Blog

  • Castilla-La Mancha celebra entre hoy y mañana las pruebas escritas de Lengua y Literatura Francesa y de Historia de España y Francia

    Castilla-La Mancha celebra entre hoy y mañana las pruebas escritas de Lengua y Literatura Francesa y de Historia de España y Francia

    Entre hoy y mañana, 5 y 6 de mayo, se llevarán a cabo en los cinco centros de Castilla-La Mancha que tienen implantado el programa de doble titulación Bachiller-Baccalauréat las pruebas escritas de Lengua y Literatura Francesas y de Historia de España y Francia.

    Los centros educativos en cuestión son el IES ‘Los Olmos’ de Albacete, el IES ‘Atenea’ de Ciudad Real, el IES ‘Profesor Domínguez Ortiz’ de Azuqueca de Henares (Guadalajara), el IES ‘Juan Antonio Castro’ de Talavera de la Reina (Toledo) y el IES ‘Sefarad’ de Toledo.

    Mediante este currículo mixto, que supone un tercio del horario semanal del alumnado, se incorporan los contenidos que se consideran esenciales para el conocimiento de la lengua y la cultura francesas. Para ello, el alumnado de este programa se prepara durante los dos cursos de Bachillerato recibiendo una enseñanza bilingüe en francés, que integra como materias específicas la Lengua y Literatura Francesas y la Historia de España y Francia.

    Estas pruebas, que se realizarán a la vez en todos los centros de España que tienen implantado el programa Bachibac, se llevarán a cabo íntegramente en lengua francesa por parte del alumnado que cursa 2º de Bachillerato dentro de este programa.

    Las pruebas escritas constarán de dos partes en las que se abordarán cuestiones relativas a autores y obras literarias francesas y a los acontecimientos más relevantes de la historia de Francia, especialmente desde el siglo XIX, lo que se completará con un comentario de texto. Asimismo, entre los días 4 y 7 de mayo, el alumnado Bachibac realizará una prueba oral donde se evaluará su expresión y comprensión oral en lengua francesa sobre temas de actualidad.

    Con el fin de garantizar la objetividad de las pruebas, se garantiza que los tribunales evaluadores, nombrados a tal efecto y compuestos por profesorado especialista en este programa, no examina a su propio alumnado.

    En total, 86 alumnos de la región podrán de esta forma obtener el título francés de Baccalauréat, además del título de Bachiller, lo que les permitirá cursar, si así lo desean, sus estudios universitarios en Francia en las mismas condiciones que cualquier alumno francés.

    Además, el alumnado que supere la prueba podrá a su vez acceder a las pruebas de evaluación de Bachillerato para acceso a la Universidad, si bien no necesitarán realizar las pruebas relativas a las materias de Historia de España y Primera Lengua Extranjera.

    La entrada Castilla-La Mancha celebra entre hoy y mañana las pruebas escritas de Lengua y Literatura Francesa y de Historia de España y Francia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional celebra el ‘Día de la Actividad Física’ lanzando el concurso escolar ‘Crossef’, dirigido a todos los centros de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional celebra el ‘Día de la Actividad Física’ lanzando el concurso escolar ‘Crossef’, dirigido a todos los centros de Castilla-La Mancha

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha manifestado que el Gobierno de Castilla-La Mancha celebra el ‘Día de la Actividad Física en la calle, en el centro, en casa’ lanzando el concurso escolar ‘Crossef’, dirigido a los alumnos y alumnas de Comunidad Autónoma.

    La consejera de Educación ha hecho estas manifestaciones en una visita realizada al CEIP ‘San Antón’ de Albacete para celebrar la efeméride, en la que la máxima responsable ha estado acompañada del delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos; la directora general de Juventud y Deportes, Noelia Pérez; y el delegado del ramo, Diego Pérez.

    En el acto, Rosa Ana Rodríguez ha puesto de relieve la importancia de celebrar fechas como éstas para “mejorar la calidad de vida de los escolares”, así como para implicarles en la difusión de hábitos saludables y de todos los valores que la práctica deportiva tiene intrínsecos.

    En este sentido, la consejera ha recalcado que “nosotros celebramos la fecha con un concurso escolar puesto en marcha en colaboración con el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (COLEF), con el que pretendemos incentivar el trabajo interválico de alta intensidad en las clases de la región”.

    Las claves del concurso

    Aquellos centros educativos que se animen a participar deberán adherirse primero a la iniciativa del ‘Día de la educación física en la calle, en el centro, en casa’ a través de la web del COLEF CLM:  https://www.colefclm.com/post/defc2021-ya.

    Tras su adhesión, tendrán que crear una rutina de ejercicios (en adelante REF, Rutina Educación Física), respetando las pautas establecidas, que deberá realizar el alumnado en clase.  Además, los responsables de la actividad grabarán un vídeo en el que se visualice esta REF, y que publicarán en redes sociales.

    De todos los vídeos que realicen, cada centro tendrá que enviar uno a una dirección concreta de correo facilitada por la dirección General de Juventud y Deportes. Con esto entrarán en el sorteo de cinco lotes de material de Educación Física.

    Toda la información del concurso así como de las dinámicas de funcionamiento de la actividad física están disponibles en: https://deportes.castillalamancha.es/promocion-deportiva/crossef-defc-2021

    La entrada El Gobierno regional celebra el ‘Día de la Actividad Física’ lanzando el concurso escolar ‘Crossef’, dirigido a todos los centros de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CONTIGO Albacete propone dar una nueva vida a los quioscos de prensa cerrados

    CONTIGO Albacete propone dar una nueva vida a los quioscos de prensa cerrados

    Pedro Soriano, presidente de CONTIGO Somos Democracia Albacete (CSD), ha pedido al alcalde y vicealcalde que “despierten de su pereza política” y se pongan a trabajar en la revisión de las licencias de actividad de los quioscos. “Albacete cuenta con quioscos cerrados en distintos puntos de la capital, pudiendo dar un servicio, y, en cambio, están cerrados, sin actividad ninguna y con la única función de convertirse en vallas publicitarias”, ha manifestado.

    CONTIGO Albacete ha reflexionado sobre la situación actual del quiosco y una de las conclusiones es que el sector padece una gran crisis en España. “La caída vertiginosa en las ventas de periódicos – ha dicho –  es un hecho debido a la irrupción de los medios digitales, los cuales están poniendo en peligro a este sector que tiene que buscar su renovación”.

    Desde CONTIGO Albacete se ha instado al actual equipo de Gobierno municipal para que revise las licencias de actividad de estos puestos de prensa, para saber en qué situación se encuentran y poder ofrecerlos a personas que estén interesadas y deseen gestionarlos. “Se podrían así generar nuevos puestos de trabajo y dar una oportunidad a albaceteños que se encuentren en exclusión social”, ha destacado. Asimismo, Soriano ha añadido que “existen muchas licencias de actividad que, en la actualidad, están en desuso debido a las jubilaciones producidas, defunciones o al cierre del negocio por parte de los propietarios”.

    Otra solución que aporta Soriano para poder abrir de nuevo estos quioscos sería poner en practica la misma iniciativa que se está llevando en Barcelona, que consiste en reconvertir el quiosco en un news & coffee, un nuevo concepto que reconecte con los vecinos mientras disfrutan de un buen café a la vez que hojean la prensa.

    La entrada CONTIGO Albacete propone dar una nueva vida a los quioscos de prensa cerrados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ¡Hola, mundo!

    Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!