Blog

  • Empoderamiento Digital: Más de 6,250 Mujeres Rurales se Capacitarán con una Inversión de 4,5 Millones de Euros

    Empoderamiento Digital: Más de 6,250 Mujeres Rurales se Capacitarán con una Inversión de 4,5 Millones de Euros

    Albacete ha sido escenario de un evento significativo para el emprendimiento femenino: el Female Founders Day, que busca fomentar la innovación y el liderazgo de mujeres en el ámbito tecnológico. En este contexto, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha revelado que más de 6,250 mujeres de entornos rurales de Castilla-La Mancha podrán acceder a formación en competencias digitales gracias al programa Mujer Rural 2025, con una inversión de 4.5 millones de euros por parte del Gobierno regional.

    La inauguración de este evento tuvo lugar en la Fábrica de Harinas de Albacete, que sustituye a Ciudad Real como sede de esta iniciativa destinada a potenciar el emprendimiento femenino. Durante el acto, se anunciaron las cuatro finalistas del concurso de pitches que representa a esta jornada en la final nacional: Sandra Sánchez (3dTwins VirtualsHubs), Pilar Gómez (Nanolife), Ana María Gutiérrez (Azafrán Estigma Rojo) y Cristina Nieves (Shapypro). La ganadora que representará a Albacete en noviembre en Madrid será Pilar Gómez.

    La consejera subrayó la importancia de abordar la baja presencia femenina en el ámbito tecnológico, que, según un informe de ClosinGap, implica una pérdida significativa para la economía nacional: más de 5,600 millones de euros. Franco enfatizó la necesidad de visibilizar casos de éxito y establecer referentes que inspiren a más mujeres a emprender.

    Los datos son alentadores en el ámbito local: 3,021 de las 6,242 solicitudes registradas para la Tarifa Plana Plus provienen de mujeres, incluyendo 889 en Albacete. Este programa, diseñado para apoyar el inicio y consolidación de actividades de trabajadores autónomos, es crucial para reducir las brechas en el acceso a recursos y oportunidades en las zonas rurales.

    El Gobierno regional ha adjudicado el programa Mujer Rural 2025, que capacitará a 1,367 mujeres en Albacete en localidades como Barrax, El Bonillo, y Molinicos, entre otras. Este esfuerzo es parte de un compromiso más amplio por aumentar la representación femenina en puestos directivos, que ha crecido del 25.6% en 2015 al 32.3% en 2024, posicionando a Castilla-La Mancha como una de las regiones con mayor progreso en este aspecto.

    Además, el Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha ha jugado un papel fundamental concediendo el 44.5% de sus préstamos a proyectos liderados por mujeres desde 2015, destacando que este año todos los créditos han sido destinados a emprendedoras. Con estas iniciativas, el Gobierno regional reafirma su compromiso por avanzar en la igualdad de género y empoderar a las mujeres en el ámbito del emprendimiento, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Empoderamiento Digital: Más de 6,250 Mujeres Rurales se Capacitarán con una Inversión de 4,5 Millones de Euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ¡Pedaleando hacia el éxito! La IX Vuelta Ciclista Molinicos de Cadetes reunirá a 200 jóvenes talentos el 28 y 29 de junio

    La IX ‘Vuelta Ciclista Molinicos en Categoría Cadetes’ se llevará a cabo el 28 y 29 de junio, con la participación de 200 ciclistas procedentes de diversas regiones de España. Este evento, presentado por el diputado provincial de Juventud y Deportes, Daniel Sancha, y la alcaldesa de Molinicos, María Dolores Serrano, destaca por su impacto socioeconómico y deportivo en la comarca, especialmente en un contexto de despoblación. La carrera promueve no solo la competición, sino también la cohesión comunitaria, con el apoyo logístico y recursos de la Diputación de Albacete, que enfatiza la importancia de esta prueba para el desarrollo de jóvenes talentos.

