Blog

  • UGT Enfrenta Desigualdades y Desmiente Mitos en el Mercado Laboral para Migrantes

    UGT Enfrenta Desigualdades y Desmiente Mitos en el Mercado Laboral para Migrantes

    UGT Castilla-La Mancha ha llevado a cabo un taller de experiencias en Elche de la Sierra, Albacete, centrado en personas migrantes y su integración en el mercado laboral español. Durante el encuentro, se han analizado diversas problemáticas a las que se enfrenta esta población, con especial atención a los bulos y desigualdades que afectan su acceso al empleo.

    El taller, organizado por el sindicato, ha buscado ofrecer una plataforma para discutir y visibilizar las barreras que los migrantes encuentran al intentar acceder a oportunidades laborales. Las estadísticas en España reflejan que este grupo frecuentemente enfrenta obstáculos, no solo debido a factores legales, sino también a raíz de estereotipos y desinformación que prevalecen en ciertos sectores.

    Además de abordar los prejuicios, el evento también ha servido como espacio para compartir soluciones prácticas y estrategias que promuevan la igualdad y la inclusión en el ámbito laboral. La importancia de la educación y el acceso a la información veraz se destacó como herramientas fundamentales para combatir las ideas erróneas sobre esta población.

    Con iniciativas como estas, UGT Castilla-La Mancha reafirma su compromiso de fomentar un entorno laboral más justo y equitativo, donde todos los trabajadores tengan las mismas oportunidades, independientemente de su origen.

    Fuente: UGT Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre UGT Enfrenta Desigualdades y Desmiente Mitos en el Mercado Laboral para Migrantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las Pinaíllas: Sede Exclusiva de la II Fase de la Escuela de Clasificación del DP World Tour

    Las Pinaíllas: Sede Exclusiva de la II Fase de la Escuela de Clasificación del DP World Tour

    El golf regresa con fuerza a Albacete, destacando una vez más su relevancia en el panorama deportivo europeo. La II Fase de la Escuela de Clasificación del DP World Tour se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre en el prestigioso recorrido de Las Pinaíllas, donde se darán cita más de 70 golfistas de diversas nacionalidades.

    El evento no solo promete un alto nivel competitivo, sino que también representa una oportunidad económica significativa para la ciudad. En un acto reciente lleno de entusiasmo, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete, Francisco Villaescusa, junto a representantes del Club de Golf Las Pinaillas y de la Federación de Golf de Castilla-La Mancha, dieron la bienvenida a este evento, que por tercer año consecutivo posiciona a Albacete en el mapa del deporte europeo.

    Villaescusa subrayó la importancia del torneo no solo por su relevancia deportiva, sino por su impacto económico, que se estima superará los 100.000 euros, gracias a las más de 700 pernoctaciones que generará entre jugadores y acompañantes. «Contamos con uno de los mejores campos de golf de España, que forma parte de la Marca Albacete y contribuye a la imagen de nuestra ciudad», apuntó, enfatizando la colaboración entre el ámbito deportivo y el turismo como un motor para la economía local.

    En este contexto, Pascual Martínez, vicepresidente de la Federación de Golf de Castilla-La Mancha, destacó el carácter internacional del torneo, que representa un avance crucial en la difusión y promoción del golf en la región. Con más de 6.000 personas federadas, el golf se consolida no solo como un deporte de élite, sino como una actividad que favorece la salud física y mental entre personas de todas las edades.

    La II Fase de la Escuela de Clasificación del DP World Tour es un claro reflejo del esfuerzo colectivo por no solo difundir el golf, sino también fomentar un crecimiento sostenible en Albacete y sus alrededores. En este desafiante escenario, los golfistas lucharán por conseguir uno de los 23 puestos disponibles que les permitirán avanzar a la Final de la Escuela de Clasificación, un paso decisivo para obtener la ansiada tarjeta del DP World Tour en 2026.

    El evento, que promete atraer tanto a jugadores como a aficionados, reafirma a Albacete como un destino clave para el golf a nivel nacional e internacional.

  • Unidas Podemos Propone la Creación de Salas de Lactancia en Edificios Públicos para Facilitar la Lactancia Materna

    El Grupo Municipal de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Albacete propondrá, en la sesión plenaria de este jueves, la implementación de salas de lactancia en edificios públicos. La iniciativa, presentada por la portavoz Nieves Navarro, busca asegurar que ninguna mujer tenga que ocultarse para amamantar y que las empleadas públicas dispongan de un espacio adecuado para extraerse leche durante su jornada laboral. Navarro destacó la importancia de apoyar la lactancia como un acto de salud pública, subrayando la necesidad de crear «espacios amigables para la lactancia», que fomenten una cultura de respeto y empatía.

