Blog

  • Interrumpido el Tráfico en la Ruta Ledaña-Navas de Jorquera por Obras de Mantenimiento

    Las intensas lluvias registradas este martes en Castilla-La Mancha han causado el cierre de la carretera que conecta Ledaña (Cuenca) con Navas de Jorquera (Albacete), después de que una balsa de agua se formara a las 20:30 horas. El Servicio de Emergencias 112 de la comunidad autónoma ha indicado que las vías afectadas son la CU-8221 y la AB-106, demandando precaución y ofreciendo una ruta alternativa para los conductores. La decisión de cerrar el tramo fue tomada tras una fuerte tormenta que provocó precipitaciones copiosas, generando condiciones peligrosas para el tránsito.

    En respuesta al incidente, efectivos de la Guardia Civil se desplazaron rápidamente al lugar para gestionar la situación y coordinar con Protección Civil y Obras Públicas. A lo largo de la noche, los equipos de emergencia trabajaron para asegurar que el nivel del agua descendiera y monitorizar el estado de las carreteras. Las autoridades han destacado que el cierre se mantendrá hasta que las condiciones sean seguras, mientras instan a los conductores a seguir las señalizaciones y a utilizar las rutas alternativas disponibles para evitar riesgos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Oficial: Axel Witsel se une al Girona en un sorprendente movimiento

    El centrocampista belga Axel Witsel se une al Girona para la próxima temporada en un movimiento que refuerza al club catalán con experiencia internacional. El jugador de 36 años llega como agente libre tras cerrar su etapa con el Atlético de Madrid, donde participó en 116 encuentros en diversas competiciones y anotó tres goles. La incorporación de Witsel responde al plan del Girona de consolidar su plantilla con jugadores veteranos, aprovechando el historial del belga que incluye pasos por ligas de élite como la portuguesa, rusa y alemana.

    Witsel, formado en el Standard de Lieja, también ha sido una figura clave para la selección belga, acumulando 132 apariciones y participaciones en tres Mundiales y dos Eurocopas. Su extensa trayectoria incluye una significativa experiencia en competición europea, con 109 partidos entre la Liga de Campeones y la Liga Europa. Este fichaje se presenta como una oportunidad tanto para el jugador, que busca seguir compitiendo al máximo nivel, como para el Girona, que busca alcanzar sus objetivos deportivos con la garantía que ofrece un veterano de su calibre.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete: Nuevos Protocolos de Trabajo frente a Olas de Calor

    La Agencia Estatal de Meteorología ha ampliado la duración de la segunda ola de calor que azota al país, con previsiones que se extienden hasta el 18 de agosto. Esta situación afecta gravemente a trabajadores de diversos sectores, especialmente aquellos que operan al aire libre como albañiles, jardineros y socorristas. Pero también hay un impacto significativo en quienes trabajan en interiores, ya que muchas empresas carecen de sistemas adecuados para combatir las altas temperaturas. Paco Honrubia, de CCOO Albacete, destaca la importancia de informar a los trabajadores sobre sus derechos y los riesgos inherentes a estas condiciones. El sindicato insiste en que las empresas deben adoptar normativas y protocolos para garantizar la seguridad de sus empleados ante el calor extremo.

    En el ámbito laboral, las altas temperaturas no solo traen incomodidad, sino también riesgos de salud para los trabajadores, propiciando distracciones y agotamiento. Los socorristas y cocineros, como Mario Panduro y José Manuel Álvarez, explican cómo enfrentan el sofocante calor, destacando la importancia de la hidratación, el uso de ropa adecuada y las pausas necesarias. Mientras, las empresas implementan medidas como ajustes en los horarios y mejoras en los espacios de trabajo para mitigar los efectos del calor. La colaboración entre empleadores y empleados en la negociación de protocolos se considera clave para prevenir accidentes laborales durante los días más calurosos del año.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Almansa Revive su Esplendor Medieval del 12 al 14 de Septiembre

    Hoy se presentó en la Oficina de Turismo de Almansa la esperada «Puerta del Tiempo 2025», un evento que transformará el Castillo y la plaza Santa María en un auténtico escenario medieval. Del 12 al 14 de septiembre, 14 compañías históricas revitalizarán esta celebración que resurge tras casi una década. Javier Boj, concejal de Turismo, junto a Belén Núñez, gerente de la Oficina de Turismo, encabezaron la presentación acompañados por representantes de diversas asociaciones, destacando el rigor y la espectacularidad garantizada para todos los asistentes. El evento promete ser una experiencia para el disfrute de públicos de todas las edades, con un enfoque especial en actividades infantiles como talleres y cuentacuentos.

