Blog

  • Núñez propone nueva ley de polígonos industriales y más inversión para atraer el sector militar a la región

    Núñez propone nueva ley de polígonos industriales y más inversión para atraer el sector militar a la región

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, se ha reunido este viernes con los responsables de la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman) en Albacete. Durante el encuentro, Núñez se comprometió a apoyar la creación de una nueva ley de polígonos industriales y propuso implementar una estrategia de industrialización en la región, con especial énfasis en sectores como el militar.

    Núñez destacó la ubicación geográfica de Castilla-La Mancha, subrayando su conectividad con importantes ejes comerciales que incluyen Lisboa, el Levante y Europa. En este contexto, hizo un llamado al Gobierno regional para que inicie los trámites necesarios para modificar las leyes de Urbanismo y de Suelo, con el propósito de promover un crecimiento industrial que esté alineado con el desarrollo urbanístico y de vivienda.

    El líder del Partido Popular citó como ejemplos a Baleares y Andalucía, donde ya se han aprobado leyes específicas para los polígonos industriales. Criticó la falta de planificación y la escasa estrategia del Gobierno de García-Page, afirmando que es crucial que Castilla-La Mancha cuente con un plan bien definido para atraer inversiones. «Desde luego, yo como presidente de Castilla-La Mancha impulsaré nada más llegar al Palacio de Fuensalida estas medidas», aseguró Núñez, enfatizando la necesidad de modernizar las leyes para mejorar la competitividad de la región.

    En una propuesta concreta, Núñez sugirió que «Castilla-La Mancha tendría que estar preparada para acoger industria vinculada con la actividad militar», señalando la inversión significativa que se prevé para ese sector. Además, destacó la importancia de desarrollar un plan de empleo que facilite convenios con las universidades de Castilla-La Mancha y de Alcalá de Henares, para retener el talento de los jóvenes en la región.

    El presidente del PP solicitó al Gobierno de Castilla-La Mancha que destine parte de los 686 millones de euros adicionales que el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz, anunció para los presupuestos de 2026, a estos fines.

    Por su parte, Antonio Fernández-Pacheco, presidente de Zincaman, resaltó la creación de una ley específica para polígonos industriales como «su principal reivindicación» para poder competir al mismo nivel que otras comunidades autónomas. Agradeció el compromiso del Partido Popular para llevar a cabo esta iniciativa y destacó que Castilla-La Mancha necesita una estrategia clara. Fernández-Pacheco subrayó el potencial de la región y la existencia de numerosas empresas interesadas en establecerse allí, lo que podría generar empleo y contribuir al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB).

    La entrada de Últimas noticias sobre Núñez propone nueva ley de polígonos industriales y más inversión para atraer el sector militar a la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bellido pide una reflexión sobre las narrativas de odio tras los mensajes injuriosos de Vox en el pleno

    Bellido pide una reflexión sobre las narrativas de odio tras los mensajes injuriosos de Vox en el pleno

    El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha expresado este viernes su rotundo rechazo a los mensajes «injuriosos, calumniosos y deshumanizadores» que, según él, fueron manifestados por el grupo Vox durante el Pleno del jueves. Bellido ha hecho un llamado a abrir un debate sobre las «narrativas de odio» y su impacto en la sociedad.

    Estas declaraciones se produjeron en el marco de la inauguración del V Congreso de la Red Hispano-Brasileña de Derecho Constitucional, que se celebró en la Facultad de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha. Durante su intervención, Bellido explicó que su solicitud de retirar del Diario de Sesiones las acusaciones realizadas por el diputado regional de Vox, Moreno, se debió a que considera estas intervenciones como «declaraciones injuriosas».

    El presidente del Parlamento argumentó que las afirmaciones de Vox criminalizan a la población extranjera en España, a pesar de que, según él, no existen datos que justifiquen tales afirmaciones. Además, subrayó que estos discursos deshumanizan a personas que a menudo se encuentran en situaciones de alta vulnerabilidad. Bellido también calificó de «calumnioso» el intento de vincular la responsabilidad de ciertos delitos a un gobierno que no tiene competencias en seguridad ciudadana.

