Blog

  • C-LM registra un nuevo caso de viruela del mono en la provincia de Cuenca y ya contabiliza 15 afectados

    C-LM registra un nuevo caso de viruela del mono en la provincia de Cuenca y ya contabiliza 15 afectados

    Castilla-La Mancha ha registrado un nuevo caso de viruela del mono, concretamente en la provincia de Cuenca. Este nuevo caso pertenece a un varón de 38 años.

    De esta forma, se elevan los casos de viruela de mono en Castilla-La Mancha a un total de 15 casos, 5 en la provincia de Toledo, 4 en la de Ciudad Real, 3 en la de Albacete, 2 en la de Guadalajara y 1 en la de Cuenca, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave), a día 19 de julio, se han notificado un total de 3.125 casos confirmados, pertenecientes a 16 comunidades autónomas.

    La mayoría presentaron fiebre, astenia, exantema y linfadenopatías a lo largo de su proceso clínico.

    La entrada C-LM registra un nuevo caso de viruela del mono en la provincia de Cuenca y ya contabiliza 15 afectados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puntos de venta de las entradas del 66º Festival de Albacete que se celebrará entre el 22 y el 31 de agosto

    Puntos de venta de las entradas del 66º Festival de Albacete que se celebrará entre el 22 y el 31 de agosto

    Sobre la puesta a la venta de las entradas al 66º Festival de Albacete, preludio cultural de las fiestas septembrinas, ha informado hoy, el vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ. El festival, este año ofrece un total de 10 espectáculos de música, danza y teatro, entre el 22 y el 31 de agosto.

    Sugerente oferta cultural del Festival de Albacete

    Vicent Casañ se ha referido a la oferta cultural que propone el Festival, y ha destacado la II Velada de Estrellas de la Danza Internacional, que coordina el bailarín albaceteño, Esteban Berlanga, actualmente integrado en el Ballet de Zúrich, y que ha querido tomar parte de esta presentación.

    La Velada de Estrellas de la Danza tendrá lugar el 28 de agosto, a las 20.30 horas, en el Teatro Circo. “Estoy deseando que llegue el día para darlo todo en el escenario”, ha confesado el bailarín, que presenta este espectáculo con el título ‘Mi arraigo, vuestra danza’

    “Su arraigo es esta tierra, Albacete, que Esteban Berlanga nunca olvida y por ello le damos las gracias”, ha recalcado el vicealcalde, que ha agradecido al bailarín el esfuerzo que realiza para ofrecer este espectáculo gran nivel y traer hasta el linóleo del Teatro Circo a estrellas de esta disciplina, tal y como ya hizo el pasado año con una gran acogida del público albaceteño.

    Un público que, según ha dicho Berlanga, nada tiene que envidiar al de otros teatros, “para mí, bailar en Albacete resulta muy cálido, porque me es muy familiar”, ha recalcado, al tiempo que ha valorado la oportunidad que le brinda desde la Concejalía de Cultura de organizar esta velada que confía sirva para contar en próximas ediciones con bailarines y bailarinas albaceteñas que están fuera, en otros países europeos bailando, y también para atraer a otras figuras y así lograr que la ciudadanía se acerque al mundo de la danza, el teatro y la música.

    El bailarín ha detallado el elenco de artistas que participarán en esta II Velada de Estrellas de la Danza. Esteban Berlanga estará en el escenario junto a la bailarina brasileña Rafaelle Rodrigues, ambos forman parte del Ballet de Zúrich; también bailarán la pareja formada por Ángel Martínez y Vito Giotta, procedentes del Ballet Nacional de Marsella y que acaban de crear su propia compañía, LaBotilar.

    Procedentes de la Ópera Ballet Vlaanderen, de Bélgica, intervendrán también Nancy Osbaldeston y Mikio Kato. El bailarín español Marco Flores ofrecerá unas bulerías con música de Jesús Torres y la bailarina Estela Alonso, que acaba de ser nombrada solista del Ballet Nacional de España, cierra el cartel de bailarines que participarán en esta Velada de Danza Internacional.