    La competición comprende dos etapas, que suman una distancia total de casi 100 kilómetros y varios puertos de montaña, lo que la convierte en un desafío para los participantes. La relevancia del evento se refleja en la fuerte participación de equipas de todo el país, lo que contribuye a posicionar a Molinicos como un referente en el ámbito ciclista en Castilla-La Mancha. Además, la alcaldesa invita a la comunidad a disfrutar del Festival de Los Rincones, que se celebrará en agosto, reafirmando el compromiso del municipio por acoger eventos que fomenten la unión y el crecimiento local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Milan Anuncia la Incorporación de Luka Modric: Un Nuevo Capítulo en Su Historia

    El director deportivo del AC Milan, Igli Tare, anunció la confirmación del fichaje de Luka Modric, quien se unirá al club tras la conclusión del Mundial de Clubes con el Real Madrid. Tare destacó la importancia de la llegada del mediocampista croata, quien aporta no solo su experiencia, sino también un liderazgo necesario para un equipo que busca recuperar su competitividad tras una temporada complicada. Durante su primer encuentro con la prensa, Tare reveló que Modric mostró un fuerte deseo de ser parte de un equipo ganador, planteando la inquietud de si el Milan será capaz de competir por títulos.

    Con el nuevo entrenador Massimiliano Allegri al mando y un proyecto centrado en la Serie A y la Copa Italia, el Milan busca consolidar su plantel. La llegada de Modric, que además es aficionado del club, promete añadir un valor significativo al equipo en su búsqueda de éxito, prepándose para la próxima temporada y el Mundial con su selección. Simultáneamente, el club está en negociaciones para transferir al defensor francés Theo Hernández al Al-Hilal saudí, lo que marca el inicio de una reorganización en la plantilla.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Campeonato Regional de Natación de Fecam en Puertollano: 800 Participantes Impulsan la Ocupación Hotelera

    Campeonato Regional de Natación de Fecam en Puertollano: 800 Participantes Impulsan la Ocupación Hotelera

    Ciento noventa y tres nadadores de veintiún clubes competirán el fin de semana en Puertollano en el XXIII Campeonato Regional de Natación de Verano de Fecam en el Complejo de piscinas “María Luisa Cabañero”.

    Un evento que supondrá un importante desembolso económico para la ciudad, ya que se prevé la presencia de unas ochocientas personas que llenarán hoteles y consumirán en la hostelería local durante tres jornadas. Un campeonato que va más allá del deporte en una apuesta por el turismo deportivo que supondrá unos importantes beneficios en alojamiento y manutención, como destacó el presidente de Fecam, Jesús Ruiz.

    La natación pondrá colofón al primer semestre de campeonatos de Fecam, uno de los potentes de la Federación y este año se vuelve a batir récord de participación con 193 nadadores, que junto a delegados, entrenadores, equipos de organización, voluntariado y familiares sumarán la presencia de cerca de un millar de personas en la ciudad.

    Las competiciones comenzarán a las 11,10 horas y terminarán el domingo a las 12 horas con la clausura oficial tras 107 series de natación de personas con discapacidad intelectual pero con gran capacidad deportiva.

    Un campeonato en el que participarán veintiún clubes (ocho de Toledo, siete de Ciudad Real, cinco de Albacete y uno de Cuenca) y en el que Puertollano estará representado por el club Paralímpico.

    Campeonato Regional de Natación de Fecam en Puertollano: 800 Participantes Impulsan la Ocupación Hotelera 4

    Trabajo por el deporte inclusivo

    El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, animó a la ciudadanía de Puertollano a que disfruten durante estos tres días de esta magnífica competición y del esfuerzo que realizan estos deportistas, como ejemplo de superación de su discapacidad intelectual.

    El alcalde animó a los familiares y amigos que van a venir a competir y a disfrutar de las calles de Puertollano, de su hostelería y puedan pasar un rato agradable mientras sus hijos compiten.

    Ruiz subrayó que Puertollano trabaja por una verdadera inclusión en dos años de legislatura, como en las escuelas de natación que son inclusivas al 100% y en la escuela de verano de concejalía de infancia y juventud dirigida a los niños de la ciudad.

    El alcalde destacó que Puertollano celebra eventos regionales y nacionales en unas instalaciones que año a año se renuevan y se ponen a punto para que se puedan realizar este tipo de competiciones de gran nivel. Agradeció la implicación, dedicación y cariño del personal del Patronato Municipal de Deportes y técnicos y trabajadores de la concejalía cada vez que se realiza un campeonato de estas características y con los que el éxito está asegurado.

