Blog

  • España mantendrá su gasto en defensa en el 2,1% del PIB, asegura Sánchez

    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reafirmó este miércoles en La Haya, tras la cumbre de la OTAN, que España mantendrá su gasto en defensa en un 2,1% del PIB, cumpliendo así con sus compromisos frente a la Alianza. Durante la rueda de prensa, Sánchez destacó que este porcentaje es suficiente para garantizar la seguridad y el bienestar de los españoles, y subrayó la importancia del acuerdo al que llegaron todos los aliados, que permite evitar la necesidad de alcanzar un 5% del PIB en gastos militares.

    Sánchez calificó la cumbre como un éxito tanto para España como para la OTAN, enfatizando que el pacto fortalece la posición del país dentro de la organización. La decisión de no sobrepasar el 2,1% en gastos de defensa refleja una estrategia orientada hacia la seguridad colectiva y el desarrollo del estado del bienestar en España, lo que ha generado un respaldo generalizado entre los aliados en la cumbre.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cada año se venden entre 24.000 y 28.000 viviendas en C-LM, pero solo el 15% son nuevas, según registradores

    Cada año se venden entre 24.000 y 28.000 viviendas en C-LM, pero solo el 15% son nuevas, según registradores

    En Castilla-La Mancha, el mercado inmobiliario presenta un panorama en el que anualmente se comercializan entre 24.000 y 28.000 viviendas, de las cuales un notable 85% corresponde a vivienda de segunda mano, mientras que solo un 15% son de nueva construcción. Esta información fue destacada por Alfredo Delgado, decano del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de Castilla-La Mancha, durante una entrevista con Europa Press.

    Delgado realizó estas declaraciones mientras visitaba el Registro de la Propiedad de Brihuega, en un evento que reunió a los 46 nuevos registradores que han aprobado la oposición en la promoción de 2025 en España, de los cuales tres son de Castilla-La Mancha. Esta cita tiene como objetivo poner en valor la relevancia de los registros en el ámbito rural.

    El decano hizo hincapié en la actual escasez de vivienda en la región e indicó que una de las razones de esta falta, sobre todo en los pequeños municipios, es la limitada disponibilidad de planes urbanísticos, cuyo desarrollo resulta costoso. A pesar de que el precio de la vivienda sigue mostrando una tendencia al alza, Delgado advirtió que este aumento se está dando de manera «moderada», siendo la escasez de oferta un factor clave que determina la situación. «Todas las que hay, se venden», subrayó.

    Con el objetivo de abordar esta problemática, Delgado solicitó que se faciliten los procesos para la construcción de nuevas viviendas, abogando por una mejora en los trámites burocráticos. También se refirió a los daños causados por la Dana en Valencia y en localidades de Castilla-La Mancha, como Letur (Albacete), donde el Registro de la Propiedad tuvo un papel crucial al identificar el 93% de las propiedades afectadas. En este contexto, el decano destacó que «en el caso de Letur, lo más afectado estaba inscrito».

    Asimismo, el colegio se puso a disposición de los afectados, ofreciendo de manera gratuita toda la publicidad registral para garantizar sus derechos. Delgado recordó el papel del Registro en situaciones similares, como ocurrió con el volcán de La Palma, enfatizando que la función del Registro es fundamental para la seguridad jurídica y la transparencia en la transmisión de los bienes inmuebles.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cada año se venden entre 24.000 y 28.000 viviendas en C-LM, pero solo el 15% son nuevas, según registradores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Lanza la Red de Municipios y Provincias Comprometidos con la Igualdad y la Diversidad

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), avanza en la creación de la Red de Municipios y Provincias por la Igualdad y la Diversidad. Esta iniciativa tiene el objetivo de promover el respeto y la igualdad, enfocándose especialmente en el apoyo a la comunidad LGTBI en áreas rurales. La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha presentado un marco normativo que permitirá a los municipios y provincias unirse a esta red, con el compromiso de implementar políticas concretas que fomenten la tolerancia y la diversidad.

    Durante el evento «Orgullo y Movimiento», organizado para conmemorar el Orgullo LGTBI, Simón destacó la importancia de unir esfuerzos institucionales para combatir la LGTBIfobia, especialmente en comunidades más pequeñas, donde las dificultades para este colectivo suelen ser más evidentes. La creación de esta red se considera fundamental para facilitar un acercamiento entre las personas LGTBI y las instituciones públicas, proporcionando formación y apoyo a aquellos que más lo necesitan. La participación activa de los ayuntamientos se espera que genere un cambio transformador en la sociedad local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Detenido en Albacete un conductor ebrio que circulaba en sentido contrario

    La Guardia Civil de Albacete ha detenido a un hombre de 57 años, residente en Alicante, por conducir de manera temeraria y bajo la influencia del alcohol. La intervención se llevó a cabo tras recibir múltiples denuncias de ciudadanos que alertaban sobre un vehículo que circulaba en dirección contraria en la autovía A-31 a la altura de Almansa. Las pruebas realizadas al conductor revelaron un nivel de alcohol de 0,59 miligramos por litro de aire espirado, el doble del límite legal permitido.

