Blog

  • Convocada la X edición del concurso de dibujo escolar del 1-1-2 para colegios de Educación Primaria

    Convocada la X edición del concurso de dibujo escolar del 1-1-2 para colegios de Educación Primaria

    Convocada la X edición del concurso de dibujo escolar del 1-1-2, destinado a los alumnos del tercer ciclo de todos los colegios de Educación Primaria de Castilla-La Mancha, con el fin de dar a conocer entre los niños y las niñas de la Comunidad Autónoma la utilidad del teléfono único de emergencia y la necesidad de hacer un buen uso de él.

    Esta décima edición del concurso de dibujo escolar está organizada por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, con motivo de la celebración el día 11 de febrero en toda la Unión Europea, del Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias.

    En las bases publicadas de este X Concurso de Dibujo escolar se especifica que el certamen va dirigido a aquellos niños y niñas que cursan 5º y 6º de Educación Primara, los cuales podrán elaborar sus trabajos bajo el lema ‘Qué es para ti el 1-1-2’.

    Los trabajos deberán incluir un dibujo y una frase explicativa, con la que deberán dar respuesta al tema propuesto en el concurso. Aunque el trabajo es individual, se presentará de manera conjunta por aulas, pudiendo entregar cada clase todos aquellos dibujos que se realicen, sin limitación de número.

    Los dibujos podrán realizarse con cualquier técnica y en un formato tamaño máximo de DIN A4. Todos los trabajos serán enviados en formato digital (escaneados) al correo [email protected] antes de las 14:00 horas del próximo 21 de enero, que es cuando finalizará el plazo de presentación.

    El ganador del concurso podrá visitar, junto con todos sus compañeros de clase, las instalaciones del 1-1-2 de Castilla-La Mancha, donde recogerá su premio: un regalo personalizado y un diploma acreditativo. Así, toda la clase y los profesores acompañarán al ganador del concurso en su visita al Centro, donde podrán participar en diversas actividades organizadas por los grupos de activación en emergencias como bomberos, policías, sanitarios, agentes medioambientales y voluntarios de Protección Civil.

    En la pasada edición, el ganador del concurso fue Álvaro Ordóñez Herrera, alumno de 5º de Primaria del colegio ‘Alarcos’, de la pedanía de Valverde de Ciudad Real. Además, los alumnos de la clase de 6º curso del colegio ‘Francisco Giner de los Ríos’ de Albacete recibieron una mención especial del jurado, debido al trabajo grupal que realizaron.

    La difusión del Teléfono Único de Emergencias entre toda la población es una tarea fundamental, dado que conocerlo y utilizarlo ayuda a salvar vidas, pues desde un único centro se coordinan las actuaciones de todos aquellos grupos que pueden intervenir en una situación de urgencia o catástrofe. Esta labor de difusión se hace especialmente importante cuando hablamos del público infantil, dada su vulnerabilidad.

    La entrada Convocada la X edición del concurso de dibujo escolar del 1-1-2 para colegios de Educación Primaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los retos de la salud digital marcan la IX edición de ‘La Noche de las Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha’

    Los retos de la salud digital marcan la IX edición de ‘La Noche de las Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha’

    Las delegaciones del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT) en Castilla-La Mancha, en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), han sido los responsables de la organización y celebración de la IX Edición de la Noche de las Telecomunicaciones, evento que ha tenido lugar hoy en Albacete, ciudad anfitriona de este encuentro entre los actores del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la comunidad y de los servicios de Salud.

    A las 18.00 horas el Hotel Los Llanos abría sus puertas para acoger a empresas, profesionales y a representantes de las principales instituciones regionales. Comenzaba la sesión técnica del evento, la Conferencia, presentada por D. Juan Carlos López, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación en Castilla-La Mancha y Catedrático de la Universidad de la comunidad. El Dr. D. Pedro Abizanda, actual jefe del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario Universidad de Albacete (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, SESCAM), ha sido el conferenciante encargado de poner de relieve el panorama actual en el que se encuentra su sector y cómo está dirigiendo su camino hacia la era digital, con su ponencia `Hacia un envejecimiento activo y saludable´.

    Tras éste primer acto, se han desarrollado dos mesas redondas, en las que han participado las principales empresas del área de las TIC, así como también los patrocinadores del evento. Durante estas participaciones han quedado manifiestos los aspectos más importantes en los que están trabajando las compañías de Nuevas Tecnologías y Comunicación, cuyo fin es el de construir puentes que ayuden a cruzar la brecha digital con la que se están enfrentando todas las empresas y los particulares en general, y el mundo de la Salud en particular: `La Transformación Digital de la Sanidad, retos y oportunidade´.

