Blog

  • La Escuela de Pastores de C-LM echa a andar con 12 cursos presenciales para este 2022

    La Escuela de Pastores de C-LM echa a andar con 12 cursos presenciales para este 2022

    La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha creado la Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha, un programa formativo específico entendido como el conjunto de actuaciones encaminadas a la formación y aprendizaje, que comprenderán, entre otras, materias de manejo de pastos, zootécnicas y sanidad animal, así como medidas de actuación en la materia que sean respetuosas con el medio ambiente. Este año echa a andar con un total de 12 cursos presenciales.

    Así consta en el anuncio de dicha consejería que publica este lunes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y recoge Europa Press, en el que se explica que los cursos están incluidos dentro de las acciones de transferencia de conocimientos e información (Formación Agraria-No Agraria) de la Medida 1 del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, que permite la ejecución directa por los servicios de formación de la consejería u organismo público competente en materia de agricultura y desarrollo rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    La Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha, independientemente de que se coordinará desde el centro de formación de Las Pedroñeras (Cuenca), tendrá también un carácter itinerante, de manera que cada curso se podrá realizar en una ubicación diferente del territorio de Castilla-La Mancha, que cuente con un sector ganadero en el que la figura del pastor tenga un lugar importante en la gestión de los sistemas de producción extensivos.

    El departamento que dirige Francisco Martínez Arroyo también ha determinado que se podrán establecer acuerdos de colaboración con entidades públicas o privadas, que estén interesadas en el desarrollo de actuaciones en el ámbito de la formación.

    Para este año, se ha programado dos actividades en Albacete, de carácter presencial y 25 horas de duración cada una de ellas, bajo los títulos ‘Nociones básicas de producción en explotaciones ganaderas de ovino/caprino (reproducción, ordeño, alimentación)’ y ‘Pastoreo y manejo de pequeños rumiantes’.

    En el caso de Ciudad Real, se van a celebrar tres: ‘Curso teórico-práctico del manejo, alimentación y ordeño de pequeños rumiantes’, de 30; ‘Nociones básicas de producción en explotaciones ganaderas de ovino/caprino (reproducción, ordeño, alimentación’, de 25 horas; y ‘Pastoreo y manejo de pequeños rumiantes’, de otras 25 horas de duración.

    En el caso de la provincia de Cuenca y Guadalajara acogerán dos cursos por provincia, el de ‘Nociones básicas de producción en explotaciones ganaderas de ovino/caprino (reproducción, ordeño, alimentación’ y ‘Pastoreo y manejo de pequeños rumiantes’, ambos de 25 horas.

    La provincia de Toledo es la que más cursos va a acoger, hasta un total de cuatro. Además del de ‘Nociones básicas de producción en explotaciones ganaderas de ovino/caprino’ y el de ‘Pastoreo y manejo de pequeños rumiantes’, también albergará el ‘Curso de capacitación para la explotación de ganado caprino raza murciano granadina’ –de 20 horas de duración– y el ‘Curso de capacitación para la explotación de ganado ovino raza manchega’, de otras 20 horas.

    La entrada La Escuela de Pastores de C-LM echa a andar con 12 cursos presenciales para este 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Juzgan este lunes a un acusado para el que piden 10 años por grabar encuentros sexuales con dos exparejas

    El Juzgado de lo Penal número dos de Albacete tiene previsto juzgar este lunes, 6 de junio, a J.A.A.Y., quien se enfrenta a 10 años de prisión tras ser acusado de quebrantar una orden de alejamiento y grabar dos encuentros sexuales que mantuvo con sus exparejas, sin el consentimiento de las mismas.

    Según el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, el primero de los hechos tuvo lugar a finales de 2015, cuando el acusado, J.A.A.Y., mantuvo una relación sentimental con C.

    Durante dicha relación, el procesado grabó en una ocasión un encuentro sexual con la denunciante, sin su consentimiento. Vídeo que luego mostró a la que entonces era su pareja, A.A.M.

