Blog

  • El Ayuntamiento invertirá 26.800 euros anuales en la gestión y optimización del programa ‘Vivealba’

    El Ayuntamiento de Albacete ha puesto en marcha el proceso para contratar la gestión de contenidos de su agenda cultural y deportiva ‘Vivealba’, así como del mobiliario urbano informativo, conocido como mupis. El concejal de Administración Electrónica, Alberto Reina, anunció que el concurso, abierto a empresas interesadas, abarcará un periodo de dos años prorrogables, con un presupuesto de hasta 26.859 euros anuales, IVA incluido. La compañía seleccionada será responsable de coordinar y difundir eventos culturales y deportivos a través de la plataforma Vivealba, que se ha consolidado como un recurso clave para informar a los ciudadanos sobre actividades programadas, permitiendo búsquedas por tipo de evento o fechas.

    El objetivo de la licitación es la captación y gestión de información sobre eventos en la ciudad, así como el mantenimiento y la mejora de la plataforma. La empresa adjudicataria deberá colaborar con entidades públicas y privadas para asegurar la calidad y adecuación de las actividades a los criterios municipales. Se valorarán propuestas que introduzcan mejoras tecnológicas, como calendarios interactivos y herramientas de análisis de visualizaciones. Según Reina, esta iniciativa busca consolidar una herramienta útil y accesible que no solo beneficie a los residentes, sino que también haga de Albacete un destino más atractivo para los visitantes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Coronel Óscar Carazo Toma las Riendas de la Maestranza Aérea de Albacete

    El Coronel Óscar Carazo fue nombrado como nuevo Jefe de la Maestranza Aérea de Albacete en un acto oficial que contó con la presencia del alcalde Manuel Serrano y otras autoridades civiles y militares. Durante la ceremonia, el alcalde destacó la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Maestranza, subrayando su papel fundamental en el mantenimiento de aeronaves militares y su trayectoria de más de 80 años en la ciudad. Esta conexión se considera crucial para el desarrollo tecnológico y laboral de Albacete.

    En su discurso, Manuel Serrano agradeció al Coronel saliente, Ignacio Isusi, por su gestión efectiva y su cercanía con la comunidad albaceteña. El evento, presidido por el Teniente General del Mando del Apoyo Logístico, José Luis Pardo Jario, reiteró el compromiso del nuevo jefe con la continuidad de la labor que esta institución desempeña, consolidando a la Maestranza como una de las más avanzadas del Ejército del Aire y del Espacio en España.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Coronel Óscar Carazo asume el liderazgo de la Maestranza Aérea de Albacete en una emotiva ceremonia con el alcalde Manuel Serrano

    El Coronel Óscar Carazo se ha instalado oficialmente como nuevo Jefe de la Maestranza Aérea de Albacete, en una ceremonia que contó con la participación del alcalde Manuel Serrano. Durante el acto, el alcalde enfatizó la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Maestranza, destacándola como fundamental en el mantenimiento de aeronaves militares. La Maestranza, con más de 80 años de historia, se posiciona como una de las instalaciones más avanzadas del Ejército del Aire y del Espacio en cuanto a su labor en este ámbito.

    Serrano, acompañado por el concejal de Seguridad y otras autoridades, también expresó su agradecimiento al coronel saliente, Ignacio Isusi, por su gestión efectiva y su cercanía a la comunidad albaceteña. La conexión entre la ciudad y la Maestranza es considerada sólida, no solo por su impacto en el empleo y la innovación tecnológica, sino también por su histórico compromiso con la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Aprobación del Contrato para Acompañamiento en el Transporte Escolar: Un Paso Hacia la Seguridad y el Bienestar Estudiantil

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado un contrato para el servicio de acompañamiento en el transporte escolar, con un presupuesto de aproximadamente 3,5 millones de euros. La consejera portavoz, Esther Padilla, explicó que esta iniciativa permitirá la contratación de 466 acompañantes para atender a unos 8.500 estudiantes en 406 rutas escolares a lo largo de la región. Este servicio se centra especialmente en garantizar la seguridad de los alumnos menores de 12 años y aquellos con necesidades especiales.

