Blog

  • Castilla-La Mancha Destina 80.3 Millones para Fortalecer la Atención a Personas en Situación de Dependencia

    El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un importante paso adelante al aprobar un convenio de 80,3 millones de euros para mejorar la atención a personas en situación de dependencia. Esta iniciativa, que beneficiará a más de 80.000 ciudadanos, se centra en reducir listas de espera, personalizar los servicios y estabilizar el empleo en un sector vital que ya genera más de 30.000 puestos de trabajo. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, destacó el compromiso del gobierno regional para garantizar que la atención a la dependencia se convierta en un derecho fundamental, al mismo nivel que la sanidad y la educación.

    García Torijano también subrayó la relevancia política de este convenio, que recupera niveles de cooperación previamente suprimidos, evidenciando la evolución del presupuesto en dependencia desde 32 millones en 2021 a más de 80 millones para 2025. Con un enfoque en la digitalización y la teleasistencia avanzada, la administración regional busca cumplir con los plazos legales para la resolución de expedientes, logrando que Castilla-La Mancha resuelva estos casos en la mitad de tiempo que la media nacional. La consejera enfatizó la importancia de una financiación justa por parte del Estado, que históricamente ha asumido solo un 26% del coste total de dependencia, pidiendo corresponsabilidad y justicia social en la gestión de estos recursos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Page Unveils Plans for 200 New Job Opportunities for People with Disabilities in Castilla-La Mancha by 2026

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, dirigió un Consejo de Gobierno abierto en el Palacio de Fuensalida, donde se discutieron iniciativas importantes con la Plataforma Regional de Representantes de Personas con Discapacidad. Durante la reunión, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, anunció la creación de más de 200 nuevas plazas para personas con discapacidad en 2026, lo cual se enmarca dentro del compromiso del gobierno regional por promover la autonomía y los derechos de este colectivo. Este esfuerzo incluye la inauguración de seis nuevas viviendas con apoyo y cuatro centros de día en varias localidades, con la finalidad de ofrecer atención centrada en la persona y desinstitucionalizar el modelo actual.

    La jornada, caracterizada por la participación activa de representantes de la Plataforma, también abordó temas cruciales como la accesibilidad cognitiva, el empleo y la educación inclusiva. Francisco Jesús Castellanos, presidente de la Plataforma, y otros miembros agradecieron la oportunidad de dialogar directamente con el Gobierno autonómico, destacando la importancia de la colaboración en la creación de políticas sociales. Asimismo, se discutieron estrategias para mitigar la brecha digital que afecta a las personas con discapacidad y mejorar la promoción interna del personal funcionario. Con más de 13,000 plazas disponibles en la red pública y concertada de atención, Castilla-La Mancha se consolida como un referente en inclusión y derechos, promoviendo un ambiente donde cada individuo pueda acceder a oportunidades equitativas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete destina más de 11.7 millones a la reparación de carreteras dañadas por la DANA

    La Diputación de Albacete ha aprobado por unanimidad una modificación de créditos que destinará más de 11,7 millones de euros a la reparación de carreteras dañadas por la DANA que afectó a la provincia en noviembre de 2024. Este monto se suma a una inversión total de más de 24 millones de euros, de los cuales el Estado cofinanciará la mitad. La decisión fue anunciada en una sesión extraordinaria y coincide con el aniversario del desastre, que dejó seis víctimas mortales en Letur y provocó un devastador impacto en la región. El vicepresidente económico Fran Valera enfatizó la importancia de este paso, que permitirá actuar rápidamente en la seguridad vial y recuperación de las infraestructuras.

    Durante su intervención, Valera recordó a las víctimas de la tragedia y destacó que este esfuerzo representa una de las mayores operaciones de inversión en la red viaria provincial en décadas. La resolución también abarca 23 proyectos que mejorarán más de 180 kilómetros de carreteras, especialmente en las zonas más afectadas. A medida que la Diputación avanza con este plan monumental, que se complementa con aportes del Gobierno de España, se espera una modernización significativa de las infraestructuras, garantizando una mayor seguridad y conectividad para las comunidades rurales. Santi Cabañero, presidente de la Diputación, recordó con respeto a las víctimas y agradeció a quienes trabajaron en la emergencia, señalando que estos esfuerzos son esenciales para preparar a la provincia ante futuros fenómenos climáticos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Concierto de Halloween: La Banda Sinfónica Municipal de Albacete trae la música del misterio y la fantasía

    El Ayuntamiento de Albacete ha dado un paso emocionante al presentar un programa cultural en honor a Halloween, que promete conectar a la comunidad a través de la música y el cine. La concejalía de Cultura ha programado un concierto de la Banda Sinfónica Municipal y un Autocine, buscando resaltar las tradiciones de estas fechas y fomentar un ambiente de celebración. La concejala, Elena Serrallé, enfatizó la importancia de disfrutar la cultura en momentos simbólicos, donde la memoria y la diversión se entrelazan para generar un espacio de encuentro entre generaciones.

