Blog

  • Hellín solicita ayudas urgentes tras la «devastadora» tormenta del 10 de mayo a Junta, Diputación y Subdelegación

    Hellín solicita ayudas urgentes tras la «devastadora» tormenta del 10 de mayo a Junta, Diputación y Subdelegación

    El alcalde de Hellín, Manuel Serena, ha remitido este lunes tres cartas oficiales a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Albacete y la Subdelegación del Gobierno, solicitando el apoyo inmediato de las administraciones ante los «gravísimos daños provocados por la intensa tormenta de granizo» que azotó el término municipal el pasado 10 de mayo.

    En un comunicado, el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a la unidad institucional y a la coordinación interadministrativa para dar una respuesta «firme, rápida y solidaria». «Hellín no puede afrontar solo esta catástrofe: necesitamos el respaldo de todas las administraciones para reparar el daño, proteger a nuestros vecinos y reconstruir el futuro de nuestro campo», ha declarado el alcalde.

    En su escrito a la Junta, Serena ha advertido al presidente regional, Emiliano García-Page, que «la magnitud de la situación requiere la intervención y el apoyo de las distintas administraciones». El fenómeno meteorológico, que afectó con especial virulencia a Agramón y otras pedanías del sur de Hellín, ha dejado «más de 1.700 hectáreas afectadas por la tormenta de granizo y los arrastres posteriores de las ramblas y escorrentías».

    La estimación realizada por los propios agricultores permite afirmar que se trata de «un desastre sin precedentes en el principal motor económico de la comarca». El Ayuntamiento ha solicitado que se estudien y articulen ayudas específicas para la recuperación de la actividad agrícola, la reparación de infraestructuras y el apoyo a las familias damnificadas, según ha informado el Consistorio en un comunicado.

    Asimismo, ha pedido que se inicie el procedimiento para declarar Hellín como zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil, lo que permitiría «acceder a líneas de financiación y recursos adicionales para afrontar esta difícil situación».

    En la carta al presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, el alcalde ha reiterado la urgencia de la situación, subrayando que «los agricultores han perdido sus cosechas, los vecinos de nuestras pedanías han perdido el motivo económico que les une a esta zona rural y despoblada, y la ciudad de Hellín ha perdido la savia económica que mantiene su débil economía».

    Manuel Serena ha instado a esta institución provincial, «dada su cercanía y conocimiento del tejido socioeconómico de nuestra provincia», a habilitar ayudas urgentes destinadas a la reparación de daños en infraestructuras, así como a la recuperación del sector agrícola y la protección social de los damnificados.

    Por último, el Ayuntamiento ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno en Albacete que eleve los informes correspondientes al Ejecutivo central para que se active la declaración de zona catastrófica. En palabras del primer edil, «conscientes de la necesidad de una respuesta rápida y eficaz para paliar los efectos de esta catástrofe, desde el Ayuntamiento de Hellín estamos trabajando en la evaluación exhaustiva de los daños y brindando apoyo a nuestros vecinos».

    Desde el Consistorio se subraya que se trata de «una situación sin precedentes», al tiempo que reitera su disposición a colaborar con todas las administraciones para canalizar una respuesta eficaz y urgente ante esta emergencia climática.

    La entrada de Últimas noticias sobre Hellín solicita ayudas urgentes tras la «devastadora» tormenta del 10 de mayo a Junta, Diputación y Subdelegación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional y la empresa RES sellan un pacto para fomentar la Formación Profesional Dual en Energías Renovables, Electricidad y Electrónica.

    El Gobierno regional y la empresa RES sellan un pacto para fomentar la Formación Profesional Dual en Energías Renovables, Electricidad y Electrónica.

    Albacete, 12 de mayo de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo hacia el futuro de la formación profesional al firmar un acuerdo de colaboración con la empresa RES para potenciar la Formación Profesional Dual en las áreas de Energías Renovables, Electricidad y Electrónica en el CIFP ‘Aguas Nuevas’ de Albacete. Este convenio tiene como meta extender la iniciativa a otros centros de la Comunidad Autónoma.

