Blog

  • UGT Albacete Revela la Inquietud Juvenil por la Escasez de Empleos en la Región

    UGT Albacete Revela la Inquietud Juvenil por la Escasez de Empleos en la Región

    UGT Albacete ha realizado un estudio detallado para identificar las necesidades y preocupaciones de los jóvenes en la región en relación al empleo y la formación. La iniciativa busca comprender de manera más profunda las expectativas y obstáculos que enfrentan los albaceteños en el ámbito laboral.

    La falta de oportunidades laborales se ha destacado como una de las principales inquietudes entre los jóvenes de Albacete. Esta situación refleja una preocupación creciente sobre las limitadas opciones de trabajo disponibles para las nuevas generaciones, quienes buscan comenzar su trayectoria profesional con perspectivas de estabilidad y crecimiento.

    El diagnóstico de UGT pone de relieve la importancia de desarrollar políticas que fomenten la creación de empleo juvenil de calidad. Además, subraya la necesidad de mejorar la oferta formativa para que esté más alineada con las demandas del mercado laboral actual.

    La publicación de estos hallazgos fue reportada inicialmente por UGT Castilla-La Mancha, planteando un debate fundamental sobre cómo abordar el desempleo juvenil y mejorar las condiciones de empleabilidad para los jóvenes en la comunidad. Este estudio se convierte, así, en una herramienta clave para orientar futuras acciones tanto por parte del gobierno como de instituciones educativas y formativas en la región.

    Fuente: UGT Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre UGT Albacete Revela la Inquietud Juvenil por la Escasez de Empleos en la Región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Chamartín en Crisis: La Falta de Tensión Eléctrica Genera Caos y Malestar entre los Vecinos

    Una incidencia en la estación de Chamartín-Clara Campoamor ha interrumpido este jueves la circulación de trenes AVE que conectan Madrid con Levante. El problema, causado por una falta de tensión eléctrica, se registró alrededor de las 13.50 horas, lo que llevó a Adif a detener los servicios de Alta Velocidad en esa terminal. Según fuentes de Renfe, la interrupción ha derivado en retrasos de aproximadamente 25 minutos en los trenes que reciben autorización de paso a través de comunicación verbal en lugar de señales eléctricas.

    El personal de Adif se encuentra trabajando para resolver la situación con la mayor celeridad posible, aunque las alteraciones en el tráfico ferroviario continúan. La incidencia ha generado preocupación entre los pasajeros afectados, quienes esperan una pronta normalización de los servicios. Renfe, mientras tanto, actualiza a los viajeros sobre el estado de los trenes y las alternativas disponibles.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Mejoras en la Gestión de Residuos: La Diputación Impulsa una Recogida Más Eficiente

    El Gobierno de la Diputación de Albacete refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la transición ecológica mediante la modernización de la gestión de residuos en la provincia. Durante una presentación oficial, el vicepresidente Fran Valera y el diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, revelaron una inversión que aumentará de 1.430.000 a 2.330.000 euros en los pliegos de recogida de residuos, lo que representa un 38% de incremento. Se introducen tres nuevos vehículos a la flota del Consorcio Provincial de Medio Ambiente, lo que eleva el total a 15 vehículos, mejorando la capacidad de recogida en numerosos municipios, tanto grandes como pequeños.

    Además de estos cambios, se prevé implementar un sistema de recogida más eficiente en Albacete, donde se aumentarían notablemente las recogidas semanales de envases y papel-cartón. También se ampliarán los programas de recogida selectiva de ropa, calzado y aceite usado, alcanzando nuevas localidades. Otro proyecto destacado es la instalación de una planta fotovoltaica en el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos, que podría reducir el consumo energético en un 85%. La Diputación también firmará un convenio para mejorar la recogida de pilas, con una inversión de 35.000 euros del Consorcio.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Este viernes comienza en Albacete el XXXIII Festival Interbarrios con 19 actuaciones previstas

    Este viernes comienza en Albacete el XXXIII Festival Interbarrios con 19 actuaciones previstas

    La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé, ha presentado el XXXIII Festival Interbarrios que se llevará a cabo este fin de semana en la Caseta de Los Jardinillos. Este evento se considera una de las actividades centrales de la programación de las Fiestas de San Juan 2025. En la presentación, Serrallé estuvo acompañada por la concejal de Barrios y Pedanías, Llanos Navarro; la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA), Carmen Sánchez Soro; y miembros de su junta directiva, como José González y Gema Panadero. Todos ellos coincidieron en resaltar la relevancia del festival como «ejemplo de cultura participativa».

    Durante su intervención, la concejal Serrallé enfatizó que el festival «representa lo mejor de nuestra ciudad, la cultura que nace de la implicación, la creatividad y la diversidad de nuestros barrios». Añadió que «Albacete es una ciudad viva y plural, y el Interbarrios es un espejo en el que se reflejan la identidad, las tradiciones y el entusiasmo de nuestra gente». Además, hizo hincapié en el compromiso del equipo de Gobierno por una cultura accesible y abierta, que llegue «a todos los rincones y que dé protagonismo a quienes cada día construyen ciudad desde lo cotidiano».