    El Festival contará con 3 grandes conciertos en la Plaza de Toros

    El 66º Festival de Albacete arrancará con tres noches de música flamenca, en el ya tradicional Patio Flamenco, que se celebrará en la Plaza de Toros, a las 10 de la noche, los días 22, 23 y 24 de agosto, con los conciertos de Luis El Zambo; Sonia Miranda y Ricardo Fernández del Moral. Precisamente, parte de la recaudación de la venta de entradas de este último día, será para la Asociación Española Contra el Cáncer, tal y como ha recordado el vicealcalde.

    Otros tres grandes conciertos, en la Plaza de Toros, completan el apartado musical del 66º Festival de Albacete.

    El 25 de agosto llegará Mecano Experience, un espectáculo único, tributo a la mítica banda española; el 26 de agosto, la gira de Robe, ‘Ahora es cuando’, aterrizará en Albacete y el 27 de agosto, Manolo García, “otro gran artista de nuestra tierra”, ha subrayado Casañ.

    Danza vertical, ópera y teatro

    Pero no todo son conciertos, este 66º Festival de Albacete, nos trae mucha danza, teatro y lírica. Así, el 28 de agosto, a las 22 horas, en la explanada de El Corte Inglés, podrá disfrutarse de Danza Vertical, un espectáculo impactante, distinto, que combina teatro, danzas, sombras y audiovisuales. Su puesta en escena será a cargo de Sheila Ferrer, bailarina especializada en danza vertical, que ha trabajado con grupos como La Fura dels Baus; y de Cristian Weidmann, director, titiritero y escenógrafo.

    El 30 de agosto, tendrá lugar una Gran Gala Lírica, de entrada gratuita también, en el Parque de Abelardo Sánchez. La ópera tomará este pulmón de la ciudad con un programa popular,conocido con el gran público, pero que nos permite hacer un recorrido por el gran repertorio lírico con compositores tan indiscutibles como Bizet, Verdi, Puccini o Macagni.

    Será una ocasión única de disfrutar de este género en un lugar inusual. La compañía Ópera 2001, con una trayectoria de más de 30 años en la producción de espectáculos líricos en toda Europa, nos ofrece esta Gran Gala Lírica, con la sólida Orquesta Sinfónica Opera 2001, dirigida, como invitado especial, por el maestro Daniel Abad Casanova; contando con importantes solistas y el ballet de Carmen y Matilde Rubio (Ballet Español de Murcia), que realzarán esta gran gala lírica con coreografías en los Intermezzos de Carmen o Caballería Rusticana.

    El 66º Festival de Albacete se despedirá el 31 de agosto, con la representación de ‘Entre Copas’, una obra de teatro que, sin dejar de entretenernos, nos enfrentará a temas como la soledad y el individualismo; el sentido de la amistad, la melancolía por el paso del tiempo y la juventud perdida, en una propuesta escénica protagonizada por Juanjo Artero; Patxi Freytez; Ana Villa y Elvira Cuadrupani.

    Entradas y puntos de venta

    Y lo que estabas esperando conocer, las entradas para disfrutar de todas estas estupendas propuestas del Festival de Albacete. Toma nota del precio y los puntos de venta.

    Patio Flamenco: 10 euros. Entradas a la venta en Globalentradas.com y en la taquilla del Auditorio Municipal a partir del 17 de agosto.

    Mecano Musical Experience: 30 euros. Entradas a la venta en feverup.com y en la taquilla del Auditorio Municipal a partir del 17 de agosto.

    Robe: 30 y 35 euros. Entradas a la venta en ticketvip.es y en la taquilla del Auditorio Municipal a partir del 17 de agosto.

    Manolo García: Desde 41 euros. Entradas a la venta en elcorteinglés.es, ticketmaster.es y en la taquilla del Auditorio Municipal a partir del 17 de agosto.

    Mi arraigo, vuestra danza. II Velada de Estrellas: Globalentradas, taquilla del Teatro Circo y taquilla del Auditorio Municipal a partir del 17 de agosto.

    Teatro ‘Entre copas’: Entre 10 y 20 euros. Entradas a la venta en Globalentradas, taquilla del Teatro Circo y taquilla del Auditorio Municipal a partir del 17 de agosto.

