Blog

  • Desestiman Demanda Contra Glovo por Presunta Competencia Desleal

    El Juzgado Mercantil 2 de Barcelona ha rechazado la demanda de Just Eat contra Glovo, en la que solicitaba 295 millones de euros por supuesta competencia desleal. La sentencia concluye que Glovo siempre operó dentro de la legalidad, afirmando que los contratos desde 2019 garantizan la autonomía de los repartidores al trabajo en régimen de autónomos. El juez considera que Just Eat y Glovo poseen modelos de negocio distintos, ya que mientras un 80% del negocio de Just Eat es físico y solo un 20% es a domicilio, Glovo se caracteriza por ser esencialmente un servicio a domicilio. Además, el fallo reconoce que el sector digital de reparto es innovador y que su regulación laboral es actualmente controvertida y anticuada.

    En la demanda, Just Eat acusó a Glovo de contratar a sus ‘riders’ como falsos autónomos, lo que permitía a Glovo ahorrar en costes laborales. Sin embargo, el juez desestimó esta acusación, señalando que optar por el modelo de autónomos puede resultar ventajoso para los repartidores, pues les brinda flexibilidad para trabajar según sus preferencias. Además, el magistrado destacó que tanto la pandemia como la guerra de Ucrania afectaron el mercado al incrementar los costos operativos. Las estrategias empresariales también fueron objeto de comparación: Just Eat optó por un modelo más regulado, mientras Glovo se expandió agresivamente, utilizando promociones y estrategias adaptadas a públicos locales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • ¡Puro Ritmo! Duki, Nicky Jam y Omar Montes Deslumbran en el Almería Fest

    El Puro Latino Almería Fest, uno de los eventos más esperados del verano, arranca este viernes 11 de julio en la costa andaluza, prometiendo dos días de vibrantes ritmos latinos y urbanos. Con un cartel impresionante que incluye artistas de la talla de Duki, Nicky Jam y Omar Montes, la organización espera superar la asistencia de su primera edición, que reunió a más de 44,000 personas. El Recinto Ferial Vega de Acá se transformará en un epicentro de energía y alegría, donde los asistentes podrán disfrutar de lo mejor de la música latina.

    El festival comenzará a las 19:00 horas, con De la Rose abriendo la jornada del viernes y un cierre espectacular protagonizado por Duki y un trío que incluye a Sech, Beéle y Hades66. El sábado 12, la fiesta continúa con un lineup igualmente estelar, comenzando con Gonzy y culminando en la colaboración de Nicky Jam y Juan Magan. Con una programación tan variada y emocionante, el Puro Latino Almería Fest parece destinado a consolidarse como un hito en el calendario musical de la región, convirtiendo a Almería en un faro para los amantes de la música latina.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación de Albacete destina 750.000 euros para modernizar su Parque Móvil y potenciar la innovación y eficiencia energética en zonas rurales

    La Diputación de Albacete destina 750.000 euros para modernizar su Parque Móvil y potenciar la innovación y eficiencia energética en zonas rurales

    La Diputación de Albacete ha anunciado una serie de iniciativas clave para el desarrollo y la modernización de la provincia con una inversión significativa centrada en la innovación rural y la eficiencia energética. La inversión de 750.000 euros se destinará a renovar el Parque Móvil, mejorando así los servicios prestados a los ayuntamientos.

    En un Pleno celebrado el 10 de julio del 2025, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, junto con otros miembros, ha tomado varias decisiones estratégicas. Entre ellas, destaca la modificación de créditos para la adquisición de nuevos vehículos, la aprobación del Plan de Acción Integrado para la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, y el comienzo del procedimiento para un nuevo Acuerdo Marco de suministro eléctrico para entidades locales.

    El vicepresidente provincial Fran Valera ha explicado que la inversión en el Parque Móvil se traducirá en la compra de tres nuevos vehículos pesados y equipamiento adicional, sumando esto a otras adquisiciones recientes como una excavadora hidráulica giratoria. El esfuerzo económico se enmarca en la estrategia de proporcionar un servicio provincial más cercano, eficiente y moderno.

    Además, se ha dado un paso fundamental con el Plan de Acción Integrado para combatir la despoblación en la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel mediante proyectos piloto innovadores y sostenibles. La diputada Yolanda Ballesteros ha detallado que la Diputación ha preparado un proyecto con una inversión global de 5 millones de euros, con la esperanza de obtener financiación que cubriría el 85% del coste total.

