Blog

  • Los medios aéreos de extinción se retiran del incendio de Riópar (Albacete) al llegar la noche

    Los medios aéreos de extinción se retiran del incendio de Riópar (Albacete) al llegar la noche

    Los medios aéreos de extinción se han retirado del incendio forestal declarado de Riópar (Albacete) al llegar la noche, según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno regional, quien cifra en 21 los medios de extinción terrestres y en 117 las personas que participan en el incendio ahora.

    El incendio –en nivel 2 actualmente– se declaró a las 16.30 horas en una zona próxima al albergue de ‘San Juan’. Algunas cabañas del Lagunazo «han sido víctimas del fuego», aunque «no hay que lamentar daños personales», según ha asegurado este martes el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos.

    Por ahora, se estima que la zona afectada por el incendio sea de entre 50 a 80 hectáreas. Las llamas han obligado a desalojar preventivamente varios cortijos, urbanizaciones y la pedanía de Casa de La Noguera.

    También ha habido que confinar la residencia de mayores de Riópar para proteger del humo a los residentes. Cruz Roja ha habilitado además un espacio con 20 camas preparadas para atender a personas.

    La entrada Los medios aéreos de extinción se retiran del incendio de Riópar (Albacete) al llegar la noche se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Confinada la residencia de mayores de Riópar y Cruz Roja habilita un espacio con 20 camas para desalojados

    Confinada la residencia de mayores de Riópar y Cruz Roja habilita un espacio con 20 camas para desalojados

    El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha estimado que la zona afectada por el incendio de Riópar es de entre 50 a 80 hectáreas, y ha explicado que el fuego tiene la complicación de que está cerca de una población, aunque «no hay riesgo de que entre en la misma», ha aclarado en un audio enviado a los medios.

    Por protocolo y para proteger del humo a los residentes, Ruiz Santos ha informado de que se ha confinado la residencia de mayores de Riópar. También se han desalojado cortijos y zonas habitadas diseminadas y ha subrayado que Cruz Roja ha habilitado un espacio con 20 camas preparadas para atender a personas.

    Asimismo, desde «la máxima cautela», el delegado de la Junta ha esperado que dentro de unas horas se puedan tener noticias positivas de este incendio, aunque ha advertido de que el grado de humedad es alto y hay que luchar contra este fuego ahora todo lo posible porque «mañana se esperan unas condiciones meteorológicas distintas».

    Ha informado de que el incendio –en nivel 2 actualmente– se declaró a las 16.30 horas, en una zona próxima al albergue de ‘San Juan’ e «inmediatamente actuaron medios terrestres» y actualmente hay 12 medios aéreos, 24 terrestres y 159 profesionales con «un dispositivo impresionante, y cuando se invierte es por algo y estamos preparados».

    Por último, el delegado de la Junta ha aclarado que algunas cabañas del Lagunazo «han sido víctimas del fuego» y ha matizado que «no hay que lamentar daños personales». Además, ha agradecido la colaboración del SEPEI como siempre y ha mostrado su deseo de que se pueda controlar este incendio de Riópar esta noche.

    La entrada Confinada la residencia de mayores de Riópar y Cruz Roja habilita un espacio con 20 camas para desalojados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebración del 20 aniversario de la rehabilitación y reapertura del Teatro Circo y el 40 Aniversario de Cultural Albacete destacarán en la temporada cultural de la ciudad para otoño invierno

    Celebración del 20 aniversario de la rehabilitación y reapertura del Teatro Circo y el 40 Aniversario de Cultural Albacete destacarán en la temporada cultural de la ciudad para otoño invierno

    Dos celebraciones culturales de gran relevancia tienen lugar este 2022 en Albacete. Ya que se conmemora el vigésimo aniversario de la rehabilitación y reapertura del Teatro Circo. Y también el 40 Aniversario de Cultural Albacete, ocasiones importantes que  marcarán el devenir cultural de los próximos meses en la ciudad.

    Presentación de la Revista Cuatro Estaciones y la programación cultural de otoño invierno

    Se ha celebrado recientemente la  puesta de largo de la Revista Cuatro Estaciones en la que se recoge la programación de otoño e invierno y en cuya presentación han participado el presidente de la Diputación y del Consorcio Cultural Albacete, Santi Cabañero; el alcalde de la capital, Emilio Sáez; y el director gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, bajo la atenta mirada de vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ.

    Durante su intervención, Cabañero ha querido poner en valor estos dos importantísimos aniversarios recordando la trascendencia que tiene para el desarrollo y el crecimiento de la sociedad el fomento y la promoción de la Cultura.

    En este sentido, el presidente de la Diputación ha subrayado la trascendencia que tiene para la provincia Cultural Albacete, distintivo de calidad al que ha calificado como “una de las mejores herramientas culturales que hay en nuestro país”, recordando que “lleva 40 años democratizando la cultura, acercándola a todo el mundo, haciéndola accesible y permitiendo que en esta ciudad y en en el último rincón de esta provincia podamos disfrutar de la mejor cultura a precios asequibles para todos y para todas”.