    Bellido instó a reflexionar sobre el uso de estos discursos de odio, advirtiendo sobre el daño que han causado a las democracias occidentales y cómo han llevado en el siglo XX a conflictos bélicos, masacres y genocidios. «Es un deber de las instituciones democráticas proteger la defensa de los derechos humanos y salvaguardar la propia democracia frente a discursos que fracturan a la sociedad», afirmó.

    En el congreso inaugurado junto a Isabel Gallego Córcoles, secretaria general de la UCLM, se abordará la comparativa entre los parlamentos autonómicos españoles y las asambleas de los estados brasileños. Bellido recordó que las Cortes y la Universidad mantienen un convenio de colaboración desde hace casi 20 años, renovado en las últimas legislaturas, con el objetivo de enriquecer el entendimiento sobre la organización del Estado en España y el derecho comparado a otros contextos, lo que resulta vital para operadores jurídicos y otros actores en el ámbito legal.

    La entrada de Últimas noticias sobre Bellido pide una reflexión sobre las narrativas de odio tras los mensajes injuriosos de Vox en el pleno se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alvise Carga Contra la Clase Política: Un Llamado a la Responsabilidad

    En un encendido discurso en la plaza Virgen de Los Llanos de Albacete, el líder de Se Acabó la Fiesta, Alvise Pérez, hizo eco de su lema «los últimos vamos a ser los primeros» al dirigirse a los asistentes, una multitud que lo recibió con pancartas de apoyo. Pérez enfatizó la necesidad de que la ciudadanía se organice contra la actual clase política, criticando a todos los partidos por igual y calificando la ideología como algo para «tontos, necios y pobres». La corrupción fue otro de los puntos candentes de su alocución, afirmando que debe ser perseguida hasta que se devuelvan todos los fondos malversados, y abogó por un sistema penitenciario inspirado en el modelo de El Salvador.

    Durante su visita, Pérez también abordó cuestiones sociales como la vivienda y la Sanidad, insistiendo en que el acceso a una vivienda es un lujo inalcanzable para la mayoría de los jóvenes en España. Acusó al gobierno de Pedro Sánchez de no cumplir con sus promesas en materia de construcción de viviendas. En cuanto a la Sanidad, cuestionó su reputación internacional, subrayando el dolor de aquellos que enfrentan largas esperas para recibir atención médica. Su discurso resonó entre los presentes, elevando el tono de una tarde marcada por el descontento y la demanda de cambio.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Se Inauguran Nuevos Hospitales de Día Ambulatorios en Octubre para Mejorar la Atención al Paciente

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto al alcalde de Albacete y otras autoridades, visitó el nuevo edificio polivalente del Hospital General Universitario de Albacete, marcando el primer paso en un ambicioso plan de ampliación. Diseñado para atender a más de 100,000 pacientes al año, este centro de cuidados ambulatorios de alta resolución comenzará operaciones el 1 de octubre, albergando los hospitales de día oncohematológicos. Equipado con tecnología de vanguardia, el proyecto subraya la importancia de la humanización del espacio y destaca el compromiso del gobierno regional con la mejora del sistema sanitario usando fondos europeos.

    El nuevo edificio, que ha supuesto una inversión de 41 millones de euros, incluye modernas áreas para endoscopias y cirugía ambulatoria. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, destacó las decisiones valientes que han permitido ejecutar estas obras sin afectar la actividad asistencial. Además, se incrementa significativamente la capacidad de atención en los hospitales de día. El alcalde de Albacete y el presidente de la Diputación subrayaron la revitalización del área circundante, señalando que las mejoras en infraestructura apoyan el compromiso con el servicio público de calidad, realzando el entorno del hospital para garantizar la seguridad de todos los usuarios.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Sindicatos en Albacete piden a empresarios que negocien medidas para frenar la siniestralidad laboral

