las subvenciones para proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha, por la Diputación de Albacete y el Ayuntamiento de Lezuza. En ellas participan especialistas de la Universidad de Murcia, dirigidas por los profesores de Historia Antigua de esta universidad, Héctor Uroz Rodríguez y Jose Antonio Molina Gómez, y el fundador de este proyecto, José Uroz Sáez, catedrático jubilado de la Universidad de Alicante.

    El resultado de la excavación ha sido la localización de un tramo de la muralla romana y el torreón meridional de la puerta Este. Esta fortificación fue levantada apresuradamente por el ejército romano en el siglo I antes de Cristo, presuntamente en el contexto de las Guerra de Sertorio, tras la destrucción del poblado indígena oretano.

    En pasadas campañas se habían excavado y puesto en valor tres de sus puertas, flanqueadas todas por sendas torres: la Norte (que se erige directamente sobre los escombros del poblado ibérico), la Sur y la Noroeste.

    Así y todo, queda todavía mucha tarea por delante ya que la intervención tendrá que completarse con su consolidación y puesta en valor. A corto y medio plazo, la intervención en el otro torreón (el septentrional) y a largo plazo, la investigación de los ambientes directamente apoyados en la construcción defensiva.

    La torre, en todo caso, se erige con un cinturón cuadrangular perfecto y se rellena de mampuesto. Entre los materiales arqueológicos asociados se ha hallado un stilus, un punzón que usaban los romanos para escribir sobre las tablillas, lo que corresponde a la época republicana. Conserva la punta y le falta la espátula o la cabeza de botón del otro extremo, lo que hacía las veces de borrador.

    En Libisosa solo se ha intervenido en el diez por ciento del yacimiento y eso solo en términos horizontales, porque hay muchas ‘Libisosas’ superpuestas: la del Bronce Final, la oretana, la romana y la bajomedieval.

    La entrada Las excavaciones en el parque arqueológico de Libisosa sacan a la luz un torreón de la puerta Este de la muralla romana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada la Feria de Artesanía ‘ARTESANA’ con 56 expositores y organizada por la IFAB en colaboración con COARTE-ALBA

    Inaugurada la Feria de Artesanía ‘ARTESANA’ con 56 expositores y organizada por la IFAB en colaboración con COARTE-ALBA

    Se ha inaugurado la Feria de Artesanía ‘ARTESANA’ en el marco de la Feria de Albacete 2022. Una visita obligada para todo el público que disfruta de la Septembrina. A la inauguración ha asistido la diputada de Turismo, Raquel Ruiz, en representación de la Diputación de Albacete.

     Feria de Artesanía ‘ARTESANA’

    La diputada ha concurrido junto al  alcalde de Albacete, Emilio Sáez, al delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo y a otros representantes de la corporación provincial.

    Ruiz ha tenido la oportunidad de conocer de manera detallada cada uno de los stands presentes en Artesana 2022; una cita ligada a nuestra tierra y que se erige como un espacio lleno de oportunidades tanto para los expositores como para la ciudadanía que, como viene siendo habitual, podrá disfrutar de una amplia oferta. Oferta de calidad que suma este año 56 stands de los que casi un 30% son artesanos y artesanas de la provincia de Albacete.

    Compromiso de la Diputación en la recuperación de tradiciones y cultura de esta tierra

    En este sentido y durante el paseo para conocer los expositores, Ruiz ha tenido la oportunidad de expresar a algunos de los artesanos y de las artesanas presentes el compromiso de la Diputación con la recuperación de las tradiciones y de la cultura de esta tierra y también para establecer sinergias entre esa cultura, la economía y el emprendimiento.

    Además, les ha podido reiterar, en nombre del presidente, Santi Cabañero, el apoyo de la Diputación a un sector que sitúa como exponente de una forma de trabajo a través de la que la provincia de Albacete exporta talento, valía, esfuerzo, sueños… Un sector que genera empleo, posicionándose también como un gran dinazamizador del territorio de la mano de los artesanos y las artesanas que desarrollan su labor en los núcleos rurales.