    La entrada Puntos de venta de las entradas del 66º Festival de Albacete que se celebrará entre el 22 y el 31 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se inicia el fin de semana más intenso del XXVIII Festival de Música de la Mancha

    Se inicia el fin de semana más intenso del XXVIII Festival de Música de la Mancha

    Entre los días 22 y 24 de julio podremos disfrutar de tres conciertos muy diferentes que combinan tradición con vanguardia y talento local con internacional. El escenario será el Centro Cívico Príncipe de Asturias y la hora de todos los conciertos, las 21:30 horas.

    Selene y el Proyecto LUZ.

    El viernes podemos ver el mediometraje Selene, basado en la ópera del compositor madrileño Tomás Marco. Escrita en 2019 –50 aniversario de la llegada del hombre a la luna—rinde culto al avance científico en su aspecto más humanístico y al admirable lugar que la Astronomía española ocupa hoy en el mundo, como lo demuestra el hecho de poseer el telescopio terrestre más potente del planeta hoy día. A este asombroso Gran Telescopio Canarias se desplazó todo el equipo del Proyecto LUZ para rodar este documental.

    Francisco Cañizares. Pianista quintanareño para el mundo.

    Francisco Cañizares es el ejemplo de cómo los Cursos Diego Ortiz han sido la cantera de este festival y un punto importante de aprendizaje y conocimiento musical en la región. Ese niño inquieto y avanzado es hoy un solista de primera línea y desde 2003 ofrece recitales por los auditorios de toda España, bien como solista o como miembro de agrupaciones de cámara y de música de jazz. El concierto tendrá obras de Chopin, García Abril, Tomás Marco, Consuelo Díez y Beethoven.

    La recaudación será destinada íntegramente a la asociación contra el cáncer infantil AFANION.

    Montserrat Martí Caballé y Luis Santana. Gala lírica.

    El fin de semana concluirá con el esperado concierto lírico de la soprano Montserrat Martí Caballé, el barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo. La primera parte se centrará en ópera italiana mientras que la segunda girará alrededor de la zarzuela española. En el concierto se estrenará la canción “Aquel rubio de Albacete” del compositor Manuel Millán. Esta obra es el resultado de una propuesta de Luis Santana a un amplio grupo de compositores para que cada uno hiciera una versión musical de ese poema de Federico García Lorca.

    La recaudación será destinada íntegramente a la Asociación Española Contra El Cáncer.

    La entrada Se inicia el fin de semana más intenso del XXVIII Festival de Música de la Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional entrega 21 vehículos para facilitar la labor de los equipos de valoración de Dependencia en toda la región

    El Gobierno regional entrega 21 vehículos para facilitar la labor de los equipos de valoración de Dependencia en toda la región

    Castilla-La Mancha ha hecho entrega de la flota de vehículos destinados a los equipos de profesionales valoradores de la Dependencia en toda la región a las cinco delegaciones provinciales de Bienestar Social.

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha presidido el acto de entrega simbólica de las llaves de cinco vehículos del total de 21 que componen la primera parte del contingente total de automóviles con los que los 47 profesionales especializados en la valoración de la dependencia podrán desplazarse hasta el domicilio de los solicitantes para llevar a cabo esta evaluación.

    Un desplazamiento que, hasta ahora, hacían con medios propios, por lo que se trata de una “demanda histórica” a la que hoy se responde desde la Consejería con la entrega de 21 vehículos con una financiación de casi 400.000 euros.

    Pero éste de hoy es sólo el primer lote ya que, según ha anunciado la consejera, “al final de año recepcionaremos el resto de vehículos que faltan, otros 26, y llegaremos a la financiación total de casi un millón de euros invertidos en estos vehículos, que dan cobertura y mejoran las condiciones laborales de los profesionales de dependencia de Castilla-La Mancha”.

    Los delegados y delegadas de Bienestar Social y sus jefes y jefas de Servicio han recibido, de manos de la consejera, las llaves de los vehículos del primer lote, cuya distribución es de cuatro coches para la provincia de Albacete, cinco para Ciudad Real, tres para Cuenca, otros tres para Guadalajara y seis más para Toledo.

