Blog

  • Tragedia en Albacete: Un hombre de 55 años pierde la vida atrapado por una máquina en Romica

    Un trágico accidente laboral ha dejado a la comunidad de Albacete con un profundo sentimiento de pesar. Un trabajador de 55 años perdió la vida en una empresa de hierros y acero ubicada en el polígono Romica. El fatal incidente ocurrió alrededor de las 12:53 horas, cuando el empleado quedó atrapado por una máquina. A pesar de los esfuerzos de sus compañeros, quienes lograron liberarlo, no pudieron evitar que falleciera en el lugar.

    El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha activó de inmediato a los servicios de emergencia, incluyendo la Guardia Civil y una UVI, aunque su intervención fue insuficiente en esta lamentable situación. La noticia ha conmovido a sus colegas de trabajo y a toda la localidad, que ahora se enfrenta a las consecuencias del difícil entorno laboral en el que se producen tales tragedias.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Sebastián Cortés: Pregón Estelar en la 50ª Feria Taurina de Albacete

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha anunciado la designación de Sebastián Cortés como pregonero de la Feria Taurina 2025, un honor que coincide con el 50 aniversario de su alternativa como torero. En su discurso, Serrano destacó la rica trayectoria de Cortés, subrayando su papel como defensor de la tauromaquia y su dedicación a la Escuela Taurina de Albacete, donde ha formado a numerosos matadores durante más de tres décadas. El evento se llevará a cabo el 3 de septiembre en el Teatro Circo, y el alcalde ha instado a todos los albaceteños a participar en esta celebración que prometen ser memorable.

    Sebastián Cortés, quien ha dejado una huella imborrable en la historia taurina de su ciudad natal, inició su carrera en 1971 y ha vivido momentos importantes en plazas significativas como Madrid y Sevilla, acumulando logros destacados a lo largo de su trayectoria. Sin embargo, su legado no se limita al ruedo; su compromiso en la formación de jóvenes toreros ha sido fundamental, inculcando valores como el respeto y la humildad. Serrano considera que es «justicia social» rendir homenaje a Cortés en un evento que celebra su contribución y amor por la tauromaquia, y que en este año tan significativo, el pregón será un reconocimiento a su pasión por esta antigua tradición.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete destina 150.000 euros en 2025 para el cuidado y gestión de colonias de gatos en 50 municipios

    La Diputación de Albacete ha decidido destinar casi 150.000 euros en 2025 para apoyar la gestión de colonias felinas en 50 localidades de la provincia. Esta iniciativa, lanzada por el Gobierno de Cabañero, tiene como objetivo mejorar el bienestar animal y la convivencia entre ciudadanos y gatos mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno). Las ayudas se adaptarán a las necesidades específicas de cada municipio, variando entre 500 y 4.370 euros, lo que permitirá que localidades de distintos tamaños implementen proyectos efectivos para controlar estas poblaciones.

    José Antonio Gómez, diputado de Medio Ambiente, ha expresado el compromiso de la Diputación con el bienestar animal y la salud pública, destacando la importancia de estos fondos para que incluso los ayuntamientos más pequeños puedan gestionar adecuadamente las colonias felinas. Además, se prevé la inclusión de acciones complementarias como la identificación con microchip y campañas de sensibilización. Esta estrategia no solo busca cuidar a los gatos, sino también minimizar riesgos sanitarios y mejorar la calidad de vida en las comunidades, fomentando un entorno más armonioso para todos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hostelería de CLM Lanza Iniciativa para Combatir la Violencia Machista

    La Federación Regional de Empresarios de Hostelería de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Consejería de Igualdad de la Junta de Comunidades, ha lanzado una iniciativa para combatir la violencia de género en la región. Esta colaboración se materializa mediante el reparto de 1.500.000 servilletas en establecimientos hosteleros, cada una con el mensaje: «Bro¡ De fiesta, la violencia sexual no renta. Solo con CONSENTIMIENTO es OK. Teléfono de ayuda 24 horas. 900100114 o 016». Estas servilletas buscan reforzar el compromiso del sector hostelero, aprovechando su alcance social para transmitir valores de respeto y tolerancia cero frente a la violencia contra las mujeres.

    La campaña se integra en las acciones de prevención y erradicación de la violencia de género promovidas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Al contar con la implicación de la hostelería, un sector estrechamente ligado a la vida cotidiana de la población, se busca una difusión efectiva del mensaje. Los propietarios de bares, restaurantes y cafeterías podrán recoger las servilletas en las delegaciones provinciales, reafirmando el papel activo del sector en la concienciación social y la promoción de la igualdad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta invierte 4,5 millones en la promoción de la educación deportiva

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha renovado su compromiso con la enseñanza en actividades físicas y deportivas, destinando 4,5 millones de euros anuales a esta área en la Formación Profesional. Durante una visita al Club Piragüismo Cuenca, el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo, mantuvo un encuentro con Nuria Lozano, directora del club, con el objetivo de fortalecer la colaboración para la Formación Profesional Dual. Esta iniciativa busca conectar el sistema educativo con el ámbito deportivo local, aprovechando la labor del Club de Piragüismo como entidad colaboradora en proyectos formativos a nivel provincial y nacional.