    Por otro lado, la nueva edición del Acuerdo Marco para el suministro de energía eléctrica beneficiará a 67 entidades locales, con un enfoque en la eficiencia energética y el ahorro económico. José Antonio Gómez ha señalado que en la primera edición, los ayuntamientos participantes lograron un ahorro medio superior al 30% del coste de la electricidad.

    El Pleno también ha aprobado colaboraciones estratégicas y convenios con diversas instituciones, como la UCLM o Guardia Civil, y el avance de propuestas del Instituto de Estudios Albacetenses.

    Este conjunto de medidas resalta el continuo compromiso de la Diputación de Albacete con la sostenibilidad ambiental y el apoyo al desarrollo local, buscando posicionar a la provincia como referente en estos ámbitos.

    Fuente: Dipualba

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete destina 750.000 euros para modernizar su Parque Móvil y potenciar la innovación y eficiencia energética en zonas rurales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Washington Impone Arancel del 50% a Importaciones de Cobre en Nueva Medida Comercial

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles la imposición de un arancel del 50% a la importación de cobre, que entrará en vigor el 1 de agosto de 2025. La medida, justificada por su relevancia para el Departamento de Defensa, fue anunciada a través de su cuenta en Truth Social. Trump subrayó la importancia del cobre en sistemas críticos para la defensa nacional, como semiconductores y sistemas de defensa antimisiles, y afirmó que el nuevo arancel corregirá las políticas de su predecesor, Joe Biden, que según él, debilitó esta industria. La noticia provocó un notable aumento en la cotización del cobre, alcanzando un incremento del 17% en los mercados, aunque se moderó al 10% más tarde.

    Este arancel forma parte de una serie de medidas de Washington destinadas a impulsar la minería y el procesamiento de metales dentro del país, complementando políticas sobre el acero y el aluminio. Desde que Trump mencionó los planes en febrero, los comercios globales han apresurado envíos del metal a Estados Unidos para aprovechar las tarifas antes de que los aranceles sean efectivos. Esta acción anticipa un significativo reordenamiento en la industria del cobre, con expectativas de consolidar una posición dominante estadounidense en el sector, tal como lo ha manifestado el mandatario al referirse a esta era como una «edad de oro» para América.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Detenido un hombre de 28 años en Ayna por un supuesto tráfico de drogas

    Detenido un hombre de 28 años en Ayna por un supuesto tráfico de drogas

    Efectivos de la Guardia Civil de Aya han detenido a un vecino de las Torres de Cotillas, en Murcia, de 28 años, por su presunta implicación en un delito contra la salud pública relacionado con el tráfico de drogas. La detención se produjo tras la intervención de 29 gramos de hachís que el sospechoso transportaba ocultos en una bandolera.

    La actuación formó parte de los servicios preventivos que la Guardia Civil de Albacete tiene activados en toda la provincia, con el objetivo de detectar y erradicar puntos de producción, distribución y venta de sustancias estupefacientes. En este contexto, se llevó a cabo un dispositivo operativo en la carretera CM-412, a su paso por la localidad albaceteña de Elche de la Sierra.

    Durante la operación, los agentes detuvieron un vehículo que presentaba características sospechosas. Al proceder a identificar a sus dos ocupantes, ambos mostraron evidentes señales de nerviosismo, lo que llevó a los agentes a realizar una inspección tanto del interior del vehículo como de los efectos personales de los mismos. Fue entonces cuando se localizó en la bandolera de uno de ellos una pastilla de hachís que pesaba 29 gramos.

    La intervención de la Guardia Civil ha logrado evitar que la droga encontrada fuera puesta en circulación y consumida. Las diligencias policiales, realizadas por efectivos del Puesto de la Guardia Civil de Ayna, junto con el detenido, fueron entregadas al Juzgado de Instrucción Nº 2 de Hellín, que se encargará de las actuaciones judiciales correspondientes.

    El detenido podría enfrentarse a penas de prisión que oscilan entre 3 y 6 años, según lo estipulado en el artículo 368 del Código Penal, que regula los delitos contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Detenido un hombre de 28 años en Ayna por un supuesto tráfico de drogas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSG Aplasta a un Desbordado Real Madrid en Exhibición Contundente

    El Paris Saint-Germain (PSG) aseguró su lugar en la final del Mundial de Clubes al superar con autoridad al Real Madrid, con un contundente 4-0. Desde los primeros minutos, el equipo francés inclinó la balanza a su favor, aprovechando dos fallos defensivos críticos del Madrid en apenas diez minutos. Fabián Ruiz y Ousmane Dembélé anotaron los primeros dos tantos tras errores de Raúl Asencio, quien reemplazó al sancionado Dean Huijsen, y Antonio Rüdiger. El Madrid, a pesar de contar con figuras como Gonzalo García, Kylian Mbappé y Vinícius Júnior, fue incapaz de crear peligro significativo, y solo logró rematar a puerta en una única ocasión durante todo el encuentro.