    Serrallé también agradeció la labor de las 14 asociaciones vecinales que participan en el festival, así como el apoyo del área de Barrios y Pedanías. Explicó que el programa incluirá 19 actuaciones en tres jornadas consecutivas, que serán un testimonio de convivencia, esfuerzo y orgullo de pertenencia.

    Por su parte, tanto Navarro como Sánchez Soro destacaron la constante implicación de las asociaciones vecinales, subrayando que la colaboración entre instituciones y la ciudadanía puede propiciar espacios de cultura viva, inclusión y encuentro.

    La programación del festival comenzará este viernes a las 19:00 horas con actuaciones de diversos grupos, incluyendo el Ballet Abanico, el Ballet Jerezanas, y otros integrantes de las asociaciones vecinales de Albacete. El sábado 14, a las 19:30 horas, se presentará el Mago Palmer, junto a varios grupos de danza y taichí. Finalmente, el festival concluirá el domingo 15, también a las 19:30 horas, con una agenda que incluye representaciones de diferentes grupos de baile, coros y danzas, reflejando la riqueza cultural de los barrios.

    El XXXIII Festival Interbarrios se enmarca dentro de una programación de las Fiestas de San Juan que busca combinar tradiciones con nuevos formatos culturales, otorgando un espacio destacado a la cultura popular y al protagonismo ciudadano en la celebración del patrón de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Este viernes comienza en Albacete el XXXIII Festival Interbarrios con 19 actuaciones previstas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El CIS Revela un Aumento en la Brecha entre PSOE y PP en su Última Encuesta

    El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela que el PSOE tiene una clara ventaja de siete puntos sobre el PP en unas hipotéticas elecciones generales. Los socialistas obtienen un 34,3% de intención de voto, mientras que los populares se sitúan en un 27,3%. Esta diferencia se ha ampliado notablemente desde mayo, cuando la brecha era de solo 2,7 puntos, resultado de un aumento en el respaldo a los socialistas de 2,3 puntos y una caída de dos puntos en la adhesión hacia el PP.

    En el ámbito de los otros partidos, Vox mantiene su posición como la tercera fuerza política con un 13,2% de los votos estimados, aunque experimenta un ligero descenso de dos décimas. Sumar, por su parte, ha visto un crecimiento de medio punto, alcanzando el 7%, mientras que Podemos se queda en un 4,2%, con una caída marginal. La encuesta se realizó entre el 2 y el 7 de junio, en un contexto marcado por las controversias en torno a la exmilitante socialista Leire Díez, y comprende 4.013 entrevistas telefónicas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alexander-Arnold: ‘Unirse al Real Madrid sería la realización de un sueño’

    El lateral inglés Trent Alexander-Arnold fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Real Madrid, donde expresó su entusiasmo al fichar por el club, calificándolo como «un sueño hecho realidad». Durante el acto en Valdebebas, el jugador, que llega procedente del Liverpool tras un acuerdo firmado hasta 2031, se mostró agradecido al presidente y al club por la oportunidad. También dejó entrever su deseo de ganar títulos y de demostrar su juego a los aficionados madridistas, destacando la responsabilidad que implica vestir la camiseta merengue.

    Con una trayectoria destacada en el Liverpool, donde ha logrado varios títulos importantes, Alexander-Arnold se convierte en el primer lateral derecho fichado por el Madrid desde Álvaro Odriozola en 2018. La incorporación del inglés intensifica la competencia en el equipo, especialmente con la salida de Lucas Vázquez y la recuperación de Dani Carvajal. Además, el jugador se unirá a la selección de Inglaterra para el Mundial de Clubes en Estados Unidos, lo que subraya su relevancia en el panorama futbolístico actual.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Potencia la Inteligencia Artificial para Optimizar Servicios al Ciudadano

    El Gobierno de Castilla-La Mancha enfatizó el papel crucial de la inteligencia artificial (IA) como motor de mejora en los servicios públicos durante el Digital Enterprise Show 2025, celebrado en Málaga. Juan Pedro de Ruz, director general de Digitalización e Inteligencia Artificial, subrayó que la implementación de soluciones basadas en IA facilitará servicios más proactivos y optimizará los tiempos de respuesta administrativa. Esta estrategia se apoya en el recientemente inaugurado Centro Regional de Innovación Digital (CRID), ubicado en Talavera de la Reina, que busca impulsar la colaboración entre el sector público y privado, potenciar el empleo cualificado y mejorar la competitividad en el ámbito tecnológico.

