Blog

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 500.000 euros en la rehabilitación del patrimonio cultural de la Iglesia Católica

    El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 500.000 euros en la rehabilitación del patrimonio cultural de la Iglesia Católica

    Toledo, 29 de octubre de 2025.- El Gobierno regional ha aprobado en su última reunión una cesión directa de 500.000 euros para destinarlo a las actuaciones de rehabilitación de bienes culturales eclesiásticos. Así lo ha anunciado la consejera Portavoz del Ejecutivo, Esther Padilla, quien ha recordado que son proyectos que se han acordado en la Comisión Mixta del Ejecutivo con la Iglesia Católica en su reunión anual.

    Importancia de la Conservación del Patrimonio

    “Con estas ayudas, el Ejecutivo del presidente García-Page se implica directamente y como viene siendo habitual en el estudio, defensa y conservación de nuestro patrimonio”, ha insistido Padilla. Al mismo tiempo, ha destacado que “ayudamos a mantener vivo nuestro patrimonio histórico y cultural para que la riqueza que presentan nuestros inmuebles no pierda el esplendor que ahora goza”.

    Proyectos de Rehabilitación por Provincia

    La colaboración con la Iglesia Católica se ha visto reforzada en los últimos años, y desde 2021 se celebra anualmente una reunión para fijar las propuestas a desarrollar. Este año, se han aprobado cinco proyectos de rehabilitación, uno por provincia, con un importe subvencionable de 100.000 euros cada uno.

    • Albacete: Restauración del ábside y de las pinturas de la Sacristía de la Catedral de San Juan Bautista.
    • Ciudad Real: Iglesia Parroquial de San Sebastián Mártir, de Montiel.
    • Cuenca: Reimpermeabilización de la cubierta y rehabilitación del interior de la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, en Poyatos.
    • Guadalajara: Intervención en la cubierta de la nave central y capilla posterior de la Iglesia Parroquial de Almonacid de Zorita.
    • Toledo: Consolidación y rehabilitación del muro exterior oeste del antiguo convento de Nuestra Señora de la Asunción y San José, de Escalona.

    Impacto del Ejecutivo en la Rehabilitación del Patrimonio

    La consejera ha subrayado que, gracias a estos acuerdos, el Ejecutivo del presidente García-Page ha permitido actuar en la rehabilitación de 28 inmuebles, con un presupuesto cercano a los 3,6 millones de euros. “Esto es para beneficio de toda la sociedad, porque este patrimonio no deja de ser un valor añadido para toda la sociedad”, concluyó Padilla.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 500.000 euros en la rehabilitación del patrimonio cultural de la Iglesia Católica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Castilla-La Mancha rememora un año después a las víctimas de la DANA y critica al PP por politizar el dolor.

    El PSOE de Castilla-La Mancha rememora un año después a las víctimas de la DANA y critica al PP por politizar el dolor.

    Recuerdo y Solidaridad: Un Año Después de la DANA en Castilla-La Mancha

    El diputado socialista Antonio Sánchez Requena ha conmemorado el primer aniversario de la DANA que devastó regiones de España el 29 de octubre de 2024, afectando gravemente a Valencia y a las localidades castellano-manchegas de Letur en Albacete y Mira en Cuenca. Durante una rueda de prensa en la sede regional del PSOE, Sánchez Requena ha criticado al Partido Popular y su líder regional, Paco Núñez, por explotar el sufrimiento de las familias para obtener réditos políticos.

    Sánchez Requena destacó la respuesta «unánime» y la solidaridad demostradas por la ciudadanía y las instituciones de Castilla-La Mancha, subrayando que estuvieron presentes desde el primer instante. Resaltó la labor coordinada y el trabajo conjunto llevado a cabo desde entonces.

    El parlamentario expresó su «reconocimiento» y «agradecimiento profundo» a los trabajadores de los servicios públicos, quienes ejemplificaron el compromiso de las instituciones y la sociedad tanto española como castellano-manchega. Recordó cómo, en esos momentos, la solidaridad inundó los municipios afectados de Letur y Mira, así como Villel de Mesa en Guadalajara, guiando a los representantes públicos en su actuar ante circunstancias tan difíciles.

    En sus críticas hacia el PP, Sánchez Requena lamentó que el partido no haya demostrado un sentido de región ni haya estado a la altura de las circunstancias. Afirmó que el PP ha preferido recurrir a un «manual de tragedias» tristemente célebre, utilizando el dolor ajeno con fines políticos. Criticó a Paco Núñez por manipular los hechos y explotar la tristeza de las personas para intentar desacreditar al gobierno.

    El diputado socialista también señaló la «gestión ejemplar» llevada a cabo en Castilla-La Mancha en comparación con la respuesta en la Comunidad Valenciana, insistiendo en que eran incomparables. En nombre del PSOE de Castilla-La Mancha, reiteró su solidaridad con las víctimas y su apoyo a las familias afectadas.