    Por todo ello, no ha querido dejar pasar por alto el papel fundamental que el Ministerio de Cultura tuvo hace cuatro décadas para su nacimiento gracias a un proyecto piloto de dos años de duración, y ha incidido en la importancia de la colaboración interadministrativa para optimizar recursos públicos.

    Así, fruto de ese trabajo conjunto y con motivo del 40 aniversario de Cultural Albacete “el público podrá disfrutar de tres citas muy especiales protagonizadas por el Ballet Nacional, la Orquesta Nacional, y por la Compañía Nacional de Danza que llegarán a la capital de la mano del Ministerio de Cultura”.

    El Teatro Circo acogerá un concierto el 24 de septiembre con lo que iniciará sus actos de celebración

    Durante su alocución, el máximo responsable provincial, también ha querido poner en valor el vigésimo aniversario de la reapertura del Teatro Circo. “Edificio de referencia de la cultura albaceteña tanto a nivel local como fuera de nuestras fronteras”, en el que el próximo 24 de septiembre tendrá lugar un espectáculo concierto con el que se abrirán los actos de esta celebración.

     Se trata, ha explicado, de un número con reminiscencias árabes a través del que se hace un guiño al estilo arquitectónico del coliseo de la calle Isaac Peral.

    Cabañero no ha querido dejar pasar la oportunidad de recordar el papel “fundamental” que en su día jugó AMIThE para la rehabilitación del Teatro Circo y posteriormente para llenarlo de los nombres más importantes de la escena de nuestro país gracias a sus premios; ni de valorar la importancia de la figura de su presidente, Javier López Galiacho, “para dar continuidad a una labor de defensa de la Cultura que hoy continúa activa y que nos permitirá volver a encontrarnos a finales de septiembre con la Gala de los Premios AMIThE”.

    El máximo responsable provincial también ha agradecido a la Asociación la defensa continua que realizan del Teatro Circo, abanderando la candidatura del espacio albaceteño a Bien Patrimonio de la Humanidad.

    Presencia de grandes nombres en la programación

    Además, durante la presentación, ha valorado muy positivamente la programación preparada para los meses de otoño e invierno señalando que se trata de propuestas importantes entre las que se incluyen eventos especiales con motivo de días y festividades especiales como el Día de la Fiesta Nacional, y los Días Mundiales de la Ópera, el Flamenco, y de las Personas con Discapacidad.

    Programación que traerá a la capital, como viene siendo habitual, a grandes artistas y compañías y que suma también una exposición fotográfica sobre el Teatro Circo. Imágenes de Juan Antonio Sotos, fotógrafo y técnico de este espacio albaceteño que podrán visitarse entre el 23 de septiembre al 21 de diciembre.

    Una programación cultural llena de grandes nombres

    Ha sido el director gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, el encargado de explicar con mayor detalle una programación repleta de nombres importantes como: Jesús Carmona (considerado el Mejor Bailarín del Mundo y Premio Nacional de Danza); el Premio Nacional de Teatro, Juan Mayorga; y actores y actrices de relevancia en nuestro país como: Lola Herrera, Pepe Sacristán, Juan Diego Boto, Javier Gutiérrez, y Carlos Hipólito entre otros. Nombres a los que ha sumado la importancia de la presencia en la programación del Ballet de Ucrania, subrayando que parte de lo recaudado se donará a Unicef para contribuir con los programas de ayuda a niños que la ONG desarrolla con los menores afectados por la guerra.

    Por su parte, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha querido subrayar la calidad de una programación “que sitúa a la capital por delante de otras ciudades españolas a nivel cultural”, y ha querido ensalzar el valor artístico del Teatro Circo.

    Abonos Temáticos y descuento especial en precios

    Cabe destacar que para que el público pueda disfrutar a muy buen precio de los espectáculos se vuelven a poner a disposición de los espectadores los conocidos como Abonos Temáticos que permiten segmentar el tipo de espectáculos en función de su género y que conllevan con su adquisición un descuento especial en los precios.

    Quienes lo comprasen el pasado año disponen hasta el 2 de septiembre para renovarlo. Será del 5 al 9 de septiembre cuando se abra el plazo de adquisición de los nuevos Abonos Generales y en el caso de los abonos: Gran Telón, Lírica, Danza y Jazz su compra tendrá que materializarse entre el 12 y el 15 de septiembre.

    En cualquiera de los casos las gestiones tendrán que realizarse en las Taquillas del Teatro Circo pudiéndose además consultar cualquier tipo de información en la página web www.culturalalbacete.es en el apartado ‘Abonos’.