    La dotación de una herramienta tan importante para los equipos de valoración es fruto de la colaboración y el trabajo coordinado entre las consejerías de Hacienda y Administraciones Públicas, que ha gestionado la adquisición de esta flota, y que ha estado representada en el acto por su secretaria general, Macarena Saiz, y la de Bienestar Social, cuya secretaria general Natividad Zambudio también ha estado presente en la entrega, que ha aportado la financiación y se encarga de su reparto entre las delegaciones.

    Al acto no han faltado valoradores y valoradoras de todas las delegaciones, así como el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, y la viceconsejera de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Ana Saavedra.

    Un esfuerzo en Dependencia de ‘Notable Alto’ y el doble de valoraciones comprometidas

    En este contexto, la consejera se ha referido al último Dictamen del Observatorio de la Dependencia que ha colocado a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma con mejores resultados en la gestión de la Dependencia con un 8,1. “Desgraciadamente hace unos años el Observatorio de Dependencia nos dio un suspenso y, sin embargo, desde el 2015 que el presidente Emiliano García-Page cogió el mando de la región, hemos estado trabajando incansablemente para restablecer este sistema”.

    García Torijano ha recordado que las cifras también avalan la labor del Gobierno en materia de dependencia. “Son ya 64.000 los beneficiarios en atención a la dependencia en Castilla-La Mancha, frente a los 34.000 que teníamos en el 2015”.

    Asimismo, ha cifrado en 31.000 las prestaciones, frente a las poco más de 40.000 que había en el 2015, y en 150.000 las valoraciones que esos profesionales han hecho durante estos siete años. “Superando el objetivo que en el 2019 el presidente y el Gobierno de Castilla-La Mancha se propuso, que era llegar a las 40.000 valoraciones esta legislatura y, sin embargo, a junio del 2022 hemos superado las 80.000 valoraciones, doblando ese compromiso”, ha querido dejar patente la consejera.

    Esfuerzo loable, pero aún insuficiente, el del Gobierno central en Dependencia

    A preguntas de los medios sobre el grado de satisfacción de los 32 millones de euros que recogerá el nuevo convenio con el Ministerio de Derechos Sociales para financiar el Nivel Acordado del Sistema de la Dependencia, la consejera ha manifestado que, aunque “agradecemos ese impulso por parte del Gobierno de España de recuperar derechos para los ciudadanos, pero creemos que la financiación con nuestra Comunidad Autónoma aún es insuficiente”.

    En este sentido, Bárbara García, ha explicado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se sigue reclamando la deuda pendiente en materia de financiación “puesto que somos una comunidad autónoma que desde el primer momento hemos apostado por la dependencia; hemos destinado muchos recursos propios a que esto pudiese ser una realidad y a poder cumplir con una ley que, en su día, se proyectó para prestar atención a los ciudadanos”. Asimismo, ha reafirmado la intención de “seguir reclamando la cofinanciación al 50 por ciento de forma compartida entre Gobierno de España y las comunidades autónomas, independientemente de quién está gobernando”. 

    La entrada El Gobierno regional entrega 21 vehículos para facilitar la labor de los equipos de valoración de Dependencia en toda la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Madres paralelas” de Almodóvar este 29 de julio en el parque Abelardo Sánchez de Albacete a las 22 horas

    “Madres paralelas” de Almodóvar este 29 de julio en el parque Abelardo Sánchez de Albacete a las 22 horas

    Si aún no has disfrutado de “Madres paralelas” la película de Pedro Almodóvar del 2021, anota una fecha para descubrir esta historia. Dentro de la programación del Verano Cultural del ayuntamiento de Albacete, se realizará la proyección de esta película.

    “Madres paralelas” en el parque Abelardo Sánchez

    La misma será el 29 de julio a partir de las 22 horas en el parque “Abelardo Sánchez” de la ciudad de Albacete. Una estupenda película que cuenta con un reparto de lujo, Penélope Cruz y Aitana Sánchez-Gijón, entre otros.