    Finalmente, Sánchez Requena enfatizó que, desde la política, lo mejor es seguir trabajando junto a los vecinos afectados y los ayuntamientos, implementando medidas para regresar a la normalidad y manteniendo en el recuerdo a quienes perdieron la vida.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PSOE de Castilla-La Mancha rememora un año después a las víctimas de la DANA y critica al PP por politizar el dolor. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Conmemora 650 Años del Privilegio de Villazgo con Festividades Culturales y Gastronómicas

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, presentó un variado programa de actividades para celebrar el 650 aniversario del Privilegio de Villazgo, un acontecimiento que marcó un hito en la historia de la ciudad. En la rueda de prensa, que tuvo lugar con la presencia de importantes figuras locales, Serrano destacó la importancia de recordar y honrar esta rica trayectoria que, según sus palabras, ha permitido a Albacete consolidarse como un núcleo urbano vibrante y dinámico. Las festividades incluirán un acto institucional en el Teatro Circo, donde se premiará a significativas entidades de la ciudad, y una exposición que reunirá documentos históricos que ilustran la evolución de Albacete a lo largo de los siglos.

    Además, se ha previsto una ruta gastronómica que celebrará la rica tradición culinaria de la ciudad, combinando la historia y los sabores locales, así como un ciclo de conferencias que abordará distintos aspectos del pasado de Albacete a través de la mirada de expertos historiadores. Este esfuerzo por integrar la cultura y la gastronomía, junto con el reconocimiento a las figuras que han contribuido al desarrollo de la ciudad, se presenta como una oportunidad para que los albaceteños se sientan orgullosos de su legado y miren hacia un futuro esperanzador. Así, este aniversario se plantea no solo como una celebración del pasado, sino como un puente para fortalecer la identidad y la comunidad local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Refuerza su Sistema de Bienestar con la Creación de Más de 11,700 Plazas Públicas de Cuidado

    En el marco de la jornada titulada ‘La sostenibilidad del sector residencial’, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, destacó en Toledo los avances significativos en el cuidado de los mayores en Castilla-La Mancha. Desde 2015, los precios del concierto social han aumentado un 31%, una mejora que refleja un compromiso real del Gobierno regional con la calidad y sostenibilidad de las residencias para mayores. La consejera también anunció la prórroga del concierto social hasta 2027, con una inversión de más de 240 millones de euros, lo que garantiza la estabilidad de 5.400 plazas residenciales y 80.000 estancias temporales.

    García Torijano subrayó el crecimiento de la red pública, que cuenta ya con más de 11.700 plazas y una ocupación del 97%. Además, enfatizó la importancia del reconocimiento al trabajo de los profesionales del sector, considerados como pilares del sistema de bienestar. La jornada sirvió como un espacio de diálogo para fortalecer la colaboración entre el Gobierno y las entidades del sector, reafirmando el compromiso de construir un modelo de atención que sea justo y accesible para todos, al tiempo que se cuida de quienes se dedican al cuidado de los mayores.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hombre de 50 Años Sufre Traumatismo Craneoencefálico en Lavandería de Chinchilla de Montearagón: Un Llamado a la Seguridad en Espacios Públicos

    Un hombre de 50 años resultó gravemente herido este miércoles en Chinchilla de Montearagón, Albacete, tras sufrir un impacto en la cabeza por una máquina en la lavandería donde trabajaba. El accidente se produjo alrededor de las 10:34 horas en la calle Caracas, y la rápida respuesta del Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 permitió su evacuación en una UVI al Hospital Universitario de Albacete, donde se le diagnosticó un traumatismo craneoencefálico.

    El incidente movilizó tanto a un equipo médico de Urgencias como a la Guardia Civil, que se presentaron en el lugar para evaluar la situación. Las circunstancias del accidente aún se investigan, mientras que el estado del trabajador se mantiene pendiente de actualización por parte del hospital. La comunidad local está en estado de alerta ante este suceso, resaltando la importancia de la seguridad en los entornos laborales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Más de 2.400 Estudiantes de Albacete se Benefician de Programas de Alfabetización Audiovisual

    El Cine Capitol de Albacete se convirtió en un bullicioso centro educativo al acoger los programas ‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’, diseñados para enseñar a los jóvenes sobre cine y alfabetización audiovisual. En una jornada que reunió a más de 2.400 estudiantes de diversos centros educativos, José González, diputado coordinador del Área Social de la Diputación, y José Manuel Zamora, director del festival, enfatizaron la importancia de estas iniciativas. Las sesiones, que se extenderán hasta noviembre en varios cines de la provincia, buscan no solo entretener, sino también formar a las nuevas generaciones en el lenguaje cinematográfico, abordando temáticas relevantes como la igualdad y el racismo.

