Blog

  • Las librerías de Albacete muestran su apoyo a la literatura local

    Las librerías de Albacete muestran su apoyo a la literatura local

    El pasado 30 de abril, el periodista, escritor y académico Arturo Pérez-Reverte publicó un artículo de opinión en XL Semanal en el que compartía su preocupación por la dirección que, en su opinión, están tomando muchas editoriales. En el texto, criticaba el creciente número de novedades literarias firmadas por autores cuya principal virtud es su popularidad en redes sociales, más que su calidad literaria.

    La reflexión no tardó en generar reacciones, especialmente entre editoriales independientes. Una de las pocas que respondió públicamente fue Newcastle, que mostró su desacuerdo con la crítica. Desde la editorial defendieron esta estrategia editorial, explicando que los ingresos generados por los libros de autores con gran visibilidad digital permiten financiar la publicación de obras de escritores menos conocidos, pero con un notable talento literario. Así, justifican el equilibrio entre sostenibilidad económica y compromiso cultural.

    Una polémica que también se observa en el sector de las librerías, un negocio duro para muchas de ellas que se ven obligadas a tomar una de las siguientes vías: o vender únicamente el catálogo de novedades que lanzan cada poco tiempo los sellos de los dos grandes grupos editoriales en España o, además de estos, sumar a su fondo publicaciones de autores poco conocidos con las que sorprender a sus clientes.

    Esta última decisión la toman diariamente múltiples librerías de Castilla-La Mancha. Sirven de ejemplo las librerías albaceteñas Librería Alicia (Villarrobledo), Librería La buena letra y Librería papelería Dumbo (La Roda), que en sus estanterías acogen publicaciones de autores locales y organizan con ellos firmas en ferias del libro, presentaciones o encuentros con clubes de lectura.

    Libreria Alicia ha apoyado en los últimos años a escritores de Villarrobledo como V.J Nacher, Nicoleta Talpia o Pilar Chacón. Con esta última, por ejemplo, presentó la segunda novela de la periodista, La sombra de una dama (Mascarón de Proa) en la Biblioteca Municipal de Villarrobledo el pasado abril y le dejó un hueco en su caseta de la Feria del Libro para firmar ejemplares.

    Esta misma novela se encuentra disponible para su adquisición en la librería La buena letra de La Roda, junto a la primera novela que publicó la escritora en 2023, Una rosa en el jardín de los tulipanes (Aliar Ediciones). Y esta última además tiene un hueco en las estanterías de Librería Papelería Dumbo, ubicada también en el municipio albaceteño.

  • Albacete Destina 90.000 Euros en Subvenciones a Asociaciones de Vecinos para Fomentar la Participación Ciudadana

    La Junta de Gobierno Local ha aprobado una partida de 90.000 euros en subvenciones destinadas a apoyar a las asociaciones de vecinos, con el objetivo de financiar actividades y actualizar equipamiento. Cada asociación podrá solicitar hasta 3.500 euros para su proyecto de actividades, y el plazo para presentar solicitudes es de 30 días a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. La concejala de Barrios y Participación, Llanos Navarro, subraya la relevancia del movimiento vecinal como un canal esencial para recoger las necesidades de la ciudadanía y promover la participación en las distintas áreas de la ciudad.

    Este esfuerzo busca fortalecer la colaboración entre el Ayuntamiento y las entidades vecinales, un recurso clave que permite canalizar la voz de los barrios. El año anterior, 32 asociaciones se beneficiaron de ayudas, y Navarro ha animado a más grupos a participar en esta convocatoria, enfatizando su papel fundamental en la dinamización de la comunidad y en la promoción de iniciativas ciudadanas que fomenten el bienestar colectivo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Impulso a la Comunidad: La Junta de Gobierno Local Asigna 90.000 Euros en Subvenciones a Asociaciones de Vecinos para Actividades y Equipamiento

    La Junta de Gobierno Local ha decidido destinar 90.000 euros en subvenciones a asociaciones de vecinos, con el objetivo de financiar actividades y renovar equipamientos esenciales. Las ayudas, que pueden alcanzar hasta 3.500 euros por asociación, están sujetas a la presentación de un proyecto de actividades. Las solicitudes deberán ser enviadas a través de la sede electrónica del Ayuntamiento en un plazo de 30 días desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