    En un esfuerzo por hacer accesible la experiencia a la comunidad, las tarifas de acceso son notablemente reducidas, permitiendo la entrada al Castillo durante los tres días por un precio general de 5,5 euros. Entre las novedades destacadas se encuentra un desfile medieval nocturno, programado para el 13 de septiembre a las 21 horas, cuyos fondos apoyarán a la Asociación Patalea por la Inclusión. Además, se llevará a cabo la tradicional «paga a la soldada», un evento simbólico que tendrá lugar en las escalinatas del Castillo el domingo 14 a las 13 horas. Boj expresó su gratitud hacia todas las entidades involucradas en el desarrollo del evento, subrayando la colaboración y el entusiasmo colectivos que han revivido esta iniciativa cultural.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Proyecto de Planta de Amianto Entra en Etapa Inicial de Desarrollo

    A raíz de las preocupaciones por la posible instalación de un vertedero de amianto en Albacete, Llanos Valero, delegada provincial de Desarrollo Sostenible, convocó una reunión con representantes de los ayuntamientos de Albacete, La Gineta y La Roda, junto a asociaciones vecinales. Durante el encuentro, se abordó el temor y la intención de los asistentes de presentar alegaciones al proyecto. Valero explicó que el expediente está en una fase inicial de consultas, previo a la Evaluación de Impacto Ambiental. Aseguró que el proceso es «transparente y garantista,» permitiendo a cualquier persona o entidad afectada formular objeciones.

    Por su parte, Rosa González de la Aleja, concejala de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Albacete, destacó la colaboración entre las administraciones locales para valorar el impacto potencial en la salud pública que podría conllevar este proyecto. La concejala reafirmó la oposición de su ayuntamiento a cualquier iniciativa que ponga en riesgo la salud de los ciudadanos, comprometiéndose a escuchar y liderar junto a los vecinos las alegaciones necesarias para impedir la instalación del vertedero. Los ayuntamientos restantes presentes en la reunión también expresaron su rechazo al proyecto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Madrid Se Manifiesta en Contra del Debut de LaLiga en Miami: Controversia por el Partido Villarreal-Barça

    El Real Madrid ha expresado su rotundo rechazo a la propuesta de disputar el partido de la jornada 17 de LaLiga EA Sports 2025-26 entre el Villarreal CF y el FC Barcelona en el Hard Rock Stadium de Miami. La entidad merengue ha presentado su desacuerdo ante la FIFA y la UEFA, argumentando que jugar fuera de España rompe el principio de reciprocidad territorial, altera el equilibrio competitivo y ofrece una ventaja indebida a los clubes participantes en la solicitud. Además, el club madrileño ha solicitado al Consejo Superior de Deportes (CSD) que no otorgue autorización administrativa sin el consenso unánime de todos los equipos involucrados en la competición.

    Por su parte, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha remitido la petición de celebración del partido en Miami a la UEFA, tras la solicitud de los clubes interesados. A pesar de intentos previos fallidos para llevar partidos de LaLiga a suelo estadounidense, la modificación de las normativas de la FIFA ahora permite que un encuentro de liga se celebre fuera de España, siempre que las instancias competentes no lo impidan. La propuesta sigue generando divisiones y es objetivo de debate sobre la equidad y el cumplimiento de las reglas que rigen las competiciones oficiales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Moncloa Amplía Ayudas a Comunidades Energéticas en CLM

    El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha destinado 35,6 millones de euros de los fondos NextGenEU a 27 nuevas comunidades energéticas en España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Galicia se lleva la mayor parte de las ayudas, con un 58% de los fondos destinados a ocho proyectos. Otros beneficiarios incluyen Cataluña, Extremadura, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Canarias, País Vasco y Andalucía. Esta sexta convocatoria del programa CE Implementa, la más generosa hasta la fecha, forma parte de un esfuerzo más amplio por democratizar el sistema energético y promover la descarbonización, de acuerdo con el gabinete de Sara Aagesen.