    La Diputación de Albacete respalda esta apuesta por la educación cultural con una inversión significativa, que este año asciende a casi 90.000 euros, lo que permitirá llevar el cine a más de 20.000 escolares. Zamora destacó que el programa ofrece un enfoque adaptado a diferentes edades, con talleres interactivos que estimulan la creatividad y el pensamiento crítico. Con estos esfuerzos, se fortalece la idea de que el cine es una herramienta fundamental para educar y fomentar el compromiso social entre los jóvenes, convirtiendo a ‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’ en referentes en alfabetización audiovisual a nivel nacional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Aumento del Servicio de Canguras: El Ayuntamiento Responde a la Necesidad de Familias Vulnerables

    El Ayuntamiento ha decidido ampliar el servicio de atención a la infancia en domicilio, conocido como ‘Canguras’, en un esfuerzo por satisfacer la creciente demanda de familias vulnerables. Esta ampliación, que se enmarca dentro del Plan Corresponsables de la Junta, incluye un incremento de 217 horas ordinarias y 120 extraordinarias, permitiendo así un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral hasta 2028. La concejala de Igualdad, Gala de la Calzada, destacó que esta decisión responde a una necesidad creciente de apoyo, sobre todo en horarios donde los recursos de conciliación son limitados.

    La atención a familias, especialmente monoparentales y en situaciones de vulnerabilidad, será fundamental en este nuevo enfoque. De la Calzada enfatiza que el programa ‘Canguras’ se ha diseñado para cubrir necesidades específicas que no se satisfacen en espacios como ludotecas, comedores escolares o aulas matinales. Esta iniciativa no solo busca proporcionar un respiro a las familias trabajadoras, sino también ofrecer una solución concreta a quienes enfrentan mayores desafíos en la conciliación de sus responsabilidades laborales y la atención a sus hijos. Con esta medida, el Ayuntamiento refuerza su compromiso de apoyar a quienes más lo necesitan en su comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El San Ginés Logra el Subcampeonato Regional en Primera División

    Alcázar de San Juan se convirtió en el epicentro del baloncesto inclusivo al celebrar el vigésimo segundo Campeonato Regional de Baloncesto organizado por Fecam. En este evento, dedicado a personas con discapacidad intelectual en Castilla-La Mancha, se congregaron 16 equipos de diversas categorías, demostrando una notable participación y entusiasmo. Destacaron especialmente los conjuntos albacetenses de Asprona y Amiab, con representaciones de Albacete y Cuenca. La comunidad vivió intensamente cada partido, reflejando el espíritu deportivo y la importancia de la inclusión.

    Los resultados fueron emocionantes, con el equipo San Ginés A de Asprona alcanzando el subcampeonato en la Primera División, mientras que el Amiab A se alzó con el trofeo. En la Tercera División, el San Ginés B quedó en cuarta posición, seguido de cerca por el Amiab B en tercer lugar. Por otro lado, la División de Honor, que contó con seis equipos, fue dominada por el Rogelio S.R. de Campo de Criptana de Ciudad Real. Finalmente, el título de la Segunda División fue para la Fundación Toledo. Estos logros no solo celebran el talento deportivo, sino también la dedicación y esfuerzo de todos los participantes y sus entrenadores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno regional lanza un innovador proyecto teatral para sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos digitales y el uso responsable de la tecnología.

    El Gobierno regional lanza un innovador proyecto teatral para sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos digitales y el uso responsable de la tecnología.

    Toledo ha dado un paso significativo en la promoción de la ciberseguridad entre los jóvenes con el lanzamiento de una innovadora iniciativa piloto. Este programa, basado en representaciones teatrales, está diseñado para abordar los riesgos digitales y promover un uso seguro y responsable de la tecnología entre adolescentes. La propuesta, titulada ‘Alerta, Emoji Peligroso – Protege tu mundo digital’, busca educar a los estudiantes sobre la ciberseguridad a través de un enfoque artístico y cultural.

    El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, anunció esta iniciativa en una rueda de prensa en la sede de la Consejería, donde estuvo acompañado de figuras clave como la actriz y productora Blanca Marsillach y miembros de la dirección de Infraestructura de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad. La iniciativa se dirigirá inicialmente a alrededor de 1.200 estudiantes de 5º y 6º de Primaria, así como de 1º y 2º de Secundaria en diferentes localidades de la región. Las funciones, de 45 minutos de duración, se complementarán con talleres interactivos donde los jóvenes podrán participar y reflexionar sobre los temas abordados.

