Blog

  • Impulso regional para la incorporación del Alto Guadiela como Destino Turístico Starlight de la Serranía de Cuenca

    Impulso regional para la incorporación del Alto Guadiela como Destino Turístico Starlight de la Serranía de Cuenca

    Castilla-La Mancha ha impulsado la incorporación del Alto Guadiela como parte del Destino Turístico Starlight de la Serranía de Cuenca, dentro de la labor de desarrollo y promoción del astroturismo en la región y del posicionamiento de Castilla-La Mancha como uno de los mejores territorios para la observación astronómica.

    En concreto la zona que se va a certificar como extensión del Destino Turístico Starlight de la Serranía de Cuenca incluye a los municipios conquenses de Cueva del Hierro, Masegosa, Carrascosa de la Sierra, Santa María del Val, Lagunaseca, Cañizares, El Pozuelo, La Frontera y Cañamares.

    Estos municipios iniciaron hace unos meses el procedimiento para solicitar la certificación ante la Fundación Starlight, y desde entonces han estado trabajando para realizar las diferentes medidas de calidad de cielo y auditorías astroturísticas que les llevara a conseguir la preciada distinción como uno de los cielos más oscuros de España, y por tanto como un espacio idóneo para la realización de observaciones y cualquier otro tipo de actividades astronómicas.

    Con la adhesión e integración en el proyecto de Destino Starlight de la Serranía de Cuenca, estos municipios tendrán acceso a su participación en las diferentes iniciativas que se promuevan para la promoción de esta actividad, como los Veranos Astronómicos de Castilla-La Mancha, así como en la estrategia promocional del Ejecutivo autonómico en materia turística para posicionar a la región como uno de los mejores territorios para practicar el astroturismo.

    Desde 2017, año en que se certificó la Serranía de Cuenca como Destino Turístico Starlight, desde la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, se están impulsando mediante las certificaciones que otorga la Fundación Starlight diferentes territorios para su posicionamiento como destinos astronómicos.

    Con posterioridad a la Serranía Conquense, el Valle de Alcudia y Sierra Madrona, en la provincia de Ciudad Real; y, más recientemente, la Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel, y la Sierra del Segura, en Albacete, se han adherido a la iniciativa.

    También está en una fase muy avanzada la certificación de la Sierra Norte y el Alto Tajo en la provincia de Guadalajara como Reserva Starlight, en lo que conformará uno de los espacios más amplios y de más calidad para la observación astronómica en el conjunto de España y Europa.

    La entrada Impulso regional para la incorporación del Alto Guadiela como Destino Turístico Starlight de la Serranía de Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desactivado el METEOCAM por altas temperaturas en toda Castilla-La Mancha

    Desactivado el METEOCAM por altas temperaturas en toda Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha ha desactivado a las 10:00 horas de hoy el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), que se encontraba en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha desde el mediodía del sábado día 14.

    La desactivación del METEOCAM se ha llevado a cabo al comprobarse la evolución favorable de las predicciones meteorológicas dadas a conocer por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha rebajado los avisos de nivel rojo que estuvieron ayer vigentes en varias comarcas de las provincias de Toledo, Cuenca y Albacete.

    Desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 no se ha registrado, durante el tiempo de activación de Plan Específico, ningún incidente relacionado con esta alerta meteorológica.

    Como se recordará, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos fue activado a las 12:00 horas del sábado, en fase de alerta, ante la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología que estimaba que se podían alcanzar temperaturas muy elevadas en algunos puntos de la región, concretamente hasta 44 grados centígrados en la zona del Valle del Tajo, lo que motivó su puesta en marcha para toda la Comunidad Autónoma.

    La entrada Desactivado el METEOCAM por altas temperaturas en toda Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Comité de Expertos de Patología Cerebrovascular trabajan en una nueva actualización del Código Ictus

    El Comité de Expertos de Patología Cerebrovascular trabajan en una nueva actualización del Código Ictus

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y el Comité de Expertos de Patología Cerebrovascular de la región están trabajando en una nueva actualización del Protocolo regional del Código Ictus, para incorporar nuevas líneas de actuación basadas en la evolución de la ciencia y en la experiencia adquirida en Castilla-La Mancha en la aplicación de este protocolo.