    La reunión destacó la potencial sinergia entre el club y el Ciclo Formativo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre, impartido en cinco centros educativos de Castilla-La Mancha, incluyendo el IES ‘Santiago Grisolía’ de Cuenca. Cerrillo subrayó la importancia del módulo ‘Guía en el medio natural acuático’, en el que el piragüismo es clave, gracias al entorno idóneo que ofrece Cuenca para actividades físicas en la naturaleza. Se discutieron diversas colaboraciones, como la inclusión del club en proyectos de FP Dual, el diseño de experiencias formativas adaptadas al entorno y la promoción de la empleabilidad juvenil en deportes y turismo activo, buscando profesionalizar el sector a través de formación continua y acreditación de competencias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PSOE de Albacete denuncia el incumplimiento de promesas turísticas y gastronómicas por parte de Manuel Serrano

    El Grupo Municipal Socialista de Albacete ha manifestado su descontento con el alcalde Manuel Serrano, señalando un incumplimiento de los compromisos relacionados con el turismo y la Capitalidad Española de la Gastronomía. Se han cumplido seis meses desde que se aprobó una moción del PSOE que tenía como objetivo postular a Albacete para este reconocimiento, apoyada incluso por la Dirección General de la Capitalidad. Sin embargo, según José González, portavoz del PSOE, la falta de acción desde el equipo de Serrano ha convertido esta iniciativa en otra promesa vacía, limitando las oportunidades para potenciar la oferta turística y gastronómica de la ciudad.

    La crítica del PSOE se extiende a otras propuestas abandonadas, como la señalización del Camino de Santiago a su paso por Albacete, a pesar de que el programa electoral de Serrano planteaba estas mejoras. González ha subrayado el éxito que han tenido otras ciudades que han sido capitales gastronómicas, resaltando el impacto positivo en la economía local y el turismo. A medida que la capitalidad gastronómica de Alicante se avecina en 2025, los socialistas advierten que Albacete tiene un gran potencial que podría ser aprovechado con un enfoque más decidido y colaborativo para obtener esta distinción que revitalizaría la economía local y diversificaría el turismo a lo largo del año.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Investigación en Madrigueras: Dos vecinos bajo sospecha por simulación de delito y denuncia falsa

    En la pequeña localidad de Madrigueras, la Guardia Civil ha destapado un sorprendente caso de simulación de delito y denuncia falsa que involucra a dos vecinos de 32 y 33 años. Inicialmente, la pareja había denunciado haber sido agredida, pero tras las investigaciones, las autoridades comprobaron que ellos eran, en realidad, los presuntos agresores. A través de la revisión de vídeos y testimonios, los investigadores identificaron a la persona denunciada como la verdadera víctima, mientras que las quejas previas realizadas por los denunciantes resultaron ser infundadas y motivadas por un evidente hostigamiento hacia la familia de la víctima.

    Este caso ha puesto de relieve los peligros de la simulación de delitos, que no solo despista los recursos de las fuerzas del orden, sino que también puede tener consecuencias legales graves para quienes hacen acusaciones sin fundamento. En este contexto, el Juzgado de Instrucción de La Roda ha recibido las diligencias policiales correspondientes y los detenidos se enfrentan ahora a posibles sanciones por su conducta, reflejando la importancia de tomar en serio la veracidad en las denuncias, tanto para proteger a las verdaderas víctimas como para asegurar la integridad del sistema judicial.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Unesco Evaluará la Candidatura de las Tradicionales Alfombras de Serrín como Patrimonio Cultural

    La Coordinadora Internacional de Entidades de Alfombristas de Arte Efímero (CIDAE) anunció la emocionante inclusión de la candidatura conjunta presentada por España, Bélgica, Italia, Malta y México para ser considerada en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de 2024. Este esfuerzo multinacional subraya el poder unificador de las alfombras de serrín, manifestaciones artísticas efímeras cargadas de simbolismo y creatividad colectiva. La Asociación Amigos de las Alfombras del Corpus, estrechamente ligada a esta rica tradición cultural desde 2016, celebra este hito que representa el paso final hacia el reconocimiento internacional de una tradición con más de 60 años. Este proyecto destaca no solo por su valor cultural, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la identidad territorial.

    La candidatura surge como una colaboración fructífera entre cinco países, reforzando los valores compartidos y promoviendo un diálogo intercultural. Las alfombras, además de su belleza, son un testimonio de participación ciudadana y transferencia intergeneracional de conocimientos. El reconocimiento potencial como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, sumado a los títulos actuales de Bien de Interés Cultural y Fiesta de Interés Turístico Nacional, marcaría un nuevo capítulo en la historia de este arte efímero, ya consolidado a nivel internacional. La Asociación Amigos de las Alfombras del Corpus seguirá siendo un pilar en la promoción y exhibición de este arte, mirando hacia el futuro con orgullo y determinación para continuar reforzando su impacto cultural y comunitario.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Gran participación y alto nivel deportivo en el Trofeo Villa de Fuente el Fresno

    Gran participación y alto nivel deportivo en el Trofeo Villa de Fuente el Fresno

    El Club Ciclista El Fresno sigue consolidando su compromiso con el deporte base mediante su proyecto de escuela de ciclismo, un esfuerzo que se evidenció el pasado sábado con la celebración de la segunda edición del Trofeo Villa de Fuente el Fresno. Este evento, que marcó una notable evolución respecto al año anterior, se destacó por su impecable organización y el alto nivel competitivo mostrado por los participantes.