    La primera Mesa ha estado moderada por D. Alipio García, director General de Cohesión Territorial, Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha. Los participantes han sido Dª Encarnación Fernández, directora de Relaciones Institucionales de Orange, D. Fernando Jaime, CTO Soluciones IP de Huawei España, y D. Ángel Cantón, presidente de AOTEL CLM.

    Por otro lado, la segunda Mesa ha estado moderada por D. Eladio Linares, director de Sistemas de Información del SESCAM. En ésta, los participantes han sido D. David Corrales, consultor eHealth – Desarrollo de Negocios de Satec, D. Ignacio Dávila, responsable de Innovación en Sanidad de Vodafone, y Dª María José Santofimia, IP-UCLM del Proyecto Europeo Shapes de Inwire.

    En ambas mesas ha quedado patente la importancia de utilizar las herramientas que pone la innovación tecnológica al alcance de empresas, particulares e instituciones con el fin de acelerar el necesitado proceso de digitalización.

    Otro de los puntos más tocados por los ponentes ha sido la máxima que están siguiendo en la actualidad las compañías de potenciar su equipo humano, ayudándose de los beneficios que nos aporta la Inteligencia Artificial. Pero, sobre todo, cuán importante es que prime la colaboración entre todos con el fin de avanzar con paso firme y seguro hacia un futuro global.

    Pero si de algo se ha hablado durante las dos horas que han durado sendas mesas, es de la necesidad de trabajar todos juntos en la búsqueda de soluciones destinadas al fomento y al desarrollo en la aplicación de las TIC en el campo de la Salud, de los retos a los que se enfrenta el sector en la actualidad y, sobre todo, de las ventajas que podemos obtener todos con la digitalización de la Sanidad y con el uso de las herramientas más avanzadas aplicadas a en área.

    Una vez finalizada la parte técnica de la Noche de las Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha, el consejero de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, D. José Luis Escudero, ha declarado “que para el Gobierno de Castilla-La Mancha la Noche de las Telecomunicaciones es un momento muy especial”. Así el representante regional expresó su gratitud al sector de las comunicaciones: “Saben que, en Castilla-La Mancha, tienen un aliado en el gobierno regional“. Tras estas palabras de Escudero, Vicente Casañ, vicealcalde de la ciudad de Albacete, resaltó la importancia del evento para la “interrelación de profesionales, empresas e instituciones”.

    Por su parte, D. Juan Carlos López, Decano delegado del COIT en Castilla-La Mancha apuntó que “la Noche de las Telecomunicaciones es el foro en el que se reúnen profesionales, empresas e instituciones del sector de las TIC en Castilla-La Mancha. Es un encuentro en el que se buscan colaboraciones y sinergias, también se profundiza en sus relaciones y se busca mejorar el tejido empresarial de la región. Es fundamental que estas empresas estén activas porque son las que marcarán el proceso de digitalización del resto de sectores productivos”.

    Tras la cena, y en un ambiente más distendido, ha sido cuando ha tenido lugar el reconocimiento, tanto por su trayectoria como por su implicación en el sector, como `Ingeniero del Año de CLM´ a D. Emilio Lanuza Cuesta, quien es natural de Tomelloso, Ciudad Real, y actual vicepresidente de la empresa multinacional española Teldat. Visiblemente emocionado, este paisano manchego ha destacado que “ni en mis mejores sueños podría haber imaginado un premio como este; me encuentro en un momento especial de mi vida, atravesando un tercer cáncer, y estoy muy sensible; así que las palabras de cariño me llegan directamente al corazón”.

    El objetivo de esta IX Edición de la #NTC2021 es el de potenciar el máximo desarrollo y proyección de las telecomunicaciones, como elemento base del progreso de la región, servir de conexión entre profesionales; así como reconocer la figura de un destacado de las comunicaciones regionales. Además de servir de nexo entre de instituciones, profesionales y empresas del sector.

    La entrada Los retos de la salud digital marcan la IX edición de ‘La Noche de las Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • X Concurso Municipal de Tarjetas Navideñas “Dibuja la Navidad” en el que pueden participar todos los colegios de Albacete

    X Concurso Municipal de Tarjetas Navideñas “Dibuja la Navidad” en el que pueden participar todos los colegios de Albacete

    Convocado el X Concurso Municipal de Tarjetas Navideñas “Dibuja la Navidad” por la Concejalía de Educación del ayuntamiento de Albacete. Y en el que podrán participar todos los colegios de Albacete.