    El dominio del PSG se consolidó con un tercer gol antes del descanso, cortesía de Fabián Ruiz, y se consumó con el cuarto de Gonçalo Ramos al final del partido. La medular del Madrid quedó mermada sin respuesta ante el dinámico medio campo parisino liderado por Vitinha. La escuadra de Luis Enrique Martínez se mostró implacable tanto física como tácticamente. A pesar de los esfuerzos de Thibaut Courtois por contener el ataque rival, los blancos se despidieron del torneo en semifinales, dejando una sensación de trabajo pendiente y la necesidad de ajustes. El PSG, por su parte, se enfrentará al Chelsea en la final del domingo, consolidándose como el gran favorito.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trump anuncia aranceles del 50% a Brasil en nuevo giro comercial

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer aranceles del 50 por ciento a los productos brasileños. Esta medida, anunciada este miércoles, se debe a lo que Trump considera un déficit comercial desfavorable y al juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por presunto intento de golpe de Estado y ataques a la libertad electoral y de expresión. En una misiva dirigida al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, Trump expresó su descontento con el trato recibido por Bolsonaro, calificándolo de «vergüenza internacional». Además, vinculó la medida arancelaria con las restricciones que, según él, Brasil impone a plataformas de redes sociales estadounidenses.

    En un tono desafiante, Trump instó a Lula a comprender que los aranceles pretenden rectificar lo que percibe como injusticias del actual régimen brasileño. También advirtió que cualquier intento de respuesta arancelaria por parte de Brasil sería respondido con nuevas alzas por Washington. En paralelo, Trump también ha situado a otras naciones, entre ellas Filipinas, Argelia y Japón, en una lista de países afectados por medidas arancelarias en el marco de una guerra comercial que ya lleva varios meses. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia que implica la aplicación de gravámenes individualizados por naciones a partir del 1 de agosto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cáritas C-LM atendió a 66.650 personas en 2024 y realizó una inversión de 22,7 millones en ayuda internacional

    Cáritas C-LM atendió a 66.650 personas en 2024 y realizó una inversión de 22,7 millones en ayuda internacional

    Cáritas Castilla-La Mancha ha presentado este miércoles en Toledo su memoria del 2024, en la que se ofrece una visión detallada de la labor caritativa realizada por las cinco Cáritas Diocesanas de la región: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Sigüenza-Guadalajara y Toledo. En esta labor han participado más de 4.100 voluntarios, 429 trabajadores contratados y 12.264 socios y donantes, logrando así acompañar a un total de 66.650 personas en la región durante el pasado año. Además, a través de proyectos de cooperación internacional, se brindó apoyo a otras 23.044 personas en distintos países.

    Para el año 2024, las Cáritas Diocesanas de Castilla-La Mancha han destinado 22,7 millones de euros en su respuesta a diversas formas de pobreza. Estos fondos han sido obtenidos en un 61,5 por ciento de fuentes propias (donaciones y aportaciones privadas) y en un 38,5 por ciento a través de subvenciones públicas, según informa la ONG en una nota de prensa.

    El acto de presentación contó con la presencia del obispo de Albacete, Ángel Román Idígoras, quien también se desempeña como obispo acompañante de la Cáritas regional. En su intervención, Román enfatizó que la acción de Cáritas es «la acción social de la Iglesia» y animó a los presentes a vivir con «esperanza y compromiso», subrayando la importancia de «comunicar esperanza desde el amor de Cristo».

    Rosa García, presidenta de Cáritas Castilla-La Mancha, recordó el lema del Día de Caridad 2024, «Mientras haya personas, hay esperanza», destacando que «la esperanza habita en cada ser humano y se expresa en gestos cotidianos de solidaridad y fraternidad». García también hizo hincapié en la necesidad de «reorientar el corazón» frente a discursos de odio, y habló sobre la respuesta de Cáritas tras la Emergencia de la DANA de septiembre, que tuvo un impacto significativo en localidades como Letur (Albacete) y Mira (Cuenca), logrando recaudar casi un millón de euros para ayudar a los afectados.