    La concejala de Barrios y Participación, Llanos Navarro, subrayó la relevancia del movimiento vecinal como un recurso clave para el Ayuntamiento, ya que permite conocer las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos. Navarro alentó a las asociaciones a participar, recordando que el año anterior se otorgaron ayudas a 32 agrupaciones, resaltando así la importancia de su labor en la promoción de la participación ciudadana en todos los aspectos de la vida comunitaria.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Impulsa el Futuro de sus Jóvenes: Becas del Programa Ruta Inti 2025

    El programa ‘Ruta Inti’ 2025 ha ganado apoyo de la Junta de Gobierno Local, que ha decidido otorgar dos becas de 1.000 euros a jóvenes de Albacete para participar en una expedición a los Andes y la Amazonía, programada para el 20 de julio. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el entendimiento cultural y la sostenibilidad, proporcionando a los participantes la oportunidad de explorar diversas culturas ancestrales.

    La concejala de Juventud, Gala de la Calzada, destacó la importancia de este acuerdo, que sienta las bases para una colaboración continuada a través del Centro Joven. Según la edil, estas becas no solo permitirán a los jóvenes conocer nuevas realidades, sino que también servirán para abrir sus mentes a realidades culturalmente ricas y variadas, reforzando así el intercambio cultural que la iniciativa promueve.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • CampusProcamp 2024: Jota Cuspinera Repite como Director Deportivo en Albacete

    CampusProcamp 2024: Jota Cuspinera Repite como Director Deportivo en Albacete

    El Campus Procamp de Albacete se alista para recibir a jóvenes talentos del baloncesto en su edición 2025, programada del 26 al 30 de agosto. Este año, la dirección del área deportiva estará a cargo de Jota Cuspinera, un técnico bien reconocido en el ámbito del baloncesto español, cuyo palmarés incluye pasos por equipos como Estudiantes, Fuenlabrada y Zaragoza.

    La elección de Cuspinera para liderar este evento no es arbitraria. Su dilatada trayectoria en la Liga ACB y su experiencia en la formación de jugadores lo han consolidado como un referente en el deporte nacional. Durante cinco días intensivos, los campistas, tanto chicos como chicas procedentes de la región, tendrán la oportunidad única de aprender de un entrenador que ha dejado huella en clubes y selecciones.

    El compromiso de Cuspinera con la difusión de conocimientos en el baloncesto es evidente. Además de dirigir el campus, ha participado en clínicas y en el Curso de Entrenador Superior de Baloncesto, lo que subraya su dedicación a la formación de nuevos talentos y entrenadores. Los participantes se beneficiarán no solo de su vasta experiencia, sino también del profesionalismo que caracteriza a quien ha sido una figura clave en el deporte español.

    La llegada de Cuspinera a Albacete representa un verdadero lujo para la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, que ve en esta edición la oportunidad perfecta para potenciar el crecimiento de jóvenes promesas del baloncesto en la región. La iniciativa promete ser un trampolín para muchos talentos, ofreciendo no solo técnicas y tácticas del deporte, sino también una visión integral del profesionalismo necesario para triunfar en el baloncesto actual.

    Así, el Campus Procamp se presenta como un espacio de aprendizaje y crecimiento, donde la experiencia de Jota Cuspinera será un activo invaluable para los futuros referentes del baloncesto en Castilla-La Mancha.

  • Ayuntamiento de Albacete Destina 70.000 Euros a la Conservación de Centros Educativos

    El Ayuntamiento destinará 70.000 euros para la conservación de los centros educativos del municipio, tras el éxito de ayudas anteriores que beneficiaron a 33 colegios con un total de 64.500 euros. Las ayudas están diseñadas para trabajos menores, permitiendo a los colegios solicitar hasta 1.500 euros, con excepciones que pueden llegar a 2.000 euros en casos justificados. Las solicitudes se aceptarán hasta el 28 de mayo, con la condición de presentar al menos tres presupuestos para garantizar una gestión eficiente de los recursos públicos.

    El concejal de Educación, Pascual Molina, destacó que las ayudas se aplicarán a diversas tareas de mantenimiento, como la reparación de instalaciones eléctricas y fontanería, así como trabajos de pintura. Además de estas subvenciones, el Ayuntamiento llevará a cabo obras de mayor envergadura para mejorar las condiciones de los colegios. Se enfatiza la importancia de mantener los centros en óptimas condiciones para asegurar el bienestar de los alumnos y la comunidad educativa en general.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Abre Convocatoria para 29 Plazas de Empleo Público Municipal: 13 Oportunidades de Acceso Libre y 16 de Promoción Interna

    El Ayuntamiento ha anunciado la creación de 29 plazas de empleo público, de las cuales 13 serán de acceso libre y 16 para promoción interna, en un esfuerzo por consolidar empleo de calidad. Las convocatorias han sido aprobadas por la Junta de Gobierno Local y se publicarán en los boletines oficiales, asegurando así un proceso de selección transparente y equitativo, según lo declarado por el concejal de Hacienda y Personal, Alberto Reina.