    Para ello, el director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballesteros; la directora de Hospitales, Isabel López San Román; y el gerente de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS), Miguel Ángel Atoche, han mantenido un encuentro con el jefe del Servicio de Neurología de Toledo, Carlos Marsal; el jefe del Servicio de Neurología de Mancha Centro, Enrique Botia, y el responsable de la Unidad de Ictus del Servicio de Neurología de Albacete, Óscar Ay, como representantes del Grupo de Expertos.

    Durante la reunión, se han puesto de manifiesto alguna de las nuevas indicaciones que debe recoger el protocolo, tanto desde el punto de vista asistencial, como cuestiones referentes a la formación específica de los profesionales y a la capacidad organizativa en los centros hospitalarios de la región.

    Desde que en 2009 se pusiera en marcha el primer protocolo a nivel regional, siendo pionero en España en dar servicio de forma continuada a toda la Comunidad Autónoma, se han realizado dos actualizaciones, en 2015 y 2018, siempre con el objetivo de mejorar el acceso y tratamiento de los pacientes.

    En la actualidad, en Castilla-La Mancha existen siete centros que ofrecen el tratamiento trombolítico venoso y, desde 2015, dos nodos donde se lleva a cabo la trombectomía mecánica que son los hospitales de Albacete y Toledo.

    El Código Ictus define qué pacientes se pueden beneficiar de cada técnica en la fase aguda del ictus, así como dónde derivar a cada paciente según las indicaciones y pruebas.

    En la nueva actualización, y en base a las nuevas evidencias científicas y a la experiencia de los últimos años -más de 2.000 activaciones del Código desde 2018-, se pretende revisar esas indicaciones de acceso para valorar los márgenes de mejora. Además, desde el SESCAM se ha instado al Grupo de Expertos a realizar un balance para ver posibles cambios organizativos, así como necesidades de recursos.

    En concreto, se dotará al personal de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario de nuevas herramientas, en forma de escalas diagnósticas y actualización de conocimientos, para detectar desde el inicio de la asistencia, en el medio extrahospitalario, si el paciente es subsidiario de beneficiarse de una trombectomía y, en función de ese resultado, derivarle, sin demora, al centro útil.

    Además, potenciar el Registro que existe en la región sobre los pacientes en los que se activa el Código Ictus es otra de las líneas de actuación, pues se trata de una base de datos fundamental para revisar la asistencia realizada y conocer la presión asistencial que puede suponer, en cada momento, la atención al Código Ictus.

    Tras esta reunión, se trabaja ya en una nueva versión del protocolo regional, consensuada entre las partes implicadas, con el objetivo de que pueda publicarse durante 2021.

    La entrada El Comité de Expertos de Patología Cerebrovascular trabajan en una nueva actualización del Código Ictus se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Picazo exige incentivos a empresas y ayudas a autónomos y jóvenes para frenar el éxodo rural: «Queremos futuro para nuestros pueblos»

    Picazo exige incentivos a empresas y ayudas a autónomos y jóvenes para frenar el éxodo rural: «Queremos futuro para nuestros pueblos»

    «Es una realidad: muchos de nuestros pueblos se mueren. Se mueren por falta de oportunidades de empleo, por malos servicios, por malas comunicaciones. Y no podemos quedarnos de brazos cruzados». Así de contundente se ha mostrado la líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, que este sábado ha encabezado una nutrida representación del partido naranja en la inauguración de la feria Mencatur, dedicada a la caza, el turismo rural y la artesanía y que este fin de semana se está celebrando en Villanueva de la Fuente (Ciudad Real).

    La diputada liberal ha denunciado que «mientras el PSOE y el PP se han ido turnando en el Gobierno, la situación de nuestros pueblos ha ido empeorando. Y lo que era un problema se ha convertido en un drama». Por ello, ha planteado alternativas como los incentivos fiscales para las empresas que se instalen en pequeños municipios y que generen puestos de trabajo y las ayudas a los autónomos que inicien su actividad en zonas despobladas, especialmente a los jóvenes y a las mujeres, para ayudar a fijar población. «Los jóvenes son el presente y el futuro, y eso es precisamente lo que necesitan nuestros pueblos», ha manifestado.

    En esa misma línea, ha pedido apoyo a iniciativas como el denominado ‘Erasmus Rural’ para atraer talento joven, así como ha considerado «fundamental» que exista una buena red de comunicaciones, tanto en autobús como en tren. Respecto a la caza, uno de los ámbitos centrales de Mencatur, Picazo la ha defendido como «actividad clave» para fijar turismo, crear riqueza y empleo y mantener los ecosistemas. A este respecto ha indicado que «eventos como éste son necesarias también para romper mitos respecto a la caza, que es necesaria para mantener nuestros ecosistemas y cuidar nuestra biodiversidad», remarcando que «la caza es una aliada de la naturaleza y para Ciudadanos es fundamental preservar nuestro patrimonio natural».