    La entrada “Madres paralelas” de Almodóvar este 29 de julio en el parque Abelardo Sánchez de Albacete a las 22 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete recibirá del Estado 3.423.000 € que servirán para revertir los destrozos causados por Filomena

    La Diputación de Albacete recibirá del Estado 3.423.000 € que servirán para revertir los destrozos causados por Filomena

    Fran Valera, vicepresidente provincial del área de Carreteras de Albacete, asistió a la reunión de este miércoles organizada por el Ministerio de Política Territorial con los Ayuntamientos y las Diputaciones de Castilla-La Mancha que se beneficiarán de los más de 44.708.000 € liberados por el Gobierno de España para revertir en la región los daños que la borrasca Filomena causó en infraestructuras, instalaciones y equipamientos municipales, así como en vías provinciales, merced a las ayudas dispuestas para ello en el Real Decreto Ley 10/2021.

    La Diputación de Albacete recibirá 3.423.000 € para revertir los daños causados por Filomena

    El encuentro en la sede toledana de la Delegación del Gobierno, ha congregado a los y las representantes de las Entidades Locales que, vía telemática, han participado desde las Subdelegaciones provinciales y en el que, junto al delegado del Gobierno, Francho Tierraseca, han intervenido por parte del citado Ministerio la secretaria general de Coordinación Territorial, Miryan Álvarez Páez; y el director general de Cooperación Autonómica y Local, Fernando Galindo Elola-Olaso, avanzando que las instituciones provinciales y los consistorios recibirán el 85% del importante aprobado antes de que finalice 2022 o en los primeros meses de 2023.

    En el marco de esta asignación de subvenciones que el Consejo de Ministros aprobó este pasado 21 de junio, la Diputación de Albacete recibirá 3.423.000 € por parte del Estado y que, junto a los 6.846.000 € que aportará la propia institución provincial, permitirán acometer los doce proyectos que ésta le presentó para revertir los destrozos que Filomena agravó en más de 120 km de carreteras de su titularidad.

    Concretamente, las vías a mejorar gracias a una nueva colaboración entre la Diputación presidida por Cabañero y la Moncloa, serán: AB-409, Pozohondo; AB-517, acceso a Cotillas; AB-5023, Casas de Lázaro; AB-515, Bogarra; AB-5003, Alcadozo a Santa Ana; AB-602, N-322 a El Ballestero; AB-609, El Bonillo a Sotuélamos; AB-5006, Ayna a Fuente Taif; AB-204, Casas Ibáñez a Casa de Juan Núñez; AB-219, Hoya Gonzalo; AB-2004, Villa de Ves a La Pared; y AB-3004, de Caudete al límite con la Región de Murcia.

    Ayudas que, según Valera, se traducen en “celeridad” y en “compromiso del Gobierno de España con el municipalismo”

    En total, casi 10.200.000 € que supondrán un nuevo impulso a la apuesta decidida que el gobierno provincial está haciendo en la mejora de su Red Viaria apoyándose en el Ejecutivo Central y que, junto a los fondos dispuestos en su momento para revertir los daños que provocaron tanto la DANA de septiembre de 2019 como la borrasca Gloria de enero de 2020, supondrán la inversión directa de más de 17.000.000 € en poco más de dos años para poner a punto más de 230 kilómetros de carreteras de la provincia de Albacete.

    Valera ha aprovechado este foro para, junto al resto de asistentes que han acudido en representación de diferentes Entidades Locales, poner en valor esa “ayuda importantísima que está suponiendo la inyección de fondos que viene haciendo el Gobierno de España”, así como “la celeridad con la que viene respondiendo a este tipo de situaciones inesperadas en las que la agilidad es clave en beneficio de la población”.

    Un “compromiso firme” canalizado a través del Ministerio de Política Territorial y que, ha resaltado, “deja patente la sensibilidad y la cercanía del Gobierno de nuestro país hacia el municipalismo”, como vienen a confirmar los más de 6.500.000 € que, al margen del apoyo que hará a la Diputación, el Gobierno de España aportará de manera directa para que 34 Ayuntamientos de la provincia de Albacete lleven a cabo los 104 proyectos, valorados en un total cercano a los 13.000.000 €, que le habían sido solicitados para paliar los destrozos que Filomena produjo en infraestructuras, equipamientos a instalaciones de titularidad provincial.

