Blog

  • Gobierno regional y Grupos de Desarrollo Rural impulsan la participación activa de jóvenes en el desarrollo del territorio

    Gobierno regional y Grupos de Desarrollo Rural impulsan la participación activa de jóvenes en el desarrollo del territorio

    La Roda (Albacete), 27 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha y los Grupos de Desarrollo Rural han impulsado este verano el proyecto ‘Jóvenes con Raíz. Conectando territorios’, una iniciativa para promover el desarrollo territorial dando voz, protagonismo y participación activa a la juventud del medio rural en Castilla-La Mancha.

    Hoy, La Roda ha acogido el Festival de Música ‘Jóvenes con Raíz 2025’ con el que se cierra el circuito de encuentros y actividades que durante todo el verano ha recorrido 23 localidades de Castilla-La Mancha con actividades gratuitas diseñadas por y para jóvenes.

    Conectando Territorios

    “Estas actividades han hecho posible conectar territorios y dar protagonismo a la juventud rural, que no solo es futuro, también es presente y motor de transformación y desarrollo territorial en nuestra región”, ha indicado el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, quien asistió junto al director de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, a los actos de cierre de ‘Jóvenes con Raíz’.

    También han participado en esta última jornada el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores; la vicepresidenta de las Cortes y alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete; la alcaldesa de Higueruela, Isabel Martínez; el presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega; y el presidente de la Asociación para la Promoción del Desarrollo de la Comarca Campos de Hellín, Jesús López, entre otros representantes.

    Actividades Innovadoras para Jóvenes

    Desde este mediodía, jóvenes de toda la región han estado participando en talleres de escritura, actividades de gastronomía, salidas profesionales en videojuegos, una sesión de DJ, deporte adaptado y el citado festival de música.

    “Todas estas actividades siguen la estela de las que se han celebrado en los encuentros comarcales y provinciales entre agosto y septiembre, y convierten a La Roda y a este último gran encuentro regional en un lugar donde jóvenes de todas las provincias están disfrutando de una experiencia única que combina cultura, música y convivencia”, señaló Fernández Zarco.

    Compromiso y Colaboración

    El director general de Desarrollo Rural también agradeció el compromiso, implicación y visión de los 17 Grupos participantes, quienes, bajo la coordinación de la Asociación para la Promoción del Desarrollo de la Comarca Campos de Hellín, han impulsado esta iniciativa “que refleja el compromiso de los Grupos con la juventud y que pone en valor el trabajo colaborativo, ya que este proyecto ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre administraciones, entidades locales, asociaciones juveniles y tejido cultural”.

    Por último, Fernández Zarco reiteró que ‘Jóvenes con Raíz’ es mucho más que un proyecto de ocio y cultura, “ha sido una serie de actividades que ha puesto las bases para unir a las y los jóvenes de Castilla-La Mancha, para reivindicar el orgullo de pertenencia al medio rural, para fortalecer el arraigo y generar oportunidades reales para que decidan quedarse en sus pueblos”.

    La Voz de la Juventud Rural

    El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, destacó que en estos dos últimos meses realizando actividades en toda la región, ha quedado claro que “la juventud rural de Castilla-La Mancha tiene muchas cosas que decir y que está lista para alzar la voz, compartir talento y transformar su territorio”.

    Valoró una iniciativa que se ha creado “para visibilizar, dar protagonismo y escuchar a quienes viven en el mundo rural para que participen, sean protagonistas, digan y propongan lo que quieren que sea su presente y su futuro”.

    La entrada de Últimas noticias sobre Gobierno regional y Grupos de Desarrollo Rural impulsan la participación activa de jóvenes en el desarrollo del territorio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Desplome de Arenas en el Cuarto Final: Un Final Inesperado

    El Bueno Arenas Albacete Basket cerró su participación en la fase de grupos de la Copa de España con una amarga derrota ante el UPB Gandía. En un partido donde las fuerzas flaquearon en el tramo final, el equipo albacetense cayó por 74-80, quedando a la espera de los resultados de los demás equipos para definir su posición final entre los 28 competidores. Solo los 15 primeros avanzarán en la competición, así que la ubicación al término de las jornadas será crucial. El encuentro comenzó cuesta arriba para el Albacete Basket, que vio cómo Gandía se adelantaba con un parcial de 0-10 antes de que el americano Reid rompiera el marcador local. A pesar de un primer cuarto complicado, las cosas mejoraron y lograron cerrar el periodo con un ajustado 19-21.