    La ceremonia de firma tuvo lugar en presencia del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, y el managing director de RES Services, Adriano García. También estuvieron presentes el director del Parque Científico y Tecnológico, Agustín Moreno; el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo; y el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro.

    Amador Pastor destacó la importancia de que la Formación Profesional responda de manera dinámica a las demandas sociales y económicas de cada territorio. Para ello, es esencial contar con ofertas formativas que estén alineadas con las competencias que requiere el sistema productivo actual.

    El consejero reiteró la intención del Ejecutivo autonómico de colaborar con diversas empresas para fomentar esta FP Dual y proporcionar una enseñanza más ajustada a las necesidades del mercado. Además, resaltó que el objetivo conjunto con RES es establecer un centro de excelencia en Energías Renovables que se convierta en un referente internacional en el Parque Científico-Tecnológico.

    El CIFP ‘Aguas Nuevas’ cuenta actualmente con aproximadamente 370 estudiantes, quienes se beneficiarán de este acuerdo que no solo incluye nuevos materiales, sino también becas para la formación durante todo el programa. En Castilla-La Mancha, más de 3.500 alumnos tienen la posibilidad de cursar estudios en Electricidad y Electrónica, así como en Energía y Agua.

    Por último, Amador Pastor subrayó que más del 85 por ciento del alumnado de FP Dual en segundo curso, salvo en el caso del Grado Básico, ya ha completado la fase práctica en empresas, lo que demuestra el compromiso del gobierno regional por ofrecer una educación de calidad y conexión real con el mundo laboral.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional y la empresa RES sellan un pacto para fomentar la Formación Profesional Dual en Energías Renovables, Electricidad y Electrónica. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El IDR de Albacete: Sede de una Innovadora Minicumbre sobre la Gestión del Agua

    El Instituto de Desarrollo Regional (IDR) de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete ha sido el escenario de la primera reunión internacional del proyecto europeo NexusLabs, centrado en la gestión eficiente del agua en la agricultura de regadío. Este ambicioso proyecto reúne a expertos de seis países mediterráneos —España, Italia, Grecia, Turquía, Jordania y Marruecos— para abordar de manera integral el nexo entre agua, energía y alimentos. El coordinador del proyecto, José González Piqueras, enfatizó la importancia de involucrar a todos los actores relevantes, incluyendo agricultores y administraciones públicas, en la búsqueda de soluciones.

    Una de las innovaciones destacadas de NexusLabs son los Living Labs, donde se implementarán y evaluarán prácticas sostenibles de gestión del agua y el suelo. En España, este laboratorio se localiza en la cuenca del Júcar, donde se han utilizado datos de teledetección para crear modelos de toma de decisiones que integren factores humanos y ambientales. Además de su enfoque técnico, el proyecto tiene una fuerte componente formativa, promoviendo talleres que traduzcan conceptos abstractos en soluciones prácticas. NexusLabs se propone como una red de cooperación internacional durante los próximos tres años, impulsando la sostenibilidad frente a los desafíos del cambio climático.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • ¡Ya Abierto el Plazo! Solicita Tu Plaza en las Escuelas de Verano

    Mañana se abrirá el plazo para solicitar plazas en las Escuelas de Verano del Ayuntamiento de Albacete, una iniciativa destinada a facilitar la conciliación familiar, laboral y personal durante las vacaciones estivales. Los concejales de Acción Social y Educación, Llanos Navarro y Pascual Molina, destacaron que este programa ofrecerá un servicio de calidad y profesional, asegurando la seguridad y bienestar de los menores, y ofreciendo actividades educativas y recreativas adaptadas a sus intereses. Las Escuelas están dirigidas a niños de entre tres y doce años y estarán disponibles en nueve colegios y dos pedanías, con un total de 686 plazas y una ratio máxima de 14 alumnos por monitor.