    Esta propuesta no solo se centra en aspectos sanitarios, sino que también representa un avance en la conciliación laboral y familiar. Las salas de lactancia estarían ubicadas en los principales edificios públicos y contarían con asientos cómodos, puntos de agua y neveras para almacenar leche recién extraída. Según Navarro, estas instalaciones no solo facilitan el cuidado de los hijos, sino que también promueven un ambiente laboral más inclusivo y respetuoso, alineándose con valores de cuidado y apoyo a las madres trabajadoras.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Waterpolo Ciudad Real logra un destacado segundo lugar en la Copa de Castilla-La Mancha 2023

    El Waterpolo Ciudad Real logra un destacado segundo lugar en la Copa de Castilla-La Mancha 2023

    El Waterpolo Ciudad Real ha hecho historia al alcanzar el subcampeonato en la reciente Copa de Castilla-La Mancha, llevada a cabo en la piscina de «El Prado» en Talavera de la Reina. Conocidos por sus siglas CNCR, los jugadores del equipo comenzaron con un emocionante partido ante el Valdepeñas, un adversario con mayor experiencia en el torneo. Este primer encuentro no solo fue crucial para determinar el rumbo del equipo, sino que también estableció el tono de una competencia caracterizada por su intensidad y rivalidad.

    La jornada final, sin embargo, marcó una tristeza para los aficionados del CNCR. En la lucha por el título, el equipo se topó con un Albacete en estado de gracia, que mostró su superioridad y despojó al conjunto ciudadrealeño de la oportunidad de alzar el trofeo. A pesar de la derrota, el Waterpolo Ciudad Real dejó una impresión duradera con su juego comprometido y apasionado, lo que le valió el respeto tanto de sus seguidores como de sus rivales en cada partido.

    El subcampeonato, aunque no es el oro que anhelaban, representa un hito importante para el Waterpolo Ciudad Real en su búsqueda de consolidarse en el panorama regional. Los integrantes del equipo, junto a su cuerpo técnico, se mostraron satisfechos con el desempeño en esta competición y reafirmaron su compromiso para seguir mejorando en el futuro. La experiencia adquirida en este torneo se considera fundamental para enfrentar retos venideros y continuar su evolución como equipo.

    Con esta destacada participación, el Waterpolo Ciudad Real no solo ha demostrado su potencial, sino que se ha posicionado como un contendiente serio en su categoría, listo para dejar huella en futuras competiciones.

  • El Ayuntamiento de Puertollano Ajusta IBI y Tarifas de Agua para Mitigar el Aumento en la Tasa de Basura

    El Ayuntamiento de Puertollano ha tomado la decisión de compensar el aumento en la tasa de basura con una reducción del 6,2% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y en las tarifas de agua, una medida que busca aliviar la presión financiera sobre los ciudadanos. Según el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, este ajuste es necesario ante la obligatoriedad del incremento en el recibo de la basura, impuesto por la ley 7/2022 sobre economía circular. Se estima que, gracias a la rebaja del IBI, los ciudadanos ahorrarán entre 700,000 y un millón de euros, contrarrestando así la subida de la tasa de basura, que oscila entre 1 y 1.2 millones.

    Además de esta medida fiscal, el Ayuntamiento también está comprometido con iniciativas de reciclaje y sostenibilidad. La reciente incorporación de un cuarto contenedor para residuos orgánicos y el establecimiento de un Punto Limpio, donde los ciudadanos podrán reciclar y recibir bonificaciones en su recibo de basura, forman parte de este esfuerzo. Andrés Gómez, concejal de Hacienda, subrayó la importancia de estas acciones no solo para equilibrar las finanzas municipales, sino también para fomentar una mayor conciencia ambiental entre los habitantes de Puertollano. La administración local planea, además, pedir al Gobierno la eliminación de esta tasa de basura, considerándola injusta y no esencial para el bienestar de la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Conductor de camión en Guadalajara arrestado por manejar ebrio: alcoholímetro revela niveles siete veces superiores al límite legal

    Un conductor de 49 años, de nacionalidad rumana, ha sido investigado por la Guardia Civil en Guadalajara tras ser sorprendido al volante de un camión articulado con niveles de alcohol en aire espirado de 1,18 y 1,14 mg/l, es decir, siete veces más que el límite permitido para profesionales. La intervención tuvo lugar en la Autovía A-2, específicamente en el kilómetro 100, cuando una patrulla detectó la conducción errática del vehículo, lo que despertó la alarma sobre el riesgo que esta situación representaba para la seguridad vial.