    La entrada La Diputación de Albacete recibirá del Estado 3.423.000 € que servirán para revertir los destrozos causados por Filomena se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 65.000 empresas de C-LM han accedido a 300 millones de ayudas para el apoyo empresarial durante esta legislatura

    Más de 65.000 empresas de C-LM han accedido a 300 millones de ayudas para el apoyo empresarial durante esta legislatura

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado cerca de 300 millones de euros en ayudas a lo largo de esta legislatura a través de convocatorias de ayudas de apoyo empresarial para empresas, pymes y autónomos, que han llegado a más de 65.000 beneficiarios en toda la región.

    Unos datos que ha ofrecido este jueves el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, durante la visita a las instalaciones de Pentrilo, una empresa dedicada a la fabricación y venta de herramientas para la pintura y decoración y que está ubicada en el Polígono Industrial de Romica de Albacete, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Tal y como ha dicho Martínez Guijarro, el objetivo del Ejecutivo regional es «seguir trabajando así, acompañando proyectos con interés de ubicación en nuestro territorio, apoyándoles en la tramitación, simplificando trámites para la instalación de empresas y asesorando en la captación de empresas e inversores, porque este es uno de los objetivos que nos hemos marcado desde el Gobierno regional y que seguiremos haciendo».

    El vicepresidente regional, que ha estado acompañado por responsables de la empresa, como el director de operaciones de Pentrilo, Roger Molins; además del delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; y el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, ha visto in situ el proceso de fabricación que se desarrolla en esta planta de Albacete, que cuenta con 118 empleados y que es una de las cuatro que tiene dicha empresa creada en 1953 en Barcelona. Actualmente, Pentrilo dispone de tres centros más ubicados en Sant Joan Despí, Tarragona y Tánger (Marruecos).

    Esta empresa, líder de su sector en el territorio nacional y con un gran mercado internacional, se instaló hace ahora cuatro años en la ciudad de Albacete y, tal y como ha explicado su director de operaciones, tiene una previsión de crecimiento que pasa por construir en esta ciudad una nave gemela en dos años y seguir creciendo en el territorio.

    En este sentido, el vicepresidente regional ha subrayado los esfuerzos del Ejecutivo regional para que empresas como Pentrilo vean en Castilla-La Mancha el lugar idóneo para ubicarse. «El crecimiento de nuestra Comunidad Autónoma queremos que se base en crecimiento empresarial y generación de actividad económica de las empresas que generan empleo y riqueza en nuestra región», ha dicho.

    Además, Martínez Guijarro ha avanzado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está preparando la convocatoria de ayudas ‘Comercialización 2022’ para apoyar la comercialización del tejido empresarial a través del Plan Adelante. La orden de bases se publicaba hace unos días, por lo que la convocatoria estará en unas semanas.

    En este punto, ha resaltado que «la comercialización con nuevas tecnologías y canales es uno de los grandes retos de nuestras empresas en Castilla-La Mancha».

    La entrada Más de 65.000 empresas de C-LM han accedido a 300 millones de ayudas para el apoyo empresarial durante esta legislatura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez reclama a Page que exija en el Comité Federal el compromiso del PSOE para no volver a pactar más leyes con Bildu

    Núñez reclama a Page que exija en el Comité Federal el compromiso del PSOE para no volver a pactar más leyes con Bildu

    El presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha reclamado al presidente regional, Emiliano García-Page, que exija ante el Comité Federal del PSOE, que tendrá lugar el próximo sábado, la aprobación de una resolución que comprometa al partido a no pactar con Bildu en el futuro.

    «Page debe exigir que se apruebe una resolución para que el socialismo no llegue a ningún tipo de acuerdo con Bildu, ni de investidura, ni leyes de memoria democrática, ni de nada», ha señalado desde Albacete, donde ha comparecido junto a vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Pedro Rollán, asegurando que, «si no lo hace, Page será cómplice de los acuerdos con los herederos de ETA».