    Las actividades programadas incluirán talleres artísticos, deportes y salidas a lugares de interés, como visitas de los Bomberos y excursiones a las piscina municipal. Las inscripciones se realizarán en la web del Ayuntamiento y se adjudicarán por orden de llegada, priorizando a las familias referidas por los Servicios Sociales. El coste será de 50 euros por quincena para el primer hijo, con descuentos para familias con más de un menor. Además, el Ayuntamiento espera colaborar con la Junta de Castilla-La Mancha para ofrecer servicios de comedor escolar, asegurando así el bienestar y la inclusión de todos los niños, especialmente aquellos con necesidades educativas especiales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Taller de Cocina Saludable en el CEIP Carlos V de Albacete: Fomentando Hábitos Nutricionales entre los Más Pequeños

    Los estudiantes del colegio Carlos V de Albacete participaron el lunes en un taller de cocina saludable dirigido por los chefs de la asociación Eurotoques, Pedro Esparcia y José Zafrilla. Este evento, enmarcado dentro de la semana de las familias del centro, buscó educar a los alumnos sobre la importancia de mantener una dieta equilibrada y evitar el consumo de productos procesados. Durante la actividad, cerca de 200 escolares aprendieron a preparar un desayuno nutritivo compuesto por nocilla, bizcochos caseros y brochetas de fruta.

    La iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a los más jóvenes sobre hábitos alimenticios saludables, promoviendo alternativas a la bollería industrial. A través de esta experiencia, se espera que los niños no solo adquieran habilidades culinarias, sino que también comprendan la relevancia de una alimentación adecuada para prevenir futuros problemas de salud. La participación activa de los alumnos y la interacción con los cocineros fueron elementos clave para el éxito del taller.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Policía Local Presenta su Nueva Equipación Deportiva: Un Paso Adelante en el Deporte Comunitario

    La Asociación Deportiva de la Policía Local de Albacete (ADPLA) ha dado un paso importante al presentar su nueva equipación, un diseño que busca representar la unión y el compromiso de sus miembros en diversas disciplinas deportivas. Esta indumentaria no solo simboliza la cohesión del equipo, sino también el espíritu de superación que caracteriza a la Policía Local en su trayectoria competitiva. ADPLA ha logrado un destacado éxito en campeonatos europeos y mundiales, consolidándose como un referente del deporte policial a nivel internacional.

    Durante la presentación, se anunció también la celebración del Cross Popular Miguel Salcedo, un evento deportivo emblemático de la ciudad que tendrá lugar el 25 de octubre. Esta prueba se celebra en honor a Miguel Salcedo y a todos los compañeros de la Policía Local. Además, la asociación hizo hincapié en el apoyo de su patrocinador, Bicicletas Manzanares, agradeciendo su contribución para seguir promoviendo el nombre de Albacete en el ámbito del deporte policial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Nuevo Protocolo Regional garantizará atención y derechos para pacientes electrodependientes

    La reciente interrupción del suministro eléctrico ha dejado en una situación crítica a numerosos ciudadanos, especialmente a aquellos que dependen de máquinas para su salud, como los pacientes electrodependientes. Un caso destacado es el de Álvaro González, quien padece distrofia muscular de Duchenne y ha convocado más de 37,000 firmas en Change.org para exigir medidas que aseguren la supervivencia de estos individuos ante futuros apagones. En respuesta a esta emergencia, la consejería de Sanidad está desarrollando un protocolo para garantizar el correcto traslado y atención de los pacientes en situaciones similares.