    El segundo y tercer cuarto mostraron un Albacete Basket más competitivo, logrando incluso una ventaja de 12 puntos en el tercer periodo gracias a un ataque eficaz y una defensa robusta. Sin embargo, todo cambió tras un tiempo muerto solicitado por Gandía, que revirtió la situación con un parcial de 2-12. El agotamiento físico y las faltas acumuladas pesaron sobre el conjunto dirigido por David Varela, que no encontró la forma de hacerse con el control en los minutos cruciales. La escasez de ideas y la imprecisión en ataque facilitaron que Gandía se llevase el triunfo, amargando el cierre de esta fase para los albacetenses.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Desafío Diagnóstico: Un 30% de Distrofias Retinianas Permanece sin Identificación

    En un acto conmemorativo del Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria, el doctor José María Millán, figura destacada del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, compartió avances significativos en la investigación de las distrofias hereditarias de la retina. Durante su conferencia, titulada «Distrofias hereditarias de la retina: una luz al final del túnel», el doctor Millán detalló su enfoque en el diagnóstico molecular, crucial puesto que actualmente, hasta el 30% de los pacientes carecen de un diagnóstico preciso. Su equipo utiliza técnicas avanzadas como la secuenciación del genoma completo y colabora con un consorcio europeo para identificar variantes genéticas, lo que facilita la identificación de causalidades en diferentes familias a nivel internacional.

    Recientemente, el equipo de investigación ha dado pasos importantes hacia terapias genéticas, como lo demuestra la existencia de un tratamiento ya aprobado para un gen específico que produce retinosis pigmentaria. Millán fue optimista al predecir la llegada de más tratamientos en los próximos años, aunque subrayó los desafíos asociados, incluidos los altos costos y la lenta progresión de la investigación hacia ensayos clínicos exitosos. Destacó la complejidad de la patología, señalando que un paciente puede tener múltiples genes afectados, lo que complica el consejo genético y las terapias dirigidas. A pesar de estos obstáculos, el doctor Millán insistió en la necesidad de mantener la esperanza, recordando que lo que antes parecía imposible ahora se vislumbra como una realidad alcanzable.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Asano Impulsa al Mallorca con Triunfo sobre el Alavés

    El RCD Mallorca celebró su primera victoria de la temporada ante el Deportivo Alavés con un ajustado 1-0 en Son Moix. En un encuentro tenso y de gran importancia para los locales, Takuma Asano se convertía en el héroe al anotar el solitario gol que otorgó a su equipo tres valiosos puntos. Aunque el espectáculo en el césped no fue el más vistoso, el cuadro balear logró imponerse en un partido crucial. La solidez del Alavés se hizo presente principalmente a través de las incursiones de Rebbach, quien fue una constante amenaza por el extremo izquierdo, pero la defensa del Mallorca, liderada por Maffeo, resistió las embestidas.

    El gol llegó tras una inteligente combinación entre Muriqi, Domenech y Asano, aprovechando una distracción defensiva de Pacheco y Tenaglia, lo que permitió al japonés estrenarse como goleador esta temporada. Con el avance del partido, el técnico bermellón, Arrasate, manejó con astucia los cambios frente a un Alavés que tuvo pocas respuestas ofensivas. Pese a las molestias físicas de Asano y Morlanes, el Mallorca supo gestionar la ventaja y casi la amplió al final mediante un tiro de Mateu Jaume. Este triunfo alivia al equipo balear, que suma ahora cinco puntos y se aleja de la zona baja, mientras que el Alavés, estancado con ocho puntos, queda en la mitad de la tabla tras su tercera jornada sin ganar.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Podemos Alza Su Voz en Contra del Genocidio en Gaza

    En un acto cargado de simbolismo y urgencia, Podemos Albacete ha reunido a ciudadanos en la plaza del Altozano para solidarizarse con el pueblo palestino y denunciar lo que describen como un genocidio en Gaza. Esta movilización, que se presenta como una respuesta a lo que la organización califica de «extrema gravedad histórica», subraya la postura crítica hacia los gobiernos europeos y el español. Según el Consejo de Coordinación del partido, el silencio oficial y la continuidad de las relaciones diplomáticas y acuerdos militares con Israel son vistos como señales de complicidad.