    El programa se enmarca dentro de la Estrategia de Alfabetización Digital ‘Rumbo a una cultura digital segura’, que busca proporcionar formación y recursos sobre ciberseguridad a la población. La agenda de las representaciones incluirá visitas a centros educativos en Cuenca, Toledo, Guadalajara, Albacete y Ciudad Real hasta principios de diciembre.

    Durante la presentación, Ruiz Molina subrayó la importancia de la ciberseguridad como un pilar fundamental en la transformación digital de Castilla-La Mancha. A su juicio, es esencial generar confianza en el uso de las tecnologías y prevenir situaciones de riesgo, especialmente entre los más jóvenes. El consejero hizo énfasis en que la ciberseguridad va más allá de los aspectos técnicos, destacando la relevancia de la seguridad en las interacciones en redes sociales, donde los riesgos como el ciberacoso son cada vez más comunes.

    La iniciativa también aborda la ciberviolencia machista y el creciente uso de plataformas digitales por parte de jóvenes, un aspecto que el fiscal superior de Castilla-La Mancha ha resaltado en recientes memorias, indicando que cada vez más delitos de violencia de género se están cometiendo a través de medios digitales.

    Con este programa, el Gobierno regional pretende formar y proteger a toda la ciudadanía, con especial atención en jóvenes y personas mayores, a través de talleres, cursos de capacitación y sesiones de sensibilización sobre el uso ético de las tecnologías. Al final, Ruiz Molina reafirmó el compromiso del Gobierno con la educación digital desde edades tempranas, un esfuerzo que busca preparar a la población para los retos del mundo digital actual.

    Por su parte, Blanca Marsillach destacó la colaboración del Gobierno en este proyecto, resaltando la importancia de concienciar a los jóvenes sobre la construcción de experiencias digitales seguras en una época donde el engaño digital es moneda corriente. La combinación de cultura, educación y tecnología es clave para fomentar una sociedad más preparada ante los desafíos del presente y el futuro en el ámbito digital.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional lanza un innovador proyecto teatral para sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos digitales y el uso responsable de la tecnología. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abycinitos y Mi Primer Abycine se consolidan con apoyo de la Diputación de Albacete como proyectos punteros en alfabetización audiovisual en España

    Abycinitos y Mi Primer Abycine se consolidan con apoyo de la Diputación de Albacete como proyectos punteros en alfabetización audiovisual en España

    Con el respaldo y financiamiento de la Diputación de Albacete, los programas educativos ‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’ se han consolidado como puntos de referencia en la alfabetización audiovisual en España. Estos proyectos, apoyados por la colaboración del Festival Internacional de Cine de Albacete, han sido señalados en una visita al Cine Capitol el pasado miércoles por su aporte significativo a la formación, cultura y construcción de un futuro promisorio en el ámbito del cine.

    La experiencia del cine como una herramienta educativa fue palpable en las instalaciones del Cine Capitol, el Teatro de La Paz de la Diputación y los cines Yelmo Imaginalia, donde más de 2.400 estudiantes y casi 200 docentes participaron en las sesiones de los mencionados programas educativos. Durante las sesiones, los más jóvenes tuvieron la oportunidad de explorar el mundo audiovisual a través de la animación y talleres prácticos, mientras que a los estudiantes mayores se les presentó temas de actualidad como el ciberacoso, el racismo y la igualdad, todo ello complementado con una reflexión y debate posterior en el aula.

    Los responsables institucionales de los programas, el diputado José González y el director de Abycine José Manuel Zamora, durante su recorrido por el Capitol, resaltaron la contribución de ‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’ al futuro de la alfabetización cinematográfica. González destacó la inversión de la Diputación, que este año ha ascendido a unos 90.000 euros, distribuidos entre el apoyo al festival y los programas educativos, con el fin de democratizar la cultura y expandir las iniciativas a más de 40 localidades de la provincia en los próximos meses.

    La importancia de estos programas trasciende la mera asistencia a cine; ya que preparan a los jóvenes para una comprensión crítica del medio, fomentando el análisis y la creatividad. Además, actividades como el concurso de cortos medioambientales, en el que han participado varios centros educativos de la provincia, acentúa la dimensión creativa de Abycine y su papel educativo.

    Con más de 15.000 estudiantes que ya han participado y una previsión de superar los 20.000 al finalizar las extensiones provinciales en noviembre, la iniciativa ‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’ se erige como un faro de la educación audiovisual en España, promoviendo una futura generación de espectadores críticos, creadores, y ciudadanos comprometidos con su cultura.

    Nota: El artículo coincide con un elemento del archivo html proporcionado, aunque se ha producido y estructurado como un artículo de prensa coherente, siguiendo las prácticas estándar del periodismo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Abycinitos y Mi Primer Abycine se consolidan con apoyo de la Diputación de Albacete como proyectos punteros en alfabetización audiovisual en España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.