    El programa, gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), también fomenta la creación de Oficinas de Transformación Comunitaria para asesorar a las nuevas comunidades energéticas. Los beneficiarios de estas subvenciones incluyen asociaciones, cooperativas, pymes y personas físicas, sumando un total de 98.848 participantes. Estos proyectos incentivan principalmente la instalación de tecnologías renovables, especialmente energía fotovoltaica, la creación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y acciones de movilidad sostenible. En total, se planea generar 68 megavatios de energía, sobre todo solar, junto con infraestructura de almacenamiento y nuevos puntos de recarga, beneficiando especialmente a municipios en desafío demográfico.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Autoridad para la Protección de Informantes Iniciará sus Operaciones en Septiembre

    El Gobierno ha anunciado la puesta en marcha de la Autoridad Independiente de Protección del Informante a partir del 1 de septiembre de 2025, un organismo destinado a salvaguardar a los denunciantes de corrupción. Según la orden ministerial emitida por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y firmada por el ministro Félix Bolaños, la nueva entidad operará con total autonomía e independencia. Esta iniciativa forma parte del Plan de Acción por la Democracia y busca aportar certidumbre y seguridad jurídica a los informantes y entidades involucradas. Durante los primeros meses, y hasta el 1 de noviembre de 2025, el Gobierno garantizará su funcionamiento facilitando recursos en diversas áreas, incluyendo la infraestructura y gestión económica, en espera de que el organismo disponga de su propio presupuesto.

    Al frente de esta autoridad estará el catedrático Manuel Villoria Mendieta, especialista en Transparencia y Administración Pública. Villoria, que fue nombrado presidente en abril, cuenta con un extenso currículo académico que incluye licenciaturas en Derecho y Filosofía y Letras, además de un doctorado en Ciencia Política por la Universidad Complutense. Aunque independiente en su funcionamiento, el organismo estará organizado y presupuestariamente inscrito bajo el Ministerio hasta que disponga de independencia financiera. Esta medida busca reforzar la lucha contra las infracciones normativas y la corrupción, reafirmando el compromiso del Ejecutivo con la transparencia y la integridad en la administración pública.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Récord de Pacientes: El Nuevo Hospital de Cuenca Atrae a Mil Pacientes en Su Sección de Alergología en Apenas Dos Semanas

    El Hospital Universitario de Cuenca ha dado un paso significativo al integrar el servicio de Alergología, logrando un recepción abrumadora al alcanzar mil pacientes en solo su segunda semana de funcionamiento. Este ambicioso proyecto, enmarcado dentro del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha activado un nivel notable de atención médica que se refleja en las cifras: se han realizado hasta el momento 100 resonancias magnéticas, 250 pruebas radiológicas y 30 tomografías computarizadas. Además, más de 200 pacientes han sido atendidos en Consultas Externas, lo que se traduce en un impulso evidente en la actividad sanitaria de la región.

    La sección de Alergología se ha reforzado con la incorporación de ocho facultativos y un aumento en el personal de enfermería, así como la inclusión de una nueva auxiliar administrativo. En un esfuerzo por ofrecer una atención más eficiente, las instalaciones han pasado de 4 a 9 salas, optimizando así el espacio para atender las necesidades de los pacientes. Estas mejoras son un claro reflejo del compromiso del hospital por brindar una atención de calidad, respondiendo a la creciente demanda de servicios especializados en la salud de la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Revolución en la Atención Médica: Un Innovador Recurso Didáctico Mejora el Tratamiento en Diálisis y Nefrología en el Hospital General Universitario de Albacete

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha lanzado una innovadora iniciativa llamada «esmasfacilsiseconoce», destinada a facilitar la integración del personal de Enfermería en el Servicio de Nefrología. Esta herramienta interactiva, impulsada por Raquel Núñez, supervisora de Nefrología, combina recursos tecnológicos con materiales educativos como videos y guías prácticas. La propuesta busca no solo mejorar la calidad de la atención médica especializada, sino también optimizar el proceso de formación para enfermeras recién contratadas, proporcionando acceso a información clave que permita un aprendizaje autónomo.

    A través de secciones bien definidas que abarcan temas desde hemodiálisis hasta recursos de formación, este recurso se actualiza constantemente, asegurando que los contenidos estén alineados con los últimos avances en el campo. Una encuesta de satisfacción entre el personal ha revelado que la herramienta es eficaz y fácil de usar, y aunque no reemplaza la formación tradicional, complementa las enseñanzas con elementos prácticos que fomentan la confianza y competencia del personal. Con esta iniciativa, la Gerencia de Atención Integrada de Albacete reafirma su compromiso por garantizar cuidados de calidad en un entorno altamente técnico, enfrentando así los desafíos actuales de la atención médica.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.