    Concurso de Tarjetas Navideñas “Dibuja la Navidad”

    La Concejalía de Educación convoca el X Concurso Municipal de Tarjetas Navideñas “Dibuja la Navidad” en el que pueden participar todos los colegios de Albacete.  Solicitudes hasta el 10 de diciembre.

    Se establecen tres categorías:

    1ª categoría: Primero y Segundo de Educación Primaria
    2ª categoría: Tercero y Cuarto de Educación Primaria
    3ª categoría: Quinto y Sexto de Educación Primaria

    Se otorgarán tres premios de dibujo y uno en la modalidad de collage en cada una de las categorías.

    Consulta las bases del concurso en el siguiente enlace: https://albacete.sedipualba.es/tablondeanuncios/anuncio.aspx?id=34555

    La entrada X Concurso Municipal de Tarjetas Navideñas “Dibuja la Navidad” en el que pueden participar todos los colegios de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Profesionales de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete se forman en el manejo de situaciones críticas

    Profesionales de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete se forman en el manejo de situaciones críticas

    Un total de 15 profesionales de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han realizado recientemente el ‘Curso de simulación clínica: manejo en situaciones críticas’, actividad docente organizada por la propia Gerencia dentro de su Plan Formativo.

    Dirigido a profesionales de Medicina y Enfermería del Servicio de Urgencias y de las Unidades de Críticos, el objetivo principal de este curso fue trabajar las habilidades no técnicas en el medio de trabajo de los profesionales, es decir, saber cómo se tienen que comunicar entre ellos de manera eficaz, cómo ser asertivos, cómo actuar de líderes y, sobre todo, cómo saber trabajar en equipo.

    Además, hacerlo mediante simulación clínica permite reproducir situaciones y escenarios que pueden suceder en la realidad y así poder entrenar las actuaciones y habilidades (tanto técnicas como no técnicas), toma de decisiones y aplicar un pensamiento crítico sobre las mismas. Se trata de un tipo de entrenamiento que permite formar a los profesionales aumentando con ello la seguridad clínica del paciente, disminuyendo errores.

    Los docentes encargados de impartir el curso han sido Víctor Fernández, médico de la UVI Móvil de Motilla del Palancar, y Pepe Sorribes, médico SAMU de Valencia. Ambos son instructores en simulación clínica y gestión de recursos en crisis (CRM-siglas en inglés), docentes en la universidad y pertenecen al grupo de trabajo de simulación clínica de SEMES. También participó Martín Torralba, enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos del CHUA y miembro del grupo de trabajo de simulación clínica de SEEIUC (Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias).

    Tras unas primeras sesiones teóricas, los asistentes llevaron a cabo la parte práctica en la que se simularon tres escenarios que debían resolver. El primer escenario consistía en simular una parada cardiorrespiratoria (PCR) en Urgencias, donde inicialmente es asistida por el personal de Urgencias y después es apoyada por el personal de los servicios de críticos. En este escenario se valora la comunicación entre el equipo durante la PCR y el liderazgo de la PCR, así como la comunicación efectiva de órdenes.

    El segundo escenario trató sobre la asistencia inicial de un paciente politraumatizado en el box de paradas de Urgencias y al igual que el escenario anterior el objetivo fue la comunicación entre el equipo y también se trabajaron los errores de fijación que en ocasiones nos despistan del tratamiento principal.

    Y el último escenario, situación muy habitual en la práctica diaria, consistía en la transferencia de un paciente crítico entre servicios, en este caso entre Urgencias y UCI. Es un caso donde se trabaja la transferencia de información relacionada con el paciente y las incidencias que pueden ocurrir durante la transferencia.

    Simulación clínica

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dentro de sus líneas estratégicas, está implantando la simulación clínica como modalidad de docencia ya que, durante los últimos años, la simulación clínica ha adquirido mucha importancia como herramienta formativa.

    Es una modalidad que permite a los profesionales sanitarios actuar de manera segura y controlada y sin miedo a equivocarse ni a ser evaluados, con la posibilidad de realizar una práctica análoga a la que se realizará en la práctica profesional sin ocasionar daño en el paciente y aprendiendo de los errores.

    El curso se llevó a cabo en las aulas de formación del Servicio de Urgencias. Dado el elevado interés suscitado, con más de 80 inscripciones, se estudia llevar a cabo más ediciones.