    Puertollano, referente de inclusión

    Para el delegado provincial de bienestar social, Eulalio Díaz-Cano, Puertollano es un referente en el ámbito de la inclusión por la labor de entidades como Aspades-La Laguna y es buena noticia que un campeonato de esta altura se celebre aquí y se pueda aprovechar para disfrutar las bondades de la ciudad.

    Para Díaz-Cano es muy positivo todo lo que se genera en esta jornada de convivencia en la que personas de distintos puntos de la región comparten unos días agradables en un entorno como la piscina con buen tiempo junto a sus familias y que trasciende de lo deportivo y que habla de la buena relación de los distintos clubes y localidades.

    La entrada Ochocientas personas llenarán los hoteles de Puertollano con el Campeonato Regional de natación de Fecam se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

    La entrada de Últimas noticias sobre Campeonato Regional de Natación de Fecam en Puertollano: 800 Participantes Impulsan la Ocupación Hotelera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • "Albacete Refuerza su Compromiso Ecológico: Ayuntamiento y Consorcio Provincial de Medio Ambiente Unen Fuerzas hasta 2028 para Optimizar la Recogida de Residuos"

    El Ayuntamiento de Albacete está a punto de firmar un acuerdo con el Consorcio Provincial de Medio Ambiente que se extenderá hasta 2028, con el objetivo de mejorar la recolección de envases ligeros y papel-cartón. Este convenio implica un aumento significativo en la frecuencia de recogida: los contenedores de envases pasarán de 1,080 a 1,458 retiradas semanales y los de papel-cartón aumentarán de 728 a 1,120. Esta medida busca frenar la problemática de los contenedores desbordados, promoviendo una gestión más eficiente y sostenible de los residuos en la ciudad.

    El acuerdo, aprobado por la Junta de Gobierno Local y anunciado por el alcalde Manuel Serrano, también fomenta la colaboración ciudadana en la correcta gestión de desechos. Con un compromiso claro por parte del Consorcio para dotar de los recursos necesarios, se establecerán medidas para mantener limpios los alrededores de los contenedores. Además, se incorporarán mejoras para facilitar el uso de los mismos por parte de personas con discapacidad. Este convenio representa un esfuerzo conjunto para mejorar no solo la sostenibilidad ambiental, sino también la imagen y la higiene de las calles de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete y el Consorcio Provincial de Medio Ambiente se Unen para Innovar en la Recolección de Residuos Hasta 2028

    El Ayuntamiento de Albacete está a punto de firmar un acuerdo con el Consorcio Provincial de Medio Ambiente que dará un impulso significativo a la recolección de envases ligeros y papel-cartón hasta 2028. Este convenio, recientemente aprobado por la Junta de Gobierno Local, contempla un aumento en la frecuencia de recogida, elevando de 1.080 a 1.458 los contenedores semanales para envases ligeros y de 728 a 1.120 para papel-cartón. Con una recolección diaria, que se desarrollará de lunes a domingo, se buscará evitar la imagen de contenedores desbordados, una situación que se ha vuelto común en la ciudad.

    El acuerdo enfatiza la colaboración entre el Consorcio y el Ayuntamiento para garantizar una gestión más eficaz y sostenible de los residuos. Se contempla también la mejora de los mecanismos de apertura de los contenedores para facilitar su uso, especialmente para personas con discapacidad, así como acciones que fomenten la participación ciudadana en la correcta disposición de desechos. El alcalde de Albacete ha expresado su satisfacción por esta colaboración institucional, que busca mejorar la limpieza y la imagen de las calles, así como fomentar un ambiente más sostenible en la ciudad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete se Viste de Fiesta: VIII Festival del Refajo Encañonao El 28 de Junio

    Esta mañana se presentó el VIII Festival del Refajo Encañonao, que tendrá lugar el 28 de junio en Albacete, destacando su relevancia cultural y comunitaria. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, acompañada de representantes de grupos folklóricos locales, enfatizó la importancia de este evento en la preservación de las tradiciones manchegas. Este año, se rendirá homenaje a Isabel Martínez por su trayectoria en la difusión del folklore, que incluirá actuaciones y un montaje audiovisual que celebra su labor. El festival, que comienza a las 19:00 horas en el Auditorio Municipal, contará con entrada libre, invitando a la ciudadanía a sumergirse en una tarde de música y baile.