    Igualmente, el acusado grabó otro encuentro sexual que mantuvo con B., sin consentimiento de la misma, que, de nuevo, enseñó a A.A.M.

    De otro lado, en febrero de 2017, el procesado se personó junto con A.A.M. en el domicilio de su expareja, B., quebrantando la orden de alejamiento de 500 metros que le había sido impuesta en noviembre de 2016, para tomar fotografías de varios vehículos que había aparcados en el domicilio, teniendo que abandonar el lugar al pasar por allí una patrulla de la policía.

    Durante el viaje de regreso, J.A.A.Y. no paró de criticar a B., diciéndole a A.A.M que su expareja era «una puta» y que lo único que quería era «joderle la vida y matarla».

    Tras lo ocurrido, A.A.M. llamó a B. para alertarla, pidiéndole que extremara las precauciones ya que J.A.A.Y. no paraba de decir que quería matarla y que todavía conservaba las armas.

    Unos hechos que el Ministerio Fiscal considera que son constitutivos de dos delitos de descubrimiento y revelación de secretos, por los que piden ocho años de prisión y la prohibición de acercarse a B. y C. a menos de 500 metros durante cinco años.

    Asimismo, la Fiscalía solicita un año de prisión, la prohibición de aproximarse a B. a menos de 500 metros durante dos años y medio y la privación al derecho de tenencia y porte de armas por tres años, por el delito continuado de amenazas.

    También piden un año de prisión por quebrantamiento de medida cautelar, así como seis meses de multa con cuota diaria de 12 euros y una orden de alejamiento de 500 metros durante seis meses respecto de B. y C., por dos delitos leves continuados de injurias.

    Por último, el acusado deberá indemnizar a B. y C. en la cantidad de 6.000 euros, respectivamente, por los daños morales causados.

    La entrada Juzgan este lunes a un acusado para el que piden 10 años por grabar encuentros sexuales con dos exparejas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La X 'Quedada Amanecista' reúne a 300 personas en Ayna, Liétor y Molinicos durante el fin de semana

    La X 'Quedada Amanecista' reúne a 300 personas en Ayna, Liétor y Molinicos durante el fin de semana

    Ayna, Liétor y Molinicos han acogido durante este fin de semana su X ‘Quedada Amanecista’, en la que más de 300 personas se han dado cita para homenajear la obra maestra de José Luis Cuerda, ‘Amanece que no es poco’, y recorrer las diferentes localizaciones en las que se rodó.

    Una importante cita para estos municipios de la Sierra del Segura a la que no ha faltado el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, que ha participado, este domingo, en las actividades organizadas en Ayna, ha informado la Diputación en nota de presa.

    Junto a su alcalde, Juan Ángel Martínez, el responsable provincial, que ha puesto en valor esta iniciativa que comenzó en 2011, ha subrayado el impulso turístico y las sinergias socioeconómicas que ha generado y genera en las tres localidades protagonistas de esta película, incidiendo en la gran labor que vienen realizando tanto sus ayuntamientos como la asociación ‘Amanecistas’ para potenciar un recurso que, más de 30 años después de su rodaje, sigue siendo un polo de atracción de personas llegadas desde todos los puntos de la geografía española.

    Todo ello, ha añadido, para conocer en persona dónde se rodó esta joya del cine español, generando, asimismo, riqueza y oportunidades para estos territorios; siendo una herramienta más en la lucha contra la despoblación.

    De hecho, la Diputación de Albacete, en línea con su apuesta por la promoción turística de cada rincón de esta provincia y en el marco del trabajo que viene desarrollando para dar a conocer y poner en valor las potencialidades y los recursos con los que cuenta cada municipio, ha colaborado, a través de una ayuda económica, para la realización de esta ‘Quedada Amanecista’ en su décimo aniversario, en el que, además, se ha rendido homenaje al gran maestro José Luis Cuerda, al tratarse del primer encuentro que se realiza desde su fallecimiento.