    La entrada Profesionales de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete se forman en el manejo de situaciones críticas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un total de 6.741 aspirantes se examinan este domingo en Castilla-La Mancha para optar a 165 plazas de personal laboral

    Un total de 6.741 aspirantes se examinan este domingo en Castilla-La Mancha para optar a 165 plazas de personal laboral

    Un total de 6.741 aspirantes se van a examinar este domingo, día 21, para optar a las 165 plazas de auxiliar de enfermería, ayudante de cocina, encargado de servicios, operador de maquinaria pesada y conductor convocadas en las Ofertas de Empleo Público de Administración General, correspondientes a los ejercicios 2019 y 2020.

    De los 6.741 opositores que están llamados a participar en los procesos selectivos de este domingo, 4.798, es decir, el 71,1 por ciento, se examinarán para optar a una de las 106 plazas convocadas para auxiliar de enfermería. Al igual que el fin de semana pasado, la celebración estas pruebas selectivas tendrá lugar en las cinco capitales de provincia para facilitar la logística, así como el acceso de los aspirantes hasta los centros de exámenes.

    En Albacete, donde se espera contar con 1.077 opositores, los exámenes serán en el edificio ‘Benjamín Palencia’ y en el edificio ‘Melchor de Macanaz’ de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). En Ciudad Real está prevista la participación de 1.437 aspirantes, que se examinarán en el Aulario Polivalente y en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Maestro Juan de Ávila’.

    En Cuenca, 335 personas están llamadas a participar en este proceso selectivo, que se desarrollará en el edificio ‘Melchor Cano’ de la UCLM y, en Guadalajara, 451 aspirantes se examinarán en el IES ‘Brianda de Mendoza’. Finalmente, en Toledo, 1.498 opositores realizarán las pruebas para auxiliar de enfermería en la Academia de Infantería.

    El resto de procesos selectivos tendrán lugar únicamente en Toledo. Concretamente, 635 personas optarán a 31 plazas de ayudante de cocina, unos exámenes que se celebrarán en el IES ‘Carlos III’. Otros 252 aspirantes se examinarán en el IES ‘El Greco’ para seis plazas de encargado de servicios y 109 opositores lo harán también en este centro para optar a siete plazas de operador de maquinaria pesada. Finalmente, 947 aspirantes realizarán las pruebas para 15 plazas de conductor en el IES ‘Universidad Laboral’.

    Un total de 1.583 plazas convocadas en Administración General

    Estas pruebas forman parte de los procesos selectivos iniciados a finales de octubre, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de 2019 y 2020 que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado para cubrir un total de 1.518 plazas de Administración General, a las que hay que sumar las 65 correspondientes a las Ofertas de Empleo de Público de 2017 a 2020 convocadas por el Ejecutivo autonómico para favorecer la incorporación de las personas con discapacidad intelectual a la función pública, cuyos exámenes tuvieron lugar el pasado 25 de septiembre. Esto hace un total de 1.583 plazas convocadas este año en Administración General, de las que 915 son para funcionarios y 668 para personal laboral, y para las que han sido admitidos, en su conjunto, 58.120 aspirantes.

    Éste es el quinto fin de semana de los seis a lo largo de los cuales tendrán lugar los distintos exámenes previstos en el marco de esta convocatoria en la que cabe destacar la normalidad con la que, hasta el momento, están transcurriendo los diferentes procesos selectivos.

    Desde 2016 se han aprobado más de 15.700 plazas de empleo público y la previsión del Ejecutivo autonómico es llegar a más de 20.000 en el año 2023.

    La entrada Un total de 6.741 aspirantes se examinan este domingo en Castilla-La Mancha para optar a 165 plazas de personal laboral se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aumentando un 40 por ciento el presupuesto y plantea inversiones de más de 250 millones de euros en infraestructuras, transportes y vivienda

    Aumentando un 40 por ciento el presupuesto y plantea inversiones de más de 250 millones de euros en infraestructuras, transportes y vivienda

    Castilla-La Mancha ha aumentado en un 40 por ciento el presupuesto y ha planteado inversiones de más de 250 millones de euros en infraestructuras, transportes y vivienda.

    Así lo ha asegurado hoy el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en las Cortes regionales donde ha comparecido en la Comisión de Economía y Presupuestos dando cuenta del presupuesto de su departamento para el próximo ejercicio.

    En este contexto, Hernando ha remarcado que “en la antesala de nuestro 40 aniversario como región, el balance más evidente es que, mientras que unos recortaron un 40 por ciento en los primeros años de su gestión de la crisis económica, el Gobierno del presidente García-Page ha incrementado progresivamente un 40 por ciento el presupuesto para ayudar a las familias y a las empresas a afrontar la crisis del coronavirus de forma justa y social”.