    Talleres especiales para difundir, divulgar y promocionar oficios en riesgo de desaparecer

    Cabe destacar que el sector artesano suma el apoyo de la Diputación tanto para la puesta en marcha de esta importantísima feria, como para el desarrollo de las diferentes iniciativas que lleva a cabo a lo largo del año.

    Todo ello, a través de un convenio de colaboración con la Junta Rectora de FARCAMA y también a través de ayudas especiales, por ejemplo, la enmarcada dentro del programa Dipualba Protege para la puesta en marcha de dos talleres especiales a través de los que difundir, divulgar y promocionar oficios que están en riesgo de desaparecer: alfarería, vidrio, jabón, crochet, cuero o textil en el marco de la ‘I Feria de Artesanía de Primavera’.

    Más de 50 expositores, el 30% procedente de la provincia

    Artesana, organizada por la IFAB (Institución Ferial de Albacete) en colaboración con COARTE-ALBA (la Asociación Profesional Colectivo de Artesanos de Albacete) dará cabida este año a un total de 56 expositores siendo 16 los mismos de Albacete y su provincia, 10 de Castilla-La Mancha, 29 de diferentes puntos de España, y uno procedente de Francia.

    Todo ello, en un espacio ubicado en los Ejidos del Recinto Ferial que se extiende en una carpa de 600 metros cuadrados y permanecerá abierto hasta el domingo 18 de septiembre.

    La entrada Inaugurada la Feria de Artesanía ‘ARTESANA’ con 56 expositores y organizada por la IFAB en colaboración con COARTE-ALBA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha impulsa 43 acciones de promoción para cerca de 500 empresas de la región en mercados internacionales de aquí a final de año

    Castilla-La Mancha impulsa 43 acciones de promoción para cerca de 500 empresas de la región en mercados internacionales de aquí a final de año

    Castilla-La Mancha ha diseñado un programa de promoción internacional de empresas de la región con 43 acciones comerciales y de promoción internacional en mercados exteriores de aquí a final de año, en las que van a participar prácticamente 500 empresas de Castilla-La Mancha. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, tras la reunión que han mantenido en el Palacio de Fuensalida el presidente regional, Emiliano García-Page, con la embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso; donde la consejera ha avanzado además que encabezará un viaje institucional del Gobierno de Castilla-La Mancha para reforzar la captación de inversiones que en el principal país emisor de proyectos de inversión en la región antes de final de año.

    El presidente de Castilla-La Mancha y la representante diplomática de Estados Unidos en España han abordado durante la reunión, en la que también ha participado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, el estado de las relaciones comerciales entre la región y el país norteamericano, además de la presencia de empresas de capital estadounidense en Castilla-La Mancha y las acciones comerciales que se van a realizar en los próximos meses para reforzar esas relaciones.

    Tras el encuentro, Patricia Franco ha valorado la robustez de esas relaciones, recordando que el pasado año Estados Unidos “fue el primer mercado no europeo y el séptimo mercado destino de nuestras exportaciones, con más de 1.200 empresas exportadoras que superaron los 280,7 millones de euros en exportaciones a Estados Unidos desde la región, con sectores muy destacados como el lácteo, teniendo en cuenta que el 50 por ciento de la producción de queso manchego se exporta a EEUU, los aparatos mecánicos o la madera y sus manufacturas, además de calzados, aceites y vinos”; y ha explicado que, en los seis primeros meses de este año, el mercado norteamericano sigue al alza para las empresas de la región, con 170 millones de euros exportados entre enero y junio, un 9,69 por ciento más que en el mismo periodo de 2021; además de tener una balanza comercial positiva para la región con Estados Unidos. 