    Un reconocimiento al que se ha sumado, en nombre de la Diputación y de la provincia, Fran Valera, subrayando la contribución de este «gran creador» al mundo de la cultura y a la promoción de nuestra tierra, al tiempo que ha recordado que la institución albacetense aprobó concederle, a título póstumo, la medalla de Oro de la Provincia.

    AYNA CONTARÁ CON UNA NUEVA LOCALIZACIÓN

    Además, durante la jornada, el vicepresidente provincial ha podido recorrer las diferentes localizaciones que se encuentran en Ayna, avanzado que pronto este municipio contará con un nuevo escenario de la mano de la Diputación. Se trata de la escena de las cabras de Ngé Ndomo, que se sumará a aquellos otros que ya se pueden descubrir tanto en ésta como en el resto de localidades ‘amanecistas’. Siendo Ayna la que cuenta con el mayor número.

    En concreto, son 14 y destacan algunas tan simbólicas y representativas como el semillero de hombres en la ribera del río Mundo; la Casa de Ngé Ndomo (‘El Negro’); la moto-sidecar, símbolo del film, ubicada en el Mirador de La Rodea Grande; el pasadizo por el que Elena se va a labrar, el bancal donde nace Mariano y el del tío Pedro o la taberna. Visitadas buena parte de ellas, el responsable provincial, que ha mostrado su asombro ante la calidad de las escenas recreadas, ha afirmado que se trata, «sin duda, de un verdadero viaje que te transporta a la propia película».

    Previamente también ha tenido la oportunidad de visitar el Centro de Interpretación de ‘Amanece que no es poco’, ubicado en la Ermita de los Remedios (antigua sinagoga y bien de interés cultural, que alberga un impresionante artesonado mudéjar).

    Un recinto que ya tuvo la ocasión de disfrutar en otra de sus visitas a esta localidad, y en el que ha redescubierto información sobre el rodaje de la película, recortes de prensa del estreno, claquetas, información sobre el rodaje y su reparto, carteles de quedadas anteriores y muchas otras curiosidades «que bien merecen una visita a Ayna», como ha subrayado Valera.

    Terminando así la décima ‘Quedada Amanecista’, que comenzaba el pasado viernes con diferentes actividades, que continuaron durante el sábado con visitas a las localizaciones de Liétor y Molinicos. Un punto y seguido, que marca la cuenta atrás para el encuentro de 2023, como han coincidido en apuntar todas personas asistentes.

    La entrada La X 'Quedada Amanecista' reúne a 300 personas en Ayna, Liétor y Molinicos durante el fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM reconocerá a 23 entidades, empresas y personas este miércolesen el acto del Día Mundial del Medio Ambiente

    C-LM reconocerá a 23 entidades, empresas y personas este miércolesen el acto del Día Mundial del Medio Ambiente

    El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha avanzado este domingo que el próximo miércoles 8 de junio, se celebrará el evento institucional en el que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a reconocer a 23 entidades, empresas y personas destacadas de la región «cuya labor es imprescindible para el desarrollo sostenible por el que trabajamos».

    En concreto, serán 17 premios, cinco menciones especiales y un reconocimiento a título póstumo, en las distintas categorías y se harán entrega durante una gala institucional que se celebrará el miércoles 8 en Guadalajara, ha informado la Junta en nota de prensa.

    De esta forma lo ha manifestado Escudero durante su participación en las actividades de educación ambiental para familias organizadas por la Consejería de Desarrollo Sostenible en el Centro de Recursos Cinegéticos ‘El Serranillo’ de Guadalajara, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, y que también han tenido lugar en los restantes centros de educación ambiental en las provincias.

    Este año se celebra bajo el tema ‘Una sola Tierra’, ha explicado el consejero, «que hace una llamada directa a vivir de manera sostenible y en armonía con la naturaleza. Este año 2022 se cumplen 50 años de la designación del 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo. Entonces fue el mismo lema elegido y 50 años después sigue vigente porque este planeta es nuestro único hogar y es responsabilidad de la humanidad salvaguardar sus recursos finitos».