    Afrontar el reto demográfico

    De esta manera, el responsable de Fomento ha explicado que “durante el 2022 vamos a invertir más de 44,4 millones de euros para hacer frente al reto demográfico, en el acondicionamiento de nuestras carreteras, en mejoras urbanas como el Paseo de la Alameda de Sigüenza o la puesta en marcha hasta siete proyectos piloto de transporte sensible a la demanda con una inversión de 1,5 millones de euros”. Además, ha avanzado que “lanzaremos convocatorias con las cifras más altas de la historia para la rehabilitación y la adquisición de viviendas en municipios de menos de 5.000 habitantes”.

    Proyectos para las grandes ciudades

    Asimismo, Hernando ha enumerado los principales proyectos en las ciudades “ya que nuestra apuesta por el medio rural compatible con las importantes inversiones que vamos a llevar a cabo en las grandes ciudades de Castilla-La Mancha”.

    En este sentido, ha explicado que “dotaremos a Albacete de un nuevo servicio ASTRA y pondremos en marcha la Estrategia Ciclista”. En la ciudad de Cuenca, se llevarán a cabo dos proyectos importantes como “la mejora de accesibilidad en el casco histórico, que tendrá una inversión de más de diez millones de euros y la actuación en los accesos a ‘El Terminillo’ iniciando próximamente los procesos de expropiaciones del suelo necesario para su construcción”.

    Además, en Toledo, se desarrollará la Estrategia de Movilidad de la ciudad y se presentará el Estudio de Movilidad de La Sagra planteando la construcción de una Estación Intermodal de personas viajeras en Illescas. Además, para la zona de Torrijos y Fuensalida, en tres meses se aprobará un nuevo contrato de Transportes (incluido el Talavera-Toledo) que incluye un aumento de expediciones. En cuanto a Talavera de la Reina, Hernando ha adelantado que “en pocos días vamos a adjudicar la redacción de los proyectos necesarios para el suelo industrial vinculado a la tecnología y al transporte en Talavera de la Reina y comenzaremos dentro de poco las obras para finalizar la variante suroeste de la ciudad de la cerámica”.

    En Guadalajara, también se pondrá en marcha la Estrategia de Movilidad y, “adicionalmente, iniciaremos el próximo año la rehabilitación de la Estación de Autobuses”. Por lo que respecta a Ciudad Real, también se pondrá en marcha la Estrategia de Movilidad y “además estamos planteando construir la pasarela peatonal con Miguelturra, cumpliendo así uno de los objetivos del Plan ‘CR2025’”. Asimismo, se acometerán reformas de las estaciones de autobuses en Manzanares y Tomelloso.

    Asimismo, Hernando ha avanzado que “el próximo lunes, el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Puertollano vamos a firmar el Convenio que va a posibilitar las obras del ‘Paseo del Bosque”.

    Fondos Next Generation

    El consejero de Fomento, además, ha asegurado “en los presupuestos de 2022 integramos los fondos Next Generation, que supondrán una inyección de 73,5 millones de euros en proyectos de Movilidad y 50 millones de euros destinados a la rehabilitación de Vivienda. Esto supone duplicar nuestros ingresos”.

    En este sentido ha afirmado que “a lo largo del 2022 pondremos en marcha los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que aportará para 2022 más de 48 millones de euros a los que se suman unos dos millones de euros adicionales para la construcción de vivienda social a lo largo del primer trimestre de 2022”. Asimismo, ha destacado que “la política de Vivienda a lo largo del 2022 se verá marcada por la puesta en marcha del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 y en Castilla-La Mancha además tendremos un Plan de Vivienda con ideas propias para dar respuesta al metabolismo de nuestra tierra”.

    Y precisamente, ha remarcado “es ese afán de forjar ideas propias lo que nos ha llevado a destinar para el año que viene 100.000 euros para una convocatoria novedosa de subvenciones al sector del taxi a fin de mejorar la accesibilidad a personas con movilidad reducida. También realizaremos otra nueva convocatoria por valor de 100.000 euros para el fomento del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) en el transporte por carretera de viajeros y mercancías”.

    Un modelo distinto de gestionar la crisis

    En cuanto a la ejecución presupuestaria de 2021, el responsable de Fomento ha hecho hincapié en los dos modelos de gestionar las crisis y sus diferencias porque, ha asegurado, “nuestra forma de abordar momentos adversos es totalmente distinta a la que se aplicó en la anterior crisis. Nosotros vamos a gastar más en lugar de recortar; a invertir en lugar de paralizar”, y en este sentido, ha destacado la ejecución presupuestaria de 2021, de la que ha asegurado que “hemos lanzado ayudas y proyectos por valor de 222 millones de euros, y hemos adjudicado un 90 por ciento de estos fondos en proyectos y ayudas. A su vez, y en una segunda fase, las familias y las empresas han venido justificando más de 143 millones de euros de estos proyectos y ayudas. Por último, y el dato más importante, es que sobre ese dinero sobre el que se tiene un derecho justificado, y la administración una obligación de transferirlo, hemos pagado, a fecha de hoy, un 96 por ciento de los fondos”.