    Asimismo, el ‘popular’ castellanomanchego ha pedido al presidente regional que presente otra resolución para comprometer una política de bajada de impuestos que compense la inflación de los precios. «De lo contrario, ya no habrá más excusas para decir que la eliminación temporal del impuesto de la gasolina y los hidrocarburos y la bajada del IRPF en el tramo autonómico no dependen de él, porque el sábado sí que dependen de Page, ¿se va a atrever a plantearlo?», le ha cuestionado Núñez.

    En este sentido, también le ha preguntado si «cederá ante los deseos de Sánchez» y dimitirá, en caso de que se lo pida, o si «será valiente y le plantará cara».

    «¿Se va a atrever Page a llevarle la contraria a Sánchez en el Comité Federal o le tiene miedo?», ha reiterado.

    De su lado, Pedro Rollán, ha criticado la situación de la inflación en España y los pactos alcanzados por el Gobierno nacional con Bildu y Esquerra Republicana de Catalunya, a la vez que pedía una bajada de impuestos, la reducción del número de ministerios y una reforma que agilice la llegada y aplicación de los fondos europeos.

    OLA DE INCENDIOS

    Respecto a la ola de incendios que asolan la península, el vicesecretario ‘popular’ ha propuesto aumentar el número de medios para abordar la contención de los fuegos, así como incrementar la vigilancia y las labores de investigación, endureciendo también el código penal.

    «Además de la importancia de contar con los bomberos, los servicios forestales, la UME, el Gobierno se debería replantear empezar a preparar equipos en paralelo a la UME para reforzar el capital humano», ha señalado.

    Igualmente, ha propuesto la creación de un Ministerio de Intransigencia Ecológica –ha ironizado– «porque hasta este momento parece que está bastante perdido» cuando el Ministerio debería estar «muy presente».

    En este sentido, ha apostado por trabajar para reponer el medio natural y restablecer los montes a la mayor brevedad posible, así como la aprobación con carácter de urgencia de un decreto que agilice la llegada de medidas y compensaciones económicas para los afectados por los incendios. Tras las declaraciones, ambos han presidido el Comité de Alcaldes del PP albaceteño.

    La entrada Núñez reclama a Page que exija en el Comité Federal el compromiso del PSOE para no volver a pactar más leyes con Bildu se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cerca de 60 ópticas castellanomanchegas ofrecen sus servicios profesionales para reducir la tasa de siniestralidad en la carretera

    Cerca de 60 ópticas castellanomanchegas ofrecen sus servicios profesionales para reducir la tasa de siniestralidad en la carretera

    Desde hoy, toda persona que lo desee podrá acudir una de las casi 60 ópticas asociadas a Visión y Vida en Castilla La Mancha participantes en la campaña “Yo no soy un lince” para someterse a una revisión visual sin coste que le ayudará a descubrir si tiene algún problema visual que esté infiriendo en su conducción. El test ha sido diseñado específicamente para conductores por los decanos y directores de las facultades de óptica y optometría de España.

    Durante todo el verano, estas ópticas (11 ópticas de Albacete, 18 de Ciudad Real, 6 de Cuenca, 6 de Guadalajara y 17 de Toledo) ofrecerán sus servicios profesionales sin coste para realizar un test específico que analiza, por medio de una anamnesis, la frecuencia de conducción del usuario, sus condiciones físicas y su historial como conductor. Tras ello, por medio de pruebas visuales (agudeza visual, sensibilidad al contraste, presión intraocular, campo visual, estereopsis, equilibro binocular, etc.) se identifica la existencia de potenciales problemas que podrían afectar a la conducción del usuario.

    “Yo no soy un lince” es una campaña que recibe el apoyo de Correos Express (que ofrecerá a toda su flota de profesionales de reparto y personal de oficina), de la Dirección General de Tráfico, del Servei Català de Trànsit y de la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco. Estas dos últimas entidades utilizarán los paneles luminosos de autovías y autopistas para recordar al conductor que “Ver bien es seguridad, revísate la vista” o “Más visión, menos víctimas. Revísate la vista”.