    Desde su primera edición en 2015, el Festival ha buscado fortalecer los lazos entre la comunidad y sus raíces, reconociendo a personas e instituciones comprometidas con la conservación del patrimonio inmaterial. La concejala resaltó que «un pueblo que conoce su historia es un pueblo más libre, más fuerte y más unido», y destacó el papel del Grupo Folklórico Raíces del Llano como motor de dinamización cultural. Durante el evento, se proyectará un montaje audiovisual con recuerdos significativos y se otorgará el premio Refajo Encañonao, una pieza cerámica elaborada por una artesana local. Además, la actuación se desarrollará de manera teatralizada, recreando la vida cotidiana de los pueblos a través de un despliegue de danza y música.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete se Viste de Fiesta: VIII Festival del Refajo Encañonao el 28 de Junio

    Esta mañana se presentó el VIII Festival del Refajo Encañonao, que tendrá lugar el 28 de junio en Albacete. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, junto a miembros de grupos folklóricos locales, destacó la relevancia de este evento cultural, que no solo celebra las tradiciones manchgas, sino que también busca fortalecer la comunidad y el sentido de identidad. Este año, el festival rendirá homenaje a Isabel Martínez, reconocida por su labor en la difusión del folklore regional, y durante el acto se proyectará un montaje audiovisual que incluirá recuerdos y fotografías significativas.

    Desde su creación en 2015, el Festival del Refajo Encañonao se ha consolidado como un espacio de celebración del patrimonio inmaterial, invitando a diversas agrupaciones de todo el país. La jornada contará con actuaciones del Grupo Folklórico Raíces del Llano y del grupo invitado Villa de Madridejos, quienes ofrecerán una exhibición teatralizada que entrelazará música y danza, recreando escenas de la vida cotidiana en los pueblos de la región. La concejala invitó a toda la ciudadanía a participar en este evento que, según sus palabras, es un símbolo de comunidad, historia y amor por las tradiciones.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Impulso Económico: La Concejala Resalta el Papel de Nuevas Aperturas en la Economía de Albacete en la Inauguración del Supermercado Día

    La concejala de Empleo y Emprendimiento, Lucrecia Rodríguez de Vera, enfatizó el compromiso del Gobierno local con el desarrollo del tejido empresarial en Albacete durante la inauguración de un nuevo supermercado Día. Rodríguez de Vera subrayó la importancia de seguir atrayendo inversiones y apoyando la instalación de nuevos negocios, lo que contribuirá a la creación de empleo y a la revitalización de la economía local. La apertura de cada nuevo establecimiento se considera un avance significativo para la ciudad y sus habitantes.

    En el acto de inauguración, que tuvo lugar en la Plaza San Juan de Dios, Rodríguez de Vera, junto a la franquiciada Ainhoa Valera Marquesán y otros representantes de la empresa, recorrió las instalaciones del supermercado. La concejala expresó su agradecimiento al elegir Albacete como ubicación para este nuevo negocio, afirmando que invertir en la ciudad siempre es una “apuesta segura”. Este tipo de iniciativas representa no solo una mejora en la oferta comercial de Albacete, sino también un paso hacia el fortalecimiento de su economía local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • CCOO Aboga por la Municipalización del Programa de Autonomía para Personas Mayores

    La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Albacete ha propuesto la municipalización total del Programa de Autonomía Personal para Mayores, argumentando que la reciente privatización ha deteriorado la calidad del servicio. Desde la adjudicación a una empresa externa, usuarios y familiares han reportado una notable disminución en la atención y el soporte ofrecido, destacando la precariedad de las condiciones laborales del personal y la ineficacia de la nueva metodología de trabajo. Este programa, que desde 1998 ha sido un pilar en la atención a personas mayores, logró atender a 200 usuarios inicialmente, pero la privatización ha llevado a un aumento en la cantidad de grupos sin garantizar su correcta atención.

    El sindicato ha señalado que, actualmente, hay ocho grupos sin actividad debido a la falta de personal cualificado, lo que ha generado descontento entre los usuarios. La fragmentación en la comunicación con sus terapeutas ha ocasionado que muchos se desvinculen de las actividades municipales que continúan vigentes, como las intergeneracionales y las culturales. Con el objetivo de revertir esta situación, CCOO aboga por una mayor inversión en la contratación de terapeutas y fisioterapeutas, buscando restablecer la calidad del servicio que históricamente han recibido los mayores de Albacete.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.