    Desde la organización, se mostraron satisfechos con la acogida del evento, que reunió a cerca de un centenar de jóvenes ciclistas de diversas regiones. La competencia atrajo a deportistas de Castilla-La Mancha y también de comunidades como Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Extremadura y Castilla y León. Los números no mienten: la participación creció un 25% en comparación con el año pasado, y una cifra especialmente significativa fue la de las 27 corredoras que tomaron parte, lo que subraya el creciente interés de las chicas en el ciclismo.

    El circuito este año presentó un cambio en el sentido de la marcha, lo que fue bien recibido por los participantes. “Ha resultado algo más exigente por la subida final hacia meta, pero ha gustado mucho”, comentaron desde la organización, indicando que el nuevo diseño ofreció un mayor reto.

    Las competiciones comenzaron con la yincana para alevines, donde la habilidad en el circuito de obstáculos fue crucial. Joaquín Ramírez, del equipo Amigos del Plato Grande, se adjudicó la victoria, consolidando su lugar en el podio tras su tercer triunfo en la temporada. También destacaron Noel Rodrigo y César Molina, quienes completaron el podio.

    En las categorías más jóvenes, la prueba de Promesas masculino fue dominada por el CC Almagreño, con Alberto Villaescusa logrando su octava victoria del circuito. Este evento marcó el debut de Héctor Mora, un niño de solo cinco años, quien se convirtió en el orgullo local al participar en su primera competición oficial.

    Darío Molina y Vega Jiménez se hicieron notar en sus respectivas categorías, al igual que la competidora Leire Herrada, quien se impuso en el grupo de Principiantes, seguido por Ángela Moraga y Elsa Blázquez.

    Las carreras continuaron ofreciendo intensidad, como en la prueba alevín, donde una escapada de tres corredores se vio afectada por un pinchazo, dejando a Noel Rodrigo y Guillermo Rodríguez en la parte delantera. Finalmente, fue Guillermo quien se llevó la victoria en un ajustado sprint.

    La categoría infantil resaltó el crecimiento y la técnica de los jóvenes ciclistas, con Domingo Rodríguez del Mariscos Castellar mostrando un desempeño sobresaliente al escapar y dominar la competencia. Hugo Navarro, también del mismo equipo, controló el grupo que finalmente se fragmentó, cerrando en segunda posición. El podio se completó con Ángel Cañas, Félix Belinchón y la campeona de España, Silvia Castillejos, quien se destacó como la primera mujer en la clasificación.

    La jornada culminó con la entrega de trofeos, a la que asistieron Abel Gonzalo, alcalde de Fuente el Fresno, y Jonatan Fernández, concejal de Deportes, junto a miembros del Club Ciclista El Fresno. Con buenas expectativas, la organización ya trabaja en la tercera edición del evento, con la esperanza de que la escuela de ciclismo esté en funcionamiento para entonces, integrando a niños y niñas de la localidad y de otras poblaciones cercanas.

  • Trump modera su postura tras dialogar con el CEO de Intel

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado una notable flexibilidad tras una reunión «muy interesante» con Lip-Bu Tan, consejero delegado de Intel, a quien había exigido la dimisión inmediata la semana pasada. Trump, acompañado de miembros clave de su gabinete, discutió con Tan sobre cómo fortalecer el liderazgo tecnológico y manufacturero del país. Según declaraciones en TruthSocial, el presidente describió el encuentro como positivo y enfatizó la importancia de colaborar con el ejecutivo, a quien previamente acusó de estar en una «situación muy conflictiva» debido a posibles vínculos con China. El cambio de tono sugiere un interés en aunar esfuerzos, explorando maneras de avanzar tecnológicamente, un área que Trump considera vital para la nación.

    Por su parte, Intel confirmó que la conversación fue «franca y constructiva», reafirmando su compromiso con las prioridades de liderazgo tecnológico delineadas por la administración. La reunión llega en un contexto donde el senador Tom Cotton había pedido información a Intel sobre las relaciones de Tan con China, especialmente su vínculo con Cadence Design Systems, empresa implicada en violaciones de controles de exportación a la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China. Tan sostiene que hay mucha desinformación sobre su historial y asegura que Intel está cooperando con el gobierno para aclarar cualquier malentendido. A través de una carta interna, reafirmó su alineación con las metas de seguridad nacional de Trump y su disposición a trabajar conjuntamente para el beneficio del sector tecnológico estadounidense.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.