    Hay que recordar que este verano se esperan más de 93 millones de desplazamientos por carretera y, en la última etapa, las tasas de siniestralidad están aumentando. Sin embargo, la visión sigue siendo una de las grandes olvidadas a la hora de ponerse en carretera: el 68% de los conductores con problemas visuales (cerca de 7 millones-27,2% del total) no hace nada por solventar su problema. Pero desde Visión y Vida, Salvador Alsina, su presidente, recuerda: “los conductores con peor visión tienen hasta tres veces más accidentes que el resto. Si queremos conducir con seguridad, es imprescindible que revisemos el estado de nuestra visión, que comprendamos los problemas visuales que tenemos y que le pongamos solución”. 

    La campaña juega con tres de las especies del mundo animal con mejor visión: “Yo no soy un lince”, ya que es el animal con una visión más precisa, capaz de ver un ratón a 70 metros de distancia; “Yo no soy un águila”, animal con un campo visual de 340 grados, en lugar de los 180 del ser humano – con solo unos 60 grados de visión nítida-, y “Yo no soy un búho”, ave cuya visión nocturna es muy precisa y mucho más desarrollada que la del resto de los animales. Por medio de estos símiles, todo el verano se lanzará una campaña publicitaria y mensajes en redes sociales para animar a los conductores -tanto los usuarios como los profesionales- a revisarse. Para facilitar el proceso, se ha habilitado un mapa de ópticas en la web para localizar la más cercana, que además estarán identificadas con un vinilo en sus escaparates.

    “Es importante que campañas como estas muevan a la sociedad para actuar. Una revisión es una acción muy pequeña que no solo va a salvar vidas, sino que puede generar mucho más confort visual y generar menor cansancio a la hora de realizar viajes largos”, explica Alsina.

    La entrada Cerca de 60 ópticas castellanomanchegas ofrecen sus servicios profesionales para reducir la tasa de siniestralidad en la carretera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Toledo permanece este jueves en aviso naranja por temperaturas cercanas a 40ºC y el resto de C-LM en aviso amarillo

    Toledo permanece este jueves en aviso naranja por temperaturas cercanas a 40ºC y el resto de C-LM en aviso amarillo

    Siete provincias permanecerán este jueves en aviso naranja (riesgo importante) por temperaturas cercanas a 40ºC mientras que otras 29 provincias estarán en aviso amarillo (riesgo) por valores entre los 36-39ºC, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

    Badajoz, Cáceres, Madrid, Jaén, Córdoba, Toledo y Gran Canaria tendrán riesgo importante por los 40ºC de máxima que se alcanzarán, salvo en Gran Canaria, donde se llegará a los 37ºC.

    En menor medida, concretamente en aviso amarillo, se situarán Huesca, Teruel, Zaragoza, Mallorca, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Barcelona, Gerona, Lérida, Orense, Navarra, La Rioja, Álava, Almería, Cádiz, Granada, Sevilla, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife.

    También durante esta jornada Gran Canaria, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife estarán en aviso amarillo por fuertes vientos costeros del noreste de fuerza siete.

    Por lo general, los cielos serán nubosos o con intervalos nubosos en el norte de Galicia y Cantábrico, con algunas lluvias débiles o lloviznas en la mitad oeste del área. También, la AEMET prevé algo de nubosidad baja en el entorno del Estrecho, en el norte de las Canarias montañosas y, durante la mañana, en el litoral sureste.

    Por la tarde habrá nubes de evolución en áreas montañosas del noreste peninsular, sin descartar algún chubasco o tormenta en Pirineos. Las temperaturas máximas subirán en la mitad norte peninsular, de forma notable en el entorno del alto Ebro, y bajarán por el oeste de Andalucía.

    Las temperaturas mínimas subirán en zonas del centro y oeste peninsular, así como en Canarias, con pocos cambios en el resto. Asimismo, se esperan intervalos de viento fuerte del noreste en el extremo oeste de Galicia y en las Canarias occidentales, con viento de Levante en el Estrecho y viento del noreste en el resto de Galicia y de Canarias, el Cantábrico occidental y el litoral sureste.

    La entrada Toledo permanece este jueves en aviso naranja por temperaturas cercanas a 40ºC y el resto de C-LM en aviso amarillo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.