    Además, la consejera destacó que el número de rutas se ha incrementado de 375 a 406 en comparación con el año anterior, sumando unas 1.000 rutas de transporte escolar en total, de las cuales aproximadamente 600 se realizan sin acompañantes. En otros temas educativos, se propuso a José María Barreda Fontes como presidente del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con un enfoque en la paridad de género en la composición del organismo. Padilla reafirmó el compromiso del gobierno con la mejora del sistema educativo, que incluye la gratuidad de plazas desde la educación infantil hasta la universidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Bonillo Listo para Celebrar su Décimo Novena Feria de Tradiciones Este Fin de Semana

    El diputado provincial de Medio Ambiente y el alcalde de El Bonillo han presentado la décimo novena edición de la Feria de Tradiciones, que se llevará a cabo este fin de semana en un entorno emblemático de la localidad. Este evento, que busca resaltar la riqueza cultural del municipio, incluye actividades artesanales, gastronomía, folclore y recreaciones históricas, y se perfila como una cita ineludible para los lugareños y visitantes. El alcalde, Juan Gil, enfatizó la importancia de esta feria como un punto de encuentro para celebrar la identidad local y las tradiciones, que fortalecen el orgullo comunitario.

    En cuanto a las actividades programadas, se destacan las recreaciones históricas del «Privilegio de Villazgo» otorgado por el Emperador Carlos I y del privilegio de la Emperatriz Isabel de Portugal. Estas representaciones, junto con talleres sobre técnicas de pastoreo y la elaboración de quesos, buscan acercar al público a la historia de El Bonillo. La teniente de alcalde, Pilar Sierra, mencionó además el homenaje al trabajo con esparto y el encuentro de Cuadrillas, donde participarán grupos de diversas localidades. El evento no solo atraerá a más de 5,000 visitantes, sino que también reafirmará el compromiso del municipio con su legado cultural.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Bonillo se Viste de Fiesta: ¡Prepárate para la Décimo Novena Feria de Tradiciones Este Fin de Semana!

    El diputado provincial de Medio Ambiente y el alcalde de El Bonillo han presentado la décimo novena edición de la Feria de Tradiciones, que se desarrollará este fin de semana en un entorno emblemático. Este evento es una celebración de la riqueza cultural local, integrando actividades artesanales, gastronomía, folclore y recreaciones históricas que fomentan la unión y el orgullo comunitario. La feria no solo acogerá a lugareños, sino que también atraerá a visitantes, duplicando temporalmente la población de El Bonillo a unos 5,000 habitantes.

    Los organizadores han destacado diversas actividades programadas, incluidas recreaciones históricas como el «Privilegio de Villazgo» y episodios del «Quijote» relacionados con las Bodas de Camacho. Además, se llevarán a cabo talleres sobre elaboración de quesos y técnicas tradicionales de trabajo. La teniente de alcalde ha enfatizado la importancia de la conexión entre las generaciones, subrayando que este evento representa un espacio de encuentro y celebración de las tradiciones y costumbres del municipio. La feria se perfila como un hito cultural no solo a nivel provincial, sino también regional, gracias al esfuerzo del tejido asociativo local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Descubre el Universo: El Ayuntamiento Presenta ‘Cielos de 4 Estaciones’ para Todos

    El Ayuntamiento ha lanzado la actividad ‘Cielos de 4 estaciones’, destinada a involucrar a la ciudadanía en el ámbito de la astronomía. Con un presupuesto de 15.756 euros, el programa abarca una serie de talleres, observaciones astronómicas y visitas al planetario. La concejala de Participación, Llanos Navarro, destacó que esta iniciativa busca fomentar la participación activa y la convivencia intercultural en la ciudad, promoviendo un enfoque inclusivo que permite a personas de todas las edades explorar el cielo de manera divertida y educativa.