    Asimismo, Hernando ha explicado que “en lo que llevamos de legislatura, hemos fomentado y tramitado más de 600 expedientes consiguiendo una inversión privada superior a los 2.000 millones de euros en Castilla-La Mancha”. Además, ha avanzado que “esta semana ya hemos resuelto definitivamente la convocatoria de ayudas al alquiler, ampliando el crédito para que en estos momentos tan difíciles el 100 por cien de las 7.452 familias castellanomanchegas que han solicitado una ayuda y cumplen los requisitos recibirán unas ayudas que suman 13,4 millones de euros”, dando forma al Compromiso 100 por cien”. Es decir, “que el 100 por cien de la gente que cumpliendo los requisitos ha solicitado una ayuda en las convocatorias de ayudas al alquiler a las mujeres víctimas de la violencia de género se le ha concedido, hemos llegado al 100 por cien de las familias que han pedido ayudas de rehabilitación de viviendas y casas unifamiliares, y hemos alcanzado el 100 por cien de concesión de las ayudas de rehabilitación energética”.

    Por último, Hernando ha asegurado que “estamos realizando el mayor esfuerzo presupuestario en nuestras carreteras de los últimos diez años, invirtiendo más de 53 millones de euros en 140 actuaciones en 2021 y además “este año ha sido el trabajo de nuestras brigadas y de nuestros medios de apoyo durante el temporal Filomena y durante la DANA. Además, en materia de Transportes “hemos recuperado el 100% de las líneas de competencia regional tras las suspensiones temporales por el coronavirus”.

    La entrada Aumentando un 40 por ciento el presupuesto y plantea inversiones de más de 250 millones de euros en infraestructuras, transportes y vivienda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha permanece estable en los pacientes COVID en UCI y descienden los hospitalizados en cama convencional

    Castilla-La Mancha permanece estable en los pacientes COVID en UCI y descienden los hospitalizados en cama convencional

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 206 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Albacete ha registrado 76 casos, Toledo 60 casos, Ciudad Real 40, Guadalajara 20 y Cuenca 10.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 241.301.

    Por provincias, Toledo registra 90.890 casos, Ciudad Real 56.278, Albacete 37.903, Guadalajara 32.475 y Cuenca 23.755.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 98.

    Por provincias, Toledo tiene 50 de estos pacientes (47 en el Hospital de Toledo, 3 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real tiene 18 (12 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Tomelloso, 2 en el Hospital de Ciudad Real), Albacete 15 (9 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Almansa, 1 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 9 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 6 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 11.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 5 de estos pacientes, Toledo 3, Guadalajara 1, Cuenca 1 y Albacete 1.

    En las últimas 24 horas se han registrado dos fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 1 en la provincia de Cuenca y 1 en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.360.

    Por provincias, Toledo registra 2.421 fallecidos, Ciudad Real 1.789, Albacete 916, Guadalajara 662 y Cuenca 572.

    Centros sociosanitarios

    Un centro sociosanitario de Castilla-La Mancha tiene casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes, concretamente en la provincia de Toledo.

    Los casos confirmados son 5.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.140.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha permanece estable en los pacientes COVID en UCI y descienden los hospitalizados en cama convencional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descenso en el número de casos y de pacientes COVID ingresados en UCI en un nuevo día sin fallecidos

    Descenso en el número de casos y de pacientes COVID ingresados en UCI en un nuevo día sin fallecidos

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 149 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 57 casos, Albacete 24, Cuenca 24, Guadalajara 24 y Ciudad Real 20.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 241.095.

    Por provincias, Toledo registra 90.830 casos, Ciudad Real 56.238, Albacete 37.827, Guadalajara 32.455 y Cuenca 23.745.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 100.

    Por provincias, Toledo tiene 51 de estos pacientes (48 en el Hospital de Toledo, 3 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real tiene 19 (12 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Ciudad Real), Albacete 15 (9 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Almansa y 2 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 8 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 7 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 11.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 5 de estos pacientes, Toledo 3, Guadalajara 2 y Albacete 1.

    En las últimas 24 horas no se ha registrado ningún fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.358.

    Por provincias, Toledo registra 2.420 fallecidos, Ciudad Real 1.789, Albacete 916, Guadalajara 662 y Cuenca 571.