    Buenas relaciones entre Castilla-La Mancha y Estados Unidos

    Además, la consejera ha destacado que las buenas relaciones económicas entre la región y la principal potencia económica a nivel mundial se extiende también a las inversiones y la llegada de empresas de capital estadounidense a Castilla-La Mancha. Patricia Franco ha señalado que contamos con proyectos de inversión de capital estadounidense cualitativamente muy importantes en la región, como el de Toro Verde en Cuenca, relacionado con el sector del turismo; el de Meta, en Talavera de la Reina, con un gran peso tecnológico; y grandes proyectos en energías limpias y renovables y economía circular, como son el proyecto de Cummins en Guadalajara, o el de Repetco, en Albacete; o el de Amazon, en Illescas. A este respecto, Patricia Franco ha señalado que, además de la industria agroalimentaria, de gran interés para el mercado estadounidense, “hemos identificado grandes oportunidades en el sector audiovisual y de las TICS, que se desarrolla mucho en Estados Unidos y en Castilla-La Mancha; en el sector logístico y todo lo que tiene que ver con el desarrollo de las energías renovables y el hidrógeno verde”, ha destacado.

    “Estados Unidos también está siendo una de las plataformas en las que estamos formando el futuro talento del comercio internacional en nuestra región, a través del programa de Becas de Internacionalización”, ha asegurado la consejera, que ha valorado que tres de las 19 personas que participan en la primera promoción de este programa esté realizando las prácticas remuneradas en un mercado de suma importancia como Estados Unidos, en Nueva York y Houston, y ha avanzado que desde la Consejería de Economía, Empresas y Empleo se están llevando a cabo los últimos trámites de selección de participantes para la segunda edición de este programa.

    “Vamos a continuar intensificando la promoción internacional de nuestra economía en un momento en el que necesitamos consolidar el buen comportamiento exportador y la proyección internacional de nuestras empresas, porque estamos empeñados en fortalecer nuestras relaciones internacionales y aprovechar cualquier oportunidad”, ha señalado Patricia Franco, que ha avanzado que el Ejecutivo autonómico, a través del IPEX, ha programado 43 acciones de promoción internacional de aquí a final de año, “en las que vamos a acompañar a cerca de 500 empresas de la región en mercados emergentes, mercados de oportunidad y mercados consolidados con amplia capacidad de crecimiento, como es Estados Unidos, donde vamos a llevar de la mano a 40 empresas de la región de sectores como la alimentación y bebidas, el vino o el sector industrial en cinco de esas acciones”, ha señalado, avanzando que ella misma encabezará una delegación institucional a Estados Unidos antes de final de año para reforzar la captación de inversiones en territorio norteamericano.

    La entrada Castilla-La Mancha impulsa 43 acciones de promoción para cerca de 500 empresas de la región en mercados internacionales de aquí a final de año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra cinco nuevos casos de viruela del mono entre el 2 y el 8 de septiembre

    Castilla-La Mancha registra cinco nuevos casos de viruela del mono entre el 2 y el 8 de septiembre

    Castilla-La Mancha ha registrado 5 nuevos casos de viruela del mono entre el 2 y el 8 de septiembre, concretamente 2 en la provincia de Ciudad Real, 2 en la provincia de Toledo y 1 en la provincia de Albacete.

    Se elevan así a 60 los casos confirmados en la Comunidad. Por provincias, Toledo ha registrado 20 casos, Ciudad Real 18, Albacete 11, Guadalajara 9 y Cuenca 2.

    En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), a día 9 de septiembre, se han notificado un total de 6.884 casos confirmados de Viruela del Mono.

    De los casos notificados un total de 6.746 son hombres y 138 son mujeres. La edad oscila entre 7 meses y 88 años, con una mediana de edad de 37 años, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    En el resto de Europa, a 9 de septiembre, se han notificado un total de 16.124 casos confirmados, siendo Francia (3.646), Alemania (3.530), Reino Unido (3.345), Países Bajos (1.195) y Portugal (871) los países más afectados además de España. La mayoría son hombres jóvenes con antecedente de relaciones en contexto sexuales de riesgo.

    En el resto del mundo, a 9 de septiembre, se han notificado un total de 33.382 casos confirmados en países no endémicos, siendo Estados Unidos (21.504), Brasil (5.726), Perú (1.724), Canadá (1.317) y Colombia (938) los países más afectados.