    Durante el evento también se presentó el proyecto interregional FiveCLM, que implica la colaboración con varias comunidades autónomas y cuenta con financiamiento europeo. Esta iniciativa incluye la participación de 100 startups tecnológicas, enfocadas en el desarrollo en municipios de menos de 5,000 habitantes. Con este enfoque, el Gobierno regional pretende establecer centros de conocimiento en áreas cruciales para el crecimiento económico, reforzando así el tejido empresarial y el potencial innovador de la región en un mercado global.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Lidera la Innovación: Impulso de la Inteligencia Artificial en Servicios Ciudadanos en el Digital Enterprise Show 2025

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado el uso de la inteligencia artificial como un componente esencial para mejorar la administración pública y los servicios a la ciudadanía. Durante el Digital Enterprise Show 2025, celebrado en Málaga, se enfatizó en la importancia de ofrecer servicios proactivos que se adapten a las necesidades de los ciudadanos, así como en la optimización de los tiempos de respuesta administrativa. Juan Pedro de Ruz, director general de Digitalización e Inteligencia Artificial, presentó el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) como un modelo de cooperación entre el sector público y privado, diseñado para impulsar el desarrollo tecnológico y generar empleo cualificado en la región.

    Asimismo, el evento permitió la presentación del proyecto interregional FiveCLM, que involucra a varias comunidades autónomas y está financiado por fondos europeos. Este programa, que ha finalizado su implementación en municipios de menos de 5,000 habitantes, busca establecer centros de conocimiento en áreas clave para el desarrollo económico de Castilla-La Mancha. Un total de 100 startups tecnológicas forman parte de esta iniciativa, que pretende atraer y retener talento digital, fortaleciendo así la capacidad innovadora del tejido tecnológico regional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación Apadrina la Quinta Edición del Torneo de Gimnasia Rítmica en Albacete

    La Diputación Apadrina la Quinta Edición del Torneo de Gimnasia Rítmica en Albacete

    La Diputación de Albacete patrocina por primera vez el V Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica que se celebra este fin de semana en el Pabellón Deportivo Universitario, anunció el diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha. El torneo, que tendrá lugar los días 13 y 14 de junio, contará con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete, el Instituto Municipal de Deportes y la Universidad de Castilla-La Mancha, y estará organizado por el Club Palas de Albacete.

    Durante la presentación del evento, a la que asistieron el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Francisco Villaescusa; la coordinadora del Club Palas, Elena Córcoles; la técnica del Club Palas, Carmen Jiménez; y la presidenta de la Federación de Gimnasia Rítmica de Castilla-La Mancha, Llanos Cantos, se destacó la participación de más de 1.000 gimnastas de 34 clubes de toda España. Competirán en modalidades individuales y de conjuntos.

    Sancha explicó que la Diputación ha firmado un convenio de colaboración con el Club Palas para este año con un presupuesto de 12.000 euros, duplicando así la asignación del año anterior. Además, anunció que pronto se lanzará una nueva convocatoria de ayudas para clubes. El diputado reafirmó el apoyo de la corporación provincial al Club Palas, tanto por su implicación en actividades provinciales como por su estatus de club referente a nivel nacional, con más de 1.200 gimnastas de todos los niveles y categorías.

    Se espera que la competición atraiga a más de 3.000 espectadores durante el fin de semana. Villaescusa destacó que eventos como este dejan pequeña a la ciudad de Albacete y resaltó la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento y la UCLM para disponer del Pabellón Universitario para campeonatos de alto nivel.

    Elena Córcoles detalló cómo se desarrollarán las dos jornadas del torneo y agradeció a la Diputación y al Ayuntamiento por el apoyo brindado al Club, entregando un pequeño recuerdo como muestra de gratitud.

    Este notable V Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica no solo servirá como un escaparate para el talento y la destreza de las gimnastas, sino que también reafirma el compromiso de las instituciones locales para con el fomento del deporte y la juventud.

    El artículo "La Diputación pone por primera vez su nombre al V Torneo Gimnasia Rítmica que se celebra este fin de semana en Albacete" ha sido publicado originalmente en Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación Apadrina la Quinta Edición del Torneo de Gimnasia Rítmica en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Albacete incrementa por el doble las subvenciones para impulsar proyectos educativos

    El Ayuntamiento ha decidido aumentar considerablemente los fondos destinados al cheque idiomas y a proyectos educativos, aunque los plazos para solicitar estas ayudas ya han finalizado. Con un total de 100.000 euros asignados al cheque idiomas, se contempla un incremento significativo que beneficiará a más familias. Además, las subvenciones para proyectos educativos se duplicarán, alcanzando los 10.000 euros, lo que permitirá a más asociaciones y centros educativos presentar sus iniciativas.

    El concejal de Educación ha destacado que este incremento es posible gracias a la aprobación del presupuesto municipal, lo que significa que un mayor número de padres y asociaciones podrá acceder a estas ayudas. La dotación adicional se reflejará en el curso 2025/2026 para el cheque idiomas, que contará con 50.000 euros extra, y en las subvenciones para actividades complementarias, que recibirán un aumento de 16.800 euros, alcanzando un total de 50.000. Estas decisiones subrayan el compromiso del Ayuntamiento por mejorar la educación y fomentar la participación de las familias en la formación de sus hijos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.