    Centros Sociosanitarios

    Un centro sociosanitario de Castilla-La Mancha tiene casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes, concretamente en la provincia de Toledo.

    Los casos confirmados son 4.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.140.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Descenso en el número de casos y de pacientes COVID ingresados en UCI en un nuevo día sin fallecidos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional reconoce la contribución social y el fomento de las tradiciones que desempeñan las Casas Regionales en Albacete

    El Gobierno regional reconoce la contribución social y el fomento de las tradiciones que desempeñan las Casas Regionales en Albacete

    Castilla-La Mancha ha reconocido la contribución de la Asociación Cultural Andaluza y las Casas Regionales de Andalucía y de Aragón, ubicadas en Albacete, en el desarrollo económico y social de la Comunidad Autónoma, así como su papel para el fomento de las tradiciones y la protección de sus raíces al contar con más de 200 integrantes.

    Así lo ha destacado la viceconsejera de Relaciones Institucionales, Margarita Sánchez, que ha trasladado hoy el apoyo del presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, a este colectivo cultural y a las dos casas regionales, durante los encuentros institucionales que hoy ha mantenido con sus presidentes, juntas directivas y socios para “conocer sus proyectos de futuro, sus sedes, e intercambiar impresiones sobre el funcionamiento de estas importantes agrupaciones, especialmente tras las restricciones de la pandemia del COVID-19”, según ha explicado la viceconsejera.

    Asimismo, ha resaltado “el dinamismo que aportan en la Feria de Albacete, fiesta declarada de Interés Turístico Internacional, y que no se ha podido celebrar en sus últimas dos ediciones”.

    Sánchez ha mantenido una primera reunión en la Casa Perona, sede de la Delegación de la Junta de Comunidades en Albacete, con el presidente de la Asociación Cultural Andaluza, Víctor Casero, y representantes de sus asociados. Esta asociación se fundó en el año 2003, cuenta con 60 familias asociadas, organiza una Semana Cultural con motivo del Día de Andalucía, además otras actividades de su grupo de baile ‘Aroma Romero’, de teatro, coro rociero y clases de flamenco y seguidillas.

    Casas Regionales de Andalucía y Aragón

    Posteriormente, la viceconsejera de Relaciones Institucionales, Margarita Sánchez, se ha reunido con representantes de la Casa Regional de Andalucía y de la Casa Regional de Aragón, respectivamente, en sus sedes e instalaciones ubicadas en Albacete.

    En el primer encuentro, Margarita Sánchez ha mantenido una reunión con el presidente de la Casa Regional de Andalucía, Francisco Lendinez, y ha conocido algunas actividades que vienen desarrollando como los grupos de teatro y baile, el grupo rociero ‘Al Andalus’, las clases de guitarra, informática y costura, además de contar tradicionalmente con una caseta en el recinto Ferial de Albacete, del 7 al 17 de septiembre.

    Esta Casa Regional de Andalucía en Albacete cuenta con 50 familias de asociadas y tiene una trayectoria de 23 años desde su constitución en 1998.

    Finalmente, la viceconsejera de Relaciones Institucionales también ha aprovechado la jornada de hoy para mantener un encuentro en la Casa Regional de Aragón con su presidente, Jesús Lambea, y con una representación de sus 92 familias asociadas.

    En este encuentro, Margarita Sánchez ha conocido las diferentes actividades que realizan desde esta agrupación aragonesa, fundada en 1989, y que cuenta con el grupo de folclore ‘Jotas Casas de Aragón’, el grupo de teatro ‘Aladro’, el grupo de gaitas y dulzainas ‘Borgoneta’, además de tener un especial protagonismo en la Feria de Albacete, donde cuentan con caseta, así como en la ofrenda floral a la Virgen de Los Llanos, patrona de la ciudad de Albacete.

    La entrada El Gobierno regional reconoce la contribución social y el fomento de las tradiciones que desempeñan las Casas Regionales en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha promociona la gastronomía regional y la marca ‘Raíz Culinaria’ en ‘Gastronomika Euskadi Basque Country 2021’

    Castilla-La Mancha promociona la gastronomía regional y la marca ‘Raíz Culinaria’ en ‘Gastronomika Euskadi Basque Country 2021’

    Castilla-La Mancha ha sido protagonista en ‘Gastronomika Euskadi Basque Country 2021’ en San Sebastián, un congreso gastronómico que es referente nacional e internacional y que acoge lo mejor de la gastronomía española, vasca y mundial. Bajo la marca ‘Raíz Culinaria’ y junto a asociaciones de hostelería, cocineros y sumilleres, la región ha tenido una presencia destacada con una agenda de muestras en vivo promocionando el potencial y la esencia de la gastronomía y de los productos agroalimentarios castellanomanchegos.