    El encuentro busca no solo informar, sino también despertar una conciencia crítica entre los ciudadanos. Podemos ha enfatizado la importancia de educar al público sobre la situación en Gaza y sus propias posiciones políticas al respecto. El acto ha sido una plataforma para difundir su mensaje y acercarse a la ciudadanía, instando a una reflexión colectiva sobre el papel de Europa en el conflicto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Arte de Mezclar: Cócteles que Inspiran

    Antonio Jesús Molina, reconocido barman albacetense, se prepara para representar a Castilla-La Mancha en el próximo Campeonato de España de Coctelería que se celebrará en noviembre en Mallorca. Este destacado certamen nacional, que busca premiar la excelencia y el dominio de habilidades, representa un gran desafío para Molina, quien ya ha demostrado su talento al ganar el IX Campeonato de Coctelería de su comunidad. Durante la competencia, los participantes deben enfrentar diversas pruebas, que incluyen catas visuales, gustativas y olfativas, así como evaluaciones de conocimiento técnico en inglés. Además, deben presentar un cóctel original alineado con una temática específica: este año, la categoría es «sparkling», centrada en cócteles con vino espumoso.

    Molina competirá con su creación «Tramontana», un cóctel inspirado en ingredientes mediterráneos que combina un aditivo italiano, ginebra española, zumo y bitter de pomelo, miel y vino espumoso, fusionando elementos de un Spritz y un Negroni. Con la ambición de refinar su receta para el campeonato nacional, Molina trabaja intensamente, asesorado por su familia y equipo. La competencia abarcará una semana llena de actividades, incluyendo la preparación de cócteles sin alcohol, gin tonics y tiki. Además de su destreza en la coctelería, Antonio evidencia un profundo compromiso con representar dignamente a Castilla-La Mancha en el prestigioso evento.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: subida de las mínimas y tormentas en Cuenca y Albacete

    Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: subida de las mínimas y tormentas en Cuenca y Albacete

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido su pronóstico para este domingo en Castilla-La Mancha. Según la información, se esperan cielos con intervalos de nubes altas que gradually se cubrirán de nubes medias a medida que avance el día, dando lugar a condiciones nubosas o muy nubosas en la región.

    Desde el mediodía, se prevén precipitaciones moderadas en la mitad oeste de Castilla-La Mancha, siendo Ciudad Real la provincia donde se anticipan lluvias de mayor intensidad y persistencia. No se descarta la posibilidad de chubascos localmente fuertes en esta área.

    Asimismo, en las provincias de Cuenca y la Mancha de Albacete, se generarán tormentas hacia las últimas horas de la tarde, que podrían resultar en precipitaciones fuertes, incluso localmente muy intensas, junto con un riesgo de granizo.

    En lo que respecta a las temperaturas, se prevé un ascenso generalizado en las mínimas, mientras que las máximas experimentarán un descenso significativo, especialmente en el tercio oeste, siendo menos marcado en el este de la comunidad. Durante la primera mitad del domingo, se espera un viento flojo de componente sur, que luego cambiará a una dirección variable.

    Las temperaturas en Castilla-La Mancha variarán entre los 13 y los 28 grados en Albacete, de 13 a 27 grados en Ciudad Real, de 14 a 26 grados en Cuenca, de 12 a 26 grados en Guadalajara y de 12 a 27 grados en Toledo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: subida de las mínimas y tormentas en Cuenca y Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Victoria brilla en el CD Salesianos Puertollano con un oficio excepcional en el ámbito deportivo y social

    Victoria brilla en el CD Salesianos Puertollano con un oficio excepcional en el ámbito deportivo y social

    En un emocionante encuentro correspondiente a la segunda jornada de la liga de Segunda División de Fútbol Sala Femenino, el CD Salesianos Puertollano se llevó una ajustada victoria frente al Globalcaja Albacete FS, con un marcador de 3-2. El partido, lleno de intensidad desde el comienzo, tuvo un inicio sorprendente cuando, apenas transcurridos ocho segundos, Vicky sorprendió a todos con un impresionante gol desde su propio campo, estableciendo así un rápido dominio en el marcador para el equipo visitante.

    A pesar del tempranero revés, el Globalcaja Albacete no se amilanó y empezó a encontrar su ritmo en el partido. Su persistencia dio frutos cuando Lorca logró igualar el encuentro, dejando el primer tiempo con un empate 1-1. Este gol revitalizó al equipo local, que se mostró decidido a revertir la situación.

    El segundo tiempo se desarrolló en un ambiente de pura tensión y emoción. Salesianos, demostrando su capacidad de respuesta, volvió a tomar ventaja gracias a un gol de Cris Poveda, resultado de una falta ejecutada por Vicky. Sin embargo, el Albacete, fiel a su espíritu luchador, empató nuevamente con un tanto de Aimet, tras un error en defensa que dejó a las visitantes vulnerables.

