Blog

  • Colaboración Ejemplar: Policía Local y Bomberos de Albacete Actúan Conjuntamente ante los Efectos de Fuertes Vientos

    Desde la activación de la alerta meteorológica por parte de la AEMET, Albacete ha experimentado una serie de incidentes relacionados con el fuerte viento, aunque, hasta el momento, no se han reportado daños personales ni materiales. La caída de ramas de árboles en distintas localizaciones, como la Avenida Cronista Mateos y Sotos y la calle Antonio Machado, así como el derrumbe de cascotes de un edificio en Gonzalo de Berceo que había sufrido un incendio, han sido algunas de las consecuencias. Además, el viento provocó el colapso del vallado de una obra en la calle del Ángel, lo que llevó a las autoridades a incrementar la vigilancia en la ciudad.

    Ante esta situación, la Policía Local y los Bomberos, en coordinación con otras entidades municipales como la empresa OHL, han intensificado sus esfuerzos para gestionar y responder a las eventualidades. El Ayuntamiento solicitó a los ciudadanos que eviten actividades al aire libre y adopten medidas de precaución mientras se mantenga la alerta amarilla. En respuesta a los riesgos asociados a este fenómeno, se ha decidido cerrar parques y áreas deportivas, así como suspender actividades programadas, asegurando la continuidad del Plan de Emergencias Municipal, Platemun, que se activó para garantizar la protección de la población.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha suspende el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM)

    El Gobierno de Castilla-La Mancha suspende el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM)

    Toledo ha respirado con alivio tras la desactivación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) a las 22:00 horas de hoy, miércoles 18 de junio de 2025. Este plan había estado activo desde el mediodía del pasado domingo como respuesta a la previsión de fuertes lluvias y tormentas, que en algunos casos incluyeron granizo y fuertes rachas de viento.

    La decisión fue tomada por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, tras una evaluación favorable de las predicciones realizadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La finalización de los avisos de nivel naranja para las comarcas albaceteñas de Hellín y Almansa, junto a la resolución de los incidentes registrados en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, facilitaron la desactivación del plan.

    Durante la vigencia del METEOCAM, se registraron un total de 87 incidentes en toda la región, la mayoría de los cuales fueron causados por obstáculos en las carreteras, como la caída de árboles y ramas, además de daños en el cableado eléctrico y telefónico y acumulaciones de agua. La provincia de Albacete fue la más afectada con 39 incidentes, destacando una intensa tormenta de granizo en La Roda. En Toledo se contabilizaron 18 incidentes, mientras que Ciudad Real reportó 16. Cuenca y Guadalajara registraron, a su vez, 12 y 2 incidentes respectivamente.

    Este evento meteorológico ha puesto de relieve la importancia de los planes de emergencia y la colaboración entre diferentes administraciones para asegurar la seguridad de los ciudadanos ante fenómenos adversos. La desactivación del METEOCAM representa una buena noticia, pero las autoridades recuerdan la necesidad de estar siempre alerta y preparados ante la posibilidad de nuevas inclemencias meteorológicas.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha suspende el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Madrid comienza su camino en el Mundial de Clubes con un empate emocionante

    El Real Madrid comenzó su andadura en el Mundial de Clubes con un decepcionante empate 1-1 frente al Al Hilal en el Hard Rock Stadium de Miami. En su debut, el conjunto español, dirigido por Xabi Alonso, presentó un equipo con novedades que no lograron impresionar. Aunque Gonzalo García abrió el marcador para los blancos con una jugada individual, el Al Hilal, que también contaba con un nuevo entrenador, mostró mayor dominio y oportunidades, culminando con un penalti fallido de Fede Valverde que pudo haber sellado la victoria.

    A pesar del gol inicial, el Real Madrid se mostró incapaz de mantener su ventaja y sufrió un empate tras un penalti provocado por Asencio, convertido por Ruben Neves. En la segunda mitad, el equipo madrileño intentó reaccionar con la entrada de Arda Güler, quien estuvo cerca de marcar, pero el dominio del Al Hilal persistía. El resultado final dejó al Madrid con un punto en un grupo que incluye a Salzburgo y Pachuca, mientras que el desempeño en el campo reveló las carencias del nuevo proyecto de Alonso, que busca consolidar un estilo competitivo a corto plazo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Calendario de Adjudicaciones 2025: Maestros Funcionarios de Carrera en Albacete – Suprimidos, Desplazados y Expectativas

    Calendario de Adjudicaciones 2025: Maestros Funcionarios de Carrera en Albacete – Suprimidos, Desplazados y Expectativas

    En la provincia de Albacete, se han anunciado las fechas para los procedimientos relacionados con los listados de suprimidos, desplazados y vacantes que serán cubiertas en los actos públicos programados. Según la información proporcionada por las autoridades locales, se ha establecido un calendario detallado para organizar estos eventos.