    El programa comenzará este jueves con un concierto en el Auditorio Municipal que incluirá piezas evocadoras, como «Zombies Party» y «Ghost Train», además de clásicos como «Les Misérables». La fiesta continuará el sábado con un Autocine en el parking de la IFAB, donde se proyectarán películas icónicas de terror, creando una experiencia inmersiva para los asistentes. Con entrada libre hasta completar aforo, estas actividades pretenden no solo entretener, sino también fortalecer el sentido de comunidad y compartir emociones a través de las artes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Lanza la Tarjeta Imprescindibles: Una Estrategia Innovadora para Captar Turismo Internacional

    La concejala de Turismo de Albacete, Rosa González de la Aleja, ha lanzado la tarjeta ‘Imprescindibles’, una herramienta gratuita diseñada para destacar los atractivos turísticos de la ciudad. Durante una rueda de prensa, junto al vocal de APEHT, Francisco Martínez Ivars, la edil explicó que esta tarjeta, disponible en español, inglés y francés, ofrece información sobre los puntos de interés, desde la emblemática Plaza del Altozano hasta los espacios verdes y eventos gastronómicos que enriquecen la oferta cultural de Albacete.

    La tarjeta no solo facilitará el acceso a los principales recursos turísticos, como la Catedral y el Centro de Interpretación del Agua, sino que también resalta la vibrante vida gastronómica local, incluyendo festivales y jornadas que celebran la cocina típica. Los visitantes podrán obtenerla en la Oficina de Turismo de la Plaza del Altozano y en eventos como congresos, lo que apunta a promover la ciudad en el ámbito internacional. Ivars enfatizó la importancia de iniciativas como esta para posicionar a Albacete en el mapa turístico, subrayando que pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en la atracción de visitantes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hellín se Viste de Color: Concurso de Pintura Rápida ‘Ciudad de Hellín’ el 22 de Noviembre

    El 22 de noviembre, el casco histórico de Hellín se convertirá en un lienzo al aire libre con la celebración del Concurso de Pintura Rápida “Ciudad de Hellín”. Artistas de todas partes podrán unirse a la festividad creativa, donde la temática se centrará exclusivamente en los rincones emblemáticos de la ciudad. Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de noviembre, permitiendo a los interesados registrarse tanto por teléfono como a través de envío de formularios en línea. Como en años anteriores, la organización ha previsto recintos cubiertos para resguardar a los pintores en caso de lluvia, asegurando que la creatividad no se vea afectada por las inclemencias del tiempo.

    Los participantes deberán sellar y numerar sus soportes de 9:00 a 11:00, y las obras deberán ser finalizadas y entregadas entre las 16:30 y 17:30. Se premiará al ganador con 1.000 euros, mientras que los segundo y tercer puesto recibirán 600 y 400 euros, respectivamente. Dolo Valencia, la concejal de Cultura, ha hecho un llamado a todos los aficionados de la pintura para que se unan a esta celebración artística, instando a la comunidad a disfrutar de una jornada que, sin duda, destacará la belleza de Hellín a través de la pintura.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El PSOE Propone Revisar y Modernizar el Reglamento de Honores en España

    El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Albacete ha anunciado la presentación de una moción para modificar y actualizar el reglamento de honores y distinciones del consistorio. Esta propuesta, que será discutida en el Pleno de este jueves, busca adecuar el reglamento vigente, que data de 1999 y fue parcialmente modificado en 2014, a las actuales normativas y necesidades del entorno. La concejal socialista María José López enfatizó la importancia de esta actualización, señalando que pasaron más de diez años desde su última revisión y que una gestión más acorde con los tiempos actuales es imprescindible.

    Además, la concejal López subrayó que el reglamento actual presenta carencias significativas, como la falta de pautas claras que eviten improvisaciones en situaciones especiales, ejemplificando con el caso del fallecimiento del exalcalde Manuel Pérez Castell. Asimismo, el reglamento no contempla la participación ciudadana, algo que el PSOE considera esencial para reflejar el sentir del pueblo. Esta iniciativa es vista como una oportunidad para asegurar que las decisiones sobre honores y distinciones municipales cuenten con un respaldo más amplio y democrático.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Emcesa Recibe la Visita de Marcas de Restauración

    Emcesa Recibe la Visita de Marcas de Restauración

    Javier Herrero, secretario general Institucional de Marcas de Restauración, visitó recientemente las instalaciones de Emcesa en Casarrubios del Monte. Esta empresa cárnica está centrada en desarrollar soluciones innovadoras para satisfacer las crecientes demandas del sector de la restauración. Durante su recorrido, Herrero pudo observar de cerca los procedimientos implementados por Emcesa para garantizar la calidad y seguridad alimentaria de sus productos.

    Paco Fernández, director comercial de Emcesa, destacó la importancia de esta visita, subrayando el compromiso de la empresa de ampliar su oferta para el sector de la restauración organizada. Este segmento está experimentando un crecimiento constante en España, y Emcesa está enfocada en identificar las necesidades del mercado y ofrecer formatos adecuados.