    La comisión «naranja» contra la despoblación, origen de la nueva ley

    La líder de los liberales, que ha estado acompañada por los diputados Elena Jaime y David Muñoz Zapata; el concejal en Villanueva De la Fuente, Luis Mendoza; y el edil de Sostenibilidad en el gobierno municipal de Albacete, Julián Ramón, ha recordado que precisamente una de las primeras medidas de Ciudadanos al llegar hace dos años a las Cortes de Castilla-La Mancha fue poner en marcha una comisión de lucha contra la despoblación que tuviera como resultado una ley. «Lo hemos conseguido, ya tenemos esa ley. Ahora seremos muy exigentes con el Gobierno de García-Page para que ese texto se traduzca en acciones reales y efectivas para frenar la despoblación», ha advertido.

    La entrada Picazo exige incentivos a empresas y ayudas a autónomos y jóvenes para frenar el éxodo rural: «Queremos futuro para nuestros pueblos» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Activado el METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha debido a las altas temperaturas

    Activado el METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha debido a las altas temperaturas

    Castilla-La Mancha ha activado, a las 12:00 horas de hoy, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en fase de alerta en toda la región, debido a las altas temperaturas que se esperan en la Comunidad Autónoma, especialmente en las provincias de Toledo, Cuenca y Albacete.

    Así, la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha decretado este mediodía la activación del METEOCAM atendiendo a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha elaborado avisos de nivel naranja para toda la región y de nivel rojo en comarcas de las provincias de Toledo, Cuenca y Albacete. De hecho, en el Valle del Tajo pueden llegar a alcanzarse los 44 grados centígrados.

    Ante esta situación, y dando cumplimiento también al propio METEOCAM, que establece específicamente que se llevará a cabo la activación del Plan Específico cuando el boletín de la AEMET establezca alertas por fenómenos meteorológicos adversos en nivel rojo, desde el Gobierno regional se ha decidido la puesta en marcha del Plan.

    Además, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha se ha comenzado a realizar un seguimiento permanente de aquellos incidentes, en relación con este fenómeno meteorológico.

    Como consecuencia de la activación del METEOCAM, desde el Servicio 1-1-2 se ha procedido a informar a los ayuntamientos, diputaciones provinciales y a los grupos de intervención en emergencias concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas.

    Consejos ante las altas temperaturas

    Ante esta subida significativa de las temperaturas la ciudadanía debe tener en cuenta que se recomienda evitar las salidas y las actividades en las horas más calurosas (generalmente entre las 14:00 y las 18:00 horas de la tarde), así como los trabajos que requieran un importante esfuerzo físico.

    Las personas de alto riesgo como menores y personas mayores de 65 años deben hidratarse de una manera constante, beber líquidos en abundancia, incluso sin sed, y evitar las comidas copiosas.

    El golpe de calor puede sobrevenir cuando el cuerpo no llega a controlar su temperatura, detectándose éste porque las personas afectadas pueden tener la piel caliente, roja y seca, sufrir dolores de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa, así como confusión, convulsiones y pérdida de conocimiento.

    En cualquier caso, se recuerda que el número del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias es el 1-1-2, a la vez que se invita a todos la ciudadanía a hacer un uso responsable del mismo.

    La entrada Activado el METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha debido a las altas temperaturas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programadas 19 actuaciones de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha para este próximo fin de semana

    Programadas 19 actuaciones de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha para este próximo fin de semana

    Un total de 19 actuaciones de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha se han programado durante este fin de semana en un total de 16 localidades de cuatro provincias de la región.

    Hay que señalar que, de los 16 espectáculos, que se desarrollan desde el viernes hasta el próximo domingo, diez son actuaciones musicales y seis representaciones teatrales que tendrán lugar tanto en grandes como en pequeños municipios.

    Por provincias, se han programado actuaciones en siete municipios de Albacete; en dos localidades de Ciudad Real; en cuatro de Cuenca y en tres localidades de Toledo. La gran mayoría de estas representaciones correrán a cargo de compañías de Castilla-La Mancha.