    Los eventos incluyen observaciones del cielo utilizando telescopios en diversas plazas y parques, además de sesiones mensuales en centros socioculturales para familias, donde se identificarán constelaciones y se aprenderá sobre fenómenos astronómicos. También se planifican actividades específicas en las estaciones del año y talleres en el Centro Socio Cultural «Buen Suceso», donde se creará un planetario utilizando pintura luminiscente. En conjunto, este proyecto busca acercar la astronomía a la población, transformando la manera en que los ciudadanos contemplan y comprenden el universo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación de Albacete Asiste a la Toma de Posesión del Nuevo Coronel de Maestranza

    El coronel Óscar Carazo Renedo fue nombrado nuevo jefe de la Maestranza Aérea de Albacete en un acto oficial que reunió a diversas autoridades civiles y militares, incluido el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero. Durante la ceremonia, se destacó la importancia estratégica de esta unidad dentro del sistema de defensa nacional y el compromiso de la Diputación con las Fuerzas Armadas. Carazo Renedo, que asume el mando tras la gestión del coronel Ignacio Isusi Nieto, aporta una amplia experiencia en programas internacionales, lo que promete un liderazgo sólido en la MAESAL.

    La ceremonia estuvo marcada por un ambiente solemne y por el deseo de colaboración entre la Diputación y las Fuerzas Armadas. Cabañero subrayó la relevancia de la Maestranza como un referente en el mantenimiento y modernización de la aeronáutica militar. Además, se puso de relieve el orgullo de la provincia por albergar una instalación de alto valor operativo. Este acto no solo consagró un nuevo liderazgo, sino que también reafirmó el compromiso de la Diputación con la innovación y la seguridad, valores esenciales para el futuro de la Maestranza Aérea de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Inauguración de la Exposición Fotográfica: Un Homenaje Visual a la Cofradía Jesús Nazareno en Albacete

    La concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro, inauguró una exposición fotográfica en el Centro Ágora en honor a la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli. Durante la inauguración, Navarro expresó su reconocimiento a la cofradía por su valiosa contribución a la Semana Santa de Albacete, que ha sido declarada de Interés Turístico Nacional. El evento también conmemora el 75 aniversario de la fundación de la cofradía, destacando la labor de su Hermano Mayor, Alberto Campos.

    La exposición, que estará abierta hasta el 11 de julio, ofrece una colección de más de 30 fotografías que narran la historia y evolución de la cofradía, así como la devoción que los albaceteños sienten por el Cristo de Medinaceli. Navarro instó a la ciudadanía a visitar la muestra, que no solo resalta la tradición religiosa de la región, sino también el cariño y fervor que caracteriza a la celebración de la Semana Santa en Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Concejala Llanos Navarro Destaca el Impacto de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la Semana Santa de Albacete

    La concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro, ha inaugurado una exposición fotográfica en el Centro Ágora de Albacete, con motivo del 75 aniversario de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli. Durante el evento, Navarro felicitó a la cofradía, liderada por el Hermano Mayor Alberto Campos, por su valioso aporte a la Semana Santa local, declarada de Interés Turístico Nacional. La exposición, que estará disponible hasta el 11 de julio, reúne más de 30 fotografías que documentan la historia y la devoción hacia esta centenaria cofradía.

    La muestra no solo ser un recorrido visual por los hitos de la cofradía, sino también un reflejo del fervor que los albaceteños sienten por el Cristo de Medinaceli. Navarro invitó a la ciudadanía a visitar la exposición y profundizar en el significativo legado que esta institución ha tejido en la cultura y tradiciones de Albacete. Con esta iniciativa, se busca celebrar la riqueza de la Semana Santa y el compromiso de la comunidad con su historia y tradiciones.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.