    La entrada Celebración del 20 aniversario de la rehabilitación y reapertura del Teatro Circo y el 40 Aniversario de Cultural Albacete destacarán en la temporada cultural de la ciudad para otoño invierno se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un incendio en Riópar, en nivel 2, obliga a desalojar varios cortijos, urbanizaciones y una pedanía

    Un incendio en Riópar, en nivel 2, obliga a desalojar varios cortijos, urbanizaciones y una pedanía

    El incendio forestal detectado este martes a las 16.28 horas en el término municipal de Riópar (Albacete), y que ha sido ascendido a nivel 2, ha obligado a desalojar preventivamente varios cortijos, urbanizaciones y la pedanía de Casa de La Noguera, según ha informado el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha.

    Un total de 26 medios y 119 personas participan en estos momentos en las tareas de extinción de un incendio que fue detectado por un vigilante fijo y que en un primer momento fue declarado nivel 1 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal y el corte de una carretera.

    Según transcurría la tarde, el incendio ha sido declarado nivel 2 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal y posible afección por humo a la población.

    La entrada Un incendio en Riópar, en nivel 2, obliga a desalojar varios cortijos, urbanizaciones y una pedanía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete respeta a Arca de Noé y destaca que se ha "triplicado" el presupuesto para la recogida de animales abandonados

    Albacete respeta a Arca de Noé y destaca que se ha "triplicado" el presupuesto para la recogida de animales abandonados

    El Ayuntamiento de Albacete muestra su respeto a la decisión de Arca de Noé de no concurrir a la licitación del contrato que se convocó para la prestación del servicio de recogida, transporte, acogida, mantenimiento y protección de los animales abandonados o perdidos en el término municipal de Albacete hasta su recuperación, cesión o adopción.

    Ahora bien, desde la Concejalía de Sostenibilidad se rechazan las acusaciones vertidas por esta asociación en el sentido de que el Ayuntamiento de Albacete esté tratando de descargar su responsabilidad frente a los animales abandonados o de que este contrato no tenga la dotación económica suficiente, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    En este sentido, el concejal de Sostenibilidad, Julián Ramón, ha explicado que este contrato salió a licitación con un importe de 2.023.954 euros para un periodo de tres años, a razón de 654.651 euros por cada ejercicio.

    «Esta cantidad vendría a triplicar al presupuesto que mediante convenio tenía asignada Arca de Noé por la prestación de este servicio, por tanto, no podemos aceptar que se alegue una dotación económica insuficiente», ha señalado Julián Ramón, entendiendo que deben ser otras las razones que han llevado a la entidad animalista a no concurrir a este procedimiento, si bien mientras tanto es Arca de Noé quien continúa con su prestación.

    RECONOCIMIENTO A ARCA DE NOÉ Y MEJORA DEL SERVICIO

    Desde la Concejalía de Sostenibilidad, Julián Ramón ha querido aprovechar para reconocer el trabajo que desde el servicio de voluntariado ha prestado Arca de Noé desde hace más de dos décadas, y sigue haciéndolo.

    «Gracias a personal voluntario miles de animales, fundamentalmente perros y gatos, han salvado sus vidas y han encontrado una vida mejor junto a personas que los han adoptado, es una labor muy importante que iniciaron a prestar a través de un convenio y que el Ayuntamiento de Albacete les agradece», ha recalcado Julián Ramón.

    La decisión de sacar a licitación este servicio viene marcada, no obstante, por los cambios legales que se han producido en materia de contratos en el Sector Público, pues la normativa actual no es la misma que estaba vigente cuando el Ayuntamiento y Arca de Noé firmaron el convenio, en el año 1999, y no se permite una adjudicación directa, más aún cuando existen en el municipio otras asociaciones protectoras de animales.

    Así, aprovechando la necesidad de sacar a licitación este servicio, el Ayuntamiento de Albacete ha querido mejorarlo, de ahí que se hayan incorporado mejoras, como la dotación económica, o la extensión del servicio de recogida de animales abandonados a todas las horas del día, las 24 horas, servicio que con la fórmula actual no se puede prestar.

    Además, otra de las novedades incluidas en este contrato, es la introducción de la detección, control y gestión de las colonias felinas, servicio que actualmente prestan las asociaciones animalistas, y que a través de este contrato sería costeado por el Ayuntamiento de Albacete.

    En este punto, se rechazan las acusaciones de Arca de Noé en cuanto a que el pliego contraviene la normativa de protección y bienestar animal, en el momento en que en el objeto de este contrato se deja claro que el mismo es alojar, alimentar y mantener en un centro de animales recogidos, hasta su cesión en adopción, estando prohibido el sacrificio salvo lo establecido excepcionalmente por la Ley 7/2020 de Bienestar, Protección y Defensa de Animales de Castilla-La Mancha.

    PROCEDIMIENTO RESERVADO

    Asimismo, desde la Concejalía de Sostenibilidad se explica que este procedimiento de licitación se abrió recurriendo a la posibilidad de contratos reservados que otorga la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, para dar la oportunidad de concurrir a organizaciones, como son las de protección y defensa de los animales, –tales como el Arca de Noé–.