    «Hemos de avanzar hacia cambios sustanciales impulsados por políticas y elecciones cotidianas que nos guíen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos. Actualmente los problemas ambientales que se nos plantean como sociedad como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación, la escasez de agua potable, etc., requieren una acción conjunta y coordinada, en la que todos podemos colaborar», ha recalcado el consejero.

    Para ello, la región cuenta con el marco de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030, «que nos facilita un rumbo para ayudarnos a conseguirlo».

    Así siguiendo los objetivos marcados en ella, «queremos potenciar este día como un marco regional de puesta en valor de las labores de sensibilización, educación ambiental y protección del medio ambiente que se realizan durante todo el año desde la Administración regional, sumándonos así al lema. Hay una sola tierra y cada uno de nosotros tiene el poder de impulsar el cambio que se necesita para las personas y el planeta», ha apuntado.

    PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR ESTE DÍA

    Por ello, a través de la Viceconsejería de Medio Ambiente se ha coordinado, con las delegaciones provinciales, un programa diseñado para conmemorar este día a nivel regional con el objetivo de visibilizar la red de equipamientos, propios y asociados, de educación ambiental de Castilla-La Mancha y que la ciudadanía participe a través de talleres, visitas y otras actividades gratuitas.

    Los ejes temáticos son la biodiversidad, el cambio climático, la reducción de los riesgos por desastres naturales y la producción y consumo sostenible. Así entre las actividades desarrolladas en Guadalajara ha habido una sobre prevención de incendios forestales con participación del Centro Operativo Provincial de El Serranillo; «El juego de la energía», «¿Qué puedo hacer yo para mitigar el cambio climático?» y «Las etiquetas de la ropa que llevamos».

    En Albacete, en el Centro Provincial de Educación Ambiental, habrá exhibiciones de la unidad canina a cargo de agentes medioambientales y de autobombas de incendios forestales, talleres de cajas nido y bombas de semilla, juegos y visita guiada por el centro, entre otras. En Ciudad Real, en el Centro Provincial de Educación Ambiental ‘El Chaparrillo’, también habrá actividad sobre incendios forestales a cargo del personal del Plan Infocam y una actividad sobre la defensa del medio ambiente de los agentes medioambientales, así como juegos y talleres.

    En Cuenca, en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Albaladejito, exhibición de autobomba patrulla de incendios forestales también con personal del Plan Infocam y agentes medioambientales, la exposición ‘Las Huellas del bosque’ sobre rastros y huellas o talleres de cajas nido con material reciclado.

    Y, por último, en Toledo, en el Aula de Educación Ambiental del Vivero Central, hay actividades para conocer el trabajo de los agentes medioambientales, juegos de identificación de aves por su canto y sus plumas, teatro ambiental de títeres sobre el proceso de germinación, entre otras.

    La entrada C-LM reconocerá a 23 entidades, empresas y personas este miércolesen el acto del Día Mundial del Medio Ambiente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Piden 12 años de prisión para un hombre acusado de obligar a su hija de 6 años a mantener relaciones sexuales

    La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete tiene previsto juzgar este miércoles, 8 de junio, a M.N.V., para quien la Fiscalía pide 12 años de prisión, tras ser acusado de abusar sexualmente de su hija, de seis años de edad, a la que obligó a mantener relaciones sexuales.

    Según el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos tuvieron lugar la noche del 25 al 26 de enero del 2021, cuando el acusado, M.N.V., que esa semana estaba a cargo de su hija, B., de seis años de edad, le dio de cenar y la acostó, yéndose minutos después a la cama con ella.

    Tras lo ocurrido, M.N.V. le pidió a su hija que no le contara a nadie lo sucedido, no obstante, a la mañana siguiente la menor se lo contó a su abuelo.

    Unos hechos que el Ministerio Fiscal considera que son constitutivos de un delito de abuso sexual con penetración a menor, por el que piden 12 años de prisión, 10 años de libertad vigilada y la inhabilitación para el ejercicio de cualquier profesión que requiera contacto con menores durante 16 años.

