Blog

  • La Junta Invierte 500.000 Euros en la Restauración de Espacios Religiosos Clave

    El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 500.000 euros destinada a restaurar iglesias en la región, distribuyendo 100.000 euros para cinco proyectos, uno en cada provincia. Esta iniciativa se sitúa en el marco de colaboración entre la Junta y la Iglesia Católica, con planes de restauración que incluyen la sacristía y pinturas de la Catedral de Albacete, un muro exterior del convento de Escalona y varias intervenciones en las iglesias de Montiel, Almonacid de Zorita y Poyatos, principalmente en las cubiertas para eliminar humedades. Esther Padilla, portavoz del Gobierno, destacó que la restauración del patrimonio cultural beneficia a toda la sociedad al añadir valor a la comunidad, señalando que ya se han destinado 3,6 millones para 28 inmuebles bajo este acuerdo.

    Además, el Consejo ha aprobado un aumento de seis millones de euros en el presupuesto para ayudas de rehabilitación de viviendas, elevando la cifra total a 30 millones de euros dentro de los fondos europeos Feder 2021-27. Estas subvenciones permitirán ejecutar proyectos orientados a mejorar la eficiencia energética hasta 2028. Por otro lado, también se ha informado de una línea de ayudas para reformas de accesibilidad en viviendas, con un presupuesto de 1,2 millones de euros, destinada a obras realizadas desde 2021 hasta finales de 2025. Estos esfuerzos subrayan el compromiso del Gobierno regional con la mejora del patrimonio cultural y las condiciones de vida de los ciudadanos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Más de 9,000 Estudiantes Optan por Innovadora FP Dual para Potenciar su Futuro Profesional

    Concluido el periodo adicional para la inscripción en ciclos de Formación Profesional (FP) en la provincia, más de 9.000 estudiantes se han matriculado, reflejando un ligero aumento respecto al año anterior. Diego Pérez, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, indicó que aún es pronto para evaluar la efectividad del nuevo modelo dual de FP, implantado el curso pasado. La modalidad presencial ha visto un pequeño incremento en la matrícula, especialmente concentrado en la capital, donde prácticamente no quedan vacantes. Sin embargo, algunas localidades presentan plazas libres en ciclos específicos, como Aprovechamientos Forestales y Electricidad y Electrónica.

    Los ciclos más solicitados varían según el nivel. En grado básico destacan Peluquería y Estética, mientras que Cuidados Auxiliares de Enfermería lidera las peticiones en grado medio. En grado superior, Educación Infantil es el más demandado. Los cursos de especialización, considerados el posgrado de la FP, han duplicado sus solicitudes, especialmente para el nuevo curso de Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python. Aunque no se han agregado nuevos ciclos en los últimos dos años, se busca adaptar la oferta a la demanda del mercado laboral, trabajando estrechamente con el tejido empresarial local. Además, la nueva legislación de FP aboga por un mayor contacto entre el ámbito educativo y el mercado laboral para ajustar la formación a las necesidades profesionales actuales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno regional resalta su compromiso con la reconstrucción de Letur y Mira, y elogia la labor y coordinación de los grupos de emergencia durante la DANA.

    El Gobierno regional resalta su compromiso con la reconstrucción de Letur y Mira, y elogia la labor y coordinación de los grupos de emergencia durante la DANA.

    Letur, un pequeño municipio de Albacete, se ha convertido en el epicentro del recuerdo y la solidaridad a un año de la devastadora DANA que afectó la región. Este 29 de octubre de 2025, el Gobierno de Castilla-La Mancha, representado por el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha conmemorado las víctimas y ha resaltado la colaboración de los diferentes grupos de emergencias y administraciones que actuaron en el momento de la tragedia.

    El acto, celebrado en la Plaza Mayor de Letur y presidido por el alcalde Sergio Marín, ha reunido a autoridades, grupos de protección civil y a la ciudadanía local, quienes han rendido homenaje a los afectados por el temporal, que dejó siete personas fallecidas. La ceremonia comenzó con una misa funeral en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, donde la comunidad se unió en un momento de reflexión y dolor compartido.

    Ruiz Molina ha expresado el compromiso del Gobierno regional en la reconstrucción de Letur y de otro municipio afectado, Mira. En su intervención, ha subrayado que la catástrofe no solo fue un desafío para las comunidades, sino también un testimonio de la fortaleza y la unidad de sus habitantes. El consejero ha transmitido su profundo pesar y ha reafirmado la solidaridad hacia los letureños y la población de Mira, recordando la violencia del fenómeno meteorológico.