    Durante el apagón del 28 de abril, 17 personas requirieron hospitalización, aunque afortunadamente no se reportaron incidentes graves, gracias a los esfuerzos de los pacientes y sus familias para mantener el funcionamiento de los respiradores en casa. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha subrayado la importancia de «protocolizar» el ingreso de pacientes en situaciones de crisis, definiendo criterios sobre quiénes deben acudir a los hospitales y en qué orden. Esta guía no solo facilitaría la atención médica, sino que también contempla la ubicación de generadores en áreas críticas para asegurar el funcionamiento adecuado de los centros de salud ante la falta de electricidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Desarticulada banda delictiva: Siete arrestos por 29 robos en Almansa y Caudete

    Efectivos del Equipo Territorial de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Almansa han llevado a cabo la detención de siete individuos de nacionalidad colombiana, involucrados en 110 robos con fuerza en viviendas, 29 de ellos en la provincia de Albacete. Los arrestados, con edades entre 19 y 42 años, operaban principalmente en Almansa y Caudete, enfocándose en casas de personas mayores. Utilizaban el método ‘bumping’ para forzar las puertas y procedían a robar objetos de valor. La acción policial, parte de la operación ‘Humbert,’ se ha complementado con la incautación de joyas, dinero en efectivo y dispositivos electrónicos.

    Las investigaciones comenzaron en julio del año pasado, impulsadas por el aumento de robos en la región, logrando detenciones iniciales durante la pasada navidad y concluyendo en marzo con la captura del séptimo implicado. Todos los detenidos, algunos con antecedentes penales, se encuentran actualmente en prisión, lo que ha generado un clima de seguridad renovado en la zona. Las autoridades han confirmado que los objetos recuperados, valorados en 93,000 euros, fueron comercializados en joyerías y negocios de segunda mano, lo que subraya la complejidad de la red delictiva desmantelada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Page dispuesto a aceptar críticas si se termina el pacto con el independentismo

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha calificado como «desagradables» los mensajes de WhatsApp filtrados entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, en los que el primero se refiere a Ábalos como «impresentable» y le insta a dejar de «tocar los cojones». Según García-Page, estos intercambios reflejan la complicada relación entre los líderes del PSOE y evidencian la tensión que se instauró en 2015 tras el mal resultado electoral del partido y el acuerdo de no pactar ni con la derecha ni con los independentistas. El presidente regional resaltó que estas discrepancias son evidentes y apuntan a un clima de hostilidad interno.

    García-Page también subrayó que no le afectan las descalificaciones personales, centrándose en la importancia de los asuntos de fondo. Aceptaría ataques verbales si esto significara un fin a los pactos con los independentistas. Aunque admitió haber mantenido «poco contacto» con Ábalos en los últimos años, aseguró estar dispuesto a dialogar, aunque no espera que reciba ningún mensaje al respecto. Además, consideró ingenuo pensar que tales mensajes no podrían hacerse públicos, aludiendo a la necesidad de ser cautelosos en la comunicación privada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vox critica la ‘ineficiencia’ del PSOE en la gestión del hospital

    La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Albacete, Lorena González, ha vuelto a criticar la falta de transparencia del Gobierno regional en relación con los plazos de construcción del nuevo Hospital General. Durante las ‘V Jornadas de Innovación de la Salud de Castilla-La Mancha’, el consejero de Sanidad, al repasar las obras del hospital, admitió que no se dispone de una fecha de apertura, asegurando que solo se está finalizando la primera fase del proyecto. Esta situación ha generado preocupación entre los ciudadanos y desconfianza en la gestión del mismo, destacando que la lentitud de la construcción ya afecta la atención sanitaria en la región.

    González enfatizó que las prolongadas demoras en la reforma del hospital han desbordado las fechas previstas, señalando que el Hospital de Día estaba programado para abrir en 2022 y el Materno-Infantil para 2023, pero ambos siguen en obras. Desde VOX, exigen plazos concretos para la finalización y apertura del nuevo hospital, argumentando que la falta de estas fechas perjudica la salud pública y afecta la calidad de los servicios sanitarios en Albacete. La portavoz concluyó que es vital mejorar la infraestructura para satisfacer la creciente demanda de atención médica.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.