    Asimismo, el acusado no podrá acercarse a su hija a menos de 500 metros durante 14 años y deberá pasarle una pensión de 150 euros mensuales.

    La entrada Piden 12 años de prisión para un hombre acusado de obligar a su hija de 6 años a mantener relaciones sexuales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Piden 8 años de prisión para un hombre acusado de recibir y distribuir pornografía infantil en Albacete

    La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete tiene previsto juzgar el próximo martes, 7 de junio, a A.F.S.S., quien se enfrenta a ocho años de prisión tras ser acusado de recibir y distribuir pornografía infantil.

    En el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos tuvieron lugar entre el año 2020 y mayo del 2021, tiempo durante el cual el procesado, A.F.S.S., ha estado recibiendo a través de aplicaciones como WhatsApp y Telegram un total de 385 vídeos e imágenes de pornografía infantil, en las que se podía ver a menores, muchos de ellos bebés, manteniendo sexo entre ellos o siendo penetrados por adultos.

    Asimismo, el acusado llegó a enviar, al menos, dos de estos vídeos.

    La Fiscalía considera que estos hechos son constitutivos de un delito de distribución de material pornográfico de menores, por el que solicita la pena de ocho años de prisión.

    Además, se interesa la eliminación inmediata de todos los archivos pedófilos y la comisión del teléfono móvil y la tarjeta de almacenamiento en la que se encontraban.

    La entrada Piden 8 años de prisión para un hombre acusado de recibir y distribuir pornografía infantil en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una reyerta en Hellín se salda con tres heridos, uno de ellos por arma blanca

    Una reyerta en Hellín se salda con tres heridos, uno de ellos por arma blanca

    Una reyerta ocurrida este domingo en la calle Pleito de la localidad albaceteña de Hellín se ha saldado con tres personas heridas, una de ellas por arma blanca.

    Fuentes del Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha consultadas por Europa Press han indicado que los hechos han tenido lugar sobre las 1.23 horas.

    El herido por arma blanca, un joven de 25 años, ha sido trasladado al Hospital de Albacete; mientras que los otros dos –un joven de 17 años y hombre de 30 años– han sido trasladados al Hospital de Hellín.

    Al lugar ha acudido la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Policía Local, dos ambulancias de soporte vital básico y una UVI.

    La entrada Una reyerta en Hellín se salda con tres heridos, uno de ellos por arma blanca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Lotería Nacional deja en Albacete un primer premio de 1,5 millones de euros

    La Lotería Nacional deja en Albacete un primer premio de 1,5 millones de euros

    El sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 4 de julio, ha dejado en Siero un primer premio de 1,5 millones de euros al número 18.778, ha sido consignado en un punto de venta situado en la calle Miguel Servet, 45 de Albacete.

    El primer premio también ha sido consignado en administraciones y despachos receptores de otras localidades como Siero, Alicante, Bizkaia, Castellón, Córdoba, Granda, Huelva, Madrid, Murcia y Santa Cruz de Tenerife.

    Ha habido, asimismo, un segundo premio de 300.000 euros al número 67.897 que fue consignado en Moralzarzal (Madrid).

    La entrada La Lotería Nacional deja en Albacete un primer premio de 1,5 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha cierra la semana con siete pacientes COVID en UCI, una de las cifras más bajas de la pandemia

    Castilla-La Mancha cierra la semana con siete pacientes COVID en UCI, una de las cifras más bajas de la pandemia

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, da a conocer que actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 339.

    Por provincias, Toledo tiene 105 de estos pacientes (70 en el Hospital de Toledo, 32 en el Hospital de Talavera de la Reina y 3 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Ciudad Real 89 (36 en el Hospital Mancha Centro, 33 en el Hospital de Ciudad Real, 7 en el Hospital de Puertollano, 6 en el Hospital de Tomelloso, 5 en el Hospital de Valdepeñas y 2 en el Hospital de Manzanares), Albacete tiene 81 de estos pacientes (65 en el Hospital de Albacete, 8 en el Hospital de Villarrobledo, 6 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Almansa), Guadalajara 35 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 29 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 7.