    Podemos destacar, entre otras, las actuaciones de ‘Voces de leyenda’ de Mapache Events, ‘Copla 3.0’ de Grupo Inversión SL y ‘Lo mejor de los 80 en español’ de The Gafapasta. También contamos con las representaciones de ‘La bruja Pinreles’ de Arauca Media y con ‘Historias de la selva’ de Arte Fusión Títeres.

    Con la programación de todas estas actuaciones, donde se respetarán en todo momento las normas establecidas por las autoridades sanitarias, se demuestra que a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia y de la restricción de los aforos, poco a poco se está recuperando la actividad cultural en la Comunidad Autónoma.

    En este sentido, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se ha quiere lanzar un mensaje de agradecimiento tanto a las compañías participantes como a los ayuntamientos que pertenecen a la Red de Artes Escénicas por el esfuerzo que están realizando por impulsar la Cultura.

    Por último, destacar que la temporada de 2021 de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha contará con 122 compañías, las que pondrán en marcha un total de 147 espectáculos en los 173 municipios adheridos a la Red, en los que se tiene previsto representar más 623 actuaciones.

    En cuanto a los espectáculos señalar que los musicales serán: Únicos’ de Cantares de Coplas; ‘Copla 3.0’ del Grupo Universión S.L.; ‘Made in Spain’ de Manchelos; ‘Miami Show El Musical’ de Mapache Events; ‘Voces de Leyenda’ también de este grupo musical; ‘Camino al andar’ de Marfer and Bivalvo; ‘Concierto didáctico de órgano’ a cargo de Mari Ángeles Jaén; ‘This is Sinatra’ de Mike Martín; ‘Recordando a Nino Bravo’ de Serafín Zubiri y su banda; y ‘Lo mejor de los 80 en español’ de Gafapasta.

    Por lo que se refiere a las representaciones teatrales serán: ‘La Triste princesa’ de Agape Teatro; ‘La Bruja Pinreles’ de Arauca Media; ‘Historias de la Selva’ de Arte Fusión Títeres; ‘Un concierto mágico’ de Good Idea Company, ‘Cuando los peces vuelen’ de Lachicacharcos; y ‘El sastrecillo valiente’ de PtClam.

    La entrada Programadas 19 actuaciones de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha para este próximo fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se reducen los casos nuevos y los pacientes en UCI hospitalizados en las UCIs manchegas

    Se reducen los casos nuevos y los pacientes en UCI hospitalizados en las UCIs manchegas

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 775 nuevos casos por infección de coronavirus durante las últimas veinticuatro horas, por lo que se están reduciendo los nuevos casos.

    Por provincias, Toledo ha registrado 324 casos, Ciudad Real 145, Albacete 126, Guadalajara 105 y Cuenca 75.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 223.410.

    Por provincias, Toledo registra 83.142 casos, Ciudad Real 52.819, Albacete 35.044, Guadalajara 30.408 y Cuenca 21.997.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 266.

    Por provincias, Toledo tiene 128 de estos pacientes (100 en el Hospital de Toledo y 28 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 59 (47 en el Hospital de Albacete, 9 en el de Villarrobledo, 2 en el de Almansa y 1 en el de Hellín), Ciudad Real 36 (13 en el Hospital de Ciudad Real, 8 en el Hospital de Valdepeñas, 5 en el Tomelloso, 4 en el Hospital Mancha Centro, 3 en el Hospital de Manzanares y 3 en el de Puertollano), Guadalajara 26 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 17 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 37.

    Por provincias, Toledo tiene 13 de estos pacientes, Albacete 10, Ciudad Real 7, Guadalajara 6 y Cuenca 1.

    Durante las últimas veinticuatro horas se han registrado siete fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha. En concreto, dos en la provincia de Albacete, dos en la de Toledo, uno en la de Ciudad Real, uno en la de Cuenca y uno en la de Guadalajara.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.126.

    Por provincias, Toledo registra 2.308 fallecidos, Ciudad Real 1.740, Albacete 896, Guadalajara 634 y Cuenca 548.

    Centros Sociosanitarios

    Veintitrés centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los veintitrés centros, catorce están en la provincia de Toledo, cuatro en la de Ciudad Real, tres en la de Albacete y dos en la de Guadalajara.

    Los residentes con caso confirmado son 218.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.060.