    El proceso comenzará con la publicación de los listados oficiales de suprimidos y desplazados, un paso crucial para determinar las posiciones y necesidades actuales en el ámbito educativo. Estos listados servirán como base para entender las vacantes disponibles, las cuales serán ocupadas mediante los procedimientos establecidos.

    Los actos públicos se llevarán a cabo en fechas determinadas, donde se espera la participación de los interesados para cubrir las plazas vacantes. Estos eventos representan un momento clave para la reubicación de personal y para garantizar que todas las posiciones necesarias estén adecuadamente cubiertas, asegurando así el correcto funcionamiento de las instituciones.

    La gestión de estas vacantes y la organización de los actos públicos reflejan un esfuerzo coordinado por parte de las entidades responsables para gestionar eficientemente los recursos humanos en el sector educativo de Albacete. Esta planificación busca minimizar cualquier impacto negativo que puedan tener las vacantes no cubiertas en el sistema educativo local.

    Los detalles específicos sobre las fechas exactas y los procedimientos concretos se comunicaron a través de los canales oficiales correspondientes, garantizando que toda la información sea accesible para los implicados. De esta manera, se asegura la transparencia y el cumplimiento de las normativas establecidas para el buen desarrollo de los actos públicos.

    Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Calendario de Adjudicaciones 2025: Maestros Funcionarios de Carrera en Albacete – Suprimidos, Desplazados y Expectativas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Policía y Bomberos Unen Fuerzas para Gestionar Incidencias Causadas por Vientos Fuertes en Albacete

    La Policía Local y los Bomberos de Albacete, en colaboración con otros servicios municipales y la empresa OHL, están gestionando eficazmente las incidencias ocasionadas por las fuertes rachas de viento registradas en la ciudad. Desde que se activó la alerta de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a las 14:00 horas, se han reportado caídas de ramas en varias calles y un incidente relacionado con un edificio que había sufrido un incendio. A pesar de estos acontecimientos, hasta ahora no se han registrado daños materiales o personales, según informan las autoridades.

    Para prevenir riesgos, el Ayuntamiento ha implementado medidas que incluyen el cierre de parques y las instalaciones deportivas al aire libre. También se han suspendido actividades al aire libre programadas para conmemorar el Día Europeo de la Música. Estas acciones se mantendrán en efecto mientras esté activa la alerta de nivel amarillo, que se espera finalizar alrededor de las 22:00 horas del mismo día. Las autoridades hacen un llamado a los ciudadanos para que eviten salir y tomen precauciones hasta que pasen los fenómenos meteorológicos adversos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Las grandes eléctricas demandan responsabilidad a REE en la gestión del sistema energético

    La patronal Aelec ha cuestionado la responsabilidad de Red Eléctrica de España (REE) en relación al apagón nacional del 28 de abril. La crítica surge a raíz de un informe del Gobierno que señala al operador del sistema como responsable del colapso eléctrico. Aelec, que agrupa a empresas como Endesa, Iberdrola y EDP España, argumenta que si se hubieran implementado los recursos necesarios para manejar fallos de generación, el apagón no habría ocurrido. La asociación insiste en que sus centrales operaron con normalidad durante el incidente y sostiene que atribuir una desconexión parcial de generación a la causa del apagón es perjudicial para el prestigio del sector.

    La reacción de Aelec se produce horas después de que REE publicara su propio informe, negando cualquier culpabilidad y rechazando la afirmación de que hubo una falta de generación adecuada. La empresa también desestimó la posibilidad de tener que enfrentar indemnizaciones. En su comunicado, Aelec resalta que situaciones anteriores, como desconexiones repentinas de 1.100 megavatios, no condujeron a un colapso gracias a un despacho técnico adecuado, reafirmando que la verdadera causa del apagón se debe a la insuficiencia del operador en asegurar las necesidades del sistema eléctrico.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alta Demanda de Espacios Libres en la Hostelería de Feria: Oportunidades y Retos

    La Feria de Albacete ha mostrado una vez más su gran atractivo tras recibir una notable cantidad de ofertas para los espacios del Recinto Ferial, donde se adjudicaron varias ubicaciones comerciales. El proceso de licitación, que comenzó en abril, ha atraído un total de casi 30 propuestas para algunos de los expositores, según el concejal de Consenso, Francisco Navarro. Especialmente destacados fueron los espacios en Talabarteros, donde uno de ellos recibió 27 ofertas, reflejando la alta demanda que estos puntos comerciales han generado.