    Sindicatos en Albacete piden a empresarios que negocien medidas para frenar la siniestralidad laboral

    Delegados y delegadas de UGT y CCOO se han concentrado este viernes ante la sede de FEDA para expresar su protesta tras el reciente fallecimiento de un monitor que se cayó al vacío en la tirolina de Letur, un trágico suceso que marca la sexta muerte en la provincia en menos de un mes y la novena en lo que va de año. Durante la concentración, han exigido a la patronal que se siente a negociar de manera efectiva, con el fin de implementar medidas que frenen la creciente siniestralidad laboral.

    Francisco Javier González, secretario general de UGT Albacete, ha subrayado la gravedad de la situación que padecen los trabajadores de la provincia. En una reciente reunión del grupo permanente de trabajo de prevención de riesgos laborales, González lamentó la ausencia de un representante de la dirección de la patronal, evidenciando que solo acudió una técnica de FEDA. «Es inaceptable que no se esté abordando un problema tan serio en conjunto. Para frenar esta lacra, es fundamental que trabajemos juntos, pero parece que los empresarios muestran reticencias a la negociación», afirmó.

    Con la trágica cifra de seis compañeros fallecidos en su trabajo, González enfatizó que detrás de esas estadísticas hay «familias rotas» y reiteró la necesidad de establecer un diálogo con los empresarios acerca de la seguridad y salud en el trabajo. Aunque valoró positivamente la inminente aprobación del Instituto de Seguridad y Salud Laboral, alertó que esta no es la solución a corto plazo. «Es una buena noticia, pero necesitamos medidas urgentes y eficaces de manera inmediata», insistió.

    Por su parte, Paco Gómez, secretario general de CCOO Albacete, destacó que en la reunión de la Comisión Permanente de Seguridad y Salud en el Trabajo quedó claro que la responsabilidad en los accidentes laborales recae principalmente en los empresarios. Gómez mencionó estadísticas proporcionadas por la Inspección de Trabajo que indican que las empresas deben mejorar en la realización de evaluaciones de riesgos. De las 68 actuaciones realizadas, se reclamaron 138 y se levantaron 59 actas de infracción, sumando un total de 100.000 euros en multas.

    Gómez subrayó que estas evaluaciones, fundamentales para prevenir accidentes, a menudo son meras copias de otros centros de trabajo y no reflejan los riesgos específicos de cada empresa. Además, resaltó que en las 18 inspecciones sobre recursos preventivos, se contabilizaron 14 requerimientos y 6 actas de infracción, también con un impacto económico de 100.000 euros. «Esto evidencia incumplimientos por parte de las empresas, que no priorizan la prevención y muestran resistencia a colaborar e informar a los delegados de prevención», concluyó.

    La entrada de Últimas noticias sobre Sindicatos en Albacete piden a empresarios que negocien medidas para frenar la siniestralidad laboral se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almansa Destaca el Arte del Pastoreo en el Pabellón de la Diputación

    La localidad de Almansa, bajo el liderazgo de su alcaldesa Pilar Callado, estará presente en el pabellón de la Diputación Provincial durante la Feria, enfocándose este año en la temática del pastoreo y su relevancia histórica en el municipio. Callado recordó que en ediciones anteriores Almansa había resaltado sus Fiestas Mayores, pero ahora el objetivo es destacar cómo el pastoreo se convirtió en un pilar económico durante el siglo XVIII y sigue influyendo en las tradiciones actuales. En el evento, se mostrarán cencerros fabricados por talleres artesanales locales, uno de los pocos lugares donde esta tradición persiste, y se contará con la presencia de representantes de estos talleres quienes compartirán detalles sobre su oficio.