    La entrada Castilla-La Mancha registra cinco nuevos casos de viruela del mono entre el 2 y el 8 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cerca de 4.000 raciones repartidas en la Gazpachada Popular en el Paseo de los Chopos en el marco de la Feria de Albacete

    Cerca de 4.000 raciones repartidas en la Gazpachada Popular en el Paseo de los Chopos en el marco de la Feria de Albacete

    La Gazpachada Popular ha sido un éxito puesto que se han repartido  cerca de 4.000 raciones de degustación en el Paseo de los Chopos, de la Fiesta del Árbol. Recuperando así una cita tradicional que ya había desaparecido por algunos años y que ha vuelto con renovado entusiasmo a la Feria de Albacete 2022.

    Gazpachada Popular en el Paseo de los Chopos

    En los últimos preparativos de la Gazpachada Popular y el reparto de raciones, ha participado el vicealcalde y concejal de Cultura y Feria, Vicente Casañ. Quien ha estado acompañado por la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo. Por el concejal de Sostenibilidad, Julián Ramón. Y los Manchegos y Manchegas de Honor de la Feria.

    Vicente Casañ, ha valorado la gran acogida por parte del público de este acto ferial.

    12 grandes sartenes con rico gazpacho manchego

    Sobre las 11 de la mañana, se ha iniciado la preparación de 12 grandes sartenes, donde se han preparado estas degustaciones de gazpacho manchego, para las que se han utilizado en torno a 500 kilos de carne de pollo y conejo; unos 130 kilos entre pimiento y tomate; champiñón, caracoles y las especias de este plato típico manchego, sin olvidar, por supuesto, unos 240 kilos de torta de gazpachos elaborada en La Roda.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Cerca de 4.000 raciones repartidas en la Gazpachada Popular en el Paseo de los Chopos en el marco de la Feria de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La salida de vía de una furgoneta en Liétor (Albacete) deja una fallecida y un herido

    La salida de vía de una furgoneta en Liétor (Albacete) deja una fallecida y un herido

    Una mujer de 76 años ha fallecido y un hombre de 81 ha resultado herido tras salirse de la vía la furgoneta en la que viajaban en el punto kilométrico 250 de la CM-412 a la altura de Liétor (Albacete).

    El servicio de atención de urgencias 112 de Castilla-La Mancha recibía el aviso a las 15.54 horas de este viernes.

    El hombre herido ha sido trasladado, en UVI, al Hospital Comarcal de Hellín.

    La entrada La salida de vía de una furgoneta en Liétor (Albacete) deja una fallecida y un herido se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM registró 659 casos en personas mayores de 60 años y 8 fallecidos del 29 de agosto al 4 de septiembre

    C-LM registró 659 casos en personas mayores de 60 años y 8 fallecidos del 29 de agosto al 4 de septiembre

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 659 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre, en personas mayores de 60 años. por provincias, Albacete ha registrado 218 casos, Toledo 132, Ciudad Real 131, Cuenca 116 y Guadalajara 62.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 118. Por provincias, Albacete tiene 47 de estos pacientes (34 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 6 en el Hospital de Villarrobledo, 4 en el Hospital de Almansa y 3 en el Hospital de Hellín), Toledo 26 (14 en el Hospital de Toledo, 11 en el Hospital de Talavera y 1 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Guadalajara 22 (todos ellos en el Hospital Universitario de Guadalajara), Ciudad Real 16 (9 en el Hospital Mancha Centro, 3 en el Hospital de Manzanares, 2 en el Hospital de Ciudad Real, 1 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Valdepeñas) y Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 5. Por provincias, Toledo tiene 2 de estos pacientes, Guadalajara 2 y Ciudad Real 1.

    A lo largo de la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 8 pacientes y 112 en cama convencional, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 8 fallecidos por COVID-19, 4 en la provincia de Toledo, 2 en Albacete, 1 en Ciudad Real y 1 en Cuenca.

    CENTROS SOCIOSANITARIOS

    Un total de 16 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes. Concretamente 5 en la provincia de Albacete, 4 en Toledo, 4 en Cuenca, 2 en Ciudad Real y 1 en Guadalajara. Los casos confirmados entre los residentes son 76.

    La entrada C-LM registró 659 casos en personas mayores de 60 años y 8 fallecidos del 29 de agosto al 4 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.