    El Ayuntamiento ha licitado nueve espacios en distintas áreas del recinto, y algunos de ellos ya han sido adjudicados. Los espacios de restauración en Talabarteros han tenido una notable aceptación, según la gerente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Albacete. Además, se ha decidido transformar dos stands en la zona de Guarnicioneros en áreas de descanso para el disfrute de los asistentes, mientras que otro espacio del Pabellón de Exposiciones se destinará a actividades informativas. Todos los espacios en licitación han superado el precio mínimo establecido, lo que pone de relieve el interés generado por la Feria.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • ¡Aventura al Aire Libre! Nuevo Parque Multiaventura en el Pantano de la Localidad

    El municipio de Almansa se prepara para la construcción de un parque multiaventura que complementará al existente parque de actividades acuáticas del Pantano. Este nuevo espacio de recreación incluirá una tirolina y un circuito aéreo adaptado para distintas edades y niveles de habilidad, ofreciendo así una experiencia de turismo activo y sostenible. La alcaldesa, Pilar Callado, destacó que la iniciativa se financia con 50.000 euros de fondos europeos Next Generation, gestionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La adjudicación del proyecto técnico ha sido otorgada a la empresa Adell Riesgos y Prevención S.L. por un coste de 5.566 euros, y se prevé que esté finalizado para el 31 de diciembre de 2025.

    Además del parque, el Ayuntamiento ha desarrollado otras iniciativas en la zona, tales como la rehabilitación de la Casa del Llavero para su uso como albergue turístico y la implementación de más de 50 paneles informativos. También se están introduciendo rutas interactivas con realidad aumentada y se renovará la señalética del área. Según Callado, estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral para valorar el patrimonio natural, generar oportunidades de ocio sostenible y dinamizar el turismo, con el objetivo de impulsar la economía local.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Consulta Pública: Evaluación Ambiental del Plan de Biometano en Búsqueda de Sostenibilidad Energética

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica del Plan Regional de Biometano 2024-2030, con el fin de recibir aportaciones de diversas entidades y ciudadanos interesados. Este plan se presenta como una herramienta para promover un modelo energético sostenible, ligado al desarrollo territorial y ambiental. Durante la jornada ‘Compromiso con el desarrollo rural’, el director general de Calidad Ambiental, Tomás Villarrubia, subrayó la importancia de la participación ciudadana y la colaboración de sectores implicados para garantizar que las decisiones se alineen con los intereses generales de la región.

    El objetivo principal de este plan es regular la ubicación y el funcionamiento de nuevas instalaciones para la valorización de residuos orgánicos mediante digestión anaerobia, contribuyendo a la producción de biocombustible renovable y la descarbonización de distintos sectores. Villarrubia enfatizó la necesidad de que las plantas de biometano respondan a la gestión de residuos en su entorno inmediato, de acuerdo con el principio de proximidad. La documentación del proceso está disponible en la web de la Junta de Comunidades, y el plazo para presentar alegaciones finaliza el 18 de agosto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Lizán aboga por la defensa del sector cárnico frente a la desinformación

    En la clausura del Foro ‘Compromiso con el Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha’, el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, destacó la relevancia del sector cárnico en la región, que proporciona alrededor de 10.000 empleos y sustenta la economía local. Durante el primer trimestre del año, las exportaciones de carne alcanzaron un valor de 173,5 millones de euros, un incremento del 20% en comparación con el año anterior. Martínez Lizán subrayó que este sector es fundamental para la diversificación económica y el crecimiento en áreas rurales, además de ser un pilar en las exportaciones regionales.

    El consejero también abordó la importancia de la fertilización sostenible y el desarrollo de iniciativas como el Plan Regional de Biometanización, resaltando la necesidad de una gestión responsable de los estiércoles. Martínez Lizán hizo un llamado a no desestimar la labor del sector ganadero ante información errónea y enfatizó que el equilibrio entre rentabilidad y sostenibilidad es clave para el futuro agrícola. Durante el foro, se anunció que se destinarán 100,6 millones de euros en ayudas de la PAC que beneficiarán a más de 83.000 personas, fortaleciendo aún más la base agroalimentaria de la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.