    Por provincias, Albacete tiene 3 de estos pacientes, Ciudad Real 2, Toledo 1 y Cuenca 1.

    Centros sociosanitarios

    69 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 18 en la provincia de Toledo, 18 en la provincia de Ciudad Real, 13 en Albacete, 11 en Guadalajara y 9 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 465.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes. En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.  

    La entrada Castilla-La Mancha cierra la semana con siete pacientes COVID en UCI, una de las cifras más bajas de la pandemia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El programa “Municipios Cardiosaludables” difundirá técnicas de reanimación cardiopulmonar en los colegios de la provincia de Albacete

    El programa “Municipios Cardiosaludables” difundirá técnicas de reanimación cardiopulmonar en los colegios de la provincia de Albacete

    El desarrollo del programa “Municipios Cardiosaludables», se ha tratado en el pleno ordinario correspondiente a junio de la Diputación de Albacete celebrado ayer, entre los  38 puntos en el Orden del Día.  Este programa es parte de un convenio nuevo suscrito entre la Diputación y el Grupo de Actividades Preventivas de Salud de la Universidad de Castilla-La Mancha para el desarrollo del mismo con el que se va a trabajar para difundir las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) entre la población más pequeña de la provincia de Albacete.

    “Municipios Cardiosaludables”

    Lo que se realizará, mediante la impartición de cursos dirigidos a los docentes de Educación Infantil y Primaria de los centros educativos de este territorio, para que sean éstos quienes, a su vez, formen al alumnado en una técnica que salva vidas.

    Aprobado por unanimidad, este acuerdo, dotado con una cuantía de 45.000€, busca fomentar la cultura en torno a la RCP entre la población, como ha explicado el diputado de Sanidad, Francisco García, que ha tomado la palabra para dar a conocer los detalles de esta iniciativa, explicando que se encuentra dentro del trabajo que viene realizando la Diputación en esta materia y que en la pasada legislatura se tradujo en la distribución de 52 desfibriladores en diferentes puntos de la provincia, señalando que, como apunta la UNESCO, el ámbito escolar constituye el entorno idóneo para iniciar a la ciudadanía en el aprendizaje de conductas saludables, en este caso, en el conocimiento y aprendizaje de las técnicas básicas de RCP,

    En este sentido, ha puesto de relieve la importancia de este proyecto atendiendo a que las enfermedades cardíacas son la principal causa muertes el mundo, y el paro cardíaco es un gran problema de salud pública y está demostrado que la rapidez de respuesta mejora la supervivencia en las paradas cardiacas extrahospitalarias (PCEH).

    ‘Salvando a Llanetes’ llegará a 43 centros educativos para salvar vidas

    En total, en una primera fase, se impartirán 43 actividades formativas en otros tantos centros educativos de la provincia hasta que finalice el año, priorizando a aquellas localidades con menos de 3.000 habitantes y llegando a unos 500 docentes y a miles de alumnos y alumnas.

    Para ello, se utilizará el recurso ‘Salvando a Llanetes’, un simulador innovador para la enseñanza de esta técnica que consta de un corazón que al ser comprimido perpendicularmente y con la fuerza suficiente, emite un sonido a modo de feedback auditivo. El corazón se coloca sobre la figura Llanetes, una niña dibujada en un tapiz sobre el que está impreso el algoritmo de la RCP básica.

    Con este convenio y, a través de este programa, tal y como ha avanzado el diputado de Sanidad, se va a contribuir a generar entornos seguros, saludables e inclusivos dentro de los centros educativos; al tiempo que se crean y dinamizan ‘espacios cardioprotegidos’ en la provincia, para que esta sea “una provincia cardioprotegida”.

    La entrada El programa “Municipios Cardiosaludables” difundirá técnicas de reanimación cardiopulmonar en los colegios de la provincia de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.