    Los agentes actuaron rápidamente, activando patrullas cercanas para localizar y detener al vehículo en cuestión. Tras lograr interceptarlo, se procedió a la identificación del conductor, quienes notaron signos de embriaguez. El detenido enfrenta cargos por dos delitos graves relacionados con la seguridad vial, que incluyen la conducción temeraria y el manejo de un vehículo bajo el efecto de alcohol, lo que podría acarrearle penas de prisión, multas o trabajos comunitarios según lo estipulado en el Código Penal. La situación resalta la importancia de la vigilancia en las carreteras para garantizar la seguridad pública.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • "Amiab Lanza la V Carrera Inclusiva ‘Memorial Encarnación Rodríguez’: Un Paso Hacia la Visibilidad y la Inclusión de la Discapacidad"

    La V Carrera Inclusiva de Amiab ‘Memorial Encarnación Rodríguez’ se llevará a cabo este domingo en el Recinto Ferial, con el objetivo de visibilizar la discapacidad y promover la inclusión en la sociedad. Este evento, que cerrará las carreras solidarias del primer semestre del año, contará con actividades para todas las edades, premios y un I Concurso de Fotografía. Las inscripciones, que se abrirán hasta el 26 de octubre, pueden realizarse de forma presencial o a través del correo electrónico habilitado para tal fin.

    El concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, destacó la importancia de la carrera y el reconocimiento a Amiab por su labor en la organización. Las competiciones comenzarán a las 10:00 horas para los niños, con una distancia de 750 metros, y a las 10:30 horas para los adultos, quienes recorrerán 5 kilómetros. Además de la carrera, se ofrecerán actividades como zumba y baloncesto en silla de ruedas, música en vivo y un mercadillo solidario, todo pensado para crear un ambiente de convivencia y alegría.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El alcalde impulsa la revitalización del Casco Histórico de Hellín con un proyecto de 140.000 euros

    El Ayuntamiento de Hellín, junto con la Diputación, ha anunciado un ambicioso proyecto de renovación integral en el Casco Histórico de la ciudad que contará con una inversión de 140.000 euros. La iniciativa, presentada por Manuel Serena, incluirá mejoras significativas en la accesibilidad y redes de saneamiento en las calles Ave, María y Alhóndiga. El objetivo es transformar infraestructuras obsoletas, muchas de las cuales tienen más de 70 años, y contribuir a una mejor calidad de vida para los vecinos de áreas que han estado desatendidas. Entre las medidas a implementar se contempla la renovación de aceras y calzadas, la eliminación de barreras arquitectónicas, así como el futuro soterramiento de cables.

    Serena subrayó la importancia de este proyecto al afirmar que no se trata solo de una mejora superficial, sino de una inversión en el patrimonio y en la sostenibilidad urbana. Dentro del plan, se incluye la reconstrucción de peldaños y la instalación de señalización vial y mobiliario urbano, todo con un diseño que cumpla con las normativas de accesibilidad. La ejecución de las obras, que está prevista para comenzar en los próximos meses y durará aproximadamente cuatro meses, será adjudicada mediante un proceso de licitación pública, lo que garantiza la transparencia en la asignación de recursos. La actuación reafirma el compromiso del municipio con el desarrollo equilibrado y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Manuel Serena Lanza Proyecto Transformador de 140,000 Euros para Revitalizar el Casco Histórico de Hellín

    Manuel Serena presentó un ambicioso proyecto de renovación integral en el Casco Histórico de Hellín, que, con una inversión de 140.000 euros, busca mejorar la accesibilidad, el saneamiento y la estética urbana en calles históricas como Ave, María y las escaleras de Alhóndiga. Financiado en un 50% por el Ayuntamiento y la Diputación de Albacete, esta iniciativa transformará infraestructuras obsoletas con más de 70 años de antigüedad, atendiendo así las constantes dificultades que enfrentan los vecinos debido a barreras arquitectónicas y problemas de abastecimiento.