    La XXIII edición de San Sebastián ‘Gastronomika Euskadi Basque Country 2021’ se ha celebrado en el Palacio de Congresos Kursaal y ha contado con más de 10.000 acreditados, la participación de casi 100 chefs que suman 104 estrellas Michelin y más de 120 expositores en el Market. Los conceptos más transformadores y los nuevos chefs emergentes han estado presentes en San Sebastián, donde la cocina regional ha tenido un lugar destacado. Durante todo el congreso, Castilla-La Mancha ha contado con un food truck en la puerta del Kursaal, gestionado por Javier Sanz y Juan Sahuquillo de ‘Cañitas Maite’, además de un stand ubicado en la puerta principal del evento con diez show cookings en los que se han elaborado tres tapas diferentes cada día y doce catas de vino de las denominaciones de origen regionales, dirigidas por sumillers de Castilla-La Mancha y por las que pasaron cientos de personas.

    El stand ha sido atendido por quince cocineros y tres chefs de la región y ha contado con la visita de reconocidos chefs nacionales entre los que destacan Martín Berasatagui, Pedro Subijana, Andoni Luis Aduriz o Ramón Roteta para conocer de primera mano proyecto ‘Raíz Culinaria’ y la gastronomía regional. Castilla-La Mancha ha recibido gran interés, así como la felicitación de las marcas asistentes al congreso y de los cocineros por el proyecto y la visibilidad que está teniendo la marca.

    También los chefs del Restaurante ‘Trivio’ (Cuenca), Jesús Segura, y del Restaurante ‘Maralba’ (Almansa), Fran Martínez, dentro de la actividad de Gastronomika, han realizado una ponencia en el auditorio principal titulada ‘Qué está pasando en la gastronomía de Castilla-La Mancha’, que fue seguida por unas 300 personas. Además, fuera del stand, el propio Jesús Segura realizó diversas colaboraciones junto a Carlos Maldonado, del restaurante ‘Raíces’ (Talavera de la Reina).

    Por último, el equipo de Castilla-La Mancha ha asistido a una cena, organizada para la ocasión, en una de las sociedades gastronómicas históricas de San Sebastián, el Club Donostiarra de traineras.

    El evento organizado por ‘El Diario Vasco’ y Grup ‘Gsr’, cuenta con un comité técnico formado por los grandes referentes de la cocina vasca: Hilario Arbelaitz, Karlos Arguiñano, Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Andoni Luis Aduriz, Pedro Subijana y la directora del congreso, Roser Torras. En esta ocasión, se ha planteado un nuevo diálogo entre las cocinas francesa y española bajo el título ‘Reencuentros’, con la presencia además de los nombres destacados de su gastronomía como Marc Veyrat, Pierre Gagnaire o Alain Ducasse, que ha recibido el Premio Homenaje del congreso.

    Castilla-La Mancha presente también en ‘Soul Food Nights’

    Este jueves también se ha presentado en el espacio ‘Q17’ en la calle Quintiliano de Madrid ‘Soul Food Nights’, una acción gastronómica y social de prestigio, organizada por Acción Contra el Hambre y ‘Mateo & Co’, que tiene como objetivo recaudar fondos para ayudar a quiénes se ven amenazados por el hambre y en la que participan la Artesanía de Castilla-La Mancha y la marca gastronómica ‘Raíz Culinaria’.

    La artesanía regional estará presente en este evento de la mano de Tomás Alía. El interiorista creará una mesa castellanomanchega realizada con productos artesanos íntegramente y se contarán con piezas de Yolanda Muñoz (mimbre de Almagro, Ciudad Real), Ramón Recuero (forja de La Pueblanueva, Toledo), Manolo Zabala (ceramista de Puente del Arzobispo, Toledo), Luis Machi (vidrio soplado de Albacete), Juan y David Arenas (esparto de Talavera de la Reina, Toledo), Jesús Parra (ceramista de Priego, Cuenca) y Santiago López Novillo (esparto de Mota del Cuervo, Cuenca).

    La marca de gastronomía regional ‘Raíz Culinaria’ participará en el evento de la mano del chef estrella Michelín Fran Martinez, del Restaurante ‘Maralba’ de Almansa, Albacete.

    La entrada Castilla-La Mancha promociona la gastronomía regional y la marca ‘Raíz Culinaria’ en ‘Gastronomika Euskadi Basque Country 2021’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.