    La jornada dedicada a Almansa, programada para el próximo martes 9, también incluirá una exhibición gastronómica que resaltará platos tradicionales ligados al pastoreo, como los gazpachos manchegos y la gachamiga. Se destacará la preparación con las tortas tradicionales y se rendirá homenaje a la hostelería local, además de mencionar la histórica rifa de corderos del 5 de mayo, una de las tradiciones más antiguas de Almansa con raíces pastoriles. Callado subrayó la intención de la participación en la Feria: visibilizar no sólo la antigua importancia de la ganadería en la zona, sino también la forma en que estas costumbres siguen vivas hoy en día.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Autoridades responden: Un 68% de protección garantizada para denunciantes de violencia de género en nuevos informes.

    El informe anual del Fiscal General arroja luz sobre la situación de protección a mujeres que sufren violencia machista en Castilla-La Mancha durante 2024, revelando que el 68% de las denunciantes cuentan con medidas de protección. Aunque la región se sitúa en una posición intermedia a nivel nacional, queda por detrás de comunidades como Aragón y Murcia, que registran porcentajes de protección superiores al 80%. Sin embargo, el informe también destaca las preocupaciones respecto a la implementación de las Unidades de Valoración Forense Integral, cuyo funcionamiento a menudo resulta limitado por diferencias territoriales en dotación y personal, afectando la efectividad de la protección ofrecida.

    En detalle, la fiscalía resalta la situación desigual en las provincias de la región: mientras Albacete cuenta con un equipo completo capaz de emitir informes en un plazo de uno a tres meses, Toledo opera sin un psicólogo permanente y Cuenca enfrenta retrasos de hasta cinco meses. Pese a las limitaciones, se sostiene un nivel de atención considerable, con Cuenca asistiendo a 260 víctimas y Albacete a 394. Ciudad Real y Guadalajara muestran buena coordinación y atención a casos graves y civiles. Este panorama subraya la necesidad de reforzar la implementación de las unidades de valoración para asegurar una protección más efectiva y equitativa a las víctimas en todas las provincias de la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Albacete Basket Inicia su Nueva Temporada con Energía Renovada

    La Tribuna de Albacete ofrece a sus lectores una experiencia sin costo, basada en la aceptación de cookies que permiten personalizar la publicidad y seguir brindando noticias locales de manera gratuita. Al optar por aceptar estas cookies, los usuarios no solo acceden a anuncios ajustados a sus intereses, sino que también apoyan la continuidad del servicio de información veraz y rigurosa que el medio proporciona sobre la actualidad de Albacete y sus alrededores, sin necesidad de suscripciones pagas.

    Sin embargo, los lectores conservan el control sobre su privacidad. La Tribuna de Albacete asegura que existe la opción de modificar estas preferencias en cualquier momento desde la sección dedicada a la privacidad en su página web. Esta flexibilidad permite a los usuarios gestionar sus datos según sus preferencias personales, garantizando una experiencia informativa adaptada y respetuosa con sus elecciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page Avanza Una Importante Medida En Vivienda Para Jovnes Ante El Incremento Brutal De Su Precio

    Page Avanza Una Importante Medida En Vivienda Para Jovnes Ante El Incremento Brutal De Su Precio

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha confirmado que en «muy pocas semanas» su Gobierno anunciará «una importante medida» de estímulo a la vivienda, principalmente dirigida a la población joven, en respuesta a las dificultades que enfrentan para afrontar el «brutal» incremento del precio del alquiler. Durante su visita al nuevo edificio polivalente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, García-Page subrayó que el aumento del coste de la vivienda no es únicamente un fenómeno español, lo que ha llevado a solicitar un mayor «ímpetu» de todas las administraciones para proporcionar «aire» a un mercado inmobiliario que atraviesa momentos complicados.

    El presidente se comprometió a trabajar en este sentido, enfatizando que si bien no se debe permitir que se repita una burbuja inmobiliaria, es esencial implementar medidas que alivien la situación actual. «Nosotros estamos dispuestos a ir en ese camino», afirmó.