    Desde el Ayuntamiento de Albacete, se entendía más apropiado que este servicio lo siguiese prestando una entidad sin ánimo de lucro, entendiendo que la razón de ser de las mismas es la promoción de la adopción, el control poblacional, la atención sanitaria, el bienestar animal en relación con la idoneidad de las instalaciones y la dotación del espacio adecuado para que el animal pueda desarrollarse en las mejores condiciones o el sacrificio cero, objetivos que se comparten plenamente, de ahí que se recurriese a esta fórmula legal.

    «Este hecho, y no simples palabras, deja bien claro que el ánimo del Ayuntamiento de Albacete es que fuese una entidad de este tipo la que siguiese prestando el servicio de recogida, transporte, acogida, mantenimiento y protección de los animales abandonados o perdidos, pues no se recurrió directamente a la fórmula de licitación abierta», argumenta el concejal de Sostenibilidad.

    La circunstancia de que Arca de Noé, y ninguna otra entidad haya concurrido a este proceso de licitación, ha llevado a declarar desierta dicha licitación y es ahora cuando el Ayuntamiento de Albacete, a través de sus Servicios Jurídicos, de Contratación y de Medio Ambiente, acordarán cuál es la mejor fórmula para dar cobertura a este servicio.

    La entrada Albacete respeta a Arca de Noé y destaca que se ha "triplicado" el presupuesto para la recogida de animales abandonados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las salas de estudio municipales de Albacete recuperan su horario ordinario a partir del próximo 1 de septiembre

    Las salas de estudio municipales de Albacete recuperan su horario ordinario a partir del próximo 1 de septiembre

    Las salas de estudio municipales de Albacete redujeron su horario durante los meses de julio y agosto. Debido a la necesidad de realizar turnos de trabajo y garantizar el descanso vacacional del personal. Pero ahora recuperarán su horario habitual.

    Salas de estudio municipales recuperan su horario habitual

    Tal como informa el ayuntamiento albaceteño, las salas de estudio municipales recuperan su horario habitual desde el 1 de septiembre. Los Depósitos del Sol y la Posada del Rosario abrirán de lunes a viernes, de 8:30 a 21:30 h y la Fiesta del Árbol de martes a sábado, de 8:30 a 21:30 h.

    Sólo durante la Feria (desde el día 7 al 17 de septiembre) el horario será diferente, abriendo los Depósitos del Sol y la Posada del Rosario por la mañana (de lunes a viernes), de 8:00 a 15:00 h, y la Fiesta del Árbol  por la tarde de martes a viernes (de 14:30 a 21:30 h) y los sábados de la Feria, de 8:00 a 15:00 h.

    A partir del día 18 de septiembre, de nuevo, recuperan el horario ordinario.

    La entrada Las salas de estudio municipales de Albacete recuperan su horario ordinario a partir del próximo 1 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete diseña "el operativo más importante de los últimos años" para garantizar la seguridad durante la Feria

    Albacete diseña "el operativo más importante de los últimos años" para garantizar la seguridad durante la Feria

    Bajo la presidencia del alcalde de Albacete, Emilio Sáez, el salón de plenos de la Casa Consistorial ha acogido la reunión de la Junta Local de Seguridad, en la que se ha diseñado el operativo –«el más importante de los últimos años»– que se desplegará durante los festejos septembrinos, en los que se prevé la participación de más de 2,5 millones de personas.

    El alcalde ha agradecido la participación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado –Policía Nacional y Guardia Civil– en el operativo, que se sumarán al trabajo de Policía Local, Servicio contra Incendios y Salvamento de Albacete, Protección Civil, Sescam y Cruz Roja, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    El alcalde ha hecho especial hincapié en las agresiones sexuales y sumisiones químicas. «Quien piense que puede actuar contra la libertad sexual de las mujeres, sea a través de la fórmula que sea, debe saber que tendrá encima a la Policía Local y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para evitarlo, porque va a ser una Feria muy vigilada, en la que no se van a escatimar medios y recursos para que todo discurra con seguridad y normalidad».

    Sáez Cruz ha indicado que los 211 profesionales que integran la Policía Local estarán operativos durante toda la Feria, con despliegues más destacados en actos programados, como Cabalgata, Batalla de Flores, Ofrenda, conciertos, paseo ecuestre, la Feria en tu Barrio y competiciones deportivas. El cumplimiento de la Ordenanza Cívica, en especial, en asuntos como el consumo de alcohol en la vía pública, «será uno de los asuntos que más preocupe y ocupe a nuestra Policía Local, junto con los controles que realizarán por la seguridad de todos y de todas y garantizar que las vías de emergencia, más de una veintena, estén siempre libres».

    La Policía Local desplegará además su equipo de drones para vigilar, cuando sea preciso, las zonas de gran afluencia de público. También el Parque de Bomberos ha diseñado un operativo especial durante estos días, para atender tanto el trabajo cotidiano como el que se genera de forma extraordinaria en la Feria, así como la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Albacete.

    DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

    En este sentido, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha expuesto que, para esta Feria y por parte de la Administración General del Estado, «se va a desplegar el mayor dispositivo de seguridad en cuanto a efectivos, pero, sobre todo, en cuanto a capacidades especializadas, que ha actuado hasta ahora en la historia reciente de la ciudad».

    Como novedad, ha anunciado el delegado del Gobierno, este año se incorpora una capacidad más en materia de seguridad: el servicio de medios aéreos del Cuerpo Nacional de Policía a través de drones para misiones de vigilancia y control de las grandes concentraciones de gente, así como el servicio de contradrones para la detección de drones intrusos y la prevención de amenazas.

    Se unirán a un importante despliegue que, por parte de Policía Nacional, contará con efectivos del Grupo de Atención Ciudadana (GAC), de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), de la Sala CIMACC, (antigua Sala del 091), de las brigadas provinciales de Policía Judicial, de Información, de Extranjería y Fronteras, de Policía Científica y del Grupo de Seguridad Privada. Y en el que también volverán a estar presentes efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y efectivos a caballo de la Unidad de Caballería de la Policía Nacional.

    También participarán en este dispositivo especial de Feria los servicios de la Comandancia de la Guardia Civil, que participarán en las labores del control de los accesos a la ciudad, la seguridad ciudadana de las localidades cercanas a Albacete, el control del tráfico en las vías no municipales, y los controles por consumo de alcohol y drogas.

    SESCAM

    Por su parte, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha avanzado que la Gerencia de Atención Integrada de Albacete del Sescam instalará un Punto de Atención a Urgencias Médicas (PAUM), «como viene haciendo desde el año 2001».

    El PAUM comenzará su actividad el 7 de septiembre a las 22 horas y estará abierto hasta las 8.00 horas del 18 de septiembre. Los días laborales el horario es de 15 horas a 8 horas y los festivos y fines de semana de 12 horas a 8 horas. Para prestar la asistencia, profesionales del Sescam, entre profesionales de la medicina, enfermería y TCAE,s atenderán por turnos los horarios, un equipo por turno, que se refuerza con doble equipo los fines de semana y festivos pues se prevé mayor afluencia de visitantes.

    La Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS), dependiente también del Sescam, apoya la asistencia en el puesto de la Feria con la disposición de una unidad móvil de vigilancia intensiva (UVI) en los días de mayor afluencia, para prestar atención sanitaria dentro del Recinto Ferial y realizar traslados al hospital cuando sea preciso. En esta tarea se cuenta, además, con el apoyo de Cruz Roja y Protección Civil.

    El Centro de Educación Infantil y Primaria de la Feria (Isabel Bonal) cede sus instalaciones para el Centro de Emergencias Sanitarias, retomando su actividad lectiva el día 19, tras el desmontaje y limpieza.

    Pero, además, el miércoles, 14 de septiembre, y el jueves 15 de septiembre, en el exterior del expositor de la Junta de Comunidades, se instalará una carpa de la campaña de sensibilización contra la violencia de género Igualdad es no Violencia, de 11.00 horas a 14.00 horas el día 14 y el 15 de septiembre, de 19.00 horas a 22.00 horas.

    CRUZ ROJA

    Por otro lado, el presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja Española en Albacete, Francisco Pérez del Campo, que también ha participado en la reunión de la Junta Local de Seguridad, ha señalado que «la Feria de Albacete hace que la ciudad llegue a cuadruplicar su población, por lo que nos ponemos de nuevo a disposición de Albacete para reforzar la atención prehospitalaria».

    En este sentido, la principal actividad de Cruz Roja durante la Feria se centra en la colaboración con el Sescam, manteniendo su presencia en el centro de coordinación situado en el Colegio Público Feria-Isabel Bonal, en el que dispondrá de medios materiales y humanos, incluidas dos ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB) operativas 24 horas en días de diario y tres ambulancias de SVB operativas 24 horas los fines de semana, atendidas con hasta 40 voluntarios y voluntarias por día, entre los que se encuentran enfermeros y enfermeras, técnicos en emergencias sanitarias, socorristas y coordinadores y coordinadoras de servicios, sumando en total más de 300 puestos de actividad.

    Un sistema de comunicaciones interno, botiquín asistencial fijo en el centro de coordinación para curas básicas durante el tiempo que no estén presentes los profesionales del Sescam, seis botiquines de primeros auxilios y material sanitario para la cobertura preventiva de diversos actos y vehículos de apoyo para transporte de personas y materiales completan la participación de Cruz Roja Española en Albacete.

    «Estaremos presentes en el Colegio Feria-Isabel Bonal durante los 10 días, 24 horas al día, distribuidas en tres turnos de 8 horas, y daremos cobertura a la Cabalgata, al espectáculo pirotécnico y a 21 conciertos», ha manifestado Pérez del Campo, recordando, además su participación activa en la campaña y protocolo del Ayuntamiento de Albacete contra las agresiones sexuales.