    La presidenta mencionó además datos del informe Foessa, que se presentará de manera definitiva en diciembre, donde se revela que la vivienda inadecuada, el empleo precario y la situación administrativa irregular de muchos migrantes son las principales causas de la pobreza crónica en Castilla-La Mancha. Señaló que un 2,9 por ciento de los hogares sufre hacinamiento y un diez por ciento vive en condiciones inseguras, advirtiendo que las personas migrantes, especialmente aquellas en situación irregular, enfrentan serias dificultades para satisfacer sus necesidades básicas.

    Asimismo, abordó la soledad de los mayores en áreas rurales y la falta de oportunidades para los jóvenes, especialmente entre familias empobrecidas. García concluyó con un llamado a la acción: «Todos tenemos algo que hacer frente a la pobreza», destacando los retos prioritarios de Cáritas, que incluyen garantizar ingresos mínimos adecuados para hogares vulnerables, promover políticas de vivienda social y asegurar derechos básicos para migrantes.

    Amador Casquero, coordinador regional de Cáritas, hizo énfasis en que «cada cifra representa a una persona con una historia única», detallando estadísticas sobre las personas acompañadas en distintos programas de apoyo. En total, 15.325 personas recibieron ayuda a través de Acogida y Asistencia, mientras que 1.305 ancianos fueron atendidos, 3.617 personas sin hogar se beneficiaron de servicios diversos y un total de 4.056 migrantes recibieron apoyo. Además, 490 personas privadas de libertad fueron acompañadas, y 3.880 personas participaron en itinerarios de empleo y economía social.

    Finalmente, se destacó el compromiso de Cáritas en cooperación internacional, que ha llevado a cabo acciones en 14 países, beneficiando a más de 23.000 personas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cáritas C-LM atendió a 66.650 personas en 2024 y realizó una inversión de 22,7 millones en ayuda internacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Camps se Postula para Encabezar el PP Valenciano: Un Nuevo Desafío Político

    El expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha confirmado su aspiración a liderar nuevamente el Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV). En un acto celebrado en Valencia, rodeado de militantes y simpatizantes, Camps declaró su intención de reconstruir un proyecto «ilusionante» que unifique al partido. Subrayó su deseo de colaborar con todos los actuales dirigentes, desde el presidente de la Generalitat hasta el último concejal, prometiéndoles apoyo, respeto y lealtad. Esta iniciativa personal de Camps pretende ser un paso adelante para consolidar su liderazgo de cara al próximo congreso regional del partido y fortalecer al PP en la Comunidad Valenciana y a nivel nacional.

    Durante su discurso, Camps defendió su larga trayectoria y lealtad al partido, recordando que durante años ha soportado críticas sin perder su fe en el PP. Se mostró sorprendido ante comentarios recientes en el congreso extraordinario del partido que ignoraron su contribución histórica. Expresó su compromiso inquebrantable con la lealtad hacia el PP y criticó la pérdida de votos y la aparición de nuevos partidos durante su ausencia en el liderazgo. Camps insistió en su determinación de mirar al futuro con esperanza y trabajar por aquellos que siempre han confiado en él, resaltando su deber de devolver el partido a una época de unidad y fortaleza.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Incendio de Paüls Controlado: Afectadas 3.321 Hectáreas

    El incendio de Paüls, en Tarragona, que comenzó el pasado lunes, ha sido estabilizado por los Bomberos de la Generalitat, permitiendo levantar el confinamiento domiciliario que afectaba a 18,000 personas. Desde su inicio, el fuego arrasó 3,321 hectáreas, principalmente forestales, incluyendo 1,125 en el parque natural de Els Ports. Las labores de extinción se complicaron por el fuerte viento y la difícil orografía, requiriendo la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, aviones anfibios del Ministerio para la Transición Ecológica y las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales del Gobierno de Aragón.

    El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, expresó en X su alivio por la estabilización, pero solicitó mantener la precaución. A primera hora del miércoles, el 90% del perímetro del incendio ya estaba bajo control, lo que permitió levantar el confinamiento en siete poblaciones afectadas. Inicialmente, Paüls mantenía un confinamiento flexible, permitiendo movilidad dentro del municipio. Sin embargo, por la tarde, Protecció Civil retiró todas las restricciones, llamando a la prudencia en la circulación por la zona.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.