    El reconocimiento a la labor realizada durante la emergencia fue también una parte clave del homenaje. En nombre de la Junta de Comunidades, Ruiz Molina ha recibido elogios por el trabajo mancomunado que permitió responder de manera efectiva a la situación desbordante. Igualmente, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha destacado la importancia de la coordinación y la rápida respuesta de los equipos de seguridad y emergencias, cuyo esfuerzo ha sido fundamental en momentos críticos.

    La jornada ha servido no solo para recordar y homenajear a quienes perdieron la vida, sino también para reafirmar el compromiso del Gobierno con la recuperación de las áreas devastadas. Con planes de reconstrucción ya en marcha, la comunidad de Letur y Mira se enfrenta a la reconstrucción, reflejando su resiliencia ante la adversidad. Esta conmemoración ha sido un recordatorio de que, aunque el dolor persista, también lo hace la esperanza y la fuerza de un pueblo unido.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional resalta su compromiso con la reconstrucción de Letur y Mira, y elogia la labor y coordinación de los grupos de emergencia durante la DANA. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Homenaje a Page: Reflexiones Sin Cálculo Político en Tiempos de Cambio

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, acudió al Funeral de Estado celebrado en Valencia para honrar a las víctimas de la DANA del 29 de octubre de 2024, que afectó gravemente a la región y cobró la vida de siete castellanomanchegos. Durante el evento, García-Page subrayó la importancia de aprender de las tragedias y abogó por evitar cálculos políticos en situaciones de emergencia. «El mejor homenaje que podemos hacer es sacar conclusiones de lo que pasó», afirmó, exhortando a los poderes públicos a mejorar la respuesta ante posibles desastres futuros, especialmente en un contexto de cambio climático que exige mayor preparación.

    En la jornada, también se valoró la unidad mostrada por las administraciones de Castilla-La Mancha durante la tragedia. García-Page destacó cómo la comunidad y los ayuntamientos trabajaron conjuntamente, sin importar competencias, para enfrentar la crisis. Sin embargo, un año después, la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, lamentó que esta unión no se replicó en las relaciones entre el Gobierno y la oposición. Criticó al líder del PP en la región, Paco Núñez, por presuntamente utilizar el aniversario para atacar al ejecutivo regional. Padilla defendió que el Gobierno siempre estuvo donde debía, trabajando incansablemente desde el primer día de la tragedia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Borja Tabuenca Quílez Galardonado con el Prestigioso Premio de Relatos Cortos

    En el elegante entorno del Casino Primitivo, la Policía Nacional llevó a cabo la entrega de premios de la trigésimo cuarta edición del certamen de Relatos Cortos. Este evento, organizado por la Fundación de la Policía Española y en colaboración con la Fundación Globalcaja y Aguas de Albacete, celebró la creatividad literaria en medio de una atmósfera de reconocimiento y aplausos. El relato «Las balas de oro» de Borja Tabuenca Quílez, conocido como Orión, se alzó con el primer premio, que incluía un diploma, una estatuilla y un cheque de 3.000 euros. Rafael Jordá López y José Ignacio Tamayo Pérez también recibieron honores por sus relatos, «Salitre» y «Disparar al Aire» respectivamente, demostrando el alto nivel de competencia de esta edición, que contó con 399 participantes.

    El presidente del jurado destacó la complejidad de desarrollar una narrativa envolvente en un espacio tan breve como 15 páginas, y agradeció la contribución de la Fundación de la Policía Española en la promoción de la cultura y la imagen policial. Borja Tabuenca Quílez, en un emotivo discurso, subrayó la importancia de la empatía, describiéndola como un «antídoto contra el odio, la intolerancia y la desigualdad». Su obra reflexiona sobre las percepciones del tiempo y la vida en una sociedad marcada por el individualismo, mostrando el poder de la escritura para conectar experiencias humanas. Así, el certamen no solo celebra la literatura, sino que también enfatiza valores humanos esenciales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Celebración de los Santos en Villarrobledo: Cementerio Renovado para la Tradición Anual

    El Ayuntamiento de Villarrobledo ha dado un importante paso para mejorar los servicios del cementerio municipal, justo a tiempo para la celebración de la festividad de Todos los Santos. Valentín Bueno, el primer edil, destacó la presentación limpia y cuidada del recinto, agradeciendo la participación de los vecinos en la limpieza de fosas, nichos y panteones. La administración local ha invertido más de 350.000 euros en la ampliación del cementerio, añadiendo más nichos y mejorando la accesibilidad en respuesta a las demandas de la comunidad. Estos esfuerzos buscan no solo mantener, sino mejorar el índice de ocupación del lugar.