    A medida que el encuentro se acercaba a su desenlace, la tensión se hacía palpable en ambas canchas. Fue Latorre quien, en una veloz contra, firmó un espectacular gol que estableció el 2-3, llevando a Salesianos a una ventaja que ya no dejarían escapar. A pesar de los esfuerzos finales del Albacete para conseguir el empate, la defensa del equipo visitante se mantuvo firme, gestionando la presión y asegurando así tres puntos cruciales que los mantienen en la parte alta de la clasificación.

    La victoria del CD Salesianos Puertollano no solo se basó en la habilidad individual, sino en una sólida estrategia y un trabajo en equipo que se notó a lo largo de todo el partido. De esta manera, el conjunto de Puertollano se reafirma como uno de los equipos a tener en cuenta en esta temporada.

  • Julián Álvarez Brilla en el Derbi y Define el Triunfo

    En un vibrante derbi madrileño, el Atlético de Madrid se impuso al Real Madrid con un contundente 5-2, en un partido que dejó una huella memorable en LaLiga EA Sports. Los colchoneros, dirigidos por Diego Pablo Simeone, brillaron bajo la luz de un Metropolitano eufórico, especialmente gracias a la actuación estelar de Julián Álvarez. El delantero argentino, apodado ‘La Araña’, dejó su marca con dos goles decisivos en la segunda mitad, mostrándose implacable en un penalti y un tiro libre que sellaron la victoria. El partido, que supuso la primera derrota para el conjunto blanco esta temporada, fue un baño de realidad para los dirigidos por Xabi Alonso, quienes podrían perder el liderato si el Barcelona aprovecha su oportunidad contra la Real Sociedad.

    El encuentro, encendido desde el inicio, vio momentos de habilidad y estrategia por ambas partes. El Atlético comenzó adelantándose con un gol de Robin Le Normand, aunque el Real Madrid replicó con rapidez gracias a los destellos de Kylian Mbappé y Arda Güler, quienes brevemente dieron la vuelta al marcador. Sin embargo, Alexander Sorloth igualó el partido antes del descanso con un cabezazo certero ante una defensa madridista superada. A pesar de los intentos desesperados del Real Madrid en los minutos finales, buscando acortar distancias, Antoine Griezmann selló el marcador en un contragolpe letal. Esta victoria no solo eleva al Atlético al cuarto lugar en la tabla, sino que también marca un hito en su búsqueda por consolidarse como un sólido contendiente en la liga.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Diputación y la APEHT se unen para lanzar ‘Albacete, déjate sorprender’ tras celebrar cifras récord de turismo

    La Diputación y la APEHT se unen para lanzar ‘Albacete, déjate sorprender’ tras celebrar cifras récord de turismo

    La Diputación de Albacete, apoyada por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT), ha lanzado la iniciativa ‘Albacete, déjate sorprender’, en medio de un momento histórico de crecimiento turístico en la provincia. Raquel Ruiz, diputada provincial del área de Turismo, presentó este proyecto en Madrid durante una fecha significativa, el Día Internacional de Turismo.

    El proyecto pretende incrementar la fama de Albacete como destino turístico de interior, valiéndose de un catálogo específico que recoge la oferta diversa de la provincia y acciones publicitarias y en redes sociales. Ruiz puso énfasis en la autenticidad y la riqueza de experiencias que ofrece Albacete, deseando posicionarlo como un lugar sorprendente y por descubrir para muchos viajeros.

    Se destacan los registros positivos en el sector hotelero y rural, donde se ha visto un incremento del 9% de viajeros alojados con respecto al año anterior, resultando en un crecimiento en pernoctaciones hoteleras y estableciendo la estancia media más alta de Castilla-La Mancha con 1,95 días. La diputada también destacó el esfuerzo institucional para dinamizar el turismo trabajando con municipios y profesionales del sector.

    Los primeros meses de 2025 han mostrado un crecimiento del 15% de turistas en comparación con el año anterior, lo que apunta a un año pionero para la provincia en el turismo rural y hotelero. El mes de julio fue exitoso especialmente en el turismo rural, con una subida del 20% en visitantes y un récord histórico en pernoctaciones.

    La Diputación celebra estos resultados y continúa su compromiso con el fomento de Albacete como un destino turístico de interior relevante. Con ‘Albacete, déjate sorprender’, esperan atraer una amplia variedad de turistas organizando y comercializando paquetes turísticos que resalten las potencialidades locales y generen sinergias en toda la provincia.

    Este artículo ha sido publicado originalmente por Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación y la APEHT se unen para lanzar ‘Albacete, déjate sorprender’ tras celebrar cifras récord de turismo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.