    Después de ser seguido y finalmente detenido en un lugar seguro en el kilómetro 97, se realizaron pruebas de alcoholemia que confirmaron la sospecha de los agentes. Ante la situación, se han iniciado diligencias judiciales contra el conductor por un delito que pone en jaque no solo su seguridad, sino la de todos los usuarios de la carretera. La documentación del caso ya fue presentada al juzgado de instrucción en funciones de guardia en Guadalajara, evidenciando la rápida acción de los cuerpos de seguridad para abordar este grave incidente.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Renovación y Sostenibilidad: Mejoras en el Paseo de la Libertad de Albacete con Nueva Instalación de Riego y Adoquinado

    La concejala de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, junto al concejal de Proximidad y Actuación Rápida, Carlos Calero, han visitado las obras de mejora en el Paseo de la Libertad, que buscan corregir deficiencias de proyectos anteriores. La intervención, que está a cargo de la empresa OHL, contempla la renovación del sistema de riego y el adoquinado, así como la delimitación de alcorques, lo que promete optimizar la irrigación y prevenir daños a las áreas verdes por el tráfico vehicular. González de la Aleja ha enfatizado que estas acciones no solo abordan problemas estructurales, sino que también aportan un aire nuevo de embellecimiento a la ciudad.

    Además, se llevarán a cabo nuevas plantaciones que enriquecerán la biodiversidad del Paseo, incluyendo 15 jardineras con bancos sustituyendo los actuales, y compuestas por una variedad de especies arbustivas y herbáceas seleccionadas por su atractivo visual. La concejala subrayó que la renovada disposición de jardines y la instalación de carteles informativos buscan no solo proteger el entorno, sino también fomentar un espacio urbano más acogedor y armónico, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos que transitan esta emblemática área.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Fundación Globalcaja y los Ingenieros Agrónomos Forjan Alianza para Impulsar la Innovación en Agricultura

    La Fundación Globalcaja y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Albacete han renovado su compromiso de colaboración para fortalecer la formación académica de los ingenieros agrónomos, un pilar esencial para el sector agroalimentario en Castilla-La Mancha. Este esfuerzo conjunto busca motivar y premiar a aquellos profesionales que se destaquen en el Máster en Ingeniería Agronómica de la Universidad de Castilla-La Mancha, el único habilitante para ejercer la profesión en la región. Herminio Molina y Mariano Suárez de Cepeda, representantes de ambas entidades, han formalizado esta iniciativa que intenta impulsar el desarrollo profesional desde los pasos iniciales de los nuevos graduados.

    En la reciente edición del premio, el ingeniero agrónomo José Alcañiz Cortijo ha sido galardonado por su innovador trabajo que explora el uso de drones y herramientas de teledetección en la gestión de plagas y enfermedades vegetales. Su objetivo es integrar estas tecnologías en la producción del cultivo de la viña, lo que permitiría una aplicación más eficiente de fitosanitarios, promoviendo un enfoque más sostenible. Este tipo de investigaciones no solo aporta a la modernización del sector, sino que también subraya la importancia de la innovación para el desarrollo sostenible de la agricultura en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Iberdrola Alcanza Récord Histórico con Inversión de 9.000 Millones

    Iberdrola ha anunciado un significativo aumento en sus resultados financieros, registrando un beneficio neto de 5.307 millones de euros hasta septiembre de 2024, lo que supone un incremento del 17% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado por inversiones récord de 9.000 millones de euros, marcando un aumento del 4% respecto al año pasado. La compañía ha concentrado más del 60% de estas inversiones en Reino Unido y Estados Unidos, con un enfoque particular en el desarrollo de redes eléctricas. Iberdrola sigue destacándose como la primera utility de Europa y una de las dos más grandes del mundo en términos de valor bursátil, con una capitalización que ronda los 115.000 millones de euros.

    El enfoque estratégico de Iberdrola en el negocio de redes y su política de alianzas y desinversiones ha fortalecido su posición financiera. Con una deuda neta reducida en 3.200 millones de euros, la empresa ha alcanzado una liquidez que cubre 25 meses de necesidades financieras sin recurrir al mercado. Además, el flujo de caja operativo ha crecido un 10%, alcanzando casi 9.752 millones de euros. Buscando mantener su trayectoria de crecimiento, Iberdrola propone un dividendo récord de al menos 0,25 euros por acción, mientras mejora sus previsiones de beneficio neto ajustado para 2025, esperándose un incremento de dos dígitos. Con sólidos resultados y una fuerte proyección internacional, Iberdrola continúa consolidando su presencia en el sector energético global.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Detención en Montalbo: La Guardia Civil interviene tras maniobras de conducción sospechosas y descubre droga en el vehículo

    Un hombre de 38 años fue detenido por la Guardia Civil en Montalbo tras ser sorprendido conduciendo de manera errática. La intervención ocurrió en un control de seguridad en la A-3, donde los agentes decidieron comprobar la situación del vehículo, cuyos ocupantes parecían ignorar las indicaciones. Al detenerse, el conductor mostró una actitud nerviosa, lo que llevó a los agentes a inspeccionar el automóvil.

    Durante la revisión, se encontraron 40 gramos de hachís y 12 gramos de marihuana, cantidades que exceden lo que se considera consumo personal. Gracias a estos hallazgos, el individuo fue arrestado por un delito contra la salud pública. Posteriormente, las autoridades realizaron las diligencias necesarias y entregaron al detenido y las sustancias incautadas al Tribunal de Instancia de Tarancón para continuar con el proceso judicial correspondiente.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.