    Durante el fin de semana, el cementerio permanecerá abierto por la noche, y se reforzará el servicio de autobuses, que seguirá siendo gratuito para los ciudadanos. Esta ampliación y las mejoras implementadas buscan atender las necesidades de la comunidad, asegurando que el equipo de gobierno escuche y responda a las voces de los vecinos. Los ajustes en el servicio público son una muestra del compromiso del Ayuntamiento por ofrecer un espacio adecuado y respetuoso, donde las familias puedan rendir homenaje a sus seres queridos con mayor comodidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Valencia se Une en Marcha Masiva para Exigir la Dimisión de Mazón

    Una multitudinaria manifestación recorrió el centro de València el 29 de octubre, conmemorando el primer aniversario de la devastadora dana que golpeó la región. Encabezada por el colectivo Acord Social Valencià, la marcha comenzó en la Plaza de la Virgen con un emotivo silencio de cinco minutos en honor a las víctimas. En este espacio se desplegaron 229 mantas térmicas simbolizando a cada uno de los fallecidos. Durante el recorrido hacia el restaurante El Ventorro, lugar asociado con un acto controvertido del presidente Carlos Mazón, los manifestantes exigieron su dimisión. Con lemas como «Mazón dimissió» y «No són morts, són assassinats», los asistentes reclamaron responsabilidades políticas a Mazón y su administración.

    El cantautor Rafa Xambó leyó un manifiesto que rendía tributo no solo a las víctimas, sino también a los ciudadanos que mostraron valentía y solidaridad en medio de la tragedia. En el transcurso de la manifestación, los organizadores denunciaron la negativa de las autoridades locales a permitir que la marcha culminara frente al Palau de la Generalitat, preservando supuestamente los edificios históricos, lo que provocó descontento entre los asistentes. Además, se distribuyeron imágenes del presidente Mazón con el lema ‘Dimissió’, simbolizando la desconfianza en su liderazgo. Frente al restaurante, los organizadores exhortaron al personal del local a relatar a la jueza cualquier detalle relevante sobre la presencia del mandatario durante aquellos momentos críticos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El hospital de Ciudad Real celebra el Día Mundial del Ictus con una jornada sobre prevención y medidas básicas para la ciudadanía

    El hospital de Ciudad Real celebra el Día Mundial del Ictus con una jornada sobre prevención y medidas básicas para la ciudadanía

    Actividades en el Hospital General Universitario de Ciudad Real

    Ciudad Real, 29 de octubre de 2025.- Con motivo del Día Mundial del Ictus, el Hospital General Universitario de Ciudad Real, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha desarrollado a lo largo de esta mañana diversas actividades para explicar a la ciudadanía que mantener unos niveles adecuados de presión arterial y del índice glucémico reducen de forma notable las posibilidades de padecer un accidente cerebrovascular.

    Reconocimientos y pruebas diagnósticas

    Profesionales del servicio de Neurología han instalado una zona de reconocimientos en la que las personas interesadas han podido conocer su tensión arterial y glucemia o someterse también a pruebas diagnósticas más específicas como un electrocardiograma o ecografías del tronco supraaórtico para descartar la existencia de placas carotideas, indicador que eleva el riesgo de padecer un ictus.

    Actividades complementarias

    Las últimas pruebas han estado amenizadas por las jóvenes intérpretes Elena Hernández y Laura Toro, que han ofrecido varias piezas agrupadas bajo el nombre genérico “Música en vena”. Además, en el salón de actos se han celebrado varias charlas divulgativas con la intención de promover hábitos saludables de alimentación y el ejercicio físico y para informar acerca de algunas de las secuelas que sufren las personas que han sufrido un ictus, como la disfagia.

    Impacto del ictus en España y Castilla-La Mancha

    El ictus se produce por una obstrucción o rotura de un vaso sanguíneo cerebral. Afecta a unas 120,000 personas cada año en España y a unas 5,200 en Castilla-La Mancha y es la primera causa de muerte específica en la mujer y la segunda en el varón, además de la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia.

    Se trata de una enfermedad que puede aparecer a cualquier edad y en el 80% de los casos se puede prevenir controlando factores de riesgo como la hipertensión, diabetes, colesterol elevado, arritmias cardiacas, inactividad física, tabaquismo, drogas o exceso en el consumo de alcohol.