    En otro ámbito, García-Page se refirió al presupuesto de Castilla-La Mancha para el año 2026, que garantizará «todas las políticas sociales» en la región, con una expansión prevista y la congelación de la presión fiscal. Destacó que el 90% del gasto se destina a sanidad, educación y políticas sociales, argumentando que estas son las áreas que realmente importan a los ciudadanos.

    En el ámbito educativo, el presidente expresó su deseo de que los centros concertados se adhieran voluntariamente al Banco de Libros, mencionando que este programa ha supuesto un «ahorro monumental» en el gasto de material escolar para las familias. Resaltó que Castilla-La Mancha tiene el «menor coste» en libros y otros gastos escolares, y que el Banco de Libros ha generado ahorros significativos para los hogares. García-Page animó a las familias a considerar los beneficios de este servicio, sugiriendo que los que no se han acogido a él podrían comprobar el impacto positivo que tiene en los gastos familiares.

    La entrada de Últimas noticias sobre Page Avanza Una Importante Medida En Vivienda Para Jovnes Ante El Incremento Brutal De Su Precio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page impulsa ayudas a la sequía para agricultores y productores de la comarca de Hellín ante la crisis hídrica actual

    García-Page impulsa ayudas a la sequía para agricultores y productores de la comarca de Hellín ante la crisis hídrica actual

    Albacete, 5 de septiembre de 2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el Gobierno regional tiene prevista una resolución de ayudas a la sequía para aquellas zonas de la región afectadas por esta realidad. Estas ayudas, que buscan compensar las pérdidas sufridas por agricultores y ganaderos profesionales debido a la falta de lluvias, estarán financiadas de manera íntegra con fondos de la comunidad autónoma y el 90 por ciento de las mismas llegará a la provincia de Albacete.

    Ayudas a los agricultores y ganaderos

    En concreto, las subvenciones recaerán en la comarca de Hellín y sus alrededores donde se concentra gran parte del sector agrícola y productivo afectado por la sequía. La medida busca brindar asistencia a los agricultores y productores locales para paliar las pérdidas y asegurar la continuidad de sus actividades, y refleja el compromiso del Ejecutivo castellanomanchego con el sector primario, fundamental -ha expresado García-Page- para el crecimiento de la región y crucial para el desarrollo rural.

    Estas medidas no solo ayudarán a paliar las pérdidas económicas, sino que también contribuirán a garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del sector a largo plazo, así como la estabilidad económica de las zonas y las familias afectadas.

    Visita al hospital

    García Page ha hecho este anuncio durante su visita al nuevo Edificio Polivalente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA), del que ha dicho que es “un edificio no para el Albacete moderno que es hoy, sino para el Albacete moderno que será mañana y que será pasado mañana”. Mostrándose satisfecho del trabajo que se viene haciendo para dotar a Albacete de un hospital nuevo. “Me atrevería a decir que esta obra va a ser de las que sean objeto de referencia cuando termine todo el proceso”, ha apuntado el presidente, destacando que “lo único que no va a ser nuevo del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete es el solar, todo lo demás es nuevo.”

    Feria de Albacete

    Además, el jefe del Ejecutivo regional ha puesto en valor la Feria de Albacete, evento de Interés Turístico Internacional que dará comienzo en la capital albaceteña este domingo y para cuyo desarrollo contribuye de manera directa la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    En esta ocasión, ha destacado García-Page, con la financiación de un videomaping con el que se conmemorará “de una manera muy especial” a la Virgen de los Llanos. El espectáculo, sufragado íntegramente por el Gobierno regional y diseñado de manera conjunta con la Real Asociación de Nuestra Señora de los Llanos con motivo de su 150 aniversario, se proyectará en la fachada lateral de la catedral los días 10, 11, 12 y 13 de septiembre con pases previstos a las 9:30, 10:00, 10:30, 11:00 y 11:30 horas, y será inaugurado por el propio García-Page.

    La entrada de Últimas noticias sobre García-Page impulsa ayudas a la sequía para agricultores y productores de la comarca de Hellín ante la crisis hídrica actual se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.