    La entrada Albacete diseña "el operativo más importante de los últimos años" para garantizar la seguridad durante la Feria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pepe Sacristán, Javier Gutiérrez o el Ballet Nacional conforman la programación del Teatro Circo de otoño en Albacete

    Pepe Sacristán, Javier Gutiérrez o el Ballet Nacional conforman la programación del Teatro Circo de otoño en Albacete

    La programación del Teatro Circo de Albacete que este otoño conmemora el 20º aniversario de su reapertura con más de 40 espectáculos traerá a la ciudad figuras como Pepe Sacristán, Carlos Hipólito, Javier Gutiérrez, Juan Diego Botto, Tristán Ulloa así como el Ballet Nacional de España.

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez Cruz, junto al vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, y el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, han presentado este programa, que ha sido detallado por Ricardo Beléndez, director gerente de Cultural Albacete y del Teatro Circo.

    Asimismo, se conmemora el 40 Aniversario de Cultural Albacete, que junto con el aniversario del Teatro Circo marcarán el devenir cultural de los próximos meses en la ciudad.

    «Se acercan tres meses muy especiales a nuestro coliseo de la calle Isaac Peral cargados de cultura, de más de 40 espectáculos, que sitúan de nuevo a nuestra ciudad a la altura, o incluso superan, de otras capitales de más población», ha asegurado Sáez.

    El alcalde de Albacete ha atribuido esta calidad en la programación cultural que ofrece a la ciudadanía el Teatro Circo a la dilatada experiencia de quienes la diseñan; a la colaboración entre instituciones y el apoyo de mecenas y patrocinadores privados y, al propio escenario del Teatro Circo, edificio de un gran valor artístico y que por su singular doble funcionalidad escénica y su antigüedad «aspira a ser merecedor de esa declaración de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco».

    Del programa, el alcalde ha querido destacar la celebración el 24 de septiembre de la Gala Amithe, promovida por la Asociación de Amigos de los Teatros Históricos, que preside Javier López Galiacho, y cuya labor reivindicativa fue fundamental para llegar a la rehabilitación de este teatro que, tal y como ha recordado Emilio Sáez, fue una gestión que se realizó a lo largo de distintas corporaciones, que se inició siendo José Jerez alcalde y no culminó hasta los mandatos de Carmina Belmonte y Manuel Pérez Castell, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Para esta Gala Amithe del 20º aniversario de la reapertura del Teatro Circo, se ofrecerá una Noche Árabe de música y danza andalusí, un espectáculo y concierto que «será inolvidable» y que hace homenaje al estilo arabista del Teatro Circo, con la evocación de Albacete en su origen andalusí, bajo la dirección musical de Eduardo Paniagua.

    Además, se ofrecerá una exposición de fotografías sobre el Teatro Circo de Juan Antonio Sotos, jefe técnico del teatro, que tiene como propósito divulgar todavía más el valor de este edificio, de cara a conseguir su reconocimiento por parte de la Unesco.

    TODOS LOS DETALLES

    A lo largo de la temporada otoñal, las principales figuras del teatro español, como Pepe Sacristán, Carlos Hipólito, Javier Gutiérrez, Juan Diego Botto o Tristán Ulloa, estarán en el Teatro Circo en esta temporada de otoño; pero también estará la mejor danza, empezando por el Ballet Nacional de España que, del 30 de septiembre al 2 de octubre, representará La bella Otero.

    Su presencia era inexcusable, ha subrayado el director del Teatro Circo, pues precisamente fue esta compañía la que el 9 de septiembre de 2002, reinauguró el teatro tras su rehabilitación, con la presencia de la reina Sofía.

    Este espectáculo anticipará la llegada también en el Teatro Circo, de cara a 2023, de la Compañía Nacional de Danza, que estará con Jesús Carmona, para conmemorar en Albacete el Día Internacional de la Danza, y la Orquesta Nacional de España que retornará a Albacete después de 35 años sin ofrecer un concierto en la ciudad.

    «Las tres grandes compañías nacionales estarán en los próximos meses en Albacete y en nuestro Teatro Circo, son gestos que evidencian la importancia de lo que estamos celebrando», ha deslizado Ricardo Beléndez, quien ha desvelado que precisamente la Orquesta Nacional ha elegido tocar en febrero porque en ese mes está desplegada la pista de circo, con motivo del Festival Internacional del Circo de Albacete, pues «saben de la magnífica sonoridad que tiene el teatro en esta disposición».

    BALLET DE KIEV

    En este trimestre del Teatro Circo, hay cabida también para la cultura cargada de sensibilidad y responsabilidad social, y en ese ámbito se enmarca la llegada a Albacete del Ballet de Kiev, el 22 de noviembre, actuación que se hará a beneficio de Unicef, para apoyar su trabajo en la emergencia de Ucrania.

    El programa otoñal lo completan tres espectáculos de lírica, La Bohéme y Tosca, en octubre y noviembre, y en octubre dos galas líricas más en las que participarán la Banda Sinfónica Municipal y la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, además de la Gala Final del Concurso Nacional de Canto ‘Ciudad de Albacete’.