    Con una inversión superior a los siete millones de euros en la última década, Emcesa prevé alcanzar una facturación récord de 60 millones de euros en 2024. José María Martínez, director adjunto, reiteró la importancia de la investigación e innovación en su modelo de negocio, destacando los estrictos controles de calidad que permiten ofrecer soluciones escalables y confiables.

    Para Herrero, el crecimiento de la restauración de marca está respaldado por proveedores como Emcesa, que aseguran la seguridad y trazabilidad de los productos. Este sector de más de 170 marcas y cerca de 7.900 establecimientos genera un negocio por encima de los 8.100 millones de euros.

    Durante la visita, se exploraron áreas como la elaboración de embutidos y platos preparados, además de adobados y brochetas, reafirmando la capacidad de Emcesa de ofrecer productos ideales para la restauración. Estos incluyen platos preparados y hamburguesas en formatos profesionales, facilitando su uso en los establecimientos.

    El objetivo de Emcesa es mantener una consistencia en la calidad de sus productos, asegurando experiencias satisfactorias para los clientes y óptimos resultados operativos para las cadenas de restauración.

  • La Diputación de Albacete destina 11,7 millones de euros para la restauración de la Red Viaria Provincial tras los estragos de la DANA de octubre de 2024

    La Diputación de Albacete destina 11,7 millones de euros para la restauración de la Red Viaria Provincial tras los estragos de la DANA de octubre de 2024

    La Diputación de Albacete ha aprobado recientemente, con el respaldo unánime de todos los grupos políticos presentes en el Pleno Provincial, una Modificación de Créditos por un importe superior a 11,7 millones de euros. Esta aprobación financiará la reparación de carreteras provinciales dañadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ocurrió entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

    La DANA trajo consigo consecuencias trágicas, como la pérdida de seis vidas en el municipio albaceteño de Letur, y dejó graves daños materiales y emocionales en toda la provincia, así como en Mira (Cuenca) y en la Comunidad Valenciana. La situación de emergencia fue respondida de manera coordinada y oportuna por los servicios de emergencia y los trabajadores y trabajadoras públicos.

    El día de la aprobación coincidió no solo con el aniversario de dichos eventos, sino también con la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la resolución de la Secretaría de Estado de Política Territorial aprobando las ayudas del Gobierno de España para las 23 actuaciones presentadas por la Diputación. Estas actuaciones representan una inversión total que supera los 24 millones de euros, de los cuales la mitad será cofinanciada por el Estado.

    El vicepresidente económico y responsable de Obras y Carreteras, Fran Valera, remarcó la importancia de este acuerdo que permitirá ejecutar obras en más de 180 kilómetros de carreteras provinciales, en especial en las zonas más castigadas por la DANA, como las sierras del Segura y de Alcaraz. Además, hizo hincapié en el alcance de la inversión de la Diputación, señalando que se trata de una de las mayores operaciones de inversión en la red viaria provincial en décadas y que contrasta con las inversiones mínimas de principios de la década pasada.

    El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, expresó un sentido pésame a las familias afectadas y agradeció a los servicios de emergencia y trabajadores públicos su valentía y entrega. Afirmó que la aprobación del Pleno también es una forma de honrar la memoria de los afectados y trabajar por una provincia más segura y mejor preparada contra fenómenos extremos.

    Se espera que con esta inversión, la Diputación de Albacete continúe avanzando en su mayor plan de inversión viaria de la historia. Este plan permite actuar en más de 420 kilómetros de carretera de la red provincial entre 2021 y 2026, con una inversión acumulada que supera los 60 millones de euros. La provincia de Albacete, por tanto, muestra su compromiso por mejorar la infraestructura y la seguridad de su red viaria provincial en respuesta a desastres climáticos.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete destina 11,7 millones de euros para la restauración de la Red Viaria Provincial tras los estragos de la DANA de octubre de 2024 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Luis Tosar y Rigoberta Bandini liderarán la presentación de la gala de los Goya

    Luis Tosar y Rigoberta Bandini han sido anunciados como los presentadores de la 40.ª edición de los Premios Goya, que se celebrará el próximo 28 de febrero en Barcelona. Durante la conferencia de prensa organizada por la Academia de Cine, ambos prometieron que la gala será una experiencia amena, diversa y musical, destacando su intención de integrar actuaciones en las que también cantarán ellos mismos. El presidente de la Academia, Fernando Méndez Leite, recordó que tanto Tosar como Bandini han sido honrados por la academia anteriormente, lo que añade un toque especial a su rol como anfitriones. Tosar comentó que, aunque había recibido ofertas previas para esta labor, hasta ahora sus compromisos laborales no se lo habían permitido.

    Bandini, por su parte, expresó su entusiasmo por incorporar música y elementos teatrales en el evento, asegurando que el espectáculo buscará que el público ría y disfrute. Ambos presentadores quieren reflejar el dinamismo y la vitalidad del cine español, con Tosar instando a los galardonados a ser concisos en sus discursos debido a la duración habitual de estas ceremonias. Bandini no teme a las posibles críticas, afirmando que el miedo puede ser un motor para trabajar, y destacando su compromiso de dar lo mejor de sí mismos para crear una gala inolvidable.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.