    El proyecto no se limita a mejorar aspectos superficiales, sino que es un compromiso con el patrimonio y la calidad de vida de los residentes, enfatizando la necesidad de inversiones en infraestructura duradera. Además de la modernización de las redes, se incluirán mejoras en aceras y calzadas, eliminación de barreras y nuevas señales viales. La ejecución de las obras se espera que dure cuatro meses a partir de su inicio, con un proceso de licitación pública destinado a garantizar transparencia y accesibilidad. Esta actuación reafirma el compromiso del Ayuntamiento con un desarrollo equilibrado y sostenible, enfocado en zonas históricamente olvidadas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Tercera que viene: nuevos desafíos y oportunidades en un mundo en constante cambio

    La Tercera que viene: nuevos desafíos y oportunidades en un mundo en constante cambio

    El Grupo XVIII de Tercera RFEF, tras los recientes movimientos de ascensos y repescas, ha definido su estructura para la próxima temporada. Con el ascenso del Yugo UD Socuéllamos y la repesca del CP Villarrobledo, la competición presentará un total de 18 equipos que estarán listos para competir a partir del 1 de julio.

    La provincia de Toledo lidera la representación en este grupo con cinco equipos: el Illescas, que llega después de un descenso; además de Villacañas y Toledo, ambos provenientes de los playoffs. A ellos se suman Cazalegas y Sonseca, un recién ascendido que promete dar batalla. Por otro lado, la región de Guadalajara estará representada por su filial, Azuqueca, y Marchamalo. En cuanto a Cuenca, sus representantes serán Tarancón, Pedroñeras y San Clemente, que también llega tras un ascenso. Por último, Albacete contará con Albacete B, Huracán de Balazote y Villarrobledo, completando así el listado de equipos.

    Desde Ciudad Real, cuatro formaciones defenderán sus colores: Manchego, Calvo Sotelo, La Solana y Viña Xétar Villarrubia. Con la mira puesta en una temporada que promete ser intensa, se anticipa que la competición se denominará ‘súper tercera’, aunque se notará la ausencia de históricos como el Socuéllamos y el Quintanar del Rey. La inclusión de cuatro ascendidos y un repescado, junto a los equipos consolidados, aumentará la competitividad.

    El calendario oficial se dará a conocer el 1 de julio, mientras que los aficionados deberán esperar hasta septiembre para ver en acción a sus equipos. Las expectativas son altas, y la próxima temporada en el Grupo XVIII promete emociones y desafíos en un panorama futbolístico en continua evolución.

  • El Ayuntamiento de Albacete Destina 90.000 Euros en Subvenciones para Impulsar Asociaciones Empresariales en 2025

    El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado la asignación de 90.000 euros en subvenciones destinadas a asociaciones empresariales para el año 2025. Estas ayudas se dividen en dos líneas: una con un presupuesto de 67.500 euros para entidades que operen exclusivamente en el municipio y otra de 22.500 euros para asociaciones provinciales con presencia en la ciudad. La concejala de Empleo y Emprendimiento, Lucrecia Rodríguez de Vera, destacó que estas subvenciones están diseñadas para promover actividades y proyectos que impulsen el crecimiento empresarial, y se podrán complementar con apoyos de otras administraciones o entidades privadas.

    El proceso de solicitud estará abierto durante 20 días una vez se publique la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. Los interesados deberán presentar su programa de actuación anual junto con documentos que justifiquen los gastos previstos. Cada beneficiario podrá recibir hasta el 80% del gasto subvencionable, con un límite de 40.500 euros para la primera línea y 13.500 euros en la segunda. Además de estas subvenciones, el Ayuntamiento ha incrementado su apoyo a las microempresas y al empleo, ofreciendo un total de 190.000 euros este año y reafirmando su compromiso con iniciativas como el Plan Avanza, que destina 550.000 euros para mejorar la competitividad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Renovación de Convenio: La Diputación de Albacete Potencia la Modernización de Cuarteles Rurales de la Guardia Civil

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, se reunió con representantes de la Guardia Civil para renovar un convenio de colaboración que contempla una inversión de 300.000 euros en dos años. Esta suma, que multiplica por seis la inversión inicial de 2021, se destinará a mejorar las condiciones de los cuarteles en la provincia, reforzando así la seguridad en el medio rural. Cabañero enfatizó la importancia de este acuerdo para garantizar la habitabilidad y funcionalidad de las casas-cuartel, subrayando que una mejor infraestructura se traduce en un mejor servicio a la ciudadanía.

    Durante el encuentro, se abordaron las obras programadas en doce municipios, que incluyen mejoras en instalaciones y espacios destinados a la atención de víctimas de violencia de género. Cabañero destacó la necesidad de mantener la presencia de la Guardia Civil en los pueblos para garantizar la seguridad de sus residentes. Asimismo, el acuerdo implica una planificación más estructurada de las intervenciones, permitiendo que la organización y ejecución de las obras sean más eficaces. El presidente concluyó que apoyar a la Guardia Civil es una inversión en la tranquilidad y protección de la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.