    El jazz también tendrá su apartado los días 14, 17 y 18 de noviembre, dentro del Festival de Jazz, en el que participará Aba Taano, agrupación ugandesa; Lágrimas de Mujer, espectáculo que reinterpreta el mítico disco Lágrimas negras, y el guitarrista Al Di Meola, respectivamente. Igualmente, habrá espacio para el flamenco, de hecho, Jesús Carmona, Premio Benois de la Dance en 2021, considerado como Mejor Bailarín del Mundo, y Premio Nacional de Danza en 2020, celebrará en Albacete el Día Mundial del Flamenco con Baile de Bestias, el día 16 de noviembre.

    La programación de esta temporada de otoño ofrece, además, abonos que hacen más accesible si cabe el disfrute de esta oferta cultural. También se facilitará el acceso de personas de la provincia que quieran disfrutar de este programa.

    TRASCENDENCIA PARA LA CULTURA

    Cabañero ha querido poner en valor estos dos importantísimos aniversarios recordando la trascendencia que tiene para el desarrollo y el crecimiento de la sociedad el fomento y la promoción de la Cultura. En este sentido, el presidente de la Diputación ha subrayado la trascendencia que tiene para la provincia Cultural Albacete, distintivo de calidad al que ha calificado como «una de las mejores herramientas culturales que hay en nuestro país», recordando que «lleva 40 años democratizando la cultura, acercándola a todo el mundo, haciéndola accesible y permitiendo que en esta ciudad y en en el último rincón de esta provincia podamos disfrutar de la mejor cultura a precios asequibles para todos y para todas».

    Por todo ello, no ha querido dejar pasar por alto el papel fundamental que el Ministerio de Cultura tuvo hace cuatro décadas para su nacimiento gracias a un proyecto piloto de dos años de duración, y ha incidido en la importancia de la colaboración interadministrativa para optimizar recursos públicos.

    Así, fruto de ese trabajo conjunto y con motivo del 40 aniversario de Cultural Albacete «el público podrá disfrutar de tres citas muy especiales protagonizadas por el Ballet Nacional, la Orquesta Nacional, y por la Compañía Nacional de Danza que llegarán a la capital de la mano del Ministerio de Cultura».

    Durante su alocución, el máximo responsable provincial también ha querido poner en valor el vigésimo aniversario de la reapertura del Teatro Circo. «Edificio de referencia de la cultura albaceteña tanto a nivel local como fuera de nuestras fronteras».

    Cabañero no ha querido dejar pasar la oportunidad de recordar el papel «fundamental» que en su día jugó AMIThE para la rehabilitación del Teatro Circo, valorando la importancia de la figura de su presidente, Javier López Galiacho, «para dar continuidad a una labor de defensa de la Cultura que hoy continúa activa y que nos permitirá volver a encontrarnos a finales de septiembre con la Gala de los Premios AMIThE».

    El máximo responsable provincial también ha agradecido a la Asociación la defensa continua que realizan del Teatro Circo, abanderando la candidatura del espacio albaceteño a Bien Patrimonio de la Humanidad, tal y como ha informado la Diputación en nota de prensa.

    La entrada Pepe Sacristán, Javier Gutiérrez o el Ballet Nacional conforman la programación del Teatro Circo de otoño en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arca de Noé dejará de recoger animales abandonados en Albacete tras 23 años por la "falta de ética" del nuevo pliego

    Arca de Noé dejará de recoger animales abandonados en Albacete tras 23 años por la "falta de ética" del nuevo pliego

    La Asociación Protectora de Animales y Plantas el Arca de Noé ha informado de que debido a las condiciones impuestas por el equipo de gobierno del Ayuntamiento en el nuevo pliego del contrato para la recogida de animales abandonados de la ciudad van a dejar de prestar este servicio tras 23 años realizándolo.

    Según indican en nota de prensa, «la falta de criterios éticos y las condiciones inasumibles imposibilitan que el Arca de Noé siga haciéndose cargo de la recogida de los animales abandonados de la ciudad».

    A pesar de ello, los reiterados intentos por parte de esta Asociación para tratar que la Concejalía de Sostenibilidad y Cambio Climático cambie en su postura han sido, hasta la fecha desatendidos.

    En nuevo pliego «plantea criterios de actuación al contratista que contravienen el contexto normativo actual proponiendo en cuanto a los gatos ferales la obligación de efectuar un test sanitario del animal y aplicar la eutanasia a los que tengan enfermedades irreversibles.

    El Ayuntamiento con esta propuesta y modelo de contrato «se sitúa muy lejos y va en contra del Anteproyecto de Ley Nacional de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales, en últimos trámites pendiente de su entrada en vigor de forma inminente, y de la actual Ley de Protección, Bienestar y Defensa de los animales de Castilla-La Mancha», asegura la protectora.

    El texto del contrato en sus obligaciones «contradice los criterios que hacen posible el bienestar animal, y no tiene en cuenta los parámetros reales que los expertos consideran la base de este concepto, imponiendo por ejemplo la obligatoriedad de hacer visitas guiadas al centro de animales abandonados».