    Código Ictus

    El SESCAM cuenta con un protocolo de actuación rápida denominado Código Ictus, diseñado para identificar, evaluar y tratar de forma precoz a pacientes con esta patología, trasladando al paciente afectado a un hospital útil en el menor tiempo posible.

    Móviles de emergencias y hospitales

    Cuando se activa este código, la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) moviliza los recursos móviles de emergencias necesarios y se sigue un proceso específico para garantizar una atención urgente y adecuada al paciente con el fin de minimizar el daño cerebral, mejorar los resultados del tratamiento y trasladarlo lo antes posible a un hospital con unidad de ictus o con posibilidad de trombectomía mecánica. El año pasado la GUETS atendió y coordinó 2,132 casos de Código Ictus.

    Ccastilla-La Mancha dispone de siete centros hospitalarios que ofrecen el tratamiento integral que comienza tras la valoración clínica y posterior activación del Código Ictus, continuando con una prueba de imagen y el tratamiento trombolítico intravenoso.

    Unidad de Ictus en el Hospital de Ciudad Real

    La Unidad de Ictus del hospital de Ciudad Real entró en servicio en la primavera de 2023. Desde su puesta en marcha ha reducido un 30% la morbimortalidad de las personas atendidas, más de 370 en el último año.

    El Gobierno castellanomanchego ha desarrollado una gran capacidad diagnóstica implantando la última tecnología en radiodiagnóstico e instaurando procesos que permitan a todos los hospitales de la región comenzar precozmente un tratamiento definitivo. Además, nuestra comunidad autónoma cuenta con unidades de referencia en los hospitales de Albacete y Toledo, donde se lleva a cabo la trombectomía mecánica.

    La entrada de Últimas noticias sobre El hospital de Ciudad Real celebra el Día Mundial del Ictus con una jornada sobre prevención y medidas básicas para la ciudadanía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Unidos por la Vida: La Comunidad de Fuente-Álamo Sella Pozo Seco Tras el Rescate de un Perro

    Recientemente, un perro quedó atrapado en un pozo seco en Fuente-Álamo, lo que desencadenó una rápida y efectiva intervención por parte de la Guardia Civil de Albacete. Junto a miembros de la Sociedad de Cazadores local, se unieron esfuerzos para rescatar al animal, que afortunadamente fue sacado sin que sufriera daños. La colaboración entre distintas entidades fue clave, demostrando la importancia del trabajo en equipo en situaciones de emergencia.

    Además del emocionante rescate, la Guardia Civil ha informado que, con el apoyo del dueño del terreno y del ayuntamiento, se ha sellado el pozo para prevenir futuros accidentes. Esta medida es un ejemplo de cómo la comunidad se une para velar por la seguridad de sus habitantes y sus mascotas, mostrando que en situaciones críticas, la solidaridad y la acción rápida pueden salvar vidas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Pedri Sufre Nueva Lesión en el Bíceps Femoral: Baja Sensible para el Equipo

    El FC Barcelona enfrenta un revés importante con la inesperada lesión de su estrella española, Pedri. El joven jugador sufrió una rotura del bíceps femoral distal en la pierna izquierda, lo que lo mantendrá fuera de las canchas por un tiempo indefinido. Esta lesión interrumpe su impresionante racha de 41 partidos consecutivos jugados con el Barça, significando una considerable pérdida para el técnico Hansi Flick. Pedri ya había quedado fuera del partido contra el Elche CF debido a una sanción por su expulsión en el Clásico en el Santiago Bernabéu, lo que marcó su segunda ausencia bajo la dirección de Flick. Este percance subraya su papel crucial en el equipo, donde se ha vuelto indispensable para el entrenador alemán.

    Desde la llegada de Flick, Pedri ha sido prácticamente insustituible, habiendo participado en el 98,6% de los partidos oficiales del Barça. En casi la mitad de esos encuentros, actuó los 90 minutos completos, demostrando su importancia en el esquema del equipo. Comparativamente, su situación bajo Xavi Hernández fue distinta, pues estuvo presente en solo el 62% de los partidos, principalmente debido a problemas físicos. La evolución bajo Flick ha sido evidente, consolidándolo como el jugador más utilizado del técnico germano. Sin embargo, la reciente lesión podría ser un recordatorio de los riesgos asociados con su carga de trabajo, afectando al Barça en esta segunda temporada del técnico al mando, tras un exitoso primer año que incluyó el triplete nacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.