    Las vacantes incluyen puestos como oficial de Arquitectura, ingeniero técnico industrial y trabajador social, cada uno con requisitos específicos de titulación. Se establecen sistemas de oposición tanto para las plazas de acceso libre como para las de promoción interna, donde se evaluarán méritos y antecedentes. El Ayuntamiento reitera su compromiso con un empleo público que cumpla con los principios de igualdad, capacidad y mérito, garantizando así un mejor servicio a la ciudadanía.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • CLM Establece un Observatorio Regional para Evaluar el Impacto de los Aranceles

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha inaugurado el Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles, tras su postergación por un apagón. En la primera reunión, la consejera de Economía, Patricia Franco, y el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, dialogaron con representantes del sector agroalimentario. Franco destacó que la región ha sufrido una caída del 21% en exportaciones hacia Estados Unidos, un dato que supera la media nacional, aunque algunos productos como el queso manchego y el vino han experimentado incrementos en sus ventas.

    Martínez Lizán subrayó la necesidad de trabajar en conjunto con el Gobierno de España y la Unión Europea para proteger los productos locales ante la «guerra comercial» que afecta a las familias más vulnerables. A pesar de las dificultades, el vino de Castilla-La Mancha ha llegado a 147 países, evidenciando un esfuerzo significativo en promoción exterior. El consejero condenó el uso de productos alimentarios en conflictos comerciales, enfatizando el impacto negativo en los sectores más desfavorecidos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ayuntamiento de Albacete Destina 72.177 Euros al Programa Juntas Avanzamos para Impulsar la Igualdad de Género

    El programa ‘Juntas Avanzamos’ del Ayuntamiento de Albacete se beneficiará de una inversión de 72.177 euros, destinada a ofrecer actividades centradas en el bienestar integral y la igualdad de género para mujeres. La concejala de Mujer e Igualdad, Gala de la Calzada, ha aprobado la contratación de servicios que diseñarán talleres y actividades en áreas diversas, promoviendo el desarrollo personal y la participación de las mujeres de la ciudad y sus pedanías. Se espera que estas iniciativas aborden brechas de género, fomenten la sororidad y proporcionen herramientas para que las mujeres asuman nuevos roles en la sociedad.

    El programa incluye una amplia variedad de actividades, desde talleres de salud y nutrición hasta cursos de bricolaje y formación en tecnologías digitales. Se llevarán a cabo 380 horas de actividades anuales, incluyendo al menos una actividad mensual abierta a todas las mujeres, así como actividades inter-asociativas. La concejala enfatiza la importancia de colaborar con asociaciones de mujeres para desarrollar un enfoque inclusivo que no solo aborde la igualdad, sino que también sirva como plataforma para campañas que promocionen la equidad de género en redes sociales y otros medios.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El PP Solicita una Investigación sobre Posibles Irregularidades en el Caso de Air Europa

    El Partido Popular (PP) ha instado a la Comisión Europea a investigar posibles irregularidades en el rescate de Air Europa, una operación financiera de 475 millones de euros realizada durante la pandemia. La vicepresidenta del PP europeo, Dolors Montserrat, ha señalado que este rescate se llevó a cabo tras la intervención de altos funcionarios del Gobierno español, incluyendo a José Luis Ábalos, Nadia Calviño y María Jesús Montero. Montserrat ha subrayado que la participación de un alto cargo de la Presidencia, Manuel de la Rocha, en la votación carecía de base legal, lo que podría representar una violación de los principios de imparcialidad y legalidad establecidos por la Unión Europea.

    Asimismo, Montserrat ha expresado su preocupación por el hecho de que la tramitación del rescate fue excepcionalmente rápida en comparación con otros casos, lo que incrementa las sospechas de un trato de favor. La dirigente del PP ha demandado medidas para garantizar que las ayudas públicas no se utilicen como instrumentos para intereses privados, especialmente dado el papel actual de Nadia Calviño como presidenta del Banco Europeo de Inversiones. Además, ha enfatizado la necesidad de que la administración actúe de manera objetiva y justa, sugiriendo que cualquier posible conflicto de interés en el proceso debe ser claramente abordado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.