    «Lejos de reconocer nuestro trabajo en favor de los animales y estar dispuesto a consolidar la colaboración con estas entidades, el Ayuntamiento, con este contrato, sin duda impulsará que nuestra ciudad retroceda 23 años en el bienestar y la protección de los animales abandonados», aseguran desde la entidad.

    DÉCADAS DE SERVICIO

    En su despedida, Arca de Noé recuerda que en la última década han recogido a 15.635 perros y gatos abandonados en Albacete. «A todos, se les ha aplicado desde hace muchos años el criterio ético de sacrifico cero real, que ahora las leyes empiezan a imponer».

    «Con esta situación a la que nos avoca el actual equipo de gobierno en el Ayuntamiento somos conscientes de que la vida de los animales abandonados y perdidos de la ciudad va a cambiar a peor», alertan.

    La entrada Arca de Noé dejará de recoger animales abandonados en Albacete tras 23 años por la "falta de ética" del nuevo pliego se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 4.800 personas han visitado las cinco exposiciones del primer semestre 2022 en el Centro Cultural de la Asunción de la Diputación de Albacete

    4.800 personas han visitado las cinco exposiciones del primer semestre 2022 en el Centro Cultural de la Asunción de la Diputación de Albacete

    Las exposiciones con diferentes propuestas artísticas propuestas por el Centro Cultural La Asunción durante el primer semestre de 2022, han atraído a casi 5.000 personas que han disfrutado de las mismas. Este entorno cultural dependiente de la Diputación de Albacete, puede decirse, está teniendo gran éxito en el claro objetivo de la institución presidida por Santi Cabañero, democratizar la cultura haciéndola más accesible a la población.

    Exposiciones acercan al público el talento de los y las artistas de la provincia

    Y lo realizan a través de muestras itinerantes que recorren toda la provincia, así como por medio de las exposiciones programadas en este espacio ubicado en la capital que busca ser un exponente del arte contemporáneo y que se caracteriza por la calidad de su oferta (siempre gratuita) y también por poner en valor el trabajo y el talento de los y de las artistas de la provincia.

    En concreto, desde el 20 de enero al 2 de junio, han sido 4.800 las personas que han visitado las cinco exposiciones programadas para la primera mitad del 2022. Un dato muy positivo que refleja un notable aumento en relación a años anteriores dejando patente el creciente interés de la población por el arte.

    Además, en los seis primeros meses de actividad los datos mejoran de manera notable las cifras de asistencia previas a la pandemia y se sitúan muy cerca del total alcanzado en 2021 cuando, a lo largo de todo el año, fueron 5.400 las personas que visitaron este Centro Cultural para disfrutar de alguna de las ocho exposiciones programadas.

    Los datos de visitas, desglosados

    Específicamente, en la primera mitad de 2022, fueron 1.100 las personas que se interesaron por conocer el ‘Albacete al detalle’ de la fotógrafa Ana López Lázaro; un millar las que se acercaron a ‘La realidad y los sueños’ de Agustín Martínez Gil; al igual que ocurría con los ‘Monólogos sobre Chernobyl’ del fotógrafo albaceteño, Raúl Moreno; por su parte, el ‘Vis a Vis’ de Pepe Castro contó con un público de 1.100 personas y, cerrando el ciclo, 600 personas se acercaron a descubrir las fotografías premiadas en el Certamen Provincial ‘Albacete Siempre’.

    Además, cabe destacar que las exposiciones del primer semestre estuvieron protagonizadas por la fotografía (ocupando esta disciplina cuatro de las cinco propuestas presentadas) y por los artistas albaceteños con la presencia en la sala de trabajos de Ana López Lázaro, Agustín Martínez (El Rubio), y Raúl Moreno.

    Para el presente 2022 la programación contempla un total de nueve muestras situándose como el año con mayor oferta y, tras el éxito de las cinco primeras propuestas, el calendario expositivo arranca la temporada de otoño-invierno con la inauguración de la muestra conjunta entre la Diputación y el Ayuntamiento de Albacete ‘Trozos de vida, trozos de telas, trozos de historia’. Trabajo firmado por el pintor albaceteño Abel Cuerda que atesora gran calidad y que podrá visitarse del 5 de septiembre al 1 de octubre.

    Después llegará el turno a ‘Itálica’, un proyecto intercultural que reúne a diferentes pintores de España e Italia; y ya en noviembre el público albaceteño podrá disfrutar de las acuarelas de la artista iraní Fatemeh Zahab Saniei; para acabar el año de la mano de la artista multidisciplinar nacida en la provincia, Lola Martínez Lorenzo.

    Visita tu también estas propuestas tan interesantes

    El horario de visita de este espacio cultural provincial es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

    La entrada 4.800 personas han visitado las cinco exposiciones del primer semestre 2022 en el Centro Cultural de la Asunción de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.