    La entrada Se reducen los casos nuevos y los pacientes en UCI hospitalizados en las UCIs manchegas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pop-rock de “Taburete” en la Caseta de Los Jardinillos de Albacete el 20 de agosto

    Pop-rock de “Taburete” en la Caseta de Los Jardinillos de Albacete el 20 de agosto

    La cita para disfrutar de una jornada de pop rock es el próximo 20 de agosto en la Caseta de los Jardinillos del paseo ferial de Albacete, cuando se presentará “Taburete”. La banda española de pop rock que tiene influencias de la ranchera, los boleros, el ska y el pop rock español estará en la ciudad de Albacete para deleitar a sus fans.

    Banda de Pop-rock «Taburete»

    Taburete, una banda madrileña de gran éxito que fue fundada en el 2014 en Madrid por «Willy» Bárcenas y Antón Carreño, presenta su nueva gira ‘La Broma Infinita’.

    Como hemos dicho, la cita es el 20 de agosto a partir de las 22 horas. Las entradas ya a la venta en https://www.ticketvip.es/ anticipada y física en Caseta de los Jardinillos el día del espectáculo. Precios: Anticipada 22€ grada, 27€ pista. Taquilla 27€ grada / 32€ pista.

    La entrada Pop-rock de “Taburete” en la Caseta de Los Jardinillos de Albacete el 20 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XXXII Triatlón ‘Hoces de Cuenca’ el 21 de agosto en el marco de las Fiestas de San Julián

    XXXII Triatlón ‘Hoces de Cuenca’ el 21 de agosto en el marco de las Fiestas de San Julián

    Este 21 de agosto se celebrará en el marco de las Fiestas de San Julián, el XXXII Triatlón ‘Hoces de Cuenca’. Evento deportivo de gran interés que fue presentado en el Ayuntamiento de Cuenca.

    XXXII Triatlón ‘Hoces de Cuenca’

    El XXXII Triatlón Hoces de Cuenca es una competición organizada por el Club de Triatlón ‘Trischool Cuenca’. Y con la colaboración con otros clubes de Cuenca como el de Atletismo, Natación, Piragüismo, etc.; y patrocinada por el Ayuntamiento de Cuenca, la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

    El concejal de Deportes, Vicente Martínez, ha puesto en valor esta prueba deportiva que se celebró por primera vez en 1989, por lo que es uno de los triatlones más longevos de España y además “uno de los más bonitos al desarrollarse en este marco que es nuestra Cuenca”.

    De otro lado, el concejal de Festejos, ha destacado la importancia del deporte en el programa de San Julián y ha agradecido el esfuerzo que han realizado los clubes para continuar organizándolas un año más.

    En este punto, ha recordado que este año habrá alrededor de una veintena de eventos deportivos como la tradicional Subida al Peñote, el Concurso Hípico, el Trofeo de Ferias de Balonmano, el fútbol masculino y femenino, golf, rugby, bolos conquenses, billar, squash, pádel, ajedrez, billar, bádminton, baloncesto, voley playa, etc. Señalar que la programación deportiva de San Julián se puede consultar en la web www.cuenca.es

    Prueba dará comienzo a las 15.30 horas en Playa Artificial

    Carlos Jiménez, representante de ‘Trischool Cuenca’ y miembro de la Federación de Triatlón de Castilla-La Mancha, ha sido el encargado de desgranar los detalles de la prueba, que dará comienzo a las 15.30 horas en la Playa Artificial.

    Enmarcada en el Campeonato Regional de Triatlón 2021, contará la participación de 270 participantes procedentes de todo el territorio nacional, incluidas figuras destacadas de este deporte como Emilio Aguayo, Joan Colino, Natalia Bermúdez o María Varo; o los conquenses Pilar Sebastián o Julián Carretero.

    Cada uno de ellos tendrá que completar 1.520 metros de natación por las aguas del río Júcar, 41 km. de ciclismo por la Ruta Turística, Valdecabras, etc.; y 10 km. de carrera a pie por el centro de la ciudad, estando la meta en la Plaza de España, donde a las 20,10 horas se entregarán los premios.

    Se cumplirán los protocolos sanitarios

    Para velar por la seguridad de todos y cumplir con los protocolos sanitarios, se delimitarán los espacios destinados a deportistas, organización y público en general.

    Para ello se contará con el apoyo de un buen número de voluntarios. No obstante, desde la organización piden al público que actúe con responsabilidad y ataca la normativa.

    A esta presentación también asistieron Rafa Reyes, presidente de la Asociación de Clubes Deportivos de Cuenca; Daniel Guerra, representante de Trischool Cuenca; y Alberto Fernández, por el Club de Atletismo Cuenca.

    La entrada XXXII Triatlón ‘Hoces de Cuenca’ el 21 de agosto en el marco de las Fiestas de San Julián se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Competiciones en las categorías de Trail, Senderismo, BTT, y Carreras Populares este otoño en Albacete

    Competiciones en las categorías de Trail, Senderismo, BTT, y Carreras Populares este otoño en Albacete

    Este otoño vuelven las competiciones en categorías de Trail, Senderismo, BTT y Carreras Popular a Albacete. Ya que la Diputación de Albacete recuperará este otoño la esencia de sus circuitos deportivos.

    Competiciones de Trail, Senderismo, BTT y carreras

    Gracias a la demanda que la Diputación ha recibido de distintos ayuntamientos y por la gran representación del conjunto de deportistas que asiduamente participan en la misma, se programarán estas pruebas independientes.

    Tanto ayuntamientos como deportistas, han sido clave para el desarrollo de las acciones deportivas que pone en marcha la institución albaceteña y con los que la Diputación ha permanecido en comunicación directa desde que en marzo de 2020 tuviera que suspenderse la celebración de los tradicionales circuitos que la Casa provincial organiza anualmente.

    Competiciones en septiembre, octubre, noviembre y diciembre

    Tanto los y las atletas de las diferentes disciplinas, como los Consistorios, llevaban tiempo manifestando la necesidad de retomar la actividad por tratarse las carreras no sólo de un evento clave en la programación deportiva de los municipios, sino por ser también un recurso de ocio saludable y una vía directa de dinamización económica y promoción turística de las localidades.

    Una demanda a la que la institución provincial, tras evaluar de manera pormenorizada su viabilidad sanitaria, va a dar respuesta durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, con una programación deportiva que llegará a una veintena de municipios.

    Y que comprende pruebas en las categorías de Trail, Carreras Populares, BTT y Senderismo, copando ésta última el mayor número de fechas programadas con una docena de citas en el calendario entre las que se incluyen dos rutas especiales entre Albacete y Cortes los días 23 y 24 de octubre.

    Las pruebas serán valoradas individualmente y no tendrán carácter puntuable en su conjunto, por no tratarse la propuesta de un campeonato provincial sino de competiciones independientes cuya celebración está ligada a las recomendaciones sanitarias vigentes en el momento de su desarrollo.

    Carreras se realizarán de forma segura con protocolos covid

    Dentro de la política de trabajo que sigue el Equipo de Gobierno de la Diputación de Albacete de priorizar la salud de los hombres y mujeres que residen en el territorio provincial, cabe destacar que aquellas carreras que se celebren, lo harán en todos y cada uno de los casos, sin excepción, de forma segura: contando para su desarrollo con los protocolos covid establecidos por cada una de las federaciones deportivas y garantizado la seguridad y la salud del conjunto de actores implicados en su desarrollo.

    El periodo de inscripciones a las mismas se abrirá en las próximas semanas pudiendo resolver la ciudadanía cualquier duda que tenga al respecto a través del correo electrónico [email protected], o de manera telefónica en el 967 59 53 00 Ext. 14736 Senderismo y Trail; Ext. 14737 BTT; Ext.14738 Carreras Populares.

    Calendario de pruebas TRAIL, Senderismo, etc.

    Calendario de pruebas: TRAIL: 19 septiembre Bienservida. 17 octubre Nerpio. 21 noviembre Alcaraz. 11 diciembre Alcalá del Júcar.

    Senderismo: 19 septiembre Casas de Lázaro. 26 septiembre Balazote. 3 octubre Caudete. 16 octubre Paterna del Madera. 23 y 24 octubre Ruta especial a Cortes. 30 octubre San Pedro. 6 noviembre Valdeganga. 13 noviembre Pozo Lorente. 27 noviembre Peñascosa. 11 diciembre Liétor. 18 diciembre Jorquera.

    Carreras populares: 10 octubre Chinchilla. 31 octubre Hellín. 13 noviembre Aguas Nuevas. 18 diciembre Navas de Jorquera.

    BTT: 25 septiembre Gran Fondo Sierra de Alcaraz. 10 octubre Casas-Ibáñez. 17 de octubre El Bonillo. 21 de noviembre Bonete. 28 de noviembre Albacete.

    La entrada Competiciones en las categorías de Trail, Senderismo, BTT, y Carreras Populares este otoño en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.